SlideShare una empresa de Scribd logo
Bogotá
16 de Septiembre 2019
EEI COLOMBIA
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Financiación Implementación Ejecución
Expertos
int.
Comité Directivo
Expertos
nacionales
Unidad de Gestión
del Proyecto
Oficina de campo
Oficina de campo
Recursos no reembolsables
Presupuesto
1.692 M USD FMAM
17.8 M USD contrapartes
ESTRUCTURA DE GESTIÓN DEL PROGRAMA
Planned activities
Ongoing projects
Maldives
Mexico
Moldova
Morocco
Myanmar
Nigeria
Pakistan
Peru
Philippines
Russia
South Africa
Thailand
Tunisia
30 + Countries
Armenia
Belarus
Brazil
Burkina Faso
Chad
Chile
China
Colombia
Ecuador
Egypt
Georgia
Kazakhstan
India
Indonesia
Iran
Macedonia
Malaysia
Turkey
UAE
Ukraine
Viet Nam
UNIDO Industrial Energy Efficiency Portfolio
Discussed
activities
South Africa
Moldova
Russia
Turkey
Ecuador
Malaysia
Thailand
Viet Nam
Philippines
Indonesia
Egypt
Iran
Ukraine
Colombia
Myanmar
India
Georgia
North Macedonia
Mexico
Morocco
Cuba*
Nigeria*
Other donors
✓ Swiss State Secretariat for Economic Affairs
✓ UK Department for International Development
✓ Government of South Africa
✓ Government of Italy
✓ Government of Austria
Projects
UNIDO Global EnMS-ISO 50001-ESO Programme
Operational in 22 countries
Planned activities in 10+ countries
Consumo de
2,000,000 de hogares
europeos
Equivalente a
producción de 5 años
de un Sistema eólico
800 MW
Emisiones de CO2 de
3,000,000 de véhículos de
tamaño medio (recorrido
promedio 12,500 km por año)
➢ Ahorros organizacionales en los primerso 2 años de 4% to 15%, con
inversions de bajo costo
Impacto del programa ONUDI en SGEn ISO-50001
12.5 TWh of
Ahorros en uso
final de
energía
= OR OR
➢ Ahorros en factura de energía consumida de USD 350 mio sin considerar
beneficios no energéticos
➢ Ahorros en emisiones de GEI´s de más de 7 million tCO2
➢ Cadena de suministro dinamizada
EEI-Colombia: COMPONENTES
Normas y
Reglamentos
Técnicos
Sistema de
Gestión de la
Energía (SGE)
Optimización de
Sistemas de
uso final de
energía
Optimización de
productos
financieros para
el desarrollo de
Proyectos EE
Monitoreo y
Evaluación
1
Diplomados
Cursos Cortos
3
2 4
5
1. NORMAS Y REGLAMENTOS TÉCNICOS
La guía se desarrolló como documento
de consulta para el cumplimiento del
RETSIT (Cap. Sistemas de Vapor),
actualmente en elaboración por el
MME.
La guía contiene ejemplos para
dimensionar correctamente sistemas de
combustión en los distintos pisos
térmicos colombianos.
Disponible en copia impresa y en pdf.
www.eeindustrial.co
Guía de Selección y operación de calderas,
con criterios de eficiencia energética
1. NORMAS Y REGLAMENTOS TÉCNICOS
Con el trabajo realizado para la adopción de
la NTC-6269, se fortalecieron los lazos con
los principales actores del SICAL,
especialmente ONAC e ICONTEC.
Disponible en ICONTEC en copia impresa y
en pdf.
Norma de competencias para el
implementador de SGEn
NTC 6269 - JUSTIFICACIÓN DE LA NORMA
FUENTE: David Rojas Universidad Nacional de Colombia
Aprobación
NTC 6269:2018
Piloto de certificación
Mayo 2019
15 PROFESIONALES
CERTIFICADOS
Junio 2019 La Norma
es discutida en ISO TC-
301 Reunión anual en
Viena
✓
NTC 6269 - DESARROLLO DE LA NORMA
NTC 6269 - CONTENIDO DE LA NORMA
LA NORMA NO ESTABLECE NUEVOS
REQUISITOS PARA UN SGEn.
LA NORMA DEBE USADA POR UN
ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN DE
PERSONAS (ISO-17024) COMO
REFERENCIA NORMATIVA PARA:
1- DESARROLLAR UN ESQUEMA DE
CERTIFICACIÓN BASADO EN LA NTC-6269,
2- DEMOSTRAR LAS COMPETENCIAS EN
LA IMPLEMENTACIÓN DE SGEn BASADOS
EN LA ISO-50001
“ … ISO/TC 301 Resolution 10/2019 [Vienna] –
unanimous
NWIP Labor competence
The CAG discussion of NWIP 'Labor
Competence' recommended to follow
the 'NWIP Screening process'. ISO/TC
301 agrees to form an ad-hoc group
'Labor competence', with Mr.
Ricardo Baquero (Colombia) as
Convenor, to further develop and
