SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LAS ADICCIONES EN PRIMER NIVEL DE ATENCION DR. RICARDO IVAN NANNI ALVARADO INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRIA
LABOR COMPARTIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],AREA MEDICA AREA PARAMEDICA AREA GERENCIAL Y ADMINISTRATIVA ADICCIONES
FASES DEL TRATAMIENTO RECUPERACION REHABILITACION REINSERCION SOCIAL
PRIMER NIVEL DE ATENCION Y LAS ADICCIONES RECUPERACION REHABILITACION REINSERCION SOCIAL
Cuadrantes de Atención   Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005).  Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders.   Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992]
TOMA DE DECISIONES EN SALUD Análisis de Costos Mejor  Evidencia Científica Experiencia Clínica Valores y Preferencias de Pacientes y Familiares Gutiérrez CP, Jimenez GC, Mora MI, Diaz GL 2007 P aciente I  ntervencion C omparativo O resultado
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA “   Uso concienzudo, explícito y juicioso   de la evidencia  actual  para  la óptima  toma  de decisiones  con respecto al manejo in- dividual de cada paciente  “ Sacket. MBE, 2a. Ed. Londres:Churchill-L. 2001
alta baja Calidad de la Evidencia Ensayos Clínicos Aleatorizados E studios de Cohorte Casos-Controles Serie de Casos Revisiones Sistemáticas Guías de Práctica Clínica S E S G O alta baja PROTOCOLO DE ATENCIÓN
Toma de Decisiones Valores,  preferencias Recursos  disponibles Consejo profesional Necesidades  locales Demanda  social Evidencias científicas  sobre la efectividad de los servicios Decisión clínica o sanitaria Decisiones “ desde arriba”
 
METODOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVIDENCIAS ,[object Object],[object Object]
EVIDENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
GENERALIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GENERALIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GENERALIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVELES DE EVIDENCIA FUERZA DE LA RECOMENDACIÓN  Y   CALIDAD DE LA EVIDENCIA
CALIDAD DE LA EVIDENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MBE: Herramientas de Desempeño Douglas K. Owens. Medical Decision Making  2002;112:S3-S10  OPINION DE EXPERTOS/REPORTE DE CASO REVISION SISTEMATICA  ± META-ANALISIS ENSAYO CLINICO CONTROLADO ALEATORIO ESTUDIOS DE COHORTE CASOS Y CONTROLES SERIES DE CASOS GUIAS DE PRACTICA CLINICA ENSAYO CLINICO CONTROLADO NO ALEATORIO CALIDAD EVIDENCIA MAGNITUD SESGO
FUERZA DE LA RECOMENDACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
CONSIDERACIONES ,[object Object],[object Object]
INTERVENCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
CONSIDERACIONES ,[object Object]
Abordaje Comunitario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERVENCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERVENCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención Secundaria: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención Secundaria: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención Secundaria: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención Secundaria: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico y Tratamiento de las Intoxicaciones Agudas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Asociadas a las Drogodependencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inicio y Seguimiento de algunas Desintoxicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Rehabilitación y Reinserción Social ,[object Object],[object Object],[object Object]
Rehabilitación (deshabituación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reinserción Social ,[object Object]
Control Evolutivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object]
[email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
Blah blah
 
Día mundial sin alcohol
Día mundial sin alcoholDía mundial sin alcohol
Día mundial sin alcohol
aneronda
 
Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )
azucena salazar
 
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9-130209105453-phpapp02
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9-130209105453-phpapp02De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9-130209105453-phpapp02
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9-130209105453-phpapp02
bianny522
 

La actualidad más candente (20)

Asis.
Asis.Asis.
Asis.
 
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
 
Las drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicciónLas drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicción
 
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Alimentación complementaria.  Dra. Dalmacia Noguera BrizuelaAlimentación complementaria.  Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
 
Proceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familiaProceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familia
 
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenPaquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
Día mundial sin alcohol
Día mundial sin alcoholDía mundial sin alcohol
Día mundial sin alcohol
 
Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )Promocion de salud (entorno saludable )
Promocion de salud (entorno saludable )
 
Estudio familia
Estudio familiaEstudio familia
Estudio familia
 
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9-130209105453-phpapp02
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9-130209105453-phpapp02De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9-130209105453-phpapp02
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9-130209105453-phpapp02
 
