SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA
NACIONAL
J O N AT H A N N A R A N J O
J O N AT H A N L O P E Z
G R 4
G R U P O 5
OTRO MÉTODO PARA OBTENER LA APLICACIÓN
LINEAL
f(u)
B2
u
B1 𝑨 = 𝒇 B2
B1
fv w
𝒖 B1
𝒇(𝒖) B2
𝒇(𝒖) B2
= A. 𝒖 B1
DATO GENERICO
EJEMPLO:
𝑨 = 𝒇 B2
B1 =
1 − 1 2
0 − 1 1
𝐵1 = 1,0,0 , 0,1,0 , 0,0,1
𝐵2 = −1,2 , 2,1
𝒇(𝒖) B2
= A. 𝒖 B1
1. Hacer la combinacion lineal con la base del e.v,
para encontrar los ecalares.
u=(a,b,c)= 𝛾 (1,0,0) + ß(0,1,0) + 𝛿(0,0,1)
𝒖 B1
=
𝑎
𝑏
𝑐
𝒇(𝒖) B2
=
1 − 1 2
0 − 1 1
𝑎
𝑏
𝑐
2. Multiplicar las matrices obtenidas.
𝒇(𝒖) B2
=
1 − 1 2
0 − 1 1
𝑎
𝑏
𝑐
𝒇(𝒖) B2
=
𝑎 − 𝑏 + 2𝑐
−𝑏 + 𝑐
3. De la matriz obtenida hacer combinacion lineal
con la base del e.v de llegada.
f(u) = a-b+2c (-1,2) – b+c (2,1)
f(u) = (-a-b, 2a-3b+5c)
𝑎, 𝑏, 𝑐 → f 𝑎, 𝑏, 𝑐 = (−a−b, 2a−3b+5c)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
BENICIO_IN_SAN
 
Tarea em 01
Tarea em 01Tarea em 01
Tarea em 01
Adán REYES REYES
 
4 to evaluación bimestral 1
4 to  evaluación bimestral 14 to  evaluación bimestral 1
4 to evaluación bimestral 1
Profesora de Matemática
 
Ejercicios para practicar
Ejercicios para practicarEjercicios para practicar
Ejercicios para practicar
Andrea-Esteban Rodriguez
 
Sucesiones Aritméticas
Sucesiones AritméticasSucesiones Aritméticas
Sucesiones Aritméticas
El Profe Sami
 
Los numeros complejos
Los numeros complejosLos numeros complejos
Los numeros complejos
francydido01
 
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24. R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
BLANCA FERNANDEZ
 
Practica de matematica
Practica de matematicaPractica de matematica
Practica de matematica
rafacastillo69
 
Examen de algebra lineal 20
Examen de algebra lineal 20Examen de algebra lineal 20
Examen de algebra lineal 20Carlita Vaca
 
Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Ejercicios de estructura discreta 2 tema 2
Ejercicios de estructura discreta 2 tema 2 Ejercicios de estructura discreta 2 tema 2
Ejercicios de estructura discreta 2 tema 2
Aron Boza
 
GUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICASGUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICAS
Bertha Canaviri
 

La actualidad más candente (17)

Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Tarea em 01
Tarea em 01Tarea em 01
Tarea em 01
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
4 to evaluación bimestral 1
4 to  evaluación bimestral 14 to  evaluación bimestral 1
4 to evaluación bimestral 1
 
Operaciones con conjuntos3
Operaciones con conjuntos3Operaciones con conjuntos3
Operaciones con conjuntos3
 
Ejercicios para practicar
Ejercicios para practicarEjercicios para practicar
Ejercicios para practicar
 
Sucesiones Aritméticas
Sucesiones AritméticasSucesiones Aritméticas
Sucesiones Aritméticas
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Los numeros complejos
Los numeros complejosLos numeros complejos
Los numeros complejos
 
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24. R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
 
Numeros complejos resumen
Numeros complejos resumenNumeros complejos resumen
Numeros complejos resumen
 
Practica de matematica
Practica de matematicaPractica de matematica
Practica de matematica
 
Examen de algebra lineal 20
Examen de algebra lineal 20Examen de algebra lineal 20
Examen de algebra lineal 20
 
Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad N°2.Segunda Parte.
 