improve the NWIP for resubmission
to the CAG ”
PROYECCIÓN INTERNACIONAL
COMITÉ ISO TC-301
CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA
LA IMPLEMENTACIÓN Y USO
DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA
ALINEADAS CON LA NTC ISO 50001
2. CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES EN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA
2. METODOLOGÍA DE CAPACITACIÓN FASE 1
Semana 1
Oct.29
Nov. 5 Nov.12
Webinar Aclaración
de dudas
6 de Diciembre
Implementación en Empresas Planeación Visita verificación
de EEI a Empresas
Diciembre 12-16
Semana 11 Semana 12 Semana 13
Aclaración de dudas
Semana 14-16
Semana 15 Semana 16 Semana 17
Auto-evaluación SGE
Aclaración de dudas
Semana 18-22 Semana 22-24
Duración Aprox. 6 -7 MESES
Contrato desarrollado por
Sesiones en salón de Clase
Sesiones en salón de Clase Visita verificación final
de EEI a Empresas
✓
MÓDULO 1 PLANEACIÓN
MÓDULO 2 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN
Implementación y operación en
Empresas
MÓDULO 3 VERIFICACIÓN
Sesiones en salón de Clase
✓
✓
✓ ✓
✓ ✓
2: implementación ISO 50001 – FASE 1
✓
Boyacá
Norte de SantanderEje cafetero
Santander
✓
✓
✓
78 EMPRESAS iniciaron
el curso de nivel
Implementador
COLOMBINA
S.A
EDITORIAL LA
PATRIA S.A.
NORMARH
S.A.S.
SITECO S.A.S.
AGUAS DE
MANIZALES
S.A E.S.P
INDUSTRIAS
DUMAR LTDA
INDUSTRIA
LICORERA DE
CALDAS
MAGNETRÓN S.A.S. NORMANDY S.A.
TECNIAMSA S.A
E.S.P
ETEX COLOMBIA -
PLANTA DE
PRODUCCIÓN
MANIZALES
GRÁFICAS
OLIMPICA S.A.S
FRIGOCENTRO S.A. TRILLACOOP LTDA
AGUAS DE PEREIRA
S.A E.S.P
2. IMPLEMENTADORES FORMADOS – GRUPO EJE CAFETERO
ACERIAS PAZ
DEL RIO S.A.
COMPAÑÍA
ELECTRICA DE
SOCHAGOTA
GERDAU -
DIACO PLANTA
MUÑA
GERDAU -
DIACO PLANTA
TUTA
MINAS LOS
CEREZOS
S.A.S.
SIDENAL
EMPRESA DE
FOSFATOS DE
BOYACÁ
EMPRESA
MORTEROS
TEQUENDAMA
FUNDIHERRAJES
DE COLOMBIA
LTDA
INVERSIONES
ELDORADO
S.A.S.
M2
CONSULTORES
S.A.S
MIELES S.A.
VITROALUM ARGOS
PROACTIVA
AGUAS DE
TUNJA S.A E S P
2. IMPLEMENTADORES FORMADOS – GRUPO BOYACÁ/CMARCA
ACUEDUCTO
METROPOLITANO
DE BUCARAMANGA
S.A. E.S.P..
AVÍCOLA EL
MADROÑO
COOHILADOS DEL
FONCE
MEDIIMPLANTES
S.A.
PLANTA ECÓLOGICA
DE BENEFICIO
ANIMAL RIO FRIO
S.A.S.
RUITOQUE S.A E.S.P.
AVIDESA
MACPOLLO S.A.
PLANTA
ALIMENTOS
AVIDESA
MACPOLLO S.A.
PLANTA
BENEFICIOS
CARLIXPLAST S.A.S.
NEXANS COLOMBIA
S.A.
RAMBAL S.A.S. ABIMGRA LTDA.
FERTILIZANTES
COLOMBIANOS S.A.
2. IMPLEMENTADORES FORMADOS – GRUPO SANTANDER
ARCILLAS LOS
ÁNGELES LTDA.
ARROCERA GÉLVEZ
S.A.S.
CERÁMICA ITALIA
S.A.
COMERCIAL
INDUSTRIAL
NACIONAL S.A. -
CINSA
COOPERATIVA
PALMAS
RISARALDA LTDA –
COOPAR
CARBOMAX DE
COLOMBIA S.A.S
LA OPINIÓN S.A.
LADRILLERA
CASABLANCA S.A.S
MUSSI ZAPATOS
S.A.S.
PRECONCRETOS
S.A.
PALMICULTORES
DEL NORTE S.A.S. –
PALNORTE
PASABOCAS D'CHIP
PASTEURIZADORA
LA MEJOR S.A
TRANSMATERIALES
S.A.
TEJAR SANTA
MARIA LTDA
2. IMPLEMENTADORES FORMADOS – GRUPO NORTE DE SANTANDER
Barranquilla
Grupo U. del Atlántico
Cali
Grupo U. Autónoma de Occidente
Bogotá, Sabana Norte
Grupo EEI – NAMA.Industria
2. implementación ISO 50001 – FASE 2
GRUPO BOGOTA
VILASECA S.A.S
GENOVAS SANTAFERENAS
CERESCOS SAS
Comercial Allan SAS
ESPUMADOS S.A.
Arcillas de Colombia S.A
Ladrillera Arcillas la Campana
Alambres y Mallas S.A
ITALCOL
ITALCOL (2)
CONALMIN SAS
Tubos Colmena
GRUPO CALI
MANITOBA SAS
SIDOC SA
EL PAIS SA
INDUGRAFICAS SA
EL PINGÜINO
VINOS DE LA CORTE-VINCORTE
EL COCINERITO
COLOMBINA SA
LA TOUR SA
VITELSA DEL PACIFICO
LADRILLERA MELENDEZ
CI LAGO VERDE
PREMOLDEADOS SAS
ACABADOS TEXTILES SAS
PROING SA
GRUPO BARRANQUILLA
INVERLACHE
DOW AGROSCIENCE DE COLOMBIA S.A.
FABRICA DE HIELOS BARRANQUILLITA LTDA
UNIPHOS COLOMBIAN PLANT LIMITED
YESOS Y CAOLINES SA
UNIBOL SAS
QUINTAL SA
ULTRACEM SAS
LADRILLERA BARRANQUILLA LTDA
PLASTICO FAYCO
2. IMPLEMENTADORES FORMADOS – FASE 2
Componente 2: ALIADOS NACIONALES
Sede Duitama
INDICADORES – FORMACIÓN DE CAPACIDADES EN SGEn
