SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Legal
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
INFORMÁTICA III
JANE MEDINA
C.I: 22.339.430
JUNIO DEL 2015
• “Son lesiones producidas por la acción de
cuerpos duros de superficie obtusa o roma que
actúan sobre el organismo por intermedio de
una fuerza viva más o menos considerable”
• Según las características de los cuerpos
contundentes y la fuerza aplicada, se da lugar
a diferentes tipos de lesiones contusas.
1.- Instrumentos
construidos y
empleados como
agentes de contusión
para la defensa
2.- Órganos naturales
de ataque y defensa del
hombre y los animales.
3.- Objetos de uso
habitual por el hombre
con finalidad distinta y
que sirven como armas
contundentes
1.- Presión
2.- Percusión
3.- Frotamiento
4.- Tracción
CONTUSIONES SIMPLES
CONTUSIONES COMPLEJAS
• Participa un único
mecanismo de
contusión
• Se asocian a más de un
mecanismo de
contusión
• En ocasiones unidos a
otros tipos de violencia
• Son contusiones superficiales, que se limitan a
la laceración del tejido celular subcutáneo,
teniendo como consecuencia el desgarro de
filetes nervioso (produciendo dolor) y vasos
sanguíneos o linfáticos (produciendo derrame).
• El derrame es el elemento primordial de las
contusiones superficiales.
1.- Equimosis
propiamente dicha
2.- Equimoma
3.- Sugilaciones
4.- Petequias
5.- Hematoma
6.- Bolsa sanguínea
• Cuando la violencia con que choca el objeto
contundente es elevada y es en una zona
donde no hay planeos óseos subyacentes, la
piel puede escapar por su elasticidad a la
acción traumática.
• Se producen efectos lesivos en tejidos y
órganos profundos.
Equimosis profundas.
- Se localizan debajo de las aponeurosis y entre las masas musculares.
- Llegan a hacerse superficiales del cuarto al quinto día.
- Si la muerte ha sido rápida hay que buscarlas en profundidad
- Cuando se hacen superficiales no indican el sitio traumatizado
Dislocación de los órganos
-Pueden producirse:
* Luxaciones articulares
* Ptosis viscerales
* Hernias
*Prolapsos
Roturas viscerales
- Los órganos pueden ser afectados directa o indirectamente.
- Originan: desgarros, roturas y estallidos de las vísceras huecas.
• Se conocen con el nombre de “derrames de
Morell-Lavallée”.
• Se producen cuando el traumatismo actúa
sobro una superficie amplia del cuerpo y la piel
y el tejido subcutáneo se deslizan sobre una
superficie resistente.
• La colección liquida formada de linfa con poca
sangre aparece a los 10 ó 12 días.
DERRAMES HEMÁTICOS
DERRAMES
SEROFIBRINOSOS
• Pueden ser inmediatos
o tardíos
• Se deben a la abertura
de un vaso por efecto
del traumatismo
• El volumen depende del
calibre del vaso y la
capacidad de la cavidad
• Raramente son primarios
• Pueden ser de origen
infeccioso y se debe
diferenciar de los
derivados de un
traumatismo
• Si el derrame se presenta
tardíamente el papel del
traumatismo ha sido
mínimo
- Se producen cuando los traumatismos contundentes son en
una cavidad.
- Su naturaleza puede ser hemática o serofibrinosa.
• Son lesiones superficiales de la piel
• Se producen cuando el cuerpo contundente
actúa por un mecanismo de frotamiento
• Las erosiones solo interesan la epidermis
• En las excoriaciones hay un levantamiento
más o menos extenso de la dermis
• Son lesiones producidas por la acción de agentes
contundentes, en las que, además de la acción
contusiva, se vence la elasticidad de la piel.
• Se caracterizan por una gran irregularidad
• Presentan pequeñas excoriaciones o equimosis,
para distinguirlas de las heridas incisas.
• Si el instrumento golpea perpendicularmente,
la herida es irregular con bordes dentados.
• Si actúa oblicuamente, se observa un mayor
despegamiento de los bordes de la herida.
• Si la piel se distiende al ser aplastada se
producen heridas alargadas y bastante
regulares
La presencia de puentes de unión entre
las paredes es lo que las diferencia.
• Son resultado de una
tracción violenta
• Su etiología es
ordinariamente
accidental
• Se localizan en pate
prominentes del
cuerpo
• Son de superficie
irregular
• Resultan de una
compresión ejercida por
dos superficies
• Es comúnmente
accidental
• El tejido mas resistente
suele ser la piel
• Lesiones contusas
producidas por los
dientes
• Pueden causarlas
animales o el hombre
• Pueden ir desde simples
excoriaciones o
equimosis hasta
arrancamientos
• Se produce cuando el
sujeto se desploma
desde su propia altura
sobre el suelo
• Según los factores
dinámicos se
distinguen diversos
tipos de caídas
• Caída simple o estática
• Caída complicada
• Caída fásica
• Caída acelerada
• Caída postmortal
• Se diferencia de la
caída por la altura
desde la que tiene
lugar
• Da lugar a un cuadro
lesional que afecta
todos los sectores
corporales
• Muchas veces son
mortales
Calabuig, Gisbert. Medicina Legal y Toxicología. Masson,
2004.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Jessica Moreno
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Irma Illescas Rodriguez
 
