SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA
3 B
Esquivel Soto Pamela Michell
Barrios Contreras Alberto
Jimenez Gutierrez Silvia
EL MUSCULO LISO PUEDE SER ESTIMULADO POR MULTIPLES TIPOS DE
SEÑALES:
Señales nerviosas
Estimulacion hormonal
Distencion del musculo
Entre otros estimlos, esto aunque las fibras muscares esqueleticas son exclusivamente por el
sistema nervioso
UNIONES NEUROMUSCULARES DEL MUSCULO LISO
Las del tipo estructura se encuentran en las fribras del musculo esqueletico y no aparecen en el
musculo liso.
En la mayoria de los casos estaas fibras no tiene un contacto directo con la membrana de los
musculos lisos
La mayoria de los axones terminles tienen varias viscosidades que se encurntran distribuidas en
sus ejes
Aui es donde se causa interferencia con las celulas de SCHAWNN, los cuales rodean a los
axones que secretan la sustancia transmitora a traves de las paredes de las viscosidades
(imgen)
SUSTANCIAS TRANSMISORAS EXITADORAS E INIVIDORAS SECRETADAS EN LA
UNION NEUROMUSCULAR DEL MUSCULO LISO
Las sustanciaas transmisoras mas importantes que secretan los nervios autonomos que inervan
al musculo liso son:
• Acetilcolina
• Noradrenalina
Estas normalmente son secretadas por las mismas fibras nerviosas
Las respuestas tanto de acetilcolina y noradrenalina exitan/inhiben el musulo liso uniendose con
una proteina receptora de la superficie de la membrana de la celula muscular
Aunque tambien el tipo de receptor determina si el musculo liso es exitado o inhibido, al igual
que deternina cual de los dos transmisores acetilcolina y la noradrenalina participa en la
produccion de la excitacion o inhibacion
POTENCIALES DE MEMBRANA Y POTENCIALES DE ACCION EN EL MUSCULO
LISO
• El voltaje cuantitativo del potencial de la membrana del musculo liso depende de la situacion
momentanea del musculo
• Se producen en el musculo liso unitario (viseral) de la forma delmmusculo esqueletico. Los
potenciales de accion ddel musulo liso viseral se produce en dos formas:
• (imaegn)
POTENCIALES EN ESPINGA:
Esta en la mayoria de los musculos lisos unitarios.
Sus potenciales de accion de pueden generar de muchas maneras, por ejemplo en la estimulacion
electrica por la accion de hormonas sobre el musculo liso por la accion de sustancias
transmisoras procedentes de las fibras nerviosas o como consecuencia de su generacion
espontanea de la fibra muscular
POTENCIAS DE ACCION POR MESETAS
Es similar al potencial pasado. Sin embargo en lugar de la repolarizacion rapida de la membrana,
esta se retrasa por varios de cintod o hasta 1000 ms(1).
La importancia de esta es la contaccion prolongada en algunos musculos lisos como el ureter, el
utero (en algunos sitios), o cierto de tipos de musculo liso vascular
LOS CANALES DE CALCIO Y SU IMPORTANCIA EN LA GENERACION DEL
POTENCIAL DE ACCION EN EL MUSCULO LISO
• La membrana muscular lisa tiene mas canales de calcio activados ´por voltaje, esto a
comparacion del musculo esqueletico
• los canales de calcio abren mas lentos permanecen abiertos mas tiempo
EXITACION DEL MUSCULO LISO VICERAL
Los musculos distendidos generan potenciales de accion debido a:
• Los potenciales de onda lenta normales
• La disminucion de la negatividad del potencial de la membrana que produce la distencion
DESPOLARIZACION DEL MUSCUO LISO SIN POTENCIALES DE ACCION
MUSCULO LISO UNITARIO
Las secreciones nerviosas secretan acetilcolina y noradrenalina, esto para permitir la
despolarizacion de la membrana y a su vez la contraccion
FACTORES ESTIMULANTES
a) Factores quimicos tusulares
b) Varias hormonas
Cabe destacar que la mayoria de contracciones del musculo liso se dan o inician por estimulos no
nerviosos.
EFECTOS DE LAS HORMONAS SOBRE LA CONTRACCION DEL MUSCULO
Las hormonas circulantes en la sangre afectan la contraccion del musculo liso
CONTRACCION DEL MUSCULO LISO EN RESPUESTA A LOS FACTORES
QUIMICOS TISULARES
• La ausencia de oxigeno en los tejidos locales producen relagacion del musculo liso y en su
consecuencia vasodilatacion
• El exceso de anhidrido carbonico produce vasodilatacion
• El aumento de iones de hidrogeno produce la vasodilatacion
Mecanismos de exitacion e inhibicion
Hormonas
Factores tisulares

