SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS.
son condiciones esenciales para la
implementación del currículo, la transformación de
la práctica docente, el logro de los aprendizajes y
la mejora de la calidad educativa.
La educación básica en méxico dispone los planes de estudio en
caracter nacional para poder formar , desde temprana edad,
ciudadanos capaces, tolerantes,críticos y libres. que aporten y se
puedan desarrollar en dos dimensiones:
A) nacional: que se forme como ciudadano nacional pleno.
B) global:. desarrollo de competencias que permitan ser
competitivo,responsable y activo como ciudadano del mundo.
1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos
de aprendizaje:
comprender la diversidad de cada estudiante y considerar esa diversidad para
generar un ambiente que permita el acercamiento a conocimiento significativo.
2. Planificar:
implica organizar actividades que representen un desafío que estimule al estudiante
a generar alternativas y soluciones.
para planificar se requiere reconocer que los estudiantes aprenden a lo largo de la
vida y se involucran en su aprendizaje, diseño de estrategias que permita la
movilización y la evaluación que hagan concordar los aprendizajes obtenidos con
los esperados.
3. Generar ambientes de aprendizaje:
es el espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que permiten
el aprendizaje. en esta parte es importante la participación del docente para
construir dichos espacios y debe considerar que aprendizaje quiere lograr en el
estudiante, reconocer el contexto, los materiales didácticos y las interacciones del
docente y el estudiante.
4. trabajar en colaboración:
este punto alude a estudiantes y maestros que los lleve a generar un trabajo
inclusivo, que defina metas comunes, favorezca el liderazgo compartido, permita el
intercambio de recursos y que desarrolle el sentido de responsabilidad y
corresponsabilidad en la escuela.
5. Competencias, estándares curriculares y aprendizajes
esperados:
competencia es la capacidad de solucionar diferentes situaciones combinando el
hacer con el saber es decir la habilidad con el conocimiento. el estándar curricular
definen lo que los alumnos demostraran aprender al transitar por un grado. los
aprendizajes esperados son indicadores sobre lo que el alumno de ser, saber ser
y saber hacer.
6. Uso de materiales educativos:
es el uso de materiales que ayuden al aprendizaje permanente, en la actualidad no
solo es el libro de textos , los materiales pueden ser bajo el apoyo del desarrollo
tecnológico como puede ser acervo físico y digital, materiales audiovisuales,
recursos informáticos, etc.
7. Evaluar para aprender:
el docente es el responsable de la evaluación , ésta , permite obtener evidencias
sobre el progreso del estudiante. estas pueden ser diagnósticas, formativas o
sumativas.
8. Favorecer la inclusión:
los docentes deben incentivar el reconocimiento de de la pluralidad social,
lingüística y cultural. así como capacitarse para la atención de poblaciones con
diferencias cognitivas, motrices o visuales.
9. Incorporar temas de relevancia social
formar a los estudiantes como una visión crítica y social que les permita el interés
por problemas sociales y naturales del mundo que les rodea.
10. Pacto entre estudiantes, docentes, la familia y la escuela :
se necesita armonizar los ámbitos en el que se desenvuelve la educación dentro
de la sociedad, para eso es necesaria la participación de todos lo involucrados.
11. Reorientar el liderazgo:
impulsar un diálogo horizontal entre docentes y alumnos que permitan la
creatividad colectiva, la visión a futuro, la innovación, el fortalecimiento de la
gestión y la promoción del trabajo colectivo.
12. La tutoría y la asesoría académica :
Es la atención individualizada que parte de un diagnóstico. en caso de estudiantes
busca brindar atención a alumnos que presenten rezago o que sean sobresalientes
con el fin de poder ayudarles con sus necesidades específicas.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicosLos 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicos
Rosaurora
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
yesica1995
 
Modelo educativo t2_a2
Modelo educativo t2_a2Modelo educativo t2_a2
Modelo educativo t2_a2
Froylan Barroso Gtz
 
S4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogagS4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogag
gyj131304
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
3.3 las 9 competencias del docente
3.3  las 9 competencias del docente3.3  las 9 competencias del docente
3.3 las 9 competencias del docente
Carlos Lopez
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
Carmen Cohaila Quispe
 
Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa
Mendoza1994
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
MilcaCaballero
 
Diana maria gil y otros
Diana maria gil y otros Diana maria gil y otros
Diana maria gil y otros
diana maria gil hernandez
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
Janer Fernandez
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicoskeniahodez
 
Actividad 3 diplomado
Actividad 3 diplomadoActividad 3 diplomado
Actividad 3 diplomado
Maricela Restrepo Marín
 
Hacia un aprendizaje flexible
Hacia un aprendizaje flexibleHacia un aprendizaje flexible
Hacia un aprendizaje flexible
martha Elisa Lucero Lara
 
Dua
DuaDua

La actualidad más candente (18)

Los 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicosLos 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicos
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
 
Modelo educativo t2_a2
Modelo educativo t2_a2Modelo educativo t2_a2
Modelo educativo t2_a2
 
