SlideShare una empresa de Scribd logo
*Flor Azabache
*Germain
Jiménez
Contratos
-
Fianzas- Actas-
El Servicio Nacional de Contrataciones en Venezuela constituye un avance en la
materia de lucha contra el flagelo de la corrupción y es una prueba fehaciente del
cumplimiento del principio de transparencia que es emanado de la Ley de
Contrataciones Publicas
Una vez que hay la necesidad de adquirir un bien, contratar un servicio o ejecutar
una obra, nos lleva a la planificación para elaborar un proyecto que solvente la
necesidad existente con todas las especificaciones técnicas. Una vez que ya se tiene el
proyecto se inicia el proceso de selección de contratista y es cuando arranca tanto la
Ley de Licitación como la ley de Contrataciones públicas.
Es por ello que necesario crear reglas transparentes que promuevan la capacidad
productiva con responsabilidad social y así dar agilidad a los procesos de contratación
y promover el desarrollo de las actividades sociales. Regulación de los tiempos de cada
modalidad de contratación.
Es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito manifestado en común
entre dos o mas personas con capacidad (partes del contrato), que se
obligan en virtud del mismo.
El contrato de obras abarca la realización de los trabajos enumerados
en el Anexo I, o la realización de obra que satisfaga las necesidades
descritas por la parte contratante. Tales obras consistirán en el resultado
de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil,
destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica, que
tenga por objeto un bien inmueble.
 CONTRATO PRECIOS UNITARIOS
 CONTRATO DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN
 CONTRATO MODALIDAD SUMA ALZADA
 CONTRATO DE PRESUPUESTOS PARCIALES Y PRESUPUESTO
GENERAL
Se basa en el precio de una serie de unidades de obra, de tal manera que no se asegura el volumen
de cada unidad, ni siquiera la ejecución de todas las unidades del Contrato. El Contratista debe
realizar los cálculos de costo de cada unidad independientemente y evaluar aproximadamente el
valor global de las obras, para repartir gastos proporcionales al volumen de la obra. El Contratista
no queda comprometido de ninguna forma a asegurar un volumen determinado de obra, es por lo
que deja un gran margen de inseguridad en la ejecución, e incluso se suele utilizar para contratos de
trabajos de investigación o prospección en los cuales existe una cantidad determinada y fija a
gastar, que se consume con arreglo a un cuadro de precios contratados, en los que se suele añadir
los porcentajes necesarios para cubrir los gastos de impuestos, beneficio industrial del constructor
y otros. Este tipo de Contrato se debe firmar con un constructor que ofrezca las garantías
necesarias; cuando no es posible prever ni siquiera aproximadamente los volúmenes de obra a
realizar, y por lo tanto tampoco se puede garantizar el importe total de las obras que se ejecuten.
En este tipo de Contrato, el Contratista se hace cargo tanto del proyecto, como la construcción de
las obras y se realiza la ejecución de los trabajos descritos en un proyecto, que el mismo equipo o
alguien por cuenta del Contratista ha redactado. El Contratante otorga la adjudicación a aquella
oferta que le resulte más conveniente para satisfacer los objetivos perseguidos con la construcción
de la obra. Algunos contratistas se inclinan claramente por este tipo de Contrato, sobre todo cuando
en él se incluye la financiación de toda la operación. Es decir, el Contratista no solo aporta el
proyecto completo y su construcción, sino que lo financia y el Contratante se compromete a abonar
a lo largo de una serie de años, normalmente muchos más de los que dura la construcción.
CONTRATO PRECIOS UNITARIOS
CONTRATO DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN
En este tipo de Contrato, el Contratista se compromete a entregar una construcción
completamente terminada y en estado de funcionamiento, a cambio de una cantidad fija,
repartida en plazos pactados previamente, de acuerdo con el avance de la obra. La oferta del
Contratista se basa en un estudio del proyecto suministrado por el Contratante, es decir el
Contratante es el que se encarga de realizar el proyecto, y realiza una licitación para encontrar
a la empresa constructora o Contratista que más le convenga para sus intereses.
Utilizando los cuadros de precios del proyecto y la medición de los planos del mismo, se
obtiene una valoración reflejada en unos presupuestos parciales y un presupuesto general que
es la suma de los diferentes presupuestos parciales incluidos en el proyecto recibido y que
formará parte del Contrato.
Este presupuesto general, afectado de un coeficiente mayor que la unidad, para cubrir
impuestos, gastos generales, beneficio industrial y cualquier otro costo proporcional al
volumen de obra realizado, es el presupuesto final del proyecto sobre el cual el Contratista se
compromete a hacer una baja o un alza. Para obtener la cifra de su oferta, el Contratista obtiene
sus propios precios de costo de las distintas unidades de obra que figuran en el proyecto,
aplica estos precios a las mediciones que figuran en el proyecto recibido y obtiene unos
presupuestos parciales y un presupuesto general llamado presupuesto por administración.
CONTRATO MODALIDAD SUMA ALZADA
CONTRATO DE PRESUPUESTOS PARCIALES Y PRESUPUESTO GENERAL
• Nombre de la empresa, numero de contrato, fecha. Logo de la
empresa.ENCABEZADO
• Es donde se indica el tipo de contrato (privado, publico, de trabajo,
etc.)TITULO
• Aquí se indica a las partes involucradas, donde pueden
ser personas físicas o personas jurídicas.CUERPO SUSTANTIVO
• Se exponen relaciones entre hechos y antecedentes
relevantes que carezcan de valor normativaEXPOSICION
• Son los acuerdos y tratados del contrato, las disposiciones
normativasCUERPO NORMATIVO
• Forma de cierre donde se indica la manera de efectuar el
acuerdo.CIERRE
• Abordan y desarrollan algunos aspectos complejos del
contrato, a fin de facilitar su lectura.ANEXOS
Primer lugar, la existencia de una obra o faena específicamente
determinada en el contrato, a la cual se adscribe la prestación de los
servicios del trabajador.
Segundo término, que la prestación de los servicios de que se trata no
sea de una duración indefinida en el tiempo.
Por último, que los contratantes convengan de modo expreso cuándo
debe entenderse que ha concluido el trabajo o servicio que dio origen
al contrato de trabajo.
Es una garantía judicial que busca asegurar el cumplimiento de una obligación.
Es un control a través del cual una afianzadora (fiador) se obliga a cumplir ante el
beneficiario (acreedor) del contrato, las obligaciones contraídas por el fiado
(deudor) en caso que este no lo hiciese.
