SlideShare una empresa de Scribd logo
Contribución del
turismo al equilibrio de
la balanza de pagos
Globalización y turismo
 Importantes los roles de la OMC y de la
OMT.
 Reducción de la barreras al comercio
internacional.
 Desregulación del flujo de bienes y
servicios, y de la inversión extranjera.
 En el caso concreto del turismo se requiere
de desregulaciones en el tránsito de
personas, ¿por qué?
Barreras al turismo internacional
 ¿Qué es proteccionismo?
 El proteccionismo en el turismo afecta al
movimiento de turistas y a los flujos de
inversión y participación en los mercados.
Barreras al turismo internacional
 A pesar de las ventajas del comercio
internacional, muchos países imponen
restricciones al turismo internacional.
 Las barreras no se limitan al flujo de turistas sino
también el flujo de inversión extranjera directa
(aerolíneas).
 Ejemplos de barreras: visas (de entrada y de
salida), límites a la salida de divisas.
Barreras al turismo internacional
 Barreras arancelarias: impuesto a la compra
de divisas, impuestos de partida en los
aeropuertos, impuestos de salida del país.
 Barreras no arancelarias: límites en el
número de personas viajando al extranjero,
límites en el gasto efectuado en el extranjero.
 ¿Qué tipo de barreras son más restrictivas?
Barreras al turismo internacional
 ¿Argentina impone algún tipo de barreras a
la salida de residentes del país?
 ¿ Argentina impone algún tipo de barreras a
la entrada de extranjeros?
 ¿Qué países restringen la entrada de
argentinos?
 ¿A qué tipo de barreras se enfrenta un turista
argentino en otros países?
Impacto de las barreras
 Prohibiciones a viajar: reducen la propensión
a viajar pero no el gasto per cápita.
 Controles de cambios: reducen el gasto del
turista pero no su propensión a viajar.
 ¿Cuál sería la mejor medida para evitar la
salida de divisas?
Acuerdos y tratados comerciales
 Éstos existen porque existe proteccionismo.
 Necesidad de negociación entre las partes
interesadas.
 El debate sigue presente; sin embargo, parece
prevalecer el consenso de la conveniencia de
liberalizar el comercio.
Acuerdos y tratados comerciales
 El servicio turístico no ha sido explícitamente
negociado, sino más bien forma parte de la
liberalización del comercio de servicios en
general.
 A pesar de ello, el turismo internacional se ha
beneficiado, directa e indirectamente, del
establecimiento de acuerdos y tratados
comerciales entre países.
Mercados financieros y turismo
 Ampliación de los mercados de crédito, de
inversión, y accionario para las empresas.
Determinantes importantes:
 Comercio internacional.
 Tecnología de la información.
 Desregulación de mercados financieros.
Implicaciones importantes:
 Mayor inestabilidad económica.
 Menor capacidad de contrarrestar efectos adversos
sobre la economía.
Mercados financieros y
turismo
 Necesidad de mayor interacción micro y
macroeconómica.
 Limitada información estadística turística, por lo
tanto, limitadas políticas económicas turísticas.
 Limitada capacidad del empresariado turístico en el
empleo de variables macroeconómicas.
 Importancia de los mercados de divisas (tipo de
cambio).
Inversión extranjera y turismo
 Inversión directa vs. inversión indirecta.
 Las corporaciones multinacionales (CMN):
reducción de costos, incremento de rentabilidad,
mayor cobertura de mercado.
 Sector hotelero (5 y 4 estrellas): participación
accionaria, licencias, franquicias.
 Operadores turísticos: procesos de integración y
alianzas para aprovechamiento de economías de
escala.
 Líneas aéreas: procesos de integración y alianzas.
Contribución del turismo al
equilibrio de la balanza de pagos
Balanza de Pagos refleja todas las
transacciones económicas realizadas
entre los residentes de un país con el
resto del mundo durante un período de
tiempo determinado (generalmente un
año)
14
BALANZA DE PAGOS
La balanza de pagos
 La cuenta corriente es la suma de:
 exportaciones netas de bienes y servicios,
 servicios factoriales netos, y
 transferencias netas.
 Las exportaciones generan divisas y son un
crédito (+). Las importaciones expulsan
divisas y son un débito (–).
La balanza de pagos
 La balanza comercial es la diferencia entre
las exportaciones de bienes y las
importaciones de bienes de un país.
 Existe un déficit comercial cuando las
exportaciones de bienes son inferiores a las
importaciones de bienes.
La balanza de pagos