BENEFICIOS Identificados
Potencial de Ahorro energía identificado 1,070 TJ/año
Reducción de Emisiones asociadas 71,832 tCO2/año
Estudios de Caso de Éxito, disponibles en www.eeindustrial.com :
- Acerías PazdelRío
- Colombina
- Genovas Santandereanas
- Cerámica Italia
- Fosfatos de Boyacá
Fuerza Motriz
Generación de Vapor
Sistemas de Bombeo
Entrenamiento
/Concientización para
Industrias
Seminario de ½ día
para PROVEEDORES
Capacitación detallada
de técnicos ESPECIALISTAS
Dirigido a:
Empresas del sector
industria manufacturera (*);
Personal técnico con
experiencia en O&M
Objetivo:
Introducción a técnicas de
medición y BPO’s en
optimización de sistemas
Dirigido a:
Proveedores locales de equipos
Objetivo:
Apoyar sinergias con el Programa
Modificar la oferta de servicios
Dirigido a:
Empresas del sector industria
manufacturera (*); Personal técnico
con experiencia en O&M
Objetivo:
Profundización en técnicas de
medición y BPO’s en optimización
de sistemas. Desarrollo de
diagnósticos detallados
3. METODOLOGÍA DE CAPACITACIÓN
en OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE USO FINAL DE LA ENERGÍA
Fuerza Motriz
Generación de Vapor
Sistemas de Bombeo
✓
✓
✓
Sensibilización
Módulo
nivel usuario
Nivel
Especialista
(5 días)
Servicio de
Medición +
informes
detallados
3. METODOLOGÍA DE CAPACITACIÓN
en OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS
Guias de Optimización disponibles en www.eeindustrial.co
EN PREPARACIÓN DEL EVENTO
PRINCIPAL, SE GRABARON 3 WEBINARS
DE 90 MINUTOS SOBRE:
- ESQUEMAS INNOVADORES DE
FINANCIACIÓN
- OFERTA DE LA BANCA COMERCIAL Y
DE DESARROLLO
- OFERTA DE ESCO´S, Y PROVEEDORES
DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EE
LOS VIDEOS DISPONIBLES EN WEBSITE
DEL PROYECTO, UPME, Y YOUTUBE
4. Mecanismos de Financiación
Rueda de Negocios – 8 de Mayo de 2019
4. Mecanismos de Financiación
Esquema de Certificados de Eficiencia Energética
(CEE)LA PROPUESTA:
Se ofreció un incentivo en dinero, para aquellos proyectos de contrato ESCO
que estén aún en etapa de negociación. El incentivo busca derribar las
barreras que no han permitido cerrar el contrato:
CONCEPTO
1er pago por un monto fijo para compensar el costo de oportunidad de la
ESCO al atender y dar prioridad al prospecto de negocio.
El pago se hace efectivo contra contrato ESCO firmado.
2do pago a. por un monto máximo equivalente al 40% del valor de compra
de los equipos requeridos para la medida de EE, y
b. subsidio al pago de las primeras facturas de ahorros obtenidos
a + b no pueden exceder un monto máximo pre-establecido
4. Mecanismos de Financiación
Esquema de Certificados de Eficiencia Energética
RESULTADOS DEL PILOTO CEE:
ETAPA DECISIÓN
CONVOCATORIA 5 ESCO´s convocadas, con una expectiva de 10 proyectos de EE:
- 2 ESCO declinaron la invitación
- 3 ESCO aceptaron
- EEI Colombia visitó a los CLIENTES FINALES para verificar su
conocimiento e interés en beneficiarse con el CEE
RECEPCIÓN DE
PROYECTOS
OPTANDO POR
EL INCENTIVO
ESCO A: No presentó proyecto
ESCO B: Presentó 2 proyectos. 1 Aprobado / 1 descartado.
ESCO C: Presentó 1 proyecto. Aprobado.
VERIFICACIÓN DE
RESULTADOS
EL CEE se pagará una vez proyectos hayan sido montados y
estén facturando los ahorros obtenidos.
5. IMPACTO DE EEI COLOMBIA
BENEFICIOS EEI Colombia
(Prodoc original aprobado por GEF)
Identificados Meta programa REFERENCIAS
Potencial de Ahorro energía
identificado
1,287 TJ/año 896.5 TJ
(directas)
META PROURE 2017 – 2022:
131,839 TJ
(EEI ~ 4.8%)
Ahorro de Emisiones asociadas 87,707 tCO2/año 69,750 tCO2
(directas)
Costo/Beneficio
$6,74 USD/tCO2
BENEFICIOS PEVI Identificados Meta programa
Potencial de Ahorro energía
identificado
151 TJ/año N/A
Emisiones asociadas 10,058 tCO2/año N/A
GRACIAS!
r.baquero@unido.org
www.eeindustrial.co
www.upme.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
Luis Blanco Urgoiti
 