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
evelyn sagredo
 
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesionesPresentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Clase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusasClase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusas
UPLA
 
Medicina Legal Traumatologica
Medicina Legal TraumatologicaMedicina Legal Traumatologica
Medicina Legal Traumatologica
Esaúl García Cruz
 
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGALTRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
evelyn sagredo
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blancacunyas
 
Traumatologia forense I
Traumatologia forense ITraumatologia forense I
Traumatologia forense I
Cindy Vanessa Suárez Vásquez
 
Asfixias mecanicas
Asfixias mecanicasAsfixias mecanicas
Asfixias mecanicas
abogedgarsanchez
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
grace santiago
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
Stefano Arevalo
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Milagros Aniceto
 
Lesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legalLesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legal
Xavier Rivera Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
 
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
 
Contusiones
ContusionesContusiones
Contusiones
 
Contusiones 2
Contusiones 2Contusiones 2
Contusiones 2
 
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesionesPresentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
 
Clase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusasClase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusas
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Medicina Legal Traumatologica
Medicina Legal TraumatologicaMedicina Legal Traumatologica
Medicina Legal Traumatologica
 
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGALTRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forense
 
Traumatologia forense I
Traumatologia forense ITraumatologia forense I
Traumatologia forense I
 
Asfixias mecanicas
Asfixias mecanicasAsfixias mecanicas
Asfixias mecanicas
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
 
Lesiones contusas
Lesiones contusasLesiones contusas
Lesiones contusas
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
 
Lesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legalLesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legal
 

Similar a Diapositivas Contusiones medicina legal

CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptxCLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
kalumiclame
 
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptxCLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
kalumiclame
 
LAS CONTUSIONES
LAS CONTUSIONESLAS CONTUSIONES
LAS CONTUSIONES
Ismael Morao
 
Cirugia2heridas
Cirugia2heridasCirugia2heridas
Cirugia2heridas
davidpage02
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
pachigol
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesMaury Lopez
 
Lesionología
Lesionología   Lesionología
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forense
Irma Illescas Rodriguez
 
MEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptxMEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptx
ShieryBelenLlanosLop
 
fracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superioresfracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superiores
Cristian Vele
 
Diapositivas heridas
Diapositivas heridasDiapositivas heridas
Diapositivas heridassomari1992
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesGABJ
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesGABJ
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Fabianc001
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxiliosmaty-03
 
Heridas tae
Heridas taeHeridas tae
Heridas tae
Yazmin Núñez
 
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdfHERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
ssusera7ef31
 
traumatologiaforense-110925103801-phpapp01.pptx
traumatologiaforense-110925103801-phpapp01.pptxtraumatologiaforense-110925103801-phpapp01.pptx
traumatologiaforense-110925103801-phpapp01.pptx
JOSEDAVIDLACLEGUANIP
 

Similar a Diapositivas Contusiones medicina legal (20)

CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptxCLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
 
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptxCLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
 
LAS CONTUSIONES
LAS CONTUSIONESLAS CONTUSIONES
LAS CONTUSIONES
 
Cirugia2heridas
Cirugia2heridasCirugia2heridas
Cirugia2heridas
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
 
Lesionología
Lesionología   Lesionología
Lesionología
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forense
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
MEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptxMEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptx
 
Trabajo forense
Trabajo forenseTrabajo forense
Trabajo forense
 
fracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superioresfracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superiores
 
Diapositivas heridas
Diapositivas heridasDiapositivas heridas
Diapositivas heridas
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
Heridas tae
Heridas taeHeridas tae
Heridas tae
 
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdfHERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
 
traumatologiaforense-110925103801-phpapp01.pptx
traumatologiaforense-110925103801-phpapp01.pptxtraumatologiaforense-110925103801-phpapp01.pptx
traumatologiaforense-110925103801-phpapp01.pptx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Diapositivas Contusiones medicina legal

