SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROLAR EL RIESGO 
ELÉCTRICO ES EFICIENCIA 
ENERGÉTICA 
CONFERENCISTA: 
ING. FAVIO CASAS OSPINA 
Bogotá, 30 de septiembre de 2014
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario Eficiencia EnSeergmétiincaa yr iMo odveili dMado Evliélcidtraicda Eléctrica
• CALIDAD 
• EFICIENCIA 
• CONTINUIDAD 
• ADAPTABILIDAD 
• NEUTRALIDAD 
• SOLIDARIDAD 
• EQUIDAD 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
PROFESIONAL 
COMPETENTE 
OBJETIVOS LEGÍTIMOS 
NORMATIVA LEGAL 
CERTIFICACIÓN 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
DE 
PRODUCTOS 
CERTIFICACIÓN 
DE 
INSTALACIONES
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
Fuente: Farreras Valentí P. “Medicina Interna” Barcelona 
Contacto 
indirecto; 
17,50% 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
Arco 
eléctrico; 
48% 
Contacto 
directo; 
34,50%
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
GRAVEDAD 
PROBABILIDAD (FRECUENCIA) 
0,0
PRE CRISIS POST 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
PRESIÓN SOCIALO INVESTIGACIÓN 
EVENTO 
DESENCADENANTE 
GESTIÓN DE 
RIESGO 
DECISIONES 
RELAJACIÓN 
(exceso de confianza, 
menos control) 
ACCIONES 
TIEMPO
ASEGURADOR 
$ 
m e 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
PREVENCIONISTA 
SUJETO 
MATEMÁTICO 
r! 
P 
r -m 
= 
FINANCISTA
RETOS 
Control del 
riesgo 
Evaluación del 
riesgo 
Identificación 
del riesgo 
GESTIÓN 
Ee 
Marco 
Conocimiento 
cientifico 
Destrezas y 
aptitudes 
DEL 
RIESGO 
corporativo 
y 
Local 
Nacional 
COMPETENCIAS regulatorio 
Internacional 
CONTEXTO 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
ANÁLISIS DEL TRABAJO SEGURO( 
(TAREAS/RIESGO) 
IDENTIFICACIÓN DE 
FACTORES DE RIESGO 
PERCEPCIÓN DEL RIESGO 
EVALUACIÓN DEL RIESGO 
NIVEL MUY 
BAJO? 
ASLAMIENTO DEL RIESGO 
MITIGACIÓN DEL RIESGO 
PLAN DE CONTINGENCIA 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
REALIMENTACIÓN DEL PROCESO 
CONTROL DEL RIESGO 
CARACTERIZACIÓN DEL RIESGO 
IDENTIFICACIÖN DEL RIESGO 
ASUMIR 
GESTIÓN DEL RIESGO 
NO 
SI 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
 Identificación. 
 Evaluación técnica (medición y comparación) 
 Eliminación o reducción. 
 Asumirlo o transferirlo 
 Colocación de barreras 
 Uso de elementos de protección personal. 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
MEDIDAS DE PROTECCIÓN 
SUGERIDAS 
• Utilizar materiales envolventes resistentes a los 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
arcos 
• Mantener una distancia de seguridad 
• Usar prendas acordes con el riesgo y gafas de 
protección contra rayos ultravioleta. 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
MEDIDAS DE PROTECCIÓN 
SUGERIDAS 
• Establecer distancias de seguridad 
• Interposición de obstáculos 
• Aislamiento o recubrimiento de partes activas 
• Utilización de interruptores diferenciales 
• Uso de elementos de protección personal 
• Puesta a tierra 
• Probar ausencia de tensión 
• Doble aislamiento. 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
MEDIDAS DE PROTECCIÓN 
SUGERIDAS 
• Utilizar conexiones certificadas tanto para su uso 
como su material. 
• Efectuadas por personal calificado. 
• Realizar mantenimiento. 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
MEDIDAS SUGERIDAS 
• Identificar necesidades de EPP. 
• Asegurarse que el EPP sea el correcto para el 
tipo de trabajo. 
• Entrenar en el uso correcto del EPP 
• Asegurar su utilización. 
• Inspeccionar EPP regularmente 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
MEDIDAS DE PROTECCIÓN 
SUGERIDAS 
• Suplencias 
• Disponer de UPS 
• Grupos electrógenos con transferencia 
automática. 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
MEDIDAS SUGERIDAS 
• Contratar sólo personal calificado que demuestre su 
formación profesional en el conocimiento de la 
electrotecnia y los riesgos asociados a la electricidad, 
que según la normatividad legal vigente, lo autorice o 
acredite pera el ejercicio de la profesión. 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
ACABAN DE TRAER LA HELADERA 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
NUEVA 
OCÚPESE DE CONECTAR 
LA TOMA A 
TIERRA 
AL 
RATO 
YA ESTÁ, SE-ÑORA 
LA CONECTÉ A LA 
TIERRA DE 
