SlideShare una empresa de Scribd logo
 anatomía de OÍDO Edher Igor Cortes Jiménez Puebla, Pue a 12 de marzo de 2011.
El oído es un órgano conformado de tres partes:  OÍDO INTERNO OÍDO MEDIO OÍDO EXTERNO
OÍDO EXTERNO Y MEDIO son las encargadas de recoger las ondas sonoras para conducirlas al oído interno y excitar una vez aquí a los receptores de origen del nervio auditivo.
Oído externo Formado por la oreja: capta el sonido y lo conduce a la membrana timpánica. Irrigación.- auriculo  temporal, posterior y temporal superficial. OREJA.- conformada por.-                     - helix, antehelix y lobulo.- irrigado por nervio auricular mayor.                     - concha.- nervio vago y facial.                     - trago. Conducto auditivo externo: tiene forma de “S”, y esta tapizado con piel, conduce el sonido a la membrana timpánica
Oreja  Formada por una lamina irregular de cartílago. Presenta depresiones y elevaciones siendo la concha la depresión mas profunda. El borde elevado o hélix. El lóbulo no es cartilaginoso y esta formado por tejido fibroso, grasa y vasos sanguíneos.  El trago es una proyección en forma de lengua que cubre la abertura del conducto auditivo.
irrigación Arteria auricular posterior y temporal superficial. El drenaje linfático de la oreja es como sigue: La cara lateral y la mitad superior de la oreja drena en los ganglios linfáticos paratoideos superficiales.
Conducto auditivo externo Se interna através de la porción timpánica del hueso temporal, desde la oreja ala membrana timpánica. A una distancia de 2 a 3 cm El tercio lateral tiene forma de S Es cartílago y esta tapizado de piel Las glándulas ceruminosas y sebáceas, localizadas en el tejido subcutáneo de la porción cartilaginosa del conducto y producen cerumen (cera de oreja)
Oído medio La cavidad del oído medio y cavidad timpánica es una camara estrecha ocupada con aire La cavidad timpánica propiamente dicha, el espacio directamente interno a la membrana timpánica. El receso timpánico es el espacio superior a la membrana.
Formado Huesecillos auditivos: matillo, yunque y estribo Musculosestapedio y tensor del tímpano  Nervio cuerda del tímpano, y un ramo del NC V II Plexo nervioso tímpanico
Paredes de la cavidad timpánica La pared tegmentaria (techo tegmentario): formada por una fina lamina de hueso. Pared yugular: formada por una capa de hueso que separa la cavidad timpánica del bulbo superior de la vena interna Pared membranosa( pared lateral): esta formada casi por entero por la convexidad puntiaguda de la membrana timpánica.
Pared laberíntica ( pared medial): separa la cavidad timpánica del oído interno:  en ella se observa el promontorio de la pared laberíntica; formado por la porción inicial. Pared carotidea ( pared anterior) separa la cavidad timpánica del conducto carotideo; en la parte superior; presenta una abertura de la trompa auditiva y un conducto para el musculo tensor del tímpano La pared mastoidea pared ( pared posterior) presenta una abertura en su pared posterior.
Huesecillos del oído Forman una cadena móvil de huesos pequeños a través de la cavidad timpánica, desde la membrana timpánica hasta la membrana ovalo vestibular.
Martillo. Esta fijo a la membrana timpánica. Su cabeza es redonda y se ubica superior al receso epitimpánico. El cuello del martillo se sitúa contra la porción flácida de la membrana timpánica.
Yunque. Se localiza entre el martillo y el estribo y se articula con ellos. Está formado por un cuerpo y dos extremidades. Su cuerpo grande se sitúa en el receso epitimpánico donde se articula con la cabeza del martillo. La extremidad larga se articula con el estribo a través de la apófisis lenticular, una proyección que se dirige en sentido medial.  La extremidad corta esta conectada con la pared posterior de la cavidad timpánica a través de un ligamento.
Estribo Es el huesecillo más pequeño. Tiene una cabeza, y dos extremidades (cruras), una base. Su cabeza, dirigida en sentido lateral, se articula con el yunque. La base o platina se localiza dentro de la ventana vestibular en la pared medial de la cavidad timpánica, y se inserta en los márgenes de esta ventana. La base es considerablemente mas pequeña que la membrana timpánica.
OIDO INTERNO Localizado.- en la porción petrosa del hueso temporal.         - laberinto óseo.- irrigado por la rama timpánica anterior. Compuesto por la cóclea, vestíbulo y por tres conductos semicirculares.         - laberinto membranoso.- irrigado por la arteria laberíntica. compuesto por conductos semicirculares, conducto coclear y utriculo, saculo.
bibliografía.  Moore, Keith L. Anatomía con orientación clínica/ keith L. Moore, Arthur F. Dalley II; en colaboración y contenido aportado por Anne M. R. Agur; con la colaboración especial de Marion E. Moore; vers. Por Josep LluisMacaya Pascual … [et al.]. –5ª ed. –México : Editorial Médica Panamericana, 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos ParanasalesAnatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
MZ_ ANV11L
 
Anatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oídoAnatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oído
Juan Esteban Blanco López
 
Anatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralAnatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralGiovanni Perez
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
K-ro Varela
 
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasalesNariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
eddynoy velasquez
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesMarcela gonz?ez
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
Francy Vivas
 
Anatomia del oido interno
Anatomia del oido internoAnatomia del oido interno
Anatomia del oido interno
Unimetro
 
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basicaOjo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica
Aline Chaves
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Laringe
LaringeLaringe
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
PemeliMH
 
Histologia del oido
Histologia del oido Histologia del oido
Histologia del oido
Ro Silverio
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos ParanasalesAnatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
 
Anatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oídoAnatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oído
 
Anatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralAnatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso central
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
 
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasalesNariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
 
Oido Externo
Oido ExternoOido Externo
Oido Externo
 
ANATOMIA DE OIDO
ANATOMIA  DE OIDOANATOMIA  DE OIDO
ANATOMIA DE OIDO
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
 
Anatomia del oido interno
Anatomia del oido internoAnatomia del oido interno
Anatomia del oido interno
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basicaOjo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
 
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
 
Histologia del oido
Histologia del oido Histologia del oido
Histologia del oido
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 

Destacado

El Oido
El OidoEl Oido
El Oido
liceth_16
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidolumond
 
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióNDiapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióNJon Rivera
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internosafoelc
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
Kenny Turpo Espinoza
 
El Sentido De La Vista
El Sentido De La VistaEl Sentido De La Vista
El Sentido De La Vista
pq2009
 
Cavidad tímpanica
Cavidad tímpanicaCavidad tímpanica
Cavidad tímpanicaMissael Mota
 
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Suceth Rodriguez Lopez
 
Anatomía de oído
Anatomía de oídoAnatomía de oído
Anatomía de oído
Facultad de Medicina
 
Organos de los sentidos ppt
Organos de los sentidos pptOrganos de los sentidos ppt
Organos de los sentidos ppt
monicanadal
 
el oido humano
el oido humano el oido humano
el oido humano
guestb5c1d0
 
Anatomia, fisiologia y exploracion del oido
Anatomia, fisiologia y exploracion del oidoAnatomia, fisiologia y exploracion del oido
Anatomia, fisiologia y exploracion del oido
Sergio Morales
 
Oído medio anatomía y fisiología
Oído medio anatomía y fisiologíaOído medio anatomía y fisiología
Oído medio anatomía y fisiología
Anayantzin Herrera
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
UTPL
 
2.1 la piel y anexos
2.1 la piel y anexos2.1 la piel y anexos
2.1 la piel y anexos
rsolana
 
anatomia oido externo
anatomia oido externoanatomia oido externo
anatomia oido externo
pedro galindo
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
peluq
 
receptores terminaciones nerviosas de la piel
receptores terminaciones nerviosas de la pielreceptores terminaciones nerviosas de la piel
receptores terminaciones nerviosas de la piel
Irving Garcia'
 
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTOLENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
Edwin José Calderón Flores
 

Destacado (20)

El Oido
El OidoEl Oido
El Oido
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oido
 
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióNDiapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
 
