SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE TECNOLOGIAS UNIVERSAL
Estudiante:
ARISTIDES VERIGUETE AMADOR, CENTU - INFOTEP.
CONTENEDOR PRECINTO
Estudiante:
ARISTIDES VERIGUETE AMADOR, CENTU - INFOTEP.
 CONTENEDOR.
 DEFINICIÓN.
 GENERALIDADES.
 CLASIFICACIÓN.
 PRECINTO.
 DEFINICIÓN.
 IMPORTANCIA.
 PARTES QUE LO CONFORMAN.
 TIPOS.
 INSPECCIÓN DE PRECINTOS Y CONTENEDORES.
 VIDEO.
Al final de esta lección ustedes podran:
 Conocer y Clasificar los Diferentes Contenedores.
 Identificar Precintos o Sellos de Seguridad que han
sido Comprometidos - falsificados.
 Realizar Mejores Inspecciones a Contenedores y
Precintos.
PROPOSITOS
Es un recipiente de carga para el
transporte marítimo, terrestre y aéreo.
QUE ES UN CONTENEDOR
 Malcolm Maclean y la caja que cambió el mundo
Barra ClausuradoraBarra
Compuertas
CERRADURAS
Portasellos Bisagras
Placa de
Aprobación
Código
propietario
Numero de
serie
Digito de
Chequeo
TIPOS DE CONTENEDORES
Son los contenedores estándar. Cerrados
herméticamente y sin refrigeración o
ventilación.
SECOS ó DRYVAN
DISEÑADOS PARA CARGAS ALTAS,
NOMALMENTE CARGADO POR EL TECHO
CON GRUAS.
OPEN TOP-ABIERTO ARRIBA
Se utiliza para cargas de mayores dimensiones en longitud
que no se pueden cargar por la puerta del contenedor.
OPEN SIDE-ABIERTO EN LOS LADOS
 Diseñados para el transporte de Carga de grandes
dimensiones. Ejemplo: maquinarias, etc.
FLATRACK-PLATAFORMAS
Cuentan con un sistema de Generación de frío,
deben ir conectados en el buque y en la terminal
incluso en el camión a un generador externo.
REFIGERADOS
Para el transporte de productos químicos
corrosivos, o para la carga de aceites y vinos.
TANQUES
 Con tomas superiores y descarga por
precipitación. permiten el transporte de
mercancías sueltas. Ejemplo: Granos.
GRANELEROS
 Medidas.
 Externas:
 Largo: 20´
Ancho: 8´
Altura: 8´6"
 Internas:
 Largo: 19´4"
Ancho: 7´ 9"
Altura: 7´10"
Medidas
Externas
 Largo: 40´
Ancho:8´
Altura: 8´6"
 Internas:
 Largo: 39´6"
Ancho:7´9"
Altura: 7´10“
video
FORMA APROPIADA
PARA ABRIR UN
CONTENEDOR
COLOQUE UN MECANISMO
DE SEGURIDAD
 Un precinto: Es un dispositivo que se
utiliza para clausurar, y el mismo contiene
un número único de serie, el cual debe
aparacer obligatoriamente en el manifiesto
de la carga.
QUE ES UN PRECINTO
 Los precintos GARANTIZAN que el
contenedor NO ha sido ABIERTO.
Pueden indicar cuando la carga ha
sido comprometida.
IMPORTANCIA
 EL PUNTERO:
◦ La parte del precinto
que se inserta en la
cerradura. (puede
tener el numero de
serie impreso)
 CERRADURA:
◦ Parte del precinto que
tiene el numero de
serie impreso y que
clausura el puntero.
Cerrado Abierto
Cerradura:
El Puntero
PARTES DE UN PRECINTO
 Tornillo
 Cable
 Alambre
 Banda
 Aparatos Estilo de Esposas
 Etiquetas
CLASES DE PRECINTOS
 Realcor
◦ BASC-type seals
 Fortress
Clases de Precintos - Tornillos
 Loctainer P&O Lines
 Real Seal Company
Sin Marcas
Clases de Precintos - Tornillos
Clases de Precintos - Cables
Clases de Precintos - Bandas
Clases de Precintos - Alambres
Clases de Precintos - Esposas
◦ Seaboard Marine LTD
 H.F.
◦ Maersk Lines
CLASES DE PRECINTOS
 Precintos Falsos
◦ Un precinto que ha sido duplicado, aparenta
original, no es una copia idéntica.
 Precintos Comprometidos
◦ Un precinto que ha sido creado de partes que
pertenecían a otros precintos.
Enfoque en los pequeños detalles cuando estén revisandos los sellos
PRECINTOS FALSOS Y COMPROMETIDOS
 Cuando revises los precintos, enfocate
en lo siguiente:
 Número serial y los márgenes (calidades
físicas)
 Manifiesto de Carga.
 Precintos más vistos en su puerto.
 La superficie completa de precinto.
 Número Serial: debe de estar en el centro
de la Cerradura.
Márgenes: Si es de un tamaño diferente, el
precinto ha sido estampado por alguien que no
es el manufacturador del precinto.
 Esto es una indicacíon que el sello es falso.
 Conozca los diferentes componentes de
los distintos precintos utilizados en su
puerto – Esto le va a facilitar a reconocer
los precintos que han sido falsificados o
Comprometidos.
Mantengan muestras de precintos utilizados en su puerto.
 Fijarse en las
diferentes mesclas de
precintos.
 Vea que la Cerradura y
el Puntero
correspondan.
 Sostengan un precinto
legitimo o autentico al
lado de uno que sea
sospechoso para ver
claramente las
diferencias.
Comprometido
original
 Fijese si en la superficie de los precintos hay
marcas de lima.
INSPECCION DE PRECINTOS
 Fijese en los números de los precintos.
y busque marcas que puedan indicar que el
precinto ha sido estampado anteriormente.
La imagen muestra una cerradura
donde los números originales han
sido re-estampados, además los
números no están alineados
 Fijese en los números de los precintos por la
alineación, espacio entre los números, estilo de
letras.
 Revisen el área dentro y
fuera del área estampada.
 El nivel de corrosión debe
de ser el mismo dentro y
fuera del área.
 Si el área donde estan los
números tiene menos
corrosión, entonces esta
área fue re-estampada.
Corrosión
 Observe la diferencia
entre el nivel de
corrosión del numero
serial y el resto de la
botella y la mala
alineación de los
números
Videos sobre violación
de Contendores
Fuentes de ayuda para realizar este
trabajo.
http://www.affari.com.ar/conttt.htm
http://canarship.eu/wp-
content/uploads/2013/02/Contenedores.jpg
http://www.seguridadnautica.es/
http://queaprendemoshoy.com/malcolm-maclean-y-la-caja-que-
cambio-el-mundo/
http://www.cesep.mil.do/
Contenedores y precintos actualizado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
jhordy rafael castro teran
 
