SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Legal



CONTUSIONES
Definición:
• Son lesiones producidas por energías
  mecánicas, en las cuales el agente vulnerante
  (romo), dotado de fuerza viva que actúa sobre
  el cuerpo; o en estado estático, opone violenta
  resistencia al organismo animado de
  movimientos activos o pasivos( choques o
  caídas).
Mecanismos de Producción:
• Presión, del cuerpo vulnerante sobre los tejidos del organismo.
    Ej.: Aplastamiento.
•   Percusión, del cuerpo vulnerante sobre los tejidos del
    organismo. Ej.: Golpe de martillo.
•   Deslizamiento, del cuerpo vulnerante sobre la superficie
    corporal.
• Mixto: combinación de dos o más mec.
Cuerpos Contundentes
• De defensa y ofensa naturales: dientes, uñas,
    puños, etc.
•   Armas preparadas o improvisadas: Manopla,
    palos, cabillas, Martillo.

“Cualquier objeto, no cortante ni punzante, cuando
  por accidente o por acción de la voluntad hace
  contacto violento con el otrganismo”.
Contusiones Simples
• Excoriación: Lesiones leves que consisten en la
    perdida de los estratos superficiales de la
    piel, con conservación del estrato
    germinativo, por una acción tangencial, es
    decir, fricción.
•   Se puede producir un pequeño derrame
    seroso, sanguinolento o serosanguinolento
•   Curación en pocos días; no deja cicatrices
    apreciables, generalmente.
•   Ej: Estigmas
    ungeales, mordeduras, arrollamientos, violencia
    carnal.
Contusiones simples:
• Equimosis: Son extravasaciones hemáticas
    debidas a rotura de pequeños vasos sanguíneos
    subcutáneos o submucosos, con infiltración de
    los tejidos vecinos, que se producen con motivo
    de la contusión.
•   Es una lesión vital por excelencia.
•   Pueden reproducir el agente que la produjo.
•   La transformación de la hemoglobina permite
    establecer cronología de la lesión:
Equimosis

• Negro…1°a 3° días… (desp. Hemoglobina)
• Azul… 4° a 6°días… (hemosiderina).
• Verde… 7° a 12° días… (hemtoidina).
• Amarillo 12° a 21días… (hematina).

Sugilación: Equimosis producidas por
  succión.
Bolsas Sanguíneas

• Colección hemática de bordes netos, que
  hace prominencia
• Bordes duros y centro blando
Hematomas

• Derrames de sangre líquida o
  coagulada, localizados en planos
  subcutáneos o mas profundos, estando su
  origen asociado a traumatismos muy
  violentos.
• Esta comprometida la integridad de vasos
  de cierta importancia.
Heridas contusas
• Solución de continuidad de la piel por la acción
    de instrumentos contundentes.
•   Mec. De producción: Estallido de afuera hacia
    adentro o a la inversa; presión; tracción.
•   Herida irregular, anfractuosa.
•   Bordes dentados, equimóticos
•   Paredes con puentes dérmicos.
•   Profundidad variable y desigual.
Heridas Contusas

• Pueden causar infección secundaria o
  choque.
• Puede dar lugar a incapacidad temporal y
  a cicatrices visibles y permanentes.

Hueso: Fractura
Órganos Internos: Laceración.
Contusiones complejas
• Mordedura: Herida contusa producida por los
    dientes, mediante el mecanismo de presión y
    tracción.
•   Son dos líneas curvas, equimóticas que miran
    por su concavidad.
•   Pueden ser: Ofensivas; Defensivas; Eróticas;
    automutilantes.
•   Pueden infectarse secundariamente.
•   Cicatrizan por segunda intención
Aplastamiento
• Es el resultado de la acción convergente de dos
    fuerzas sobre puntos antagónicos de la
    superficie de un segmento corporal.
•   Mec: presión donde el peso del agente
    contundente es fundamental.
•   Se caracteriza por mínimo daño sobre la piel con
    severo traumatismo óseo o visceral.
•   Ej.: Accidentes de
    tránsito, ferroviarios, laborales.
Arrancamiento
• Es el resultado de una tracción violenta de la
    piel y los tejidos subyacentes en determinadas
    regiones del cuerpo por ciertas máquinas.
•   Bordes deshilachados, tendones
    acintados, huesos astillados, sección muscular a
    diferentes alturas.
•   Mec. Presión, tracción.
•   Etiología accidental, generalmente.
•   Pronostico grave.
Caída