 Las transacciones en la cuenta corriente tienden a
ser compensadas por las transacciones en la cuenta
de capital.
 La cuenta de capital registra los cambios en los
activos y en los pasivos de un país.
 Un saldo positivo en la cuenta de capital significa una
reducción en la riqueza neta del país.
 Saldo en cuenta corriente + saldo en cuenta de
capital – variación en las reservas = – (errores y
omisiones)
La Balanza de Pagos referente al turismo está
formada, básicamente, por las siguientes
partidas:
a) Activo
1. Las exportaciones de bienes para
fines turísticos y de turistas
extranjeros.
2. Los ingresos en divisas
procedentes de los servicios —
transporte, alojamiento,
manutención, etc. — prestados a
los turistas extranjeros.
3. El producto de los capitales
invertidos en instalaciones
turísticas en el extranjero.
4. Las transferencias de los sueldos y
salarios que perciben los
argentinos que trabajan en
empresas turísticas en el
extranjero.
b) Pasivo
1. Las importaciones de bienes
destinados para fines turísticos.
2. Los pagos en divisas de los
servicios turísticos —alojamiento,
transporte, manutención, etc. —
que son prestados a los argentinos
que viajan, en concepto de turismo,
al extranjero.
Los pagos en divisa que se realizan
en el extranjero para sufragar las
campañas de promoción turística,
propaganda, publicidad, marketing,
relaciones públicas.
3. Los intereses de los capitales
extranjeros invertidos en Argentina
en el sector del turismo.
4. Los sueldos y salarios que perciben
los extranjeros que trabajan en
Argentina en el sector del turismo.
Contribución del turismo al
equilibrio de la balanza de pagos
1. Los efectos primarios:
 son efectos directos, fácilmente medibles.
Se refieren al gasto realizado por los
visitantes internacionales en un país y al
gasto realizado por los nacionales de ese
país en el extranjero.
Contribución del turismo al
equilibrio de la balanza de pagos
2. Los efectos secundarios:
• son los efectos producidos por el gasto turístico a
medida que éste se filtra en la economía local.
 Efectos secundarios directos:
 los gastos ocasionados por el marketing de la actividad
turística nacional en el exterior,
 las importaciones visibles necesarias para proveer a los
establecimientos turísticos de primera línea,
 las comisiones que hay que pagar a los agentes de viaje,
intereses y dividendos que hay que entregar a los inversores
extranjeros, etc.
 Efectos secundarios indirectos:
 los ingresos obtenidos por los establecimientos de primera
línea serán gastados en otros proveedores y servicios
locales, y así el proceso continúa.
 Efectos secundarios inducidos:
 durante las rondas de gasto directo e indirecto, parte de la
renta obtenida irá a parar a manos de la población residente,
bajo la forma de salarios, dividendos e intereses.
Contribución del turismo al
equilibrio de la balanza de pagos
3. Los efectos terciarios
 son los flujos monetarios que no han sido
iniciados directamente por el gasto
turístico, pero que están de alguna
manera relacionados con la actividad
turística, como por ejemplo las
importaciones de maletas requeridas por
los nacionales para viajar, etc.
Mejora de la balanza de pagos y provisión de divisas, ya
que los ingresos en divisas por turismo generan
i. Alivio de las restricciones de balanza de pagos
ii. Divisas para financiar importaciones de bienes de capital
necesarios para el crecimiento del sector manufacturero
iii. Aumentan el poder de compra de los productos locales gracias a
la creación de vínculos más cercanos de los turistas. Se
necesita también la promoción del turismo doméstico debido al
alto contenido local de los productos consumidos por los turistas
locales.
iv. Efectos sobre el tipo de cambio, que dependen de la medida de
la demanda de compradores extranjeros de los recursos
domésticos
v. Efectos en los términos del intercambio, muy vinculados con el
gasto doméstico neto.
 La mera entrada de divisas no es un indicador confiable del rol
del turismo en la economía, debido a problemas en inexactitudes
estadísticas y diferencias entre países debidas a
eslabonamientos entre sectores turísticos y otros sectores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
Growth Hacking Talent
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
Miryam Martínez Posada
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turísticoRonald Soto
 
