SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen Semestre Anterior
Nombres: Gualoto Carrera Andrés
Casa Casa Jaqueline
Curso: CA 2-1
UNIDAD 1 EMPRESA
Definición
• Ente formado por un
grupo de personas,
bienes materiales y
financieros.
Características
• Unidad económica
formada por un capital
• Entidad autónoma
• Unidad jurídica, opera
conforme a la ley.
Importancia
• Crea fuentes de trabajo.
• Satisface necesidades de
consumo.
• Fuente de ingreso
público.
• Promueve inversión y
desarrollo económico-
social
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESASPORELSECTOR
Públicas
Privadas
Mixtas
PORSUNATURALEZA
Industriales
Comerciales
De Servicios
Agropecuarias
Minerales
Petroleras
PORELTAMAÑO
Grandes
Medianas
Pequeñas
INTEGRACIÓNDECAPITAL
Unipersonales
Pluripersonales
REQUISITOS CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
Reservar un
nombre
Elaborar
estatutos
Abrir cuenta
corriente
Elevara a
escritura
pública
Aprobar
estatutos
Publicar en
periódico
Obtención
permisos
municipales
Inscribir
compañía
Realizar Junta
General
Obtención
documentos
habilitantes
Inscribir
representante
Obtener RUC
Obtener carta
para el Banco
EMPRESAS Y SUS CARACTERÍSTICAS
CONTABILIDAD
DEFINICIÓN
• “Ciencia técnica y
arte de registrar,
analizar e
interpretar
cronológicamente
los movimientos y
transacciones de
una empresa”
OBJETIVO
• Conocer situación
financiera.
• Analizar e
informar los
resultados
obtenidos.
IMPORTANCIA
• Base para la toma
de decisiones.
• Efectúa análisis
Estados
Financieros.
CIENCIAS
RELACIONADAS
• Administración
• Derecho
• Matemáticas
• Informática
UNIDAD 2
Normativa Contable
Código de ética del contador
A. Postulados Generales Ética Profesional.
B. Norma ética Aplicación de los postulados
generales.
Las NIC
 Normas Internacionales de Contabilidad.
 NIC. 1. Presentación de los estados financieros.
 NIC. 2. Existencias o inventarios.
 NIC. 7. Estados de flujo d efectivo.
 NIC. 8. Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores.
 NIC. 10. Hechos posteriores a la fecha del balance.
 NIC. 12. Impuestos sobre la ganancia
 NIC. 16. Propiedades planta y equipo.
 NIC. 17. Arrendamientos.
 NIC. 19. Retribuciones a los empleados.
 NIC20. Contabilización de las subvenciones oficiales e información a revelar sobre ayudas publicas.
 NIC. 21. Efectos de las variaciones de las tasas de cambio de la moneda extranjera.
 NIC. 23. Costes de prestamos.
 NIC. 24. Información a revelar sobre partes vinculadas.
 NIC. 26. Contabilización e información financiera sobre planes de prestamos por retiro.
 NIC. 27. Estados Financieros consolidados y separados.
 NIC. 28. Inversiones en entidades asociadas.
 NIC. 29. Información financiera en economías hiperinflacionaria.
 NIC. 30. Información financiera de los estados financieros de bancos y entidades financieras.
 NIC. 31. Participación de negocios conjuntos.
