SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
(SEGÚN MATTESSICH)
La Contabilidad
Sistema De Información Contable
La Contabilidad no solo funciona como un sistema de información, sino como una
disciplina con impacto social y económico a partir de la cual la toma de decisiones
genera reacciones en los individuos haciendo parte de una sociedad misma.
Esta información debe ser confiable, neutral, verificable y en la medida en que
represente fielmente los hechos económicos. Al no cumplir con estas cualidades,
en especial en la representación fiel de la información no podríamos cumplir con
los principales objetivos de esta como son:
• Conocer y controlar los recursos económicos de un compañía.
• Predecir flujos de efectivos.
• Tomar decisiones en materia de inversión y crédito.
• Ejercer control sobre las operaciones del ente económico.
 Continuidad: Los hechos económicos deben
contabilizarse y revelarse teniendo en cuenta si el
ente económico continuara o no funcionando.
 Periodo: El ente económico debe preparar y
difundirse periódicamente los estados financiero,
durante su existencia(medidas de intervalos de
tiempo).
 Revelación: El ente económico debe informar en
forma completa aunque resumida, todo aquello
necesario para comprender y evaluar su situación
financiera (Estados Financieras).
Normas Básicas (Dcr. 2649/93)
 Cierre Contables: Antes de divulgar los Estados
Financieros de un periodo, deben cerrarse las Cuentas
de Resultado y transferir su saldo neto a la cuenta
apropiada del Patrimonio.
 Normas Técnicas Específicos: Reconocimiento de
Ingresos y Gastos. Deben reconocerse de tal manera
que se logre el adecuado registro de la operaciones
en cuenta apropiada por el monto correcto y el
periodo correspondiente para obtener el computo
del resultado neto del periodo.
Normas Técnica Generales
(Dcr:2649/13
LA CONTABILIDAD
SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
Financiero Social
Toma de decisiones
en materia de
inversión y crédito
Prima el bienestar de la
comunidad
Se divide en periodos de
tiempo días-anual(finalizaciòn
periodo de tiempo Cierre)
Periodos:
el ente económico debe
preparar y difundir estados
financieros periódicamente.
(dec2649/93) revelación
plena(art15). Estado financiero
de propósito general y de
periodos indeterminado(art 21
,26)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Daleth Business Executives, S. C.
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicosLuz Carvajal
 
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
yadhii_perez24
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
contabilidad financiera
contabilidad financieracontabilidad financiera
contabilidad financiera
Jhojan Salas
 
Las normas de información financiera
Las normas de información financiera Las normas de información financiera
Las normas de información financiera
karendarinka21
 
Contabilidad para la planeacion y control 8
Contabilidad para la planeacion y control 8Contabilidad para la planeacion y control 8
Contabilidad para la planeacion y control 8Zulma Demattei
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
UGM NORTE
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financierosbedasoto
 
Presentación1 word
Presentación1 wordPresentación1 word
Presentación1 word
yeiny Liliana Vargas Usuga
 
Semana01 s1
Semana01 s1Semana01 s1
Semana01 s1
MILCANARCIZOROSALES
 
Contabilidad diapo
Contabilidad diapoContabilidad diapo
Contabilidad diapocancer8511
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
NINOSKA LEON
 
Diversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financierosDiversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financierosBeve Orozco
 
Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)
c4str0
 
introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera
v1c7012
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicos
 
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
contabilidad financiera
contabilidad financieracontabilidad financiera
contabilidad financiera
 
Las normas de información financiera
Las normas de información financiera Las normas de información financiera
Las normas de información financiera
 
Nif a1
Nif a1Nif a1
Nif a1
 
Contabilidad para la planeacion y control 8
Contabilidad para la planeacion y control 8Contabilidad para la planeacion y control 8
Contabilidad para la planeacion y control 8
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
 
Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)
 
Postulados basicos
Postulados basicosPostulados basicos
Postulados basicos
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Presentación1 word
Presentación1 wordPresentación1 word
Presentación1 word
 
Semana01 s1
Semana01 s1Semana01 s1
Semana01 s1
 
Contabilidad diapo
Contabilidad diapoContabilidad diapo
Contabilidad diapo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Diversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financierosDiversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financieros
 
Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)
 
introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera
 

Destacado

La contabilidad y los sistema de informacion contable
La contabilidad y los sistema de informacion contableLa contabilidad y los sistema de informacion contable
La contabilidad y los sistema de informacion contable
albertodejesusdelahoz
 
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.villa_harold
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
universidad de la costa barranquilla-colombia
 
Sistemas de información contable SIG
Sistemas de información contable SIGSistemas de información contable SIG
Sistemas de información contable SIG
Edison A. Sandoval O.
 
