SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA II
SESIÓN V
GERMAN ANDRÉS MONTEALEGRE
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
2016
CONSTITUCIÓN POLITICA DE
COLOMBIA
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
• Definición:
• La Constitución Política es nuestra máxima ley. Como ella misma lo dice es la
norma de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la
forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para
que exista bienestar y podamos vivir en paz.
• Estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los
colombianos para poder construir un país mejor. Como ejemplos de esos
derechos están algunos muy importantes para los niños: el derecho a la vida,
la salud, la educación, la cultura, el cuidado, el amor, entre muchos otros más.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
• Definición:
• Ahora bien, tenemos que decir que de la misma forma como la Constitución
brinda estos derechos, también establece ciertos deberes y obligaciones que
debemos cumplir. Algunas de esas obligaciones son por ejemplo: respetar los
derechos ajenos, participar en la vida política del país, proteger los recursos
naturales y culturales, colaborar con la justicia y por supuesto ayudar con el
mantenimiento de la paz.
• La Constitución Política además de los derechos y deberes establece la
organización del Estado, cuántas y cuáles son las ramas del poder público y
qué tareas hace cada una de ellas para poder cumplir con sus fines.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
• Constitución de 1886
• Fuerte centralización del poder público
• Poder ejecutivo con poderes amplios
• Se establecía a la religión Católica como religión oficial.
• Se define que política y administrativa Colombia era una
republica de corte unitaria.
• Es una constitución Centralista, autoritaria y teocrática.
• Compuesta por 22 títulos y 218 artículos.
• Se pasa de un modelo federal a uno unitario.
• Se define el periodo presidencial en 6 años.
• Se define un único ejercito nacional y de mando centralizado.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
• Constitución de 1886
• Impulsada por un colectivo denominado como: Movimiento de la
Regeneración Conservadora.
• El movimiento era presidido por el Presidente Rafael Núñez.
• Mediante el decreto 594 de 1885 se convoco a un Consejo
Nacional de Delegatarios para redactar la constitución.
• Miguel Antonio Caro asume el liderazgo del Consejo de
Delegatarios.
• Tuvo dos modificaciones importantes:
• 1910 bajo el gobierno del presidente Rafael Reyes.
• 1936 durante el gobierno del presidente Alfonso López
Pumarejo.
Rafael Núñez
Miguel Antonio Caro Rafael Reyes Alfonso Lopez Pumarejo
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
• Constitución de 1991
• La década de 1980 fue uno de los periodos de tiempo más dolorosos y
violentos de la historia reciente de Colombia.
• Junto a cambios que se dieron en el contexto mundial sirvieron de combustible
a una serie de pensamientos que piden un cambio.
• Por anuencia de estudiantes de universidades publicas y privadas se organiza
un movimiento estudiantil que exige cambios.
• Como resultado de la dinámica de la deliberación sobre cuales cambios eran
los que se querían se plantea la necesidad de contar con una nueva
Constitución.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
• Constitución de 1991
• Partiendo de la premisa de la superioridad del pueblo sobre cualquier otro
estamento, se planteo que se podía convocar a una asamblea constituyente.
• En las elecciones presidenciales de 1990 se incluyo algo que se denomino como la
séptima papeleta que era simplemente que los ciudadanos que estuvieran de
acuerdo con que se convocara a una asamblea constituyente depositaran en la
urna una papeleta.
• Más de 2 millones de votos indicaron la voluntad del pueblo colombiano para
convocar una asamblea constituyente.
• El Gobierno de Cesar Gaviria, obedeciendo a la voluntad popular,
convoca a la elección de delegatarios para conformar la Asamblea
Nacional Constituyente.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
• Constitución de 1991
• Se define a Colombia como un Estado Social de derecho.
• Se establece la libertad de cultos y por consiguiente se declara que el Estado
es de carácter laico, sin la existencia de religión oficial.
• Se crean instituciones como la Fiscalía General de la Nación, Defensoría del
Pueblo y la Corte Constitucional.
• Se establecen reglas para propender a garantizar la inclusión política y social
de las minorías étnicas.
• Se propende hacia un modelo de gobierno descentralizado.
• Se delimita el periodo presidencial en 4 años y se adiciona la figura del
vicepresidente de la republica.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
• Constitución de 1991
• Se establecen una serie de derechos fundamentales, los que tienen orden
supremo y deben ser respetados y defendidos por todos los estamentos del
estado:
Derecho a la vida, integridad personal, igualdad, reconocimiento de personalidad
jurídica; intimidad; habeas data; libre desarrollo de la personalidad: libertad personal
en todas sus formas; libertad de conciencia; expresión y de información; cultos;
honra y buen nombre; derecho de petición; libre circulación; trabajo; libertad de
escoger profesión y oficio; enseñanza, aprendizaje investigación y cátedra; habeas
corpus; debido proceso; no ser sometido a sanciones de destierro, prisión perpetua o
confiscación; asilo, en los términos previstos por la ley; libertades de reunión y
manifestación; y derechos políticos.
• La constitución de 1991 establece un mecanismo extraordinario para que los
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
• Constitución de 1991
• Se establece la autonomía del banco de la República.
• Se amplían los escenarios de participación ciudadanía.
• Se establece la elección popular de gobernadores.
• Se define un concepto amplio de familia donde se dan cabida a modelos no
tradicionales tales como la unión libre.
• Se busca un equilibrio de poder para la rama ejecutiva, la legislativa y la
judicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Carol Ramírez
 