Guia aerea n. 129.986523698
Guia aerea n. 129.986523698Guia aerea n. 129.986523698
Guia aerea n. 129.986523698
LUISA147
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
02508
 
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosasReglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
kliver1996
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
KarenGonzalez279027
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
bertiniwong
 
Tipos de transportes terrestres final
Tipos de transportes terrestres finalTipos de transportes terrestres final
Tipos de transportes terrestres final
paola mendez
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
Damián Solís
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
JORGE ARANCIBIA
 
Terminal de contenedores 08.11.2017
Terminal de contenedores 08.11.2017Terminal de contenedores 08.11.2017
Terminal de contenedores 08.11.2017
Oswanny Murguey
 
Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2
Elvistheking
 
Seguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestreSeguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestre
Juan Muñoz
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
Emmanuel Macho
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
Manu Ortiz
 
Secuencia de operaciones portuarias
Secuencia de operaciones portuariasSecuencia de operaciones portuarias
Secuencia de operaciones portuarias
Damián Solís
 
Sistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructuraSistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructura
Johana Guerra
 
Transportesustanciapeligrosas
TransportesustanciapeligrosasTransportesustanciapeligrosas
Transportesustanciapeligrosas
Omar Lafuente
 
Transporte marítimo
Transporte marítimoTransporte marítimo
Transporte marítimo
Pato Mx
 
Section 5 Packaging
Section 5  PackagingSection 5  Packaging
Section 5 Packaging
Mohamed Tayfour
 
Gravedad de la carga
Gravedad de la cargaGravedad de la carga
Gravedad de la carga
kathe1606
 

La actualidad más candente (20)

Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
 
Guia aerea n. 129.986523698
Guia aerea n. 129.986523698Guia aerea n. 129.986523698
Guia aerea n. 129.986523698
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
 
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosasReglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
Reglamentacion (iata) sobre las mercancias peligrosas
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
 
Tipos de transportes terrestres final
Tipos de transportes terrestres finalTipos de transportes terrestres final
Tipos de transportes terrestres final
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
Terminal de contenedores 08.11.2017
Terminal de contenedores 08.11.2017Terminal de contenedores 08.11.2017
Terminal de contenedores 08.11.2017
 
Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2
 
Seguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestreSeguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestre
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
 
Secuencia de operaciones portuarias
Secuencia de operaciones portuariasSecuencia de operaciones portuarias
Secuencia de operaciones portuarias
 
Sistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructuraSistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructura
 
Transportesustanciapeligrosas
TransportesustanciapeligrosasTransportesustanciapeligrosas
Transportesustanciapeligrosas
 
Transporte marítimo
Transporte marítimoTransporte marítimo
Transporte marítimo
 
Section 5 Packaging
Section 5  PackagingSection 5  Packaging
Section 5 Packaging
 
Gravedad de la carga
Gravedad de la cargaGravedad de la carga
Gravedad de la carga
 

Destacado

Unitec
Unitec Unitec
Contenedores (1) luis
Contenedores (1) luisContenedores (1) luis
Contenedores (1) luis
transportemultisolucione
 
Meta.Solutions C T P A T
Meta.Solutions    C T P A TMeta.Solutions    C T P A T
Meta.Solutions C T P A T
Meta:Solutions
 
Diapositivas del proyecto 2102 11
Diapositivas del proyecto 2102 11Diapositivas del proyecto 2102 11
Diapositivas del proyecto 2102 11
leidi luz heradez leon
 
Diapositivas proyecto de aula seguridad del transporte maritimo
Diapositivas proyecto de aula seguridad del transporte maritimoDiapositivas proyecto de aula seguridad del transporte maritimo
Diapositivas proyecto de aula seguridad del transporte maritimo
cristiansierra19
 
Logistica int'l (transp. y seguro) 2005
Logistica int'l (transp. y seguro)   2005Logistica int'l (transp. y seguro)   2005
Logistica int'l (transp. y seguro) 2005
Fabricio Villacis
 
Transporte maritimo (1)
Transporte maritimo (1)Transporte maritimo (1)
Transporte maritimo (1)
Nairim Serna Silvera
 
Tipos contenedores maritimos
Tipos contenedores maritimosTipos contenedores maritimos
Tipos contenedores maritimos
yuarchu
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
Jhon Mora
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
Juan Sebastian Acero
 
Tipos de contenedores y descripciones.
Tipos de contenedores y descripciones. Tipos de contenedores y descripciones.
Tipos de contenedores y descripciones.
russell_07
 
Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)
Uniagraria la U verde de Colombia
 
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuariosTecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Eric Sutherland
 
Manual puertos
Manual puertosManual puertos
Manual puertos
Rafael Maya Sanabria
 
. La carga.
.  La carga..  La carga.
. La carga.
olgaluciaflorezb
 

Destacado (15)

Unitec
Unitec Unitec
Unitec
 
Contenedores (1) luis
Contenedores (1) luisContenedores (1) luis
Contenedores (1) luis
 
Meta.Solutions C T P A T
Meta.Solutions    C T P A TMeta.Solutions    C T P A T
Meta.Solutions C T P A T
 
Diapositivas del proyecto 2102 11
Diapositivas del proyecto 2102 11Diapositivas del proyecto 2102 11
Diapositivas del proyecto 2102 11
 
Diapositivas proyecto de aula seguridad del transporte maritimo
Diapositivas proyecto de aula seguridad del transporte maritimoDiapositivas proyecto de aula seguridad del transporte maritimo
Diapositivas proyecto de aula seguridad del transporte maritimo
 
Logistica int'l (transp. y seguro) 2005
Logistica int'l (transp. y seguro)   2005Logistica int'l (transp. y seguro)   2005
Logistica int'l (transp. y seguro) 2005
 
Transporte maritimo (1)
Transporte maritimo (1)Transporte maritimo (1)
Transporte maritimo (1)
 
Tipos contenedores maritimos
Tipos contenedores maritimosTipos contenedores maritimos
Tipos contenedores maritimos
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Tipos de contenedores y descripciones.
Tipos de contenedores y descripciones. Tipos de contenedores y descripciones.
Tipos de contenedores y descripciones.
 
Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)
 
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuariosTecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
 
Manual puertos
Manual puertosManual puertos
Manual puertos
 
. La carga.
.  La carga..  La carga.
. La carga.
 

