SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO


LUIS ALONSO GALLEGOS ARIAS


MATRICULA: 1110189


PROF: EDGAR MATA ORTIZ


PROCESOS INDUSTRIALES AREA
MANUFACTURA



3B
Elaboración de botellas
La botella de plástico es un envase ligero muy utilizado en la comercialización de líquidos
en productos como de lácteos, bebidas o limpia hogares. También se emplea para el
transporte de productos pulverulentos o en píldoras, como vitaminas o medicinas. Sus
ventajas respecto al vidrio son básicamente su menor precio y su gran versatilidad de
formas.

El plástico se moldea para que la botella adquiera la forma necesaria para la función a que
se destina. Algunas incorporan asas laterales para facilitar el vertido del líquido. Otras
mejoran su ergonomía estrechándose en su parte frontal o con rebajes laterales para
poder agarrarlas con comodidad. Las botellas con anillos perimetrales o transversales
mejoran su resistencia mecánica al apilamiento. Las estrechas y anchas mejoran su
visibilidad en el lineal al contar con un fading de mayor superficie.

Para la elaboración de dichas botellas se necesitan de varios materiales:

Polietileno de Alta Densidad.

Polietileno de baja densidad.

Politereftalato de etileno

Durante la fabricación de estas mismas se presentaron 600 datos los cuales miden la
producción durante 30 días y para esto toman ala azar a dos empleados los cuales
manejan dos maquinas. Pero se quiere sabe donde se encuentra el error ya que en
algunos de los productos no están cumpliendo con la especificaciones con las que se
piden.
Los cálculos se encuentran realizados en una hoja de Excel que se encuentra en el blog

               180
Aquí se muestra la
parte de botellas
               160
que no entran en
               140
la calidad
              120
                                                                                            Series1
              100
                                                                                            tv
               80
                                                                                            usl
               60
                                                                                            lsl
               40
               20
                   0
                   1500.00    1550.00        1600.00        1650.00        1700.00




          En este histograma se muestra los datos que arrojaron los dos empleados en sus dos
          maquinas

          Cuando se identifico el problema en general se hace un estudio más detallado y separado
          de cada uno de ellos.



            100
              90
              80
              70
              60
              50
              40
              30
              20
              10
               0
              1500.00 1520.00 1540.00 1560.00 1580.00 1600.00 1620.00 1640.00 1660.00 1680.00
Aquí se detecta el
         Aquí se muestra que en el primer operario no se encuentra el defecto con sus dos
error
        maquinas.

          100
           90
           80
           70
           60                                                                  Series1
           50                                                                  tv
           40                                                                  lsl
           30                                                                  usl
           20
           10
            0
            1500.00     1550.00      1600.00      1650.00      1700.00


        Aquí en estos datos se muestran que ya hay una variabilidad en el proceso pero se deberá
        analizar más detalladamente este es el operario “Pedro”

          100
           90
           80
           70
           60                                                                                 Series1
           50                                                                                 tv
           40                                                                                 Lsl
           30                                                                                 Usl
           20
           10
            0
            1500.00 1520.00 1540.00 1560.00 1580.00 1600.00 1620.00 1640.00 1660.00 1680.00




        Esta es la maquina uno la cual se detecta también el mismo error
100
   90
   80
   70
   60                                                                                 Series1
   50                                                                                 tv
   40                                                                                 Lsl
   30                                                                                 Usl
   20
   10
    0
    1500.00 1520.00 1540.00 1560.00 1580.00 1600.00 1620.00 1640.00 1660.00 1680.00


Esta es la maquina dos pero la cual muestra menos error que la maquina uno.



Ya cuando se analizo los diferentes causales de fallas se determino que la maquina uno es
la que tiene más fallas en el proceso que la maquina dos y los operarios están trabajando
debidamente.

