SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO TECNOLÓGICO
NACIONAL E INTERNACIONAL
BRENDA OROPEZA HUITZIL
VANESSA MORA GRAJALES
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
 Las tecnologías de la información conforman una
parte cada vez más importante de la economía de
la información.
 Son reconocidas como factores que potencian la
productividad de la economía moderna.
 Son esenciales en la reducción de los costos de
transacción de hacer negocios.
 Tales tecnologías a su vez han coadyuvado en
forma decisiva en la diseminación efectiva y barata
de cualquier clase de información
científica, tecnológica, comercial, industrial, etc., de
jándola al alcance de prácticamente cualquier
individuo con habilidades informáticas regulares.
INDICADORES
El indicador básico de las actividades de ciencia y tecnología es
el Gasto Interno en Investigación y Desarrollo Experimental
(GIDE) en el que se plasma el esfuerzo de un país en la
aplicación de recursos a la actividad de generación del
conocimiento básico y aplicado y a su utilización en nuevas
aplicaciones técnicas.
México aporta el .04% del PIB
a la investigación y por lo
tanto a la
innovación, mientras en otros
países se aporta hasta el
3.8% en innovación e
investigación científica base
de la tecnología
INNOVACIÓN Y
TECNOLOGÍA
• LA TECNOLOGÍA NOS LLEVA A
SER INNOVADORES
• LA INNOVACIÓN SE LLEVA AL
MERCADO Y SE COMPITE CON
OTROS MERCADOS
• LA VENTA DE LA INNOVACIÓN
REPERCUTE EN EL PRODUCTO
INTERNO BRUTO
• SI UN BUEN PORCENTAJE DE
ESTE PIB SE UTILIZA PARA
INVESTIGACIÓN ENTONCES SE
CREA NUEVA TECNOLOGÍA Y SE
CREA UN CIRCULO VIRTUOSO
GANAR A TRAVÉS DE LA
INNOVACIÓN Y LA
TECNOLOGÍA
• OBTIENE UN
BENEFICIO
ECONÓMICO
• OTORGA UN
BENEFICIO
SOCIAL
• DIVULGAR LA
INNOVACIÓN
DEL PÁIS
PATENTES: INDICADOR DE
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN
TECNOLÓGICA
MÉXICO PARA EL MUNDO DEL MUNDO PARA MEXICO
CONCLUSIONES
 FALTA DE FORTALECIMIENTO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 LA INVERSIÓN EN CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
ES BAJO
 FALTA DE FINANCIAMIENTO EN EL DESARROLLO
EXPERIMENTAL
 POCAS EMPRESAS UTILIZAN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 MÉXICO DEBE APORTAR MAS RECURSOS A LA
INVESTIGACIÓN
 DEBE PLANTEAR ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR MAS
INVESTIGACIÓN Y POR LO TANTO TECNOLOGÍA QUE SE
PUEDA VENDER O LICENCIAR

Más contenido relacionado

Destacado

Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresasContexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Omar Meza Fallat
 
Contexto Nacional e Internacional de la Empresa
Contexto Nacional e Internacional de la EmpresaContexto Nacional e Internacional de la Empresa
Contexto Nacional e Internacional de la Empresa
Andy_vijan
 
Contexto nacional e internacional
Contexto nacional e internacionalContexto nacional e internacional
Contexto nacional e internacional
pauroble2014
 
Claves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la InternacionalizaciónClaves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la Internacionalización
Cerindetec
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Juan Florez
 
Elementos Del Contexto
Elementos Del ContextoElementos Del Contexto
Elementos Del Contexto
guest9e9c72
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Brox Technology
 
1 entorno tecnologico
1 entorno tecnologico1 entorno tecnologico

Destacado (9)

Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
 
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresasContexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
 
Contexto Nacional e Internacional de la Empresa
Contexto Nacional e Internacional de la EmpresaContexto Nacional e Internacional de la Empresa
Contexto Nacional e Internacional de la Empresa
 
Contexto nacional e internacional
Contexto nacional e internacionalContexto nacional e internacional
Contexto nacional e internacional
 
Claves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la InternacionalizaciónClaves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la Internacionalización
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Elementos Del Contexto
Elementos Del ContextoElementos Del Contexto
Elementos Del Contexto
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
1 entorno tecnologico
1 entorno tecnologico1 entorno tecnologico
1 entorno tecnologico
 

Similar a Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional.

