SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE
AUSTERIDAD DEL
GASTO
PÚBLICO  Flores Alarcon Alexandra
 Perez Ramos Almendra
 Quispe Sanchez Yennifer
 Mamani Mamani Flor
Integrantes:
GENERALIDADES
Son los gastos oficiales de un país. Es el gasto que realiza el
sector público, especificado en el presupuesto; cuando los
gastos superan los ingresos el gobierno debe tomar dinero
prestado para cubrir el déficit, y es de esta manera cuando
surge la deuda pública llamada a veces deuda nacional.
DEL GASTO PÚBLICO
Es por ello que es necesario
controlar el gasto publico
a través de medidas de
austeridad para
garantizar el pago
de los créditos a los
acreedores gubernamentales.”
CONTROL
Supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la
gestión publica, en atención al grado de eficiencia, eficacia,
transparencia y economía en el uso y destino
de los recursos y bienes del Estado. Cumplimiento
de las normas legales y de los lineamientos de
política y planes de acción, evaluando los
sistemas de administración, gerencia y control,
con fines de su mejoramiento a través de
la adopción de acciones preventivas
y correctivas pertinentes.
Art. 6º de la Ley 27785
GUBERNAMENTAL
El Sistema Nacional de Control es el conjunto de
órganos de control, normas, métodos y
procedimientos, estructurados e integrados
funcionalmente, destinados a conducir y
desarrollar el ejercicio del control gubernamental
en forma descentralizada.
Artículo 12°
El Sistema
Nacional de Control
ORGANOS DEL SISTEMA
NACIONAL DE
Órganos del
Sistena Nacional
de Control
SNC
Contraloría General de la Republica – CGR
(Ente Técnico Rector)
Órganos de Control Institucional – OCI
(Ministerios, Gobiernos regionales, Fuerzas
Armadas, Municipalidades, etc.)
Sociedades de Auditoria – SOA
(Designadas por la CGR, para efectuar Auditorias
Financieras Anuales)
Control interno
Control externo
El Órgano de Control Institucional (OCI) es el
encargado de realizar el control gubernamental
en el Ministerio, de conformidad con la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República, sus normas
reglamentarias, modificatorias y
complementarias. Se ubica en el mayor nivel
jerárquico organizacional.
Órgano de
Control
Institucional
FUNCIONES
La Contraloría General es el ente técnico rector del Sistema
Nacional de Control, dotado de autonomía administrativa,
funcional, económica y financiera, que tiene por misión
dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control
gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y
transparencia de la gestión de las entidades, la promoción de
valores y la responsabilidad de los funcionarios y servidores
públicos, así como, contribuir con los Poderes del Estado en la
toma de decisiones y con la ciudadanía para su adecuada
participación en el control social.
Artículo 16°
FUNCIONES
TITULO CONTENIDO
Constitución
Política del Estado
La Constitución Política constituye el primer marco
jurídico y fundamental, que establece la estructura de un
Estado, rige las relaciones entre los poderes del Estado,
define sus atribuciones y los principales derechos y
deberes.
Ley 27785
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la Republica
Ley 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado.
Normativa
General
Reglamentos autorizados por la Ley OSNC y de la CGR;
Normas de Control Interno para el Sector Publico
Normativa
Especifica
Constituido por el Marco Normativo del control
gubernamental, expedido por RC
Documentos
Orientadores
Documentos de naturaleza metodológica, comprende
Guías Técnicas y Documentos de Trabajo
NORMAS DEL SISTEMA NACIONAL DE CONT
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República
(Ley N° 27785) – 13 Julio de 2002
Es objeto de la Ley propender al apropiado, oportuno y efectivo
ejercicio del control gubernamental, para prevenir y verificar,
mediante la aplicación de principios, sistemas y procedimientos
técnicos, la correcta, eficiente y transparente utilización y
gestión de los recursos y bienes del Estado, el desarrollo honesto
y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios
y servidores públicos, así como el cumplimiento de metas y
resultados obtenidos por las instituciones sujetas a control, con
la finalidad de contribuir y orientar el mejoramiento de sus
actividades y servicios en beneficio de la Nación.
Artículo 2°- Objeto de la ley
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República
(Ley N° 27785) – 13 Julio de 2002
Establece las normas que regulan el ámbito, organización,
atribuciones y funcionamiento del Sistema Nacional de Control
y de la Contraloría General de la Republica.
Promueve al apropiado, oportuno y efectivo ejercicio del control
gubernamental para:
 Prevenir y verificar, la correcta, eficiente y transparente utilización
y gestión de los recursos y bienes del Estado.
 Desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las
autoridades, funcionarios y servicios públicos.
 Cumplimiento de metas y resultados obtenidos por las instituciones
sujetas a control.
 El mejoramiento de sus actividades y servicios de la Nación.
MEDIDAS DE AUSTERIDAD
La Comunidad Forex define a la austeridad como
“la reducción del gasto por parte de los gobiernos
con el objetivo de reducir el déficit presupuestario.
Las medidas de austeridad suelen incluir recortes
salariales y aumento de impuestos y se realizan
para garantizar el pago de los créditos a los
acreedores gubernamentales.”
Estas normas establecen las pautas
básicas y guían el accionar de las
entidades del sector público hacia
la búsqueda de la efectividad,
eficiencia y economía en las
operaciones.
OBJETIVOS DE LAS
MEDIDAS AUSTERIDAD
El objetivo es promover los
procedimientos que resulten
necesarios para optimizar el
uso de los recursos públicos
y la racionalización del gasto
público, de las entidades
sujetas por ley a control
gubernamental.
FINALIDAD DE LAS
MEDIDAS DE AUSTER
Mantener el equilibrio
presupuestario de las entidades
publicas, mediante una
racional, eficiente y eficaz
ejecución del presupuesto
asignado para el logro
de los objetivos
institucionales.
AMBITOS
Son aplicables a todas las entidades sujetas a control por el Sistema Nacional
de Control. Dichas entidades sujetas a control por el Sistema, son las
siguientes:
 Gobierno Central, sus entidades y órganos autónomos, incluyendo las
Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y sus respectivas instituciones.
 Gobiernos Regionales y locales e instituciones y empresas pertenecientes
a los mismos, por los bienes
materia de su participación
accionaria.
 Las unidades
administrativas del Poder
Judicial , Legislativo y del
Ministerio Publico.
DE AMPLICACION
AMBITOS DE
AMPLICACION
 Organismos Autónomos creados por la
Constitución Política del Estado y por Ley e
instituciones y personas del derecho publico.
 Organismos reguladores de los servicios públicos
y las entidades a cargo de supervisar el cumplimiento
de los compromisos de inversión provenientes de
contratos de privatización.
 Las empresas del Estado, así como aquellas empresas en
la que este participe en el accionario, cualquiera sea la forma
societaria que adopten, por los recursos y bienes materia de esa
participación.
 Las entidades no gubernamentales y las entidades internacionales por los
recursos y bienes del Estado que perciban o administren.
EJEMPLO :
INFORME DE MEDIDAS
DE AUSTERIDA
(Estructura)
CONCLUSIONES
http://es.slideshare.net/ajavess/semana-4-
sistema-nacional-de-control
http://www.monografias.com/trabajos46/orga
no-control-educacion/organo-control-
educacion2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mod 1_Aud
Mod 1_AudMod 1_Aud
Mod 1_Aud
gabogadosv
 