 NIC. 32. Instrumentos financieros.
 NIC. 33. Ganancias por acción.
 NIC. 34. Información financiera intermedia.
 NIC. 36. Deterioro del valor de los activos.
 NIC. 37. Provisiones pasivos contingentes
 NIC. 38. Activos intangibles.
 NIC. 39. Instrumentos Financieros: reconocimiento y valoración.
 NIC. 40. Propiedad de inversión.
 NIC41. Agricultura.
NIIF NIIF: Normas Internacionales de Información Financieras
 NIIF. 1. Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera.
 NIIF. 2. Pagos basados en acciones.
 NIIF. 3. Combinaciones de la Negociación.
 NIIF. 4. Contratos de seguro.
 NIIF. 5. Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuas.
 NIIF. 6. Exploración y evaluación de recursos minerales.
 NIIF. 7. Instrumentos Financieros: información a revelar.
 NIIF. 8. Segmentos de operación.
 NIIF. 9. Instrumentos financieros.
 NIIF.10. Estados financieros consolidados.
 NIIF. 11. Acuerdos conjuntos.
 NIIF. 12. Información a revelar sobre participaciones en otras entidades.
 NIIF. 13. Medición del valor razonable.
 NIIF. 14. Cuentas de diferidos de actividades regulares.
 NIIF. 15. Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes.
 NIIF. 16. Arrendamientos.
 NIIF. 17. Contratos de seguros.
NIIF PYMES NIIF. 1 Pequeñas y medianas entidades
 NIIF. 2. Principios y conceptos generales.
 NIIF. 3. Presentación de estados financieros.
 NIIF. 4. Estados de situación financiera
 NIIF. 5. Estados de resultados integrales.
 NIIF. 6. Estado de cambios en el patrimonio, estado de resultados y ganancias acumuladas.
 NIIF. 7. Estados de flujo de efectivo.
 NIIF. 8. Notas de los estados financieros.
 NIIF. 9. Estados financieros consolidados y separados.
 NIIF. 10. Políticas contables, eliminaciones y errores.
 NIIF. 11 Instrumentos financieros básicos.
 NIIF. 12. otros temas relacionados con los instrumentos financieros.
 NIIF. 13. Inventarios.
 NIIF. 14. Inversiones en asociadas.
 NIIF. 15. Inversiones en negocios conjuntos.
 NIIF. 16. Propiedades de inversión.
 NIIF. 17. Propiedades planta y equipo.
 NIIF. 18. Activos intangibles destinados a la plusvalía.
 NIIF. 19. Combinaciones de negocios y plusvalía.
 NIIF. 20. Arrendamientos.
 NIIF. 21. Provisiones y contingencias.
 NIIF. 22. Clasificación de los instrumentos financieros emitidos como pasivos y patrimonios.
 NIIF. 23. Aplica a ingresos ordinarios que surgen de la venta de los bienes.
 NIIF. 24. subvenciones del gobierno.
 NIIF. 25. Costo por prestamos.
 NIIF. 26. Pagos basados en acciones.
 NIIF. 27. Deterioro del valor de activos.
 NIIF. 28. Los beneficios a los empleados.
 NIIF. 29. Impuestos a las ganancias.
 NIIF. 30. Conversión de la moneda extranjera.
 NIIF. 31. Hiperinflación.
 NIIF. 32. Hechos ocurridos.
 NIIF. 33. Información a revelar.
 NIIF. 34. Actividades especiales.
 NIIF. 35. Transición de las NIIF para las PYMES.
Políticas Contables