•GARANTIZA EL REINTEGRO DEL DINERO QUE HA SUMINSITRADO EL
ACREEDOR A SU DEUDOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE UNA
OBLIGACION ESTABLECIDA EN EL CONTRATO.
FIANZA DE
ANTICIPO
•GARANTIZA LOS POSIBLES DAÑOS Y/O PERJUICIOS QUE PUDIERA
OCASIONARSE A TERCEROS, PROPIEDADES BIENES DE LA
REPUBLICA O DE PARTICULARES..
FIANZA DAÑOS A
TERCEROS
• GARANTIZA EL FIEL, CABAL Y OPPORTUNO
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS
DE UN CONTRATO DE OBRAS Y/O EL SUMINISTRO DE
UN BIEN
FIANZA DE FIEL
CUMPLIMIENTO
•GARANTIZA EL PAGO DE LAS OBLIGACIONES LABORALES CON EL
PERSONAL QUE INTERVIENE EN LA EJECUCION DE UNA OBRA
Y/O PROYECTO DE OBRA.
FIANZA
LABORAL
Es un documento protocolario donde quedan registrados todos los
compromisos, acuerdos o discrepancias entre las partes o sus representantes,
relacionadas con la ejecución del contrato. Es fundamental para el ejercicio de
la interventoría, registrar en actas, todo el desarrollo del contrato en sus
diferentes fases hasta su liquidación. Además de las actas que puedan darse
en el proceso de Interventoría se llevará un inventario de elementos que
deben estar presentes en ellas. No obstante, cada interventor, dependiendo de
la naturaleza del contrato o proyecto, tiene perfecta libertad para incluir
elementos adicionales que le sean de utilidad.
•Documento que se determina el primer día del contrato, Marca el inicio
del desarrollo físico del contrato y por tanto, el punto de partida para el
control del plazo y seguimiento por parte del interventor.
ACTA DE INICIO
•Documento donde se deja consignado el estado actual de las edificaciones, vías y
demás elementos existentes en la vecindad directa del proyecto puede ir
acompañada de fotografías y/o vídeos. La debe firmar el contratista, los vecinos
existentes y el interventor.
ACTA DE VENCIDAD
•Se elabora para registrar en ella la obra, bien o servicio que no fuer considerada en el
contrario, pero que al final de cuentas es necesario incluir para que el objeto contratado
cumpla con la finalidad pretendida. También se le conoce con el nombre de obra no pactada
ACTA DE OBRA DE
BIEN O DE SERVICIO
EXTRA
•En ella se consigna la obra, bien o servicio que se pactó en el contrato principal
pero cuya cantidad excede las consideradas en él.
ACTA DE OBRA, DE BIEN O
DE SERVICIO ADICIONAL
•Corresponde al pago que se efectúa una vez ejecutado un determinado
porcentaje del objeto contratado o al cabo de un determinado período.ACTA DE PAGO PARCIAL
•Puede darse en aquellos contratos pactados por precios unitarios y globalizados donde circunstancias
externas imprevistas alteran los precios del mercado. La ley permite reajustes con el objeto de no
romper el equilibrio de la ecuación contractual. El interventor debe tener presente que este reajuste
debe ser autorizado por el ordenador del gasto y que implica una modificación al contrato con la
participación del grupo interdisciplinario y del comité de contratación respectivos.
ACTA DE CONVENIO DE
PRECIOS NO PREVISTOS
•Bajo ciertas circunstancias, normalmente por fuerza mayor o caso fortuito, la ejecución de
un contrato debe suspenderse por un determinado tiempo, situación ésta que debe
registrarse en acta y someterse a aprobación del ordenador del gasto y del respectivo
comité de contratación, con el debido tiempo de anticipación con la finalidad de motivar el
auto de suspensión de términos.
ACTA DE
SUSPENSIÓN
•Una vez superados los inconvenientes que hayan motivado la suspensión del
contrato, se elabora nueva acta que da continuidad al mismo
ACTA DE RE-
INICIACIÓN
•En ésta declaran conjuntamente Interventor y Contratista que el contrato se ha cumplido de
conformidad con lo pactado y se registran las cantidades de bienes o servicios recibidos lo
mismo que los desembolses hechos por el contratante
ACTA DE RECIBO
DEFINITIVO
•En ésta el ordenador del gasto, el Interventor y el Contratista declaran conjuntamente que
se dio cumplimiento a todos los bienes y servicios pactados originalmente, dentro del
tiempo previsto y además declaran encontrarse a paz y salvo. Si bien en el contrato se
contempla un lapso para su liquidación, lo recomendable es proceder en el menor tiempo
posible, diligenciándose el “acta de liquidación definitiva”. También se debe consignar el
objeto del contrato, su valor inicial y su valor final, la relación de pagos al contratista y un
concepto de como se desarrolló el contrato.
ACTA DE
LIQUIDACIÓN FINAL
ACTA DE INICIACIÓN:
 Número del contrato u orden.
 Objeto del contrato.
 Contratista / Contratante.
 Valor y Plazo del contrato.
 Pólizas: Conceptos, valores y vigencias.
 Relación del personal de contratista para la ejecución del contrato.
 Iniciación.
 Interventor.
 Declaración completa de iniciación del contrato.
 Firmas: Interventor y Contratista.
ACTA DE VECINDAD.
 Número de Contrato u orden.
 Objeto del contrato.
 Contratista/Contratante.
 Enumerar los elementos vecinos.
 Características de cada uno de los elementos vecinos.
 Fotografías y vídeos si se consideran necesarios.
ACTA DE OBRA, BIEN O SERVICIO EXTRA:
 Descripción del contrato.
 Descripción de la obra, bien o servicio extra.
 Cantidad.
 Valor unitario.
 Valor total.
 Cantidad.
 Justificación obra extra y soporte administrativo.
 Firmas del Interventor y Contratista.
ACTAS DE RECIBO DEFINITIVO:
 Fecha.
 Identificación del contrato principal.
 Cita de adiciones.
 Objeto del Acta: Formalizar.
 Entrega final por parte del contratista y recibo a satisfacción por parte de la
entidad contratante.
 Constancia de que el objeto contractual se cumplió a satisfacción dentro de
los términos contractuales previstos.
 Firmas del Interventor y del Contratista.
ACTA DE PAGO PARCIAL:
 Cantidad de obra ejecutada.
 Fecha de corte.
 Precios Unitarios.
 Unidad de Medida.
 Valor Total.
 Cantidad Acumulada.
 Cita cláusula de pago.
 Declaración conjunta de grado de avance de la ejecución física.
 Firmas: Interventor y Contratista.
 necesarios.
ACTA DE CAMBIO DE OBRA, BIEN O SERVICIO QUE NO SE EJECUTA, CANTIDAD Y
PRECIO.
 Descripción de la obra a ejecutar.
 Valor Unitario.
 Cantidades de obra.
 Precio.
 Justificación cambio de obra y cantidades.
 Firmas: Interventor y Contratista.
ACTA DE AUTORIZACIÓN DE OBRA, BIEN O SERVICIO ADICIONAL:
 Descripción de la obra adicional.
 Valor unitario.
 Cantidad.
 Precio.
 Justificación de la obra adicional.
 Cita otrosí de obra adicional.
 Firmas del interventor y del contratista
ACTA DE LIQUIDACIÓN FINAL.
 Valor del contrato.
 Plazos.
 Adiciones.
 Tipo de contrato.
 Obra extra.
 Obra adicional.
 Ampliaciones del plazo.
 Descripción de la obra ejecutada y alcance del contrato.
 Fecha de inicio.
 Fecha de recibo.
 Pólizas vigentes.
 Además en el acta de liquidación final debe constar:

 Declaración conjunta entre el contratante y el contratista señalando que se dio
cumplimiento de todos los trabajos del objeto contratado y de las obligaciones
pactadas dentro del plazo establecido.
 Valor definitivo y total del contrato.
 Firmas del contratante del interventor y del contratista.
Es muy importante que se promueva la transparencia en los procedimientos de
contratación de obras no sólo para investigar y sancionar eventuales hechos de
corrupción sino también, y fundamentalmente, para prevenir que esos hechos
sucedan. Con la finalidad de optimizar el gasto y de utilizar más eficientemente los
recursos de los ciudadanos.
Le otorga la facultad a los Consejos Comunales como órganos de participación
ciudadana, para realizar contrataciones de obras y adquisición de bienes y/o servicios,
seleccionando el tipo de contratación de acuerdo a sus requerimientos
Asimismo, le corresponde a los Consejos Comunales el deber de velar por la
correcta administración de los recursos públicos y verificar la ejecución de las
contrataciones, a través de las Contralorías Sociales
Se flexibilizan las modalidades y procedimientos de contratación, al tomarse en cuenta
las realidades que confrontan algunas Administraciones Públicas al contratar;
https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_obras
http://www.cuevadelcivil.com/2010/06/tipos-de-contratos-en-la-
construccion.html
https://elknol.wordpress.com/article/interventoria-de-obras-informes-y-
actas-1i29ptfum49sf-43/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Jorge Salinas Quezada
 