ESTA MACETA 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
MEDIDAS DE PROTECCIÓN 
SUGERIDAS 
• Cumplir las normas técnicas 
• Contratar personas calificadas y habilitadas 
• Construir con buenos materiales. 
• Hacer mantenimiento 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
MEDIDAS DE PROTECCIÓN 
SUGERIDAS 
• Uso de Interruptores automáticos con relés de sobrecarga. 
• Uso de interruptores automáticos asociados con 
cortacircuitos. 
• Cortacircuitos. 
• Fusibles bien dimensionados. 
• Dimensionamiento técnico de conductores y equipos 
• Compensación de energía reactiva con banco de 
condensadores. 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. FavSieom Cinaasraiso Odes pMinoav i l iEda-md aEillé: csterigceal ectrica@segelectrica.com.co
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Orlando Chávez Ch. 
Seminario de Movilidad Eléctrica
a 
a 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
a 
b 
b 
b 
c 
b b 
b 
c 
d d 
Zona de Servidumbre 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
MEDIDAS DE PROTECCIÓN SUGERIDAS 
• Guardar una distancia mínima de seguridad 
respecto a las partes energizadas; alrededor de 
un equipo eléctrico o de conductores energizados. 
• Prohibir la construcción de cualquier tipo de 
edificación, la siembra de árboles y la invasión de 
la distancia de seguridad con cualquier objeto. 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
LIBRE DE PCB 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
BARRERA 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
SELLOS CORTAFUEGO 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
SEÑALIZACIÓN DE CANALIZACIONES 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
SEÑALIZACIÓN DE CANALIZACIÓN 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
PRODUCTOS DE BUENA CALIDAD 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
X 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
FILTROS EN MODO COMÚN 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN 
Red normal Red de UPS 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
CIRCUITOS 
ENTORCHADOS 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
IF=IN 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
IF+IN=0 
DESEMPEÑO DE LA RED 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
TOMACORRIENTES 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
No regulado 
Regulado 
Marquillado 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
Seminario de Movilidad Eléctrica 
Transformador 
de aislamiento 
Tablero para 
equipo 
electrónico 
UPS 
CUARTO DE 
EQUIPOS 
SOLUCIÓN 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
• Es la capacidad o aptitud de un equipo 
para no dejarse afectar ni afectar a otros 
equipos por la energía electromagnética, 
bien sea radiada o conducida. 
Es como la aplicación de un código de 
buen comportamiento o de convivencia. 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
Seminario de Movilidad Eléctrica 
64 
ARMONIA 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
EL MARCO DE LA EMC 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
Partes 
Emisor o 
fuente 
Canal 
Receptor 
o víctima 
PE * C = IE Expresión 
Eliminar PE 
Atenuar 
energía 
Acciones Insensibilizar 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
NIVEL DE 
PERTURBACION 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
LIMITE DE 
SUSCEPTIBILIDAD 
NIVEL DE EMC 
LIMITE DE EMISION 
0 
MARGEN 
DE 
INMUNIDAD 
DESTRUCCION 
AVERIA 
ERROR 
MARGEN 
DE 
EMISION 
LIMITE DE 
INMUNIDAD 
MARGEN 
DE 
EMC 
MARGEN DE 
SUSCEPTIBILIDAD 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
CALIDAD DEL 
SUMINISTRO DE 
ENERGÍA 
ELÉCTRICA 
CALIDAD DEL 
SERVICIO 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica 
ATENCIÓN AL 
CLIENTE 
PERCEPCIÓN DEL 
SERVICIO 
CALIDAD DE LA 
ENERGÍA 
ELECTRICA 
CALIDAD DE LA 
POTENCIA 
DISPONIBILIDAD 
CONFIABILIDAD
PLAN PARA ASEGURAR LA EMC 
Soluciones remediales 
Normas (Estado deseado) 
Monitero 
Análisis de daños posibles 
Atributos de perturbaciones electromagnéticas 
Clasificación de las perturbaciones y el entorno 
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica
© Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co 
Seminario de Movilidad Eléctrica