Presentacion Energy Team Marzo 2014
Presentacion Energy Team Marzo 2014Presentacion Energy Team Marzo 2014
Presentacion Energy Team Marzo 2014
vdavilacmv
 
161109 jornada eficiència schneider electric
161109 jornada eficiència schneider electric161109 jornada eficiència schneider electric
161109 jornada eficiència schneider electric
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialleocab
 
El valor de los datos para avanzar en la Eficiencia Energética. Antón Martíne...
El valor de los datos para avanzar en la Eficiencia Energética. Antón Martíne...El valor de los datos para avanzar en la Eficiencia Energética. Antón Martíne...
El valor de los datos para avanzar en la Eficiencia Energética. Antón Martíne...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Acciones Gubernamentales
Acciones GubernamentalesAcciones Gubernamentales
Acciones Gubernamentales
CPIC
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
engel polanco briceño
 
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
Efren Franco
 
Auditoria energética
Auditoria energéticaAuditoria energética
Auditoria energética
kacp13
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Efren Franco
 
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Efren Franco
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13 ...
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13  ...Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13  ...
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13 ...Nexus Energía S.A.
 
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia EnergéticaEficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
INNERGY
 
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Efren Franco
 
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...GVEP International LAC
 
Presentacion Energy Team Julio 14
Presentacion Energy Team Julio 14Presentacion Energy Team Julio 14
Presentacion Energy Team Julio 14
vdavilacmv
 
Ae innova v1
Ae innova v1Ae innova v1
Autoconsumo Fotovoltaica aBEWO Consulting
Autoconsumo Fotovoltaica aBEWO ConsultingAutoconsumo Fotovoltaica aBEWO Consulting
Autoconsumo Fotovoltaica aBEWO Consulting
aBEWO Consulting
 

La actualidad más candente (20)

001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
 
Presentacion Energy Team Marzo 2014
Presentacion Energy Team Marzo 2014Presentacion Energy Team Marzo 2014
Presentacion Energy Team Marzo 2014
 
161109 jornada eficiència schneider electric
161109 jornada eficiència schneider electric161109 jornada eficiència schneider electric
161109 jornada eficiència schneider electric
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercial
 
El valor de los datos para avanzar en la Eficiencia Energética. Antón Martíne...
El valor de los datos para avanzar en la Eficiencia Energética. Antón Martíne...El valor de los datos para avanzar en la Eficiencia Energética. Antón Martíne...
El valor de los datos para avanzar en la Eficiencia Energética. Antón Martíne...
 
Acciones Gubernamentales
Acciones GubernamentalesAcciones Gubernamentales
Acciones Gubernamentales
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
 
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
 
Auditoria energética
Auditoria energéticaAuditoria energética
Auditoria energética
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
 
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13 ...
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13  ...Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13  ...
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13 ...
 
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia EnergéticaEficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
 
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
 
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
 
Presentacion Energy Team Julio 14
Presentacion Energy Team Julio 14Presentacion Energy Team Julio 14
Presentacion Energy Team Julio 14
 
Ae innova v1
Ae innova v1Ae innova v1
Ae innova v1
 
Autoconsumo Fotovoltaica aBEWO Consulting
Autoconsumo Fotovoltaica aBEWO ConsultingAutoconsumo Fotovoltaica aBEWO Consulting
Autoconsumo Fotovoltaica aBEWO Consulting
 

Similar a EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Plan de marketing de ECONET Micro
Plan de marketing de ECONET MicroPlan de marketing de ECONET Micro
Plan de marketing de ECONET Micro
Josep Amatller Ciurans
 
CDM El Salvador Foro SQ Consult Edgar Cruz
CDM El Salvador Foro SQ Consult Edgar CruzCDM El Salvador Foro SQ Consult Edgar Cruz
CDM El Salvador Foro SQ Consult Edgar CruzASI El Salvador
 
Proyecto empresa eléctrica quito
Proyecto   empresa eléctrica quitoProyecto   empresa eléctrica quito
Proyecto empresa eléctrica quito
Orlando Paredes
 
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
Universidad Cristóbal Colón
 
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015Innovations™ Magazine VII NO.2 2015
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015
T.D. Williamson
 
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015 - Spanish
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015 - SpanishInnovations™ Magazine VII NO.2 2015 - Spanish
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015 - Spanish
T.D. Williamson
 
