SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Torreón




Permutaciones
2 “A”
Nancy Leal Ramírez.
Permutaciones.
¿Qué es?
Una permutación es un arreglo de todo o parte de un conjunto de
objetos.
El número de permutaciones de n objetos distintos es n!
Una ordenación de un conjunto de n objetos se llama permutación
de los objetos (tomados todos a la vez). Una ordenación de un
número r de dichos objetos r<= n en una orden donde se llama
permutación r o permutación de n objetos tomados r a la vez.




                                           Se define como las
                        °Sin repetición   distintas formas de ordenar
                                          todos los elementos
                                          distintos n = m

Permutaciones
                                           Es cuanto el primer
                                           Elemento a se repite a
                        °Con repetición    veces, el b se repite a
                                           veces, el c se repite a
                                           veces (a + b + c…..)



Ejemplo de permutación sin repetición:

En una fila de un cine hay ocho butacas, ¿De cuantas formas se
pueden sentar en ellas ocho personas?
 1._ vamos a designar a estas ocho personas con las siguientes
letras:

A, B, C, D, E, F, G,H

2._ se dice que se van a sentar 8 personas en 8 butacas así que
tenemos que ordenarlas de la siguiente manera:
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8
3._ como las personas no se pueden sentar en dos butacas a la vez
por eso decimos que no se repiten, finalmente a las 8 personas las
sentamos en 8 butacas por eso ordenamos todo.

4._ así que tenemos 8 permutaciones de 8 elementos o lo que es lo
mismo variaciones de 8 en 8.

              P8 = 8! = 8 * 7* 6* 5 *4 * 3* 2 = 40,320
5._ Entonces podemos sentar de 40,320 formas diferentes a las 8
personas en 8 butacas.



Ejemplo de permutación con repetición:

¿Cuántos número de 6 cifras pueden formarse con los números
1, 2, 3, 4 sabiendo que en cada uno de ellos el 1 y el 2 aparecen
dos veces el 3 y el 4 aparecen una vez.

1 y 2 = dos veces
3 y 4= una vez.

1._ Entonces el problema nos dice que tenemos permutación con
repetición.

2._ Usamos la siguiente fórmula:
      2, 2, 1,1

PR6               = 6! / 2! * 2! * 1! * 1!
                6*5*4*3*2*1 / 2*2
              = 180


3._Es decir participan 6 elementos, entonces la fórmula sería seis
factorial (6!) sobre 2 factorial por 2 factorial por 1 factorial por 1
factorial (2! * 2! * 1! * 1!)

4._ El numero 1 no es muy necesario escribirlo en la fórmula.

5._ El resultado nos dio 180 ya se que multiplicamos 2 por 2 nos da
a 4, entonces en el divisor tenemos un 4 así que lo simplificamos,
(lo eliminamos) luego hacemos la multiplicación de 6*5*3*2= 180,
es decir tendríamos 180combinaciones de números, teniendo en
cuanta que se repiten 1 y 2 dos veces y el 3 y 4 se repiten una vez.




Bibliografías: http://www.vitutor.com/pro/1/a_6.html
                http://www.slideshare.net/carjorpa/tecnicas-de-conteo-1888026

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltosCombinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Javier Valdés
 
Combinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutacionesCombinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutaciones
Viviana Jimenez Sánchez
 
Decimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y erroresDecimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y erroreswilnet40
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesangelguayo1
 
2. principio de multiplicacion
2. principio de multiplicacion2. principio de multiplicacion
2. principio de multiplicacion
ErikaVanvar
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MariaTorresHernandez1
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Lilia White
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
magangue1230
 
Sistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasSistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasarianacastillo
 
Propiedades de números reales
Propiedades de números realesPropiedades de números reales
Propiedades de números reales
Rosa E Padilla
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-whileDelvi Ramirez
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
masquenumeros
 
Clasificacion de los numeros
Clasificacion de los numerosClasificacion de los numeros
Clasificacion de los numerosMatiaskb16
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteo Técnicas de conteo
Técnicas de conteo
Gerardo HG
 