Familia Y Salud Mental
Familia Y Salud MentalFamilia Y Salud Mental
Familia Y Salud Mental
 
modelo de promoción de la salud Nola pender
modelo de promoción de la salud Nola pender modelo de promoción de la salud Nola pender
modelo de promoción de la salud Nola pender
 
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdfNTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
 
Ramona Mercer.pptx
Ramona Mercer.pptxRamona Mercer.pptx
Ramona Mercer.pptx
 
APS en Canadá
APS en CanadáAPS en Canadá
APS en Canadá
 
Modelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.pptModelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.ppt
 
Pae asma bronquial
Pae   asma bronquialPae   asma bronquial
Pae asma bronquial
 

Destacado

Abordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiarAbordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiar
rigo090
 
Ludopatia y mas, Dr. Lopez Ibor
Ludopatia y mas, Dr. Lopez IborLudopatia y mas, Dr. Lopez Ibor
Ludopatia y mas, Dr. Lopez Ibor
joercommoestoy
 
Trastornos de la personalidad asociados a adicciones
Trastornos de la personalidad asociados a adiccionesTrastornos de la personalidad asociados a adicciones
Trastornos de la personalidad asociados a adicciones
karmen260992
 
Adicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocainaAdicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocaina
theagnostik
 
Tipos de adicciones
Tipos de adiccionesTipos de adicciones
Tipos de adicciones
Alicfes
 

Destacado (20)

2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González
2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González
2008-adicciones-02-Epidemiología de las Adicciones, Dr. Mario González
 
Reducción de daños
Reducción de dañosReducción de daños
Reducción de daños
 
DIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADRE
DIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADREDIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADRE
DIPLOMATURA EN ADICCIONES. ENCUADRE
 
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PSICOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
 
Diplomado en Orientación Familiar
Diplomado en Orientación FamiliarDiplomado en Orientación Familiar
Diplomado en Orientación Familiar
 
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
 
PADRES; HIJOS; VIDEOJUEGOS Y OTRAS REALIDADES ALTERNATIVAS, peligros y benefi...
PADRES; HIJOS; VIDEOJUEGOS Y OTRAS REALIDADES ALTERNATIVAS, peligros y benefi...PADRES; HIJOS; VIDEOJUEGOS Y OTRAS REALIDADES ALTERNATIVAS, peligros y benefi...
PADRES; HIJOS; VIDEOJUEGOS Y OTRAS REALIDADES ALTERNATIVAS, peligros y benefi...
 
Hijos tiranos. Prevención familiar
Hijos tiranos. Prevención familiarHijos tiranos. Prevención familiar
Hijos tiranos. Prevención familiar
 
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos AdolecentesLa ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
 
Diapositivas de familia
Diapositivas de familiaDiapositivas de familia
Diapositivas de familia
 
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes Dr. Aníbal Fernández
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes   Dr. Aníbal FernándezProyecto de reforma integral ley estupefacientes   Dr. Aníbal Fernández
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes Dr. Aníbal Fernández
 
El Consumo Me Consume
El Consumo Me ConsumeEl Consumo Me Consume
El Consumo Me Consume
 
Abordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiarAbordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiar
 
Abordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiarAbordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiar
 
Ludopatia y mas, Dr. Lopez Ibor
Ludopatia y mas, Dr. Lopez IborLudopatia y mas, Dr. Lopez Ibor
Ludopatia y mas, Dr. Lopez Ibor
 
Trastornos de la personalidad asociados a adicciones
Trastornos de la personalidad asociados a adiccionesTrastornos de la personalidad asociados a adicciones
Trastornos de la personalidad asociados a adicciones
 
Adicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocainaAdicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocaina
 
AMADIM Depresión y adicciones 25.6.11
AMADIM Depresión y adicciones 25.6.11AMADIM Depresión y adicciones 25.6.11
AMADIM Depresión y adicciones 25.6.11
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Tipos de adicciones
Tipos de adiccionesTipos de adicciones
Tipos de adicciones
 

Similar a 2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni

Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
ULADECH - PERU
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
ULADECH - PERU
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
MedicinaUas
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
Raúl Alberto Machado Fuentes
 
Copia de MBEYESTRATEGIA DE PCC.pptx
Copia de MBEYESTRATEGIA DE PCC.pptxCopia de MBEYESTRATEGIA DE PCC.pptx
Copia de MBEYESTRATEGIA DE PCC.pptx
LizML3
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
Abbie Pmdz
 
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptxDX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
kalumiclame
 

Similar a 2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni (20)