Costos 2.2.2
Costos 2.2.2Costos 2.2.2
Costos 2.2.2
Bee Noemi
 
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
victor huayanca
 
Uso racional y Eficiente de la Energia
Uso racional y Eficiente  de la EnergiaUso racional y Eficiente  de la Energia
Uso racional y Eficiente de la EnergiaEduardo Soracco
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y Eficiente  de la EnergiaUso Racional y Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la EnergiaEduardo Soracco
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y Eficiente  de la EnergiaUso Racional y Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la EnergiaEduardo Soracco
 
Uso racional y eficiente de la energia
Uso racional y  eficiente  de la energiaUso racional y  eficiente  de la energia
Uso racional y eficiente de la energiaEduardo Soracco
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y  Eficiente  de la EnergiaUso Racional y  Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la EnergiaEduardo Soracco
 
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
NAP Global Network
 
Sector Ladrillero colombia
Sector Ladrillero  colombiaSector Ladrillero  colombia
Sector Ladrillero colombia
occiarcillas
 
Eficiencia energética en las ladrilleras - Caem
Eficiencia energética en las ladrilleras - CaemEficiencia energética en las ladrilleras - Caem
Eficiencia energética en las ladrilleras - Caem
Cámara Colombiana de la Energía
 
Eficiencia Energética relativa al refino
Eficiencia Energética relativa al refinoEficiencia Energética relativa al refino

Similar a EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS (20)

Plan de marketing de ECONET Micro
Plan de marketing de ECONET MicroPlan de marketing de ECONET Micro
Plan de marketing de ECONET Micro
 
CDM El Salvador Foro SQ Consult Edgar Cruz
CDM El Salvador Foro SQ Consult Edgar CruzCDM El Salvador Foro SQ Consult Edgar Cruz
CDM El Salvador Foro SQ Consult Edgar Cruz
 
Gnv
GnvGnv
Gnv
 
Proyecto empresa eléctrica quito
Proyecto   empresa eléctrica quitoProyecto   empresa eléctrica quito
Proyecto empresa eléctrica quito
 
Gestor energético
Gestor energéticoGestor energético
Gestor energético
 
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
 
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
 
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015Innovations™ Magazine VII NO.2 2015
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015
 
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015 - Spanish
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015 - SpanishInnovations™ Magazine VII NO.2 2015 - Spanish
Innovations™ Magazine VII NO.2 2015 - Spanish
 
Costos 2.2.2
Costos 2.2.2Costos 2.2.2
Costos 2.2.2
 
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
 
Uso racional y Eficiente de la Energia
Uso racional y Eficiente  de la EnergiaUso racional y Eficiente  de la Energia
Uso racional y Eficiente de la Energia
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y Eficiente  de la EnergiaUso Racional y Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y Eficiente  de la EnergiaUso Racional y Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
 
Uso racional y eficiente de la energia
Uso racional y  eficiente  de la energiaUso racional y  eficiente  de la energia
Uso racional y eficiente de la energia
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y  Eficiente  de la EnergiaUso Racional y  Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
 
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
 
Sector Ladrillero colombia
Sector Ladrillero  colombiaSector Ladrillero  colombia
Sector Ladrillero colombia
 
Eficiencia energética en las ladrilleras - Caem
Eficiencia energética en las ladrilleras - CaemEficiencia energética en las ladrilleras - Caem
Eficiencia energética en las ladrilleras - Caem
 
Eficiencia Energética relativa al refino
Eficiencia Energética relativa al refinoEficiencia Energética relativa al refino
Eficiencia Energética relativa al refino
 

Más de Cámara Colombiana de la Energía

Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Certificación Sector Eléctrico
Certificación Sector EléctricoCertificación Sector Eléctrico
Certificación Sector Eléctrico
Cámara Colombiana de la Energía
 
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - SicalSubsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Cámara Colombiana de la Energía
 
Renovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de TransmilenioRenovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de Transmilenio
Cámara Colombiana de la Energía
 
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctricaFortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB
Cámara Colombiana de la Energía
 
El Mercado de energías renovables
El Mercado de energías renovablesEl Mercado de energías renovables
El Mercado de energías renovables
Cámara Colombiana de la Energía
 
Soluciones Energéticas para las ZNI
Soluciones Energéticas para las ZNISoluciones Energéticas para las ZNI
Soluciones Energéticas para las ZNI
Cámara Colombiana de la Energía
 
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovablesPerspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
Cámara Colombiana de la Energía
 
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales AnlaAutoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
Cámara Colombiana de la Energía
 
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-regiónComité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
Cámara Colombiana de la Energía
 

Más de Cámara Colombiana de la Energía (20)

Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
 
Certificación Sector Eléctrico
Certificación Sector EléctricoCertificación Sector Eléctrico
Certificación Sector Eléctrico
 
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
 
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - SicalSubsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
 
Renovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de TransmilenioRenovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de Transmilenio
 
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctricaFortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctrica
 
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
 
Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB
 
20180425 avances idom
20180425 avances idom20180425 avances idom
20180425 avances idom
 
20180425 comite ejecutivo
20180425 comite ejecutivo20180425 comite ejecutivo
20180425 comite ejecutivo
 
20180425 pr vc grupo dis
20180425 pr vc   grupo dis20180425 pr vc   grupo dis
20180425 pr vc grupo dis
 
Incentivos Tributarios
Incentivos TributariosIncentivos Tributarios
Incentivos Tributarios
 
