SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTIFICADO E0C00109: CONTROL DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
MÓDULO FORMATIVO 2. MF0975_3. CONTROL DE COSTES EN CONSTRUCCIÓN
UNIDAD FORMATIVA. UF0650. COSTES EN PROYECTOS Y OBRAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. UA2.
CONTRATACIÓN EN CONSTRUCCIÓN
PÁGINA 1/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
Logro de la/s siguiente/s capacidad/es: C3:
Analizar el proceso de contratación de obras y servicios en el sector de la
construcción, precisando, tanto las etapas en su desarrollo como la
documentación gestionada durante las mismas, y formulando criterios de
comparación de ofertas.
PÁGINA 2/22
J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CONTENIDO:
TEMA 1: TIPOS DE CONTRATO
-DEFINICIÓN DE CONTRATO
-CONTENIDO DE UN CONTRATO
-TIPOS DE CONTRATOS EN GENERAL
-TIPOS DE CONTRATOS DE OBRAS
-SUBCONTRATACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN
PÁGINA 3/22
J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
DEFINICIÓN DE CONTRATO
Contrato es un término con origen en el vocablo latino "contractus" que nombra al convenio o
pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que aceptan ciertas obligaciones y derechos sobre
una materia determinada. El documento que refleja las condiciones de este acuerdo también
recibe el nombre de contrato.
El contrato, en definitiva, es un acuerdo de voluntades que se manifiesta en común entre dos o
más personas (físicas o jurídicas). Sus cláusulas regulan las relaciones entre los firmantes en una
determinada materia.
A la hora de determinar el contenido de cualquier tipo de contrato, tendríamos que dejar
patente que en él tienen que aparecer, de manera obligatoria, tres elementos fundamentales:
los datos relativos a los sujetos que lo suscriben, los pilares de la prestación y contraprestación
que se establece, y la forma en la que se da el visto bueno a aquel por parte de las dos partes
implicadas.
PÁGINA 4/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CONTENIDO DE UN CONTRATO (I/II)
Un contrato consta de 3 partes fundamentales:
I. TITULO ( tipo de contrato)
II. DECLARACIONES (Datos de los contratantes, capacidades e intenciones de cada una de las
partes)
III. CLAUSULAS/ ANEXOS ( tiempos de ejecución, precios, pagos, garantías, sanciones,
premios, etc.)
PÁGINA 5/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CONTENIDO DE UN CONTRATO (II/II)
Obligaciones que contiene un contrato :
I.- Del contratista:
-La realización de la obra:
-conforme a lo pactado
-posibilidad física y jurídica
-licitud y determinabilidad
-La entrega de la misma en el plazo pactado
II.- Del promotor o comitente
-pagar el precio convenido
-recibir la obra, manifestando las reservas oportunas en el acta de recepción de
obra (artículo 6 de la Ley de la Ordenación de la Edificación)
PÁGINA 6/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
TIPOS DE CONTRATOS EN GENERAL
Muchos son los tipos de contratos que existen, no obstante, entre los más significativos nos
interesan los siguientes:
Según su privacidad podemos hablar de:
Contrato privado: es el que se lleva a cabo entre particulares y que por disposición de la Ley
surte efectos solamente sobre los que lo realizaron. Es importante que en un contrato privado
no aparezcan cláusulas al margen de la ley, porque si así fuera se consideraría ilegal y, por
tanto, no válido.
Contrato público: es un tipo de contrato en el que al menos una de las partes es una
Administración pública cuando actúa como tal, y en el que está sometida a un régimen jurídico
que coloca al contratante en una situación de subordinación jurídica frente a la Administración.
Contrato internacional: puede ser público o privado, pero debe incluir un elemento de
extranjería.
PÁGINA 7/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
TIPOS DE CONTRATOS EN GENERAL
Muchos son los tipos de contratos que existen, no obstante, entre los más significativos nos
interesan los siguientes:
Según el objetivo del contrato:
Contrato de arrendamiento de obra o de empresa
Contrato de trabajo
Contrato de compraventa
Contrato de alquiler
Contrato de servicios
PÁGINA 8/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN
I.-REGULADOS POR EL CÓDIGO CIVIL (ARTS. 1588-1600)
-CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE OBRA O CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA:
-SIMPLE CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA
-CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA CON SUMINISTRO DE MATERIALES
-POR UNIDAD DE MEDIDA O POR PIEZA EJECUTADA
-CONTRATO DE OBRA A PRECIO ALZADO
-EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
II.-NO REGULADOS
-CONTRATO LLAVE EN MANO
III.-REGULADOS EN EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público
-CONTRATO DE OBRAS PÚBLICAS
IV.-CONTRATOS INTERNACIONALES
-En Europa se aplica el Reglamento (CE) nº 2195/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de
noviembre de 2002, por el que se aprueba el Vocabulario común de contratos públicos (CPV). Directiva
Comunitaria de Contratos (Directiva 2004/18/CE), denominada SARA.
-CONTRATOS “UNINCORPORATED JOINT-VENTURES: se trata de consorcios o uniones temporales de empresas para
acometer conjuntamente una obra y que, una vez finalizada ésta, se extinguen o se prorrogan para otras similares.
V.-LEY 32/2006, de 18 de octubre, REGULADORA DE LA SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA
CONSTRUCCIÓN.
PÁGINA 9/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (I/VI)
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE OBRA O CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA:
El Código Civil configura el contrato de obra como una modalidad arrendaticia, y así en su artículo
1542 establece que, “el arrendamiento puede ser de cosas, obras, o de servicios”; y el artículo 1543 que,
“en el arrendamiento de obras, o de servicios, una de las partes se obliga a ejecutar una obra o a
prestar a la otra un servicio por precio cierto”.
La doctrina moderna y la Jurisprudencia utilizan la denominación de “contrato de construcción de
edificio” cuando el objeto del contrato de obra es la realización de un edificio.
El contrato de construcción de un edificio será, “aquél en que una de las partes, denominada
comitente o dueño de la obra, encarga a la otra, denominada contratista o constructor, la construcción
de un edificio determinado con relación a un plano o proyecto, obligándose a pagar por ello un precio
cierto”
PÁGINA 10/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (II/VI)
SIMPLE CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA, Y CON SUMINISTRO DE MATERIALES:
El Código Civil determina en su artículo 1588 que, “puede contratarse la ejecución de una obra
conviniendo en que el que la ejecute ponga solamente su trabajo o su industria, o que
también suministre el material”.
Es decir que, dicho precepto, distingue entre el simple contrato de ejecución de obra y el de
ejecución de obra con suministro de materiales; o en otras palabras, que la materia con la que
se ejecutará la obra puede ser del comitente o del propio contratista.
PÁGINA 11/22
J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (III/VI)
CONTRATO POR UNIDAD DE MEDIDA:
Modalidad contractual de ejecución de obra prevista en el artículo 1592 del Código Civil al
establecer: “El que se obliga a hacer una obra por piezas o por medida…”
Se entiende por unidad de medida la obra meramente longitudinal o cubicable.
CONTRATO POR PIEZA EJECUTADA:
Es aquel en el que el precio de la obra se determina por precios unitarios. Este tipo de contrato
de caracteriza porque el precio se fija por cada pieza ejecutada y entregada, existiendo dos
precios: “el precio unitario por piezas” y “el precio global o precio real de todas las piezas
ejecutadas por el contratista.
PÁGINA 12/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (IV/VI)
CONTRATO DE OBRA A PRECIO ALZADO:
Es aquel en el que el precio se ha fijado por adelantado, no pudiendo existir variación del
mismo, aunque aumentasen los precios de mano de obra o de los materiales empleados, salvo