Definiciones de Turismo, según autores
Definiciones de Turismo, según autores Definiciones de Turismo, según autores
Definiciones de Turismo, según autores
GladysRuiz25
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turísticokaricri25
 
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos TuristicosLa programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
JE Os
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMOETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
Ma E.C.C.
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Paola Medina
 
TURISMO 1
TURISMO 1TURISMO 1
TURISMO 1
rikyantony2001
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
Raquel Uman Avalos
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
alojamientos
 
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turísticoUnidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Universidad del golfo de México Norte
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismozulieth
 
Animación turistica
Animación turisticaAnimación turistica
Animación turistica
Luisa Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
 
Tema 5. Externalidades e inversión
Tema 5. Externalidades e inversiónTema 5. Externalidades e inversión
Tema 5. Externalidades e inversión
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Definiciones de Turismo, según autores
Definiciones de Turismo, según autores Definiciones de Turismo, según autores
Definiciones de Turismo, según autores
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos TuristicosLa programacion la calidad - Circuitos Turisticos
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
 
Agencias De Viajes Clasificación
Agencias De Viajes ClasificaciónAgencias De Viajes Clasificación
Agencias De Viajes Clasificación
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMOETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
 
Turismo comunitario.
Turismo comunitario.Turismo comunitario.
Turismo comunitario.
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
 
TURISMO 1
TURISMO 1TURISMO 1
TURISMO 1
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
 
Historia del turismo en el mundo
Historia del turismo en el mundoHistoria del turismo en el mundo
Historia del turismo en el mundo
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
 
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turísticoUnidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
 
Animación turistica
Animación turisticaAnimación turistica
Animación turistica
 

Destacado

Fiscalidad en Turismo
Fiscalidad en TurismoFiscalidad en Turismo
Fiscalidad en Turismo
Eduardo Alberto Díaz
 
Evaluacion de los impactos macroeconomicos del turismo
Evaluacion de los impactos macroeconomicos del turismoEvaluacion de los impactos macroeconomicos del turismo
Evaluacion de los impactos macroeconomicos del turismo
Eduardo Alberto Díaz
 
Clase5
Clase5Clase5
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Destino Punta del Este
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
Yenifer Scarlet
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMOVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMOVivis Rodriguez
 
Desarrollo del turismo_y_sus_efectos
Desarrollo del turismo_y_sus_efectosDesarrollo del turismo_y_sus_efectos
Desarrollo del turismo_y_sus_efectos
yaeltrinidad
 
Ley nacional de turismo 25997
Ley nacional de turismo 25997Ley nacional de turismo 25997
Ley nacional de turismo 25997
Eduardo Alberto Díaz
 
Promoción conjunta pública privada
Promoción conjunta pública   privadaPromoción conjunta pública   privada
Promoción conjunta pública privada
Eduardo Alberto Díaz
 
ARG - PFETS 2020
ARG - PFETS 2020ARG - PFETS 2020
ARG - PFETS 2020
Fernando Diorio
 
Ponencia Geoturismo Parcbit
Ponencia Geoturismo ParcbitPonencia Geoturismo Parcbit
Ponencia Geoturismo Parcbit
Gersón Beltran
 
Impacto de eventos regionales en turismo
Impacto de eventos regionales en turismoImpacto de eventos regionales en turismo
Impacto de eventos regionales en turismo
Eduardo Alberto Díaz
 
Política turística como pol publ
Política turística como pol publPolítica turística como pol publ
Política turística como pol publ
Eduardo Alberto Díaz
 
La pol tur en_el_marco_delas_pol_económicas
La pol tur en_el_marco_delas_pol_económicasLa pol tur en_el_marco_delas_pol_económicas
La pol tur en_el_marco_delas_pol_económicas
Eduardo Alberto Díaz
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Alfredo Calderas Palma
 
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur ArgentinaPlan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
CamaraArgentinadeTurismo
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
UGM NORTE
 
Destinos turisticos:guia práctica para el desarrollo de proyectos
Destinos turisticos:guia práctica para el desarrollo de proyectosDestinos turisticos:guia práctica para el desarrollo de proyectos
Destinos turisticos:guia práctica para el desarrollo de proyectos
Gersón Beltran
 
Tendencias escenarios
Tendencias escenariosTendencias escenarios
Tendencias escenarios
Eduardo Alberto Díaz
 