Ejercicios de estructura discreta 2 tema 2
Ejercicios de estructura discreta 2 tema 2 Ejercicios de estructura discreta 2 tema 2
Ejercicios de estructura discreta 2 tema 2
 
Induc2
Induc2Induc2
Induc2
 
GUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICASGUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICAS
 

Más de algebragr4

Actividades en clase en algebra lineal anthony espinoza
Actividades en clase en algebra lineal anthony espinozaActividades en clase en algebra lineal anthony espinoza
Actividades en clase en algebra lineal anthony espinoza
algebragr4
 
GRUPO DE FACEBOOK - CARLOS NAVARRETE PALACIOS
GRUPO DE FACEBOOK - CARLOS NAVARRETE PALACIOSGRUPO DE FACEBOOK - CARLOS NAVARRETE PALACIOS
GRUPO DE FACEBOOK - CARLOS NAVARRETE PALACIOS
algebragr4
 
Gráfica de las coordenadas de un vector
Gráfica de las coordenadas de un vectorGráfica de las coordenadas de un vector
Gráfica de las coordenadas de un vector
algebragr4
 
Demostrar el determinante
Demostrar el determinanteDemostrar el determinante
Demostrar el determinante
algebragr4
 
Deberes algebra (1)
Deberes algebra (1)Deberes algebra (1)
Deberes algebra (1)
algebragr4
 
Estudiantes algebra lineal gr4
Estudiantes algebra lineal gr4Estudiantes algebra lineal gr4
Estudiantes algebra lineal gr4
algebragr4
 
Pruebas y examenes
Pruebas y examenesPruebas y examenes
Pruebas y examenes
algebragr4
 
Actividades en clase realizadas durante el semestre
Actividades en clase realizadas durante el semestreActividades en clase realizadas durante el semestre
Actividades en clase realizadas durante el semestre
algebragr4
 
Hojas de grupos y calificaciones
Hojas de  grupos y calificaciones Hojas de  grupos y calificaciones
Hojas de grupos y calificaciones
algebragr4
 
Valores y Vectores propios
Valores y Vectores propiosValores y Vectores propios
Valores y Vectores propios
algebragr4
 
Transformación lineal
Transformación lineal Transformación lineal
Transformación lineal
algebragr4
 
Suma y Suma Directa de Subespacios Vectorioales
Suma y Suma Directa de Subespacios VectorioalesSuma y Suma Directa de Subespacios Vectorioales
Suma y Suma Directa de Subespacios Vectorioales
algebragr4
 
Intersección de subespacios vectoriales y Producto interno
Intersección de subespacios vectoriales y Producto internoIntersección de subespacios vectoriales y Producto interno
Intersección de subespacios vectoriales y Producto interno
algebragr4
 
Matriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la AplicacionMatriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la Aplicacionalgebragr4
 
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
algebragr4
 
Sistemas de Ecuaciones
Sistemas de EcuacionesSistemas de Ecuaciones
Sistemas de Ecuaciones
algebragr4
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
algebragr4
 
Dependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia LinealDependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia Lineal
algebragr4
 
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
Matriz Inversa y Matrices SemejantesMatriz Inversa y Matrices Semejantes
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
algebragr4
 
Combinación Lineal y Capsula
Combinación Lineal y CapsulaCombinación Lineal y Capsula
Combinación Lineal y Capsula
algebragr4
 

Más de algebragr4 (20)

Actividades en clase en algebra lineal anthony espinoza
Actividades en clase en algebra lineal anthony espinozaActividades en clase en algebra lineal anthony espinoza
Actividades en clase en algebra lineal anthony espinoza
 
GRUPO DE FACEBOOK - CARLOS NAVARRETE PALACIOS
GRUPO DE FACEBOOK - CARLOS NAVARRETE PALACIOSGRUPO DE FACEBOOK - CARLOS NAVARRETE PALACIOS
GRUPO DE FACEBOOK - CARLOS NAVARRETE PALACIOS
 
