SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Bárbara Cerda
Alumna: Gabriela Velásquez Hueche.
Dentro de los exámenes que se deben
realizar previos a la indicación de
implantes dentales osteointegrados son
los exámenes para determinar si
sistémicamente el paciente puede
realizarse el tratamiento quirúrgico para la
instalación de estos .
 Hematología (Glóbulos Blancos, Rojos,
Hemoglobina, Plaquetas, etc.).
 Glicemia (Nivel de Glucosa en sangre).
 Pruebas de funcionamiento de los Riñones
(Creatinina y Urea).
 Pruebas de Coagulación (PT y PTT).
 HIV y otros que se requieran
Enfermedad Tipo de contraindicación
Osteoporosis Puede afectar los maxilares
Diabetes mellitus Retardo en la cicatrización, aumenta la
probabilidad de infecciones
Uso de biofosfonatos Orales contraindicaciones relativa/
endovenosa contraindicación absoluta
Quimioterapia/ Radioterapia Inmunodepresión
Posible osteoradionecrosis
tabaquismo Deterioro de las condiciones
periodontales
Consumo excesivo de alcohol Posible daño hepático
Paralelo a las autorizaciones medicas
correspondiente para el procedimiento
quirúrgico se realizan los siguientes
exámenes
Radiografía Panorámica.
Radiografía lateral
Radiografía intrabucales
Tomografias
Modelos de estudio
Dimensiones criticas del tejido óseo para soportar un
implante osteointegrado 7mm de alto y 3.75 mm de
grosor
Elementos anatómicos del área quirúrgica en el que nos
movemos :
- Conductos dentarios
- Agujeros mentonianos
- Basilar mandibular
- Cresta ósea
- Senos maxilares
- Suelo fosas nasales
- Cresta ósea residual
- Conducto incisivo
Tipo 1: Hueso compacto homogéneo.
Tipo 2:Capa gruesa de hueso compacto, con núcleo
de hueso trabeculado denso.
Tipo 3:Capa fina de hueso cortical que rodea a un
núcleo de H. trabeculado denso de resistencia
favorable.
Tipo 4:Capa fina de hueso cortical, rodea núcleo de
hueso trabecular de baja densidad
a. Reborde alveolar presente en casi su totalidad.
b. Reabsorción moderada del proceso alveolar.
c. Reabsorción avanzada del proceso alveolar.
d. Reabsorción inicial del hueso basal.
e. Reabsorción avanzada del hueso basal.
MAXILAR MANDIBULA
Espacio interoclusal (mínimo 35mm) Espacio interoclusal (mínimo 35mm)
Distancia entre cresta alveolar y suelo
del seno maxilar (mínimo 10mm)
Distancia entre cresta alveolar y
nervio alveolar inferior(mínimo 8mm)
Dimensión vestibulopalatino ( mínimo
6mm)
Dimensión vestibulolingual ( mínimo
6mm)
Densidad del hueso a partir de la zona
de primeros molares
Densidad y grosor de la cortical a nivel
del segundo molares
 http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&p
id=S0719-01072010000100006
 http://oralmaxi.com/informacion-para-
pacientes/antes-de-la-cirugia/
 https://www.propdental.es/implante-
dental/reabsorcion-de-hueso/
 Catedra de Cirugía maxilo facial 2016
 http://detododental.blogspot.cl/2013/03/aspectos-
anatomicos-del-area-para.html
 Periodoncia Clínica e Implantología, Antonio
Bacones Martínez, facultad de odontología,
Universidad Complutense de Madrid, 2001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Odontoma compuesto5
Odontoma compuesto5Odontoma compuesto5
Odontoma compuesto5
dentometric
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
ortodiagnosticodigital
 
Odontoma compuesto
Odontoma compuestoOdontoma compuesto
Odontoma compuesto
dentometric
 
Seminario nº 14
Seminario nº 14Seminario nº 14
Seminario nº 14
Camipazgv
 
Exostosis
ExostosisExostosis
Exostosis
LaTia Tuca
 
Odontoma compuesto
Odontoma compuestoOdontoma compuesto
Odontoma compuesto
dentometric
 
