SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICO EN IMPUESTO DE
SOCIEDADES
PRESENTACIÓN.
Con este curso aprenderás todo lo necesario para poder asesorar y cumplir con las obligaciones fiscales
derivadas del Impuesto de Sociedades.
La materia desarrollada en este curso se dirige a los profesionales que precisan iniciarse en los
fundamentos y especialización que requiere la correcta gestión delImpuesto de Sociedades, además de
aprovechar todos los mecanismos legales deahorro fiscal disponibles, para conseguir reducir en la
medida de lo posible la factura fiscal.
Se trata de un curso eminentemente práctico para cuyo seguimiento no se requieren conocimientos
contables previos partiendo del hecho de que elImpuesto sobre Sociedades toma la contabilidad como
punto de partida y la técnica contable no interviene en la interpretación de la norma fiscal.
En este curso se trata en profundidad el régimen general sin abordar los regímenes especiales de este
impuesto, cuyo estudio en muchos casos sí que requiere de conocimientos contables incluso avanzados
(régimen de Grupos o de Fusiones). No obstante, sí que se tratan las especialidades que afectan a las
pequeñas empresas y a otras operaciones y contratos de uso más habitual, como el Régimen Especial
del Arrendamiento Financiero, y se tratan las pautas del régimen de la operaciones e inversiones de las
empresas españolas en el extranjero así como los incentivos y ayudas fiscales que se pueden utilizar
para facilitar la salida al exterior tan necesaria en estos momentos de crisis intensa.
OBJETIVOS.
 Conocimiento, distinción, comparación, análisis y crítica de los esquemas de liquidación en la
imposición directa sobre la renta.
 Conocimiento y aplicación de las normas del Impuesto sobre Sociedades.
 Los ajustes fiscales al resultado contable en toda su extensión que permitan el cálculo correcto
del impuesto y su liquidación.
 Sabrá diferenciar entre los criterios fiscales y contables.
 Información, estrategias fiscales y sobre incentivos a la inversión empresarial.
2
TÉCNICO EN IMPUESTO DE SOCIEDADES
 Especialidades de la aplicación del régimen de empresas de reducida dimensión.
 Descripción y contenido de las obligaciones formales, alta en el censo, libros registros y de
contabilidad y normas de facturación.
 Obligaciones en materia de retenciones y pagos fraccionados.
 Información sobre aspectos básicos de la internacionalización de las empresas, régimen de
inversiones extranjeras en España e incentivos a la inversión española en el extranjero.
Este curso desarrollado en profundidad con se complementa con Jurisprudencia sobre la materia del
Impuesto de Sociedades, Criterios de aplicación de la Dirección General de Tributos y múltiples casos
prácticos resueltos y sin resolver para enfrentar al alumno a situaciones reales que refuercen su
aprendizaje.
Sabes que figura resulta fiscalmente más rentable a una empresa; ¿el leasing o un préstamos? al finalizar
el curso tendrás perfectamente claro en que caso nos conviene cada figura
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
CONTENIDO
TEMA 1. Introducción, ámbito espacial, elementos personales, hecho imponible y exenciones
Introducción.
1. Imposición directa sobre la renta.
 Esquema de la imposición directa sobre la renta.
 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vs. Impuesto sobre Sociedades.
 El ámbito espacial
2. Contribuyente.
 Sujeto pasivo del Impuesto.
 Sujetos pasivos sin personalidad jurídica.
 Entidades en Régimen de Atribución de Rentas.
 Otros casos especiales.
3. Residencia.
 Concepto de residencia.
 Sede de dirección efectiva.
 El concepto en el ámbito internacional.
 Domicilio fiscal: especialidades forales y territoriales.
4. Presunción de rentas y operaciones vinculadas.
 Estimación de rentas.
 Operaciones vinculadas.
 Las operaciones entre empresas del grupo según el Plan General de Contabilidad de 2007 y su
relación con las operaciones vinculadas.
5. Entidades exentas.
3
TÉCNICO EN IMPUESTO DE SOCIEDADES
 Entidades exentas.
 Régimen especial de entidades parcialmente exentas.
 Régimen fiscal de las fundaciones.
 Los incentivos fiscales al mecenazgo.
TEMA 2. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad. Elementos temporales del impuesto
Introducción.
1. Base imponible y contabilidad.
 Esquema de liquidación del Impuesto sobre Sociedades.
 Base imponible.
 Resultado contable y ajustes fiscales. El nuevo Plan General de Contabilidad.
 Régimen fiscal de los ajustes contables por la primera aplicación del nuevo Plan General Contable.
 Contabilización del Impuesto sobre Sociedades.
2. Imputación temporal.
 Independencia de ejercicios.
 Devengo e inscripción contable.
 Correlación de ingresos y gastos.
 Excepciones al principio de devengo.
 3. Actualización de balances de la Ley 16/2012
 Voluntariedad
 Ámbito subjetivo: sujetos que pueden actualizar valores
 Ámbito objetivo: elementos actualizables
 Valoración de elementos actualizables
 Aspectos temporales de la actualización
 Coste fiscal de la actualización
 Modelo de declaración
 Obligaciones formales y registros contables
TEMA 3. Amortización. Principios y criterios
Introducción.
1. Principios de amortización.
 Principios generales de la amortización contable.
 Principios generales de la amortización fiscal.