Política turística de_orientación_estratégica
Política turística de_orientación_estratégicaPolítica turística de_orientación_estratégica
Política turística de_orientación_estratégica
Eduardo Alberto Díaz
 

Destacado (20)

Fiscalidad en Turismo
Fiscalidad en TurismoFiscalidad en Turismo
Fiscalidad en Turismo
 
Evaluacion de los impactos macroeconomicos del turismo
Evaluacion de los impactos macroeconomicos del turismoEvaluacion de los impactos macroeconomicos del turismo
Evaluacion de los impactos macroeconomicos del turismo
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMOVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMO
 
Desarrollo del turismo_y_sus_efectos
Desarrollo del turismo_y_sus_efectosDesarrollo del turismo_y_sus_efectos
Desarrollo del turismo_y_sus_efectos
 
Ley nacional de turismo 25997
Ley nacional de turismo 25997Ley nacional de turismo 25997
Ley nacional de turismo 25997
 
Promoción conjunta pública privada
Promoción conjunta pública   privadaPromoción conjunta pública   privada
Promoción conjunta pública privada
 
ARG - PFETS 2020
ARG - PFETS 2020ARG - PFETS 2020
ARG - PFETS 2020
 
Ponencia Geoturismo Parcbit
Ponencia Geoturismo ParcbitPonencia Geoturismo Parcbit
Ponencia Geoturismo Parcbit
 
Impacto de eventos regionales en turismo
Impacto de eventos regionales en turismoImpacto de eventos regionales en turismo
Impacto de eventos regionales en turismo
 
Política turística como pol publ
Política turística como pol publPolítica turística como pol publ
Política turística como pol publ
 
La pol tur en_el_marco_delas_pol_económicas
La pol tur en_el_marco_delas_pol_económicasLa pol tur en_el_marco_delas_pol_económicas
La pol tur en_el_marco_delas_pol_económicas
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur ArgentinaPlan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Destinos turisticos:guia práctica para el desarrollo de proyectos
Destinos turisticos:guia práctica para el desarrollo de proyectosDestinos turisticos:guia práctica para el desarrollo de proyectos
Destinos turisticos:guia práctica para el desarrollo de proyectos
 
Tendencias escenarios
Tendencias escenariosTendencias escenarios
Tendencias escenarios
 
Política turística de_orientación_estratégica
Política turística de_orientación_estratégicaPolítica turística de_orientación_estratégica
Política turística de_orientación_estratégica
 

Similar a Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos

Unidad iii impactos del turismo
Unidad iii impactos del turismoUnidad iii impactos del turismo
Unidad iii impactos del turismo
AketzaliG
 
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundialITCR
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
sandra_milena04
 
balanza de pagos económica México datos generales
balanza de pagos económica México datos generalesbalanza de pagos económica México datos generales
balanza de pagos económica México datos generales
PaulinaUltrerasCorre
 
Turismo, una ventana de oportunidades
Turismo, una ventana de oportunidadesTurismo, una ventana de oportunidades
Turismo, una ventana de oportunidades
CONAPRI
 
Realidad Economica
Realidad EconomicaRealidad Economica
Realidad Economica
SalomeMasapanta
 
Glosario Turistico
Glosario TuristicoGlosario Turistico
Glosario Turistico
Cefe Ormeño
 
Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pagoliss2411
 
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
Balanza de pagos  - VIVIANA CAUPER Balanza de pagos  - VIVIANA CAUPER
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
jaquivivi
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas
Balanza de pagos - Economia  y finanzasBalanza de pagos - Economia  y finanzas
Balanza de pagos - Economia y finanzas
Tito Yanac Saldaña
 
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
K-miila Andrea
 
Estructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para MéxicoEstructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para MéxicoRodrigo Laguna Moran
 
Guia-Metodologica-Balanza de pagos.pdf
Guia-Metodologica-Balanza de pagos.pdfGuia-Metodologica-Balanza de pagos.pdf
Guia-Metodologica-Balanza de pagos.pdf
Dave454506
 
FACVE expresa su preocupación por las medidas en contra de la industria de v...
FACVE expresa su preocupación por las medidas en contra de la industria  de v...FACVE expresa su preocupación por las medidas en contra de la industria  de v...
FACVE expresa su preocupación por las medidas en contra de la industria de v...
Eduardo Nelson German
 
tributos que influyen en las importaciones
tributos que influyen en las importacionestributos que influyen en las importaciones
tributos que influyen en las importaciones
Gaby Masache
 