Gráfica de las coordenadas de un vector
Gráfica de las coordenadas de un vectorGráfica de las coordenadas de un vector
Gráfica de las coordenadas de un vector
 
Demostrar el determinante
Demostrar el determinanteDemostrar el determinante
Demostrar el determinante
 
Deberes algebra (1)
Deberes algebra (1)Deberes algebra (1)
Deberes algebra (1)
 
Estudiantes algebra lineal gr4
Estudiantes algebra lineal gr4Estudiantes algebra lineal gr4
Estudiantes algebra lineal gr4
 
Pruebas y examenes
Pruebas y examenesPruebas y examenes
Pruebas y examenes
 
Actividades en clase realizadas durante el semestre
Actividades en clase realizadas durante el semestreActividades en clase realizadas durante el semestre
Actividades en clase realizadas durante el semestre
 
Hojas de grupos y calificaciones
Hojas de  grupos y calificaciones Hojas de  grupos y calificaciones
Hojas de grupos y calificaciones
 
Valores y Vectores propios
Valores y Vectores propiosValores y Vectores propios
Valores y Vectores propios
 
Transformación lineal
Transformación lineal Transformación lineal
Transformación lineal
 
Suma y Suma Directa de Subespacios Vectorioales
Suma y Suma Directa de Subespacios VectorioalesSuma y Suma Directa de Subespacios Vectorioales
Suma y Suma Directa de Subespacios Vectorioales
 
Intersección de subespacios vectoriales y Producto interno
Intersección de subespacios vectoriales y Producto internoIntersección de subespacios vectoriales y Producto interno
Intersección de subespacios vectoriales y Producto interno
 
Matriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la AplicacionMatriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la Aplicacion
 
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
Dimensión de un Espacio Y Subespacios Vectoriales
 
Sistemas de Ecuaciones
Sistemas de EcuacionesSistemas de Ecuaciones
Sistemas de Ecuaciones
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Dependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia LinealDependencia e Independencia Lineal
Dependencia e Independencia Lineal
 
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
Matriz Inversa y Matrices SemejantesMatriz Inversa y Matrices Semejantes
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
 
Combinación Lineal y Capsula
Combinación Lineal y CapsulaCombinación Lineal y Capsula
Combinación Lineal y Capsula
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Segundo Método para la Aplicación Lineal

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL J O N AT H A N N A R A N J O J O N AT H A N L O P E Z G R 4 G R U P O 5
  • 2. OTRO MÉTODO PARA OBTENER LA APLICACIÓN LINEAL f(u) B2 u B1 𝑨 = 𝒇 B2 B1 fv w 𝒖 B1 𝒇(𝒖) B2 𝒇(𝒖) B2 = A. 𝒖 B1 DATO GENERICO
  • 3. EJEMPLO: 𝑨 = 𝒇 B2 B1 = 1 − 1 2 0 − 1 1 𝐵1 = 1,0,0 , 0,1,0 , 0,0,1 𝐵2 = −1,2 , 2,1 𝒇(𝒖) B2 = A. 𝒖 B1
  • 4. 1. Hacer la combinacion lineal con la base del e.v, para encontrar los ecalares. u=(a,b,c)= 𝛾 (1,0,0) + ß(0,1,0) + 𝛿(0,0,1) 𝒖 B1 = 𝑎 𝑏 𝑐 𝒇(𝒖) B2 = 1 − 1 2 0 − 1 1 𝑎 𝑏 𝑐
  • 5. 2. Multiplicar las matrices obtenidas. 𝒇(𝒖) B2 = 1 − 1 2 0 − 1 1 𝑎 𝑏 𝑐 𝒇(𝒖) B2 = 𝑎 − 𝑏 + 2𝑐 −𝑏 + 𝑐
  • 6. 3. De la matriz obtenida hacer combinacion lineal con la base del e.v de llegada. f(u) = a-b+2c (-1,2) – b+c (2,1) f(u) = (-a-b, 2a-3b+5c) 𝑎, 𝑏, 𝑐 → f 𝑎, 𝑏, 𝑐 = (−a−b, 2a−3b+5c)