SlideShare una empresa de Scribd logo
Esc. Prepa.
Agropecuaria
“Belizario Domínguez
Palencia”
CONTROL FITOSANITARIO
Y
OBTENCION DE LA PLANTA
Control fitosanitario
Consiste en garantizar la protección
vegetal, contra insectos, hongos,
evitando desarrollo de enfermedades
que ocasionen la muerte de la planta.
TIPOS DE Control fitosanitario
Control Químico: Uso de insecticidas químicos como medida correctiva
dentro del manejo de plagas.
Control Mecánico: Mecanismos físicos que ayudan a mantener a las plagas
lejos del cultivo.
Elementos del Monitoreo Personal: Capacitado Motivado Ojos dentro del
invernadero Materiales: Información sobre plagas Mapa del invernadero
Trampas adhesivas Lupa, estereoscopio Cintas o banderolas Registros
semanales (historial)
Manejo Integrado de Plagas: Es el manejo de las poblaciones de plaga para
mantener el menor daño sobre el cultivo, el personal, los consumidores y el
medio ambiente, con base en el umbral económico de daño
Tipos de Plagas
Brevipalpus phoenicis
Brevipalpus californicus
Brevipalpus phoenicisBrevipalpus ovobatus
Obtención de la planta
Para llevar la obtención de la planta , el primer paso
consiste en seleccionar el esqueje de aquella parte del
arbusto o planta que no tenga leña.
Independientemente de que el propio esqueje haya
sido obtenido de un tacón o de un tallo terminal, éste
debe medir entre los 3 y los 15 centímetros de altura.
Esta oscilación depende de las dimensiones de la
planta madre, es decir, a mayor talla del ejemplar
original, más cerca deberá estar el esqueje de los 15
centímetros y viceversa.
Si ya se tiene el esqueje será conveniente arrancar las hojas de
la mitad inferior y dejar sólo aquellas que se encuentren en la
zona terminal de la rama. En el caso de que sean muchas las
hojas que quedan en el extremo es recomendable ir quitando
hasta dejar no más de tres. Si además, éstas fueran
particularmente grandes será aconsejable cortarlas por la mitad,
a fin de aumentar las posibilidades de que el esqueje salga
adelante.
Cuando ya se tiene el esqueje se introduce el mismo en una
maceta previamente preparada con la mezcla de arena y turba
adecuada a las necesidades del ejemplar
Si ya se tiene el esqueje será conveniente arrancar las hojas de
la mitad inferior y dejar sólo aquellas que se encuentren en la
zona terminal de la rama. En el caso de que sean muchas las
hojas que quedan en el extremo es recomendable ir quitando
hasta dejar no más de tres. Si además, éstas fueran
particularmente grandes será aconsejable cortarlas por la mitad,
a fin de aumentar las posibilidades de que el esqueje salga
adelante.
Cuando ya se tiene el esqueje se introduce el mismo en una
maceta previamente preparada con la mezcla de arena y turba
adecuada a las necesidades del ejemplar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)
entomologiacurla
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
Marlitt Morillo Guizabalo
 
Manejo integrado de plagas mip concepto y fundamentos
Manejo integrado de plagas   mip concepto y fundamentosManejo integrado de plagas   mip concepto y fundamentos
Manejo integrado de plagas mip concepto y fundamentos
Nombre Apellidos
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
Jgomezagronomy
 
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
FAO
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPTMIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
 
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOSMANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
Hazael Alfonzo
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
Fundación Plagbol
 
Guia de monitoreo de plagas
Guia de monitoreo de plagasGuia de monitoreo de plagas
Guia de monitoreo de plagas
RafaelMendoza121
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
RafaelMendoza121
 
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piña
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piñaGuia manejo integrado de plagas y enfermedades de piña
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piñaCesar Lascarro
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
Alfonso Vigo Quiñones
 
Métodos de control de plagas
Métodos de control de plagasMétodos de control de plagas
Métodos de control de plagas
HectorJoseTovar
 
Metodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedadesMetodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedadesFabrisio Villegas
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
Saul Anibal Sanchez Rangel
 
Control de maleza
Control de malezaControl de maleza
Control de maleza
Rie Neko
 

La actualidad más candente (20)

Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
 
Manejo integrado de plagas mip concepto y fundamentos
Manejo integrado de plagas   mip concepto y fundamentosManejo integrado de plagas   mip concepto y fundamentos
Manejo integrado de plagas mip concepto y fundamentos
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
 
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
 
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPTMIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
 
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOSMANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
 
Guia de monitoreo de plagas
Guia de monitoreo de plagasGuia de monitoreo de plagas
Guia de monitoreo de plagas
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
 
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piña
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piñaGuia manejo integrado de plagas y enfermedades de piña
Guia manejo integrado de plagas y enfermedades de piña
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
 
Métodos de control de plagas
Métodos de control de plagasMétodos de control de plagas
Métodos de control de plagas
 
Metodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedadesMetodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedades
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
 
Control de maleza
Control de malezaControl de maleza
Control de maleza
 

Similar a Control fitosanitario

Alcachofa
AlcachofaAlcachofa
Alcachofa
rosa carlos
 
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y paltoDiagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
TimoteoBacilioMeyhue
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoBARDOCKITACHI
 
