SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
ESCALANTE YUPANQUI LIA ESTEFANY
MAR TINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA
2022
DOCENTE:
Dr. SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN
CONTAMINACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO:
UN PROBLEMA DE SALUD AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
CURSO:
BIOTECNOLOGIA
VII
TRABAJO ENCARGADO:
MAPA CONCEPTUAL
AUTORES DEL Art:
Jairo Téllez
Alba Rodríguez
Álvaro Fajardo
CONTAMINACIÓN POR MONOXIDO DE
CARBONO: UN PROBLEMA DE SALUD
AMBIENTAL
RESUMEN
DETERMINACIÓN DE
BIOMARCADORES Y MEDICIÓN
DE CONCENTRACIONES
AMBIENTALES.
EL MONÓXIDO DE CARBONO ES
CONSIDERADO UNO DE LOS
MAYORES CONTAMINANTES DE LA
ATMÓSFERA TERRESTRES
FORMACIÓN
IDEA
RELACIONADA
EFECTOS TOXICOS EN
LA SALUD HUMANA
MONITOREO DE
LA EXPOSICIÓN A
CO
Combustible gasolina o diesel
Procesos industriales que utilizan
compuestos de carbono
Se obtuvieron de CO un 80 % de las
emisiones a causa de:
Los efectos nocivos cardiovasculares y
neuropsicológicos en presencia de
concentraciones de CO en aire inferiores a
25ppm y a niveles de carboxihemoglobina en
sangre inferiores a 10%.
INTRODUCCIÓN
El monóxido de carbono es un gas incoloro e
inodoro que se forma por la combustión incompleta
de material orgánico.
FUENTES PRODUCTORAS
Son los vehículos automotores que utilizan como combustible
gasolina o diesel; los procesos industriales; los incendios
forestales y urbanos y la incineración de materia orgánica.
PAISES CO EN AMERICA
CHILE: 91 % de las emisiones de CO en la región metropolitana
de Santiago de Chile fueron producidas por el transporte
automotor
MEXICO: El CO por 1 hora tiene un valor de 11ppm que equivale
a 100 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire
BRASIL: En Sao Paulo 1,5 millones de toneladas son lanzadas al
aire anualmente; de estos el 78 % son producidos por los
automotores
COLOMBIA: Las emisiones atmosféricas de gases con efecto local
en 8 612 kilotoneladas, de las cuales el monóxido de carbono
representó el 58 %
BIOMARCADORES
MONITOREO AMBIENTAL
Carboxihemoglobina en sangre.
Es un biomarcador de exposición de alta especificidad,
refleja la dosis interna de monóxido de carbono en
sangre. Tambien refleja alteraciones bioquímicas y
fisiológicas en la estructura de la hemoglobina
Actividad de la enzima arilsulfatasa A.
Biomarcador de susceptibilidad. La enzima arilsulfatasa
A es esencial en el metabolismo de la mielina, ya que
participa en su degradación normal e impide la
acumulación de grupos sulfatides.
Monóxido de carbono exhalado
Permite tener una medición de dosis interna. Y fija su
valor límite biológico en 20 ppm.
TLV-TWA
Concentración máxima en aire aceptada para 8 horas
diarias de trabajo con máximo 40 horas semanales de
exposición a monóxido de carbono.
Ambiente General
El estándar de calidad de aire para monóxido de
carbono fijado por la Organización Mundial de la Salud
es de 35 partes por millón por hora.
El monóxido de carbono, el asesino silencioso Una vez
penetra al organismo, el monóxido de carbono se une a
las enzimas del grupo Hem de la hemoglobina,
desplazando al oxigeno de la misma.
Lo que impide una adecuada utilización del oxigeno por
los tejidos orgánicos, agravando la hipoxia tisular
originada en el déficit de oxígeno en la hemoglobina
I
Se cree que el monóxido de carbono reacciona con la
enzima xantína deshidrogenasa convirtiéndola en xantina
oxidasa, la cual a su vez reacciona con la hipoxantina,
produciendo superóxidos; estos reaccionan con el óxido
nítrico producido por el endotelio formando peroxinitrito,
ácido peroxinitroso y/o peroxinitratos,
La alteración en el transporte de electrones en la
mitocondria produce estrés oxidativo, que se manifiesta
por un aumento en la fracción de radicales libres
hidroxilo
Cuando la actividad de la enzima arilsulfatasa A es inferior
al 10 %, se produce acumulación de los grupos sulfatides,
generándose una leucoencefalopatía
Las alteraciones cardiovasculares se caracterizan por
incremento en los niveles de lípidos plasmáticos
Las alteraciones neuropsicológicas se relacionan con
presencia de cefalea persistente, fatiga, reducción de la
percepción visual, la destreza manual, disminución de
memoria, disminución de la concentración, atención y las
capacidades para conducir, trastornos del sueño con
predominio de insomnio, irritabilidad y con menos
frecuencia deterioro demencial. También se ha
relacionado la exposición crónica a monóxido de carbono
con la aparición de un cuadro neurológico similar al
parkinson.
INTERFIERE LA UTILIZACIÓN DEL OXIGENO POR
LOS TEJIDOS
PRODUCE PEROXIDACIÓN LIPÍDICA
CEREBRAL
INHIBE LA SÍNTESIS AERÓBICA DE
ADENOSINA TRIFOSFATO
FORMACIÓN DE GRUPOS SULFATIDES
EN CEREBRO
La molécula de hemoglobina dispone de cuatro sitios de unión
con el oxígeno, cuando uno de estos sitios es ocupado por el
monóxido de carbono, la hemoglobina se altera de tal forma
que impide que los otros sitios se unan al oxigeno,
produciendo así una desviación de la curva de disociación
oxígeno-hemoglobina hacia la izquierda.

