SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Núcleo Createc- Charallave
Derecho 4to Trimestre
Derecho Civil III
Alumna: Susana G. Castillo I C.I V-26.221.051
Profesora: Luisa E. Arismendi
Acto jurídico y Contratos
ASUNTOS JURÍDICOS
 Lo jurídico es lo impuesto exteriormente al ser humano, que no decide si cumplir
o no cumplir lo establecido normativamente, sino que debe hacerlo, si desea
evitar la sanción. Parecería entonces, que lo jurídico está reñido con la libertad,
y no es así. La libertad absoluta esclavizaría al ser humano, pues si cada uno
hiciera lo que quisiera invadiría los derechos de los demás y reinaría el caos. El
Derecho asegura la libertad de todos al establecer límites a lo que se puede
querer en vistas al bien común. Si deseamos lo que tiene otra persona, y lo
pudiéramos tomar, otros podrían también tomar nuestras pertenencias, y así la
seguridad de todos quedaría anulada
 El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito,
que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones
jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El
acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo
exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico.
CONTRATO
"El contrato es la convención por la cual
una o más personas se obligan, con otra u
otras, a dar, hacer, o no hacer alguna
cosa".
es un acuerdo legal, oral o escrito, manifestado en común entre dos o más personas
con capacidad jurídica (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo,
regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento
pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una
parte a la otra, si el contrato es unilateral. Es el contrato, en suma,
un acuerdo de voluntades que genera «derechos y obligaciones relativos», es decir, sólo
para las partes contratantes y sus causahabientes. Pero, además del acuerdo de
voluntades, algunos contratos exigen, para superfección, otros hechos o actos de
alcance jurídico, tales como efectuar una determinada entrega (contratos reales), o
exigen ser formalizados en documento especial (contratos formales), de modo que, en
esos casos especiales, no basta con la sola voluntad. De todos modos, el contrato, en
general, tiene una connotación patrimonial, incluso parcialmente en aquellos celebrados
en el marco del derecho de familia, y es parte de la categoría más amplia de
los negocios jurídicos. Es función elemental del contrato originar efectos jurídicos (es
decir, obligaciones exigibles), de modo que a aquella relación de sujetos que no derive
enefectos jurídicos no se le puede atribuir cualidad contractual
Personas
NATURAL
personas
JURIDICA
Puede establecerse entre
SUS ELEMENTOS
 La capacidad: es la aptitud de las personas para figurar en su propio nombre en un
contrato
 Una incapacidad de derecho por falta de alguno de los status, como: los esclavos, los
peregrinos
 El consentimiento: el contrato no puede celebrarse sin el acuerdo de voluntades
 El objeto: es la prestación del contrato: una sola prestación en los unilaterales, dos o mas
en los sinalagmáticos
 La causa: algunos doctrinarios afirman que ésta no se encuentra en los textos de
Derecho Romano, sino que solo fue empleada como sinónimo de fuente o de hecho
generador de la obligación
 Naturales: son aquellos que aunque acompañando normalmente a un contrato, pueden
ser excluidos por los contrayentes mediante una cláusula, tal sería, en la compra venta,
la responsabilidad del vendedor por la evicción o por los vicios ocultos de la cosa vendida,
que se considera implícitamente comprendida en el contrato, mientras que las partes no
dispongan lo contrario, ya que se trata de un elemento que no es de la esencia sino de la
naturaleza del contrato, que puede ser excluido por la manifestación de voluntad de las
partes, y el contrato no dejaría de ser tal.
 Accidentales: son aquellos que dependen solo de la voluntad de las partes, quienes
pueden incluirlo para modificar los efectos naturales del contrato. Son llamados
también modalidades y son: la condición, el plazo y el cargo
 Vicios del consentimiento: para que el contrato sea válido, el consentimiento debe
emanar de personas dotadas de discernimiento y estar exentas de vicios. Si se halla
afectado por uno de ellos, la parte perjudicada puede solicitar la nulidad de este
Clasificación
-Unilaterales y bilaterales
-Onerosos y gratuitos
-Conmutativos y aleatorios
-Principales y accesorios
-Instantáneos y de tracto sucesivo
-Consensuales y formales o solemnes
-Públicos y privados
-Nominados o típicos e innominados o
atípicos
¿Quién puede firmar
el contrato?
Es elemento esencial para la validez del contrato que las partes tengan
capacidad legal para contratar y que cumplan con la actitud jurídica para
ejercer derechos y contraer obligaciones. Pueden ser partes del
contrato:
Los mayores de edad (18 años).
Los menores de 18 años legalmente emancipados.
Mayores de 16 y menores de 18 si tienen autorización de los padres o
de quien los tenga a su cargo (si viven de forma independiente, con el
consentimiento expreso o tácito de sus padres o tutores).
No pueden firmar un contrato los menores no emancipados ni los
incapacitados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
elaiger
 