Huerta y jardines_organicos
Huerta y jardines_organicosHuerta y jardines_organicos
Huerta y jardines_organicos
Dario Cardona Doria
 
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto VásquezGuía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdfManejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
kevinroblero5
 
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdfManejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
OmarJahvCoronelCasti
 
Plagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallarPlagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallar
Agricultura Mi Tierra
 
Plagas
Plagas Plagas
Plagas
Vanesa Casal
 
Mil Anuncios.com
Mil Anuncios.com
Mil Anuncios.com
Mil Anuncios.com
byrdjbfnjantts
 
PLANTAS_TOXICAS_DE_TAMAULIPAS_23112018.pdf
PLANTAS_TOXICAS_DE_TAMAULIPAS_23112018.pdfPLANTAS_TOXICAS_DE_TAMAULIPAS_23112018.pdf
PLANTAS_TOXICAS_DE_TAMAULIPAS_23112018.pdf
XOCHITLMOTA1
 
Plagas y enfermedades
Plagas y enfermedadesPlagas y enfermedades
Plagas y enfermedades
Frank Martinez Fajardo
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
JOSE_CONTRERAS
 
Polilla de la papa
Polilla de la papaPolilla de la papa
Polilla de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Plagas y enfermedades palto 2014 ica peru
Plagas y enfermedades palto 2014 ica peruPlagas y enfermedades palto 2014 ica peru
Plagas y enfermedades palto 2014 ica peru
arturo aparcana yallico
 
Manual plagas de citricos end december 2018
Manual plagas de citricos end december 2018Manual plagas de citricos end december 2018
Manual plagas de citricos end december 2018
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vincCrisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Kike Hernandez Flores
 
Manejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodoneroManejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodoneroVerOnk Ps
 
Presentacion Citricos II Ganador
Presentacion Citricos II GanadorPresentacion Citricos II Ganador
Presentacion Citricos II Ganador
javier cantor
 

Similar a Control fitosanitario (20)

Alcachofa
AlcachofaAlcachofa
Alcachofa
 
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y paltoDiagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
Diagrama de flujo de proceso de injerto de mango y palto
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
Huerta y jardines_organicos
Huerta y jardines_organicosHuerta y jardines_organicos
Huerta y jardines_organicos
 
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto VásquezGuía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdfManejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
 
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdfManejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
 
Plagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallarPlagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallar
 
Plagas
Plagas Plagas
Plagas
 
Mil Anuncios.com
Mil Anuncios.com
Mil Anuncios.com
Mil Anuncios.com
 
PLANTAS_TOXICAS_DE_TAMAULIPAS_23112018.pdf
PLANTAS_TOXICAS_DE_TAMAULIPAS_23112018.pdfPLANTAS_TOXICAS_DE_TAMAULIPAS_23112018.pdf
PLANTAS_TOXICAS_DE_TAMAULIPAS_23112018.pdf
 
MIP Syngenta 2021.pdf
MIP Syngenta 2021.pdfMIP Syngenta 2021.pdf
MIP Syngenta 2021.pdf
 
Plagas y enfermedades
Plagas y enfermedadesPlagas y enfermedades
Plagas y enfermedades
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Polilla de la papa
Polilla de la papaPolilla de la papa
Polilla de la papa
 
Plagas y enfermedades palto 2014 ica peru
Plagas y enfermedades palto 2014 ica peruPlagas y enfermedades palto 2014 ica peru
Plagas y enfermedades palto 2014 ica peru
 
Manual plagas de citricos end december 2018
Manual plagas de citricos end december 2018Manual plagas de citricos end december 2018
Manual plagas de citricos end december 2018
 
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vincCrisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
 
Manejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodoneroManejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodonero
 
Presentacion Citricos II Ganador
Presentacion Citricos II GanadorPresentacion Citricos II Ganador
Presentacion Citricos II Ganador
 

Más de Fernando Hernandez

Que es el sonido
Que es el sonidoQue es el sonido
Que es el sonido
Fernando Hernandez
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
Fernando Hernandez
 
Conponenetes externos e internos pc
Conponenetes externos e internos pcConponenetes externos e internos pc
Conponenetes externos e internos pc
Fernando Hernandez
 
Examen mercadotecnia internacional
Examen mercadotecnia internacionalExamen mercadotecnia internacional
Examen mercadotecnia internacional
Fernando Hernandez
 
Analisis politico la india y guatemala
Analisis politico  la india y guatemalaAnalisis politico  la india y guatemala
Analisis politico la india y guatemala
Fernando Hernandez
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Joseph juran
Fernando Hernandez
 
Franquisia subway
Franquisia subwayFranquisia subway
Franquisia subway
Fernando Hernandez
 
CROQUIS DE ACACOYGUA
CROQUIS DE ACACOYGUACROQUIS DE ACACOYGUA
CROQUIS DE ACACOYGUA
Fernando Hernandez
 
Boletin c
Boletin cBoletin c
Inventario perpetu og
Inventario perpetu ogInventario perpetu og
Inventario perpetu og
Fernando Hernandez
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Fernando Hernandez
 