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - ColombiaMecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Jorg Torrez
 
El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.
Pao Valladares
 
Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombia
Daniel Fernando Alcalde
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Reformas constitucionales parte 1 .
Reformas constitucionales parte 1 .Reformas constitucionales parte 1 .
Reformas constitucionales parte 1 .
María Bernal
 
El bipartidismo en colombia
El bipartidismo en colombiaEl bipartidismo en colombia
El bipartidismo en colombia
stivenbustamante
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.memoylamona
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
republica de la nueva granada
republica de la nueva granada republica de la nueva granada
republica de la nueva granada
Mateo Martinez Gomez
 
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Felipe Gutièrrez Silva CR
 
Conflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombiaConflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombia
erika jaller
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°Carlos Benitez
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
camilorojosj
 
Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886yari_15
 

La actualidad más candente (20)

Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
 
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - ColombiaMecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
 
Constitucion de 1991
Constitucion de 1991Constitucion de 1991
Constitucion de 1991
 
El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.
 
Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombia
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
 
Reformas constitucionales parte 1 .
Reformas constitucionales parte 1 .Reformas constitucionales parte 1 .
Reformas constitucionales parte 1 .
 
DEMOCRACIA EN BOLIVIA
DEMOCRACIA EN BOLIVIADEMOCRACIA EN BOLIVIA
DEMOCRACIA EN BOLIVIA
 
Época republicána
Época republicánaÉpoca republicána
Época republicána
 
El bipartidismo en colombia
El bipartidismo en colombiaEl bipartidismo en colombia
El bipartidismo en colombia
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
republica de la nueva granada
republica de la nueva granada republica de la nueva granada
republica de la nueva granada
 
Conflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombiaConflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombia
 
Estado social
Estado socialEstado social
Estado social
 
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
 
Conflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombiaConflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombia
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
 
Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886
 

Destacado

Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.Anghelo Estrada
 
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
titulo XII de la constitucion politica de colombia
titulo XII de la constitucion politica de colombia titulo XII de la constitucion politica de colombia
titulo XII de la constitucion politica de colombia mari9218
 
Artículo 19: Libertad de cultos
Artículo 19: Libertad de cultosArtículo 19: Libertad de cultos
Artículo 19: Libertad de cultosyeseniaanayabe
 
Articulo12 constitución colombiana
Articulo12 constitución colombianaArticulo12 constitución colombiana
Articulo12 constitución colombiana
Diego Fernando Rodríguez Castaño
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianajohannarojascruz
 
Declaración universales de los derechos humanos
Declaración universales de los derechos humanosDeclaración universales de los derechos humanos
Declaración universales de los derechos humanosAlejita ORtiz
 
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y FinesLey General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Wilfredo Peñaloza
 
Estructura de la constitucion politica de Colombia
Estructura de la constitucion politica de ColombiaEstructura de la constitucion politica de Colombia
Estructura de la constitucion politica de Colombiagabellor
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
fernandocifuentes
 
Constitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaConstitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaIsabel Velez
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991PaolaEscobArte
 
Presentacion de la constitución
Presentacion de la constituciónPresentacion de la constitución
Presentacion de la constituciónElena Tapias
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Alejandro Canasto
 
Religión en colombia
Religión en colombiaReligión en colombia
Religión en colombiarubielauribe
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
bitebort
 