• Se refiere al desplome de un individuo en
  el mismo plano de sustentación.
• Actúa la altura y la celeridad.
• Hay hundimiento de bóveda craneal, con
  hemorragia cerebral y meníngea, fractura
  de extremidades y contusiones simples.
• La muerte puede ser inmediata o tardía
Precipitación
• Es el desplome de un individuo sobre una
  superficie muy por debajo del plano de
  sustentación.
• Actúan las fuerzas de
  gravedad, propulsivas y de impacto.
• Las lesiones cutáneas son
  mínimas, mientras que el esqueleto está
  fragmentado y las vísceras laceradas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripcion de heridas
Descripcion de heridasDescripcion de heridas
Descripcion de heridas
Alejandra Angel
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Irma Illescas Rodriguez
 
Armablanca
ArmablancaArmablanca
Armablanca
mayra espinoza
 
Traumatologia forense I
Traumatologia forense ITraumatologia forense I
Traumatologia forense I
Cindy Vanessa Suárez Vásquez
 
Heridas y clasificacion
Heridas y clasificacionHeridas y clasificacion
Heridas y clasificacion
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Medicina legal Juan Melendez 21505988
Medicina legal  Juan Melendez 21505988Medicina legal  Juan Melendez 21505988
Medicina legal Juan Melendez 21505988
juanmelende21505988
 
Cuntusiones
CuntusionesCuntusiones
Cuntusiones
stephanyemarzav
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blancacunyas
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
Eyini Rodriguez
 
Diversas lesiones y su mecanismo de producción
Diversas lesiones y su mecanismo de producciónDiversas lesiones y su mecanismo de producción
Diversas lesiones y su mecanismo de producción
devid-1
 
Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasErica Jimenez
 
Lesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legalLesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legal
Xavier Rivera Zambrano
 
Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
Marie phara Ambroise
 
Lesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSRLesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
Pau G
 
Asfixia medicina legal
Asfixia medicina legalAsfixia medicina legal
Asfixia medicina legal
Gresskiki
 

La actualidad más candente (20)

Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1
 
Descripcion de heridas
Descripcion de heridasDescripcion de heridas
Descripcion de heridas
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
 
Armablanca
ArmablancaArmablanca
Armablanca
 
Traumatologia forense I
Traumatologia forense ITraumatologia forense I
Traumatologia forense I
 
Heridas y clasificacion
Heridas y clasificacionHeridas y clasificacion
Heridas y clasificacion
 
Medicina legal Juan Melendez 21505988
Medicina legal  Juan Melendez 21505988Medicina legal  Juan Melendez 21505988
Medicina legal Juan Melendez 21505988
 
Cuntusiones
CuntusionesCuntusiones
Cuntusiones
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Lesiones medicina legal
Lesiones medicina legalLesiones medicina legal
Lesiones medicina legal
 
Diversas lesiones y su mecanismo de producción
Diversas lesiones y su mecanismo de producciónDiversas lesiones y su mecanismo de producción
Diversas lesiones y su mecanismo de producción
 
Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas Blancas
 
Lesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legalLesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legal
 
HERIDAS
HERIDASHERIDAS
HERIDAS
 
Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
 
Lesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSRLesionologia forense_IAFJSR
Lesionologia forense_IAFJSR
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
 
Asfixia medicina legal
Asfixia medicina legalAsfixia medicina legal
Asfixia medicina legal
 

Destacado

Contusiones complejas
Contusiones complejasContusiones complejas
Contusiones complejasIMSS
 