 Para la elaboración de las políticas contables, la mejor fuente son las mismas NIIF.
 NORMATIVA TRIBUTARIA
 Obligados a llevar contabilidad.
CAPITAL
• >9 fracciones
básicas.
• 9*11,270=101,430
INGRESOS
• Anuales > 15
fracciones básicas.
• 15*11,270=169,050
GASTOS
• >12 fracciones
básicas.
• 12*11,270=135,240
REMUNERACIONES
SUELDO
Remuneración pactada al
momento de contratación
Sueldo básico 2018: $386
DECIMOS
-Tercer o bono navideño.
-Equivale la doceava parte de
las remuneraciones del año.
-Se paga del 1 hasta 24 dic.
-Cuarto o Bono Escolar.
-Equivale a un salario básico.
-Se paga del 1 hasta el 15 de
Agosto.
VACIONES
Sector privado 15 días
Sector Público 30 días
Horas Extras
Suplementarias
Recargo del 50%.
Después de la jornada.
Máximo 4 horas al día y 12 a la
semana.
Extraordinarias
Recargo 100%.
Sábados, domingos o días feriados.
UNIDAD 3 PROCESO CONTABLE
Reconocimiento
Jornalización
Mayorización
Comprobación y
ajustes
Estados
financieros
DOCUMENTOS FUENTE
Contrato Factura Nota de venta
cheque
Nota de
débito
Nota de
crédito
Pagaré
Comprobante
de ingreso
Comprobante
de egreso
Letra de
cambio
•Numérico
•Alfanumérico
•Simbólico
•Registro periódico
•Asientos simples,
compuestos, mixtos.
•Fecha, detalle,
Código, parcial, debe
haber.
•Nombre jurídico
asignado a valores
•Activo Pasivo
•Patrimonio Ingreso
•Gasto
• Real
• Financiera
Transacción
Cuenta
Contable
Métodos de
codificación
Jornalización
Ecuación contable
Activo = Pasivo + Patrimonio
Patrimonio= Activo - Pasivo
Pasivo= Activo - Patrimonio
ESTADOS FINANCIEROS
BALANCE DE COMPROBACIÓN
Comprueba operaciones registradas en libro diario y mayores.
MAYORIZACIÓN (AGRUPACIÓN DE VALORES EN CADA CUENTA)
En T Simple sin saldo Simple con saldo Doble con saldo Doble sin saldo
Estado Situación financiera
Estado de resultados
Estado Flujo del efectivo
Estado Cambios en el patrimonio
Depreciaciones
• Desgaste de activos
fijos.
• M. Línea recta
• M. Unidades
producidas.
• M. Acelerado o
sumatoria de
dígitos.
Provisiones y Reserva
créditos incobrables
• 1% anual sobre
créditos comerciales
otorgados.
• > 10% del saldo de
activos por cobrar.
AJUSTES
Dan a conocer el saldo real de las cuentas
PREPAGADOS
• Pago
anticipado.
• Representa un
gasto.
PRECOBRADOS
• Cobro
anticipado
• Representa
una renta.
RECIBIDOS NO
PAGADOS
• Servicio
receptado .
• Debita cuenta
de ajuste y
acredita un
pasivo
corriente.
ENTREGADOS
NO COBRADOS
• Servicios
entregados.
• Debita un
activo
corriente y
acredita una
renta.
Unidad 4
Estados de Resultados y Situación Financiera
Estado de
resultados
Reporte
financiero
Detalla
ingresos y
gastos
Realizado
Periodo final
Estado
perdidas y
ganancias
 Estructura
Estado Situación Financiera.
Balance General
Refleja situación económica
Reporte financiero
Estructura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber de niifs
Deber de niifsDeber de niifs
Deber de niifs
victor
 