Más contenido relacionado

Destacado

Espiritu del Retie
Espiritu del RetieEspiritu del Retie
Diapositivas taller 91 arias
Diapositivas taller 91 ariasDiapositivas taller 91 arias
Diapositivas taller 91 ariasPamelaariasortiz
 
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIECONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
Cámara Colombiana de la Energía
 
Rachel spoont portfolio
Rachel spoont portfolioRachel spoont portfolio
Rachel spoont portfolioRachelSpoont
 
Newsletter Summer 2013
Newsletter Summer 2013Newsletter Summer 2013
Newsletter Summer 2013Zeeshan Ali
 
Giam unicor
Giam unicorGiam unicor
Giam unicor
Cristian Rodiño
 
KONG Gloves now from Project Sales Corp in India Call +91-98851-49412
KONG Gloves now from Project Sales Corp in India Call +91-98851-49412KONG Gloves now from Project Sales Corp in India Call +91-98851-49412
KONG Gloves now from Project Sales Corp in India Call +91-98851-49412
Project Sales Corp
 
Proyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
wilderdominguez475
 
Just-In-Time Sharing Using Apex
Just-In-Time Sharing Using ApexJust-In-Time Sharing Using Apex
Just-In-Time Sharing Using Apex
Salesforce Developers
 
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizajeUna panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
Grial - University of Salamanca
 
Powernet - Scotiabank
Powernet - ScotiabankPowernet - Scotiabank
Powernet - Scotiabank
Powernet
 
Alex pella ultima su participación en la Route du Rhum
Alex pella ultima su participación en la Route du RhumAlex pella ultima su participación en la Route du Rhum
Alex pella ultima su participación en la Route du Rhum
Marina de Dénia
 
Foro Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En
Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica EnForo  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En
Foro Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica EnMaría Gómez
 
JUDO LONDRES 2012, SORTEO KIYOSHI UEMATSU/SUGOI URIARTE
JUDO LONDRES 2012, SORTEO KIYOSHI UEMATSU/SUGOI URIARTEJUDO LONDRES 2012, SORTEO KIYOSHI UEMATSU/SUGOI URIARTE
JUDO LONDRES 2012, SORTEO KIYOSHI UEMATSU/SUGOI URIARTEBASQUETEAM
 
Portfolio personal II: Enfoque y visión profesional
Portfolio personal II: Enfoque y visión profesionalPortfolio personal II: Enfoque y visión profesional
Portfolio personal II: Enfoque y visión profesional
Euskaltel, S.A. (Telecomunicaciones)
 
Ricardito & Quinteto Típico
Ricardito & Quinteto TípicoRicardito & Quinteto Típico
Ricardito & Quinteto TípicoJLPMusic
 
El cannabis como riesgo social. controversias entre expertos y consumidores
El cannabis como riesgo social. controversias entre expertos y consumidoresEl cannabis como riesgo social. controversias entre expertos y consumidores
El cannabis como riesgo social. controversias entre expertos y consumidores
Universitat Autònoma de Barcelona.
 