SERIES NUMERICAS
SERIES NUMERICASSERIES NUMERICAS
SERIES NUMERICAS
Eriel010
 

La actualidad más candente (20)

Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltosCombinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
 
Combinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutacionesCombinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutaciones
 
Tema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturalesTema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturales
 
Decimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y erroresDecimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y errores
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
 
2. principio de multiplicacion
2. principio de multiplicacion2. principio de multiplicacion
2. principio de multiplicacion
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
 
Sistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasSistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivas
 
Propiedades de números reales
Propiedades de números realesPropiedades de números reales
Propiedades de números reales
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
 
Clasificacion de los numeros
Clasificacion de los numerosClasificacion de los numeros
Clasificacion de los numeros
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteo Técnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Conteo
ConteoConteo
Conteo
 
SERIES NUMERICAS
SERIES NUMERICASSERIES NUMERICAS
SERIES NUMERICAS
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 

Similar a Permutaciones

Clase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circularesClase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
cristian martinez
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
camilo229
 
Diferencias.pdf
Diferencias.pdfDiferencias.pdf
Diferencias.pdf
solpereyra10
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Enzo Sandoval Pisfil
 
Axiomas De Peano
Axiomas De PeanoAxiomas De Peano
Axiomas De Peano
León H. Valenzuela G
 
Axiomas De Peano
Axiomas De PeanoAxiomas De Peano
Axiomas De Peano
León H. Valenzuela G
 
333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo
Cecilia Loeza
 
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
Introducción al Análisis  Combinatorio ac1 ccesa007Introducción al Análisis  Combinatorio ac1 ccesa007
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
bubrocris
 
7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinaciones7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinacionesArbey Gutierrez
 
Permutacion sasasasas
Permutacion sasasasasPermutacion sasasasas
Permutacion sasasasas
Javier Ponce
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteoPepé Torres
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística rossee2012
 
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdfAP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
EnriqueJulcaDelgado
 
Guano
GuanoGuano

Similar a Permutaciones (20)

Clase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circularesClase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Diferencias.pdf
Diferencias.pdfDiferencias.pdf
Diferencias.pdf
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Permutación
PermutaciónPermutación
Permutación
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
 
Axiomas De Peano
Axiomas De PeanoAxiomas De Peano
Axiomas De Peano
 
Axiomas De Peano
Axiomas De PeanoAxiomas De Peano
Axiomas De Peano
 
333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo
 
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
Introducción al Análisis  Combinatorio ac1 ccesa007Introducción al Análisis  Combinatorio ac1 ccesa007
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 
Tema 4 combinatoria
Tema 4 combinatoriaTema 4 combinatoria
Tema 4 combinatoria
 
7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinaciones7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinaciones
 
Permutacion sasasasas
Permutacion sasasasasPermutacion sasasasas
Permutacion sasasasas
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdfAP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Guano
GuanoGuano
Guano
 

Más de Nancy Leal

Interpretación de histogramas
Interpretación de histogramasInterpretación de histogramas
Interpretación de histogramasNancy Leal
 
Interpretación de histogramas
Interpretación de histogramasInterpretación de histogramas
Interpretación de histogramasNancy Leal
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
EstratificacionNancy Leal
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
EstratificaciónNancy Leal
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidadNancy Leal
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidadNancy Leal
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianzaNancy Leal
 
Ejemplos a mano
Ejemplos a manoEjemplos a mano
Ejemplos a manoNancy Leal
 
Ejemplos a mano
Ejemplos a manoEjemplos a mano
Ejemplos a manoNancy Leal
 
Segunda present.
Segunda present.Segunda present.
Segunda present.Nancy Leal
 
Primer documento
Primer documentoPrimer documento
Primer documentoNancy Leal
 
Primera presentacion
Primera presentacionPrimera presentacion
Primera presentacionNancy Leal
 
Mapa mental verbal
Mapa mental verbalMapa mental verbal
Mapa mental verbalNancy Leal
 

Más de Nancy Leal (20)

Interpretación de histogramas
Interpretación de histogramasInterpretación de histogramas
Interpretación de histogramas
 
Interpretación de histogramas
Interpretación de histogramasInterpretación de histogramas
Interpretación de histogramas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Siglo XXI
Siglo XXISiglo XXI
Siglo XXI
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Ejemplos a mano
Ejemplos a manoEjemplos a mano
Ejemplos a mano
 
Ejemplos a mano
Ejemplos a manoEjemplos a mano
Ejemplos a mano
 
Segunda present.
Segunda present.Segunda present.
Segunda present.
 