 Amortización del inmovilizado material.
2. Amortización del inmovilizado material (I).
 Tablas oficiales de amortización.
 Amortización lineal.
 Amortización mínima.
 Amortización regresiva o decreciente.
3. Amortización del inmovilizado material (II).
 Amortización variable.
 Amortización justificada.
 Amortización acelerada.
 Libertad de amortización.
 Libertad de amortización con mantenimiento de empleo de la Ley 4/2008, de 23 de diciembre.
 Amortización de activos usados.
 Amortización de activos actualizados.
4. Amortización del inmovilizado intangible.
 Inmovilizado intangible.
 Gastos de investigación y desarrollo: libertad de amortización.
 Fondo de comercio.
 Derechos de traspaso.
4
TÉCNICO EN IMPUESTO DE SOCIEDADES
 Aplicaciones informáticas.
 Otros elementos intangibles.
 Fondo de comercio financiero
TEMA 4. Arrendamiento financiero, provisiones, reglas de valoración y gastos no deducibles
Introducción.
1. Arrendamiento financiero.
 Régimen general del artículo 11.3.
 Régimen general del artículo 115.
 Las Microempresas.
 Lease-back.
2. Deterioro de valor y provisiones.
 Plan General de Contabilidad de 1990.
 Reforma mercantil y Plan General de Contabilidad de 2007.
 Deterioro de valor (artículo 12 del TRLIS).
 Provisiones.
 Imputación temporal.
3. Valoración.
 Reglas de valoración.
 Corrección monetaria en la plusvalía de inmuebles.
 Efectos en la base imponible.
 Reforma mercantil de 2007.
 4. Gastos no deducibles y subcapitalización.
 Gastos no deducibles.
 Limitación a la deducción de gastos financieros intragrupo y nueva norma de subcapitalización
(Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo)
5. Compensación de base imponible negativa, período impositivo y devengo del impuesto, tipos de
gravamen y cálculo de la cuota íntegra.
 Compensación de base imponible negativa.
 Período impositivo.
 Devengo.
 Tipo de gravamen y cuota íntegra.
 Reducción de tipos de mantenimiento o creación de empleo de la Ley 26/2009, de 23 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010.
 Extensión del beneficio por reducción de tipos a 2012 y 2013
TEMA 5. Deducciones de la cuota e incentivos
Introducción.
1. Deducción por doble imposición interna y bonificaciones.
 Deducción por doble imposición interna.
 Bonificaciones por actividades internas.
 El nuevo régimen fiscal de la cesión de activos intangibles.
2. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades.
 Régimen transitorio de las deducciones de la cuota por incentivos en el Impuesto sobre
Sociedades.
 Normas comunes de las deducciones
 3. Detalle de las deducciones.
4. Régimen fiscal de canarias.
o Especialidades en materia de incentivos a la inversión.
o Régimen de las empresas productoras de bienes corporales.
o Reserva para inversiones en Canarias.
o Zona especial canaria.
5
TÉCNICO EN IMPUESTO DE SOCIEDADES
TEMA 6. Gestión del impuesto
Introducción.
1. Pagos fraccionados.
2. Declaración del impuesto.
3. Devoluciones.
4. Retenciones.
5. Sanciones por declaración fuera de plazo.
6. Obligaciones contables.
7. Bienes situados en el extranjero: obligación de información y sus efectos en materia de
prescripción
TEMA 7. Régimen especial de las empresas de reducida dimensión
Introducción.
1. Ámbito.
2. Libertad de amortización.
3. Amortización acelerada.
4. Insolvencias.
5. Incentivos a la reinversión.
6. Tipos de gravamen.
TEMA 8. Introducción a la fiscalidad internacional en el ámbito del impuesto sobre
sociedades
Introducción.
1. Generalidades.
o Normativa.
o Impuestos extranjeros y régimen fiscal de las rentas exteriores.
o Régimen de las entidades de tenencia de valores extranjeros.
o Deducciones por doble imposición de dividendos y exención de rentas extranjeras.
o Desarrollo y estructura en la norma interna.
o Incentivos y regímenes fiscales para la internacionalización de las empresas españolas:
incentivos fiscales a la inversión exterior.
2. Deducción por doble imposición internacional de dividendos y exención de rentas extranjeras.
o Exención de rentas y dividendos exteriores. Situación hasta 2012
o Exención en la transmisión de participaciones en entidades no residentes. Modificación
2012
o Deducción por doble imposición. Artículos 31 y 32 del texto refundido del Impuesto sobre
Sociedades.
o Estatuto privilegiado de la Unión Europea. Directiva del Ahorro, Directiva de Intereses y
Cánones y de Matriz Filial.
o Gravamen especial sobre dividendos y rentas de fuente extranjera (Real Decreto-ley
12/2012, de 30 de marzo)
3. Incentivos y regímenes fiscales para la internacionalización de las empresas españolas:
incentivos fiscales a la inversión exterior.
o Amortización del fondo de comercio financiero.
o Provisión por depreciación de valores mobiliarios.
o Gastos no deducibles.
o Deducción por inversión para la implantación de empresas en el extranjero.
o Deducción para actividades de exportación.
o Bonificación por actividades exportadoras y de prestación
o Deducción por reinversión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de seminario de actualizacion aduanera y tributaria
Trabajo de seminario de actualizacion aduanera y tributaria Trabajo de seminario de actualizacion aduanera y tributaria
Trabajo de seminario de actualizacion aduanera y tributaria
Angel Zambrano
 
