SlideShare una empresa de Scribd logo
Consideraciones básicas a
realizar en la anamnesis para
       exámenes de TC

                      Ignacio Rojas Villegas.
                      4to Tecnología Médica.
                  Radiología y Física Médica.
                        Universidad de Chile.
Anamnesis.
Consiste en una breve entrevista realizada al paciente que nos servirá
para establecer las directrices técnicas y decisiones profesionales en
cuanto a la realización del tipo de examen llevado a cabo, es decir, es
una guía que orienta hacia un mejor diagnostico y previene eventos
desafortunados. A continuación se describirán las consideraciones
iniciales básicas ante la realización de un examen de Tomografía
Computada.


                                                          Modificaciones
                                                         realizadas en la
                                                             imagen:

                                                         ◦   Tono: a -133
                                                         ◦   Saturación: a +
                                                             50
                                                         ◦   Luminosidad: a
                                                             +15




 Imagen original.               Imagen
                               modificada.
Anamnesis - Ayuno
Esta debe ser igual o superior a 4 horas para líquidos, e igual o
superior a 6 horas para alimentos solidos. La idea de realizar
esto es:

   Despejara la visión de los intestinos,
   Visualizar vesícula biliar distendida
   Evitar vómitos por parte del paciente.

                                                    Modificaciones
                                                   realizadas en la
                                                       imagen:

                                                  ◦ Brillo: a +50
                                                  ◦ Contraste: a + 50




Imagen original.               Imagen
                              modificada.
Anamnesis - Creatinina
Esta información no la obtenemos directamente del paciente, sino, de
revisar su ficha clínica, y es de vital importancia saber el valor de su
creatininemia, ya que esta al ser superior a 1,5 mg/dl es altamente
probable que sufra daño renal. Este valor es un indicador del estado
de la función renal, si esta muy alto significa que esta se halla
disminuida.




      Imagen original.                                     Imagen
                                                          modificada.
                         Modificaciones realizadas
                               en la imagen:

                            ◦   Cyan - Rojo: a -55.
                            ◦   Magenta - Verde: a -
                                78.
                            ◦   Amarillo – Azul: a -80.
Anamnesis - Metformina
Este dato lo podemos obtener directamente del paciente o al
revisar su historial clínico, y es importante conocer si el
paciente consume hipoglicemiantes ya que estos reaccionan de
forma negativa con el medio de contraste yodado aplicado en
algunos tipos de examen.




    Imagen original.                          Imagen
                                             modificada.
                        Modificaciones
                       realizadas en la
                           imagen:

                       ◦   Tono: a + 155
                       ◦   Saturación: a +
                           71
Anamnesis - Alergia
Aunque las reacciones al medio de contraste se categorizan
como «pseudoalergías», conviene preguntarle al paciente si
anteriormente a presentado reacciones a este para tener así las
preacauciones correspondientes en caso de que si haya sido
así.




      Imagen original.                                Imagen
                                                     modificada.
                   Modificaciones realizadas en la
                              imagen:
                     ◦   Cyan - Rojo: a + 100.
                     ◦   Magenta - Verde: sin
                         cambios.
                     ◦   Amarillo – Azul: a - 52.
                     ◦   Contraste: a + 100
Anamnesis - VVP
El calibre de la vía venosa periférica es posible verificarlo en la
hoja del historial clínico del paciente, esto nos orientara a
determinar que valor de flujo es el mas adecuado para cuando
le inyectemos medio de contraste endovenoso.




      Imagen original.                                Imagen
                                                     modificada.
                              Modificaciones
                         realizadas en la imagen:

                            ◦   Tono: a + 101
                            ◦   Saturación: a + 54
                            ◦   Luminosidad: a – 7
                            ◦   Contraste: a -50
Anamnesis - Embarazo
Averiguar si existe posibilidad de embarazo por parte de las
pacientes, es quizás el punto mas importante de toda esta
entrevista, ya que con la excesiva dosis de radiación aportada
por la examinación por TC se pueden producir malformaciones
que afecten al feto mientras este se desarrolla en el vientre de
su madre.
Medio de contraste oral
Esta es una de las consideraciones iniciales en las
examinaciónes por TC (no en todas) que no forma parte de la
entrevista con el paciente, sino que forma parte de las acciones
que se deben llevar a cabo para obtener imágenes con una
mejor calidad diagnostica.