Segundodocu
SegundodocuSegundodocu
Segundodocu
 
Primer documento
Primer documentoPrimer documento
Primer documento
 
Primera presentacion
Primera presentacionPrimera presentacion
Primera presentacion
 
Mapa mental verbal
Mapa mental verbalMapa mental verbal
Mapa mental verbal
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 

Permutaciones

  • 1. Universidad Tecnológica de Torreón Permutaciones 2 “A” Nancy Leal Ramírez.
  • 2. Permutaciones. ¿Qué es? Una permutación es un arreglo de todo o parte de un conjunto de objetos. El número de permutaciones de n objetos distintos es n! Una ordenación de un conjunto de n objetos se llama permutación de los objetos (tomados todos a la vez). Una ordenación de un número r de dichos objetos r<= n en una orden donde se llama permutación r o permutación de n objetos tomados r a la vez. Se define como las °Sin repetición distintas formas de ordenar todos los elementos distintos n = m Permutaciones Es cuanto el primer Elemento a se repite a °Con repetición veces, el b se repite a veces, el c se repite a veces (a + b + c…..) Ejemplo de permutación sin repetición: En una fila de un cine hay ocho butacas, ¿De cuantas formas se pueden sentar en ellas ocho personas? 1._ vamos a designar a estas ocho personas con las siguientes letras: A, B, C, D, E, F, G,H 2._ se dice que se van a sentar 8 personas en 8 butacas así que tenemos que ordenarlas de la siguiente manera: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8
  • 3. 3._ como las personas no se pueden sentar en dos butacas a la vez por eso decimos que no se repiten, finalmente a las 8 personas las sentamos en 8 butacas por eso ordenamos todo. 4._ así que tenemos 8 permutaciones de 8 elementos o lo que es lo mismo variaciones de 8 en 8. P8 = 8! = 8 * 7* 6* 5 *4 * 3* 2 = 40,320 5._ Entonces podemos sentar de 40,320 formas diferentes a las 8 personas en 8 butacas. Ejemplo de permutación con repetición: ¿Cuántos número de 6 cifras pueden formarse con los números 1, 2, 3, 4 sabiendo que en cada uno de ellos el 1 y el 2 aparecen dos veces el 3 y el 4 aparecen una vez. 1 y 2 = dos veces 3 y 4= una vez. 1._ Entonces el problema nos dice que tenemos permutación con repetición. 2._ Usamos la siguiente fórmula: 2, 2, 1,1 PR6 = 6! / 2! * 2! * 1! * 1! 6*5*4*3*2*1 / 2*2 = 180 3._Es decir participan 6 elementos, entonces la fórmula sería seis factorial (6!) sobre 2 factorial por 2 factorial por 1 factorial por 1 factorial (2! * 2! * 1! * 1!) 4._ El numero 1 no es muy necesario escribirlo en la fórmula. 5._ El resultado nos dio 180 ya se que multiplicamos 2 por 2 nos da a 4, entonces en el divisor tenemos un 4 así que lo simplificamos, (lo eliminamos) luego hacemos la multiplicación de 6*5*3*2= 180,
  • 4. es decir tendríamos 180combinaciones de números, teniendo en cuanta que se repiten 1 y 2 dos veces y el 3 y 4 se repiten una vez. Bibliografías: http://www.vitutor.com/pro/1/a_6.html http://www.slideshare.net/carjorpa/tecnicas-de-conteo-1888026