SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS
Los contenidos se pueden
definir como el conjunto de
saberes: hechos, conceptos,
habilidades, actitudes, en
torno a los cuales se
organizan las actividades en el
lugar de enseñanza (taller,
aula, etc.).
DIÁLOGOS
PROGRESIONES DE APRENDIZAJE
Las progresiones de aprendizaje
describen el desarrollo de una
competencia en niveles de
complejidad creciente, como pasos de
un camino hacia los logros
expresados en el perfil de egreso.
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
Las orientaciones didácticas contienen
sugerencias de estrategias de enseñanza;
ejemplos de actividades de aprendizaje en
el aula, material gráfico y preguntas de
reflexión
Son una guía flexible y práctica que resulta
útil para orientar el trabajo de los
docentes a partir de los resultados que
obtengan de la evaluación diagnóstica de
los alumnos de su grupo.
SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN
En congruencia con el enfoque del plan de estudios, se propone que la evaluación sea un
proceso permanente que permita valorar de manera gradual cómo los estudiantes
movilizan sus conocimientos, ponen en juego sus destrezas y desarrollan nuevas actitudes
utilizando los referentes teóricos y experienciales que el curso propone. De ahí que las
evidencias de aprendizaje, se constituyan no sólo en el producto tangible del trabajo que
se realiza, sino particularmente en el logro de una competencia que articula sus tres
esferas: conocimientos, destrezas y actitudes. Así, las actividades propuestas en cada
unidad de aprendizaje permiten diversificar las herramientas de evaluación, en este caso
particular, se precisan dos tipos de evidencias; por un lado, las que se derivan de la
discusión en el seminario, con lo cual arribamos a productos concretos como: ensayo,
debate, presentación de temas o casos; por otro, las que provienen de la experiencia y que
corresponden al diseño de propuestas de trabajo derivadas de la inmersión y ayudantía,
éstas pueden considerar diseños didácticos para hacerse cargo de la conducción de algún o
algunos de los contenidos de aprendizaje en el aula de clase, se incluyen también el
análisis y reflexión de las experiencias (con lo cual se puede recurrir a la videograbación,
por ejemplo), así como su explicación argumentada de manera escrita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
MATAYUS1988
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMASECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
Sistematizacion De la Enseñanza
 
5to grado bloque 3 - proyecto 2
5to grado   bloque 3 - proyecto 25to grado   bloque 3 - proyecto 2
5to grado bloque 3 - proyecto 2
Chelk2010
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
CPESANSEBASTIAN
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
Eliud Villegas
 
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literaturaLa importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
Duval Delgado
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Leonher
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
pauliparragaespinoza
 
Equipo 3 Estrategias De EnseñAnza
Equipo 3   Estrategias De EnseñAnzaEquipo 3   Estrategias De EnseñAnza
Equipo 3 Estrategias De EnseñAnza
Solange Zambrano
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Julio Cesar Silverio
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Español guia multigrado
Español guia multigradoEspañol guia multigrado
Español guia multigrado
VICTOR HERNANDEZ
 
Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..
riquelmecamila21
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
Jimena López
 
Qué Evaluar
Qué EvaluarQué Evaluar
Qué Evaluar
saliradu
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
Naan Sánchez
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticasHabilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
Carlos Zepeda
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Macro planificaciòn
Macro planificaciònMacro planificaciòn
Macro planificaciòn
Margarita Solis Crescini
 

La actualidad más candente (20)

Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMASECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
 
5to grado bloque 3 - proyecto 2
5to grado   bloque 3 - proyecto 25to grado   bloque 3 - proyecto 2
5to grado bloque 3 - proyecto 2
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literaturaLa importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
Equipo 3 Estrategias De EnseñAnza
Equipo 3   Estrategias De EnseñAnzaEquipo 3   Estrategias De EnseñAnza
Equipo 3 Estrategias De EnseñAnza
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Español guia multigrado
Español guia multigradoEspañol guia multigrado
Español guia multigrado
 
Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
 
Qué Evaluar
Qué EvaluarQué Evaluar
Qué Evaluar
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticasHabilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Macro planificaciòn
Macro planificaciònMacro planificaciòn
Macro planificaciòn
 

Similar a CONTENIDOS DIALOGOS PROGRESIONES DE APRENDIZAJE.pptx

Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Viridiana Espinoza
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
roroan123
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Alejaandroo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
eymr123
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
184ROCIO
 
Programa Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajoPrograma Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajo
coronacristina
 
Programa iniciacion al trabajo
Programa iniciacion al trabajoPrograma iniciacion al trabajo
Programa iniciacion al trabajo
gomezsamara
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
dennisvite
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Lilie Quintero
 
programa de iniciacion al trabajo docente
programa de iniciacion al trabajo docente programa de iniciacion al trabajo docente
programa de iniciacion al trabajo docente
gomezsamara
 
Iatd
IatdIatd
Iatd
betthi
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
casandrarmas
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Jalvany Garcia
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
RobertoTene
 
Programa Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajoPrograma Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajo
coronacristina
 
Producto 1 presentacion del programa
Producto 1 presentacion del programaProducto 1 presentacion del programa
Producto 1 presentacion del programa
Maggie Larac
 
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBBEl portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Tarea # 0 Presentación Conceptos
Tarea # 0 Presentación ConceptosTarea # 0 Presentación Conceptos
Tarea # 0 Presentación Conceptos
Diseño Instruccional UT
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
Actividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupoActividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupo
Kelly Mendoza
 

Similar a CONTENIDOS DIALOGOS PROGRESIONES DE APRENDIZAJE.pptx (20)

Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajoPrograma Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajo
 