El paciente en una tiempo prudente antes del examen debe
tomar liquido en 2 oportunidades, una para que se dilate el
estomago y otra (mas tiempo) para que se llene y dilate la
vegija, visualizando mejor estas ultimas 2 estructuras
anatómicas en las imágenes.




   Estomago con líquido                   Vegija
       distendido.                      Distendida.
Conclusión
«Las entrevistas que realizan los profesionales de la
salud a los pacientes, son de vital importancia no solo
para dirigir los exámenes hacia un mejor y mas preciso
diagnóstico (en el caso de los Tecnólogos Médicos), sino
también para prevenir situaciones que si no se prevén,
pueden llevar a generar un daño en el paciente o incluso
su muerte».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia MagnéticaRadiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Tatiana González P
 
Perfilograma
Perfilograma Perfilograma
Perfilograma
Citlali Butròn
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
Marjhory Guizado Perez
 
Rx de mandibula
Rx de mandibulaRx de mandibula
Rx de mandibula
yacdie herrera
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
pipesotorx
 
Rx de craneo
Rx de craneoRx de craneo
Rx de craneo
Johanna Quintana Zaez
 
Radiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de WatersRadiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de Waters
BUAP
 
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un TomografoPartes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
SistemadeEstudiosMed
 
Radiografía Cefalográfica
Radiografía CefalográficaRadiografía Cefalográfica
Radiografía Cefalográfica
Aqrabuamelu
 
Radiología de craneo fernanda pineda gea - unica 2016.
Radiología de craneo   fernanda pineda gea - unica 2016.Radiología de craneo   fernanda pineda gea - unica 2016.
Radiología de craneo fernanda pineda gea - unica 2016.
Fernanda Pineda Gea
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
posi123
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
Ericka Orihuela Medina
 
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónicoTomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tatiana González P
 
Proyecciones del craneo
Proyecciones del craneoProyecciones del craneo
Proyecciones del craneo
Sandy Arévalo
 
Radiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectrizRadiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectriz
Joyce Roca
 
Radiografía portatil
Radiografía portatilRadiografía portatil
Radiografía portatil
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Tubo de rayos
Tubo de rayosTubo de rayos
Tubo de rayos
Paco Lacalle
 
defensa sialografia.pptx
defensa sialografia.pptxdefensa sialografia.pptx
defensa sialografia.pptx
kevinvelasco31
 
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Andres Clemente
 
Procesos radiográficos
Procesos radiográficosProcesos radiográficos
Procesos radiográficos
Giovanna Larrazábal
 

La actualidad más candente (20)

Radiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia MagnéticaRadiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia Magnética
 
Perfilograma
Perfilograma Perfilograma
Perfilograma
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
 
Rx de mandibula
Rx de mandibulaRx de mandibula
Rx de mandibula
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
 
Rx de craneo
Rx de craneoRx de craneo
Rx de craneo
 
Radiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de WatersRadiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de Waters
 
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un TomografoPartes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
 
Radiografía Cefalográfica
Radiografía CefalográficaRadiografía Cefalográfica
Radiografía Cefalográfica
 
Radiología de craneo fernanda pineda gea - unica 2016.
Radiología de craneo   fernanda pineda gea - unica 2016.Radiología de craneo   fernanda pineda gea - unica 2016.
Radiología de craneo fernanda pineda gea - unica 2016.
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
 
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónicoTomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
 
Proyecciones del craneo
Proyecciones del craneoProyecciones del craneo
Proyecciones del craneo
 
Radiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectrizRadiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectriz
 
Radiografía portatil
Radiografía portatilRadiografía portatil
Radiografía portatil
 
Tubo de rayos
Tubo de rayosTubo de rayos
Tubo de rayos
 
defensa sialografia.pptx
defensa sialografia.pptxdefensa sialografia.pptx
defensa sialografia.pptx
 
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
 
Procesos radiográficos
Procesos radiográficosProcesos radiográficos
Procesos radiográficos
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Consideraciones Básicas en Anamnesis para Examinaciones por TC