Estados Financieros Fundación Imagina al 31.12.2015
Estados Financieros Fundación Imagina al 31.12.2015Estados Financieros Fundación Imagina al 31.12.2015
Estados Financieros Fundación Imagina al 31.12.2015
desafiochile
 
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Eeff 2016 full
Eeff 2016 fullEeff 2016 full
Eeff 2016 full
desafiochile
 
Estados financieros Desafio Levantemos Chile al 31.12.2018
Estados financieros Desafio Levantemos Chile al 31.12.2018Estados financieros Desafio Levantemos Chile al 31.12.2018
Estados financieros Desafio Levantemos Chile al 31.12.2018
desafiochile
 
Normas internacionales de información financiera NIIF
Normas internacionales de información financiera NIIFNormas internacionales de información financiera NIIF
Normas internacionales de información financiera NIIF
StefaGomez
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
RAUL CANO
 
Estados financieros Fundación Desafío Levantemos Chile al 31.12.2017
Estados financieros Fundación Desafío Levantemos Chile al 31.12.2017Estados financieros Fundación Desafío Levantemos Chile al 31.12.2017
Estados financieros Fundación Desafío Levantemos Chile al 31.12.2017
desafiochile
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
Chalo Perez
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 
Estados financieros fundacion imagina al 31.12.2014
Estados financieros fundacion imagina al 31.12.2014Estados financieros fundacion imagina al 31.12.2014
Estados financieros fundacion imagina al 31.12.2014
desafiochile
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
NIIF (SECCIÓN 1 A SECCIÓN 6)
NIIF (SECCIÓN 1 A SECCIÓN 6)NIIF (SECCIÓN 1 A SECCIÓN 6)
NIIF (SECCIÓN 1 A SECCIÓN 6)
Norma Martinez
 
Técnico en Impuesto de Sociedades
Técnico en Impuesto de SociedadesTécnico en Impuesto de Sociedades
Técnico en Impuesto de Sociedades
CenproexFormacion
 
Finanzas coorporativas ii
Finanzas coorporativas iiFinanzas coorporativas ii
Finanzas coorporativas ii
Angel Gayoso Cruz
 
Normas interacionales de información financiera1
Normas interacionales de información financiera1Normas interacionales de información financiera1
Normas interacionales de información financiera1
nmvega7
 
Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financieraNormas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financiera
Jesus Pizarro
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
Francisco Javier Carrillo
 
Valentina cardenas vergara
Valentina cardenas vergaraValentina cardenas vergara
Valentina cardenas vergara
Valentina0821
 
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
Kharina Manjarres Palencia
 

La actualidad más candente (20)

Deber de niifs
Deber de niifsDeber de niifs
Deber de niifs
 
Estados Financieros Fundación Imagina al 31.12.2015
Estados Financieros Fundación Imagina al 31.12.2015Estados Financieros Fundación Imagina al 31.12.2015
Estados Financieros Fundación Imagina al 31.12.2015
 
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
 
Eeff 2016 full
Eeff 2016 fullEeff 2016 full
Eeff 2016 full
 
Estados financieros Desafio Levantemos Chile al 31.12.2018
Estados financieros Desafio Levantemos Chile al 31.12.2018Estados financieros Desafio Levantemos Chile al 31.12.2018
Estados financieros Desafio Levantemos Chile al 31.12.2018
 
Normas internacionales de información financiera NIIF
Normas internacionales de información financiera NIIFNormas internacionales de información financiera NIIF
Normas internacionales de información financiera NIIF
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
Estados financieros Fundación Desafío Levantemos Chile al 31.12.2017
Estados financieros Fundación Desafío Levantemos Chile al 31.12.2017Estados financieros Fundación Desafío Levantemos Chile al 31.12.2017
Estados financieros Fundación Desafío Levantemos Chile al 31.12.2017
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Estados financieros fundacion imagina al 31.12.2014
Estados financieros fundacion imagina al 31.12.2014Estados financieros fundacion imagina al 31.12.2014
Estados financieros fundacion imagina al 31.12.2014
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
 
NIIF (SECCIÓN 1 A SECCIÓN 6)
NIIF (SECCIÓN 1 A SECCIÓN 6)NIIF (SECCIÓN 1 A SECCIÓN 6)
NIIF (SECCIÓN 1 A SECCIÓN 6)
 
Técnico en Impuesto de Sociedades
Técnico en Impuesto de SociedadesTécnico en Impuesto de Sociedades
Técnico en Impuesto de Sociedades
 
Finanzas coorporativas ii
Finanzas coorporativas iiFinanzas coorporativas ii
Finanzas coorporativas ii
 
Normas interacionales de información financiera1
Normas interacionales de información financiera1Normas interacionales de información financiera1
Normas interacionales de información financiera1
 
Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financieraNormas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financiera
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Valentina cardenas vergara
Valentina cardenas vergaraValentina cardenas vergara
Valentina cardenas vergara
 
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
 

Similar a Contabilidad Basica

Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19 Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Davy Cueva Rodriguez
 
NIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
NIIF - Impacto en el rol del administrador financieroNIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
NIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
Jose F. Sandoval
 