El Sentido De La Vista
El Sentido De La VistaEl Sentido De La Vista
El Sentido De La Vista
 
Cavidad tímpanica
Cavidad tímpanicaCavidad tímpanica
Cavidad tímpanica
 
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
 
Anatomía de oído
Anatomía de oídoAnatomía de oído
Anatomía de oído
 
Organos de los sentidos ppt
Organos de los sentidos pptOrganos de los sentidos ppt
Organos de los sentidos ppt
 
el oido humano
el oido humano el oido humano
el oido humano
 
Anatomia, fisiologia y exploracion del oido
Anatomia, fisiologia y exploracion del oidoAnatomia, fisiologia y exploracion del oido
Anatomia, fisiologia y exploracion del oido
 
Oído medio anatomía y fisiología
Oído medio anatomía y fisiologíaOído medio anatomía y fisiología
Oído medio anatomía y fisiología
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
 
2.1 la piel y anexos
2.1 la piel y anexos2.1 la piel y anexos
2.1 la piel y anexos
 
anatomia oido externo
anatomia oido externoanatomia oido externo
anatomia oido externo
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
 
receptores terminaciones nerviosas de la piel
receptores terminaciones nerviosas de la pielreceptores terminaciones nerviosas de la piel
receptores terminaciones nerviosas de la piel
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTOLENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
 

Similar a Anatomia de Oído

An atomia oido
An atomia oidoAn atomia oido
An atomia oido
Eileen Amaro
 
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptxAnatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
abieglyscamacho
 
Oido
Oido Oido
Expocion de anatomia oido yo
Expocion de anatomia oido yoExpocion de anatomia oido yo
Expocion de anatomia oido yopaopozo25
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
IPN
 
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oidoOtorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Facultad Medicina Buap
 
Aparato auditivo
Aparato auditivoAparato auditivo
Aparato auditivo
Aldo Chiu
 
Aparato auditivo
Aparato auditivoAparato auditivo
Aparato auditivo
AldoChiu3
 
Anatomia e histología del oído
Anatomia e histología del oídoAnatomia e histología del oído
Anatomia e histología del oído
Stefany Gómez Rodríguez
 
Oido-externo-equipo #10-fac-med-uas-2024
Oido-externo-equipo #10-fac-med-uas-2024Oido-externo-equipo #10-fac-med-uas-2024
Oido-externo-equipo #10-fac-med-uas-2024
CositaBella3
 
Oido y via auditiva
Oido y via auditivaOido y via auditiva
Oido y via auditiva
Jaqueline Hernández
 

Similar a Anatomia de Oído (20)

An atomia oido
An atomia oidoAn atomia oido
An atomia oido
 
Clase sentido del oído
Clase sentido del oído  Clase sentido del oído
Clase sentido del oído
 
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptxAnatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
 
Oido
Oido Oido
Oido
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Anatomia e histologia del oido
Anatomia e histologia del oidoAnatomia e histologia del oido
Anatomia e histologia del oido
 
Exposicion del oido
Exposicion del oidoExposicion del oido
Exposicion del oido
 
Expo de oido
Expo de oidoExpo de oido
Expo de oido
 
Expocion de anatomia oido yo
Expocion de anatomia oido yoExpocion de anatomia oido yo
Expocion de anatomia oido yo
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
 
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oidoOtorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
 
Aparato auditivo
Aparato auditivoAparato auditivo
Aparato auditivo
 
Aparato auditivo
Aparato auditivoAparato auditivo
Aparato auditivo
 
Anatomía oído
Anatomía oídoAnatomía oído
Anatomía oído
 
Apunte otorrino uandes
Apunte otorrino uandesApunte otorrino uandes
Apunte otorrino uandes
 
Manual otorrino
Manual otorrinoManual otorrino
Manual otorrino
 
Anatomia e histología del oído
Anatomia e histología del oídoAnatomia e histología del oído
Anatomia e histología del oído
 
Oido-externo-equipo #10-fac-med-uas-2024
Oido-externo-equipo #10-fac-med-uas-2024Oido-externo-equipo #10-fac-med-uas-2024
Oido-externo-equipo #10-fac-med-uas-2024
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Oido y via auditiva
Oido y via auditivaOido y via auditiva
Oido y via auditiva
 

