SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Manuel Hernández cordero
Correo: luismanuel8422@hotmail.com
En el artículo presente se
indagara de las consideraciones
fundamentales que existen en el
muestreo, para ello tenemos que
saber cómo está constituido en
proceso del muestreo. Para ello
tenemos los siguientes pasos:
definir la población en estudio,
segundo identificar bases para
definir el segmento de la
población que se estudiara o
analizara, seleccionar un método
de muestreo eficaz para el
proceso de investigación y por
ultimo ejecución del plan
operacional y distribución de
elementos que existen en el
proceso del muestreo. Ya que
hemos nombrado cada uno de
ellos tenemos que analizarlos
para saber cómo actúan en el
muestreo como tal, según las
prioridades de la investigación
que se va a realizar puede ser de
una empresa entidades
cotidianas del día a día. Es
importante tener en cuenta que
los datos de muestras tienen que
estar actualizados para tener un
buen rendimiento al momento de
analizar la muestra.
En todo tipo de muestreo deben
existir cálculos matemáticos que te
den exactitud en las muestras. En
muy importante tener en cuenta que
la identificación de las bases para
analizar y definir el segmento de la
población, ya que esto es de gran
importancia porque hace un
esquema y selección de muestras
que son de importancia en la
investigación, este método aparte
nos ayuda a reducir el tiempo lo más
que se pueda para así tener mayor
rendimiento en el estudio del
muestreo. El siguiente paso a seguir
es seleccionar un método de
muestreo los cuales están
constituidos en muestreo
probabilístico y el no probabilístico,
en el probabilístico cabe a destacar
que se le aplica a la población
seleccionada
Y el no probabilístico se hace la
selección a lazar y así no se garantiza
que salga de manera ordenada las
muestras antes seleccionadas, existe
un método de muestreo que se
encarga de dividir los que son
probabilísticos y los no probabilístico
el probabilístico es aquel que está
formado: sistemático, estratificado, de
grupo y aleatorio simple este tipo de
muestreo es utilizado para
poblaciones de gran magnitud ya que
se considera de importancia tener
cálculos matemáticos dependiendo
que tipo de muestreo probabilístico se
utilice en ese momento. Y el no
probabilístico se aplican en
poblaciones pequeñas donde no se
requiere hacer cálculos matemáticos
de gran magnitud ya que siempre la
población siempre será de rango
bajo. Tenemos que tener en cuenta
que se tiene que hacer una
verificación ya que en una muestra
participan varios elementos
dependiendo el tipo de muestra, una
vez obtenida la muestra
correspondiente se debe distribuir
cada uno de los elementos que
intervinieron el proceso de muestreo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA  HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Daniel Tomas
 
Inferencia estadística1.pptx
Inferencia estadística1.pptxInferencia estadística1.pptx
Inferencia estadística1.pptx
Estadistica1000
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
diomal
 
Muestreo estratificado
Muestreo estratificadoMuestreo estratificado
Muestreo estratificado
Andrea Caballero Trueba
 
Tamaño de muestra
Tamaño de muestraTamaño de muestra
Tamaño de muestra
Vanessa Vázquez
 
tipos de Muestreo
tipos de Muestreo tipos de Muestreo
tipos de Muestreo
jjessu
 
Tamaño de Muestra
Tamaño de MuestraTamaño de Muestra
Tamaño de Muestra
Abigail Franco
 
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
1219970
 
Cuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaCuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadistica
Anakarina2502
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
216846
 
Importancia de la estadística: Unidad I
Importancia de la estadística: Unidad IImportancia de la estadística: Unidad I
Importancia de la estadística: Unidad I
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
Robert Amaro
 
Estadistica inferencial, matematica
Estadistica inferencial, matematicaEstadistica inferencial, matematica
Estadistica inferencial, matematica
emelyreina
 
capitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodoscapitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodos
DiskCom - Negocios
 
documento
documentodocumento
documento
Sigmarbi Betania
 
Recopilación de información parte 2
Recopilación de información   parte 2Recopilación de información   parte 2
Recopilación de información parte 2
jmpov441
 
estadistica inferencial
estadistica inferencialestadistica inferencial
estadistica inferencial
Jonatan Gabriel Linares
 

La actualidad más candente (17)

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA  HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Inferencia estadística1.pptx
Inferencia estadística1.pptxInferencia estadística1.pptx
Inferencia estadística1.pptx
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Muestreo estratificado
Muestreo estratificadoMuestreo estratificado
Muestreo estratificado
 