Más contenido relacionado

Similar a Control nervioso y hormonal de la contraccion del músculo liso

Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo lisoPotenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
ezequiel bolaños
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacion
gelos30
 
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Faby Almazán
 
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo lisoFISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo liso
Braulio Lopez
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
lulus2923
 

Similar a Control nervioso y hormonal de la contraccion del músculo liso (20)

Fisiología expo 2
Fisiología expo 2Fisiología expo 2
Fisiología expo 2
 
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculoControl nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo lisoPotenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
 
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptxEXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
EXCITACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO.pptx
 
sdfsdg sfdgrt hrt ar tgdfgh dfg ret iert
sdfsdg sfdgrt hrt ar tgdfgh dfg ret iertsdfsdg sfdgrt hrt ar tgdfgh dfg ret iert
sdfsdg sfdgrt hrt ar tgdfgh dfg ret iert
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacion
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacion
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
 
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptx
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptxFISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptx
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptx
 
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo lisoFISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo liso
 
MUSCULO LISO _022454.pptx
MUSCULO LISO _022454.pptxMUSCULO LISO _022454.pptx
MUSCULO LISO _022454.pptx
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Dialnet el movimientohumano-4018449
Dialnet el movimientohumano-4018449Dialnet el movimientohumano-4018449
Dialnet el movimientohumano-4018449
 
CONTRACCIÓN MÚSCULO LISO .pdf
CONTRACCIÓN MÚSCULO LISO .pdfCONTRACCIÓN MÚSCULO LISO .pdf
CONTRACCIÓN MÚSCULO LISO .pdf
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
músculo esquelético y liso
músculo esquelético y liso músculo esquelético y liso
músculo esquelético y liso
 
Una fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. NerviosoUna fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. Nervioso
 
BIOFISICA UNIDAD 4.pptx
BIOFISICA UNIDAD 4.pptxBIOFISICA UNIDAD 4.pptx
BIOFISICA UNIDAD 4.pptx
 
Origen del movimiento muscular y reflejos
Origen del movimiento muscular y reflejosOrigen del movimiento muscular y reflejos
Origen del movimiento muscular y reflejos
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Control nervioso y hormonal de la contraccion del músculo liso

