SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y
definiendo las relaciones entre los poderes : poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral , asimismo, establece las
bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta; y garantiza finalmente, en tanto
que pacto social supremo de la sociedad venezolana, los derechos y los deberes del pueblo.
Venezuela a lo largo de su vida libre y emancipada ha tenido numerosas constituciones que responden al momento histórico
que vive o a los hechos políticos que se suscitan en ese momento en que ve el nacimiento de una constitución
La primera
Constitución de
Venezuela, y
también de
Hispanoamérica,
fue aprobada en
1811
existieron
cambios
menores en las
otras
cnstitucione pero
las mas
significativas
fueron:
constituciión de
1830
constitución de
1864
constitucóon de
1936
constitución de
1947
constitución de
1953
constitución de
1961
constitución de
1999
DERECHOS
DERECHOS
CIVILES
Son aquellos que se le reconocen al
individuo por ley ante la sociedad, los
cuales protegen y garantizan la
integridad fisica y moral de la personas,
la seguridad de vivir en una sociedad
que lo protege
los derechos civiles son
importantes porque son
inherente a la condicion humana
lo que implica los derechos
universales a la vida, al bienestar,
y tambien las obligaciones de los
individuos ante el Estado
DERECHOS
POLITICOS
Estos son los que garantizan al
individuo la proteccion judicial
plena. garantiza una tutela
judicial en todo
Su importancia radica en su
proteccion judicial plena, estos
incluyen los derechos civiles,
humanos y naturales de la
persona, lo que implica que son
derechos que abarcan la
integralidad humana
DERECHOS
SOCIALES
Es aquel que garantiza al
ciudadano de un pais la
integralidad de su persona
tomando en consideracion la
educacion, la salud y en sistema
laboral
Es importante porque van
ligados a la dignidad del ser
humano a su integralidad como
persona, su seguridad social, en
cuanto al trabajo, a la salud, a la
cultura
DERECHOS
DERECHOS
ECONÓMICOS
DERECHOS
CULTURALES
Es el derecho que garantiza
todo lo relacionado con la
creatividad del ser humano, en
todas las expresiones, sin
vulnerar ni discriminar
Son importantes porque con
ellos se regula la economia de
un pais y por ende su desarrollo
pleno
Es el derecho que regula
todo lo concerniente al desarro-
llo económico de un pais median-
te la integracion y la coopera-
ción de los individuos, el gobier-
no y los actores economicos
Son importantes porque reco-
nocen las raices del individuo
su cultura, su creatividad artis-
tica, cientifica, tecnologica,
literaria y asi se forja la identi-
dad de un pais
PODER PÚBLICO NACIONAL
• El Poder Legislativo contemplado En el capitulo I articulos 186 al 224
• tiene por competencia legislar en todo lo relacionado a la competencia nacional, su
funcion es la de crear normas de caracter obligatorias que rigen a un pais.
PODER
LEGISLATIVO
• ejercido por el presidente de la nacion, el vicepresidente ejecutivo, los ministros entre
otros funcionarios, elegidos mediante voto popular
• Está obligado a procurar la garantía de los derechos y libertades de los venezolanos y
venezolanas, así como la independencia, integridad, soberanía del territorio y defensa
de la republica
PODER
EJECUTIVO
• Constituido por el tribunal Supremo de justicia, El ministerio publico, la defensoria
publica, los organos de investigacion ´penal,
• es el poder que se encarga de ejecutar y hacer cumplir las leyes en todos los ambitos a
nivel nacional
PODER JUDICIAL
PODER PÚBLICO NACIONAL
• Ejercido por el defensor del pueblo el Fiscal General y el Contralor
General de la República
• segun lo expresa el articulo 274 el poder ciudadano es aquel que tiene a su
cargo prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética
pública y la moral administrativa; velar por la buena gestión y la legalidad en el
uso del patrimonio público, el cumplimiento y la aplicación del principio de la
legalidad en toda la actividad administrativa del Estado e igualmente, promover
la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como la solidaridad, la
libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo.
• Ejercido por el consejo nacional electoral
• es el poder encargado de reglamentar las leyes electorales, y todo lo
concerniente a las mismas, asi como declarar la nulidad de las elecciones
total o parcialmente,”La organización, administración, dirección y vigi-
lancia de todos los actos relativos a la elección de los cargos de representa-
ción popular de los poderes públicos, así como de los referendos”
”Mantener, organizar, dirigir y supervisar el Registro Civil y Electoral”
PODER
CIUDADANO
PODER
ELECTORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki Derecho constitucional.
Wiki Derecho constitucional. Wiki Derecho constitucional.
Wiki Derecho constitucional.
WiderlysHerrera
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnnRaquel Parra Parra
 
Caracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombianoCaracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombiano
Keytlin Brieva
 
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAJAESMA96
 
Constitucion Politica de 1991
Constitucion Politica de 1991Constitucion Politica de 1991
Constitucion Politica de 1991
garzzu
 
Estado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justiciaEstado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justiciaByron Rojas
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1guest523457
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualchepe_akmh
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombiaalexismolina66
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
Wily Cruzado
 
La representación 3.
La representación 3.La representación 3.
La representación 3.
Nicole Arriagada
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1materialeshistoria
 
Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
wilmergordon
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
FRANCY DAMIAN
 

La actualidad más candente (19)

Wiki Derecho constitucional.
Wiki Derecho constitucional. Wiki Derecho constitucional.
Wiki Derecho constitucional.
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
 
El estado nacional
El estado nacionalEl estado nacional
El estado nacional
 
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Caracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombianoCaracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombiano
 
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
 
Constitucion Politica de 1991
Constitucion Politica de 1991Constitucion Politica de 1991
Constitucion Politica de 1991
 
Estado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justiciaEstado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justicia
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
La representación 3.
La representación 3.La representación 3.
La representación 3.
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
 

Similar a Constitucion

El Estado
El Estado El Estado
El Estado
LeonelaRuiz1
 
CONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docxCONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docx
DayanaAmutariGonzale
 
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en VenezuelaSociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
juliomedina1498
 
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ
AntonioVillalobos23
 
Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2
tobias pacheco navarro
 
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
Bernardo Yepez Rodriguez
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
ivanydaal
 
Planificación pública municipal
Planificación pública municipalPlanificación pública municipal
Planificación pública municipal
CesarSalazarValor
 
Douglas fuentes
Douglas fuentesDouglas fuentes
Douglas fuentes
Marioly Alvarez
 
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptxpower de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
Atutux
 
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Guadalupe Medrano Marquez
 
Estodo constitucional de derecho y justicia
Estodo constitucional de derecho y justiciaEstodo constitucional de derecho y justicia
Estodo constitucional de derecho y justicia
Byron Rojas
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
bechy
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechodolly_chiquitin
 
Cuadro explicativo Garantias Constitucionales y Derechos
Cuadro explicativo Garantias Constitucionales y DerechosCuadro explicativo Garantias Constitucionales y Derechos
Cuadro explicativo Garantias Constitucionales y Derechos
Yohana Meza
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
Paola Perez
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
derlinu1992
 
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptxLA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
AutherineLpez
 

Similar a Constitucion (20)

El Estado
El Estado El Estado
El Estado
 
CONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docxCONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docx
 
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en VenezuelaSociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
 
Modulo participación ciudadna
Modulo participación ciudadnaModulo participación ciudadna
Modulo participación ciudadna
 
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ
 
Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2
 
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Planificación pública municipal
Planificación pública municipalPlanificación pública municipal
Planificación pública municipal
 
Douglas fuentes
Douglas fuentesDouglas fuentes
Douglas fuentes
 
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptxpower de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
power de const. y ciudadania Abog. Pablo Garcia 4.pptx
 
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
 
Estodo constitucional de derecho y justicia
Estodo constitucional de derecho y justiciaEstodo constitucional de derecho y justicia
Estodo constitucional de derecho y justicia
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
 
Cuadro explicativo Garantias Constitucionales y Derechos
Cuadro explicativo Garantias Constitucionales y DerechosCuadro explicativo Garantias Constitucionales y Derechos
Cuadro explicativo Garantias Constitucionales y Derechos
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
 