Destacado (16)

Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
 
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
 
titulo XII de la constitucion politica de colombia
titulo XII de la constitucion politica de colombia titulo XII de la constitucion politica de colombia
titulo XII de la constitucion politica de colombia
 
Artículo 19: Libertad de cultos
Artículo 19: Libertad de cultosArtículo 19: Libertad de cultos
Artículo 19: Libertad de cultos
 
Articulo12 constitución colombiana
Articulo12 constitución colombianaArticulo12 constitución colombiana
Articulo12 constitución colombiana
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombiana
 
Declaración universales de los derechos humanos
Declaración universales de los derechos humanosDeclaración universales de los derechos humanos
Declaración universales de los derechos humanos
 
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y FinesLey General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
 
Estructura de la constitucion politica de Colombia
Estructura de la constitucion politica de ColombiaEstructura de la constitucion politica de Colombia
Estructura de la constitucion politica de Colombia
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
 
Constitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaConstitucion Política de Colombia
Constitucion Política de Colombia
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991
 
Presentacion de la constitución
Presentacion de la constituciónPresentacion de la constitución
Presentacion de la constitución
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 
Religión en colombia
Religión en colombiaReligión en colombia
Religión en colombia
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
 

Similar a constitución política de colombia

Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiamarielalemus
 
Expo de legislacion laboral
Expo de legislacion laboral Expo de legislacion laboral
Expo de legislacion laboral
sebas9430
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de éticakaco0303
 
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptxCONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
macdiel2
 
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptxLA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
JonathanHernandez523673
 
Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
Brayan Molano
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombiaalexismolina66
 
20 cambios del 91
20 cambios del 9120 cambios del 91
20 cambios del 91Lane Arenas
 
Foro derecho
Foro derechoForo derecho
Foro derecho
Alvaro Saleme
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
Andrea Giraldo
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyentedsfdf111
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
disleyvargascortes
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
Andrea Giraldo
 
Constitución Política Colombiana
Constitución Política ColombianaConstitución Política Colombiana
Constitución Política Colombiana
Didier Serpa
 
Historia de la constitución
Historia de la constitución Historia de la constitución
Historia de la constitución
CienciasSociales6
 
SEPTIMA PAPELETA - PRESENTACION 1.pptx
SEPTIMA PAPELETA - PRESENTACION 1.pptxSEPTIMA PAPELETA - PRESENTACION 1.pptx
SEPTIMA PAPELETA - PRESENTACION 1.pptx
EduardoCaldernDaz
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombianata1693
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombianata1693
 

Similar a constitución política de colombia (20)

Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
 
Expo de legislacion laboral
Expo de legislacion laboral Expo de legislacion laboral
Expo de legislacion laboral
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de ética
 
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptxCONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
 
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptxLA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
 
Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
 
20 cambios del 91
20 cambios del 9120 cambios del 91
20 cambios del 91
 
Foro derecho
Foro derechoForo derecho
Foro derecho
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
Constitución Política Colombiana
Constitución Política ColombianaConstitución Política Colombiana
Constitución Política Colombiana
 
Historia de la constitución
Historia de la constitución Historia de la constitución
Historia de la constitución
 
Quinto c
Quinto cQuinto c
Quinto c
 
SEPTIMA PAPELETA - PRESENTACION 1.pptx
SEPTIMA PAPELETA - PRESENTACION 1.pptxSEPTIMA PAPELETA - PRESENTACION 1.pptx
SEPTIMA PAPELETA - PRESENTACION 1.pptx
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
2.constituciones del peru
2.constituciones del peru2.constituciones del peru
2.constituciones del peru
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