Valorización y liquidación de proyectos.pptx
Valorización y liquidación de proyectos.pptxValorización y liquidación de proyectos.pptx
Valorización y liquidación de proyectos.pptx
MAHLIMISTRALTREBEJOC
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Jose Riveros
 
Obras publicas (1)
Obras publicas (1)Obras publicas (1)
Obras publicas (1)
ALFREDORAMOS00
 
PRESENTACION TRAMITES
PRESENTACION TRAMITESPRESENTACION TRAMITES
PRESENTACION TRAMITES
marcos
 
construccion_caseta.pdf
construccion_caseta.pdfconstruccion_caseta.pdf
construccion_caseta.pdf
René Rivas Estrada
 
Libro capitulo 5 obras publicas - osce
Libro capitulo 5 obras publicas - osceLibro capitulo 5 obras publicas - osce
Libro capitulo 5 obras publicas - osce
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Gabriel Cachi Cerna
 
Libro capitulo 3 obras públicas - osce
Libro capitulo 3 obras públicas - osceLibro capitulo 3 obras públicas - osce
Libro capitulo 3 obras públicas - osce
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vcFormulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Javier Ortiz Vargas
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
irex falcon
 
VALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptxVALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptx
KevinLojaCastelo
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
ANDREA
 
Semana 12 reajuste de precios introduccion
Semana 12 reajuste de precios introduccionSemana 12 reajuste de precios introduccion
Semana 12 reajuste de precios introduccion
AlfredoBarragn1
 
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdfAMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
WilliamCcopaPeralta2
 
Trabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahanTrabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahan
william salvador vasquez
 
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion   hugo rojas rubioManual del curso de irrigacion   hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
Luis Padilla Julca
 

La actualidad más candente (20)

Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
 
Valorización y liquidación de proyectos.pptx
Valorización y liquidación de proyectos.pptxValorización y liquidación de proyectos.pptx
Valorización y liquidación de proyectos.pptx
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
 
Obras publicas (1)
Obras publicas (1)Obras publicas (1)
Obras publicas (1)
 
PRESENTACION TRAMITES
PRESENTACION TRAMITESPRESENTACION TRAMITES
PRESENTACION TRAMITES
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
 
construccion_caseta.pdf
construccion_caseta.pdfconstruccion_caseta.pdf
construccion_caseta.pdf
 
Libro capitulo 5 obras publicas - osce
Libro capitulo 5 obras publicas - osceLibro capitulo 5 obras publicas - osce
Libro capitulo 5 obras publicas - osce
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
 
Libro capitulo 3 obras públicas - osce
Libro capitulo 3 obras públicas - osceLibro capitulo 3 obras públicas - osce
Libro capitulo 3 obras públicas - osce
 
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
 
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vcFormulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
 
VALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptxVALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptx
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Semana 12 reajuste de precios introduccion
Semana 12 reajuste de precios introduccionSemana 12 reajuste de precios introduccion
Semana 12 reajuste de precios introduccion
 
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONESADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
 
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdfAMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
 
Trabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahanTrabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahan
 
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion   hugo rojas rubioManual del curso de irrigacion   hugo rojas rubio
Manual del curso de irrigacion hugo rojas rubio
 

Destacado

manejo de guiones y catalogos
manejo de guiones y catalogosmanejo de guiones y catalogos
manejo de guiones y catalogosanyela estefania
 
Valorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRASValorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRASECONSGEM
 
Liquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrataLiquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrata
Marcial Cancapa Hancco
 
Obrasosce1
Obrasosce1Obrasosce1
02 planificacion de obras
02 planificacion de obras02 planificacion de obras
02 planificacion de obrasRichard Jimenez
 
Contrato de obra
Contrato de obraContrato de obra
Contrato de obra
Beatriz Toribio
 
Documentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuesto
Documentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuestoDocumentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuesto
Documentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuestoCIFP
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
Emilio Castillo
 
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de ObraEtapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Héctor Márquez
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
Emilio Castillo
 
Contrato por suma alzada
Contrato por suma alzadaContrato por suma alzada
Contrato por suma alzadafelipel20
 

Destacado (12)

manejo de guiones y catalogos
manejo de guiones y catalogosmanejo de guiones y catalogos
manejo de guiones y catalogos
 
Valorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRASValorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRAS
 
Liquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrataLiquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrata
 
Obrasosce1
Obrasosce1Obrasosce1
Obrasosce1
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
02 planificacion de obras
02 planificacion de obras02 planificacion de obras
02 planificacion de obras
 
Contrato de obra
Contrato de obraContrato de obra
Contrato de obra
 
Documentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuesto
Documentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuestoDocumentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuesto
Documentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuesto
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
 
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de ObraEtapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de Obra
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
 
Contrato por suma alzada
Contrato por suma alzadaContrato por suma alzada
Contrato por suma alzada
 

Similar a Contratos

Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
IvoGonzalez2
 
Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1
daniel2094
 
Contrato obra civiles
Contrato obra civiles Contrato obra civiles
Contrato obra civiles
Juan González Palencia
 
Informe de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela LeonInforme de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela Leon
danieladeximarleon
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
angelyvillarreal
 
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONESCONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
aleisersanchez
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
mercedesmendez17
 
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg hcontratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
DanielaDuran92
 
Contratos de obras civiles
Contratos de obras civilesContratos de obras civiles
Contratos de obras civiles
danirokers
 
Existen muchas maneras de realizar un contrato de ejecución de obras
Existen muchas maneras de realizar un contrato de ejecución de obrasExisten muchas maneras de realizar un contrato de ejecución de obras
Existen muchas maneras de realizar un contrato de ejecución de obrasJenny Verenice
 