Odontoma compuesto4
Odontoma compuesto4Odontoma compuesto4
Odontoma compuesto4
dentometric
 
Odontoma compuesto
Odontoma compuestoOdontoma compuesto
Odontoma compuesto
dentometric
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
A-estudiar
 
Presentación de casos clínicos appo parte 2
Presentación  de casos clínicos appo  parte 2Presentación  de casos clínicos appo  parte 2
Presentación de casos clínicos appo parte 2
n3RtV6000
 
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatoriasContraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
Tomás Freundlich
 
Torus
TorusTorus
Torus
Leidi Ana
 
Odontoma compuesto
Odontoma compuestoOdontoma compuesto
Odontoma compuesto
dentometric
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
Catalina
 
Examen y planificación (1)
Examen y planificación (1)Examen y planificación (1)
Examen y planificación (1)
RAFAEL CEBALLOS
 
Análisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilarAnálisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilar
David Campoverde
 
Seminario 13 Caso Clínico
Seminario 13 Caso ClínicoSeminario 13 Caso Clínico
Seminario 13 Caso Clínico
GerardoCruces
 
Odontoma compuesto
Odontoma compuestoOdontoma compuesto
Odontoma compuesto
ortodiagnosticodigital
 
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Ignacio Cabrera Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Odontoma compuesto5
Odontoma compuesto5Odontoma compuesto5
Odontoma compuesto5
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
 
Odontoma compuesto
Odontoma compuestoOdontoma compuesto
Odontoma compuesto
 
Seminario nº 14
Seminario nº 14Seminario nº 14
Seminario nº 14
 
Exostosis
ExostosisExostosis
Exostosis
 
Odontoma compuesto
Odontoma compuestoOdontoma compuesto
Odontoma compuesto
 
Odontoma compuesto4
Odontoma compuesto4Odontoma compuesto4
Odontoma compuesto4
 
Odontoma compuesto
Odontoma compuestoOdontoma compuesto
Odontoma compuesto
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
 
Presentación de casos clínicos appo parte 2
Presentación  de casos clínicos appo  parte 2Presentación  de casos clínicos appo  parte 2
Presentación de casos clínicos appo parte 2
 
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatoriasContraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Torus
TorusTorus
Torus
 
Odontoma compuesto
Odontoma compuestoOdontoma compuesto
Odontoma compuesto
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Examen y planificación (1)
Examen y planificación (1)Examen y planificación (1)
Examen y planificación (1)
 
Análisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilarAnálisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilar
 
Seminario 13 Caso Clínico
Seminario 13 Caso ClínicoSeminario 13 Caso Clínico
Seminario 13 Caso Clínico
 
Odontoma compuesto
Odontoma compuestoOdontoma compuesto
Odontoma compuesto
 
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
 

Destacado

Consideraciones al tallado
Consideraciones al talladoConsideraciones al tallado
Consideraciones al tallado
Joaquin Vazquez
 
Enfermedades sistémicas
Enfermedades sistémicasEnfermedades sistémicas
Enfermedades sistémicas
Joaquin Vazquez
 
Seminario n °17
Seminario n °17Seminario n °17
Seminario n °17
Velasquez Gabriela
 
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronósticoSeminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Joaquin Vazquez
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
Velasquez Gabriela
 
Controles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronosticoControles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronostico
Velasquez Gabriela
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
Velasquez Gabriela
 
Seminario prótesis removible
Seminario prótesis removibleSeminario prótesis removible
Seminario prótesis removible
Joaquin Vazquez
 
Formas de ejercicio de la profesión
Formas de ejercicio de la profesiónFormas de ejercicio de la profesión
Formas de ejercicio de la profesión
Joaquin Vazquez
 
Seminario 15 (1)
Seminario 15 (1)Seminario 15 (1)
Seminario 15 (1)
Nathalie Vicencio Cáceres
 
Seminario n15
Seminario n15Seminario n15
Seminario n15
Daniela Vera Quijada
 

Destacado (11)

Consideraciones al tallado
Consideraciones al talladoConsideraciones al tallado
Consideraciones al tallado
 