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión PúblicaGlobalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
Luis María Palma
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
Anai Suarez
 
Tema de exposicion
Tema de exposicionTema de exposicion
Tema de exposicion
rocha07
 
La aprobación presupuestaria como un instrumento de control previo ejercido p...
La aprobación presupuestaria como un instrumento de control previo ejercido p...La aprobación presupuestaria como un instrumento de control previo ejercido p...
La aprobación presupuestaria como un instrumento de control previo ejercido p...
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
kattyps
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cefic
 
Sistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscalSistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscal
Nyorka Duran
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
LUCHO
 
EL CONTROL FISCAL
EL CONTROL FISCALEL CONTROL FISCAL
EL CONTROL FISCAL
Mariagilescobar
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
VicentOlisshe
 
ASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
ASEY - Auditoría Superior del Estado de YucatánASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
ASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Johnny Zorrilla Rojas
 
Analisis critico de la filosofía del control público. jose castillo
Analisis critico de la filosofía del control público. jose castilloAnalisis critico de la filosofía del control público. jose castillo
Analisis critico de la filosofía del control público. jose castillo
controldelagestionpublica
 
Expos oci
Expos ociExpos oci
Administrativo exposición
Administrativo exposiciónAdministrativo exposición
Administrativo exposición
Paula Alzate
 
20140820150855
2014082015085520140820150855
20140820150855
48369346
 
Contraloria general dela republica
Contraloria general dela republicaContraloria general dela republica
Contraloria general dela republica
diana5592
 
Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.
gabogadosv
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 

La actualidad más candente (20)