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscal
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscalBeneficios fiscales vs beneficios extrafiscal
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscalCristina Moreno
 
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscal
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscalBeneficios fiscales vs beneficios extrafiscal
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscalCristina Moreno
 
INFOGRAFIA
INFOGRAFIAINFOGRAFIA
INFOGRAFIA
WendyLizeth6
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 

Similar a Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos (20)

Unidad iii impactos del turismo
Unidad iii impactos del turismoUnidad iii impactos del turismo
Unidad iii impactos del turismo
 
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
balanza de pagos económica México datos generales
balanza de pagos económica México datos generalesbalanza de pagos económica México datos generales
balanza de pagos económica México datos generales
 
Turismo, una ventana de oportunidades
Turismo, una ventana de oportunidadesTurismo, una ventana de oportunidades
Turismo, una ventana de oportunidades
 
Realidad Economica
Realidad EconomicaRealidad Economica
Realidad Economica
 
Glosario Turistico
Glosario TuristicoGlosario Turistico
Glosario Turistico
 
Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pago
 
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
Balanza de pagos  - VIVIANA CAUPER Balanza de pagos  - VIVIANA CAUPER
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas
Balanza de pagos - Economia  y finanzasBalanza de pagos - Economia  y finanzas
Balanza de pagos - Economia y finanzas
 
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
 
Estructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para MéxicoEstructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para México
 
Guia-Metodologica-Balanza de pagos.pdf
Guia-Metodologica-Balanza de pagos.pdfGuia-Metodologica-Balanza de pagos.pdf
Guia-Metodologica-Balanza de pagos.pdf
 
FACVE expresa su preocupación por las medidas en contra de la industria de v...
FACVE expresa su preocupación por las medidas en contra de la industria  de v...FACVE expresa su preocupación por las medidas en contra de la industria  de v...
FACVE expresa su preocupación por las medidas en contra de la industria de v...
 
tributos que influyen en las importaciones
tributos que influyen en las importacionestributos que influyen en las importaciones
tributos que influyen en las importaciones
 
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscal
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscalBeneficios fiscales vs beneficios extrafiscal
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscal
 
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscal
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscalBeneficios fiscales vs beneficios extrafiscal
Beneficios fiscales vs beneficios extrafiscal
 
INFOGRAFIA
INFOGRAFIAINFOGRAFIA
INFOGRAFIA
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 

Más de Eduardo Alberto Díaz

Curso fundraising 11
Curso fundraising 11Curso fundraising 11
Curso fundraising 11
Eduardo Alberto Díaz
 
2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac
Eduardo Alberto Díaz
 
Tendencias escenarios 2018
Tendencias escenarios 2018Tendencias escenarios 2018
Tendencias escenarios 2018
Eduardo Alberto Díaz
 
Tendencias escenarios
Tendencias escenariosTendencias escenarios
Tendencias escenarios
Eduardo Alberto Díaz
 
Selección de una estrategia global
Selección de una estrategia globalSelección de una estrategia global
Selección de una estrategia global
Eduardo Alberto Díaz
 
Gest estr neg_int
Gest estr neg_intGest estr neg_int
Gest estr neg_int
Eduardo Alberto Díaz
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase4
Clase4Clase4
Turismo y sistema
Turismo y sistemaTurismo y sistema
Turismo y sistema
Eduardo Alberto Díaz
 
Clase3 Marketing Social
Clase3 Marketing SocialClase3 Marketing Social
Clase3 Marketing Social
Eduardo Alberto Díaz
 
Clase2 Marketing Social
Clase2 Marketing SocialClase2 Marketing Social
Clase2 Marketing Social
Eduardo Alberto Díaz
 
Clase1 Marketing Social
Clase1 Marketing SocialClase1 Marketing Social
Clase1 Marketing Social
Eduardo Alberto Díaz
 

Más de Eduardo Alberto Díaz (12)

Curso fundraising 11
Curso fundraising 11Curso fundraising 11
Curso fundraising 11
 
2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac
 
Tendencias escenarios 2018
Tendencias escenarios 2018Tendencias escenarios 2018
Tendencias escenarios 2018
 
Tendencias escenarios
Tendencias escenariosTendencias escenarios
Tendencias escenarios
 