  • 1. FISIOLOGIA 3 B Esquivel Soto Pamela Michell Barrios Contreras Alberto Jimenez Gutierrez Silvia
  • 2. EL MUSCULO LISO PUEDE SER ESTIMULADO POR MULTIPLES TIPOS DE SEÑALES: Señales nerviosas Estimulacion hormonal Distencion del musculo Entre otros estimlos, esto aunque las fibras muscares esqueleticas son exclusivamente por el sistema nervioso
  • 3. UNIONES NEUROMUSCULARES DEL MUSCULO LISO Las del tipo estructura se encuentran en las fribras del musculo esqueletico y no aparecen en el musculo liso. En la mayoria de los casos estaas fibras no tiene un contacto directo con la membrana de los musculos lisos La mayoria de los axones terminles tienen varias viscosidades que se encurntran distribuidas en sus ejes Aui es donde se causa interferencia con las celulas de SCHAWNN, los cuales rodean a los axones que secretan la sustancia transmitora a traves de las paredes de las viscosidades (imgen)
  • 4.
  • 5. SUSTANCIAS TRANSMISORAS EXITADORAS E INIVIDORAS SECRETADAS EN LA UNION NEUROMUSCULAR DEL MUSCULO LISO Las sustanciaas transmisoras mas importantes que secretan los nervios autonomos que inervan al musculo liso son: • Acetilcolina • Noradrenalina Estas normalmente son secretadas por las mismas fibras nerviosas Las respuestas tanto de acetilcolina y noradrenalina exitan/inhiben el musulo liso uniendose con una proteina receptora de la superficie de la membrana de la celula muscular Aunque tambien el tipo de receptor determina si el musculo liso es exitado o inhibido, al igual que deternina cual de los dos transmisores acetilcolina y la noradrenalina participa en la produccion de la excitacion o inhibacion
  • 6. POTENCIALES DE MEMBRANA Y POTENCIALES DE ACCION EN EL MUSCULO LISO • El voltaje cuantitativo del potencial de la membrana del musculo liso depende de la situacion momentanea del musculo • Se producen en el musculo liso unitario (viseral) de la forma delmmusculo esqueletico. Los potenciales de accion ddel musulo liso viseral se produce en dos formas: • (imaegn)
  • 7.
  • 8. POTENCIALES EN ESPINGA: Esta en la mayoria de los musculos lisos unitarios. Sus potenciales de accion de pueden generar de muchas maneras, por ejemplo en la estimulacion electrica por la accion de hormonas sobre el musculo liso por la accion de sustancias transmisoras procedentes de las fibras nerviosas o como consecuencia de su generacion espontanea de la fibra muscular
  • 9. POTENCIAS DE ACCION POR MESETAS Es similar al potencial pasado. Sin embargo en lugar de la repolarizacion rapida de la membrana, esta se retrasa por varios de cintod o hasta 1000 ms(1). La importancia de esta es la contaccion prolongada en algunos musculos lisos como el ureter, el utero (en algunos sitios), o cierto de tipos de musculo liso vascular
  • 10. LOS CANALES DE CALCIO Y SU IMPORTANCIA EN LA GENERACION DEL POTENCIAL DE ACCION EN EL MUSCULO LISO • La membrana muscular lisa tiene mas canales de calcio activados ´por voltaje, esto a comparacion del musculo esqueletico • los canales de calcio abren mas lentos permanecen abiertos mas tiempo
  • 11. EXITACION DEL MUSCULO LISO VICERAL Los musculos distendidos generan potenciales de accion debido a: • Los potenciales de onda lenta normales • La disminucion de la negatividad del potencial de la membrana que produce la distencion
  • 12. DESPOLARIZACION DEL MUSCUO LISO SIN POTENCIALES DE ACCION MUSCULO LISO UNITARIO Las secreciones nerviosas secretan acetilcolina y noradrenalina, esto para permitir la despolarizacion de la membrana y a su vez la contraccion
  • 13. FACTORES ESTIMULANTES a) Factores quimicos tusulares b) Varias hormonas Cabe destacar que la mayoria de contracciones del musculo liso se dan o inician por estimulos no nerviosos. EFECTOS DE LAS HORMONAS SOBRE LA CONTRACCION DEL MUSCULO Las hormonas circulantes en la sangre afectan la contraccion del musculo liso
  • 14. CONTRACCION DEL MUSCULO LISO EN RESPUESTA A LOS FACTORES QUIMICOS TISULARES • La ausencia de oxigeno en los tejidos locales producen relagacion del musculo liso y en su consecuencia vasodilatacion • El exceso de anhidrido carbonico produce vasodilatacion • El aumento de iones de hidrogeno produce la vasodilatacion Mecanismos de exitacion e inhibicion Hormonas Factores tisulares