Aspectos basicos de contrataciones
Aspectos basicos de contratacionesAspectos basicos de contrataciones
Aspectos basicos de contrataciones
Oriana Santana
 
Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama
IUP Santiago Mariño
 
Contratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contrerasContratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contreras
ValeriaContreras33
 
VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docxVERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
Yonalir
 
Informe Técnico Contrato de Obras
Informe Técnico Contrato de ObrasInforme Técnico Contrato de Obras
Informe Técnico Contrato de Obras
JosMontilla2
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
RicardoJoseRinconSot
 
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
JosAngelVelsquezDuar
 
Administracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obraAdministracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obra
nathalydiaz23
 
Administracion de obras godoy
Administracion de obras godoyAdministracion de obras godoy
Administracion de obras godoy
JoseMorenoPernia
 

Similar a Contratos (20)

Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
 
Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1
 
Contrato obra civiles
Contrato obra civiles Contrato obra civiles
Contrato obra civiles
 
Informe de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela LeonInforme de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela Leon
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
 
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONESCONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
CONTRATOS DE OBRAS Y LICITACIONES
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg hcontratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
 
Contratos de obras civiles
Contratos de obras civilesContratos de obras civiles
Contratos de obras civiles
 
Existen muchas maneras de realizar un contrato de ejecución de obras
Existen muchas maneras de realizar un contrato de ejecución de obrasExisten muchas maneras de realizar un contrato de ejecución de obras
Existen muchas maneras de realizar un contrato de ejecución de obras
 
Aspectos basicos de contrataciones
Aspectos basicos de contratacionesAspectos basicos de contrataciones
Aspectos basicos de contrataciones
 
Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama
 
Contratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contrerasContratos de obras valeria contreras
Contratos de obras valeria contreras
 
VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docxVERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
 
Informe Técnico Contrato de Obras
Informe Técnico Contrato de ObrasInforme Técnico Contrato de Obras
Informe Técnico Contrato de Obras
 
Empresas constructoras
Empresas constructorasEmpresas constructoras
Empresas constructoras
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
Contrtataciones de obras publicas. jose angel velasquez
 
Administracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obraAdministracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obra
 
Administracion de obras godoy
Administracion de obras godoyAdministracion de obras godoy
Administracion de obras godoy
 

Más de Germain D'Loreant Campos

Historia de la arquitectura germain jimenez
Historia de la arquitectura germain jimenezHistoria de la arquitectura germain jimenez
Historia de la arquitectura germain jimenez
Germain D'Loreant Campos
 
Modernismo europeo y americano
Modernismo europeo y americanoModernismo europeo y americano
Modernismo europeo y americano
Germain D'Loreant Campos
 
Pre entrega
Pre entregaPre entrega
Estudio de las areas
Estudio de las areasEstudio de las areas
Estudio de las areas
Germain D'Loreant Campos
 
Solucion topografica germain
Solucion topografica germainSolucion topografica germain
Solucion topografica germain
Germain D'Loreant Campos
 
Historia arquitectura roma
Historia arquitectura romaHistoria arquitectura roma
Historia arquitectura roma
Germain D'Loreant Campos
 
Instalaciones hoteleras
Instalaciones hotelerasInstalaciones hoteleras
Instalaciones hoteleras
Germain D'Loreant Campos
 
Estructuras en venezuela
Estructuras en venezuelaEstructuras en venezuela
Estructuras en venezuela
Germain D'Loreant Campos
 
Fintas
FintasFintas
Urbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINTUrbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINT
Germain D'Loreant Campos
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Germain D'Loreant Campos
 
Germain jimenez
Germain jimenez Germain jimenez
Germain jimenez
Germain D'Loreant Campos
 
Planos seriados_GERMAIN _JIMENEZ
Planos seriados_GERMAIN _JIMENEZPlanos seriados_GERMAIN _JIMENEZ
Planos seriados_GERMAIN _JIMENEZ
Germain D'Loreant Campos
 
Mapamental germain jimenez
Mapamental germain jimenezMapamental germain jimenez
Mapamental germain jimenez
Germain D'Loreant Campos
 
Composicion bidimensional
Composicion bidimensionalComposicion bidimensional
Composicion bidimensional
Germain D'Loreant Campos
 
Percepcion visual1
Percepcion visual1Percepcion visual1
Percepcion visual1
Germain D'Loreant Campos
 
Acero concreto germainjimenez
Acero concreto germainjimenezAcero concreto germainjimenez
Acero concreto germainjimenez
Germain D'Loreant Campos
 

Más de Germain D'Loreant Campos (20)

Analisis de obra video
Analisis de obra videoAnalisis de obra video
Analisis de obra video
 
Historia de la arquitectura germain jimenez
Historia de la arquitectura germain jimenezHistoria de la arquitectura germain jimenez
Historia de la arquitectura germain jimenez
 
Modernismo europeo y americano
Modernismo europeo y americanoModernismo europeo y americano
Modernismo europeo y americano
 
Pre entrega
Pre entregaPre entrega
Pre entrega
 
Estudio de las areas
Estudio de las areasEstudio de las areas
Estudio de las areas
 
Solucion topografica germain
Solucion topografica germainSolucion topografica germain
Solucion topografica germain
 