constitución política de colombia

  • 1. INFORMÁTICA II SESIÓN V GERMAN ANDRÉS MONTEALEGRE UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 2016
  • 3. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA • Definición: • La Constitución Política es nuestra máxima ley. Como ella misma lo dice es la norma de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir en paz. • Estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los colombianos para poder construir un país mejor. Como ejemplos de esos derechos están algunos muy importantes para los niños: el derecho a la vida, la salud, la educación, la cultura, el cuidado, el amor, entre muchos otros más.
  • 4. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA • Definición: • Ahora bien, tenemos que decir que de la misma forma como la Constitución brinda estos derechos, también establece ciertos deberes y obligaciones que debemos cumplir. Algunas de esas obligaciones son por ejemplo: respetar los derechos ajenos, participar en la vida política del país, proteger los recursos naturales y culturales, colaborar con la justicia y por supuesto ayudar con el mantenimiento de la paz. • La Constitución Política además de los derechos y deberes establece la organización del Estado, cuántas y cuáles son las ramas del poder público y qué tareas hace cada una de ellas para poder cumplir con sus fines.
  • 5. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA • Constitución de 1886 • Fuerte centralización del poder público • Poder ejecutivo con poderes amplios • Se establecía a la religión Católica como religión oficial. • Se define que política y administrativa Colombia era una republica de corte unitaria. • Es una constitución Centralista, autoritaria y teocrática. • Compuesta por 22 títulos y 218 artículos. • Se pasa de un modelo federal a uno unitario. • Se define el periodo presidencial en 6 años. • Se define un único ejercito nacional y de mando centralizado.
  • 6. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA • Constitución de 1886 • Impulsada por un colectivo denominado como: Movimiento de la Regeneración Conservadora. • El movimiento era presidido por el Presidente Rafael Núñez. • Mediante el decreto 594 de 1885 se convoco a un Consejo Nacional de Delegatarios para redactar la constitución. • Miguel Antonio Caro asume el liderazgo del Consejo de Delegatarios. • Tuvo dos modificaciones importantes: • 1910 bajo el gobierno del presidente Rafael Reyes. • 1936 durante el gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo. Rafael Núñez Miguel Antonio Caro Rafael Reyes Alfonso Lopez Pumarejo
  • 7. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA • Constitución de 1991 • La década de 1980 fue uno de los periodos de tiempo más dolorosos y violentos de la historia reciente de Colombia. • Junto a cambios que se dieron en el contexto mundial sirvieron de combustible a una serie de pensamientos que piden un cambio. • Por anuencia de estudiantes de universidades publicas y privadas se organiza un movimiento estudiantil que exige cambios. • Como resultado de la dinámica de la deliberación sobre cuales cambios eran los que se querían se plantea la necesidad de contar con una nueva Constitución.
  • 8. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA • Constitución de 1991 • Partiendo de la premisa de la superioridad del pueblo sobre cualquier otro estamento, se planteo que se podía convocar a una asamblea constituyente. • En las elecciones presidenciales de 1990 se incluyo algo que se denomino como la séptima papeleta que era simplemente que los ciudadanos que estuvieran de acuerdo con que se convocara a una asamblea constituyente depositaran en la urna una papeleta. • Más de 2 millones de votos indicaron la voluntad del pueblo colombiano para convocar una asamblea constituyente. • El Gobierno de Cesar Gaviria, obedeciendo a la voluntad popular, convoca a la elección de delegatarios para conformar la Asamblea Nacional Constituyente.
  • 10. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA • Constitución de 1991 • Se define a Colombia como un Estado Social de derecho. • Se establece la libertad de cultos y por consiguiente se declara que el Estado es de carácter laico, sin la existencia de religión oficial. • Se crean instituciones como la Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo y la Corte Constitucional. • Se establecen reglas para propender a garantizar la inclusión política y social de las minorías étnicas. • Se propende hacia un modelo de gobierno descentralizado. • Se delimita el periodo presidencial en 4 años y se adiciona la figura del vicepresidente de la republica.
  • 11. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA • Constitución de 1991 • Se establecen una serie de derechos fundamentales, los que tienen orden supremo y deben ser respetados y defendidos por todos los estamentos del estado: Derecho a la vida, integridad personal, igualdad, reconocimiento de personalidad jurídica; intimidad; habeas data; libre desarrollo de la personalidad: libertad personal en todas sus formas; libertad de conciencia; expresión y de información; cultos; honra y buen nombre; derecho de petición; libre circulación; trabajo; libertad de escoger profesión y oficio; enseñanza, aprendizaje investigación y cátedra; habeas corpus; debido proceso; no ser sometido a sanciones de destierro, prisión perpetua o confiscación; asilo, en los términos previstos por la ley; libertades de reunión y manifestación; y derechos políticos. • La constitución de 1991 establece un mecanismo extraordinario para que los
  • 12. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA • Constitución de 1991 • Se establece la autonomía del banco de la República. • Se amplían los escenarios de participación ciudadanía. • Se establece la elección popular de gobernadores. • Se define un concepto amplio de familia donde se dan cabida a modelos no tradicionales tales como la unión libre. • Se busca un equilibrio de poder para la rama ejecutiva, la legislativa y la judicial.