Destacado (20)

Espiritu del Retie
Espiritu del RetieEspiritu del Retie
Espiritu del Retie
 
3 capitulo 1 (materiales eléctricos)
3 capitulo 1 (materiales eléctricos)3 capitulo 1 (materiales eléctricos)
3 capitulo 1 (materiales eléctricos)
 
Diapositivas taller 91 arias
Diapositivas taller 91 ariasDiapositivas taller 91 arias
Diapositivas taller 91 arias
 
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIECONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
 
Rachel spoont portfolio
Rachel spoont portfolioRachel spoont portfolio
Rachel spoont portfolio
 
Newsletter Summer 2013
Newsletter Summer 2013Newsletter Summer 2013
Newsletter Summer 2013
 
Giam unicor
Giam unicorGiam unicor
Giam unicor
 
KONG Gloves now from Project Sales Corp in India Call +91-98851-49412
KONG Gloves now from Project Sales Corp in India Call +91-98851-49412KONG Gloves now from Project Sales Corp in India Call +91-98851-49412
KONG Gloves now from Project Sales Corp in India Call +91-98851-49412
 
Proyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
 
Banlieue: Grands ensembles
Banlieue: Grands ensemblesBanlieue: Grands ensembles
Banlieue: Grands ensembles
 
Just-In-Time Sharing Using Apex
Just-In-Time Sharing Using ApexJust-In-Time Sharing Using Apex
Just-In-Time Sharing Using Apex
 
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizajeUna panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
 
Powernet - Scotiabank
Powernet - ScotiabankPowernet - Scotiabank
Powernet - Scotiabank
 
Alex pella ultima su participación en la Route du Rhum
Alex pella ultima su participación en la Route du RhumAlex pella ultima su participación en la Route du Rhum
Alex pella ultima su participación en la Route du Rhum
 
Foro Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En
Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica EnForo  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En
Foro Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En
 
JUDO LONDRES 2012, SORTEO KIYOSHI UEMATSU/SUGOI URIARTE
JUDO LONDRES 2012, SORTEO KIYOSHI UEMATSU/SUGOI URIARTEJUDO LONDRES 2012, SORTEO KIYOSHI UEMATSU/SUGOI URIARTE
JUDO LONDRES 2012, SORTEO KIYOSHI UEMATSU/SUGOI URIARTE
 
Portfolio personal II: Enfoque y visión profesional
Portfolio personal II: Enfoque y visión profesionalPortfolio personal II: Enfoque y visión profesional
Portfolio personal II: Enfoque y visión profesional
 
Ricardito & Quinteto Típico
Ricardito & Quinteto TípicoRicardito & Quinteto Típico
Ricardito & Quinteto Típico
 
Explorador
ExploradorExplorador
Explorador
 
El cannabis como riesgo social. controversias entre expertos y consumidores
El cannabis como riesgo social. controversias entre expertos y consumidoresEl cannabis como riesgo social. controversias entre expertos y consumidores
El cannabis como riesgo social. controversias entre expertos y consumidores
 

Similar a Controlar el riesgo eléctrico es eficiencia energética - ING. FAVIO CASAS OSPINA

Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
fundamentos-de-electricidad-industrial-senati_compress.pdf
fundamentos-de-electricidad-industrial-senati_compress.pdffundamentos-de-electricidad-industrial-senati_compress.pdf
fundamentos-de-electricidad-industrial-senati_compress.pdf
Frank DC
 
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdfCurso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
ssuser4f73d8
 
Especificaciones de los materiales eléctricos
Especificaciones de los materiales eléctricosEspecificaciones de los materiales eléctricos
Especificaciones de los materiales eléctricos
Gipssy Urbina
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Electrcistas electronicos
Electrcistas  electronicos  Electrcistas  electronicos
Electrcistas electronicos
marcos sulca
 
POZO A TIERRA PARA TODO USO, INDUSTRIAL Y COMERCIAL.
POZO A TIERRA PARA TODO USO, INDUSTRIAL Y COMERCIAL.POZO A TIERRA PARA TODO USO, INDUSTRIAL Y COMERCIAL.
POZO A TIERRA PARA TODO USO, INDUSTRIAL Y COMERCIAL.
marcos sulca
 
Reparaciones Eléctricas en General
Reparaciones Eléctricas en GeneralReparaciones Eléctricas en General
Reparaciones Eléctricas en General
marcos sulca
 