Mod 1_Aud
Mod 1_AudMod 1_Aud
Mod 1_Aud
 
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión PúblicaGlobalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
Globalisation and Public Management / Globalización y Gestión Pública
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
 
Tema de exposicion
Tema de exposicionTema de exposicion
Tema de exposicion
 
La aprobación presupuestaria como un instrumento de control previo ejercido p...
La aprobación presupuestaria como un instrumento de control previo ejercido p...La aprobación presupuestaria como un instrumento de control previo ejercido p...
La aprobación presupuestaria como un instrumento de control previo ejercido p...
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Sistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscalSistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscal
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
 
EL CONTROL FISCAL
EL CONTROL FISCALEL CONTROL FISCAL
EL CONTROL FISCAL
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
 
ASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
ASEY - Auditoría Superior del Estado de YucatánASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
ASEY - Auditoría Superior del Estado de Yucatán
 
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
 
Analisis critico de la filosofía del control público. jose castillo
Analisis critico de la filosofía del control público. jose castilloAnalisis critico de la filosofía del control público. jose castillo
Analisis critico de la filosofía del control público. jose castillo
 
Expos oci
Expos ociExpos oci
Expos oci
 
Administrativo exposición
Administrativo exposiciónAdministrativo exposición
Administrativo exposición
 
20140820150855
2014082015085520140820150855
20140820150855
 
Contraloria general dela republica
Contraloria general dela republicaContraloria general dela republica
Contraloria general dela republica
 
Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 

Similar a Contabilidad gubernamental

Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
gabogadosv
 
Cefic auditoria
Cefic auditoriaCefic auditoria
Cefic auditoria
cefic
 
OFICIAL PPT CONTROL.pptx
OFICIAL PPT CONTROL.pptxOFICIAL PPT CONTROL.pptx
OFICIAL PPT CONTROL.pptx
Walter torres pachas
 
Aud ii s1 gebl1sistema nacional de control
Aud ii s1 gebl1sistema nacional de controlAud ii s1 gebl1sistema nacional de control
Aud ii s1 gebl1sistema nacional de control
Lurdes Gaona
 
Modulo7
Modulo7Modulo7
Modulo7
fmbr9
 
Infografía expo.pdf
Infografía expo.pdfInfografía expo.pdf
Infografía expo.pdf
ANLLELYESCOBAR
 
Auditoria gubernamental ppt 1
Auditoria gubernamental ppt 1Auditoria gubernamental ppt 1
Auditoria gubernamental ppt 1
Universidad
 
Reporte Crítico de Lectura Derecho de Control Público Venezolano Karina Salazar
Reporte Crítico de Lectura Derecho de Control Público Venezolano Karina SalazarReporte Crítico de Lectura Derecho de Control Público Venezolano Karina Salazar
Reporte Crítico de Lectura Derecho de Control Público Venezolano Karina Salazar
controldelagestionpublica
 
Reporte critico de lectura derecho de control publico venezolano karina salazar
Reporte critico de lectura derecho de control publico venezolano karina salazarReporte critico de lectura derecho de control publico venezolano karina salazar
Reporte critico de lectura derecho de control publico venezolano karina salazar
controldelagestionpublica
 
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
ArathtapiaPari
 
Guia didactica control gubernamental
Guia didactica   control gubernamentalGuia didactica   control gubernamental
Guia didactica control gubernamental
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
8. El Control del Estado Colombiano
8. El Control del Estado Colombiano 8. El Control del Estado Colombiano
8. El Control del Estado Colombiano
Janeth Lozano Lozano
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
V G
 
Exposicion gestion administrativa
Exposicion gestion administrativaExposicion gestion administrativa
Exposicion gestion administrativa
PrimiCarhuapomaLopez1
 
AUDITORIA GUBERNAMENTL
AUDITORIA GUBERNAMENTLAUDITORIA GUBERNAMENTL
AUDITORIA GUBERNAMENTL
PerezGuerraroxana
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
marleniarcemallma
 
sectores y Administracion Financiera del Estado.ppt
sectores y Administracion Financiera del Estado.pptsectores y Administracion Financiera del Estado.ppt
sectores y Administracion Financiera del Estado.ppt
Roland991279
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
cefic
 
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL_UTEA ANDAHUAYLAS.pptx
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL_UTEA ANDAHUAYLAS.pptxSISTEMA NACIONAL DE CONTROL_UTEA ANDAHUAYLAS.pptx
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL_UTEA ANDAHUAYLAS.pptx
Walter torres pachas
 