Planeación fiscal inmobiliaria 1
Planeación fiscal inmobiliaria 1Planeación fiscal inmobiliaria 1
Planeación fiscal inmobiliaria 1
Al Cougar
 
Presentacion estrategias fiscales
Presentacion estrategias fiscalesPresentacion estrategias fiscales
Presentacion estrategias fiscales
join_business
 
06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru
edith-10atamari
 
Resumen de planeacion tributaria
Resumen de planeacion tributariaResumen de planeacion tributaria
Resumen de planeacion tributariareyna20121
 
Seminario Decisión Tributaria 2016
Seminario Decisión Tributaria 2016Seminario Decisión Tributaria 2016
Seminario Decisión Tributaria 2016
Claudia Valdés Muñoz
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
Anderson Choque
 
Contabilidad Iii Cesde
Contabilidad Iii CesdeContabilidad Iii Cesde
Contabilidad Iii Cesdeiejcg
 
08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias
Michael Cardenas
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
Emily García
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
Karen Varela Ubilla
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Preliminar
PreliminarPreliminar
Preliminarlumamen
 
Estrategia Fiscal para Dueños o Socios
Estrategia Fiscal para Dueños o SociosEstrategia Fiscal para Dueños o Socios
Estrategia Fiscal para Dueños o Socios
CEO Advisors
 
Contabilidad i unipamplona
Contabilidad i unipamplonaContabilidad i unipamplona
Contabilidad i unipamplona
Nancy Lazaro
 
Principales cambios-en-la-miscelanea-fiscal
Principales cambios-en-la-miscelanea-fiscalPrincipales cambios-en-la-miscelanea-fiscal
Principales cambios-en-la-miscelanea-fiscal
Tonantzi Kare N
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financierostributemos
 
Tributario 21:10 bloque i
Tributario 21:10 bloque iTributario 21:10 bloque i
Tributario 21:10 bloque i
BastianGuillermoQuir
 
IMPACTO TRIBUTARIO NIIF
IMPACTO TRIBUTARIO NIIFIMPACTO TRIBUTARIO NIIF
IMPACTO TRIBUTARIO NIIF
SANDRA AMARIZ
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de seminario de actualizacion aduanera y tributaria
Trabajo de seminario de actualizacion aduanera y tributaria Trabajo de seminario de actualizacion aduanera y tributaria
Trabajo de seminario de actualizacion aduanera y tributaria
 