Más de MedicineStudent

Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
MedicineStudent
 
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
MedicineStudent
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
MedicineStudent
 
operación cesárea
operación cesáreaoperación cesárea
operación cesárea
MedicineStudent
 
Sindrome de Loeffler
Sindrome de LoefflerSindrome de Loeffler
Sindrome de Loeffler
MedicineStudent
 
Cancer cavidad oral
Cancer cavidad oral Cancer cavidad oral
Cancer cavidad oral
MedicineStudent
 
UVEÍTIS
UVEÍTISUVEÍTIS
UVEÍTIS
MedicineStudent
 
Micosis de Importancia Médica
Micosis de Importancia Médica Micosis de Importancia Médica
Micosis de Importancia Médica
MedicineStudent
 
Gnathostomiasis
GnathostomiasisGnathostomiasis
Gnathostomiasis
MedicineStudent
 
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
MedicineStudent
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimia Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimia
MedicineStudent
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
MedicineStudent
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
MedicineStudent
 
Difusión y transporte de oxigeno
Difusión y transporte de oxigenoDifusión y transporte de oxigeno
Difusión y transporte de oxigeno
MedicineStudent
 
Clasificación del sn edher
Clasificación del sn edherClasificación del sn edher
Clasificación del sn edher
MedicineStudent
 
arterias coronarias
arterias coronariasarterias coronarias
arterias coronarias
MedicineStudent
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
MedicineStudent
 
Maniobra de valsalva
Maniobra de valsalvaManiobra de valsalva
Maniobra de valsalva
MedicineStudent
 

Más de MedicineStudent (18)

Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
 
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
Traumatismos nasales: Otorrinolaringología
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
operación cesárea
operación cesáreaoperación cesárea
operación cesárea
 
Sindrome de Loeffler
Sindrome de LoefflerSindrome de Loeffler
Sindrome de Loeffler
 
Cancer cavidad oral
Cancer cavidad oral Cancer cavidad oral
Cancer cavidad oral
 
UVEÍTIS
UVEÍTISUVEÍTIS
UVEÍTIS
 
Micosis de Importancia Médica
Micosis de Importancia Médica Micosis de Importancia Médica
Micosis de Importancia Médica
 
Gnathostomiasis
GnathostomiasisGnathostomiasis
Gnathostomiasis
 
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
LARVA MIGRANS CUTANEA (LMC)
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimia Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimia
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Difusión y transporte de oxigeno
Difusión y transporte de oxigenoDifusión y transporte de oxigeno
Difusión y transporte de oxigeno
 
Clasificación del sn edher
Clasificación del sn edherClasificación del sn edher
Clasificación del sn edher
 
arterias coronarias
arterias coronariasarterias coronarias
arterias coronarias
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Maniobra de valsalva
Maniobra de valsalvaManiobra de valsalva
Maniobra de valsalva
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Anatomia de Oído