Más contenido relacionado

Similar a Contaminacion por CO en el ambiente-Olga Martinez -Lia Escalante.pdf

Tema 4 Trastornos Del Equilibrio Acido BáSico C
Tema 4 Trastornos Del Equilibrio Acido BáSico CTema 4 Trastornos Del Equilibrio Acido BáSico C
Tema 4 Trastornos Del Equilibrio Acido BáSico CAngel Montoya
 
Trastornosdelequilibrioacidobsico
TrastornosdelequilibrioacidobsicoTrastornosdelequilibrioacidobsico
TrastornosdelequilibrioacidobsicoIsabel Rojas
 
FISIOPATOLOGIA DEL AGUA Y ELECTROLITOS Y TERAPEUTICA HIDRICA; DESEQUILIBRIO H...
FISIOPATOLOGIA DEL AGUA Y ELECTROLITOS Y TERAPEUTICA HIDRICA; DESEQUILIBRIO H...FISIOPATOLOGIA DEL AGUA Y ELECTROLITOS Y TERAPEUTICA HIDRICA; DESEQUILIBRIO H...
FISIOPATOLOGIA DEL AGUA Y ELECTROLITOS Y TERAPEUTICA HIDRICA; DESEQUILIBRIO H...GRUPO D MEDICINA
 
acidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.pptacidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.ppt
WilsonHuallpaCondori
 
Glucosidos Cianogenicos Articulo
Glucosidos Cianogenicos ArticuloGlucosidos Cianogenicos Articulo
Glucosidos Cianogenicos Articulo
Denis2294
 
Practica n°5 (1).docx
Practica n°5 (1).docxPractica n°5 (1).docx
Practica n°5 (1).docx
janssen9
 
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptxenfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
estudiante171060
 
Consultas y deberes de bioquimica
Consultas y deberes de bioquimicaConsultas y deberes de bioquimica
Consultas y deberes de bioquimicaAndreita Velez
 
Inhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTEInhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTE
Moises Villodas
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
Alejandra Angel
 