Mutuo disenso-d
Mutuo disenso-dMutuo disenso-d
Segunda clase contratos
Segunda clase contratosSegunda clase contratos
Segunda clase contratos
terricola84
 
Modalidades de acto juridico
Modalidades de acto juridicoModalidades de acto juridico
Modalidades de acto juridico
Juan Damian Cabrera
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Carlos Romero
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
jdgarcia2011
 
Relación jurídica
Relación  jurídicaRelación  jurídica
Relación jurídica
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
jesus alberto suarez colombo
 
1 ra unidad leccion 1 el contrato clasificacion
1 ra  unidad  leccion 1   el contrato  clasificacion1 ra  unidad  leccion 1   el contrato  clasificacion
1 ra unidad leccion 1 el contrato clasificacion
renejesu
 
Unidad5 presentacion derecho general
Unidad5 presentacion derecho generalUnidad5 presentacion derecho general
Unidad5 presentacion derecho general
Universidad del golfo de México Norte
 
La relación jurídica
La relación jurídicaLa relación jurídica
La relación jurídica
ferchoaster
 
Contratos y garantias
Contratos y garantiasContratos y garantias
Contratos y garantias
Ronaykelalegullar22
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
arianna585858
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
MEREDY PANCCA APAZA
 
Ensayo de gaby
Ensayo de gabyEnsayo de gaby
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
Timoshenko Lopez
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
Alexandra Alifanow
 
Trabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil iiTrabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil ii
Timoshenko Lopez
 
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICOMODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
cqam
 

La actualidad más candente (20)

Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
 
Mutuo disenso-d
Mutuo disenso-dMutuo disenso-d
Mutuo disenso-d
 
Segunda clase contratos
Segunda clase contratosSegunda clase contratos
Segunda clase contratos
 
Modalidades de acto juridico
Modalidades de acto juridicoModalidades de acto juridico
Modalidades de acto juridico
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
Relación jurídica
Relación  jurídicaRelación  jurídica
Relación jurídica
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
1 ra unidad leccion 1 el contrato clasificacion
1 ra  unidad  leccion 1   el contrato  clasificacion1 ra  unidad  leccion 1   el contrato  clasificacion
1 ra unidad leccion 1 el contrato clasificacion
 
Unidad5 presentacion derecho general
Unidad5 presentacion derecho generalUnidad5 presentacion derecho general
Unidad5 presentacion derecho general
 
La relación jurídica
La relación jurídicaLa relación jurídica
La relación jurídica
 
Contratos y garantias
Contratos y garantiasContratos y garantias
Contratos y garantias
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Ensayo de gaby
Ensayo de gabyEnsayo de gaby
Ensayo de gaby
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
 
Trabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil iiTrabajo final derecho civil ii
Trabajo final derecho civil ii
 
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICOMODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
 

Similar a Contratos

El contrato
El contratoEl contrato
S05.s1.pdf
S05.s1.pdfS05.s1.pdf
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdfantología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
AzzariVilla1
 
Materia civil
Materia civilMateria civil
Materia civil
Jotalucero
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
zumaeta0130
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
elaiger
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docxENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
AndrsChabl
 
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdfENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
AndrsChabl
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
disenoinstruccional
 
S04.s1.pdf
S04.s1.pdfS04.s1.pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdfcontrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
DiegoArielVazquez
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Teoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídicoTeoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídico
Lorena González Franco
 
Derecho romano propiedad
Derecho romano propiedadDerecho romano propiedad
Derecho romano propiedad
Maritza Galvan Hernandez
 
Elementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosElementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratos
SteffaniAlcala
 
Contratos
Contratos Contratos
Contratos
francys1500
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
MariaFelixLopezDiaz
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
JoelBetancurth
 

Similar a Contratos (20)

El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
S05.s1.pdf
S05.s1.pdfS05.s1.pdf
S05.s1.pdf
 
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdfantología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
 
Materia civil
Materia civilMateria civil
Materia civil
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docxENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
ENSAYO (TRABAJO FINAL).docx
 
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdfENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
ENSAYO (TRABAJO FINAL).pdf
 
Derecho Empresarial II P1
Derecho Empresarial II  P1Derecho Empresarial II  P1
Derecho Empresarial II P1
 
S04.s1.pdf
S04.s1.pdfS04.s1.pdf
S04.s1.pdf
 
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdfcontrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Teoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídicoTeoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídico
 