El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
congresoTIC2011
 
TICs en la Educación
TICs en la EducaciónTICs en la Educación
TICs en la Educación
danisgarcia13
 
Trabajp
TrabajpTrabajp
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSAValor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
Academia de Ingeniería de México
 
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_arPapel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
LATIPAT
 
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_arPapel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
LATIPAT
 
Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
Competencia e innovación
Competencia e innovaciónCompetencia e innovación
Competencia e innovación
Barkeno Advisors
 
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarciciaModulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
49tato
 
Diapositivas en tecnologia
Diapositivas en tecnologiaDiapositivas en tecnologia
Diapositivas en tecnologia
lerrepe10
 
Tecnología e innovación
Tecnología e innovaciónTecnología e innovación
Tecnología e innovación
esthermariaredondo
 
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTOEL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Academia de Ingeniería de México
 
Transformation Digital Convergente. Boletín 15
Transformation Digital Convergente. Boletín 15Transformation Digital Convergente. Boletín 15
Transformation Digital Convergente. Boletín 15
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
influencia de la tecnología en el entorno
  influencia de la tecnología en el entorno  influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
belenteran99
 
influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entornoinfluencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
belenteran99
 
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueadoCap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Al-Hatal Ndsb
 
Lineamientos cti
Lineamientos ctiLineamientos cti
Lineamientos cti
Felipe Carrasco Avilés
 
Tic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADORTic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADOR
Johnytest Pb
 
Innovaciontec
InnovaciontecInnovaciontec
Innovaciontec
GabrielaJimnezRomero1
 
libro2.docx
libro2.docxlibro2.docx
libro2.docx
ZharickAponte
 

Similar a Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional. (20)

El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
 
TICs en la Educación
TICs en la EducaciónTICs en la Educación
TICs en la Educación
 
Trabajp
TrabajpTrabajp
Trabajp
 
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSAValor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
Valor de la tecnología, experiencias del CID-GIRSA
 
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_arPapel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
 
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_arPapel de la ompi promocion innov arc_ar
Papel de la ompi promocion innov arc_ar
 
Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
Educacion Tecnologia
 
Competencia e innovación
Competencia e innovaciónCompetencia e innovación
Competencia e innovación
 
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarciciaModulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
 
Diapositivas en tecnologia
Diapositivas en tecnologiaDiapositivas en tecnologia
Diapositivas en tecnologia
 
Tecnología e innovación
Tecnología e innovaciónTecnología e innovación
Tecnología e innovación
 
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTOEL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
EL CIENTÍFICO DE DESARROLLO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
 
Transformation Digital Convergente. Boletín 15
Transformation Digital Convergente. Boletín 15Transformation Digital Convergente. Boletín 15
Transformation Digital Convergente. Boletín 15
 
influencia de la tecnología en el entorno
  influencia de la tecnología en el entorno  influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
 
influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entornoinfluencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
 
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueadoCap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
 
Lineamientos cti
Lineamientos ctiLineamientos cti
Lineamientos cti
 
Tic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADORTic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADOR
 
Innovaciontec
InnovaciontecInnovaciontec
Innovaciontec
 
libro2.docx
libro2.docxlibro2.docx
libro2.docx
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional.

  • 1. CONTEXTO TECNOLÓGICO NACIONAL E INTERNACIONAL BRENDA OROPEZA HUITZIL VANESSA MORA GRAJALES
  • 2. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN  Las tecnologías de la información conforman una parte cada vez más importante de la economía de la información.  Son reconocidas como factores que potencian la productividad de la economía moderna.  Son esenciales en la reducción de los costos de transacción de hacer negocios.  Tales tecnologías a su vez han coadyuvado en forma decisiva en la diseminación efectiva y barata de cualquier clase de información científica, tecnológica, comercial, industrial, etc., de jándola al alcance de prácticamente cualquier individuo con habilidades informáticas regulares.
  • 3. INDICADORES El indicador básico de las actividades de ciencia y tecnología es el Gasto Interno en Investigación y Desarrollo Experimental (GIDE) en el que se plasma el esfuerzo de un país en la aplicación de recursos a la actividad de generación del conocimiento básico y aplicado y a su utilización en nuevas aplicaciones técnicas. México aporta el .04% del PIB a la investigación y por lo tanto a la innovación, mientras en otros países se aporta hasta el 3.8% en innovación e investigación científica base de la tecnología
  • 4. INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA • LA TECNOLOGÍA NOS LLEVA A SER INNOVADORES • LA INNOVACIÓN SE LLEVA AL MERCADO Y SE COMPITE CON OTROS MERCADOS • LA VENTA DE LA INNOVACIÓN REPERCUTE EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO • SI UN BUEN PORCENTAJE DE ESTE PIB SE UTILIZA PARA INVESTIGACIÓN ENTONCES SE CREA NUEVA TECNOLOGÍA Y SE CREA UN CIRCULO VIRTUOSO
  • 5. GANAR A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGÍA • OBTIENE UN BENEFICIO ECONÓMICO • OTORGA UN BENEFICIO SOCIAL • DIVULGAR LA INNOVACIÓN DEL PÁIS
  • 6. PATENTES: INDICADOR DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA MÉXICO PARA EL MUNDO DEL MUNDO PARA MEXICO
  • 7. CONCLUSIONES  FALTA DE FORTALECIMIENTO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  LA INVERSIÓN EN CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA ES BAJO  FALTA DE FINANCIAMIENTO EN EL DESARROLLO EXPERIMENTAL  POCAS EMPRESAS UTILIZAN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA  MÉXICO DEBE APORTAR MAS RECURSOS A LA INVESTIGACIÓN  DEBE PLANTEAR ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR MAS INVESTIGACIÓN Y POR LO TANTO TECNOLOGÍA QUE SE PUEDA VENDER O LICENCIAR