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
JoseManuelArmadaPach1
 
Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
Pablo Moreno
 
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Presentación Clase 4.ppt
Presentación Clase 4.pptPresentación Clase 4.ppt
Presentación Clase 4.ppt
AndreaEspinosa827792
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
sotello76
 
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptxelementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
EduardoMartinez528207
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
ARIANACAMARENA2
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
Jose F. Sandoval
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
ALEXANDRAMIRANDA1990
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
ovniovni26
 
Modulo financiero
Modulo financieroModulo financiero
Modulo financiero
luferoal1971
 
1 contabilidad general
1 contabilidad general1 contabilidad general
1 contabilidad general
chester2471
 
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptxestadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
PecanasGonzales
 
Contabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadoresContabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadores
Orlando Cobos
 
Contabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresContabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadores
jessica bravo
 
Documento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financierosDocumento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financieros
CARLOSMORENO
 
Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011
karlamedrano1
 

Similar a Contabilidad Basica (20)

Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19 Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
 
NIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
NIIF - Impacto en el rol del administrador financieroNIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
NIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
 
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
1_Presentacion_Normas_Internacionales.ppt
 
Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)
 
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
 
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
Uso de herramienta informáticas para evaluar estados financieros y ratios fin...
 
Presentación Clase 4.ppt
Presentación Clase 4.pptPresentación Clase 4.ppt
Presentación Clase 4.ppt
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptxelementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
elementosdelosestadosfinancierospau-120227070356-phpapp01.pptx
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Modulo financiero
Modulo financieroModulo financiero
Modulo financiero
 
1 contabilidad general
1 contabilidad general1 contabilidad general
1 contabilidad general
 
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptxestadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
 
Contabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadoresContabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadores
 
Contabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresContabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadores
 
Documento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financierosDocumento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financieros
 
Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011
 

Último

Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 

Último (20)

Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 

Contabilidad Basica

  • 1. Resumen Semestre Anterior Nombres: Gualoto Carrera Andrés Casa Casa Jaqueline Curso: CA 2-1
  • 2. UNIDAD 1 EMPRESA Definición • Ente formado por un grupo de personas, bienes materiales y financieros. Características • Unidad económica formada por un capital • Entidad autónoma • Unidad jurídica, opera conforme a la ley. Importancia • Crea fuentes de trabajo. • Satisface necesidades de consumo. • Fuente de ingreso público. • Promueve inversión y desarrollo económico- social
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESASPORELSECTOR Públicas Privadas Mixtas PORSUNATURALEZA Industriales Comerciales De Servicios Agropecuarias Minerales Petroleras PORELTAMAÑO Grandes Medianas Pequeñas INTEGRACIÓNDECAPITAL Unipersonales Pluripersonales
  • 4. REQUISITOS CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA Reservar un nombre Elaborar estatutos Abrir cuenta corriente Elevara a escritura pública Aprobar estatutos Publicar en periódico Obtención permisos municipales Inscribir compañía Realizar Junta General Obtención documentos habilitantes Inscribir representante Obtener RUC Obtener carta para el Banco
  • 5. EMPRESAS Y SUS CARACTERÍSTICAS
  • 6. CONTABILIDAD DEFINICIÓN • “Ciencia técnica y arte de registrar, analizar e interpretar cronológicamente los movimientos y transacciones de una empresa” OBJETIVO • Conocer situación financiera. • Analizar e informar los resultados obtenidos. IMPORTANCIA • Base para la toma de decisiones. • Efectúa análisis Estados Financieros. CIENCIAS RELACIONADAS • Administración • Derecho • Matemáticas • Informática
  • 8. Código de ética del contador A. Postulados Generales Ética Profesional. B. Norma ética Aplicación de los postulados generales.
  • 9. Las NIC  Normas Internacionales de Contabilidad.  NIC. 1. Presentación de los estados financieros.  NIC. 2. Existencias o inventarios.  NIC. 7. Estados de flujo d efectivo.  NIC. 8. Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores.  NIC. 10. Hechos posteriores a la fecha del balance.  NIC. 12. Impuestos sobre la ganancia  NIC. 16. Propiedades planta y equipo.  NIC. 17. Arrendamientos.  NIC. 19. Retribuciones a los empleados.  NIC20. Contabilización de las subvenciones oficiales e información a revelar sobre ayudas publicas.  NIC. 21. Efectos de las variaciones de las tasas de cambio de la moneda extranjera.  NIC. 23. Costes de prestamos.  NIC. 24. Información a revelar sobre partes vinculadas.
  • 10.  NIC. 26. Contabilización e información financiera sobre planes de prestamos por retiro.  NIC. 27. Estados Financieros consolidados y separados.  NIC. 28. Inversiones en entidades asociadas.  NIC. 29. Información financiera en economías hiperinflacionaria.  NIC. 30. Información financiera de los estados financieros de bancos y entidades financieras.  NIC. 31. Participación de negocios conjuntos.  NIC. 32. Instrumentos financieros.  NIC. 33. Ganancias por acción.  NIC. 34. Información financiera intermedia.  NIC. 36. Deterioro del valor de los activos.  NIC. 37. Provisiones pasivos contingentes  NIC. 38. Activos intangibles.  NIC. 39. Instrumentos Financieros: reconocimiento y valoración.  NIC. 40. Propiedad de inversión.  NIC41. Agricultura.
  • 11. NIIF NIIF: Normas Internacionales de Información Financieras  NIIF. 1. Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera.  NIIF. 2. Pagos basados en acciones.  NIIF. 3. Combinaciones de la Negociación.  NIIF. 4. Contratos de seguro.  NIIF. 5. Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuas.  NIIF. 6. Exploración y evaluación de recursos minerales.  NIIF. 7. Instrumentos Financieros: información a revelar.  NIIF. 8. Segmentos de operación.  NIIF. 9. Instrumentos financieros.  NIIF.10. Estados financieros consolidados.  NIIF. 11. Acuerdos conjuntos.  NIIF. 12. Información a revelar sobre participaciones en otras entidades.  NIIF. 13. Medición del valor razonable.  NIIF. 14. Cuentas de diferidos de actividades regulares.  NIIF. 15. Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes.  NIIF. 16. Arrendamientos.  NIIF. 17. Contratos de seguros.