que se haya producido algún cambio en el proyecto del que resulte un aumento de obra y
hubiese dado su consentimiento el comitente. Los elementos que caracterizan a este contrato
son:
-La invariabilidad del precio
-La disolución entre los conceptos de precio y coste
-El precio se fija en función de un plano previamente detallado (artículo 1593
CC).
Los precios fijos implican el compromiso del constructor de ejecutar la obra , asumiendo los
riesgos de lo inamovible de esos precios pero también las ventajas de los posibles ahorros que
podría conseguir. Se debe estudiar el proyecto a fondo.
PÁGINA 13/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (V/VI)
EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN:
En el que el constructor se obliga a ejecutar la obra y a adquirir los materiales precisos para su
realización por encargo o delegación expresa del promotor, quien se obliga a pagar el precio
de los materiales empleados, la mano de obra y demás gastos, además de una remuneración
que se asigna al contratista por sus tareas.
Suelen utilizarse por varias razones razones:
-La confianza en el constructor
-La falta del proyecto ejecutivo detallado
-La urgencia de empezar la obra.
-Representan menor riesgo de pérdida para el constructor
PÁGINA 14/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (VI/VI)
CONTRATO LLAVE EN MANO:
El contrato "llave en mano" o "turnkey contract" es aquel en que el contratista se obliga frente
al cliente o contratante, a cambio de un precio, generalmente alzado, a concebir, construir y
poner en funcionamiento una obra determinada que él mismo previamente ha proyectado. En
este tipo de contrato el énfasis ha de ponerse en la responsabilidad global que asume el
contratista frente al cliente.
Otras prestaciones que siempre están presentes en los contratos "llave en mano", formando
parte de la obligación global del contratista son: el suministro de materiales y maquinaria; el
transporte de los mismos; la realización de las obras civiles; la instalación y montaje, y la puesta
a punto y en funcionamiento de la obra proyectada. En determinados casos, también es
posible incluir en este tipo de contrato otras obligaciones posteriores a la ejecución de la obra,
como la formación de personal y la asistencia técnica.
Las ventajas y desventajas son similares a los contratos de precios fijos como el de alzada.
PÁGINA 15/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (I/VII)
 CONTRATO DE CONSTRUCCION POR AJUSTE O PRECIO ALZADO
 Fecha….
 REUNIDOS:
 De una Parte ………
 D. ………
 Y de otra D. ………
 INTERVIENEN:
 El primero en representación de la Sociedad. ……… (en lo sucesivo EL PROPIETARIO), con domicilio social en . ………, C/. ………
constituida ante el Notario de . ……… el día. ………de . ……… de 2.00 …, con el número . ……… De protocolo e inscrita en el Registro
al folio . ……… de tomo . ………, Inscripción . ………, hoja . ………,C.I.F. . ………, el cual se encuentra especialmente facultado para
celebrar el presente contrato.
 El segundo en representación de la Sociedad . ………, con domicilio social en . ………, C/. . ………, constituida en Escritura Pública
otorgado por el Notario de ………, con fecha . ……… de . ……… de 2.0…., e inscrita en el Registro Mercantil al folio . ……… Del tomo
. ………, Inscripción . ………, hoja . ………, C.I.F. . ………, en lo sucesivo EL CONSTRUCTOR, haciendo uso para este acto de las
facultades que tiene conferidas como Consejero, en virtual de Estatutos (Escritura de Constitución).
 Ambas partes reconociéndose recíprocamente, en la condición en que intervienen, facultades bastantes para llevar a efecto el
presente contrato DE EJECUCION DE OBRA, precio cerrado.
PÁGINA 16/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (II/VII)
 EXPONEN:
 I. Que EL PROPIETARIO es dueño de un solar identificado como parcela de terreno situada en el ámbito de la . ………, que
corresponde a la parcela número . ……… De esta ordenación. Está situada en la . ……… Tiene una superficie de . ……… metros
cuadrados. Se encuentra inscrita en el Registro de La Propiedad . ……… de . ………, al Tomo . ………, Libro . ………, Folio . ………, Finca.
. ………Su título es por compra al . ………, el pasado …. de . ……… de 2.00 …. Ante el Notario de . ………, Don . ……….
 II. Que EL PROPIETARIO, pretende encargar en el solar identificado en el expositivo anterior la construcción de . ……… Edificio de
. ……… Apartamentos, locales comerciales y aparcamientos, de acuerdo con proyecto redactado por los Arquitectos D. ……… y D.
. ………, compuesto por Memoria, Planos, Pliego de Condiciones y Capítulos de Mediciones, que se adjuntan debidamente
visados por los organismos procedentes - y que se consideran parte integrante del presente Contrato -, contando para ello con
la consiguiente Licencia de edificación expedida por el Excmo. Ayuntamiento de . ………con fecha . ……… de . ……… de 2.00.
…Todos estos documentos, en lo sucesivo, se denominaran “Proyecto Técnico”.
 III. EL CONSTRUCTOR, que conoce tanto las características físicas, jurídicas y urbanísticas de la finca reseñadas en el expositivo I
como el Proyecto Técnico, esta interesado en la ejecución de dicha obra.
 IV. EL PROPIETARIO considera el plazo de ejecución elemento esencial del presente contrato y a fin de evitar la constatación
tardía de los retrasos, con independencia de las penalizaciones que se prevén por razón de estos. El CONSTRUCTOR acepta un
control exhaustivo de la marcha de las obras, mediante el seguimiento mensual del Planning de Obra que figura también anexo
al presente Contrato.
 En función de todo ello los intervinientes, en la representación que ostentan, otorga el presente contrato de obra que se regirá
por las normas aplicables a esta clase de contratos y por las siguientes:
PÁGINA 17/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (III/VII)
 CLAUSULAS:
 PRIMERA. (OBJETO DEL CONTRATO) El PROPIETARIO encarga al CONSTRUCTOR que acepta la ejecución total con suministro de materiales de las
obras necesarias para la realización del proyecto técnico a que se hace referencia en el Expositivo II del presente Contrato en el solar descrito en el
Expositivo I, debiendo hacer entrega a EL PROPIETARIO de la obra totalmente concluida, en el precio cierto que se fija, plazo y demás condiciones
reseñadas en las siguientes cláusulas, ateniéndose estrictamente a las especificaciones del citado proyecto y supliendo, según los usos de la buena
construcción a juicio de la Dirección Facultativa, las especificaciones que se hubieren omitido, de forma que las viviendas, aparcamientos, locales y
demás elementos puedan emplearse inmediatamente para el fin a que se destinan, sin mas requisito que la contratación por cada adjudicatario del
suministro de agua energía eléctrica, gas y teléfono, una vez presentada la solicitud de Licencia de Primera Ocupación, que se encargará EL
PROPIETARIO de gestionarla, previa finalización por la constructora, según certificado final de obra y Recepción Provisional.
 SEGUNDA. (DOCUMENTOS Y NORMAS VINCULANTES PARA LAS PARTES) Normativamente la ejecución y cumplimiento de este Contrato se sujetará a
lo dispuesto en la documentación siguiente:
 A.- De Carácter General.
 A.1.- Ley de la Ordenación de la Edificación
 A.2.- Código Técnico
 A.3.- Reglamento de baja tensión e instrucciones complementarias aprobado por Decreto de 20 de Septiembre de 1.983, así como las normas y
recomendaciones de la compañía suministradora de industrias y otros.
 A.4.- Normas de buena construcción.
 A.5.- Normas tecnológicas de la edificación publicada por el M.O.P.U.
 A.6.- Normas y recomendaciones de la compañía suministradora de agua y gas ciudad.
 A.7.- Cuantas disposiciones legales sean vigentes y por su naturaleza y contenido aplicables a esta contratación hasta su total cumplimiento y termino.
 A.8.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales
PÁGINA 18/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (IV/VII)
 B.- De Carácter Particular.
 B.1.- El presente Contrato.
 B.2.- El proyecto de edificación referido en el expositivo II, compuesto por:
 B.2.1.- Pliego de Condiciones Técnicas.
 B.2.2.- Memoria.
 B.2.3.- Mediciones para presupuesto.
 B.2.4.- Planos.
 B.3.- El Planning de ritmo y ejecución de obras, acordado entre las partes.