  • 1. anatomía de OÍDO Edher Igor Cortes Jiménez Puebla, Pue a 12 de marzo de 2011.
  • 2. El oído es un órgano conformado de tres partes: OÍDO INTERNO OÍDO MEDIO OÍDO EXTERNO
  • 3. OÍDO EXTERNO Y MEDIO son las encargadas de recoger las ondas sonoras para conducirlas al oído interno y excitar una vez aquí a los receptores de origen del nervio auditivo.
  • 4.
  • 5. Oído externo Formado por la oreja: capta el sonido y lo conduce a la membrana timpánica. Irrigación.- auriculo temporal, posterior y temporal superficial. OREJA.- conformada por.- - helix, antehelix y lobulo.- irrigado por nervio auricular mayor. - concha.- nervio vago y facial. - trago. Conducto auditivo externo: tiene forma de “S”, y esta tapizado con piel, conduce el sonido a la membrana timpánica
  • 6.
  • 7. Oreja Formada por una lamina irregular de cartílago. Presenta depresiones y elevaciones siendo la concha la depresión mas profunda. El borde elevado o hélix. El lóbulo no es cartilaginoso y esta formado por tejido fibroso, grasa y vasos sanguíneos. El trago es una proyección en forma de lengua que cubre la abertura del conducto auditivo.
  • 8. irrigación Arteria auricular posterior y temporal superficial. El drenaje linfático de la oreja es como sigue: La cara lateral y la mitad superior de la oreja drena en los ganglios linfáticos paratoideos superficiales.
  • 9.
  • 10. Conducto auditivo externo Se interna através de la porción timpánica del hueso temporal, desde la oreja ala membrana timpánica. A una distancia de 2 a 3 cm El tercio lateral tiene forma de S Es cartílago y esta tapizado de piel Las glándulas ceruminosas y sebáceas, localizadas en el tejido subcutáneo de la porción cartilaginosa del conducto y producen cerumen (cera de oreja)
  • 11. Oído medio La cavidad del oído medio y cavidad timpánica es una camara estrecha ocupada con aire La cavidad timpánica propiamente dicha, el espacio directamente interno a la membrana timpánica. El receso timpánico es el espacio superior a la membrana.
  • 12. Formado Huesecillos auditivos: matillo, yunque y estribo Musculosestapedio y tensor del tímpano Nervio cuerda del tímpano, y un ramo del NC V II Plexo nervioso tímpanico
  • 13.
  • 14. Paredes de la cavidad timpánica La pared tegmentaria (techo tegmentario): formada por una fina lamina de hueso. Pared yugular: formada por una capa de hueso que separa la cavidad timpánica del bulbo superior de la vena interna Pared membranosa( pared lateral): esta formada casi por entero por la convexidad puntiaguda de la membrana timpánica.
  • 15. Pared laberíntica ( pared medial): separa la cavidad timpánica del oído interno: en ella se observa el promontorio de la pared laberíntica; formado por la porción inicial. Pared carotidea ( pared anterior) separa la cavidad timpánica del conducto carotideo; en la parte superior; presenta una abertura de la trompa auditiva y un conducto para el musculo tensor del tímpano La pared mastoidea pared ( pared posterior) presenta una abertura en su pared posterior.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Huesecillos del oído Forman una cadena móvil de huesos pequeños a través de la cavidad timpánica, desde la membrana timpánica hasta la membrana ovalo vestibular.
  • 20. Martillo. Esta fijo a la membrana timpánica. Su cabeza es redonda y se ubica superior al receso epitimpánico. El cuello del martillo se sitúa contra la porción flácida de la membrana timpánica.
  • 21. Yunque. Se localiza entre el martillo y el estribo y se articula con ellos. Está formado por un cuerpo y dos extremidades. Su cuerpo grande se sitúa en el receso epitimpánico donde se articula con la cabeza del martillo. La extremidad larga se articula con el estribo a través de la apófisis lenticular, una proyección que se dirige en sentido medial. La extremidad corta esta conectada con la pared posterior de la cavidad timpánica a través de un ligamento.
  • 22.
  • 23. Estribo Es el huesecillo más pequeño. Tiene una cabeza, y dos extremidades (cruras), una base. Su cabeza, dirigida en sentido lateral, se articula con el yunque. La base o platina se localiza dentro de la ventana vestibular en la pared medial de la cavidad timpánica, y se inserta en los márgenes de esta ventana. La base es considerablemente mas pequeña que la membrana timpánica.
  • 24.
  • 25. OIDO INTERNO Localizado.- en la porción petrosa del hueso temporal. - laberinto óseo.- irrigado por la rama timpánica anterior. Compuesto por la cóclea, vestíbulo y por tres conductos semicirculares. - laberinto membranoso.- irrigado por la arteria laberíntica. compuesto por conductos semicirculares, conducto coclear y utriculo, saculo.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. bibliografía. Moore, Keith L. Anatomía con orientación clínica/ keith L. Moore, Arthur F. Dalley II; en colaboración y contenido aportado por Anne M. R. Agur; con la colaboración especial de Marion E. Moore; vers. Por Josep LluisMacaya Pascual … [et al.]. –5ª ed. –México : Editorial Médica Panamericana, 2007.