SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “ISRAEL” FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS
CONSULTA DE NOTAS VIA SMS Fernando Arízaga Juan F. Villarreal 6to Nivel Nocturno
INTRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMATICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISIS DEL  PROCESO ACTUAL PROCESO: CONSULTA DE NOTAS EN OFICINAS PRODUCTO: INFORMACION DE NOTAS OBTENIDAS 32 TIEMPOS TOTALES 5 REGISTRO ESCRITO EN ALGUN DOCUMENTO DE LAS NOTAS X 5 5 CONSTATACION DE NOTAS POR EL  ESTUDIANTE X 4 2 PROCESO DE BUSQUEDA DE INFORMACION EN EL SISTEMA X 3 5 INGRESO DE CEDULA AL SISTEMA X 2 15 REALIZACION DE FILA PARA SER ATENDIDO/ O CONEXIÓN  AL SISTEMA DE CONSULTA DE NOTAS X 1 TIEMPOS ACTIVIDAD A I M E P VAE VAC N° 31,25 INDICE DE VALOR AGREGADO 10 TIEMPO DE VALOR AGREGADO TIEMPO 0 0 0 A 0 0 0 I 0 0 1 M 0 0 1 E 15,62 5 1 P 0 0 0 VAE 31,25 10 2 VAC PORCENTAJE TIEMPO N°
ANALISIS DEL  PROCESO PROPUESTO PROCESO: CONSULTA DE NOTAS EN OFICINAS PRODUCTO: INFORMACION DE NOTAS OBTENIDAS 1 RECEPCION DE MENSAJE X 5 10 TIEMPOS TOTALES 1 GUARDAR MENSAJE EN TELEFONO X 6 2 DEVOLUCION DE MENSAJE POR MOVIL X 4 2 BUSQUEDA EN EL SISTEMA DE LAS NOTAS X 3 2 ENVIO DE MENSAJE X 2 2 ESCRIBIR MENSAJE X 1 TIEMPOS ACTIVIDAD A I M E P VAE VAC N° 60% INDICE DE VALOR AGREGADO 6 TIEMPO DE VALOR AGREGADO TIEMPO 0 0 0 A 0 0 0 I 20% 2 1 M 0 0 0 E 20% 2 1 P 0 0 0 VAE 60 % 6 4 VAC PORCENTAJE TIEMPO N°
Objetivo General ,[object Object]
Objetivos Específicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],JUSTIFICACION
ALCANCE DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALCANCE DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALCANCE DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object]
METODOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTIBILIDAD ,[object Object],178,5 TOTAL 15,00 USO DE INTERNET 10,00 MATERIAL DE OFICINA (CARPETAS, BOLIGRAFOS, OTROS) 15,00 CONSUMO DE LUZ PARA COMPUTADORES 10,00 REFRIGERIOS PARA DESARROLLADORES 5,00 SOFTWARE A UTILIZAR (NETBEANS Y COPIA SQL SERVER) 10,00 IMPRESIONES DE DOCUMENTOS 14,00 PLAN PARA CELULAR MENSAJES ILIMITADOS 20,00 TRANSPORTE 4,50 PAPEL BOND RESMA (500 H) 75,00 MODEM CELULAR COSTO EN USD MATERIAL
FACTIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGRAMAS ,[object Object],1  SISTEMA DE  CONSULTA  DE NOTAS ENVIO-RECEPCION DE CEDULA PARA  CONSULTA ENVIO-RECEPCION DE NOTAS AL USUARIO BUSQUEDA DE LA INFORMACION SOLICITADA ENVIO-DEL SISTEMA ACADEMICO DE LA INFORMCAION APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE BASE DE DATOS DEL SISTEMA  ACADEMICO USUARIO CON  DISPOSTIVO  DE TELEFONIA  MOVIL
DIAGRAMAS ,[object Object],[object Object]
DIAGRAMAS ,[object Object]
EL PRODUCTO ,[object Object],[object Object]
ANALISIS DE RIESGOS ,[object Object],2 30% IN Saldo insuficiente del plan contratado con la operadora telefónica, para el numero de consultas  ,[object Object],[object Object],3 60% TEC Falla en el manejo del puerto COM y el MODEM con los comandos AT ,[object Object],3 50% EN Falla en el manejo del puerto COM desde JAVA ,[object Object],[object Object],3 40% EN Falla en la conexión a la base de datos RSGR IMPACTO PROBABILIDAD CATEGORIA RIESGOS
ANALISIS DE RIESGOS RSGR IMPACTO PROBABILIDAD CATEGORIA RIESGOS ,[object Object],4 60% TP Tiempo insuficiente de la planificación para el desarrollo del producto ,[object Object],2 30% Fallo en el servicio de la operadora ,[object Object],1 50% PR Mensajes con datos en blanco Entorno EN Tecnología TEC Procesos PR Cliente CL Impacto  negocio IN Tamaño TP Categoría Siglas Despreciable 1 Marginal 2 Critico 3 Catastrófico 4 Descripción Valor del impacto
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTACTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Jefferson cardenas registro de notas uml
Jefferson cardenas registro de notas umlJefferson cardenas registro de notas uml
Jefferson cardenas registro de notas umlJFRKRDNAS
 
OPUS: Sistema de registro bibliográfico basado en FRBR
OPUS: Sistema de registro bibliográfico basado en FRBROPUS: Sistema de registro bibliográfico basado en FRBR
OPUS: Sistema de registro bibliográfico basado en FRBRNorberto Manzanos
 
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDANuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDAUniversidad de Belgrano
 
Como elaborar diagrama de estado
Como elaborar diagrama de estadoComo elaborar diagrama de estado
Como elaborar diagrama de estadojesus369
 