S4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogagS4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogag
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
3.3 las 9 competencias del docente
3.3  las 9 competencias del docente3.3  las 9 competencias del docente
3.3 las 9 competencias del docente
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
 
Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Diana maria gil y otros
Diana maria gil y otros Diana maria gil y otros
Diana maria gil y otros
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos
 
Actividad 3 diplomado
Actividad 3 diplomadoActividad 3 diplomado
Actividad 3 diplomado
 
Hacia un aprendizaje flexible
Hacia un aprendizaje flexibleHacia un aprendizaje flexible
Hacia un aprendizaje flexible
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Dua
DuaDua
Dua
 

Similar a Principios pedagógicos

Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
Isabel Aguilar
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011Silvana Dilor
 
M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
Cristy6m
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 
Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3
Erick Jaimes
 
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basicaEstrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
k4rol1n4
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
maricelasalazarmorales
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Jav Brainn
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Floriberto Quiahua
 
Referentes pedagógicos
Referentes  pedagógicosReferentes  pedagógicos
Referentes pedagógicos
Javier Sanchez
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
Vivani Cruz Urban's
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
jamesmont0074
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
Jav Brainn
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
SandraDelAngelVargas
 

Similar a Principios pedagógicos (20)

Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
 
M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
12 principios
12 principios12 principios
12 principios
 
Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3
 
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basicaEstrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Referentes pedagógicos
Referentes  pedagógicosReferentes  pedagógicos
Referentes pedagógicos
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Principios pedagógicos

  • 1. LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
  • 2. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS. son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa.
  • 3. La educación básica en méxico dispone los planes de estudio en caracter nacional para poder formar , desde temprana edad, ciudadanos capaces, tolerantes,críticos y libres. que aporten y se puedan desarrollar en dos dimensiones: A) nacional: que se forme como ciudadano nacional pleno. B) global:. desarrollo de competencias que permitan ser competitivo,responsable y activo como ciudadano del mundo.
  • 4. 1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje: comprender la diversidad de cada estudiante y considerar esa diversidad para generar un ambiente que permita el acercamiento a conocimiento significativo. 2. Planificar: implica organizar actividades que representen un desafío que estimule al estudiante a generar alternativas y soluciones. para planificar se requiere reconocer que los estudiantes aprenden a lo largo de la vida y se involucran en su aprendizaje, diseño de estrategias que permita la movilización y la evaluación que hagan concordar los aprendizajes obtenidos con los esperados.
  • 5. 3. Generar ambientes de aprendizaje: es el espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que permiten el aprendizaje. en esta parte es importante la participación del docente para construir dichos espacios y debe considerar que aprendizaje quiere lograr en el estudiante, reconocer el contexto, los materiales didácticos y las interacciones del docente y el estudiante. 4. trabajar en colaboración: este punto alude a estudiantes y maestros que los lleve a generar un trabajo inclusivo, que defina metas comunes, favorezca el liderazgo compartido, permita el intercambio de recursos y que desarrolle el sentido de responsabilidad y corresponsabilidad en la escuela.
  • 6. 5. Competencias, estándares curriculares y aprendizajes esperados: competencia es la capacidad de solucionar diferentes situaciones combinando el hacer con el saber es decir la habilidad con el conocimiento. el estándar curricular definen lo que los alumnos demostraran aprender al transitar por un grado. los aprendizajes esperados son indicadores sobre lo que el alumno de ser, saber ser y saber hacer. 6. Uso de materiales educativos: es el uso de materiales que ayuden al aprendizaje permanente, en la actualidad no solo es el libro de textos , los materiales pueden ser bajo el apoyo del desarrollo tecnológico como puede ser acervo físico y digital, materiales audiovisuales, recursos informáticos, etc.
  • 7. 7. Evaluar para aprender: el docente es el responsable de la evaluación , ésta , permite obtener evidencias sobre el progreso del estudiante. estas pueden ser diagnósticas, formativas o sumativas. 8. Favorecer la inclusión: los docentes deben incentivar el reconocimiento de de la pluralidad social, lingüística y cultural. así como capacitarse para la atención de poblaciones con diferencias cognitivas, motrices o visuales. 9. Incorporar temas de relevancia social formar a los estudiantes como una visión crítica y social que les permita el interés por problemas sociales y naturales del mundo que les rodea.
  • 8. 10. Pacto entre estudiantes, docentes, la familia y la escuela : se necesita armonizar los ámbitos en el que se desenvuelve la educación dentro de la sociedad, para eso es necesaria la participación de todos lo involucrados. 11. Reorientar el liderazgo: impulsar un diálogo horizontal entre docentes y alumnos que permitan la creatividad colectiva, la visión a futuro, la innovación, el fortalecimiento de la gestión y la promoción del trabajo colectivo. 12. La tutoría y la asesoría académica : Es la atención individualizada que parte de un diagnóstico. en caso de estudiantes busca brindar atención a alumnos que presenten rezago o que sean sobresalientes con el fin de poder ayudarles con sus necesidades específicas.
  • 9. FIN