Planeación fiscal inmobiliaria 1
Planeación fiscal inmobiliaria 1Planeación fiscal inmobiliaria 1
Planeación fiscal inmobiliaria 1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Presentacion estrategias fiscales
Presentacion estrategias fiscalesPresentacion estrategias fiscales
Presentacion estrategias fiscales
 
06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru
 
Resumen de planeacion tributaria
Resumen de planeacion tributariaResumen de planeacion tributaria
Resumen de planeacion tributaria
 
Seminario Decisión Tributaria 2016
Seminario Decisión Tributaria 2016Seminario Decisión Tributaria 2016
Seminario Decisión Tributaria 2016
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
 
Contabilidad Iii Cesde
Contabilidad Iii CesdeContabilidad Iii Cesde
Contabilidad Iii Cesde
 
08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Preliminar
PreliminarPreliminar
Preliminar
 
Estrategia Fiscal para Dueños o Socios
Estrategia Fiscal para Dueños o SociosEstrategia Fiscal para Dueños o Socios
Estrategia Fiscal para Dueños o Socios
 
Contabilidad i unipamplona
Contabilidad i unipamplonaContabilidad i unipamplona
Contabilidad i unipamplona
 
Principales cambios-en-la-miscelanea-fiscal
Principales cambios-en-la-miscelanea-fiscalPrincipales cambios-en-la-miscelanea-fiscal
Principales cambios-en-la-miscelanea-fiscal
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Tributario 21:10 bloque i
Tributario 21:10 bloque iTributario 21:10 bloque i
Tributario 21:10 bloque i
 
IMPACTO TRIBUTARIO NIIF
IMPACTO TRIBUTARIO NIIFIMPACTO TRIBUTARIO NIIF
IMPACTO TRIBUTARIO NIIF
 

Destacado

Villes intelligentes : Opportunités de croissance pour la France en Chine
Villes intelligentes :   Opportunités de croissance pour la France en ChineVilles intelligentes :   Opportunités de croissance pour la France en Chine
Villes intelligentes : Opportunités de croissance pour la France en Chine
BenBzh
 
Puertollano informa
Puertollano informaPuertollano informa
Puertollano informa
francisco manuel piqueras
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Nubesperan2015
 
Ciel joli conte de paulo coelho4
Ciel joli conte de paulo coelho4Ciel joli conte de paulo coelho4
Ciel joli conte de paulo coelho4Dominique Pongi
 
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES.
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES.Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES.
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES.
AndreaVictoriaPaula
 
Imagen y su historia
Imagen y su historiaImagen y su historia
Imagen y su historia
Universidad Fermin Toro
 
Marseille grotte cosquer
Marseille grotte cosquerMarseille grotte cosquer
Marseille grotte cosquerDominique Pongi
 
Cuaderno de tecnologia 11 5
Cuaderno de tecnologia 11 5Cuaderno de tecnologia 11 5
Cuaderno de tecnologia 11 5
DanielaAV12
 
Trabajo de tecnologia 2
Trabajo de tecnologia 2Trabajo de tecnologia 2
Trabajo de tecnologia 2
arkosxd
 
Linkedinpresetacion1
Linkedinpresetacion1Linkedinpresetacion1
Linkedinpresetacion1
isierracevenini
 
Histoire illustrée
Histoire illustréeHistoire illustrée
Histoire illustrée
anaisruiz
 
25822 lincoln-kennedy-tis-
25822 lincoln-kennedy-tis-25822 lincoln-kennedy-tis-
25822 lincoln-kennedy-tis-Dominique Pongi
 
Ccimp rdv tic e reputation 16 avril 2015
Ccimp rdv tic  e reputation 16 avril 2015Ccimp rdv tic  e reputation 16 avril 2015
Ccimp rdv tic e reputation 16 avril 2015
COMPETITIC
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
erikaisamar
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
malopa69
 
Clase3 unidad3
Clase3 unidad3Clase3 unidad3
Clase3 unidad3
netopacheco43584
 

Destacado (20)

Villes intelligentes : Opportunités de croissance pour la France en Chine
Villes intelligentes :   Opportunités de croissance pour la France en ChineVilles intelligentes :   Opportunités de croissance pour la France en Chine
Villes intelligentes : Opportunités de croissance pour la France en Chine
 
Ecureuil gerard
Ecureuil gerardEcureuil gerard
Ecureuil gerard
 
Puertollano informa
Puertollano informaPuertollano informa
Puertollano informa
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Ciel joli conte de paulo coelho4
Ciel joli conte de paulo coelho4Ciel joli conte de paulo coelho4
Ciel joli conte de paulo coelho4
 
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES.
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES.Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES.
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES.
 