  • 12. NIIF PYMES NIIF. 1 Pequeñas y medianas entidades  NIIF. 2. Principios y conceptos generales.  NIIF. 3. Presentación de estados financieros.  NIIF. 4. Estados de situación financiera  NIIF. 5. Estados de resultados integrales.  NIIF. 6. Estado de cambios en el patrimonio, estado de resultados y ganancias acumuladas.  NIIF. 7. Estados de flujo de efectivo.  NIIF. 8. Notas de los estados financieros.  NIIF. 9. Estados financieros consolidados y separados.  NIIF. 10. Políticas contables, eliminaciones y errores.  NIIF. 11 Instrumentos financieros básicos.  NIIF. 12. otros temas relacionados con los instrumentos financieros.  NIIF. 13. Inventarios.  NIIF. 14. Inversiones en asociadas.  NIIF. 15. Inversiones en negocios conjuntos.
  • 13.  NIIF. 16. Propiedades de inversión.  NIIF. 17. Propiedades planta y equipo.  NIIF. 18. Activos intangibles destinados a la plusvalía.  NIIF. 19. Combinaciones de negocios y plusvalía.  NIIF. 20. Arrendamientos.  NIIF. 21. Provisiones y contingencias.  NIIF. 22. Clasificación de los instrumentos financieros emitidos como pasivos y patrimonios.  NIIF. 23. Aplica a ingresos ordinarios que surgen de la venta de los bienes.  NIIF. 24. subvenciones del gobierno.  NIIF. 25. Costo por prestamos.  NIIF. 26. Pagos basados en acciones.  NIIF. 27. Deterioro del valor de activos.  NIIF. 28. Los beneficios a los empleados.  NIIF. 29. Impuestos a las ganancias.  NIIF. 30. Conversión de la moneda extranjera.  NIIF. 31. Hiperinflación.  NIIF. 32. Hechos ocurridos.  NIIF. 33. Información a revelar.  NIIF. 34. Actividades especiales.  NIIF. 35. Transición de las NIIF para las PYMES.
  • 14. Políticas Contables  Para la elaboración de las políticas contables, la mejor fuente son las mismas NIIF.  NORMATIVA TRIBUTARIA  Obligados a llevar contabilidad. CAPITAL • >9 fracciones básicas. • 9*11,270=101,430 INGRESOS • Anuales > 15 fracciones básicas. • 15*11,270=169,050 GASTOS • >12 fracciones básicas. • 12*11,270=135,240
  • 15. REMUNERACIONES SUELDO Remuneración pactada al momento de contratación Sueldo básico 2018: $386 DECIMOS -Tercer o bono navideño. -Equivale la doceava parte de las remuneraciones del año. -Se paga del 1 hasta 24 dic. -Cuarto o Bono Escolar. -Equivale a un salario básico. -Se paga del 1 hasta el 15 de Agosto. VACIONES Sector privado 15 días Sector Público 30 días
  • 16. Horas Extras Suplementarias Recargo del 50%. Después de la jornada. Máximo 4 horas al día y 12 a la semana. Extraordinarias Recargo 100%. Sábados, domingos o días feriados.
  • 17. UNIDAD 3 PROCESO CONTABLE Reconocimiento Jornalización Mayorización Comprobación y ajustes Estados financieros
  • 18. DOCUMENTOS FUENTE Contrato Factura Nota de venta cheque Nota de débito Nota de crédito Pagaré Comprobante de ingreso Comprobante de egreso Letra de cambio
  • 19. •Numérico •Alfanumérico •Simbólico •Registro periódico •Asientos simples, compuestos, mixtos. •Fecha, detalle, Código, parcial, debe haber. •Nombre jurídico asignado a valores •Activo Pasivo •Patrimonio Ingreso •Gasto • Real • Financiera Transacción Cuenta Contable Métodos de codificación Jornalización
  • 20. Ecuación contable Activo = Pasivo + Patrimonio Patrimonio= Activo - Pasivo Pasivo= Activo - Patrimonio ESTADOS FINANCIEROS BALANCE DE COMPROBACIÓN Comprueba operaciones registradas en libro diario y mayores. MAYORIZACIÓN (AGRUPACIÓN DE VALORES EN CADA CUENTA) En T Simple sin saldo Simple con saldo Doble con saldo Doble sin saldo Estado Situación financiera Estado de resultados Estado Flujo del efectivo Estado Cambios en el patrimonio
  • 21. Depreciaciones • Desgaste de activos fijos. • M. Línea recta • M. Unidades producidas. • M. Acelerado o sumatoria de dígitos. Provisiones y Reserva créditos incobrables • 1% anual sobre créditos comerciales otorgados. • > 10% del saldo de activos por cobrar.
  • 22. AJUSTES Dan a conocer el saldo real de las cuentas PREPAGADOS • Pago anticipado. • Representa un gasto. PRECOBRADOS • Cobro anticipado • Representa una renta. RECIBIDOS NO PAGADOS • Servicio receptado . • Debita cuenta de ajuste y acredita un pasivo corriente. ENTREGADOS NO COBRADOS • Servicios entregados. • Debita un activo corriente y acredita una renta.
  • 23. Unidad 4 Estados de Resultados y Situación Financiera Estado de resultados Reporte financiero Detalla ingresos y gastos Realizado Periodo final Estado perdidas y ganancias
  • 25. Estado Situación Financiera. Balance General Refleja situación económica Reporte financiero