 B.4.- Estudio de Seguridad e Higiene, encargado por la Dirección Facultativa.
 TERCERA. (DIRECCION FACULTATIVA)
 1. La Dirección Facultativa de la Obra, estará encomendada al Director Arquitecto D. . ……… y a los Arquitectos Técnicos D. . ………
 En caso de contradicción entre uno o varios documentos de índole técnica, tendrán preferencia los de carácter obligatorio en la fecha de ejecución a juicio de la Dirección Facultativa, cuya decisión
será acaptada obligatoriamente por ambas partes.
 2. El seguimiento y aprobación del Plan de Seguridad está encomendado al Arquitecto Técnico . ………
 CUARTA. (PLAZO DE EJECUCION Y DERECHOS SOBRE LAS OBRAS)
 I. PLAZO
 La Constructora se compromete a terminar los edificios objeto de este contrato, de forma que pueda entregarse la obra y firmarse el Acta de Recepción Provisional, en el plazo de . ……… días,
contados a partir de la fecha de firma del contrato, siempre que se pueda iniciar las obras en ese instante, caso contrario empezará a contar desde el Acta de inicio de obra, debiendo realizarse el Acta
de Replanteo e iniciares las obras en un plazo no superior a . ……… días a partir de la firma del contrato. Por comienzo de las obras se entienden el inicio efectivo de las unidades que componen la
obra debiendo tener, para la fecha que se indica como tal en el párrafo anterior, realizado el replanteo, contratado el personal, acopiados los materiales y efectuados las instalaciones y el montaje de
los medios auxiliares para garantizar la continuación ininterrumpida de los trabajos. Caso de no cumplir con estos requisitos, la Dirección Facultativa podrá oponerse al comienzo de las obras y el
PROPIETARIO podrá resolver el contrato.
 El replanteo de la obra tendrá lugar en el plazo de . ……… a partir de la firma del contrato.
 Las demoras o incumplimiento de plazos, que determina el Planning o ejecución en el final de obra, estarán sujetas a las indemnizaciones y penalizaciones establecidas mas adelante.
PÁGINA 19/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (V/VII)
 II. RETRASOS JUSTIFICADOS
 No supondrá incumplimiento de los plazos previstos en este contrato los retrasos producidos, según evaluación de la Dirección Facultativa, por caso fortuito o
fuerza mayor de los recogidos en el art. 1.105 del Código Civil.
 A. Ejemplos de Fuerza Mayor.
 A titulo meramente enunciativo se señalan los siguientes:
 1)Los incendios causados por electricidad atmosférica.
 2)Los daños causado por terremotos, huracanes, avenidas y nieve.
 3)Los destrozos ocasionados violentamente a mano armada en tiempo de guerra, sediciones populares, robos tumultuosos, etc…
 4)Los que establezca la Ley.
 B. Días de Retraso Justificados.
 1)Los días de lluvia o hielo en que realmente no se haya trabajado en la obra, con el conforme de la Dirección Facultativa.
 2)Las huelgas del Sector de la Construcción, generales o locales. En estos casos, la Constructora dispondrá de una ampliación en el plazo de ejecución de razón de
un día de prórroga por cada uno de huelga durante los siete primeros días de duración de la misma, y dos días de prórroga por cada uno de los de huelga a partir
de los ocho días consecutivos de duración de la misma. Igualmente en caso de huelga de sectores que afectan directamente a la buena marcha de las obras, se
ampliará el plazo de ejecución en los términos más arriba establecidos.
 3)Los días que pueda durar la paralización de la obra impuesta por las autoridades judiciales o administrativas competentes.
 No será nunca causa justificada de retraso de la obra la falta de un detalle o aclaración de los proyectos, siempre que no paralice el Planning de la Obra.
 C. Formalización de los Retrasos.
 En los . ……… días siguientes a la fecha en que, en cada caso, la acumulación de los supuestos de justificación de retrasos enumerados más arriba, supere los . ………
días, deberá otorgarse una cláusula adicional a este contrato, firmado por la Dirección Facultativa tras la oportuna visita de obra para modificar la Planificación de
la Obra. La Constructora acepta expresamente que la falta de dicho otorgamiento hará decaer su derecho al mayor plazo, con las consecuencias de penalizaciones
que procedieren.
PÁGINA 20/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (VI/VII)
 A partir del momento de comienzo de las obras que se establece en la presente cláusula, y mientras EL CONSTRUCTOR cumpla
el ritmo pactado de ejecución de las obras y hasta el Certificado Final de Obra y la Recepción Provisional de los edificios, el
PROPIETARIO autoriza y cede el uso a la Constructora para que, con exclusión de cualquier tercero, utilice la finca sobre la que
han de realizarse dichas obras en la forma y con los contenidos que son habituales en los usos de posesión de la citada finca,
aunque su custodia y uso incumba al CONSTRUCTOR durante la duración de la obra, entendiéndose que mientras dure la obra
EL CONSTRUCTOR se constituye en simple SERVIDOR DE LA POSESION.
 Ambas partes aceptan expresamente que, mediando las circunstancias y la liquidación previstas en la cláusula Decimoctava el
PROPIETARIO puede dejar sin efecto la autorización de uso hecha al CONSTRUCTOR y encomendar la terminación de las obras
a un tercero, o continuarlas ella directamente. También las dos partes aceptan expresamente que el CONSTRUCTOR mantendrá
la ocupación, utilización y uso exclusivo de la finca en tanto no hayan sido satisfechos los importes de las certificaciones,
incluida la de liquidación, según esta previsto en la cláusula Decimoctava.
PÁGINA 21/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (VII/VII)
 QUINTA. (SISTEMA DE CONTRATACION) El sistema de contratación, por el que ha de regirse el presente encargo y por
ende su ejecución es el denominado “contrato de ejecución de obra” entendiéndose por tal adjudicada la obra por un
precio único, cierto y previamente determinado y cerrado por el PROPIETARIO CON LA CONSTRUCTORA, no susceptible
de variación alguna sea cual fuere él número de unidades o medición de las mismas que se hagan necesarias para dejar
los . ……… Apartamentos, . ………Locales y . ……… Plazas de garaje referidas, totalmente terminadas, con las calidades y
determinaciones previstas en el referido proyecto del Arquitecto D. . ……… y con las licencias de primera ocupación u
otra administrativa concedidas.
 EL CONSTRUCTOR se obliga a realizar las referidas edificaciones según la oferta económica aceptada por el
PROPIETARIO por el PRECIO ALZADO GLOBAL más IVA que se fija en la Cláusula siguiente.
 Asimismo, EL CONSTRUCTOR se compromete a que el estado de las mediciones de su oferta se ajuste al contenido del
Proyecto, por lo que las diferencias de mediciones en más o en menos, que pudieran darse en relación con la realidad no
producirán variación alguna sobre el PRECIO ALZADO GLOBAL sin incluir IVA. Cualquier diferencia de medición que se
produzca como consecuencia de un cambio de las dimensiones de cualquier partida ordenada por la Dirección
Facultativa, y aceptada por el PROPIETARIO, será facturada aplicando los precios de la Oferta.
 Por tanto, EL CONSTRUCTOR acepta el proyecto y sus criterios, renunciando desde este momento a adición alguna por
incremento o falta de unidad de obra.
 SEXTA. (PRECIO ALZADO GLOBAL)
 1. Consiste el precio de la presente ejecución en la cantidad de EUROS . ……… (sin inclusión del IVA), precio este alzado,
único e invariable para la total ejecución y terminación de las obras contratadas en sus calidades, condiciones, plazo y
termino que se establecen en el presente proyecto, y en el que se encuentra incluido la revisión de precios por toda la
ejecución.
 La cantidad antes indicada deviene del desglose y conceptos que a continuación se indican:………continua.
PÁGINA 22/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO
J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN https://givoma.blogspot.com.es/
givoma@gmail.com
IMPARTICIÓN Y
CONTENIDOS
PARA CURSOS
C O N S T R U C C I Ó N E I N M O B I L I A R I O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras CivilesLos Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras Civiles
Luis Alejandro Naar Franco
 
Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama
IUP Santiago Mariño
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
angelyvillarreal
 
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONESCONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
aleisersanchez
 
Ayudas visuales contabilidad construcción
Ayudas visuales contabilidad  construcciónAyudas visuales contabilidad  construcción
Ayudas visuales contabilidad construcción
tanialoza05
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
WILSON VELASTEGUI
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obrasAngel Tineo
 
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATROCONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
WILSON VELASTEGUI
 
Tipos de contratos en Construcción.
 Tipos de contratos en Construcción. Tipos de contratos en Construcción.
Tipos de contratos en Construcción.
Freddy Urrutia
 
Contrato de obra
Contrato de obraContrato de obra
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
mercedesmendez17
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obrasAngel Tineo
 
Contratos de obras civiles
Contratos de obras civilesContratos de obras civiles
Contratos de obras civiles
danirokers
 
Contrato de obras civiles
Contrato de obras civilesContrato de obras civiles
Contrato de obras civiles
mariana gonzalez
 
Los contratos de obras civiles
Los contratos de obras civilesLos contratos de obras civiles
Los contratos de obras civiles
francisco leon
 
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
IvoGonzalez2
 
Administracion de obras godoy
Administracion de obras godoyAdministracion de obras godoy
Administracion de obras godoy
JoseMorenoPernia
 
Contratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contrerasContratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contreras
ValeriaContreras33
 

La actualidad más candente (20)

Los Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras CivilesLos Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras Civiles
 
Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
 
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONESCONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
 
Ayudas visuales contabilidad construcción
Ayudas visuales contabilidad  construcciónAyudas visuales contabilidad  construcción
Ayudas visuales contabilidad construcción
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
Codigo civil
Codigo civilCodigo civil
Codigo civil
 
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATROCONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
 
Tipos de contratos en Construcción.
 Tipos de contratos en Construcción. Tipos de contratos en Construcción.
Tipos de contratos en Construcción.
 
Contrato de obra
Contrato de obraContrato de obra
Contrato de obra
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
Contratos de obras civiles
Contratos de obras civilesContratos de obras civiles
Contratos de obras civiles
 
Contrato de obras civiles
Contrato de obras civilesContrato de obras civiles
Contrato de obras civiles
 
Los contratos de obras civiles
Los contratos de obras civilesLos contratos de obras civiles
Los contratos de obras civiles
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
 
Administracion de obras godoy
Administracion de obras godoyAdministracion de obras godoy
Administracion de obras godoy
 
Contratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contrerasContratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contreras
 

Similar a Contratación en construcción

PresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdfPresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdf
YennyQuispeMestas3
 
contrato de obras civiles
contrato de obras civilescontrato de obras civiles
contrato de obras civiles
jesus33562
 
CONTRATO MENOR SEGÚN LA LEY 3
CONTRATO MENOR SEGÚN LA LEY 3CONTRATO MENOR SEGÚN LA LEY 3
CONTRATO MENOR SEGÚN LA LEY 3satamarita
 
Administracion e inspeccion de obras
Administracion e inspeccion de obrasAdministracion e inspeccion de obras
Administracion e inspeccion de obras
mrs1984
 
Contratos de construcción (NIC 11)
Contratos de construcción (NIC 11)Contratos de construcción (NIC 11)
Contratos de construcción (NIC 11)
Anderson Choque
 
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.pptpractica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
marialex1999
 
Derecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantiaDerecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantia
Luismerlis Gonzalez
 