Imagen y su historia
Imagen y su historiaImagen y su historia
Imagen y su historia
 
Marseille grotte cosquer
Marseille grotte cosquerMarseille grotte cosquer
Marseille grotte cosquer
 
GabrielaPerdomo
GabrielaPerdomoGabrielaPerdomo
GabrielaPerdomo
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Cuaderno de tecnologia 11 5
Cuaderno de tecnologia 11 5Cuaderno de tecnologia 11 5
Cuaderno de tecnologia 11 5
 
Trabajo de tecnologia 2
Trabajo de tecnologia 2Trabajo de tecnologia 2
Trabajo de tecnologia 2
 
Linkedinpresetacion1
Linkedinpresetacion1Linkedinpresetacion1
Linkedinpresetacion1
 
Chatterie et ses_amis
Chatterie et ses_amisChatterie et ses_amis
Chatterie et ses_amis
 
Histoire illustrée
Histoire illustréeHistoire illustrée
Histoire illustrée
 
25822 lincoln-kennedy-tis-
25822 lincoln-kennedy-tis-25822 lincoln-kennedy-tis-
25822 lincoln-kennedy-tis-
 
Ccimp rdv tic e reputation 16 avril 2015
Ccimp rdv tic  e reputation 16 avril 2015Ccimp rdv tic  e reputation 16 avril 2015
Ccimp rdv tic e reputation 16 avril 2015
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Clase3 unidad3
Clase3 unidad3Clase3 unidad3
Clase3 unidad3
 

Similar a Técnico en Impuesto de Sociedades

Tributación
TributaciónTributación
Tributación
CenproexFormacion
 
Técnico en IRPF
Técnico en IRPFTécnico en IRPF
Técnico en IRPF
CenproexFormacion
 
Fiscalidad para empresas
Fiscalidad para empresasFiscalidad para empresas
Fiscalidad para empresas
CenproexFormacion
 
Guía practica de declaración renta para persona naturales y pymes 2015
Guía practica de declaración renta para persona naturales y pymes 2015Guía practica de declaración renta para persona naturales y pymes 2015
Guía practica de declaración renta para persona naturales y pymes 2015
bibliotecacftcss
 
Curso de contabilidad financiera adaptado al nuevo plan general de contabil...
Curso de contabilidad financiera   adaptado al nuevo plan general de contabil...Curso de contabilidad financiera   adaptado al nuevo plan general de contabil...
Curso de contabilidad financiera adaptado al nuevo plan general de contabil...
CenproexFormacion
 
Elusión Evasión y econOpción.pptx
Elusión Evasión y econOpción.pptxElusión Evasión y econOpción.pptx
Elusión Evasión y econOpción.pptx
02CFHUCARLASOLEDADDI
 
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
1IV16MndezSalgadoMon
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF" REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
Garcia1990
 
Técnico en IVA
Técnico en IVATécnico en IVA
Técnico en IVA
CenproexFormacion
 
U. curr. islr (blog)
U. curr. islr (blog)U. curr. islr (blog)
U. curr. islr (blog)UNEG
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdfREFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
Garcia1990
 
Planes de cursos disponibles gloria cobaleda
Planes de cursos disponibles gloria cobaledaPlanes de cursos disponibles gloria cobaleda
Planes de cursos disponibles gloria cobaledaGLORIA COBALEDA CANACHE
 
01 el empresario autónomo y la fiscalidad en españa
01 el empresario autónomo y la fiscalidad en españa01 el empresario autónomo y la fiscalidad en españa
01 el empresario autónomo y la fiscalidad en españa
Aprenda Formación
 
Contabilidad financiera avanzada_web
Contabilidad financiera avanzada_webContabilidad financiera avanzada_web
Contabilidad financiera avanzada_web
Alfredo Enrique Barrios
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
Emily García
 
Impuesto diferido
Impuesto diferidoImpuesto diferido
Impuesto diferido
relaxer5
 
Reforma Tributaria ADF
Reforma Tributaria ADFReforma Tributaria ADF
Reforma Tributaria ADF
Cristian Martinez Sanchez
 
Anillado foro tributario
Anillado foro tributarioAnillado foro tributario
Anillado foro tributario
astritatiana
 