Contabilidad y Sistema de Informacion Contable
Contabilidad y Sistema de Informacion ContableContabilidad y Sistema de Informacion Contable
Contabilidad y Sistema de Informacion ContableMaryClau19
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableLulu Grande
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableolgalucia32
 

Destacado (7)

La contabilidad y los sistema de informacion contable
La contabilidad y los sistema de informacion contableLa contabilidad y los sistema de informacion contable
La contabilidad y los sistema de informacion contable
 
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
 
Sistemas de información contable SIG
Sistemas de información contable SIGSistemas de información contable SIG
Sistemas de información contable SIG
 
Contabilidad y Sistema de Informacion Contable
Contabilidad y Sistema de Informacion ContableContabilidad y Sistema de Informacion Contable
Contabilidad y Sistema de Informacion Contable
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
 

Similar a contabilidad y sus sistemas de informacion contable

Decreto 2649
Decreto 2649Decreto 2649
Decreto 2649
Rosa Gutiérrez
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencialglab
 
Contabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo RodriguezContabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo Rodriguez
ricardor99
 
Contabilidad Enrique Reyes 10-B
Contabilidad Enrique Reyes 10-BContabilidad Enrique Reyes 10-B
Contabilidad Enrique Reyes 10-B
Enrique Reyes Gallego
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonEducacion Integral
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidadRedCampo
 
La Contabilidad
La Contabilidad La Contabilidad
La Contabilidad
EneymarMendoza
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
saferper
 
Yudy fabian soto
Yudy fabian sotoYudy fabian soto
Yudy fabian soto
yudyfabian
 
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARROhistoria de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARROconniekatherinexxx
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
Lîzeth Muñoz
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
MDVSA
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011MDVSA
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macroSonia Ñauta
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...oscarlopez861
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaErick Godínez
 

Similar a contabilidad y sus sistemas de informacion contable (20)

Decreto 2649
Decreto 2649Decreto 2649
Decreto 2649
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Contabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo RodriguezContabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo Rodriguez
 
Contabilidad Enrique Reyes 10-B
Contabilidad Enrique Reyes 10-BContabilidad Enrique Reyes 10-B
Contabilidad Enrique Reyes 10-B
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admon
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
 
La Contabilidad
La Contabilidad La Contabilidad
La Contabilidad
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
 
Yudy fabian soto
Yudy fabian sotoYudy fabian soto
Yudy fabian soto
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARROhistoria de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
Actividad 4. las nif
Actividad 4. las nifActividad 4. las nif
Actividad 4. las nif
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
 

Último

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

contabilidad y sus sistemas de informacion contable

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE (SEGÚN MATTESSICH)
  • 2. La Contabilidad Sistema De Información Contable La Contabilidad no solo funciona como un sistema de información, sino como una disciplina con impacto social y económico a partir de la cual la toma de decisiones genera reacciones en los individuos haciendo parte de una sociedad misma. Esta información debe ser confiable, neutral, verificable y en la medida en que represente fielmente los hechos económicos. Al no cumplir con estas cualidades, en especial en la representación fiel de la información no podríamos cumplir con los principales objetivos de esta como son: • Conocer y controlar los recursos económicos de un compañía. • Predecir flujos de efectivos. • Tomar decisiones en materia de inversión y crédito. • Ejercer control sobre las operaciones del ente económico.
  • 3.  Continuidad: Los hechos económicos deben contabilizarse y revelarse teniendo en cuenta si el ente económico continuara o no funcionando.  Periodo: El ente económico debe preparar y difundirse periódicamente los estados financiero, durante su existencia(medidas de intervalos de tiempo).  Revelación: El ente económico debe informar en forma completa aunque resumida, todo aquello necesario para comprender y evaluar su situación financiera (Estados Financieras). Normas Básicas (Dcr. 2649/93)
  • 4.  Cierre Contables: Antes de divulgar los Estados Financieros de un periodo, deben cerrarse las Cuentas de Resultado y transferir su saldo neto a la cuenta apropiada del Patrimonio.  Normas Técnicas Específicos: Reconocimiento de Ingresos y Gastos. Deben reconocerse de tal manera que se logre el adecuado registro de la operaciones en cuenta apropiada por el monto correcto y el periodo correspondiente para obtener el computo del resultado neto del periodo. Normas Técnica Generales (Dcr:2649/13
  • 5. LA CONTABILIDAD SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE Financiero Social Toma de decisiones en materia de inversión y crédito Prima el bienestar de la comunidad Se divide en periodos de tiempo días-anual(finalizaciòn periodo de tiempo Cierre) Periodos: el ente económico debe preparar y difundir estados financieros periódicamente. (dec2649/93) revelación plena(art15). Estado financiero de propósito general y de periodos indeterminado(art 21 ,26)