Diagramas De Estado
Diagramas De EstadoDiagramas De Estado
Diagramas De Estadoguest5ed375
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estadosstill01
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónYare LoZada
 
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográficoEl modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográficoEl Cueshar
 

Destacado (13)

Elaboracion registro FRBR
Elaboracion registro FRBRElaboracion registro FRBR
Elaboracion registro FRBR
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Rios
RiosRios
Rios
 
Jefferson cardenas registro de notas uml
Jefferson cardenas registro de notas umlJefferson cardenas registro de notas uml
Jefferson cardenas registro de notas uml
 
OPUS: Sistema de registro bibliográfico basado en FRBR
OPUS: Sistema de registro bibliográfico basado en FRBROPUS: Sistema de registro bibliográfico basado en FRBR
OPUS: Sistema de registro bibliográfico basado en FRBR
 
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDANuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
 
Como elaborar diagrama de estado
Como elaborar diagrama de estadoComo elaborar diagrama de estado
Como elaborar diagrama de estado
 
Diagramas De Estado
Diagramas De EstadoDiagramas De Estado
Diagramas De Estado
 
Uml - Caso práctico
Uml - Caso prácticoUml - Caso práctico
Uml - Caso práctico
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
 
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográficoEl modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico
 
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post GradoSistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
 

Similar a CONSULTA DE NOTAS VIA SMS

3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcpandresaguilar06
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcpandresaguilar06
 
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Michell Vanesa Gomez
 
Fases de metodologí Xp presentaciones
Fases de  metodologí Xp presentacionesFases de  metodologí Xp presentaciones
Fases de metodologí Xp presentacionesJuan Sanchez
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)Laura Cristina Guerrero
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)Manuela Salazar Velilla
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)Manuela Salazar Velilla
 
5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01oShecho Gaviria
 
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1).5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)Juan D Patiño Torres
 
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)LauraManco
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmmcococoP
 
JHOSIMAR
JHOSIMARJHOSIMAR
JHOSIMARcococoP
 
Guía no. 15 medicion
Guía  no. 15 medicionGuía  no. 15 medicion
Guía no. 15 medicionAlejitha1792
 

Similar a CONSULTA DE NOTAS VIA SMS (20)

Pres. planificación
Pres. planificaciónPres. planificación
Pres. planificación
 
Sub
SubSub
Sub
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp
 
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
 
Sub.
Sub.Sub.
Sub.
 
Fases de metodologí Xp presentaciones
Fases de  metodologí Xp presentacionesFases de  metodologí Xp presentaciones
Fases de metodologí Xp presentaciones
 
2.. guia sistemas subneting
2.. guia sistemas subneting2.. guia sistemas subneting
2.. guia sistemas subneting
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o
 
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1).5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5 140826142054 vaneeee♥♥
5 140826142054 vaneeee♥♥5 140826142054 vaneeee♥♥
5 140826142054 vaneeee♥♥
 
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
 
JHOSIMAR
JHOSIMARJHOSIMAR
JHOSIMAR
 
9999
99999999
9999
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
 
Guía no. 15 medicion
Guía  no. 15 medicionGuía  no. 15 medicion
Guía no. 15 medicion
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

CONSULTA DE NOTAS VIA SMS

  • 1. UNIVERSIDAD “ISRAEL” FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS
  • 2. CONSULTA DE NOTAS VIA SMS Fernando Arízaga Juan F. Villarreal 6to Nivel Nocturno
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ANALISIS DEL PROCESO ACTUAL PROCESO: CONSULTA DE NOTAS EN OFICINAS PRODUCTO: INFORMACION DE NOTAS OBTENIDAS 32 TIEMPOS TOTALES 5 REGISTRO ESCRITO EN ALGUN DOCUMENTO DE LAS NOTAS X 5 5 CONSTATACION DE NOTAS POR EL ESTUDIANTE X 4 2 PROCESO DE BUSQUEDA DE INFORMACION EN EL SISTEMA X 3 5 INGRESO DE CEDULA AL SISTEMA X 2 15 REALIZACION DE FILA PARA SER ATENDIDO/ O CONEXIÓN AL SISTEMA DE CONSULTA DE NOTAS X 1 TIEMPOS ACTIVIDAD A I M E P VAE VAC N° 31,25 INDICE DE VALOR AGREGADO 10 TIEMPO DE VALOR AGREGADO TIEMPO 0 0 0 A 0 0 0 I 0 0 1 M 0 0 1 E 15,62 5 1 P 0 0 0 VAE 31,25 10 2 VAC PORCENTAJE TIEMPO N°
  • 7. ANALISIS DEL PROCESO PROPUESTO PROCESO: CONSULTA DE NOTAS EN OFICINAS PRODUCTO: INFORMACION DE NOTAS OBTENIDAS 1 RECEPCION DE MENSAJE X 5 10 TIEMPOS TOTALES 1 GUARDAR MENSAJE EN TELEFONO X 6 2 DEVOLUCION DE MENSAJE POR MOVIL X 4 2 BUSQUEDA EN EL SISTEMA DE LAS NOTAS X 3 2 ENVIO DE MENSAJE X 2 2 ESCRIBIR MENSAJE X 1 TIEMPOS ACTIVIDAD A I M E P VAE VAC N° 60% INDICE DE VALOR AGREGADO 6 TIEMPO DE VALOR AGREGADO TIEMPO 0 0 0 A 0 0 0 I 20% 2 1 M 0 0 0 E 20% 2 1 P 0 0 0 VAE 60 % 6 4 VAC PORCENTAJE TIEMPO N°
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.