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdfEscuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
EnriqueVeintimillaMe1
 
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdfEscuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
EnriqueVeintimillaMe1
 

Similar a Técnico en Impuesto de Sociedades (20)

Tributación
TributaciónTributación
Tributación
 
Técnico en IRPF
Técnico en IRPFTécnico en IRPF
Técnico en IRPF
 
Fiscalidad para empresas
Fiscalidad para empresasFiscalidad para empresas
Fiscalidad para empresas
 
Guía practica de declaración renta para persona naturales y pymes 2015
Guía practica de declaración renta para persona naturales y pymes 2015Guía practica de declaración renta para persona naturales y pymes 2015
Guía practica de declaración renta para persona naturales y pymes 2015
 
Curso de contabilidad financiera adaptado al nuevo plan general de contabil...
Curso de contabilidad financiera   adaptado al nuevo plan general de contabil...Curso de contabilidad financiera   adaptado al nuevo plan general de contabil...
Curso de contabilidad financiera adaptado al nuevo plan general de contabil...
 
Elusión Evasión y econOpción.pptx
Elusión Evasión y econOpción.pptxElusión Evasión y econOpción.pptx
Elusión Evasión y econOpción.pptx
 
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
Análisis y aplicación de las normas jurídicas en México para la toma de d...
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF" REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
 
Técnico en IVA
Técnico en IVATécnico en IVA
Técnico en IVA
 
U. curr. islr (blog)
U. curr. islr (blog)U. curr. islr (blog)
U. curr. islr (blog)
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdfREFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
 
Planes de cursos disponibles gloria cobaleda
Planes de cursos disponibles gloria cobaledaPlanes de cursos disponibles gloria cobaleda
Planes de cursos disponibles gloria cobaleda
 
01 el empresario autónomo y la fiscalidad en españa
01 el empresario autónomo y la fiscalidad en españa01 el empresario autónomo y la fiscalidad en españa
01 el empresario autónomo y la fiscalidad en españa
 
Contabilidad financiera avanzada_web
Contabilidad financiera avanzada_webContabilidad financiera avanzada_web
Contabilidad financiera avanzada_web
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
 
Impuesto diferido
Impuesto diferidoImpuesto diferido
Impuesto diferido
 
Reforma Tributaria ADF
Reforma Tributaria ADFReforma Tributaria ADF
Reforma Tributaria ADF
 
Anillado foro tributario
Anillado foro tributarioAnillado foro tributario
Anillado foro tributario
 
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdfEscuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
 
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdfEscuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
 

Más de CenproexFormacion

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
CenproexFormacion
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
CenproexFormacion
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
CenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
CenproexFormacion
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
CenproexFormacion
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
CenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
CenproexFormacion
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
CenproexFormacion
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
CenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
CenproexFormacion
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
CenproexFormacion
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
CenproexFormacion
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
CenproexFormacion
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
CenproexFormacion
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
CenproexFormacion
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
CenproexFormacion
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
CenproexFormacion
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
CenproexFormacion
 

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Técnico en Impuesto de Sociedades