El Mercado de energías renovables
El Mercado de energías renovablesEl Mercado de energías renovables
El Mercado de energías renovables
 
Soluciones Energéticas para las ZNI
Soluciones Energéticas para las ZNISoluciones Energéticas para las ZNI
Soluciones Energéticas para las ZNI
 
Regulación de Energías Renovables
Regulación de Energías RenovablesRegulación de Energías Renovables
Regulación de Energías Renovables
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovablesPerspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
 
Energías renovables en colombia
Energías renovables en colombiaEnergías renovables en colombia
Energías renovables en colombia
 
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales AnlaAutoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
 
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-regiónComité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

  • 1. Bogotá 16 de Septiembre 2019 EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
  • 2. Financiación Implementación Ejecución Expertos int. Comité Directivo Expertos nacionales Unidad de Gestión del Proyecto Oficina de campo Oficina de campo Recursos no reembolsables Presupuesto 1.692 M USD FMAM 17.8 M USD contrapartes ESTRUCTURA DE GESTIÓN DEL PROGRAMA
  • 3. Planned activities Ongoing projects Maldives Mexico Moldova Morocco Myanmar Nigeria Pakistan Peru Philippines Russia South Africa Thailand Tunisia 30 + Countries Armenia Belarus Brazil Burkina Faso Chad Chile China Colombia Ecuador Egypt Georgia Kazakhstan India Indonesia Iran Macedonia Malaysia Turkey UAE Ukraine Viet Nam UNIDO Industrial Energy Efficiency Portfolio
  • 4. Discussed activities South Africa Moldova Russia Turkey Ecuador Malaysia Thailand Viet Nam Philippines Indonesia Egypt Iran Ukraine Colombia Myanmar India Georgia North Macedonia Mexico Morocco Cuba* Nigeria* Other donors ✓ Swiss State Secretariat for Economic Affairs ✓ UK Department for International Development ✓ Government of South Africa ✓ Government of Italy ✓ Government of Austria Projects UNIDO Global EnMS-ISO 50001-ESO Programme Operational in 22 countries Planned activities in 10+ countries
  • 5. Consumo de 2,000,000 de hogares europeos Equivalente a producción de 5 años de un Sistema eólico 800 MW Emisiones de CO2 de 3,000,000 de véhículos de tamaño medio (recorrido promedio 12,500 km por año) ➢ Ahorros organizacionales en los primerso 2 años de 4% to 15%, con inversions de bajo costo Impacto del programa ONUDI en SGEn ISO-50001 12.5 TWh of Ahorros en uso final de energía = OR OR ➢ Ahorros en factura de energía consumida de USD 350 mio sin considerar beneficios no energéticos ➢ Ahorros en emisiones de GEI´s de más de 7 million tCO2 ➢ Cadena de suministro dinamizada
  • 6. EEI-Colombia: COMPONENTES Normas y Reglamentos Técnicos Sistema de Gestión de la Energía (SGE) Optimización de Sistemas de uso final de energía Optimización de productos financieros para el desarrollo de Proyectos EE Monitoreo y Evaluación 1 Diplomados Cursos Cortos 3 2 4 5
  • 7. 1. NORMAS Y REGLAMENTOS TÉCNICOS La guía se desarrolló como documento de consulta para el cumplimiento del RETSIT (Cap. Sistemas de Vapor), actualmente en elaboración por el MME. La guía contiene ejemplos para dimensionar correctamente sistemas de combustión en los distintos pisos térmicos colombianos. Disponible en copia impresa y en pdf. www.eeindustrial.co Guía de Selección y operación de calderas, con criterios de eficiencia energética
  • 8. 1. NORMAS Y REGLAMENTOS TÉCNICOS Con el trabajo realizado para la adopción de la NTC-6269, se fortalecieron los lazos con los principales actores del SICAL, especialmente ONAC e ICONTEC. Disponible en ICONTEC en copia impresa y en pdf. Norma de competencias para el implementador de SGEn
  • 9. NTC 6269 - JUSTIFICACIÓN DE LA NORMA FUENTE: David Rojas Universidad Nacional de Colombia
  • 10. Aprobación NTC 6269:2018 Piloto de certificación Mayo 2019 15 PROFESIONALES CERTIFICADOS Junio 2019 La Norma es discutida en ISO TC- 301 Reunión anual en Viena ✓ NTC 6269 - DESARROLLO DE LA NORMA