Enfermedades sistémicas
Enfermedades sistémicasEnfermedades sistémicas
Enfermedades sistémicas
 
Seminario n °17
Seminario n °17Seminario n °17
Seminario n °17
 
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronósticoSeminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
 
Controles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronosticoControles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronostico
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
 
Seminario prótesis removible
Seminario prótesis removibleSeminario prótesis removible
Seminario prótesis removible
 
Formas de ejercicio de la profesión
Formas de ejercicio de la profesiónFormas de ejercicio de la profesión
Formas de ejercicio de la profesión
 
Seminario 15 (1)
Seminario 15 (1)Seminario 15 (1)
Seminario 15 (1)
 
Seminario n15
Seminario n15Seminario n15
Seminario n15
 

Similar a Seminario implantes

Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
pamegarciam
 
Implantes[1]
Implantes[1]Implantes[1]
Implantes[1]
Oscar Chuqui
 
Seminario 14 implantes
Seminario 14 implantesSeminario 14 implantes
Seminario 14 implantes
Francisco Sepúlveda Vega
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
chioaburrida
 
Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
andreagarciaprado8
 
Mucogingival y protesis
Mucogingival y protesisMucogingival y protesis
Mucogingival y protesis
vanvelama
 
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientesSobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Discusion de caso ca del cae
Discusion de caso ca del caeDiscusion de caso ca del cae
Discusion de caso ca del cae
cinthyazelaya
 
Torus palatino-y-mandibular
Torus palatino-y-mandibularTorus palatino-y-mandibular
Torus palatino-y-mandibular
Erik Pozo
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
Paola Flores
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Jose Mouat
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Angel Castro Urquizo
 
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptxABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
SharickDelRisco
 
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
Marlen Aguilar
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
elmer narvaez
 
TUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARES
TUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARESTUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARES
TUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARES
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
exodoncia.pptx
exodoncia.pptxexodoncia.pptx
exodoncia.pptx
LuisaPerdomo16
 
Condroblastoma y TCG
Condroblastoma y TCGCondroblastoma y TCG
Condroblastoma y TCG
Andres Briones
 
Extracción Simple
Extracción SimpleExtracción Simple
Extracción Simple
Universidad de Montemorelos
 

Similar a Seminario implantes (20)

Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Implantes[1]
Implantes[1]Implantes[1]
Implantes[1]
 
Seminario 14 implantes
Seminario 14 implantesSeminario 14 implantes
Seminario 14 implantes
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
 
Mucogingival y protesis
Mucogingival y protesisMucogingival y protesis
Mucogingival y protesis
 
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientesSobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
 
Discusion de caso ca del cae
Discusion de caso ca del caeDiscusion de caso ca del cae
Discusion de caso ca del cae
 
Torus palatino-y-mandibular
Torus palatino-y-mandibularTorus palatino-y-mandibular
Torus palatino-y-mandibular
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptxABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
 
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
TUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARES
TUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARESTUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARES
TUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARES
 
exodoncia.pptx
exodoncia.pptxexodoncia.pptx
exodoncia.pptx
 
Condroblastoma y TCG
Condroblastoma y TCGCondroblastoma y TCG
Condroblastoma y TCG
 
Extracción Simple
Extracción SimpleExtracción Simple
Extracción Simple
 

Más de Velasquez Gabriela

Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
Velasquez Gabriela
 
Recopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouchRecopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouch
Velasquez Gabriela
 
Recopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouchRecopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouch
Velasquez Gabriela
 
Seminario de desobturación 9
Seminario de desobturación 9Seminario de desobturación 9
Seminario de desobturación 9
Velasquez Gabriela
 
seminario N°8
seminario N°8seminario N°8
seminario N°8
Velasquez Gabriela
 
Tenicas de-encerado final
Tenicas de-encerado finalTenicas de-encerado final
Tenicas de-encerado final
Velasquez Gabriela
 
Seminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementariosSeminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementarios
Velasquez Gabriela
 
Seminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementariosSeminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementarios
Velasquez Gabriela
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
Velasquez Gabriela
 
Seminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidenciaSeminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidencia
Velasquez Gabriela
 

Más de Velasquez Gabriela (10)

Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
 
Recopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouchRecopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouch
 
Recopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouchRecopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouch
 
Seminario de desobturación 9
Seminario de desobturación 9Seminario de desobturación 9
Seminario de desobturación 9
 
seminario N°8
seminario N°8seminario N°8
seminario N°8
 
Tenicas de-encerado final
Tenicas de-encerado finalTenicas de-encerado final
Tenicas de-encerado final
 
Seminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementariosSeminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementarios
 
Seminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementariosSeminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementarios
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Seminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidenciaSeminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidencia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Seminario implantes

  • 1. Dra. Bárbara Cerda Alumna: Gabriela Velásquez Hueche.
  • 2. Dentro de los exámenes que se deben realizar previos a la indicación de implantes dentales osteointegrados son los exámenes para determinar si sistémicamente el paciente puede realizarse el tratamiento quirúrgico para la instalación de estos .
  • 3.  Hematología (Glóbulos Blancos, Rojos, Hemoglobina, Plaquetas, etc.).  Glicemia (Nivel de Glucosa en sangre).  Pruebas de funcionamiento de los Riñones (Creatinina y Urea).  Pruebas de Coagulación (PT y PTT).  HIV y otros que se requieran
  • 4. Enfermedad Tipo de contraindicación Osteoporosis Puede afectar los maxilares Diabetes mellitus Retardo en la cicatrización, aumenta la probabilidad de infecciones Uso de biofosfonatos Orales contraindicaciones relativa/ endovenosa contraindicación absoluta Quimioterapia/ Radioterapia Inmunodepresión Posible osteoradionecrosis tabaquismo Deterioro de las condiciones periodontales Consumo excesivo de alcohol Posible daño hepático
  • 5. Paralelo a las autorizaciones medicas correspondiente para el procedimiento quirúrgico se realizan los siguientes exámenes Radiografía Panorámica. Radiografía lateral Radiografía intrabucales Tomografias Modelos de estudio
  • 6. Dimensiones criticas del tejido óseo para soportar un implante osteointegrado 7mm de alto y 3.75 mm de grosor Elementos anatómicos del área quirúrgica en el que nos movemos : - Conductos dentarios - Agujeros mentonianos - Basilar mandibular - Cresta ósea - Senos maxilares - Suelo fosas nasales - Cresta ósea residual - Conducto incisivo
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Tipo 1: Hueso compacto homogéneo. Tipo 2:Capa gruesa de hueso compacto, con núcleo de hueso trabeculado denso. Tipo 3:Capa fina de hueso cortical que rodea a un núcleo de H. trabeculado denso de resistencia favorable. Tipo 4:Capa fina de hueso cortical, rodea núcleo de hueso trabecular de baja densidad
  • 12. a. Reborde alveolar presente en casi su totalidad. b. Reabsorción moderada del proceso alveolar. c. Reabsorción avanzada del proceso alveolar. d. Reabsorción inicial del hueso basal. e. Reabsorción avanzada del hueso basal.
  • 13. MAXILAR MANDIBULA Espacio interoclusal (mínimo 35mm) Espacio interoclusal (mínimo 35mm) Distancia entre cresta alveolar y suelo del seno maxilar (mínimo 10mm) Distancia entre cresta alveolar y nervio alveolar inferior(mínimo 8mm) Dimensión vestibulopalatino ( mínimo 6mm) Dimensión vestibulolingual ( mínimo 6mm) Densidad del hueso a partir de la zona de primeros molares Densidad y grosor de la cortical a nivel del segundo molares
  • 14.  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&p id=S0719-01072010000100006  http://oralmaxi.com/informacion-para- pacientes/antes-de-la-cirugia/  https://www.propdental.es/implante- dental/reabsorcion-de-hueso/  Catedra de Cirugía maxilo facial 2016  http://detododental.blogspot.cl/2013/03/aspectos- anatomicos-del-area-para.html  Periodoncia Clínica e Implantología, Antonio Bacones Martínez, facultad de odontología, Universidad Complutense de Madrid, 2001