Tamaño de muestra
Tamaño de muestraTamaño de muestra
Tamaño de muestra
 
tipos de Muestreo
tipos de Muestreo tipos de Muestreo
tipos de Muestreo
 
Tamaño de Muestra
Tamaño de MuestraTamaño de Muestra
Tamaño de Muestra
 
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
 
Cuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaCuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadistica
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
 
Importancia de la estadística: Unidad I
Importancia de la estadística: Unidad IImportancia de la estadística: Unidad I
Importancia de la estadística: Unidad I
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Estadistica inferencial, matematica
Estadistica inferencial, matematicaEstadistica inferencial, matematica
Estadistica inferencial, matematica
 
capitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodoscapitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodos
 
documento
documentodocumento
documento
 
Recopilación de información parte 2
Recopilación de información   parte 2Recopilación de información   parte 2
Recopilación de información parte 2
 
estadistica inferencial
estadistica inferencialestadistica inferencial
estadistica inferencial
 

Similar a Consideraciones fundamentales del muestreo

Lectura unidad 1
Lectura unidad 1Lectura unidad 1
Lectura unidad 1
Jose Navarro
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Angie Avila
 
2 Ténicas de Muestreo
2 Ténicas de Muestreo2 Ténicas de Muestreo
2 Ténicas de Muestreo
guest4f8f8f
 
2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo
Ana
 
2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo
Ana
 
2 Técnicas de Muestreo
2 Técnicas de Muestreo2 Técnicas de Muestreo
2 Técnicas de Muestreo
guest4f8f8f
 
2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo
Ana
 
Diseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreoDiseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreo
orav Ayala Vera
 
Equipo 1.3
Equipo 1.3Equipo 1.3
Equipo 1.3
RosarioFL
 
Equipo 1 "Recolección de datos"
Equipo 1 "Recolección de datos"Equipo 1 "Recolección de datos"
Equipo 1 "Recolección de datos"
RosarioFL
 
07. La muestra
07. La muestra07. La muestra
07. La muestra
UVAQ
 
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
josezamora22
 
yary.pptx
yary.pptxyary.pptx
yary.pptx
MaycolDiaz2
 
Conceptos generales del muestreo del trabajo
Conceptos generales del muestreo del trabajoConceptos generales del muestreo del trabajo
Conceptos generales del muestreo del trabajo
Jesùs Lara Monroy
 
06. La muestra
06. La muestra06. La muestra
06. La muestra
UVAQ
 
Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis MuestralMuestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
 El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre... El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREO
HOTELES2
 
Consideraciones fundamentales de muestreo
Consideraciones fundamentales de muestreoConsideraciones fundamentales de muestreo
Consideraciones fundamentales de muestreo
pedro jose campos salazar
 

Similar a Consideraciones fundamentales del muestreo (20)

Lectura unidad 1
Lectura unidad 1Lectura unidad 1
Lectura unidad 1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
2 Ténicas de Muestreo
2 Ténicas de Muestreo2 Ténicas de Muestreo
2 Ténicas de Muestreo
 
2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo
 
2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo
 
2 Técnicas de Muestreo
2 Técnicas de Muestreo2 Técnicas de Muestreo
2 Técnicas de Muestreo
 
2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo
 
Diseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreoDiseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreo
 
Equipo 1.3
Equipo 1.3Equipo 1.3
Equipo 1.3
 
Equipo 1 "Recolección de datos"
Equipo 1 "Recolección de datos"Equipo 1 "Recolección de datos"
Equipo 1 "Recolección de datos"
 
07. La muestra
07. La muestra07. La muestra
07. La muestra
 
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
 
yary.pptx
yary.pptxyary.pptx
yary.pptx
 
Conceptos generales del muestreo del trabajo
Conceptos generales del muestreo del trabajoConceptos generales del muestreo del trabajo
Conceptos generales del muestreo del trabajo
 
06. La muestra
06. La muestra06. La muestra
06. La muestra
 
Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis MuestralMuestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral
 
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
 El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre... El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
 
10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREO
 
Consideraciones fundamentales de muestreo
Consideraciones fundamentales de muestreoConsideraciones fundamentales de muestreo
Consideraciones fundamentales de muestreo
 

Más de luis3033

Consideraciones fundamentales del muestreo
Consideraciones fundamentales del muestreoConsideraciones fundamentales del muestreo
Consideraciones fundamentales del muestreo
luis3033
 
Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5
luis3033
 
Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5
luis3033
 
Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5
luis3033
 
Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5
luis3033
 
Gerencia luis
Gerencia luisGerencia luis
Gerencia luis
luis3033
 
La termodinámica en el corte de los metales mediante el uso de herramientas d...
La termodinámica en el corte de los metales mediante el uso de herramientas d...La termodinámica en el corte de los metales mediante el uso de herramientas d...
La termodinámica en el corte de los metales mediante el uso de herramientas d...
luis3033
 
Luis proceso de manufactura
Luis proceso de manufacturaLuis proceso de manufactura
Luis proceso de manufactura
luis3033
 
Luis proceso de manufactura
Luis proceso de manufacturaLuis proceso de manufactura
Luis proceso de manufactura
luis3033
 
Luis proceso de manufactura
Luis proceso de manufacturaLuis proceso de manufactura
Luis proceso de manufactura
luis3033
 

Más de luis3033 (10)

Consideraciones fundamentales del muestreo
Consideraciones fundamentales del muestreoConsideraciones fundamentales del muestreo
Consideraciones fundamentales del muestreo
 
Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5
 
Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5
 
Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5
 
Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5
 
Gerencia luis
Gerencia luisGerencia luis
Gerencia luis
 
La termodinámica en el corte de los metales mediante el uso de herramientas d...
La termodinámica en el corte de los metales mediante el uso de herramientas d...La termodinámica en el corte de los metales mediante el uso de herramientas d...
La termodinámica en el corte de los metales mediante el uso de herramientas d...
 
Luis proceso de manufactura
Luis proceso de manufacturaLuis proceso de manufactura
Luis proceso de manufactura
 
Luis proceso de manufactura
Luis proceso de manufacturaLuis proceso de manufactura
Luis proceso de manufactura
 
Luis proceso de manufactura
Luis proceso de manufacturaLuis proceso de manufactura
Luis proceso de manufactura
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Consideraciones fundamentales del muestreo

  • 1. Luis Manuel Hernández cordero Correo: luismanuel8422@hotmail.com En el artículo presente se indagara de las consideraciones fundamentales que existen en el muestreo, para ello tenemos que saber cómo está constituido en proceso del muestreo. Para ello tenemos los siguientes pasos: definir la población en estudio, segundo identificar bases para definir el segmento de la población que se estudiara o analizara, seleccionar un método de muestreo eficaz para el proceso de investigación y por ultimo ejecución del plan operacional y distribución de elementos que existen en el proceso del muestreo. Ya que hemos nombrado cada uno de ellos tenemos que analizarlos para saber cómo actúan en el muestreo como tal, según las prioridades de la investigación que se va a realizar puede ser de una empresa entidades cotidianas del día a día. Es importante tener en cuenta que los datos de muestras tienen que estar actualizados para tener un buen rendimiento al momento de analizar la muestra. En todo tipo de muestreo deben existir cálculos matemáticos que te den exactitud en las muestras. En muy importante tener en cuenta que la identificación de las bases para analizar y definir el segmento de la población, ya que esto es de gran importancia porque hace un esquema y selección de muestras que son de importancia en la investigación, este método aparte nos ayuda a reducir el tiempo lo más que se pueda para así tener mayor rendimiento en el estudio del muestreo. El siguiente paso a seguir es seleccionar un método de muestreo los cuales están constituidos en muestreo probabilístico y el no probabilístico, en el probabilístico cabe a destacar que se le aplica a la población seleccionada Y el no probabilístico se hace la selección a lazar y así no se garantiza que salga de manera ordenada las muestras antes seleccionadas, existe un método de muestreo que se encarga de dividir los que son probabilísticos y los no probabilístico el probabilístico es aquel que está formado: sistemático, estratificado, de grupo y aleatorio simple este tipo de muestreo es utilizado para poblaciones de gran magnitud ya que se considera de importancia tener cálculos matemáticos dependiendo que tipo de muestreo probabilístico se utilice en ese momento. Y el no probabilístico se aplican en poblaciones pequeñas donde no se requiere hacer cálculos matemáticos de gran magnitud ya que siempre la población siempre será de rango bajo. Tenemos que tener en cuenta que se tiene que hacer una verificación ya que en una muestra participan varios elementos dependiendo el tipo de muestra, una vez obtenida la muestra correspondiente se debe distribuir cada uno de los elementos que intervinieron el proceso de muestreo.