Similar a Contenedores y precintos actualizado

Verificacion digito de chequeo
Verificacion digito de chequeoVerificacion digito de chequeo
Verificacion digito de chequeo
Luis Eduardo Velasquez Rocha
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo VULCAN - Spanish.pdf
Catalogo VULCAN - Spanish.pdfCatalogo VULCAN - Spanish.pdf
Catalogo VULCAN - Spanish.pdf
JuanJoseFlores35
 
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafich
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafichNo te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafich
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafich
Nesim Issa Tafich
 
Copia de CONTENEDOR.pptx
Copia de CONTENEDOR.pptxCopia de CONTENEDOR.pptx
Copia de CONTENEDOR.pptx
AlexissLorenzoEscami
 
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafich
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora   nesim issa tafichNo te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora   nesim issa tafich
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafich
Nesim Issa Tafich
 
Ag1913178
Ag1913178Ag1913178
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).pptPrevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
johnrapucisternas
 
Tanquero petrolero
Tanquero petroleroTanquero petrolero
Tanquero petrolero
LisbethRoosRoos
 
Manual contenedores
Manual contenedoresManual contenedores
Manual contenedores
FACTORY MUSIC S.A
 
Manualde productoads1 de la empresa ADS
Manualde productoads1 de la empresa ADSManualde productoads1 de la empresa ADS
Manualde productoads1 de la empresa ADS
ittaicr
 

Similar a Contenedores y precintos actualizado (11)

Verificacion digito de chequeo
Verificacion digito de chequeoVerificacion digito de chequeo
Verificacion digito de chequeo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo VULCAN - Spanish.pdf
Catalogo VULCAN - Spanish.pdfCatalogo VULCAN - Spanish.pdf
Catalogo VULCAN - Spanish.pdf
 
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafich
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafichNo te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafich
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafich
 
Copia de CONTENEDOR.pptx
Copia de CONTENEDOR.pptxCopia de CONTENEDOR.pptx
Copia de CONTENEDOR.pptx
 
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafich
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora   nesim issa tafichNo te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora   nesim issa tafich
No te arriesgues identifica a tu empresa distribuidora nesim issa tafich
 
Ag1913178
Ag1913178Ag1913178
Ag1913178
 
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).pptPrevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
 
Tanquero petrolero
Tanquero petroleroTanquero petrolero
Tanquero petrolero
 
Manual contenedores
Manual contenedoresManual contenedores
Manual contenedores
 
Manualde productoads1 de la empresa ADS
Manualde productoads1 de la empresa ADSManualde productoads1 de la empresa ADS
Manualde productoads1 de la empresa ADS
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Contenedores y precintos actualizado