Snc dr.julian
Snc dr.julianSnc dr.julian
Snc dr.julian
cefic
 

Similar a Contabilidad gubernamental (20)

Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
Cefic auditoria
Cefic auditoriaCefic auditoria
Cefic auditoria
 
OFICIAL PPT CONTROL.pptx
OFICIAL PPT CONTROL.pptxOFICIAL PPT CONTROL.pptx
OFICIAL PPT CONTROL.pptx
 
Aud ii s1 gebl1sistema nacional de control
Aud ii s1 gebl1sistema nacional de controlAud ii s1 gebl1sistema nacional de control
Aud ii s1 gebl1sistema nacional de control
 
Modulo7
Modulo7Modulo7
Modulo7
 
Infografía expo.pdf
Infografía expo.pdfInfografía expo.pdf
Infografía expo.pdf
 
Auditoria gubernamental ppt 1
Auditoria gubernamental ppt 1Auditoria gubernamental ppt 1
Auditoria gubernamental ppt 1
 
Reporte Crítico de Lectura Derecho de Control Público Venezolano Karina Salazar
Reporte Crítico de Lectura Derecho de Control Público Venezolano Karina SalazarReporte Crítico de Lectura Derecho de Control Público Venezolano Karina Salazar
Reporte Crítico de Lectura Derecho de Control Público Venezolano Karina Salazar
 
Reporte critico de lectura derecho de control publico venezolano karina salazar
Reporte critico de lectura derecho de control publico venezolano karina salazarReporte critico de lectura derecho de control publico venezolano karina salazar
Reporte critico de lectura derecho de control publico venezolano karina salazar
 
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
 
Guia didactica control gubernamental
Guia didactica   control gubernamentalGuia didactica   control gubernamental
Guia didactica control gubernamental
 
8. El Control del Estado Colombiano
8. El Control del Estado Colombiano 8. El Control del Estado Colombiano
8. El Control del Estado Colombiano
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
 
Exposicion gestion administrativa
Exposicion gestion administrativaExposicion gestion administrativa
Exposicion gestion administrativa
 
AUDITORIA GUBERNAMENTL
AUDITORIA GUBERNAMENTLAUDITORIA GUBERNAMENTL
AUDITORIA GUBERNAMENTL
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
sectores y Administracion Financiera del Estado.ppt
sectores y Administracion Financiera del Estado.pptsectores y Administracion Financiera del Estado.ppt
sectores y Administracion Financiera del Estado.ppt
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL_UTEA ANDAHUAYLAS.pptx
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL_UTEA ANDAHUAYLAS.pptxSISTEMA NACIONAL DE CONTROL_UTEA ANDAHUAYLAS.pptx
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL_UTEA ANDAHUAYLAS.pptx
 
Snc dr.julian
Snc dr.julianSnc dr.julian
Snc dr.julian
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Contabilidad gubernamental