  • 1. TÉCNICO EN IMPUESTO DE SOCIEDADES PRESENTACIÓN. Con este curso aprenderás todo lo necesario para poder asesorar y cumplir con las obligaciones fiscales derivadas del Impuesto de Sociedades. La materia desarrollada en este curso se dirige a los profesionales que precisan iniciarse en los fundamentos y especialización que requiere la correcta gestión delImpuesto de Sociedades, además de aprovechar todos los mecanismos legales deahorro fiscal disponibles, para conseguir reducir en la medida de lo posible la factura fiscal. Se trata de un curso eminentemente práctico para cuyo seguimiento no se requieren conocimientos contables previos partiendo del hecho de que elImpuesto sobre Sociedades toma la contabilidad como punto de partida y la técnica contable no interviene en la interpretación de la norma fiscal. En este curso se trata en profundidad el régimen general sin abordar los regímenes especiales de este impuesto, cuyo estudio en muchos casos sí que requiere de conocimientos contables incluso avanzados (régimen de Grupos o de Fusiones). No obstante, sí que se tratan las especialidades que afectan a las pequeñas empresas y a otras operaciones y contratos de uso más habitual, como el Régimen Especial del Arrendamiento Financiero, y se tratan las pautas del régimen de la operaciones e inversiones de las empresas españolas en el extranjero así como los incentivos y ayudas fiscales que se pueden utilizar para facilitar la salida al exterior tan necesaria en estos momentos de crisis intensa. OBJETIVOS.  Conocimiento, distinción, comparación, análisis y crítica de los esquemas de liquidación en la imposición directa sobre la renta.  Conocimiento y aplicación de las normas del Impuesto sobre Sociedades.  Los ajustes fiscales al resultado contable en toda su extensión que permitan el cálculo correcto del impuesto y su liquidación.  Sabrá diferenciar entre los criterios fiscales y contables.  Información, estrategias fiscales y sobre incentivos a la inversión empresarial.
  • 2. 2 TÉCNICO EN IMPUESTO DE SOCIEDADES  Especialidades de la aplicación del régimen de empresas de reducida dimensión.  Descripción y contenido de las obligaciones formales, alta en el censo, libros registros y de contabilidad y normas de facturación.  Obligaciones en materia de retenciones y pagos fraccionados.  Información sobre aspectos básicos de la internacionalización de las empresas, régimen de inversiones extranjeras en España e incentivos a la inversión española en el extranjero. Este curso desarrollado en profundidad con se complementa con Jurisprudencia sobre la materia del Impuesto de Sociedades, Criterios de aplicación de la Dirección General de Tributos y múltiples casos prácticos resueltos y sin resolver para enfrentar al alumno a situaciones reales que refuercen su aprendizaje. Sabes que figura resulta fiscalmente más rentable a una empresa; ¿el leasing o un préstamos? al finalizar el curso tendrás perfectamente claro en que caso nos conviene cada figura ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada. CONTENIDO TEMA 1. Introducción, ámbito espacial, elementos personales, hecho imponible y exenciones Introducción. 1. Imposición directa sobre la renta.  Esquema de la imposición directa sobre la renta.  Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vs. Impuesto sobre Sociedades.  El ámbito espacial 2. Contribuyente.  Sujeto pasivo del Impuesto.  Sujetos pasivos sin personalidad jurídica.  Entidades en Régimen de Atribución de Rentas.  Otros casos especiales. 3. Residencia.  Concepto de residencia.  Sede de dirección efectiva.  El concepto en el ámbito internacional.  Domicilio fiscal: especialidades forales y territoriales. 4. Presunción de rentas y operaciones vinculadas.  Estimación de rentas.  Operaciones vinculadas.  Las operaciones entre empresas del grupo según el Plan General de Contabilidad de 2007 y su relación con las operaciones vinculadas. 5. Entidades exentas.
  • 3. 3 TÉCNICO EN IMPUESTO DE SOCIEDADES  Entidades exentas.  Régimen especial de entidades parcialmente exentas.  Régimen fiscal de las fundaciones.  Los incentivos fiscales al mecenazgo. TEMA 2. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad. Elementos temporales del impuesto Introducción. 1. Base imponible y contabilidad.  Esquema de liquidación del Impuesto sobre Sociedades.  Base imponible.  Resultado contable y ajustes fiscales. El nuevo Plan General de Contabilidad.  Régimen fiscal de los ajustes contables por la primera aplicación del nuevo Plan General Contable.  Contabilización del Impuesto sobre Sociedades. 2. Imputación temporal.  Independencia de ejercicios.  Devengo e inscripción contable.  Correlación de ingresos y gastos.  Excepciones al principio de devengo.  3. Actualización de balances de la Ley 16/2012  Voluntariedad  Ámbito subjetivo: sujetos que pueden actualizar valores  Ámbito objetivo: elementos actualizables  Valoración de elementos actualizables  Aspectos temporales de la actualización  Coste fiscal de la actualización  Modelo de declaración  Obligaciones formales y registros contables TEMA 3. Amortización. Principios y criterios Introducción. 