Intoxicación por monóxido de carbono.pptx
Intoxicación por monóxido de carbono.pptxIntoxicación por monóxido de carbono.pptx
Intoxicación por monóxido de carbono.pptx
AdanStybeenRiveraHer
 
Toxicología laboral y ambiental tema especial
Toxicología laboral y ambiental tema especialToxicología laboral y ambiental tema especial
Toxicología laboral y ambiental tema especialAlejandra Luna
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE_Gasometria arterial
EQUILIBRIO ACIDO BASE_Gasometria arterialEQUILIBRIO ACIDO BASE_Gasometria arterial
EQUILIBRIO ACIDO BASE_Gasometria arterial
ibraimloyola23
 
gASOMETRIA GREY Y JAMI.pptx
gASOMETRIA GREY Y JAMI.pptxgASOMETRIA GREY Y JAMI.pptx
gASOMETRIA GREY Y JAMI.pptx
JamilethNuez1
 
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroSharon Lopez Rappaccioli
 
Informe de toxicologia2
Informe de toxicologia2Informe de toxicologia2
Informe de toxicologia2
Jonathan Chacón
 

Similar a Contaminacion por CO en el ambiente-Olga Martinez -Lia Escalante.pdf (20)

Tema 4 Trastornos Del Equilibrio Acido BáSico C
Tema 4 Trastornos Del Equilibrio Acido BáSico CTema 4 Trastornos Del Equilibrio Acido BáSico C
Tema 4 Trastornos Del Equilibrio Acido BáSico C
 
Trastornosdelequilibrioacidobsico
TrastornosdelequilibrioacidobsicoTrastornosdelequilibrioacidobsico
Trastornosdelequilibrioacidobsico
 
FISIOPATOLOGIA DEL AGUA Y ELECTROLITOS Y TERAPEUTICA HIDRICA; DESEQUILIBRIO H...
FISIOPATOLOGIA DEL AGUA Y ELECTROLITOS Y TERAPEUTICA HIDRICA; DESEQUILIBRIO H...FISIOPATOLOGIA DEL AGUA Y ELECTROLITOS Y TERAPEUTICA HIDRICA; DESEQUILIBRIO H...
FISIOPATOLOGIA DEL AGUA Y ELECTROLITOS Y TERAPEUTICA HIDRICA; DESEQUILIBRIO H...
 
acidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.pptacidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.ppt
 
Glucosidos Cianogenicos Articulo
Glucosidos Cianogenicos ArticuloGlucosidos Cianogenicos Articulo
Glucosidos Cianogenicos Articulo
 
Practica n°5 (1).docx
Practica n°5 (1).docxPractica n°5 (1).docx
Practica n°5 (1).docx
 
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptxenfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
 
Consultas y deberes de bioquimica
Consultas y deberes de bioquimicaConsultas y deberes de bioquimica
Consultas y deberes de bioquimica
 
Inhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTEInhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTE
 
Yyatra
YyatraYyatra
Yyatra
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
 
Intoxicación por monóxido de carbono.pptx
Intoxicación por monóxido de carbono.pptxIntoxicación por monóxido de carbono.pptx
Intoxicación por monóxido de carbono.pptx
 
Toxicología laboral y ambiental tema especial
Toxicología laboral y ambiental tema especialToxicología laboral y ambiental tema especial
Toxicología laboral y ambiental tema especial
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE_Gasometria arterial
EQUILIBRIO ACIDO BASE_Gasometria arterialEQUILIBRIO ACIDO BASE_Gasometria arterial
EQUILIBRIO ACIDO BASE_Gasometria arterial
 
gASOMETRIA GREY Y JAMI.pptx
gASOMETRIA GREY Y JAMI.pptxgASOMETRIA GREY Y JAMI.pptx
gASOMETRIA GREY Y JAMI.pptx
 