  • 1. MEDIDAS DE AUSTERIDAD DEL GASTO PÚBLICO  Flores Alarcon Alexandra  Perez Ramos Almendra  Quispe Sanchez Yennifer  Mamani Mamani Flor Integrantes:
  • 2. GENERALIDADES Son los gastos oficiales de un país. Es el gasto que realiza el sector público, especificado en el presupuesto; cuando los gastos superan los ingresos el gobierno debe tomar dinero prestado para cubrir el déficit, y es de esta manera cuando surge la deuda pública llamada a veces deuda nacional. DEL GASTO PÚBLICO Es por ello que es necesario controlar el gasto publico a través de medidas de austeridad para garantizar el pago de los créditos a los acreedores gubernamentales.”
  • 3. CONTROL Supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión publica, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado. Cumplimiento de las normas legales y de los lineamientos de política y planes de acción, evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes. Art. 6º de la Ley 27785 GUBERNAMENTAL
  • 4. El Sistema Nacional de Control es el conjunto de órganos de control, normas, métodos y procedimientos, estructurados e integrados funcionalmente, destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma descentralizada. Artículo 12° El Sistema Nacional de Control
  • 5. ORGANOS DEL SISTEMA NACIONAL DE Órganos del Sistena Nacional de Control SNC Contraloría General de la Republica – CGR (Ente Técnico Rector) Órganos de Control Institucional – OCI (Ministerios, Gobiernos regionales, Fuerzas Armadas, Municipalidades, etc.) Sociedades de Auditoria – SOA (Designadas por la CGR, para efectuar Auditorias Financieras Anuales) Control interno Control externo
  • 6. El Órgano de Control Institucional (OCI) es el encargado de realizar el control gubernamental en el Ministerio, de conformidad con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, sus normas reglamentarias, modificatorias y complementarias. Se ubica en el mayor nivel jerárquico organizacional. Órgano de Control Institucional
  • 8. La Contraloría General es el ente técnico rector del Sistema Nacional de Control, dotado de autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, que tiene por misión dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestión de las entidades, la promoción de valores y la responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos, así como, contribuir con los Poderes del Estado en la toma de decisiones y con la ciudadanía para su adecuada participación en el control social. Artículo 16°
  • 10. TITULO CONTENIDO Constitución Política del Estado La Constitución Política constituye el primer marco jurídico y fundamental, que establece la estructura de un Estado, rige las relaciones entre los poderes del Estado, define sus atribuciones y los principales derechos y deberes. Ley 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la Republica Ley 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado. Normativa General Reglamentos autorizados por la Ley OSNC y de la CGR; Normas de Control Interno para el Sector Publico Normativa Especifica Constituido por el Marco Normativo del control gubernamental, expedido por RC Documentos Orientadores Documentos de naturaleza metodológica, comprende Guías Técnicas y Documentos de Trabajo NORMAS DEL SISTEMA NACIONAL DE CONT
  • 11. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República (Ley N° 27785) – 13 Julio de 2002 Es objeto de la Ley propender al apropiado, oportuno y efectivo ejercicio del control gubernamental, para prevenir y verificar, mediante la aplicación de principios, sistemas y procedimientos técnicos, la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de los recursos y bienes del Estado, el desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y servidores públicos, así como el cumplimiento de metas y resultados obtenidos por las instituciones sujetas a control, con la finalidad de contribuir y orientar el mejoramiento de sus actividades y servicios en beneficio de la Nación. Artículo 2°- Objeto de la ley
  • 12. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República (Ley N° 27785) – 13 Julio de 2002 Establece las normas que regulan el ámbito, organización, atribuciones y funcionamiento del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la Republica. Promueve al apropiado, oportuno y efectivo ejercicio del control gubernamental para:  Prevenir y verificar, la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de los recursos y bienes del Estado.  Desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y servicios públicos.  Cumplimiento de metas y resultados obtenidos por las instituciones sujetas a control.  El mejoramiento de sus actividades y servicios de la Nación.
  • 13. MEDIDAS DE AUSTERIDAD La Comunidad Forex define a la austeridad como “la reducción del gasto por parte de los gobiernos con el objetivo de reducir el déficit presupuestario. Las medidas de austeridad suelen incluir recortes salariales y aumento de impuestos y se realizan para garantizar el pago de los créditos a los acreedores gubernamentales.” Estas normas establecen las pautas básicas y guían el accionar de las entidades del sector público hacia la búsqueda de la efectividad, eficiencia y economía en las operaciones.
  • 14. OBJETIVOS DE LAS MEDIDAS AUSTERIDAD El objetivo es promover los procedimientos que resulten necesarios para optimizar el uso de los recursos públicos y la racionalización del gasto público, de las entidades sujetas por ley a control gubernamental.
  • 15. FINALIDAD DE LAS MEDIDAS DE AUSTER Mantener el equilibrio presupuestario de las entidades publicas, mediante una racional, eficiente y eficaz ejecución del presupuesto asignado para el logro de los objetivos institucionales.
  • 16. AMBITOS Son aplicables a todas las entidades sujetas a control por el Sistema Nacional de Control. Dichas entidades sujetas a control por el Sistema, son las siguientes:  Gobierno Central, sus entidades y órganos autónomos, incluyendo las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y sus respectivas instituciones.  Gobiernos Regionales y locales e instituciones y empresas pertenecientes a los mismos, por los bienes materia de su participación accionaria.  Las unidades administrativas del Poder Judicial , Legislativo y del Ministerio Publico. DE AMPLICACION
  • 17. AMBITOS DE AMPLICACION  Organismos Autónomos creados por la Constitución Política del Estado y por Ley e instituciones y personas del derecho publico.  Organismos reguladores de los servicios públicos y las entidades a cargo de supervisar el cumplimiento de los compromisos de inversión provenientes de contratos de privatización.  Las empresas del Estado, así como aquellas empresas en la que este participe en el accionario, cualquiera sea la forma societaria que adopten, por los recursos y bienes materia de esa participación.  Las entidades no gubernamentales y las entidades internacionales por los recursos y bienes del Estado que perciban o administren.
  • 18. EJEMPLO : INFORME DE MEDIDAS DE AUSTERIDA (Estructura)
  • 20.