Selección de una estrategia global
Selección de una estrategia globalSelección de una estrategia global
Selección de una estrategia global
 
Gest estr neg_int
Gest estr neg_intGest estr neg_int
Gest estr neg_int
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Turismo y sistema
Turismo y sistemaTurismo y sistema
Turismo y sistema
 
Clase3 Marketing Social
Clase3 Marketing SocialClase3 Marketing Social
Clase3 Marketing Social
 
Clase2 Marketing Social
Clase2 Marketing SocialClase2 Marketing Social
Clase2 Marketing Social
 
Clase1 Marketing Social
Clase1 Marketing SocialClase1 Marketing Social
Clase1 Marketing Social
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos

  • 1. Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos
  • 2. Globalización y turismo  Importantes los roles de la OMC y de la OMT.  Reducción de la barreras al comercio internacional.  Desregulación del flujo de bienes y servicios, y de la inversión extranjera.  En el caso concreto del turismo se requiere de desregulaciones en el tránsito de personas, ¿por qué?
  • 3. Barreras al turismo internacional  ¿Qué es proteccionismo?  El proteccionismo en el turismo afecta al movimiento de turistas y a los flujos de inversión y participación en los mercados.
  • 4. Barreras al turismo internacional  A pesar de las ventajas del comercio internacional, muchos países imponen restricciones al turismo internacional.  Las barreras no se limitan al flujo de turistas sino también el flujo de inversión extranjera directa (aerolíneas).  Ejemplos de barreras: visas (de entrada y de salida), límites a la salida de divisas.
  • 5. Barreras al turismo internacional  Barreras arancelarias: impuesto a la compra de divisas, impuestos de partida en los aeropuertos, impuestos de salida del país.  Barreras no arancelarias: límites en el número de personas viajando al extranjero, límites en el gasto efectuado en el extranjero.  ¿Qué tipo de barreras son más restrictivas?
  • 6. Barreras al turismo internacional  ¿Argentina impone algún tipo de barreras a la salida de residentes del país?  ¿ Argentina impone algún tipo de barreras a la entrada de extranjeros?  ¿Qué países restringen la entrada de argentinos?  ¿A qué tipo de barreras se enfrenta un turista argentino en otros países?
  • 7. Impacto de las barreras  Prohibiciones a viajar: reducen la propensión a viajar pero no el gasto per cápita.  Controles de cambios: reducen el gasto del turista pero no su propensión a viajar.  ¿Cuál sería la mejor medida para evitar la salida de divisas?
  • 8. Acuerdos y tratados comerciales  Éstos existen porque existe proteccionismo.  Necesidad de negociación entre las partes interesadas.  El debate sigue presente; sin embargo, parece prevalecer el consenso de la conveniencia de liberalizar el comercio.
  • 9. Acuerdos y tratados comerciales  El servicio turístico no ha sido explícitamente negociado, sino más bien forma parte de la liberalización del comercio de servicios en general.  A pesar de ello, el turismo internacional se ha beneficiado, directa e indirectamente, del establecimiento de acuerdos y tratados comerciales entre países.
  • 10. Mercados financieros y turismo  Ampliación de los mercados de crédito, de inversión, y accionario para las empresas. Determinantes importantes:  Comercio internacional.  Tecnología de la información.  Desregulación de mercados financieros. Implicaciones importantes:  Mayor inestabilidad económica.  Menor capacidad de contrarrestar efectos adversos sobre la economía.
  • 11. Mercados financieros y turismo  Necesidad de mayor interacción micro y macroeconómica.  Limitada información estadística turística, por lo tanto, limitadas políticas económicas turísticas.  Limitada capacidad del empresariado turístico en el empleo de variables macroeconómicas.  Importancia de los mercados de divisas (tipo de cambio).
  • 12. Inversión extranjera y turismo  Inversión directa vs. inversión indirecta.  Las corporaciones multinacionales (CMN): reducción de costos, incremento de rentabilidad, mayor cobertura de mercado.  Sector hotelero (5 y 4 estrellas): participación accionaria, licencias, franquicias.  Operadores turísticos: procesos de integración y alianzas para aprovechamiento de economías de escala.  Líneas aéreas: procesos de integración y alianzas.
  • 13. Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos Balanza de Pagos refleja todas las transacciones económicas realizadas entre los residentes de un país con el resto del mundo durante un período de tiempo determinado (generalmente un año)