  • 11. NTC 6269 - CONTENIDO DE LA NORMA LA NORMA NO ESTABLECE NUEVOS REQUISITOS PARA UN SGEn. LA NORMA DEBE USADA POR UN ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS (ISO-17024) COMO REFERENCIA NORMATIVA PARA: 1- DESARROLLAR UN ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN BASADO EN LA NTC-6269, 2- DEMOSTRAR LAS COMPETENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SGEn BASADOS EN LA ISO-50001
  • 12. “ … ISO/TC 301 Resolution 10/2019 [Vienna] – unanimous NWIP Labor competence The CAG discussion of NWIP 'Labor Competence' recommended to follow the 'NWIP Screening process'. ISO/TC 301 agrees to form an ad-hoc group 'Labor competence', with Mr. Ricardo Baquero (Colombia) as Convenor, to further develop and improve the NWIP for resubmission to the CAG ” PROYECCIÓN INTERNACIONAL COMITÉ ISO TC-301
  • 13. CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y USO DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ALINEADAS CON LA NTC ISO 50001 2. CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA
  • 14. 2. METODOLOGÍA DE CAPACITACIÓN FASE 1 Semana 1 Oct.29 Nov. 5 Nov.12 Webinar Aclaración de dudas 6 de Diciembre Implementación en Empresas Planeación Visita verificación de EEI a Empresas Diciembre 12-16 Semana 11 Semana 12 Semana 13 Aclaración de dudas Semana 14-16 Semana 15 Semana 16 Semana 17 Auto-evaluación SGE Aclaración de dudas Semana 18-22 Semana 22-24 Duración Aprox. 6 -7 MESES Contrato desarrollado por Sesiones en salón de Clase Sesiones en salón de Clase Visita verificación final de EEI a Empresas ✓ MÓDULO 1 PLANEACIÓN MÓDULO 2 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN Implementación y operación en Empresas MÓDULO 3 VERIFICACIÓN Sesiones en salón de Clase ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
  • 15. 2: implementación ISO 50001 – FASE 1 ✓ Boyacá Norte de SantanderEje cafetero Santander ✓ ✓ ✓ 78 EMPRESAS iniciaron el curso de nivel Implementador
  • 16. COLOMBINA S.A EDITORIAL LA PATRIA S.A. NORMARH S.A.S. SITECO S.A.S. AGUAS DE MANIZALES S.A E.S.P INDUSTRIAS DUMAR LTDA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS MAGNETRÓN S.A.S. NORMANDY S.A. TECNIAMSA S.A E.S.P ETEX COLOMBIA - PLANTA DE PRODUCCIÓN MANIZALES GRÁFICAS OLIMPICA S.A.S FRIGOCENTRO S.A. TRILLACOOP LTDA AGUAS DE PEREIRA S.A E.S.P 2. IMPLEMENTADORES FORMADOS – GRUPO EJE CAFETERO
  • 17. ACERIAS PAZ DEL RIO S.A. COMPAÑÍA ELECTRICA DE SOCHAGOTA GERDAU - DIACO PLANTA MUÑA GERDAU - DIACO PLANTA TUTA MINAS LOS CEREZOS S.A.S. SIDENAL EMPRESA DE FOSFATOS DE BOYACÁ EMPRESA MORTEROS TEQUENDAMA FUNDIHERRAJES DE COLOMBIA LTDA INVERSIONES ELDORADO S.A.S. M2 CONSULTORES S.A.S MIELES S.A. VITROALUM ARGOS PROACTIVA AGUAS DE TUNJA S.A E S P 2. IMPLEMENTADORES FORMADOS – GRUPO BOYACÁ/CMARCA
  • 18. ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P.. AVÍCOLA EL MADROÑO COOHILADOS DEL FONCE MEDIIMPLANTES S.A. PLANTA ECÓLOGICA DE BENEFICIO ANIMAL RIO FRIO S.A.S. RUITOQUE S.A E.S.P. AVIDESA MACPOLLO S.A. PLANTA ALIMENTOS AVIDESA MACPOLLO S.A. PLANTA BENEFICIOS CARLIXPLAST S.A.S. NEXANS COLOMBIA S.A. RAMBAL S.A.S. ABIMGRA LTDA. FERTILIZANTES COLOMBIANOS S.A. 2. IMPLEMENTADORES FORMADOS – GRUPO SANTANDER
  • 19. ARCILLAS LOS ÁNGELES LTDA. ARROCERA GÉLVEZ S.A.S. CERÁMICA ITALIA S.A. COMERCIAL INDUSTRIAL NACIONAL S.A. - CINSA COOPERATIVA PALMAS RISARALDA LTDA – COOPAR CARBOMAX DE COLOMBIA S.A.S LA OPINIÓN S.A. LADRILLERA CASABLANCA S.A.S MUSSI ZAPATOS S.A.S. PRECONCRETOS S.A. PALMICULTORES DEL NORTE S.A.S. – PALNORTE PASABOCAS D'CHIP PASTEURIZADORA LA MEJOR S.A TRANSMATERIALES S.A. TEJAR SANTA MARIA LTDA 2. IMPLEMENTADORES FORMADOS – GRUPO NORTE DE SANTANDER
  • 20. Barranquilla Grupo U. del Atlántico Cali Grupo U. Autónoma de Occidente Bogotá, Sabana Norte Grupo EEI – NAMA.Industria 2. implementación ISO 50001 – FASE 2
  • 21. GRUPO BOGOTA VILASECA S.A.S GENOVAS SANTAFERENAS CERESCOS SAS Comercial Allan SAS ESPUMADOS S.A. Arcillas de Colombia S.A Ladrillera Arcillas la Campana Alambres y Mallas S.A ITALCOL ITALCOL (2) CONALMIN SAS Tubos Colmena GRUPO CALI MANITOBA SAS SIDOC SA EL PAIS SA INDUGRAFICAS SA EL PINGÜINO VINOS DE LA CORTE-VINCORTE EL COCINERITO COLOMBINA SA LA TOUR SA VITELSA DEL PACIFICO LADRILLERA MELENDEZ CI LAGO VERDE PREMOLDEADOS SAS ACABADOS TEXTILES SAS PROING SA GRUPO BARRANQUILLA INVERLACHE DOW AGROSCIENCE DE COLOMBIA S.A. FABRICA DE HIELOS BARRANQUILLITA LTDA UNIPHOS COLOMBIAN PLANT LIMITED YESOS Y CAOLINES SA UNIBOL SAS QUINTAL SA ULTRACEM SAS LADRILLERA BARRANQUILLA LTDA PLASTICO FAYCO 2. IMPLEMENTADORES FORMADOS – FASE 2
