SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCIÓN DOCENTE 
MSC EDGAR TORRES
La Educación Multicultural 
La educación multicultural supone que el futuro de la sociedad, Es 
pluralista, los maestros en la mayoría enfrentan a estudiantes de una 
variedad de clases sociales, culturales y grupos de idiomas. 
Estudiantes que aprenden inglés como su segundo idioma. 
Las aulas multiculturales deben incluir la promoción de la toma de 
decisiones y el pensamiento crítico, mientras se aleja de la desigualdad de 
oportunidades y hacia el pluralismo cultural. 
La educación multicultural es un esfuerzo de los profesores para 
desarrollar estrategias y recursos, para promover el éxito de los 
estudiantes en nuestras escuelas.
Educación Intercultural 
Educación intercultural. Se trata de un intento de sistematización, 
y por tanto de una clasificación, que esperamos sirva para 
delimitar más claramente qué persigue el enfoque educativo 
llamado intercultural 
La persona competente interculturalmente es aquella que tiene la 
habilidad de interactuar con “otros”, de aceptar otras perspectivas 
y percepciones del mundo, de mediar entre diferentes 
perspectivas y de ser consciente de sus propias valoraciones 
sobre la diversidad. Lengua, religion, raza, clase social
La Educación Inclusiva 
La educación inclusiva es una aproximación 
estratégica diseñada para facilitar el aprendizaje 
exitoso para todos los estudiantes. Hace referencia 
a metas comunes para disminuir y superar todo 
tipo de exclusión desde una perspectiva del 
derecho humano a una educación; tiene que ver 
con acceso, participación y aprendizaje exitoso en 
una educación de calidad para todos. Como lo 
establece la Constitución de Panamá.
Enfoque tradicional Enfoque inclusivo 
Se hacen diagnósticos de los estudiantes 
para su categorización y remediar el déficit 
Se identifican las características de los 
estudiantes para definir los apoyos que 
requieren. Planeación Centrada en la 
persona. 
Se enfoca en el estudiante Se enfoca en la clase 
Valoración por expertos 
Solución de Problemas por Equipos 
Colaborativos 
Programa especial para el estudiante 
definido 
Estrategias para el profesor 
Ubicación en un programa especial 
Un aula que responde y es efectiva para 
todos sus estudiantes
La Ecopedagogía 
En los postulados teóricos referidos a la conservación del medio ambiente, 
el desarrollo sustentable, la biodiversidad y la ecología para la formulación 
de la propuesta a través de la ecopedagogía, movimiento dirigido a 
optimizar y aplicar la pedagogía para lograr la reeducación de las personas 
para la toma de conciencia en la preservación de la diversidad biológica. 
Comprendido bajo esta luz, la ecopedagogía no es una pedagogía más 
entre muchas otras. No sólo cobra significado como un proyecto global 
alternativo que trata sobre la conservación de la naturaleza y el impacto 
que tienen las sociedades humanas sobre el medio ambiente natural, sino 
también como un nuevo modelo para la civilización sostenible desde el 
punto
Gracias 
CARLOS I MÉNDEZ 
JENY GUERRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental kiangie
Mapa mental kiangieMapa mental kiangie
Mapa mental kiangie
Kiian Miiranda
 
S4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogagS4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogag
gyj131304
 
Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)
dahinca perez
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementaciónEntornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Dua
DuaDua
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
albi0508
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Proyecto innovacion (1)
Proyecto innovacion (1)Proyecto innovacion (1)
Proyecto innovacion (1)
anabel
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
jimenez_88
 
Educación ambiental mapa mental
Educación ambiental mapa mentalEducación ambiental mapa mental
Educación ambiental mapa mental
pedro cabrera
 

La actualidad más candente (11)

Mapa mental kiangie
Mapa mental kiangieMapa mental kiangie
Mapa mental kiangie
 
S4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogagS4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogag
 
Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementaciónEntornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
 
Dua
DuaDua
Dua
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
 
Proyecto innovacion (1)
Proyecto innovacion (1)Proyecto innovacion (1)
Proyecto innovacion (1)
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
 
Educación ambiental mapa mental
Educación ambiental mapa mentalEducación ambiental mapa mental
Educación ambiental mapa mental
 

Destacado

Educación Intercultural
Educación InterculturalEducación Intercultural
Educación Intercultural
Universidad Complutense de Madrid
 