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_5-V1.pptx
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_5-V1.pptxPPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_5-V1.pptx
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_5-V1.pptx
danyferfatlove
 
practica de participacion-8-9.pdf
practica de participacion-8-9.pdfpractica de participacion-8-9.pdf
practica de participacion-8-9.pdf
QuenshiLunaRios1
 
Civil contratos link
Civil contratos linkCivil contratos link
Civil contratos link
ERNESTO-MEDINA
 
Juan Grisolia
Juan Grisolia Juan Grisolia
Juan Grisolia
JuanGrisolia1
 
Maria jose torrez slide share contrato de obras
Maria jose torrez  slide share contrato de obrasMaria jose torrez  slide share contrato de obras
Maria jose torrez slide share contrato de obras
maria jose torrez
 
MÓDULO II Derecho Civil Contratos de Obra
MÓDULO II Derecho Civil Contratos de ObraMÓDULO II Derecho Civil Contratos de Obra
MÓDULO II Derecho Civil Contratos de Obra
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Derecho Civil Contratos de Obra
Derecho Civil Contratos de ObraDerecho Civil Contratos de Obra
Derecho Civil Contratos de Obra
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Promesa de enajenación de inmuebles a plazo
Promesa de enajenación de inmuebles a plazo Promesa de enajenación de inmuebles a plazo
Promesa de enajenación de inmuebles a plazo
New 16111987
 
Presentación contratos
Presentación contratosPresentación contratos
Presentación contratos
Contraloria Municipal de Palavecino
 
derecho Civil contrato
derecho Civil contratoderecho Civil contrato
derecho Civil contrato
EdimarChirinos
 

Similar a Contratación en construcción (20)

PresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdfPresentacionContratoObra.pdf
PresentacionContratoObra.pdf
 
contrato de obras civiles
contrato de obras civilescontrato de obras civiles
contrato de obras civiles
 
CONTRATO MENOR SEGÚN LA LEY 3
CONTRATO MENOR SEGÚN LA LEY 3CONTRATO MENOR SEGÚN LA LEY 3
CONTRATO MENOR SEGÚN LA LEY 3
 
Administracion e inspeccion de obras
Administracion e inspeccion de obrasAdministracion e inspeccion de obras
Administracion e inspeccion de obras
 
Contratos de construcción (NIC 11)
Contratos de construcción (NIC 11)Contratos de construcción (NIC 11)
Contratos de construcción (NIC 11)
 
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.pptpractica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
practica profesional TEMA 5 EL CONTRATO DE OBRA.ppt
 
Civildos8
Civildos8Civildos8
Civildos8
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
 
Derecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantiaDerecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantia
 
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_5-V1.pptx
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_5-V1.pptxPPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_5-V1.pptx
PPT-CULTURAS_NEGOCIACIÓN_CLASE_5-V1.pptx
 
practica de participacion-8-9.pdf
practica de participacion-8-9.pdfpractica de participacion-8-9.pdf
practica de participacion-8-9.pdf
 
Civil contratos link
Civil contratos linkCivil contratos link
Civil contratos link
 
Juan Grisolia
Juan Grisolia Juan Grisolia
Juan Grisolia
 
Maria jose torrez slide share contrato de obras
Maria jose torrez  slide share contrato de obrasMaria jose torrez  slide share contrato de obras
Maria jose torrez slide share contrato de obras
 
MÓDULO II Derecho Civil Contratos de Obra
MÓDULO II Derecho Civil Contratos de ObraMÓDULO II Derecho Civil Contratos de Obra
MÓDULO II Derecho Civil Contratos de Obra
 
Derecho Civil Contratos de Obra
Derecho Civil Contratos de ObraDerecho Civil Contratos de Obra
Derecho Civil Contratos de Obra
 
Promesa de enajenación de inmuebles a plazo
Promesa de enajenación de inmuebles a plazo Promesa de enajenación de inmuebles a plazo
Promesa de enajenación de inmuebles a plazo
 
Presentación contratos
Presentación contratosPresentación contratos
Presentación contratos
 
derecho Civil contrato
derecho Civil contratoderecho Civil contrato
derecho Civil contrato
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Contratación en construcción