Informe 9 f
Informe 9 fInforme 9 f
Informe 9 f
 
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
 
Informe de toxicologia2
Informe de toxicologia2Informe de toxicologia2
Informe de toxicologia2
 
Ti002d
Ti002dTi002d
Ti002d
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 

Más de olga20022017

Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdfEscalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
olga20022017
 
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdfBioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
olga20022017
 
Evaluación del Estiércol de Vaca como Inóculo en la Digestión Anaerobia Termó...
Evaluación del Estiércol de Vaca como Inóculo en la Digestión Anaerobia Termó...Evaluación del Estiércol de Vaca como Inóculo en la Digestión Anaerobia Termó...
Evaluación del Estiércol de Vaca como Inóculo en la Digestión Anaerobia Termó...
olga20022017
 
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
olga20022017
 
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
olga20022017
 
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdfMAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
olga20022017
 
SINOPSIS DE LA BIOTECNOLOGIA.pptx
SINOPSIS DE LA BIOTECNOLOGIA.pptxSINOPSIS DE LA BIOTECNOLOGIA.pptx
SINOPSIS DE LA BIOTECNOLOGIA.pptx
olga20022017
 

Más de olga20022017 (7)

Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdfEscalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
Escalante Lia, Martinez Jimenez MONOGRAFIA.pdf
 
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdfBioelectricidad producida por microbios.pdf
Bioelectricidad producida por microbios.pdf
 
Evaluación del Estiércol de Vaca como Inóculo en la Digestión Anaerobia Termó...
Evaluación del Estiércol de Vaca como Inóculo en la Digestión Anaerobia Termó...Evaluación del Estiércol de Vaca como Inóculo en la Digestión Anaerobia Termó...
Evaluación del Estiércol de Vaca como Inóculo en la Digestión Anaerobia Termó...
 
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
Martinez Jimenez Olga ARTICULO CIENTIFICO produccion de Acido Lactico por Lac...
 
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
MARTINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA - PRACTICA N°1 INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BI...
 
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdfMAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
 
SINOPSIS DE LA BIOTECNOLOGIA.pptx
SINOPSIS DE LA BIOTECNOLOGIA.pptxSINOPSIS DE LA BIOTECNOLOGIA.pptx
SINOPSIS DE LA BIOTECNOLOGIA.pptx
 

Último

Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Contaminacion por CO en el ambiente-Olga Martinez -Lia Escalante.pdf