  • 22. Componente 2: ALIADOS NACIONALES Sede Duitama
  • 23. INDICADORES – FORMACIÓN DE CAPACIDADES EN SGEn BENEFICIOS Identificados Potencial de Ahorro energía identificado 1,070 TJ/año Reducción de Emisiones asociadas 71,832 tCO2/año Estudios de Caso de Éxito, disponibles en www.eeindustrial.com : - Acerías PazdelRío - Colombina - Genovas Santandereanas - Cerámica Italia - Fosfatos de Boyacá
  • 24. Fuerza Motriz Generación de Vapor Sistemas de Bombeo Entrenamiento /Concientización para Industrias Seminario de ½ día para PROVEEDORES Capacitación detallada de técnicos ESPECIALISTAS Dirigido a: Empresas del sector industria manufacturera (*); Personal técnico con experiencia en O&M Objetivo: Introducción a técnicas de medición y BPO’s en optimización de sistemas Dirigido a: Proveedores locales de equipos Objetivo: Apoyar sinergias con el Programa Modificar la oferta de servicios Dirigido a: Empresas del sector industria manufacturera (*); Personal técnico con experiencia en O&M Objetivo: Profundización en técnicas de medición y BPO’s en optimización de sistemas. Desarrollo de diagnósticos detallados 3. METODOLOGÍA DE CAPACITACIÓN en OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE USO FINAL DE LA ENERGÍA
  • 25. Fuerza Motriz Generación de Vapor Sistemas de Bombeo ✓ ✓ ✓ Sensibilización Módulo nivel usuario Nivel Especialista (5 días) Servicio de Medición + informes detallados 3. METODOLOGÍA DE CAPACITACIÓN en OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS Guias de Optimización disponibles en www.eeindustrial.co
  • 26. EN PREPARACIÓN DEL EVENTO PRINCIPAL, SE GRABARON 3 WEBINARS DE 90 MINUTOS SOBRE: - ESQUEMAS INNOVADORES DE FINANCIACIÓN - OFERTA DE LA BANCA COMERCIAL Y DE DESARROLLO - OFERTA DE ESCO´S, Y PROVEEDORES DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EE LOS VIDEOS DISPONIBLES EN WEBSITE DEL PROYECTO, UPME, Y YOUTUBE 4. Mecanismos de Financiación Rueda de Negocios – 8 de Mayo de 2019
  • 27. 4. Mecanismos de Financiación Esquema de Certificados de Eficiencia Energética (CEE)LA PROPUESTA: Se ofreció un incentivo en dinero, para aquellos proyectos de contrato ESCO que estén aún en etapa de negociación. El incentivo busca derribar las barreras que no han permitido cerrar el contrato: CONCEPTO 1er pago por un monto fijo para compensar el costo de oportunidad de la ESCO al atender y dar prioridad al prospecto de negocio. El pago se hace efectivo contra contrato ESCO firmado. 2do pago a. por un monto máximo equivalente al 40% del valor de compra de los equipos requeridos para la medida de EE, y b. subsidio al pago de las primeras facturas de ahorros obtenidos a + b no pueden exceder un monto máximo pre-establecido
  • 28. 4. Mecanismos de Financiación Esquema de Certificados de Eficiencia Energética RESULTADOS DEL PILOTO CEE: ETAPA DECISIÓN CONVOCATORIA 5 ESCO´s convocadas, con una expectiva de 10 proyectos de EE: - 2 ESCO declinaron la invitación - 3 ESCO aceptaron - EEI Colombia visitó a los CLIENTES FINALES para verificar su conocimiento e interés en beneficiarse con el CEE RECEPCIÓN DE PROYECTOS OPTANDO POR EL INCENTIVO ESCO A: No presentó proyecto ESCO B: Presentó 2 proyectos. 1 Aprobado / 1 descartado. ESCO C: Presentó 1 proyecto. Aprobado. VERIFICACIÓN DE RESULTADOS EL CEE se pagará una vez proyectos hayan sido montados y estén facturando los ahorros obtenidos.
  • 29. 5. IMPACTO DE EEI COLOMBIA BENEFICIOS EEI Colombia (Prodoc original aprobado por GEF) Identificados Meta programa REFERENCIAS Potencial de Ahorro energía identificado 1,287 TJ/año 896.5 TJ (directas) META PROURE 2017 – 2022: 131,839 TJ (EEI ~ 4.8%) Ahorro de Emisiones asociadas 87,707 tCO2/año 69,750 tCO2 (directas) Costo/Beneficio $6,74 USD/tCO2 BENEFICIOS PEVI Identificados Meta programa Potencial de Ahorro energía identificado 151 TJ/año N/A Emisiones asociadas 10,058 tCO2/año N/A