1. Principios de amortización.  Principios generales de la amortización contable.  Principios generales de la amortización fiscal.  Amortización del inmovilizado material. 2. Amortización del inmovilizado material (I).  Tablas oficiales de amortización.  Amortización lineal.  Amortización mínima.  Amortización regresiva o decreciente. 3. Amortización del inmovilizado material (II).  Amortización variable.  Amortización justificada.  Amortización acelerada.  Libertad de amortización.  Libertad de amortización con mantenimiento de empleo de la Ley 4/2008, de 23 de diciembre.  Amortización de activos usados.  Amortización de activos actualizados. 4. Amortización del inmovilizado intangible.  Inmovilizado intangible.  Gastos de investigación y desarrollo: libertad de amortización.  Fondo de comercio.  Derechos de traspaso.
  • 4. 4 TÉCNICO EN IMPUESTO DE SOCIEDADES  Aplicaciones informáticas.  Otros elementos intangibles.  Fondo de comercio financiero TEMA 4. Arrendamiento financiero, provisiones, reglas de valoración y gastos no deducibles Introducción. 1. Arrendamiento financiero.  Régimen general del artículo 11.3.  Régimen general del artículo 115.  Las Microempresas.  Lease-back. 2. Deterioro de valor y provisiones.  Plan General de Contabilidad de 1990.  Reforma mercantil y Plan General de Contabilidad de 2007.  Deterioro de valor (artículo 12 del TRLIS).  Provisiones.  Imputación temporal. 3. Valoración.  Reglas de valoración.  Corrección monetaria en la plusvalía de inmuebles.  Efectos en la base imponible.  Reforma mercantil de 2007.  4. Gastos no deducibles y subcapitalización.  Gastos no deducibles.  Limitación a la deducción de gastos financieros intragrupo y nueva norma de subcapitalización (Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo) 5. Compensación de base imponible negativa, período impositivo y devengo del impuesto, tipos de gravamen y cálculo de la cuota íntegra.  Compensación de base imponible negativa.  Período impositivo.  Devengo.  Tipo de gravamen y cuota íntegra.  Reducción de tipos de mantenimiento o creación de empleo de la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010.  Extensión del beneficio por reducción de tipos a 2012 y 2013 TEMA 5. Deducciones de la cuota e incentivos Introducción. 1. Deducción por doble imposición interna y bonificaciones.  Deducción por doble imposición interna.  Bonificaciones por actividades internas.  El nuevo régimen fiscal de la cesión de activos intangibles. 2. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades.  Régimen transitorio de las deducciones de la cuota por incentivos en el Impuesto sobre Sociedades.  Normas comunes de las deducciones  3. Detalle de las deducciones. 4. Régimen fiscal de canarias. o Especialidades en materia de incentivos a la inversión. o Régimen de las empresas productoras de bienes corporales. o Reserva para inversiones en Canarias. o Zona especial canaria.
  • 5. 5 TÉCNICO EN IMPUESTO DE SOCIEDADES TEMA 6. Gestión del impuesto Introducción. 1. Pagos fraccionados. 2. Declaración del impuesto. 3. Devoluciones. 4. Retenciones. 5. Sanciones por declaración fuera de plazo. 6. Obligaciones contables. 7. Bienes situados en el extranjero: obligación de información y sus efectos en materia de prescripción TEMA 7. Régimen especial de las empresas de reducida dimensión Introducción. 1. Ámbito. 2. Libertad de amortización. 3. Amortización acelerada. 4. Insolvencias. 5. Incentivos a la reinversión. 6. Tipos de gravamen. TEMA 8. Introducción a la fiscalidad internacional en el ámbito del impuesto sobre sociedades Introducción. 1. Generalidades. o Normativa. o Impuestos extranjeros y régimen fiscal de las rentas exteriores. o Régimen de las entidades de tenencia de valores extranjeros. o Deducciones por doble imposición de dividendos y exención de rentas extranjeras. o Desarrollo y estructura en la norma interna. o Incentivos y regímenes fiscales para la internacionalización de las empresas españolas: incentivos fiscales a la inversión exterior. 2. Deducción por doble imposición internacional de dividendos y exención de rentas extranjeras. o Exención de rentas y dividendos exteriores. Situación hasta 2012 o Exención en la transmisión de participaciones en entidades no residentes. Modificación 2012 o Deducción por doble imposición. Artículos 31 y 32 del texto refundido del Impuesto sobre Sociedades. o Estatuto privilegiado de la Unión Europea. Directiva del Ahorro, Directiva de Intereses y Cánones y de Matriz Filial. o Gravamen especial sobre dividendos y rentas de fuente extranjera (Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo) 3. Incentivos y regímenes fiscales para la internacionalización de las empresas españolas: incentivos fiscales a la inversión exterior. o Amortización del fondo de comercio financiero. o Provisión por depreciación de valores mobiliarios. o Gastos no deducibles. o Deducción por inversión para la implantación de empresas en el extranjero. o Deducción para actividades de exportación. o Bonificación por actividades exportadoras y de prestación o Deducción por reinversión.