  • 1. Consideraciones básicas a realizar en la anamnesis para exámenes de TC Ignacio Rojas Villegas. 4to Tecnología Médica. Radiología y Física Médica. Universidad de Chile.
  • 2. Anamnesis. Consiste en una breve entrevista realizada al paciente que nos servirá para establecer las directrices técnicas y decisiones profesionales en cuanto a la realización del tipo de examen llevado a cabo, es decir, es una guía que orienta hacia un mejor diagnostico y previene eventos desafortunados. A continuación se describirán las consideraciones iniciales básicas ante la realización de un examen de Tomografía Computada. Modificaciones realizadas en la imagen: ◦ Tono: a -133 ◦ Saturación: a + 50 ◦ Luminosidad: a +15 Imagen original. Imagen modificada.
  • 3. Anamnesis - Ayuno Esta debe ser igual o superior a 4 horas para líquidos, e igual o superior a 6 horas para alimentos solidos. La idea de realizar esto es:  Despejara la visión de los intestinos,  Visualizar vesícula biliar distendida  Evitar vómitos por parte del paciente. Modificaciones realizadas en la imagen: ◦ Brillo: a +50 ◦ Contraste: a + 50 Imagen original. Imagen modificada.
  • 4. Anamnesis - Creatinina Esta información no la obtenemos directamente del paciente, sino, de revisar su ficha clínica, y es de vital importancia saber el valor de su creatininemia, ya que esta al ser superior a 1,5 mg/dl es altamente probable que sufra daño renal. Este valor es un indicador del estado de la función renal, si esta muy alto significa que esta se halla disminuida. Imagen original. Imagen modificada. Modificaciones realizadas en la imagen: ◦ Cyan - Rojo: a -55. ◦ Magenta - Verde: a - 78. ◦ Amarillo – Azul: a -80.
  • 5. Anamnesis - Metformina Este dato lo podemos obtener directamente del paciente o al revisar su historial clínico, y es importante conocer si el paciente consume hipoglicemiantes ya que estos reaccionan de forma negativa con el medio de contraste yodado aplicado en algunos tipos de examen. Imagen original. Imagen modificada. Modificaciones realizadas en la imagen: ◦ Tono: a + 155 ◦ Saturación: a + 71
  • 6. Anamnesis - Alergia Aunque las reacciones al medio de contraste se categorizan como «pseudoalergías», conviene preguntarle al paciente si anteriormente a presentado reacciones a este para tener así las preacauciones correspondientes en caso de que si haya sido así. Imagen original. Imagen modificada. Modificaciones realizadas en la imagen: ◦ Cyan - Rojo: a + 100. ◦ Magenta - Verde: sin cambios. ◦ Amarillo – Azul: a - 52. ◦ Contraste: a + 100
  • 7. Anamnesis - VVP El calibre de la vía venosa periférica es posible verificarlo en la hoja del historial clínico del paciente, esto nos orientara a determinar que valor de flujo es el mas adecuado para cuando le inyectemos medio de contraste endovenoso. Imagen original. Imagen modificada. Modificaciones realizadas en la imagen: ◦ Tono: a + 101 ◦ Saturación: a + 54 ◦ Luminosidad: a – 7 ◦ Contraste: a -50
  • 8. Anamnesis - Embarazo Averiguar si existe posibilidad de embarazo por parte de las pacientes, es quizás el punto mas importante de toda esta entrevista, ya que con la excesiva dosis de radiación aportada por la examinación por TC se pueden producir malformaciones que afecten al feto mientras este se desarrolla en el vientre de su madre.
  • 9. Medio de contraste oral Esta es una de las consideraciones iniciales en las examinaciónes por TC (no en todas) que no forma parte de la entrevista con el paciente, sino que forma parte de las acciones que se deben llevar a cabo para obtener imágenes con una mejor calidad diagnostica. El paciente en una tiempo prudente antes del examen debe tomar liquido en 2 oportunidades, una para que se dilate el estomago y otra (mas tiempo) para que se llene y dilate la vegija, visualizando mejor estas ultimas 2 estructuras anatómicas en las imágenes. Estomago con líquido Vegija distendido. Distendida.
  • 10. Conclusión «Las entrevistas que realizan los profesionales de la salud a los pacientes, son de vital importancia no solo para dirigir los exámenes hacia un mejor y mas preciso diagnóstico (en el caso de los Tecnólogos Médicos), sino también para prevenir situaciones que si no se prevén, pueden llevar a generar un daño en el paciente o incluso su muerte».