Ludica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógicoLudica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógico
JuAn Cn
 
Sfe9 profesión.pptx
Sfe9   profesión.pptxSfe9   profesión.pptx
Sfe9 profesión.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Sfe8 organización.pptx
Sfe8   organización.pptxSfe8   organización.pptx
Sfe8 organización.pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Tareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolaresTareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolares
Universidad Complutense de Madrid
 
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parteEducación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Elba Sepúlveda
 
La influencia de la tecnologia en la sociedad y en la educación
La influencia de la tecnologia en la sociedad y en la educaciónLa influencia de la tecnologia en la sociedad y en la educación
La influencia de la tecnologia en la sociedad y en la educación
luzecorrales
 
Presentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusiónPresentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusión
Chavela7
 
Educación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de culturaEducación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de cultura
Secretaría de Educación Pública
 
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multiculturalEnfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multicultural
Luis Gómez
 
El juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogicoEl juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogico
Leida Rhenals Orozco
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
Paola Reyes
 
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actualImportancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
alplasurz80
 
La influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologiaLa influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologia
Nataly Johana
 
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la informaciónComunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Eduardo Reyes
 

Destacado (15)

Educación Intercultural
Educación InterculturalEducación Intercultural
Educación Intercultural
 
Ludica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógicoLudica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógico
 
Sfe9 profesión.pptx
Sfe9   profesión.pptxSfe9   profesión.pptx
Sfe9 profesión.pptx
 
Sfe8 organización.pptx
Sfe8   organización.pptxSfe8   organización.pptx
Sfe8 organización.pptx
 
Tareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolaresTareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolares
 
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parteEducación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
 
La influencia de la tecnologia en la sociedad y en la educación
La influencia de la tecnologia en la sociedad y en la educaciónLa influencia de la tecnologia en la sociedad y en la educación
La influencia de la tecnologia en la sociedad y en la educación
 
Presentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusiónPresentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusión
 
Educación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de culturaEducación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de cultura
 
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multiculturalEnfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multicultural
 
El juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogicoEl juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogico
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actualImportancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
 
La influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologiaLa influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologia
 
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la informaciónComunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
 

Similar a Consigna de aprendisaje viii

Comunicacion intercultural y cambio escolar
Comunicacion intercultural y cambio escolarComunicacion intercultural y cambio escolar
Comunicacion intercultural y cambio escolar
GrupoIEEI
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 
Inclusion educativa
Inclusion educativa Inclusion educativa
Inclusion educativa
Cristina Macías
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupal
Antotoo
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
fuego4
 
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptxTema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
JosBigvaCastroMartne
 
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesaMarco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
producmultimedia3
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividadInterculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
Veronica Jimenez
 
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
raymarmx
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
Juan Gastino
 
Universidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americasUniversidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americas
jaqueline04
 
Preguntas de jose leal
Preguntas de jose lealPreguntas de jose leal
Preguntas de jose leal
Nancy Cordoba
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
kristhianortizarellano
 
(Educación Diferenciada)
(Educación Diferenciada)(Educación Diferenciada)
(Educación Diferenciada)
irisalexandra
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
juankramirez
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Jorge Bandera
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
jhoanatomasnuez
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 

Similar a Consigna de aprendisaje viii (20)

Comunicacion intercultural y cambio escolar
Comunicacion intercultural y cambio escolarComunicacion intercultural y cambio escolar
Comunicacion intercultural y cambio escolar
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
Inclusion educativa
Inclusion educativa Inclusion educativa
Inclusion educativa
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupal
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
 
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptxTema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
 
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesaMarco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividadInterculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
 
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [3]
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
Universidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americasUniversidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americas
 
Preguntas de jose leal
Preguntas de jose lealPreguntas de jose leal
Preguntas de jose leal
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
 
(Educación Diferenciada)
(Educación Diferenciada)(Educación Diferenciada)
(Educación Diferenciada)
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 

Más de Carlos Ivan

Vii consigna de aprendisaje
Vii consigna de aprendisajeVii consigna de aprendisaje
Vii consigna de aprendisaje
Carlos Ivan
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
Carlos Ivan
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Carlos Ivan
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superiorConferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior
Carlos Ivan
 
Educacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizadoEducacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizado
Carlos Ivan
 
Educacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizadoEducacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizado
Carlos Ivan
 
Liderazgo y Desarrollo Humano
Liderazgo y Desarrollo HumanoLiderazgo y Desarrollo Humano
Liderazgo y Desarrollo Humano
Carlos Ivan
 
MDS U Latina Liderazgo y Desarrollo Humano
MDS U Latina Liderazgo y Desarrollo HumanoMDS U Latina Liderazgo y Desarrollo Humano
MDS U Latina Liderazgo y Desarrollo Humano
Carlos Ivan
 
Lider 360°
Lider 360°Lider 360°
Lider 360°
Carlos Ivan
 

Más de Carlos Ivan (9)

Vii consigna de aprendisaje
Vii consigna de aprendisajeVii consigna de aprendisaje
Vii consigna de aprendisaje
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superiorConferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior
 
Educacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizadoEducacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizado
 
Educacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizadoEducacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizado
 
Liderazgo y Desarrollo Humano
Liderazgo y Desarrollo HumanoLiderazgo y Desarrollo Humano
Liderazgo y Desarrollo Humano
 
MDS U Latina Liderazgo y Desarrollo Humano
MDS U Latina Liderazgo y Desarrollo HumanoMDS U Latina Liderazgo y Desarrollo Humano
MDS U Latina Liderazgo y Desarrollo Humano
 
Lider 360°
Lider 360°Lider 360°
Lider 360°
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Consigna de aprendisaje viii

  • 1. PERCEPCIÓN DOCENTE MSC EDGAR TORRES
  • 2. La Educación Multicultural La educación multicultural supone que el futuro de la sociedad, Es pluralista, los maestros en la mayoría enfrentan a estudiantes de una variedad de clases sociales, culturales y grupos de idiomas. Estudiantes que aprenden inglés como su segundo idioma. Las aulas multiculturales deben incluir la promoción de la toma de decisiones y el pensamiento crítico, mientras se aleja de la desigualdad de oportunidades y hacia el pluralismo cultural. La educación multicultural es un esfuerzo de los profesores para desarrollar estrategias y recursos, para promover el éxito de los estudiantes en nuestras escuelas.
  • 3. Educación Intercultural Educación intercultural. Se trata de un intento de sistematización, y por tanto de una clasificación, que esperamos sirva para delimitar más claramente qué persigue el enfoque educativo llamado intercultural La persona competente interculturalmente es aquella que tiene la habilidad de interactuar con “otros”, de aceptar otras perspectivas y percepciones del mundo, de mediar entre diferentes perspectivas y de ser consciente de sus propias valoraciones sobre la diversidad. Lengua, religion, raza, clase social
  • 4. La Educación Inclusiva La educación inclusiva es una aproximación estratégica diseñada para facilitar el aprendizaje exitoso para todos los estudiantes. Hace referencia a metas comunes para disminuir y superar todo tipo de exclusión desde una perspectiva del derecho humano a una educación; tiene que ver con acceso, participación y aprendizaje exitoso en una educación de calidad para todos. Como lo establece la Constitución de Panamá.
  • 5. Enfoque tradicional Enfoque inclusivo Se hacen diagnósticos de los estudiantes para su categorización y remediar el déficit Se identifican las características de los estudiantes para definir los apoyos que requieren. Planeación Centrada en la persona. Se enfoca en el estudiante Se enfoca en la clase Valoración por expertos Solución de Problemas por Equipos Colaborativos Programa especial para el estudiante definido Estrategias para el profesor Ubicación en un programa especial Un aula que responde y es efectiva para todos sus estudiantes
  • 6. La Ecopedagogía En los postulados teóricos referidos a la conservación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la biodiversidad y la ecología para la formulación de la propuesta a través de la ecopedagogía, movimiento dirigido a optimizar y aplicar la pedagogía para lograr la reeducación de las personas para la toma de conciencia en la preservación de la diversidad biológica. Comprendido bajo esta luz, la ecopedagogía no es una pedagogía más entre muchas otras. No sólo cobra significado como un proyecto global alternativo que trata sobre la conservación de la naturaleza y el impacto que tienen las sociedades humanas sobre el medio ambiente natural, sino también como un nuevo modelo para la civilización sostenible desde el punto
  • 7. Gracias CARLOS I MÉNDEZ JENY GUERRA