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptxLA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (19)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Constitucion

  • 1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes : poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral , asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta; y garantiza finalmente, en tanto que pacto social supremo de la sociedad venezolana, los derechos y los deberes del pueblo. Venezuela a lo largo de su vida libre y emancipada ha tenido numerosas constituciones que responden al momento histórico que vive o a los hechos políticos que se suscitan en ese momento en que ve el nacimiento de una constitución La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue aprobada en 1811 existieron cambios menores en las otras cnstitucione pero las mas significativas fueron: constituciión de 1830 constitución de 1864 constitucóon de 1936 constitución de 1947 constitución de 1953 constitución de 1961 constitución de 1999
  • 2. DERECHOS DERECHOS CIVILES Son aquellos que se le reconocen al individuo por ley ante la sociedad, los cuales protegen y garantizan la integridad fisica y moral de la personas, la seguridad de vivir en una sociedad que lo protege los derechos civiles son importantes porque son inherente a la condicion humana lo que implica los derechos universales a la vida, al bienestar, y tambien las obligaciones de los individuos ante el Estado DERECHOS POLITICOS Estos son los que garantizan al individuo la proteccion judicial plena. garantiza una tutela judicial en todo Su importancia radica en su proteccion judicial plena, estos incluyen los derechos civiles, humanos y naturales de la persona, lo que implica que son derechos que abarcan la integralidad humana DERECHOS SOCIALES Es aquel que garantiza al ciudadano de un pais la integralidad de su persona tomando en consideracion la educacion, la salud y en sistema laboral Es importante porque van ligados a la dignidad del ser humano a su integralidad como persona, su seguridad social, en cuanto al trabajo, a la salud, a la cultura
  • 3. DERECHOS DERECHOS ECONÓMICOS DERECHOS CULTURALES Es el derecho que garantiza todo lo relacionado con la creatividad del ser humano, en todas las expresiones, sin vulnerar ni discriminar Son importantes porque con ellos se regula la economia de un pais y por ende su desarrollo pleno Es el derecho que regula todo lo concerniente al desarro- llo económico de un pais median- te la integracion y la coopera- ción de los individuos, el gobier- no y los actores economicos Son importantes porque reco- nocen las raices del individuo su cultura, su creatividad artis- tica, cientifica, tecnologica, literaria y asi se forja la identi- dad de un pais
  • 4. PODER PÚBLICO NACIONAL • El Poder Legislativo contemplado En el capitulo I articulos 186 al 224 • tiene por competencia legislar en todo lo relacionado a la competencia nacional, su funcion es la de crear normas de caracter obligatorias que rigen a un pais. PODER LEGISLATIVO • ejercido por el presidente de la nacion, el vicepresidente ejecutivo, los ministros entre otros funcionarios, elegidos mediante voto popular • Está obligado a procurar la garantía de los derechos y libertades de los venezolanos y venezolanas, así como la independencia, integridad, soberanía del territorio y defensa de la republica PODER EJECUTIVO • Constituido por el tribunal Supremo de justicia, El ministerio publico, la defensoria publica, los organos de investigacion ´penal, • es el poder que se encarga de ejecutar y hacer cumplir las leyes en todos los ambitos a nivel nacional PODER JUDICIAL
  • 5. PODER PÚBLICO NACIONAL • Ejercido por el defensor del pueblo el Fiscal General y el Contralor General de la República • segun lo expresa el articulo 274 el poder ciudadano es aquel que tiene a su cargo prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa; velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público, el cumplimiento y la aplicación del principio de la legalidad en toda la actividad administrativa del Estado e igualmente, promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo. • Ejercido por el consejo nacional electoral • es el poder encargado de reglamentar las leyes electorales, y todo lo concerniente a las mismas, asi como declarar la nulidad de las elecciones total o parcialmente,”La organización, administración, dirección y vigi- lancia de todos los actos relativos a la elección de los cargos de representa- ción popular de los poderes públicos, así como de los referendos” ”Mantener, organizar, dirigir y supervisar el Registro Civil y Electoral” PODER CIUDADANO PODER ELECTORAL