  • 1. CENTRO DE TECNOLOGIAS UNIVERSAL Estudiante: ARISTIDES VERIGUETE AMADOR, CENTU - INFOTEP.
  • 3.  CONTENEDOR.  DEFINICIÓN.  GENERALIDADES.  CLASIFICACIÓN.  PRECINTO.  DEFINICIÓN.  IMPORTANCIA.  PARTES QUE LO CONFORMAN.  TIPOS.  INSPECCIÓN DE PRECINTOS Y CONTENEDORES.  VIDEO.
  • 4. Al final de esta lección ustedes podran:  Conocer y Clasificar los Diferentes Contenedores.  Identificar Precintos o Sellos de Seguridad que han sido Comprometidos - falsificados.  Realizar Mejores Inspecciones a Contenedores y Precintos. PROPOSITOS
  • 5. Es un recipiente de carga para el transporte marítimo, terrestre y aéreo. QUE ES UN CONTENEDOR
  • 6.  Malcolm Maclean y la caja que cambió el mundo
  • 7. Barra ClausuradoraBarra Compuertas CERRADURAS Portasellos Bisagras Placa de Aprobación Código propietario Numero de serie Digito de Chequeo
  • 8.
  • 9.
  • 11. Son los contenedores estándar. Cerrados herméticamente y sin refrigeración o ventilación. SECOS ó DRYVAN
  • 12. DISEÑADOS PARA CARGAS ALTAS, NOMALMENTE CARGADO POR EL TECHO CON GRUAS. OPEN TOP-ABIERTO ARRIBA
  • 13. Se utiliza para cargas de mayores dimensiones en longitud que no se pueden cargar por la puerta del contenedor. OPEN SIDE-ABIERTO EN LOS LADOS
  • 14.  Diseñados para el transporte de Carga de grandes dimensiones. Ejemplo: maquinarias, etc. FLATRACK-PLATAFORMAS
  • 15. Cuentan con un sistema de Generación de frío, deben ir conectados en el buque y en la terminal incluso en el camión a un generador externo. REFIGERADOS
  • 16. Para el transporte de productos químicos corrosivos, o para la carga de aceites y vinos. TANQUES
  • 17.  Con tomas superiores y descarga por precipitación. permiten el transporte de mercancías sueltas. Ejemplo: Granos. GRANELEROS
  • 18.  Medidas.  Externas:  Largo: 20´ Ancho: 8´ Altura: 8´6"  Internas:  Largo: 19´4" Ancho: 7´ 9" Altura: 7´10"
  • 19. Medidas Externas  Largo: 40´ Ancho:8´ Altura: 8´6"  Internas:  Largo: 39´6" Ancho:7´9" Altura: 7´10“ video
  • 20. FORMA APROPIADA PARA ABRIR UN CONTENEDOR COLOQUE UN MECANISMO DE SEGURIDAD
  • 21.  Un precinto: Es un dispositivo que se utiliza para clausurar, y el mismo contiene un número único de serie, el cual debe aparacer obligatoriamente en el manifiesto de la carga. QUE ES UN PRECINTO
  • 22.  Los precintos GARANTIZAN que el contenedor NO ha sido ABIERTO. Pueden indicar cuando la carga ha sido comprometida. IMPORTANCIA
  • 23.  EL PUNTERO: ◦ La parte del precinto que se inserta en la cerradura. (puede tener el numero de serie impreso)  CERRADURA: ◦ Parte del precinto que tiene el numero de serie impreso y que clausura el puntero. Cerrado Abierto Cerradura: El Puntero PARTES DE UN PRECINTO
  • 24.  Tornillo  Cable  Alambre  Banda  Aparatos Estilo de Esposas  Etiquetas CLASES DE PRECINTOS
  • 25.  Realcor ◦ BASC-type seals  Fortress Clases de Precintos - Tornillos
  • 26.  Loctainer P&O Lines  Real Seal Company Sin Marcas Clases de Precintos - Tornillos
  • 29. Clases de Precintos - Alambres
  • 30. Clases de Precintos - Esposas
  • 31. ◦ Seaboard Marine LTD  H.F. ◦ Maersk Lines CLASES DE PRECINTOS
  • 32.  Precintos Falsos ◦ Un precinto que ha sido duplicado, aparenta original, no es una copia idéntica.  Precintos Comprometidos ◦ Un precinto que ha sido creado de partes que pertenecían a otros precintos. Enfoque en los pequeños detalles cuando estén revisandos los sellos PRECINTOS FALSOS Y COMPROMETIDOS
  • 33.  Cuando revises los precintos, enfocate en lo siguiente:  Número serial y los márgenes (calidades físicas)  Manifiesto de Carga.  Precintos más vistos en su puerto.  La superficie completa de precinto.
  • 34.  Número Serial: debe de estar en el centro de la Cerradura. Márgenes: Si es de un tamaño diferente, el precinto ha sido estampado por alguien que no es el manufacturador del precinto.  Esto es una indicacíon que el sello es falso.
  • 35.  Conozca los diferentes componentes de los distintos precintos utilizados en su puerto – Esto le va a facilitar a reconocer los precintos que han sido falsificados o Comprometidos. Mantengan muestras de precintos utilizados en su puerto.
  • 36.  Fijarse en las diferentes mesclas de precintos.  Vea que la Cerradura y el Puntero correspondan.  Sostengan un precinto legitimo o autentico al lado de uno que sea sospechoso para ver claramente las diferencias. Comprometido original
  • 37.  Fijese si en la superficie de los precintos hay marcas de lima. INSPECCION DE PRECINTOS
  • 38.  Fijese en los números de los precintos. y busque marcas que puedan indicar que el precinto ha sido estampado anteriormente. La imagen muestra una cerradura donde los números originales han sido re-estampados, además los números no están alineados
  • 39.  Fijese en los números de los precintos por la alineación, espacio entre los números, estilo de letras.
  • 40.  Revisen el área dentro y fuera del área estampada.  El nivel de corrosión debe de ser el mismo dentro y fuera del área.  Si el área donde estan los números tiene menos corrosión, entonces esta área fue re-estampada. Corrosión
  • 41.  Observe la diferencia entre el nivel de corrosión del numero serial y el resto de la botella y la mala alineación de los números
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 52. Fuentes de ayuda para realizar este trabajo. http://www.affari.com.ar/conttt.htm http://canarship.eu/wp- content/uploads/2013/02/Contenedores.jpg http://www.seguridadnautica.es/ http://queaprendemoshoy.com/malcolm-maclean-y-la-caja-que- cambio-el-mundo/ http://www.cesep.mil.do/