POZO A TIERRA PARA TODO USO.
POZO A TIERRA PARA TODO USO.POZO A TIERRA PARA TODO USO.
POZO A TIERRA PARA TODO USO.
marcos sulca
 
Simbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datosSimbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datos
Adrian Colorado
 
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
GiancarloChumbes1
 
Asegurese De Trabajo De La Instalacion Electrica Segura
Asegurese De Trabajo De La Instalacion Electrica SeguraAsegurese De Trabajo De La Instalacion Electrica Segura
Asegurese De Trabajo De La Instalacion Electrica Segura
efficientverse593
 
12.13PGE_FactSheet_Intelligent_v9
12.13PGE_FactSheet_Intelligent_v912.13PGE_FactSheet_Intelligent_v9
12.13PGE_FactSheet_Intelligent_v9Betsy Mauchley
 
30.-AGOSTO-RIESGO-ELECTRICO-MEDIDAS-DE-PREVENCION-Y-CONTROL-EN-SUBESTACIONES.pdf
30.-AGOSTO-RIESGO-ELECTRICO-MEDIDAS-DE-PREVENCION-Y-CONTROL-EN-SUBESTACIONES.pdf30.-AGOSTO-RIESGO-ELECTRICO-MEDIDAS-DE-PREVENCION-Y-CONTROL-EN-SUBESTACIONES.pdf
30.-AGOSTO-RIESGO-ELECTRICO-MEDIDAS-DE-PREVENCION-Y-CONTROL-EN-SUBESTACIONES.pdf
guillermosantana15
 
Ensayo TE c2 10% francisco rivas
Ensayo TE c2 10% francisco rivas Ensayo TE c2 10% francisco rivas
Ensayo TE c2 10% francisco rivas
FranciscoRivas81
 
ppt riesgo electrico nfpa70e.pdf
ppt riesgo electrico nfpa70e.pdfppt riesgo electrico nfpa70e.pdf
ppt riesgo electrico nfpa70e.pdf
ssuser8b9c6f
 
Ensayo te c2 10% francisco rivas
Ensayo te c2 10% francisco rivas Ensayo te c2 10% francisco rivas
Ensayo te c2 10% francisco rivas
FranciscoRivas81
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
mateoquiceno
 

Similar a Controlar el riesgo eléctrico es eficiencia energética - ING. FAVIO CASAS OSPINA (20)

Proyecto medidas de seguridad
Proyecto   medidas de seguridadProyecto   medidas de seguridad
Proyecto medidas de seguridad
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
 
fundamentos-de-electricidad-industrial-senati_compress.pdf
fundamentos-de-electricidad-industrial-senati_compress.pdffundamentos-de-electricidad-industrial-senati_compress.pdf
fundamentos-de-electricidad-industrial-senati_compress.pdf
 
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdfCurso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
 
Especificaciones de los materiales eléctricos
Especificaciones de los materiales eléctricosEspecificaciones de los materiales eléctricos
Especificaciones de los materiales eléctricos
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
 
Electrcistas electronicos
Electrcistas  electronicos  Electrcistas  electronicos
Electrcistas electronicos
 
POZO A TIERRA PARA TODO USO, INDUSTRIAL Y COMERCIAL.
POZO A TIERRA PARA TODO USO, INDUSTRIAL Y COMERCIAL.POZO A TIERRA PARA TODO USO, INDUSTRIAL Y COMERCIAL.
POZO A TIERRA PARA TODO USO, INDUSTRIAL Y COMERCIAL.
 
Reparaciones Eléctricas en General
Reparaciones Eléctricas en GeneralReparaciones Eléctricas en General
Reparaciones Eléctricas en General
 
POZO A TIERRA PARA TODO USO.
POZO A TIERRA PARA TODO USO.POZO A TIERRA PARA TODO USO.
POZO A TIERRA PARA TODO USO.
 
Simbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datosSimbología de redes electricas y de datos
Simbología de redes electricas y de datos
 
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
 
Asegurese De Trabajo De La Instalacion Electrica Segura
Asegurese De Trabajo De La Instalacion Electrica SeguraAsegurese De Trabajo De La Instalacion Electrica Segura
Asegurese De Trabajo De La Instalacion Electrica Segura
 
12.13PGE_FactSheet_Intelligent_v9
12.13PGE_FactSheet_Intelligent_v912.13PGE_FactSheet_Intelligent_v9
12.13PGE_FactSheet_Intelligent_v9
 
30.-AGOSTO-RIESGO-ELECTRICO-MEDIDAS-DE-PREVENCION-Y-CONTROL-EN-SUBESTACIONES.pdf
30.-AGOSTO-RIESGO-ELECTRICO-MEDIDAS-DE-PREVENCION-Y-CONTROL-EN-SUBESTACIONES.pdf30.-AGOSTO-RIESGO-ELECTRICO-MEDIDAS-DE-PREVENCION-Y-CONTROL-EN-SUBESTACIONES.pdf
30.-AGOSTO-RIESGO-ELECTRICO-MEDIDAS-DE-PREVENCION-Y-CONTROL-EN-SUBESTACIONES.pdf
 
Ensayo TE c2 10% francisco rivas
Ensayo TE c2 10% francisco rivas Ensayo TE c2 10% francisco rivas
Ensayo TE c2 10% francisco rivas
 
ppt riesgo electrico nfpa70e.pdf
ppt riesgo electrico nfpa70e.pdfppt riesgo electrico nfpa70e.pdf
ppt riesgo electrico nfpa70e.pdf
 
Ensayo te c2 10% francisco rivas
Ensayo te c2 10% francisco rivas Ensayo te c2 10% francisco rivas
Ensayo te c2 10% francisco rivas
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Más de Cámara Colombiana de la Energía

EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
Cámara Colombiana de la Energía
 
ISO 50001:2018
ISO 50001:2018ISO 50001:2018
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOSEEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Cámara Colombiana de la Energía
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANAEFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
Cámara Colombiana de la Energía
 
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Cámara Colombiana de la Energía
 
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Cámara Colombiana de la Energía
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Cámara Colombiana de la Energía
 
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Certificación Sector Eléctrico
Certificación Sector EléctricoCertificación Sector Eléctrico
Certificación Sector Eléctrico
Cámara Colombiana de la Energía
 
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - SicalSubsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Cámara Colombiana de la Energía
 
Renovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de TransmilenioRenovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de Transmilenio
Cámara Colombiana de la Energía
 
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctricaFortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB
Cámara Colombiana de la Energía
 

Más de Cámara Colombiana de la Energía (20)

EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
 
ISO 50001:2018
ISO 50001:2018ISO 50001:2018
ISO 50001:2018
 
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOSEEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANAEFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
 
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
 
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
 
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
 
Certificación Sector Eléctrico
Certificación Sector EléctricoCertificación Sector Eléctrico
Certificación Sector Eléctrico
 
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
 
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - SicalSubsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
 
Renovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de TransmilenioRenovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de Transmilenio
 
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctricaFortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctrica
 
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
 
Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB
 
20180425 avances idom
20180425 avances idom20180425 avances idom
20180425 avances idom
 
20180425 comite ejecutivo
20180425 comite ejecutivo20180425 comite ejecutivo
20180425 comite ejecutivo
 
20180425 pr vc grupo dis
20180425 pr vc   grupo dis20180425 pr vc   grupo dis
20180425 pr vc grupo dis
 
Incentivos Tributarios
Incentivos TributariosIncentivos Tributarios
Incentivos Tributarios
 

Último

GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 

Último (20)

GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 

Controlar el riesgo eléctrico es eficiencia energética - ING. FAVIO CASAS OSPINA

  • 1. CONTROLAR EL RIESGO ELÉCTRICO ES EFICIENCIA ENERGÉTICA CONFERENCISTA: ING. FAVIO CASAS OSPINA Bogotá, 30 de septiembre de 2014
  • 2. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario Eficiencia EnSeergmétiincaa yr iMo odveili dMado Evliélcidtraicda Eléctrica
  • 3. • CALIDAD • EFICIENCIA • CONTINUIDAD • ADAPTABILIDAD • NEUTRALIDAD • SOLIDARIDAD • EQUIDAD © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 4. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 5. PROFESIONAL COMPETENTE OBJETIVOS LEGÍTIMOS NORMATIVA LEGAL CERTIFICACIÓN © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica DE PRODUCTOS CERTIFICACIÓN DE INSTALACIONES
  • 6. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 7. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 8. Fuente: Farreras Valentí P. “Medicina Interna” Barcelona Contacto indirecto; 17,50% © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica Arco eléctrico; 48% Contacto directo; 34,50%
  • 9. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 10. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 11. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 12. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 13. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 14. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 15. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 16. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica GRAVEDAD PROBABILIDAD (FRECUENCIA) 0,0
  • 17. PRE CRISIS POST © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica PRESIÓN SOCIALO INVESTIGACIÓN EVENTO DESENCADENANTE GESTIÓN DE RIESGO DECISIONES RELAJACIÓN (exceso de confianza, menos control) ACCIONES TIEMPO
  • 18. ASEGURADOR $ m e © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica PREVENCIONISTA SUJETO MATEMÁTICO r! P r -m = FINANCISTA
  • 19. RETOS Control del riesgo Evaluación del riesgo Identificación del riesgo GESTIÓN Ee Marco Conocimiento cientifico Destrezas y aptitudes DEL RIESGO corporativo y Local Nacional COMPETENCIAS regulatorio Internacional CONTEXTO © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 20. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 21. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 22. ANÁLISIS DEL TRABAJO SEGURO( (TAREAS/RIESGO) IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PERCEPCIÓN DEL RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO NIVEL MUY BAJO? ASLAMIENTO DEL RIESGO MITIGACIÓN DEL RIESGO PLAN DE CONTINGENCIA Seminario de Movilidad Eléctrica REALIMENTACIÓN DEL PROCESO CONTROL DEL RIESGO CARACTERIZACIÓN DEL RIESGO IDENTIFICACIÖN DEL RIESGO ASUMIR GESTIÓN DEL RIESGO NO SI © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 23.  Identificación.  Evaluación técnica (medición y comparación)  Eliminación o reducción.  Asumirlo o transferirlo  Colocación de barreras  Uso de elementos de protección personal. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 24. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 25. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 26. MEDIDAS DE PROTECCIÓN SUGERIDAS • Utilizar materiales envolventes resistentes a los Seminario de Movilidad Eléctrica arcos • Mantener una distancia de seguridad • Usar prendas acordes con el riesgo y gafas de protección contra rayos ultravioleta. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 27. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 28. MEDIDAS DE PROTECCIÓN SUGERIDAS • Establecer distancias de seguridad • Interposición de obstáculos • Aislamiento o recubrimiento de partes activas • Utilización de interruptores diferenciales • Uso de elementos de protección personal • Puesta a tierra • Probar ausencia de tensión • Doble aislamiento. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 29. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 30. MEDIDAS DE PROTECCIÓN SUGERIDAS • Utilizar conexiones certificadas tanto para su uso como su material. • Efectuadas por personal calificado. • Realizar mantenimiento. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 31. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 32. MEDIDAS SUGERIDAS • Identificar necesidades de EPP. • Asegurarse que el EPP sea el correcto para el tipo de trabajo. • Entrenar en el uso correcto del EPP • Asegurar su utilización. • Inspeccionar EPP regularmente © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 33. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 34. MEDIDAS DE PROTECCIÓN SUGERIDAS • Suplencias • Disponer de UPS • Grupos electrógenos con transferencia automática. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 35. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 36. MEDIDAS SUGERIDAS • Contratar sólo personal calificado que demuestre su formación profesional en el conocimiento de la electrotecnia y los riesgos asociados a la electricidad, que según la normatividad legal vigente, lo autorice o acredite pera el ejercicio de la profesión. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 37. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 38. ACABAN DE TRAER LA HELADERA Seminario de Movilidad Eléctrica NUEVA OCÚPESE DE CONECTAR LA TOMA A TIERRA AL RATO YA ESTÁ, SE-ÑORA LA CONECTÉ A LA TIERRA DE ESTA MACETA © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 39. MEDIDAS DE PROTECCIÓN SUGERIDAS • Cumplir las normas técnicas • Contratar personas calificadas y habilitadas • Construir con buenos materiales. • Hacer mantenimiento © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 40. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 41. MEDIDAS DE PROTECCIÓN SUGERIDAS • Uso de Interruptores automáticos con relés de sobrecarga. • Uso de interruptores automáticos asociados con cortacircuitos. • Cortacircuitos. • Fusibles bien dimensionados. • Dimensionamiento técnico de conductores y equipos • Compensación de energía reactiva con banco de condensadores. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 42. © Copyright: Ing. FavSieom Cinaasraiso Odes pMinoav i l iEda-md aEillé: csterigceal ectrica@segelectrica.com.co
  • 43. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 44. © Copyright: Ing. Orlando Chávez Ch. Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 45. a a Seminario de Movilidad Eléctrica a b b b c b b b c d d Zona de Servidumbre © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 46. MEDIDAS DE PROTECCIÓN SUGERIDAS • Guardar una distancia mínima de seguridad respecto a las partes energizadas; alrededor de un equipo eléctrico o de conductores energizados. • Prohibir la construcción de cualquier tipo de edificación, la siembra de árboles y la invasión de la distancia de seguridad con cualquier objeto. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 47. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 48. LIBRE DE PCB © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 49. BARRERA © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 50. SELLOS CORTAFUEGO © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 51. SEÑALIZACIÓN DE CANALIZACIONES © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 52. SEÑALIZACIÓN DE CANALIZACIÓN © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 53. PRODUCTOS DE BUENA CALIDAD Seminario de Movilidad Eléctrica X © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 54. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 55. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 56. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 57. FILTROS EN MODO COMÚN © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 58. TABLERO DE DISTRIBUCIÓN Red normal Red de UPS © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 59. CIRCUITOS ENTORCHADOS © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 60. IF=IN Seminario de Movilidad Eléctrica IF+IN=0 DESEMPEÑO DE LA RED © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 61. TOMACORRIENTES Seminario de Movilidad Eléctrica No regulado Regulado Marquillado © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 62. Seminario de Movilidad Eléctrica Transformador de aislamiento Tablero para equipo electrónico UPS CUARTO DE EQUIPOS SOLUCIÓN © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 63. • Es la capacidad o aptitud de un equipo para no dejarse afectar ni afectar a otros equipos por la energía electromagnética, bien sea radiada o conducida. Es como la aplicación de un código de buen comportamiento o de convivencia. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 64. Seminario de Movilidad Eléctrica 64 ARMONIA © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 65. EL MARCO DE LA EMC Seminario de Movilidad Eléctrica Partes Emisor o fuente Canal Receptor o víctima PE * C = IE Expresión Eliminar PE Atenuar energía Acciones Insensibilizar © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 66. NIVEL DE PERTURBACION Seminario de Movilidad Eléctrica LIMITE DE SUSCEPTIBILIDAD NIVEL DE EMC LIMITE DE EMISION 0 MARGEN DE INMUNIDAD DESTRUCCION AVERIA ERROR MARGEN DE EMISION LIMITE DE INMUNIDAD MARGEN DE EMC MARGEN DE SUSCEPTIBILIDAD © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co
  • 67. CALIDAD DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA CALIDAD DEL SERVICIO © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica ATENCIÓN AL CLIENTE PERCEPCIÓN DEL SERVICIO CALIDAD DE LA ENERGÍA ELECTRICA CALIDAD DE LA POTENCIA DISPONIBILIDAD CONFIABILIDAD
  • 68. PLAN PARA ASEGURAR LA EMC Soluciones remediales Normas (Estado deseado) Monitero Análisis de daños posibles Atributos de perturbaciones electromagnéticas Clasificación de las perturbaciones y el entorno © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 69. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica
  • 70. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: segelectrica@segelectrica.com.co Seminario de Movilidad Eléctrica