Más contenido relacionado

Destacado

Estratificación de histograma
Estratificación de histogramaEstratificación de histograma
Estratificación de histograma
leonardo19940511
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
Hederly Li Jian
 
Curso minitab
Curso minitabCurso minitab
Curso minitab
Maria Cabrera Ramirez
 
Presentación histogramas, ishikawa, estandar de calidad
Presentación histogramas, ishikawa, estandar de calidadPresentación histogramas, ishikawa, estandar de calidad
Presentación histogramas, ishikawa, estandar de calidad
Yoselin_Gallardo26
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
fairye
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
aameeriikaa
 
5 Ejemplos de Histogramas
5 Ejemplos de Histogramas5 Ejemplos de Histogramas
5 Ejemplos de Histogramas
Jose Armando Rubio Reyes
 
Interpretación de histogramas
Interpretación de histogramasInterpretación de histogramas
Interpretación de histogramas
rossee2012
 

Destacado (8)

Estratificación de histograma
Estratificación de histogramaEstratificación de histograma
Estratificación de histograma
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Curso minitab
Curso minitabCurso minitab
Curso minitab
 
Presentación histogramas, ishikawa, estandar de calidad
Presentación histogramas, ishikawa, estandar de calidadPresentación histogramas, ishikawa, estandar de calidad
Presentación histogramas, ishikawa, estandar de calidad
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
5 Ejemplos de Histogramas
5 Ejemplos de Histogramas5 Ejemplos de Histogramas
5 Ejemplos de Histogramas
 
Interpretación de histogramas
Interpretación de histogramasInterpretación de histogramas
Interpretación de histogramas
 

Similar a Control estadístico del proceso

Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
1010karen
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
1010karen
 
Anexo_2A-Lista_Colombia_final_COL.pdf
Anexo_2A-Lista_Colombia_final_COL.pdfAnexo_2A-Lista_Colombia_final_COL.pdf
Anexo_2A-Lista_Colombia_final_COL.pdf
ssuser8cea01
 
Problemas de histograma 1 5
Problemas de histograma 1 5Problemas de histograma 1 5
Problemas de histograma 1 5
sontorito0o
 
Duratop - catalogo
Duratop - catalogoDuratop - catalogo
Duratop - catalogo
javier_sur
 
Puntuacion provincial Intercolegiales 2012
Puntuacion provincial Intercolegiales 2012Puntuacion provincial Intercolegiales 2012
Puntuacion provincial Intercolegiales 2012
Juegos Intercolegiales Integración y Amistad 2012
 
Problema inventado (estratificación)
Problema inventado (estratificación)Problema inventado (estratificación)
Problema inventado (estratificación)
Jose Armando Rubio Reyes
 
21 mayo histogramas
21 mayo histogramas21 mayo histogramas
21 mayo histogramas
Zoniia ALmanza
 
proformas
proformasproformas
proformas
Jonathanledesma
 
Propuesta electromecánicos.2
Propuesta electromecánicos.2Propuesta electromecánicos.2
Propuesta electromecánicos.2
Cecilia Ibarra
 
Estadistica Lista numero 6 Resulta Completa
Estadistica Lista numero 6 Resulta CompletaEstadistica Lista numero 6 Resulta Completa
Estadistica Lista numero 6 Resulta Completa
Victor Hugo Campoverde
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Problemas de histograma 1 5
Problemas de histograma 1 5Problemas de histograma 1 5
Problemas de histograma 1 5
sontorito0o
 
Informe practica 5
Informe practica 5Informe practica 5
Informe practica 5
nickjeorly
 
2011 11 tabla_prop_nov_30_dic_26_11
2011 11 tabla_prop_nov_30_dic_26_112011 11 tabla_prop_nov_30_dic_26_11
2011 11 tabla_prop_nov_30_dic_26_11
FPRADO4
 
Agro-Gomas - Aspersores
Agro-Gomas - AspersoresAgro-Gomas - Aspersores
Agro-Gomas - Aspersores
GONZALO GARCIA GAMAZO
 
5 histo
5 histo5 histo
5 histo
VicNoee
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
jullio-rmz10
 

Similar a Control estadístico del proceso (18)

Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
 
Anexo_2A-Lista_Colombia_final_COL.pdf
Anexo_2A-Lista_Colombia_final_COL.pdfAnexo_2A-Lista_Colombia_final_COL.pdf
Anexo_2A-Lista_Colombia_final_COL.pdf
 
Problemas de histograma 1 5
Problemas de histograma 1 5Problemas de histograma 1 5
Problemas de histograma 1 5
 
Duratop - catalogo
Duratop - catalogoDuratop - catalogo
Duratop - catalogo
 
Puntuacion provincial Intercolegiales 2012
Puntuacion provincial Intercolegiales 2012Puntuacion provincial Intercolegiales 2012
Puntuacion provincial Intercolegiales 2012
 
Problema inventado (estratificación)
Problema inventado (estratificación)Problema inventado (estratificación)
Problema inventado (estratificación)
 
21 mayo histogramas
21 mayo histogramas21 mayo histogramas
21 mayo histogramas
 
proformas
proformasproformas
proformas
 
Propuesta electromecánicos.2
Propuesta electromecánicos.2Propuesta electromecánicos.2
Propuesta electromecánicos.2
 
Estadistica Lista numero 6 Resulta Completa
Estadistica Lista numero 6 Resulta CompletaEstadistica Lista numero 6 Resulta Completa
Estadistica Lista numero 6 Resulta Completa
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Problemas de histograma 1 5
Problemas de histograma 1 5Problemas de histograma 1 5
Problemas de histograma 1 5
 
Informe practica 5
Informe practica 5Informe practica 5
Informe practica 5
 
2011 11 tabla_prop_nov_30_dic_26_11
2011 11 tabla_prop_nov_30_dic_26_112011 11 tabla_prop_nov_30_dic_26_11
2011 11 tabla_prop_nov_30_dic_26_11
 
Agro-Gomas - Aspersores
Agro-Gomas - AspersoresAgro-Gomas - Aspersores
Agro-Gomas - Aspersores
 
5 histo
5 histo5 histo
5 histo
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 

Más de Luis Alonso Arias

Luis alonso gallegos arias
Luis alonso gallegos ariasLuis alonso gallegos arias
Luis alonso gallegos arias
Luis Alonso Arias
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
Luis Alonso Arias
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
Luis Alonso Arias
 
Ejemplos de cheklist
Ejemplos de cheklistEjemplos de cheklist
Ejemplos de cheklist
Luis Alonso Arias
 
Correlacion 3
Correlacion 3Correlacion 3
Correlacion 3
Luis Alonso Arias
 
Diagramas 54
 Diagramas 54 Diagramas 54
Diagramas 54
Luis Alonso Arias
 
Correlacion 1
Correlacion 1Correlacion 1
Correlacion 1
Luis Alonso Arias
 
Histograma 3
Histograma 3Histograma 3
Histograma 3
Luis Alonso Arias
 
Alonso histogramas 2
Alonso histogramas 2Alonso histogramas 2
Alonso histogramas 2
Luis Alonso Arias
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
Luis Alonso Arias
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
Luis Alonso Arias
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
Luis Alonso Arias
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
Luis Alonso Arias
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
Luis Alonso Arias
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Luis Alonso Arias
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Luis Alonso Arias
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Luis Alonso Arias
 
Poisson
PoissonPoisson
Ejemplos de binomial
Ejemplos de binomialEjemplos de binomial
Ejemplos de binomial
Luis Alonso Arias
 
Bernoulli ejemplos
Bernoulli ejemplosBernoulli ejemplos
Bernoulli ejemplos
Luis Alonso Arias
 

Más de Luis Alonso Arias (20)

Luis alonso gallegos arias
Luis alonso gallegos ariasLuis alonso gallegos arias
Luis alonso gallegos arias
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
Ejemplos de cheklist
Ejemplos de cheklistEjemplos de cheklist
Ejemplos de cheklist
 