  • 1. CERTIFICADO E0C00109: CONTROL DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN MÓDULO FORMATIVO 2. MF0975_3. CONTROL DE COSTES EN CONSTRUCCIÓN UNIDAD FORMATIVA. UF0650. COSTES EN PROYECTOS Y OBRAS UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. UA2. CONTRATACIÓN EN CONSTRUCCIÓN PÁGINA 1/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 2. Logro de la/s siguiente/s capacidad/es: C3: Analizar el proceso de contratación de obras y servicios en el sector de la construcción, precisando, tanto las etapas en su desarrollo como la documentación gestionada durante las mismas, y formulando criterios de comparación de ofertas. PÁGINA 2/22 J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 3. CONTENIDO: TEMA 1: TIPOS DE CONTRATO -DEFINICIÓN DE CONTRATO -CONTENIDO DE UN CONTRATO -TIPOS DE CONTRATOS EN GENERAL -TIPOS DE CONTRATOS DE OBRAS -SUBCONTRATACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN PÁGINA 3/22 J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 4. DEFINICIÓN DE CONTRATO Contrato es un término con origen en el vocablo latino "contractus" que nombra al convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que aceptan ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada. El documento que refleja las condiciones de este acuerdo también recibe el nombre de contrato. El contrato, en definitiva, es un acuerdo de voluntades que se manifiesta en común entre dos o más personas (físicas o jurídicas). Sus cláusulas regulan las relaciones entre los firmantes en una determinada materia. A la hora de determinar el contenido de cualquier tipo de contrato, tendríamos que dejar patente que en él tienen que aparecer, de manera obligatoria, tres elementos fundamentales: los datos relativos a los sujetos que lo suscriben, los pilares de la prestación y contraprestación que se establece, y la forma en la que se da el visto bueno a aquel por parte de las dos partes implicadas. PÁGINA 4/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 5. CONTENIDO DE UN CONTRATO (I/II) Un contrato consta de 3 partes fundamentales: I. TITULO ( tipo de contrato) II. DECLARACIONES (Datos de los contratantes, capacidades e intenciones de cada una de las partes) III. CLAUSULAS/ ANEXOS ( tiempos de ejecución, precios, pagos, garantías, sanciones, premios, etc.) PÁGINA 5/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 6. CONTENIDO DE UN CONTRATO (II/II) Obligaciones que contiene un contrato : I.- Del contratista: -La realización de la obra: -conforme a lo pactado -posibilidad física y jurídica -licitud y determinabilidad -La entrega de la misma en el plazo pactado II.- Del promotor o comitente -pagar el precio convenido -recibir la obra, manifestando las reservas oportunas en el acta de recepción de obra (artículo 6 de la Ley de la Ordenación de la Edificación) PÁGINA 6/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 7. TIPOS DE CONTRATOS EN GENERAL Muchos son los tipos de contratos que existen, no obstante, entre los más significativos nos interesan los siguientes: Según su privacidad podemos hablar de: Contrato privado: es el que se lleva a cabo entre particulares y que por disposición de la Ley surte efectos solamente sobre los que lo realizaron. Es importante que en un contrato privado no aparezcan cláusulas al margen de la ley, porque si así fuera se consideraría ilegal y, por tanto, no válido. Contrato público: es un tipo de contrato en el que al menos una de las partes es una Administración pública cuando actúa como tal, y en el que está sometida a un régimen jurídico que coloca al contratante en una situación de subordinación jurídica frente a la Administración. Contrato internacional: puede ser público o privado, pero debe incluir un elemento de extranjería. PÁGINA 7/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 8. TIPOS DE CONTRATOS EN GENERAL Muchos son los tipos de contratos que existen, no obstante, entre los más significativos nos interesan los siguientes: Según el objetivo del contrato: Contrato de arrendamiento de obra o de empresa Contrato de trabajo Contrato de compraventa Contrato de alquiler Contrato de servicios PÁGINA 8/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 9. TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN I.-REGULADOS POR EL CÓDIGO CIVIL (ARTS. 1588-1600) -CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE OBRA O CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA: -SIMPLE CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA -CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA CON SUMINISTRO DE MATERIALES -POR UNIDAD DE MEDIDA O POR PIEZA EJECUTADA -CONTRATO DE OBRA A PRECIO ALZADO -EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN II.-NO REGULADOS -CONTRATO LLAVE EN MANO III.-REGULADOS EN EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público -CONTRATO DE OBRAS PÚBLICAS IV.-CONTRATOS INTERNACIONALES -En Europa se aplica el Reglamento (CE) nº 2195/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de noviembre de 2002, por el que se aprueba el Vocabulario común de contratos públicos (CPV). Directiva Comunitaria de Contratos (Directiva 2004/18/CE), denominada SARA. -CONTRATOS “UNINCORPORATED JOINT-VENTURES: se trata de consorcios o uniones temporales de empresas para acometer conjuntamente una obra y que, una vez finalizada ésta, se extinguen o se prorrogan para otras similares. V.-LEY 32/2006, de 18 de octubre, REGULADORA DE LA SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. PÁGINA 9/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 10. TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (I/VI) EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE OBRA O CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA: El Código Civil configura el contrato de obra como una modalidad arrendaticia, y así en su artículo 1542 establece que, “el arrendamiento puede ser de cosas, obras, o de servicios”; y el artículo 1543 que, “en el arrendamiento de obras, o de servicios, una de las partes se obliga a ejecutar una obra o a prestar a la otra un servicio por precio cierto”. La doctrina moderna y la Jurisprudencia utilizan la denominación de “contrato de construcción de edificio” cuando el objeto del contrato de obra es la realización de un edificio. El contrato de construcción de un edificio será, “aquél en que una de las partes, denominada comitente o dueño de la obra, encarga a la otra, denominada contratista o constructor, la construcción de un edificio determinado con relación a un plano o proyecto, obligándose a pagar por ello un precio cierto” PÁGINA 10/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 11. TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (II/VI) SIMPLE CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA, Y CON SUMINISTRO DE MATERIALES: El Código Civil determina en su artículo 1588 que, “puede contratarse la ejecución de una obra conviniendo en que el que la ejecute ponga solamente su trabajo o su industria, o que también suministre el material”. Es decir que, dicho precepto, distingue entre el simple contrato de ejecución de obra y el de ejecución de obra con suministro de materiales; o en otras palabras, que la materia con la que se ejecutará la obra puede ser del comitente o del propio contratista. PÁGINA 11/22 J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 12. TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (III/VI) CONTRATO POR UNIDAD DE MEDIDA: Modalidad contractual de ejecución de obra prevista en el artículo 1592 del Código Civil al establecer: “El que se obliga a hacer una obra por piezas o por medida…” Se entiende por unidad de medida la obra meramente longitudinal o cubicable. CONTRATO POR PIEZA EJECUTADA: Es aquel en el que el precio de la obra se determina por precios unitarios. Este tipo de contrato de caracteriza porque el precio se fija por cada pieza ejecutada y entregada, existiendo dos precios: “el precio unitario por piezas” y “el precio global o precio real de todas las piezas ejecutadas por el contratista. PÁGINA 12/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 13. TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (IV/VI) CONTRATO DE OBRA A PRECIO ALZADO: Es aquel en el que el precio se ha fijado por adelantado, no pudiendo existir variación del mismo, aunque aumentasen los precios de mano de obra o de los materiales empleados, salvo