  • 1. Medicina Legal REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO INFORMÁTICA III JANE MEDINA C.I: 22.339.430 JUNIO DEL 2015
  • 2. • “Son lesiones producidas por la acción de cuerpos duros de superficie obtusa o roma que actúan sobre el organismo por intermedio de una fuerza viva más o menos considerable” • Según las características de los cuerpos contundentes y la fuerza aplicada, se da lugar a diferentes tipos de lesiones contusas.
  • 3. 1.- Instrumentos construidos y empleados como agentes de contusión para la defensa 2.- Órganos naturales de ataque y defensa del hombre y los animales. 3.- Objetos de uso habitual por el hombre con finalidad distinta y que sirven como armas contundentes
  • 4. 1.- Presión 2.- Percusión 3.- Frotamiento 4.- Tracción
  • 5. CONTUSIONES SIMPLES CONTUSIONES COMPLEJAS • Participa un único mecanismo de contusión • Se asocian a más de un mecanismo de contusión • En ocasiones unidos a otros tipos de violencia
  • 6. • Son contusiones superficiales, que se limitan a la laceración del tejido celular subcutáneo, teniendo como consecuencia el desgarro de filetes nervioso (produciendo dolor) y vasos sanguíneos o linfáticos (produciendo derrame). • El derrame es el elemento primordial de las contusiones superficiales.
  • 7. 1.- Equimosis propiamente dicha 2.- Equimoma 3.- Sugilaciones 4.- Petequias 5.- Hematoma 6.- Bolsa sanguínea
  • 8. • Cuando la violencia con que choca el objeto contundente es elevada y es en una zona donde no hay planeos óseos subyacentes, la piel puede escapar por su elasticidad a la acción traumática. • Se producen efectos lesivos en tejidos y órganos profundos.
  • 9. Equimosis profundas. - Se localizan debajo de las aponeurosis y entre las masas musculares. - Llegan a hacerse superficiales del cuarto al quinto día. - Si la muerte ha sido rápida hay que buscarlas en profundidad - Cuando se hacen superficiales no indican el sitio traumatizado Dislocación de los órganos -Pueden producirse: * Luxaciones articulares * Ptosis viscerales * Hernias *Prolapsos Roturas viscerales - Los órganos pueden ser afectados directa o indirectamente. - Originan: desgarros, roturas y estallidos de las vísceras huecas.
  • 10. • Se conocen con el nombre de “derrames de Morell-Lavallée”. • Se producen cuando el traumatismo actúa sobro una superficie amplia del cuerpo y la piel y el tejido subcutáneo se deslizan sobre una superficie resistente. • La colección liquida formada de linfa con poca sangre aparece a los 10 ó 12 días.
  • 11. DERRAMES HEMÁTICOS DERRAMES SEROFIBRINOSOS • Pueden ser inmediatos o tardíos • Se deben a la abertura de un vaso por efecto del traumatismo • El volumen depende del calibre del vaso y la capacidad de la cavidad • Raramente son primarios • Pueden ser de origen infeccioso y se debe diferenciar de los derivados de un traumatismo • Si el derrame se presenta tardíamente el papel del traumatismo ha sido mínimo - Se producen cuando los traumatismos contundentes son en una cavidad. - Su naturaleza puede ser hemática o serofibrinosa.
  • 12. • Son lesiones superficiales de la piel • Se producen cuando el cuerpo contundente actúa por un mecanismo de frotamiento • Las erosiones solo interesan la epidermis • En las excoriaciones hay un levantamiento más o menos extenso de la dermis
  • 13. • Son lesiones producidas por la acción de agentes contundentes, en las que, además de la acción contusiva, se vence la elasticidad de la piel. • Se caracterizan por una gran irregularidad • Presentan pequeñas excoriaciones o equimosis, para distinguirlas de las heridas incisas.
  • 14. • Si el instrumento golpea perpendicularmente, la herida es irregular con bordes dentados. • Si actúa oblicuamente, se observa un mayor despegamiento de los bordes de la herida. • Si la piel se distiende al ser aplastada se producen heridas alargadas y bastante regulares
  • 15. La presencia de puentes de unión entre las paredes es lo que las diferencia.
  • 16. • Son resultado de una tracción violenta • Su etiología es ordinariamente accidental • Se localizan en pate prominentes del cuerpo • Son de superficie irregular
  • 17. • Resultan de una compresión ejercida por dos superficies • Es comúnmente accidental • El tejido mas resistente suele ser la piel
  • 18. • Lesiones contusas producidas por los dientes • Pueden causarlas animales o el hombre • Pueden ir desde simples excoriaciones o equimosis hasta arrancamientos
  • 19. • Se produce cuando el sujeto se desploma desde su propia altura sobre el suelo • Según los factores dinámicos se distinguen diversos tipos de caídas
  • 20. • Caída simple o estática • Caída complicada • Caída fásica • Caída acelerada • Caída postmortal
  • 21. • Se diferencia de la caída por la altura desde la que tiene lugar • Da lugar a un cuadro lesional que afecta todos los sectores corporales • Muchas veces son mortales
  • 22. Calabuig, Gisbert. Medicina Legal y Toxicología. Masson, 2004.