Programa iniciacion al trabajo
Programa iniciacion al trabajoPrograma iniciacion al trabajo
Programa iniciacion al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
programa de iniciacion al trabajo docente
programa de iniciacion al trabajo docente programa de iniciacion al trabajo docente
programa de iniciacion al trabajo docente
 
Iatd
IatdIatd
Iatd
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 
Programa Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajoPrograma Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajo
 
Producto 1 presentacion del programa
Producto 1 presentacion del programaProducto 1 presentacion del programa
Producto 1 presentacion del programa
 
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBBEl portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
 
Tarea # 0 Presentación Conceptos
Tarea # 0 Presentación ConceptosTarea # 0 Presentación Conceptos
Tarea # 0 Presentación Conceptos
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Actividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupoActividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupo
 

Más de CITLALLI RIVERA

ATMOSFERAS DE APRENDIZAJES EN AULA .pptx
ATMOSFERAS DE APRENDIZAJES EN AULA .pptxATMOSFERAS DE APRENDIZAJES EN AULA .pptx
ATMOSFERAS DE APRENDIZAJES EN AULA .pptx
CITLALLI RIVERA
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptxPROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptx
CITLALLI RIVERA
 
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptxEscalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
CITLALLI RIVERA
 
ecuac. 2do grado.ppt
ecuac. 2do grado.pptecuac. 2do grado.ppt
ecuac. 2do grado.ppt
CITLALLI RIVERA
 
área de figuras geométricas (2).ppt
área de figuras geométricas (2).pptárea de figuras geométricas (2).ppt
área de figuras geométricas (2).ppt
CITLALLI RIVERA
 
EXPOSICION Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos ed...
EXPOSICION Sugerencias metodológicas  para el desarrollo de los  proyectos ed...EXPOSICION Sugerencias metodológicas  para el desarrollo de los  proyectos ed...
EXPOSICION Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos ed...
CITLALLI RIVERA
 
ZONA S123 SESIÓN 1 DEL TALLER PRIMERA SESION.pptx
ZONA S123 SESIÓN 1 DEL TALLER  PRIMERA SESION.pptxZONA S123 SESIÓN 1 DEL TALLER  PRIMERA SESION.pptx
ZONA S123 SESIÓN 1 DEL TALLER PRIMERA SESION.pptx
CITLALLI RIVERA
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
CITLALLI RIVERA
 

Más de CITLALLI RIVERA (8)

ATMOSFERAS DE APRENDIZAJES EN AULA .pptx
ATMOSFERAS DE APRENDIZAJES EN AULA .pptxATMOSFERAS DE APRENDIZAJES EN AULA .pptx
ATMOSFERAS DE APRENDIZAJES EN AULA .pptx
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptxPROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptx
 
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptxEscalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
 
ecuac. 2do grado.ppt
ecuac. 2do grado.pptecuac. 2do grado.ppt
ecuac. 2do grado.ppt
 
área de figuras geométricas (2).ppt
área de figuras geométricas (2).pptárea de figuras geométricas (2).ppt
área de figuras geométricas (2).ppt
 
EXPOSICION Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos ed...
EXPOSICION Sugerencias metodológicas  para el desarrollo de los  proyectos ed...EXPOSICION Sugerencias metodológicas  para el desarrollo de los  proyectos ed...
EXPOSICION Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos ed...
 
ZONA S123 SESIÓN 1 DEL TALLER PRIMERA SESION.pptx
ZONA S123 SESIÓN 1 DEL TALLER  PRIMERA SESION.pptxZONA S123 SESIÓN 1 DEL TALLER  PRIMERA SESION.pptx
ZONA S123 SESIÓN 1 DEL TALLER PRIMERA SESION.pptx
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

CONTENIDOS DIALOGOS PROGRESIONES DE APRENDIZAJE.pptx

  • 1. CONTENIDOS Los contenidos se pueden definir como el conjunto de saberes: hechos, conceptos, habilidades, actitudes, en torno a los cuales se organizan las actividades en el lugar de enseñanza (taller, aula, etc.).
  • 3. PROGRESIONES DE APRENDIZAJE Las progresiones de aprendizaje describen el desarrollo de una competencia en niveles de complejidad creciente, como pasos de un camino hacia los logros expresados en el perfil de egreso.
  • 4. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS Las orientaciones didácticas contienen sugerencias de estrategias de enseñanza; ejemplos de actividades de aprendizaje en el aula, material gráfico y preguntas de reflexión Son una guía flexible y práctica que resulta útil para orientar el trabajo de los docentes a partir de los resultados que obtengan de la evaluación diagnóstica de los alumnos de su grupo.
  • 5. SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN En congruencia con el enfoque del plan de estudios, se propone que la evaluación sea un proceso permanente que permita valorar de manera gradual cómo los estudiantes movilizan sus conocimientos, ponen en juego sus destrezas y desarrollan nuevas actitudes utilizando los referentes teóricos y experienciales que el curso propone. De ahí que las evidencias de aprendizaje, se constituyan no sólo en el producto tangible del trabajo que se realiza, sino particularmente en el logro de una competencia que articula sus tres esferas: conocimientos, destrezas y actitudes. Así, las actividades propuestas en cada unidad de aprendizaje permiten diversificar las herramientas de evaluación, en este caso particular, se precisan dos tipos de evidencias; por un lado, las que se derivan de la discusión en el seminario, con lo cual arribamos a productos concretos como: ensayo, debate, presentación de temas o casos; por otro, las que provienen de la experiencia y que corresponden al diseño de propuestas de trabajo derivadas de la inmersión y ayudantía, éstas pueden considerar diseños didácticos para hacerse cargo de la conducción de algún o algunos de los contenidos de aprendizaje en el aula de clase, se incluyen también el análisis y reflexión de las experiencias (con lo cual se puede recurrir a la videograbación, por ejemplo), así como su explicación argumentada de manera escrita.