que se haya producido algún cambio en el proyecto del que resulte un aumento de obra y hubiese dado su consentimiento el comitente. Los elementos que caracterizan a este contrato son: -La invariabilidad del precio -La disolución entre los conceptos de precio y coste -El precio se fija en función de un plano previamente detallado (artículo 1593 CC). Los precios fijos implican el compromiso del constructor de ejecutar la obra , asumiendo los riesgos de lo inamovible de esos precios pero también las ventajas de los posibles ahorros que podría conseguir. Se debe estudiar el proyecto a fondo. PÁGINA 13/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 14. TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (V/VI) EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN: En el que el constructor se obliga a ejecutar la obra y a adquirir los materiales precisos para su realización por encargo o delegación expresa del promotor, quien se obliga a pagar el precio de los materiales empleados, la mano de obra y demás gastos, además de una remuneración que se asigna al contratista por sus tareas. Suelen utilizarse por varias razones razones: -La confianza en el constructor -La falta del proyecto ejecutivo detallado -La urgencia de empezar la obra. -Representan menor riesgo de pérdida para el constructor PÁGINA 14/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 15. TIPOS DE CONTRATOS EN CONSTRUCCIÓN (VI/VI) CONTRATO LLAVE EN MANO: El contrato "llave en mano" o "turnkey contract" es aquel en que el contratista se obliga frente al cliente o contratante, a cambio de un precio, generalmente alzado, a concebir, construir y poner en funcionamiento una obra determinada que él mismo previamente ha proyectado. En este tipo de contrato el énfasis ha de ponerse en la responsabilidad global que asume el contratista frente al cliente. Otras prestaciones que siempre están presentes en los contratos "llave en mano", formando parte de la obligación global del contratista son: el suministro de materiales y maquinaria; el transporte de los mismos; la realización de las obras civiles; la instalación y montaje, y la puesta a punto y en funcionamiento de la obra proyectada. En determinados casos, también es posible incluir en este tipo de contrato otras obligaciones posteriores a la ejecución de la obra, como la formación de personal y la asistencia técnica. Las ventajas y desventajas son similares a los contratos de precios fijos como el de alzada. PÁGINA 15/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 16. CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (I/VII)  CONTRATO DE CONSTRUCCION POR AJUSTE O PRECIO ALZADO  Fecha….  REUNIDOS:  De una Parte ………  D. ………  Y de otra D. ………  INTERVIENEN:  El primero en representación de la Sociedad. ……… (en lo sucesivo EL PROPIETARIO), con domicilio social en . ………, C/. ……… constituida ante el Notario de . ……… el día. ………de . ……… de 2.00 …, con el número . ……… De protocolo e inscrita en el Registro al folio . ……… de tomo . ………, Inscripción . ………, hoja . ………,C.I.F. . ………, el cual se encuentra especialmente facultado para celebrar el presente contrato.  El segundo en representación de la Sociedad . ………, con domicilio social en . ………, C/. . ………, constituida en Escritura Pública otorgado por el Notario de ………, con fecha . ……… de . ……… de 2.0…., e inscrita en el Registro Mercantil al folio . ……… Del tomo . ………, Inscripción . ………, hoja . ………, C.I.F. . ………, en lo sucesivo EL CONSTRUCTOR, haciendo uso para este acto de las facultades que tiene conferidas como Consejero, en virtual de Estatutos (Escritura de Constitución).  Ambas partes reconociéndose recíprocamente, en la condición en que intervienen, facultades bastantes para llevar a efecto el presente contrato DE EJECUCION DE OBRA, precio cerrado. PÁGINA 16/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 17. CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (II/VII)  EXPONEN:  I. Que EL PROPIETARIO es dueño de un solar identificado como parcela de terreno situada en el ámbito de la . ………, que corresponde a la parcela número . ……… De esta ordenación. Está situada en la . ……… Tiene una superficie de . ……… metros cuadrados. Se encuentra inscrita en el Registro de La Propiedad . ……… de . ………, al Tomo . ………, Libro . ………, Folio . ………, Finca. . ………Su título es por compra al . ………, el pasado …. de . ……… de 2.00 …. Ante el Notario de . ………, Don . ……….  II. Que EL PROPIETARIO, pretende encargar en el solar identificado en el expositivo anterior la construcción de . ……… Edificio de . ……… Apartamentos, locales comerciales y aparcamientos, de acuerdo con proyecto redactado por los Arquitectos D. ……… y D. . ………, compuesto por Memoria, Planos, Pliego de Condiciones y Capítulos de Mediciones, que se adjuntan debidamente visados por los organismos procedentes - y que se consideran parte integrante del presente Contrato -, contando para ello con la consiguiente Licencia de edificación expedida por el Excmo. Ayuntamiento de . ………con fecha . ……… de . ……… de 2.00. …Todos estos documentos, en lo sucesivo, se denominaran “Proyecto Técnico”.  III. EL CONSTRUCTOR, que conoce tanto las características físicas, jurídicas y urbanísticas de la finca reseñadas en el expositivo I como el Proyecto Técnico, esta interesado en la ejecución de dicha obra.  IV. EL PROPIETARIO considera el plazo de ejecución elemento esencial del presente contrato y a fin de evitar la constatación tardía de los retrasos, con independencia de las penalizaciones que se prevén por razón de estos. El CONSTRUCTOR acepta un control exhaustivo de la marcha de las obras, mediante el seguimiento mensual del Planning de Obra que figura también anexo al presente Contrato.  En función de todo ello los intervinientes, en la representación que ostentan, otorga el presente contrato de obra que se regirá por las normas aplicables a esta clase de contratos y por las siguientes: PÁGINA 17/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 18. CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (III/VII)  CLAUSULAS:  PRIMERA. (OBJETO DEL CONTRATO) El PROPIETARIO encarga al CONSTRUCTOR que acepta la ejecución total con suministro de materiales de las obras necesarias para la realización del proyecto técnico a que se hace referencia en el Expositivo II del presente Contrato en el solar descrito en el Expositivo I, debiendo hacer entrega a EL PROPIETARIO de la obra totalmente concluida, en el precio cierto que se fija, plazo y demás condiciones reseñadas en las siguientes cláusulas, ateniéndose estrictamente a las especificaciones del citado proyecto y supliendo, según los usos de la buena construcción a juicio de la Dirección Facultativa, las especificaciones que se hubieren omitido, de forma que las viviendas, aparcamientos, locales y demás elementos puedan emplearse inmediatamente para el fin a que se destinan, sin mas requisito que la contratación por cada adjudicatario del suministro de agua energía eléctrica, gas y teléfono, una vez presentada la solicitud de Licencia de Primera Ocupación, que se encargará EL PROPIETARIO de gestionarla, previa finalización por la constructora, según certificado final de obra y Recepción Provisional.  SEGUNDA. (DOCUMENTOS Y NORMAS VINCULANTES PARA LAS PARTES) Normativamente la ejecución y cumplimiento de este Contrato se sujetará a lo dispuesto en la documentación siguiente:  A.- De Carácter General.  A.1.- Ley de la Ordenación de la Edificación  A.2.- Código Técnico  A.3.- Reglamento de baja tensión e instrucciones complementarias aprobado por Decreto de 20 de Septiembre de 1.983, así como las normas y recomendaciones de la compañía suministradora de industrias y otros.  A.4.- Normas de buena construcción.  A.5.- Normas tecnológicas de la edificación publicada por el M.O.P.U.  A.6.- Normas y recomendaciones de la compañía suministradora de agua y gas ciudad.  A.7.- Cuantas disposiciones legales sean vigentes y por su naturaleza y contenido aplicables a esta contratación hasta su total cumplimiento y termino.  A.8.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales PÁGINA 18/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 19. CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (IV/VII)  B.- De Carácter Particular.  B.1.- El presente Contrato.  B.2.- El proyecto de edificación referido en el expositivo II, compuesto por:  B.2.1.- Pliego de Condiciones Técnicas.  