Guia para el mantenimiento de la salud mayores 45 años
Guia para el mantenimiento de la salud mayores 45 añosGuia para el mantenimiento de la salud mayores 45 años
Guia para el mantenimiento de la salud mayores 45 años
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
 
gpc leucemias linfomas niños
gpc leucemias linfomas niñosgpc leucemias linfomas niños
gpc leucemias linfomas niños
 
TEMA 4.pptx
TEMA 4.pptxTEMA 4.pptx
TEMA 4.pptx
 
Pae copia
Pae   copiaPae   copia
Pae copia
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
 
GAI ATENCION PRENATAL,PARTO Y PUERP (2).ppt
GAI ATENCION PRENATAL,PARTO Y PUERP (2).pptGAI ATENCION PRENATAL,PARTO Y PUERP (2).ppt
GAI ATENCION PRENATAL,PARTO Y PUERP (2).ppt
 
Copia de MBEYESTRATEGIA DE PCC.pptx
Copia de MBEYESTRATEGIA DE PCC.pptxCopia de MBEYESTRATEGIA DE PCC.pptx
Copia de MBEYESTRATEGIA DE PCC.pptx
 
Resolucion 3280
Resolucion 3280Resolucion 3280
Resolucion 3280
 
Pae
Pae Pae
Pae
 
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptxProcesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Guías de práctica clínica, gestión del conocimiento y ética
Guías de práctica clínica, gestión del conocimiento y éticaGuías de práctica clínica, gestión del conocimiento y ética
Guías de práctica clínica, gestión del conocimiento y ética
 
METODO EPIDEMIOLÓGICO
METODO EPIDEMIOLÓGICOMETODO EPIDEMIOLÓGICO
METODO EPIDEMIOLÓGICO
 
EpidemiologíA
EpidemiologíAEpidemiologíA
EpidemiologíA
 
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptxDX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
 

Más de National Institute of Psychiatry

Más de National Institute of Psychiatry (20)

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
26-03-10_Religion
 
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño
 
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Dx Dual
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
Senectud
SenectudSenectud
Senectud
 
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni

  • 1. MANEJO DE LAS ADICCIONES EN PRIMER NIVEL DE ATENCION DR. RICARDO IVAN NANNI ALVARADO INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRIA
  • 2.
  • 3. FASES DEL TRATAMIENTO RECUPERACION REHABILITACION REINSERCION SOCIAL
  • 4. PRIMER NIVEL DE ATENCION Y LAS ADICCIONES RECUPERACION REHABILITACION REINSERCION SOCIAL
  • 5. Cuadrantes de Atención Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005). Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders. Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992]
  • 6. TOMA DE DECISIONES EN SALUD Análisis de Costos Mejor Evidencia Científica Experiencia Clínica Valores y Preferencias de Pacientes y Familiares Gutiérrez CP, Jimenez GC, Mora MI, Diaz GL 2007 P aciente I ntervencion C omparativo O resultado
  • 7. MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA “ Uso concienzudo, explícito y juicioso de la evidencia actual para la óptima toma de decisiones con respecto al manejo in- dividual de cada paciente “ Sacket. MBE, 2a. Ed. Londres:Churchill-L. 2001
  • 8. alta baja Calidad de la Evidencia Ensayos Clínicos Aleatorizados E studios de Cohorte Casos-Controles Serie de Casos Revisiones Sistemáticas Guías de Práctica Clínica S E S G O alta baja PROTOCOLO DE ATENCIÓN
  • 9. Toma de Decisiones Valores, preferencias Recursos disponibles Consejo profesional Necesidades locales Demanda social Evidencias científicas sobre la efectividad de los servicios Decisión clínica o sanitaria Decisiones “ desde arriba”
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. NIVELES DE EVIDENCIA FUERZA DE LA RECOMENDACIÓN Y CALIDAD DE LA EVIDENCIA
  • 18.
  • 19. MBE: Herramientas de Desempeño Douglas K. Owens. Medical Decision Making 2002;112:S3-S10 OPINION DE EXPERTOS/REPORTE DE CASO REVISION SISTEMATICA ± META-ANALISIS ENSAYO CLINICO CONTROLADO ALEATORIO ESTUDIOS DE COHORTE CASOS Y CONTROLES SERIES DE CASOS GUIAS DE PRACTICA CLINICA ENSAYO CLINICO CONTROLADO NO ALEATORIO CALIDAD EVIDENCIA MAGNITUD SESGO
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.