Historia arquitectura roma
Historia arquitectura romaHistoria arquitectura roma
Historia arquitectura roma
 
Instalaciones hoteleras
Instalaciones hotelerasInstalaciones hoteleras
Instalaciones hoteleras
 
Estructuras en venezuela
Estructuras en venezuelaEstructuras en venezuela
Estructuras en venezuela
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Urbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINTUrbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINT
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Germain jimenez
Germain jimenez Germain jimenez
Germain jimenez
 
Planos seriados_GERMAIN _JIMENEZ
Planos seriados_GERMAIN _JIMENEZPlanos seriados_GERMAIN _JIMENEZ
Planos seriados_GERMAIN _JIMENEZ
 
Mapamental germain jimenez
Mapamental germain jimenezMapamental germain jimenez
Mapamental germain jimenez
 
Composicion bidimensional
Composicion bidimensionalComposicion bidimensional
Composicion bidimensional
 
Percepcion visual1
Percepcion visual1Percepcion visual1
Percepcion visual1
 
Acero concreto germainjimenez
Acero concreto germainjimenezAcero concreto germainjimenez
Acero concreto germainjimenez
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Contratos

  • 2. El Servicio Nacional de Contrataciones en Venezuela constituye un avance en la materia de lucha contra el flagelo de la corrupción y es una prueba fehaciente del cumplimiento del principio de transparencia que es emanado de la Ley de Contrataciones Publicas Una vez que hay la necesidad de adquirir un bien, contratar un servicio o ejecutar una obra, nos lleva a la planificación para elaborar un proyecto que solvente la necesidad existente con todas las especificaciones técnicas. Una vez que ya se tiene el proyecto se inicia el proceso de selección de contratista y es cuando arranca tanto la Ley de Licitación como la ley de Contrataciones públicas. Es por ello que necesario crear reglas transparentes que promuevan la capacidad productiva con responsabilidad social y así dar agilidad a los procesos de contratación y promover el desarrollo de las actividades sociales. Regulación de los tiempos de cada modalidad de contratación.
  • 3. Es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito manifestado en común entre dos o mas personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo. El contrato de obras abarca la realización de los trabajos enumerados en el Anexo I, o la realización de obra que satisfaga las necesidades descritas por la parte contratante. Tales obras consistirán en el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica, que tenga por objeto un bien inmueble.
  • 4.  CONTRATO PRECIOS UNITARIOS  CONTRATO DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN  CONTRATO MODALIDAD SUMA ALZADA  CONTRATO DE PRESUPUESTOS PARCIALES Y PRESUPUESTO GENERAL
  • 5. Se basa en el precio de una serie de unidades de obra, de tal manera que no se asegura el volumen de cada unidad, ni siquiera la ejecución de todas las unidades del Contrato. El Contratista debe realizar los cálculos de costo de cada unidad independientemente y evaluar aproximadamente el valor global de las obras, para repartir gastos proporcionales al volumen de la obra. El Contratista no queda comprometido de ninguna forma a asegurar un volumen determinado de obra, es por lo que deja un gran margen de inseguridad en la ejecución, e incluso se suele utilizar para contratos de trabajos de investigación o prospección en los cuales existe una cantidad determinada y fija a gastar, que se consume con arreglo a un cuadro de precios contratados, en los que se suele añadir los porcentajes necesarios para cubrir los gastos de impuestos, beneficio industrial del constructor y otros. Este tipo de Contrato se debe firmar con un constructor que ofrezca las garantías necesarias; cuando no es posible prever ni siquiera aproximadamente los volúmenes de obra a realizar, y por lo tanto tampoco se puede garantizar el importe total de las obras que se ejecuten. En este tipo de Contrato, el Contratista se hace cargo tanto del proyecto, como la construcción de las obras y se realiza la ejecución de los trabajos descritos en un proyecto, que el mismo equipo o alguien por cuenta del Contratista ha redactado. El Contratante otorga la adjudicación a aquella oferta que le resulte más conveniente para satisfacer los objetivos perseguidos con la construcción de la obra. Algunos contratistas se inclinan claramente por este tipo de Contrato, sobre todo cuando en él se incluye la financiación de toda la operación. Es decir, el Contratista no solo aporta el proyecto completo y su construcción, sino que lo financia y el Contratante se compromete a abonar a lo largo de una serie de años, normalmente muchos más de los que dura la construcción. CONTRATO PRECIOS UNITARIOS CONTRATO DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN
  • 6. En este tipo de Contrato, el Contratista se compromete a entregar una construcción completamente terminada y en estado de funcionamiento, a cambio de una cantidad fija, repartida en plazos pactados previamente, de acuerdo con el avance de la obra. La oferta del Contratista se basa en un estudio del proyecto suministrado por el Contratante, es decir el Contratante es el que se encarga de realizar el proyecto, y realiza una licitación para encontrar a la empresa constructora o Contratista que más le convenga para sus intereses. Utilizando los cuadros de precios del proyecto y la medición de los planos del mismo, se obtiene una valoración reflejada en unos presupuestos parciales y un presupuesto general que es la suma de los diferentes presupuestos parciales incluidos en el proyecto recibido y que formará parte del Contrato. Este presupuesto general, afectado de un coeficiente mayor que la unidad, para cubrir impuestos, gastos generales, beneficio industrial y cualquier otro costo proporcional al volumen de obra realizado, es el presupuesto final del proyecto sobre el cual el Contratista se compromete a hacer una baja o un alza. Para obtener la cifra de su oferta, el Contratista obtiene sus propios precios de costo de las distintas unidades de obra que figuran en el proyecto, aplica estos precios a las mediciones que figuran en el proyecto recibido y obtiene unos presupuestos parciales y un presupuesto general llamado presupuesto por administración. CONTRATO MODALIDAD SUMA ALZADA CONTRATO DE PRESUPUESTOS PARCIALES Y PRESUPUESTO GENERAL
  • 7. • Nombre de la empresa, numero de contrato, fecha. Logo de la empresa.ENCABEZADO • Es donde se indica el tipo de contrato (privado, publico, de trabajo, etc.)TITULO • Aquí se indica a las partes involucradas, donde pueden ser personas físicas o personas jurídicas.CUERPO SUSTANTIVO • Se exponen relaciones entre hechos y antecedentes relevantes que carezcan de valor normativaEXPOSICION • Son los acuerdos y tratados del contrato, las disposiciones normativasCUERPO NORMATIVO • Forma de cierre donde se indica la manera de efectuar el acuerdo.CIERRE • Abordan y desarrollan algunos aspectos complejos del contrato, a fin de facilitar su lectura.ANEXOS
  • 8. Primer lugar, la existencia de una obra o faena específicamente determinada en el contrato, a la cual se adscribe la prestación de los servicios del trabajador. Segundo término, que la prestación de los servicios de que se trata no sea de una duración indefinida en el tiempo. Por último, que los contratantes convengan de modo expreso cuándo debe entenderse que ha concluido el trabajo o servicio que dio origen al contrato de trabajo.
  • 9. Es una garantía judicial que busca asegurar el cumplimiento de una obligación. Es un control a través del cual una afianzadora (fiador) se obliga a cumplir ante el beneficiario (acreedor) del contrato, las obligaciones contraídas por el fiado (deudor) en caso que este no lo hiciese.
  • 10. •GARANTIZA EL REINTEGRO DEL DINERO QUE HA SUMINSITRADO EL ACREEDOR A SU DEUDOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION ESTABLECIDA EN EL CONTRATO. FIANZA DE ANTICIPO •GARANTIZA LOS POSIBLES DAÑOS Y/O PERJUICIOS QUE PUDIERA OCASIONARSE A TERCEROS, PROPIEDADES BIENES DE LA REPUBLICA O DE PARTICULARES.. FIANZA DAÑOS A TERCEROS • GARANTIZA EL FIEL, CABAL Y OPPORTUNO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE UN CONTRATO DE OBRAS Y/O EL SUMINISTRO DE UN BIEN FIANZA DE FIEL CUMPLIMIENTO •GARANTIZA EL PAGO DE LAS OBLIGACIONES LABORALES CON EL PERSONAL QUE INTERVIENE EN LA EJECUCION DE UNA OBRA Y/O PROYECTO DE OBRA. FIANZA LABORAL
  • 11.
  • 12. Es un documento protocolario donde quedan registrados todos los compromisos, acuerdos o discrepancias entre las partes o sus representantes, relacionadas con la ejecución del contrato. Es fundamental para el ejercicio de la interventoría, registrar en actas, todo el desarrollo del contrato en sus diferentes fases hasta su liquidación. Además de las actas que puedan darse en el proceso de Interventoría se llevará un inventario de elementos que deben estar presentes en ellas. No obstante, cada interventor, dependiendo de la naturaleza del contrato o proyecto, tiene perfecta libertad para incluir elementos adicionales que le sean de utilidad.
  • 13. •Documento que se determina el primer día del contrato, Marca el inicio del desarrollo físico del contrato y por tanto, el punto de partida para el control del plazo y seguimiento por parte del interventor. ACTA DE INICIO •Documento donde se deja consignado el estado actual de las edificaciones, vías y demás elementos existentes en la vecindad directa del proyecto puede ir acompañada de fotografías y/o vídeos. La debe firmar el contratista, los vecinos existentes y el interventor. ACTA DE VENCIDAD •Se elabora para registrar en ella la obra, bien o servicio que no fuer considerada en el contrario, pero que al final de cuentas es necesario incluir para que el objeto contratado cumpla con la finalidad pretendida. También se le conoce con el nombre de obra no pactada ACTA DE OBRA DE BIEN O DE SERVICIO EXTRA •En ella se consigna la obra, bien o servicio que se pactó en el contrato principal pero cuya cantidad excede las consideradas en él. ACTA DE OBRA, DE BIEN O DE SERVICIO ADICIONAL •Corresponde al pago que se efectúa una vez ejecutado un determinado porcentaje del objeto contratado o al cabo de un determinado período.ACTA DE PAGO PARCIAL •Puede darse en aquellos contratos pactados por precios unitarios y globalizados donde circunstancias externas imprevistas alteran los precios del mercado. La ley permite reajustes con el objeto de no romper el equilibrio de la ecuación contractual. El interventor debe tener presente que este reajuste debe ser autorizado por el ordenador del gasto y que implica una modificación al contrato con la participación del grupo interdisciplinario y del comité de contratación respectivos. ACTA DE CONVENIO DE PRECIOS NO PREVISTOS