B.2.2.- Memoria.  B.2.3.- Mediciones para presupuesto.  B.2.4.- Planos.  B.3.- El Planning de ritmo y ejecución de obras, acordado entre las partes.  B.4.- Estudio de Seguridad e Higiene, encargado por la Dirección Facultativa.  TERCERA. (DIRECCION FACULTATIVA)  1. La Dirección Facultativa de la Obra, estará encomendada al Director Arquitecto D. . ……… y a los Arquitectos Técnicos D. . ………  En caso de contradicción entre uno o varios documentos de índole técnica, tendrán preferencia los de carácter obligatorio en la fecha de ejecución a juicio de la Dirección Facultativa, cuya decisión será acaptada obligatoriamente por ambas partes.  2. El seguimiento y aprobación del Plan de Seguridad está encomendado al Arquitecto Técnico . ………  CUARTA. (PLAZO DE EJECUCION Y DERECHOS SOBRE LAS OBRAS)  I. PLAZO  La Constructora se compromete a terminar los edificios objeto de este contrato, de forma que pueda entregarse la obra y firmarse el Acta de Recepción Provisional, en el plazo de . ……… días, contados a partir de la fecha de firma del contrato, siempre que se pueda iniciar las obras en ese instante, caso contrario empezará a contar desde el Acta de inicio de obra, debiendo realizarse el Acta de Replanteo e iniciares las obras en un plazo no superior a . ……… días a partir de la firma del contrato. Por comienzo de las obras se entienden el inicio efectivo de las unidades que componen la obra debiendo tener, para la fecha que se indica como tal en el párrafo anterior, realizado el replanteo, contratado el personal, acopiados los materiales y efectuados las instalaciones y el montaje de los medios auxiliares para garantizar la continuación ininterrumpida de los trabajos. Caso de no cumplir con estos requisitos, la Dirección Facultativa podrá oponerse al comienzo de las obras y el PROPIETARIO podrá resolver el contrato.  El replanteo de la obra tendrá lugar en el plazo de . ……… a partir de la firma del contrato.  Las demoras o incumplimiento de plazos, que determina el Planning o ejecución en el final de obra, estarán sujetas a las indemnizaciones y penalizaciones establecidas mas adelante. PÁGINA 19/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 20. CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (V/VII)  II. RETRASOS JUSTIFICADOS  No supondrá incumplimiento de los plazos previstos en este contrato los retrasos producidos, según evaluación de la Dirección Facultativa, por caso fortuito o fuerza mayor de los recogidos en el art. 1.105 del Código Civil.  A. Ejemplos de Fuerza Mayor.  A titulo meramente enunciativo se señalan los siguientes:  1)Los incendios causados por electricidad atmosférica.  2)Los daños causado por terremotos, huracanes, avenidas y nieve.  3)Los destrozos ocasionados violentamente a mano armada en tiempo de guerra, sediciones populares, robos tumultuosos, etc…  4)Los que establezca la Ley.  B. Días de Retraso Justificados.  1)Los días de lluvia o hielo en que realmente no se haya trabajado en la obra, con el conforme de la Dirección Facultativa.  2)Las huelgas del Sector de la Construcción, generales o locales. En estos casos, la Constructora dispondrá de una ampliación en el plazo de ejecución de razón de un día de prórroga por cada uno de huelga durante los siete primeros días de duración de la misma, y dos días de prórroga por cada uno de los de huelga a partir de los ocho días consecutivos de duración de la misma. Igualmente en caso de huelga de sectores que afectan directamente a la buena marcha de las obras, se ampliará el plazo de ejecución en los términos más arriba establecidos.  3)Los días que pueda durar la paralización de la obra impuesta por las autoridades judiciales o administrativas competentes.  No será nunca causa justificada de retraso de la obra la falta de un detalle o aclaración de los proyectos, siempre que no paralice el Planning de la Obra.  C. Formalización de los Retrasos.  En los . ……… días siguientes a la fecha en que, en cada caso, la acumulación de los supuestos de justificación de retrasos enumerados más arriba, supere los . ……… días, deberá otorgarse una cláusula adicional a este contrato, firmado por la Dirección Facultativa tras la oportuna visita de obra para modificar la Planificación de la Obra. La Constructora acepta expresamente que la falta de dicho otorgamiento hará decaer su derecho al mayor plazo, con las consecuencias de penalizaciones que procedieren. PÁGINA 20/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 21. CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (VI/VII)  A partir del momento de comienzo de las obras que se establece en la presente cláusula, y mientras EL CONSTRUCTOR cumpla el ritmo pactado de ejecución de las obras y hasta el Certificado Final de Obra y la Recepción Provisional de los edificios, el PROPIETARIO autoriza y cede el uso a la Constructora para que, con exclusión de cualquier tercero, utilice la finca sobre la que han de realizarse dichas obras en la forma y con los contenidos que son habituales en los usos de posesión de la citada finca, aunque su custodia y uso incumba al CONSTRUCTOR durante la duración de la obra, entendiéndose que mientras dure la obra EL CONSTRUCTOR se constituye en simple SERVIDOR DE LA POSESION.  Ambas partes aceptan expresamente que, mediando las circunstancias y la liquidación previstas en la cláusula Decimoctava el PROPIETARIO puede dejar sin efecto la autorización de uso hecha al CONSTRUCTOR y encomendar la terminación de las obras a un tercero, o continuarlas ella directamente. También las dos partes aceptan expresamente que el CONSTRUCTOR mantendrá la ocupación, utilización y uso exclusivo de la finca en tanto no hayan sido satisfechos los importes de las certificaciones, incluida la de liquidación, según esta previsto en la cláusula Decimoctava. PÁGINA 21/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 22. CASO PRÁCTICO: MODELO CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO (VII/VII)  QUINTA. (SISTEMA DE CONTRATACION) El sistema de contratación, por el que ha de regirse el presente encargo y por ende su ejecución es el denominado “contrato de ejecución de obra” entendiéndose por tal adjudicada la obra por un precio único, cierto y previamente determinado y cerrado por el PROPIETARIO CON LA CONSTRUCTORA, no susceptible de variación alguna sea cual fuere él número de unidades o medición de las mismas que se hagan necesarias para dejar los . ……… Apartamentos, . ………Locales y . ……… Plazas de garaje referidas, totalmente terminadas, con las calidades y determinaciones previstas en el referido proyecto del Arquitecto D. . ……… y con las licencias de primera ocupación u otra administrativa concedidas.  EL CONSTRUCTOR se obliga a realizar las referidas edificaciones según la oferta económica aceptada por el PROPIETARIO por el PRECIO ALZADO GLOBAL más IVA que se fija en la Cláusula siguiente.  Asimismo, EL CONSTRUCTOR se compromete a que el estado de las mediciones de su oferta se ajuste al contenido del Proyecto, por lo que las diferencias de mediciones en más o en menos, que pudieran darse en relación con la realidad no producirán variación alguna sobre el PRECIO ALZADO GLOBAL sin incluir IVA. Cualquier diferencia de medición que se produzca como consecuencia de un cambio de las dimensiones de cualquier partida ordenada por la Dirección Facultativa, y aceptada por el PROPIETARIO, será facturada aplicando los precios de la Oferta.  Por tanto, EL CONSTRUCTOR acepta el proyecto y sus criterios, renunciando desde este momento a adición alguna por incremento o falta de unidad de obra.  SEXTA. (PRECIO ALZADO GLOBAL)  1. Consiste el precio de la presente ejecución en la cantidad de EUROS . ……… (sin inclusión del IVA), precio este alzado, único e invariable para la total ejecución y terminación de las obras contratadas en sus calidades, condiciones, plazo y termino que se establecen en el presente proyecto, y en el que se encuentra incluido la revisión de precios por toda la ejecución.  La cantidad antes indicada deviene del desglose y conceptos que a continuación se indican:………continua. PÁGINA 22/22J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN-GIVOMA
  • 23. CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO J. R. VOZMEDIANO CEBRIÁN https://givoma.blogspot.com.es/ givoma@gmail.com IMPARTICIÓN Y CONTENIDOS PARA CURSOS C O N S T R U C C I Ó N E I N M O B I L I A R I O