  • 1. INTEGRANTES: ESCALANTE YUPANQUI LIA ESTEFANY MAR TINEZ JIMENEZ OLGA RAMIRA 2022 DOCENTE: Dr. SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN CONTAMINACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO: UN PROBLEMA DE SALUD AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL CURSO: BIOTECNOLOGIA VII TRABAJO ENCARGADO: MAPA CONCEPTUAL AUTORES DEL Art: Jairo Téllez Alba Rodríguez Álvaro Fajardo
  • 2. CONTAMINACIÓN POR MONOXIDO DE CARBONO: UN PROBLEMA DE SALUD AMBIENTAL RESUMEN DETERMINACIÓN DE BIOMARCADORES Y MEDICIÓN DE CONCENTRACIONES AMBIENTALES. EL MONÓXIDO DE CARBONO ES CONSIDERADO UNO DE LOS MAYORES CONTAMINANTES DE LA ATMÓSFERA TERRESTRES FORMACIÓN IDEA RELACIONADA EFECTOS TOXICOS EN LA SALUD HUMANA MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN A CO Combustible gasolina o diesel Procesos industriales que utilizan compuestos de carbono Se obtuvieron de CO un 80 % de las emisiones a causa de: Los efectos nocivos cardiovasculares y neuropsicológicos en presencia de concentraciones de CO en aire inferiores a 25ppm y a niveles de carboxihemoglobina en sangre inferiores a 10%. INTRODUCCIÓN El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que se forma por la combustión incompleta de material orgánico. FUENTES PRODUCTORAS Son los vehículos automotores que utilizan como combustible gasolina o diesel; los procesos industriales; los incendios forestales y urbanos y la incineración de materia orgánica. PAISES CO EN AMERICA CHILE: 91 % de las emisiones de CO en la región metropolitana de Santiago de Chile fueron producidas por el transporte automotor MEXICO: El CO por 1 hora tiene un valor de 11ppm que equivale a 100 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire BRASIL: En Sao Paulo 1,5 millones de toneladas son lanzadas al aire anualmente; de estos el 78 % son producidos por los automotores COLOMBIA: Las emisiones atmosféricas de gases con efecto local en 8 612 kilotoneladas, de las cuales el monóxido de carbono representó el 58 % BIOMARCADORES MONITOREO AMBIENTAL Carboxihemoglobina en sangre. Es un biomarcador de exposición de alta especificidad, refleja la dosis interna de monóxido de carbono en sangre. Tambien refleja alteraciones bioquímicas y fisiológicas en la estructura de la hemoglobina Actividad de la enzima arilsulfatasa A. Biomarcador de susceptibilidad. La enzima arilsulfatasa A es esencial en el metabolismo de la mielina, ya que participa en su degradación normal e impide la acumulación de grupos sulfatides. Monóxido de carbono exhalado Permite tener una medición de dosis interna. Y fija su valor límite biológico en 20 ppm. TLV-TWA Concentración máxima en aire aceptada para 8 horas diarias de trabajo con máximo 40 horas semanales de exposición a monóxido de carbono. Ambiente General El estándar de calidad de aire para monóxido de carbono fijado por la Organización Mundial de la Salud es de 35 partes por millón por hora. El monóxido de carbono, el asesino silencioso Una vez penetra al organismo, el monóxido de carbono se une a las enzimas del grupo Hem de la hemoglobina, desplazando al oxigeno de la misma. Lo que impide una adecuada utilización del oxigeno por los tejidos orgánicos, agravando la hipoxia tisular originada en el déficit de oxígeno en la hemoglobina I Se cree que el monóxido de carbono reacciona con la enzima xantína deshidrogenasa convirtiéndola en xantina oxidasa, la cual a su vez reacciona con la hipoxantina, produciendo superóxidos; estos reaccionan con el óxido nítrico producido por el endotelio formando peroxinitrito, ácido peroxinitroso y/o peroxinitratos, La alteración en el transporte de electrones en la mitocondria produce estrés oxidativo, que se manifiesta por un aumento en la fracción de radicales libres hidroxilo Cuando la actividad de la enzima arilsulfatasa A es inferior al 10 %, se produce acumulación de los grupos sulfatides, generándose una leucoencefalopatía Las alteraciones cardiovasculares se caracterizan por incremento en los niveles de lípidos plasmáticos Las alteraciones neuropsicológicas se relacionan con presencia de cefalea persistente, fatiga, reducción de la percepción visual, la destreza manual, disminución de memoria, disminución de la concentración, atención y las capacidades para conducir, trastornos del sueño con predominio de insomnio, irritabilidad y con menos frecuencia deterioro demencial. También se ha relacionado la exposición crónica a monóxido de carbono con la aparición de un cuadro neurológico similar al parkinson. INTERFIERE LA UTILIZACIÓN DEL OXIGENO POR LOS TEJIDOS PRODUCE PEROXIDACIÓN LIPÍDICA CEREBRAL INHIBE LA SÍNTESIS AERÓBICA DE ADENOSINA TRIFOSFATO FORMACIÓN DE GRUPOS SULFATIDES EN CEREBRO La molécula de hemoglobina dispone de cuatro sitios de unión con el oxígeno, cuando uno de estos sitios es ocupado por el monóxido de carbono, la hemoglobina se altera de tal forma que impide que los otros sitios se unan al oxigeno, produciendo así una desviación de la curva de disociación oxígeno-hemoglobina hacia la izquierda.