  • 15. La balanza de pagos  La cuenta corriente es la suma de:  exportaciones netas de bienes y servicios,  servicios factoriales netos, y  transferencias netas.  Las exportaciones generan divisas y son un crédito (+). Las importaciones expulsan divisas y son un débito (–).
  • 16. La balanza de pagos  La balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones de bienes y las importaciones de bienes de un país.  Existe un déficit comercial cuando las exportaciones de bienes son inferiores a las importaciones de bienes.
  • 17. La balanza de pagos  Las transacciones en la cuenta corriente tienden a ser compensadas por las transacciones en la cuenta de capital.  La cuenta de capital registra los cambios en los activos y en los pasivos de un país.  Un saldo positivo en la cuenta de capital significa una reducción en la riqueza neta del país.  Saldo en cuenta corriente + saldo en cuenta de capital – variación en las reservas = – (errores y omisiones)
  • 18. La Balanza de Pagos referente al turismo está formada, básicamente, por las siguientes partidas: a) Activo 1. Las exportaciones de bienes para fines turísticos y de turistas extranjeros. 2. Los ingresos en divisas procedentes de los servicios — transporte, alojamiento, manutención, etc. — prestados a los turistas extranjeros. 3. El producto de los capitales invertidos en instalaciones turísticas en el extranjero. 4. Las transferencias de los sueldos y salarios que perciben los argentinos que trabajan en empresas turísticas en el extranjero. b) Pasivo 1. Las importaciones de bienes destinados para fines turísticos. 2. Los pagos en divisas de los servicios turísticos —alojamiento, transporte, manutención, etc. — que son prestados a los argentinos que viajan, en concepto de turismo, al extranjero. Los pagos en divisa que se realizan en el extranjero para sufragar las campañas de promoción turística, propaganda, publicidad, marketing, relaciones públicas. 3. Los intereses de los capitales extranjeros invertidos en Argentina en el sector del turismo. 4. Los sueldos y salarios que perciben los extranjeros que trabajan en Argentina en el sector del turismo.
  • 19. Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos 1. Los efectos primarios:  son efectos directos, fácilmente medibles. Se refieren al gasto realizado por los visitantes internacionales en un país y al gasto realizado por los nacionales de ese país en el extranjero.
  • 20. Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos 2. Los efectos secundarios: • son los efectos producidos por el gasto turístico a medida que éste se filtra en la economía local.  Efectos secundarios directos:  los gastos ocasionados por el marketing de la actividad turística nacional en el exterior,  las importaciones visibles necesarias para proveer a los establecimientos turísticos de primera línea,  las comisiones que hay que pagar a los agentes de viaje, intereses y dividendos que hay que entregar a los inversores extranjeros, etc.  Efectos secundarios indirectos:  los ingresos obtenidos por los establecimientos de primera línea serán gastados en otros proveedores y servicios locales, y así el proceso continúa.  Efectos secundarios inducidos:  durante las rondas de gasto directo e indirecto, parte de la renta obtenida irá a parar a manos de la población residente, bajo la forma de salarios, dividendos e intereses.
  • 21. Contribución del turismo al equilibrio de la balanza de pagos 3. Los efectos terciarios  son los flujos monetarios que no han sido iniciados directamente por el gasto turístico, pero que están de alguna manera relacionados con la actividad turística, como por ejemplo las importaciones de maletas requeridas por los nacionales para viajar, etc.
  • 22. Mejora de la balanza de pagos y provisión de divisas, ya que los ingresos en divisas por turismo generan i. Alivio de las restricciones de balanza de pagos ii. Divisas para financiar importaciones de bienes de capital necesarios para el crecimiento del sector manufacturero iii. Aumentan el poder de compra de los productos locales gracias a la creación de vínculos más cercanos de los turistas. Se necesita también la promoción del turismo doméstico debido al alto contenido local de los productos consumidos por los turistas locales. iv. Efectos sobre el tipo de cambio, que dependen de la medida de la demanda de compradores extranjeros de los recursos domésticos v. Efectos en los términos del intercambio, muy vinculados con el gasto doméstico neto.  La mera entrada de divisas no es un indicador confiable del rol del turismo en la economía, debido a problemas en inexactitudes estadísticas y diferencias entre países debidas a eslabonamientos entre sectores turísticos y otros sectores.