Juegos de la atencion
Juegos de la atencionJuegos de la atencion
Juegos de la atencion
Fernando Hernandez
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
Fernando Hernandez
 
Piroplamosis
PiroplamosisPiroplamosis
Piroplamosis
Fernando Hernandez
 
Juego de suma con genji
Juego de suma con genjiJuego de suma con genji
Juego de suma con genji
Fernando Hernandez
 
Reproduccion de plantas
Reproduccion de plantasReproduccion de plantas
Reproduccion de plantas
Fernando Hernandez
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Fernando Hernandez
 
Inflacion ppt
Inflacion pptInflacion ppt
Inflacion ppt
Fernando Hernandez
 
Chin kultic
Chin kulticChin kultic
Chin kultic
Fernando Hernandez
 

Más de Fernando Hernandez (20)

Que es el sonido
Que es el sonidoQue es el sonido
Que es el sonido
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Conponenetes externos e internos pc
Conponenetes externos e internos pcConponenetes externos e internos pc
Conponenetes externos e internos pc
 
Examen mercadotecnia internacional
Examen mercadotecnia internacionalExamen mercadotecnia internacional
Examen mercadotecnia internacional
 
Analisis politico la india y guatemala
Analisis politico  la india y guatemalaAnalisis politico  la india y guatemala
Analisis politico la india y guatemala
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Joseph juran
 
Franquisia subway
Franquisia subwayFranquisia subway
Franquisia subway
 
CROQUIS DE ACACOYGUA
CROQUIS DE ACACOYGUACROQUIS DE ACACOYGUA
CROQUIS DE ACACOYGUA
 
Boletin c
Boletin cBoletin c
Boletin c
 
Inventario perpetu og
Inventario perpetu ogInventario perpetu og
Inventario perpetu og
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Juegos de la atencion
Juegos de la atencionJuegos de la atencion
Juegos de la atencion
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
 
Piroplamosis
PiroplamosisPiroplamosis
Piroplamosis
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Juego de suma con genji
Juego de suma con genjiJuego de suma con genji
Juego de suma con genji
 
Reproduccion de plantas
Reproduccion de plantasReproduccion de plantas
Reproduccion de plantas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Inflacion ppt
Inflacion pptInflacion ppt
Inflacion ppt
 
Chin kultic
Chin kulticChin kultic
Chin kultic
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Control fitosanitario

  • 2. Control fitosanitario Consiste en garantizar la protección vegetal, contra insectos, hongos, evitando desarrollo de enfermedades que ocasionen la muerte de la planta.
  • 3. TIPOS DE Control fitosanitario Control Químico: Uso de insecticidas químicos como medida correctiva dentro del manejo de plagas. Control Mecánico: Mecanismos físicos que ayudan a mantener a las plagas lejos del cultivo. Elementos del Monitoreo Personal: Capacitado Motivado Ojos dentro del invernadero Materiales: Información sobre plagas Mapa del invernadero Trampas adhesivas Lupa, estereoscopio Cintas o banderolas Registros semanales (historial) Manejo Integrado de Plagas: Es el manejo de las poblaciones de plaga para mantener el menor daño sobre el cultivo, el personal, los consumidores y el medio ambiente, con base en el umbral económico de daño
  • 4. Tipos de Plagas Brevipalpus phoenicis Brevipalpus californicus Brevipalpus phoenicisBrevipalpus ovobatus
  • 5. Obtención de la planta Para llevar la obtención de la planta , el primer paso consiste en seleccionar el esqueje de aquella parte del arbusto o planta que no tenga leña. Independientemente de que el propio esqueje haya sido obtenido de un tacón o de un tallo terminal, éste debe medir entre los 3 y los 15 centímetros de altura. Esta oscilación depende de las dimensiones de la planta madre, es decir, a mayor talla del ejemplar original, más cerca deberá estar el esqueje de los 15 centímetros y viceversa.
  • 6. Si ya se tiene el esqueje será conveniente arrancar las hojas de la mitad inferior y dejar sólo aquellas que se encuentren en la zona terminal de la rama. En el caso de que sean muchas las hojas que quedan en el extremo es recomendable ir quitando hasta dejar no más de tres. Si además, éstas fueran particularmente grandes será aconsejable cortarlas por la mitad, a fin de aumentar las posibilidades de que el esqueje salga adelante. Cuando ya se tiene el esqueje se introduce el mismo en una maceta previamente preparada con la mezcla de arena y turba adecuada a las necesidades del ejemplar
  • 7. Si ya se tiene el esqueje será conveniente arrancar las hojas de la mitad inferior y dejar sólo aquellas que se encuentren en la zona terminal de la rama. En el caso de que sean muchas las hojas que quedan en el extremo es recomendable ir quitando hasta dejar no más de tres. Si además, éstas fueran particularmente grandes será aconsejable cortarlas por la mitad, a fin de aumentar las posibilidades de que el esqueje salga adelante. Cuando ya se tiene el esqueje se introduce el mismo en una maceta previamente preparada con la mezcla de arena y turba adecuada a las necesidades del ejemplar