Correlacion 3
Correlacion 3Correlacion 3
Correlacion 3
 
Diagramas 54
 Diagramas 54 Diagramas 54
Diagramas 54
 
Correlacion 1
Correlacion 1Correlacion 1
Correlacion 1
 
Histograma 3
Histograma 3Histograma 3
Histograma 3
 
Alonso histogramas 2
Alonso histogramas 2Alonso histogramas 2
Alonso histogramas 2
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Poisson
PoissonPoisson
Poisson
 
Ejemplos de binomial
Ejemplos de binomialEjemplos de binomial
Ejemplos de binomial
 
Bernoulli ejemplos
Bernoulli ejemplosBernoulli ejemplos
Bernoulli ejemplos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Control estadístico del proceso

  • 1. CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO LUIS ALONSO GALLEGOS ARIAS MATRICULA: 1110189 PROF: EDGAR MATA ORTIZ PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA 3B
  • 2. Elaboración de botellas La botella de plástico es un envase ligero muy utilizado en la comercialización de líquidos en productos como de lácteos, bebidas o limpia hogares. También se emplea para el transporte de productos pulverulentos o en píldoras, como vitaminas o medicinas. Sus ventajas respecto al vidrio son básicamente su menor precio y su gran versatilidad de formas. El plástico se moldea para que la botella adquiera la forma necesaria para la función a que se destina. Algunas incorporan asas laterales para facilitar el vertido del líquido. Otras mejoran su ergonomía estrechándose en su parte frontal o con rebajes laterales para poder agarrarlas con comodidad. Las botellas con anillos perimetrales o transversales mejoran su resistencia mecánica al apilamiento. Las estrechas y anchas mejoran su visibilidad en el lineal al contar con un fading de mayor superficie. Para la elaboración de dichas botellas se necesitan de varios materiales: Polietileno de Alta Densidad. Polietileno de baja densidad. Politereftalato de etileno Durante la fabricación de estas mismas se presentaron 600 datos los cuales miden la producción durante 30 días y para esto toman ala azar a dos empleados los cuales manejan dos maquinas. Pero se quiere sabe donde se encuentra el error ya que en algunos de los productos no están cumpliendo con la especificaciones con las que se piden.
  • 3. Los cálculos se encuentran realizados en una hoja de Excel que se encuentra en el blog 180 Aquí se muestra la parte de botellas 160 que no entran en 140 la calidad 120 Series1 100 tv 80 usl 60 lsl 40 20 0 1500.00 1550.00 1600.00 1650.00 1700.00 En este histograma se muestra los datos que arrojaron los dos empleados en sus dos maquinas Cuando se identifico el problema en general se hace un estudio más detallado y separado de cada uno de ellos. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1500.00 1520.00 1540.00 1560.00 1580.00 1600.00 1620.00 1640.00 1660.00 1680.00
  • 4. Aquí se detecta el Aquí se muestra que en el primer operario no se encuentra el defecto con sus dos error maquinas. 100 90 80 70 60 Series1 50 tv 40 lsl 30 usl 20 10 0 1500.00 1550.00 1600.00 1650.00 1700.00 Aquí en estos datos se muestran que ya hay una variabilidad en el proceso pero se deberá analizar más detalladamente este es el operario “Pedro” 100 90 80 70 60 Series1 50 tv 40 Lsl 30 Usl 20 10 0 1500.00 1520.00 1540.00 1560.00 1580.00 1600.00 1620.00 1640.00 1660.00 1680.00 Esta es la maquina uno la cual se detecta también el mismo error
  • 5. 100 90 80 70 60 Series1 50 tv 40 Lsl 30 Usl 20 10 0 1500.00 1520.00 1540.00 1560.00 1580.00 1600.00 1620.00 1640.00 1660.00 1680.00 Esta es la maquina dos pero la cual muestra menos error que la maquina uno. Ya cuando se analizo los diferentes causales de fallas se determino que la maquina uno es la que tiene más fallas en el proceso que la maquina dos y los operarios están trabajando debidamente.