  • 14. •Bajo ciertas circunstancias, normalmente por fuerza mayor o caso fortuito, la ejecución de un contrato debe suspenderse por un determinado tiempo, situación ésta que debe registrarse en acta y someterse a aprobación del ordenador del gasto y del respectivo comité de contratación, con el debido tiempo de anticipación con la finalidad de motivar el auto de suspensión de términos. ACTA DE SUSPENSIÓN •Una vez superados los inconvenientes que hayan motivado la suspensión del contrato, se elabora nueva acta que da continuidad al mismo ACTA DE RE- INICIACIÓN •En ésta declaran conjuntamente Interventor y Contratista que el contrato se ha cumplido de conformidad con lo pactado y se registran las cantidades de bienes o servicios recibidos lo mismo que los desembolses hechos por el contratante ACTA DE RECIBO DEFINITIVO •En ésta el ordenador del gasto, el Interventor y el Contratista declaran conjuntamente que se dio cumplimiento a todos los bienes y servicios pactados originalmente, dentro del tiempo previsto y además declaran encontrarse a paz y salvo. Si bien en el contrato se contempla un lapso para su liquidación, lo recomendable es proceder en el menor tiempo posible, diligenciándose el “acta de liquidación definitiva”. También se debe consignar el objeto del contrato, su valor inicial y su valor final, la relación de pagos al contratista y un concepto de como se desarrolló el contrato. ACTA DE LIQUIDACIÓN FINAL
  • 15. ACTA DE INICIACIÓN:  Número del contrato u orden.  Objeto del contrato.  Contratista / Contratante.  Valor y Plazo del contrato.  Pólizas: Conceptos, valores y vigencias.  Relación del personal de contratista para la ejecución del contrato.  Iniciación.  Interventor.  Declaración completa de iniciación del contrato.  Firmas: Interventor y Contratista. ACTA DE VECINDAD.  Número de Contrato u orden.  Objeto del contrato.  Contratista/Contratante.  Enumerar los elementos vecinos.  Características de cada uno de los elementos vecinos.  Fotografías y vídeos si se consideran necesarios.
  • 16. ACTA DE OBRA, BIEN O SERVICIO EXTRA:  Descripción del contrato.  Descripción de la obra, bien o servicio extra.  Cantidad.  Valor unitario.  Valor total.  Cantidad.  Justificación obra extra y soporte administrativo.  Firmas del Interventor y Contratista. ACTAS DE RECIBO DEFINITIVO:  Fecha.  Identificación del contrato principal.  Cita de adiciones.  Objeto del Acta: Formalizar.  Entrega final por parte del contratista y recibo a satisfacción por parte de la entidad contratante.  Constancia de que el objeto contractual se cumplió a satisfacción dentro de los términos contractuales previstos.  Firmas del Interventor y del Contratista.
  • 17. ACTA DE PAGO PARCIAL:  Cantidad de obra ejecutada.  Fecha de corte.  Precios Unitarios.  Unidad de Medida.  Valor Total.  Cantidad Acumulada.  Cita cláusula de pago.  Declaración conjunta de grado de avance de la ejecución física.  Firmas: Interventor y Contratista.  necesarios.
  • 18. ACTA DE CAMBIO DE OBRA, BIEN O SERVICIO QUE NO SE EJECUTA, CANTIDAD Y PRECIO.  Descripción de la obra a ejecutar.  Valor Unitario.  Cantidades de obra.  Precio.  Justificación cambio de obra y cantidades.  Firmas: Interventor y Contratista. ACTA DE AUTORIZACIÓN DE OBRA, BIEN O SERVICIO ADICIONAL:  Descripción de la obra adicional.  Valor unitario.  Cantidad.  Precio.  Justificación de la obra adicional.  Cita otrosí de obra adicional.  Firmas del interventor y del contratista
  • 19. ACTA DE LIQUIDACIÓN FINAL.  Valor del contrato.  Plazos.  Adiciones.  Tipo de contrato.  Obra extra.  Obra adicional.  Ampliaciones del plazo.  Descripción de la obra ejecutada y alcance del contrato.  Fecha de inicio.  Fecha de recibo.  Pólizas vigentes.  Además en el acta de liquidación final debe constar:   Declaración conjunta entre el contratante y el contratista señalando que se dio cumplimiento de todos los trabajos del objeto contratado y de las obligaciones pactadas dentro del plazo establecido.  Valor definitivo y total del contrato.  Firmas del contratante del interventor y del contratista.
  • 20. Es muy importante que se promueva la transparencia en los procedimientos de contratación de obras no sólo para investigar y sancionar eventuales hechos de corrupción sino también, y fundamentalmente, para prevenir que esos hechos sucedan. Con la finalidad de optimizar el gasto y de utilizar más eficientemente los recursos de los ciudadanos. Le otorga la facultad a los Consejos Comunales como órganos de participación ciudadana, para realizar contrataciones de obras y adquisición de bienes y/o servicios, seleccionando el tipo de contratación de acuerdo a sus requerimientos Asimismo, le corresponde a los Consejos Comunales el deber de velar por la correcta administración de los recursos públicos y verificar la ejecución de las contrataciones, a través de las Contralorías Sociales Se flexibilizan las modalidades y procedimientos de contratación, al tomarse en cuenta las realidades que confrontan algunas Administraciones Públicas al contratar;