Derecho romano propiedad
Derecho romano propiedadDerecho romano propiedad
Derecho romano propiedad
 
Elementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosElementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratos
 
Contratos
Contratos Contratos
Contratos
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 

Contratos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Núcleo Createc- Charallave Derecho 4to Trimestre Derecho Civil III Alumna: Susana G. Castillo I C.I V-26.221.051 Profesora: Luisa E. Arismendi Acto jurídico y Contratos
  • 2. ASUNTOS JURÍDICOS  Lo jurídico es lo impuesto exteriormente al ser humano, que no decide si cumplir o no cumplir lo establecido normativamente, sino que debe hacerlo, si desea evitar la sanción. Parecería entonces, que lo jurídico está reñido con la libertad, y no es así. La libertad absoluta esclavizaría al ser humano, pues si cada uno hiciera lo que quisiera invadiría los derechos de los demás y reinaría el caos. El Derecho asegura la libertad de todos al establecer límites a lo que se puede querer en vistas al bien común. Si deseamos lo que tiene otra persona, y lo pudiéramos tomar, otros podrían también tomar nuestras pertenencias, y así la seguridad de todos quedaría anulada
  • 3.  El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico.
  • 4. CONTRATO "El contrato es la convención por la cual una o más personas se obligan, con otra u otras, a dar, hacer, o no hacer alguna cosa". es un acuerdo legal, oral o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad jurídica (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral. Es el contrato, en suma, un acuerdo de voluntades que genera «derechos y obligaciones relativos», es decir, sólo para las partes contratantes y sus causahabientes. Pero, además del acuerdo de voluntades, algunos contratos exigen, para superfección, otros hechos o actos de alcance jurídico, tales como efectuar una determinada entrega (contratos reales), o exigen ser formalizados en documento especial (contratos formales), de modo que, en esos casos especiales, no basta con la sola voluntad. De todos modos, el contrato, en general, tiene una connotación patrimonial, incluso parcialmente en aquellos celebrados en el marco del derecho de familia, y es parte de la categoría más amplia de los negocios jurídicos. Es función elemental del contrato originar efectos jurídicos (es decir, obligaciones exigibles), de modo que a aquella relación de sujetos que no derive enefectos jurídicos no se le puede atribuir cualidad contractual
  • 6. SUS ELEMENTOS  La capacidad: es la aptitud de las personas para figurar en su propio nombre en un contrato  Una incapacidad de derecho por falta de alguno de los status, como: los esclavos, los peregrinos  El consentimiento: el contrato no puede celebrarse sin el acuerdo de voluntades  El objeto: es la prestación del contrato: una sola prestación en los unilaterales, dos o mas en los sinalagmáticos  La causa: algunos doctrinarios afirman que ésta no se encuentra en los textos de Derecho Romano, sino que solo fue empleada como sinónimo de fuente o de hecho generador de la obligación  Naturales: son aquellos que aunque acompañando normalmente a un contrato, pueden ser excluidos por los contrayentes mediante una cláusula, tal sería, en la compra venta, la responsabilidad del vendedor por la evicción o por los vicios ocultos de la cosa vendida, que se considera implícitamente comprendida en el contrato, mientras que las partes no dispongan lo contrario, ya que se trata de un elemento que no es de la esencia sino de la naturaleza del contrato, que puede ser excluido por la manifestación de voluntad de las partes, y el contrato no dejaría de ser tal.
  • 7.  Accidentales: son aquellos que dependen solo de la voluntad de las partes, quienes pueden incluirlo para modificar los efectos naturales del contrato. Son llamados también modalidades y son: la condición, el plazo y el cargo  Vicios del consentimiento: para que el contrato sea válido, el consentimiento debe emanar de personas dotadas de discernimiento y estar exentas de vicios. Si se halla afectado por uno de ellos, la parte perjudicada puede solicitar la nulidad de este Clasificación -Unilaterales y bilaterales -Onerosos y gratuitos -Conmutativos y aleatorios -Principales y accesorios -Instantáneos y de tracto sucesivo -Consensuales y formales o solemnes -Públicos y privados -Nominados o típicos e innominados o atípicos
  • 8. ¿Quién puede firmar el contrato? Es elemento esencial para la validez del contrato que las partes tengan capacidad legal para contratar y que cumplan con la actitud jurídica para ejercer derechos y contraer obligaciones. Pueden ser partes del contrato: Los mayores de edad (18 años). Los menores de 18 años legalmente emancipados. Mayores de 16 y menores de 18 si tienen autorización de los padres o de quien los tenga a su cargo (si viven de forma independiente, con el consentimiento expreso o tácito de sus padres o tutores). No pueden firmar un contrato los menores no emancipados ni los incapacitados.