Imágenes de medicina legal contusiones
Imágenes de medicina legal contusionesImágenes de medicina legal contusiones
Imágenes de medicina legal contusionesGsús Lozano
 
Luxaciones presentacion
Luxaciones presentacionLuxaciones presentacion
Luxaciones presentacion
rosassotelo
 
Lesiones y contusiones
Lesiones y contusionesLesiones y contusiones
Lesiones y contusiones
Andrea Moran de Naranjo
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Nadir Cespedes
 
Luxación
LuxaciónLuxación
Luxaciónvero-e
 
Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.fiorella yesenia
 

Destacado (10)

Contusiones complejas
Contusiones complejasContusiones complejas
Contusiones complejas
 
Luxaciones
Luxaciones Luxaciones
Luxaciones
 
Imágenes de medicina legal contusiones
Imágenes de medicina legal contusionesImágenes de medicina legal contusiones
Imágenes de medicina legal contusiones
 
Luxaciones presentacion
Luxaciones presentacionLuxaciones presentacion
Luxaciones presentacion
 
Lesiones y contusiones
Lesiones y contusionesLesiones y contusiones
Lesiones y contusiones
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Luxación
LuxaciónLuxación
Luxación
 
Contusiones cruz roja
Contusiones cruz rojaContusiones cruz roja
Contusiones cruz roja
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.
 

Similar a Contusiones

Medicina forense traumatologica
Medicina forense traumatologicaMedicina forense traumatologica
Medicina forense traumatologica
alvaroeduardotorresg
 
Estudio de la traumatologia forense
Estudio de la traumatologia forense Estudio de la traumatologia forense
Estudio de la traumatologia forense
unacar
 
Lesionología
Lesionología   Lesionología
definiciones de contusiones tratados de medicina legal
definiciones de contusiones tratados de medicina legaldefiniciones de contusiones tratados de medicina legal
definiciones de contusiones tratados de medicina legal
ratxeldistrict12
 
MEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptxMEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptx
ShieryBelenLlanosLop
 
Contusiones vargas alvarado medicina legal.pptx
Contusiones vargas alvarado medicina legal.pptxContusiones vargas alvarado medicina legal.pptx
Contusiones vargas alvarado medicina legal.pptx
jairoalvarez67
 
Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.
Maria Parra
 
para sacar de mis diapositivas.pptx
para sacar de mis diapositivas.pptxpara sacar de mis diapositivas.pptx
para sacar de mis diapositivas.pptx
ssuser02be4d
 
4048_lesiones.pdf
4048_lesiones.pdf4048_lesiones.pdf
4048_lesiones.pdf
Luis Alberto Ayala Estrada
 
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptxCLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
kalumiclame
 
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptxCLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
kalumiclame
 
Fracturas.pdf
Fracturas.pdfFracturas.pdf
Fracturas.pdf
jonathan9410
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forenseanampa24
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
Emmanuel Leyva
 
Clase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusasClase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusas
UPLA
 
Laminas power point
Laminas power pointLaminas power point
Laminas power pointyksaiauft
 
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptxLesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
acolmenares17
 

Similar a Contusiones (20)

Medicina forense traumatologica
Medicina forense traumatologicaMedicina forense traumatologica
Medicina forense traumatologica
 
Trabajo forense
Trabajo forenseTrabajo forense
Trabajo forense
 
Estudio de la traumatologia forense
Estudio de la traumatologia forense Estudio de la traumatologia forense
Estudio de la traumatologia forense
 
Lesionología
Lesionología   Lesionología
Lesionología
 
definiciones de contusiones tratados de medicina legal
definiciones de contusiones tratados de medicina legaldefiniciones de contusiones tratados de medicina legal
definiciones de contusiones tratados de medicina legal
 
MEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptxMEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptx
 
Contusiones vargas alvarado medicina legal.pptx
Contusiones vargas alvarado medicina legal.pptxContusiones vargas alvarado medicina legal.pptx
Contusiones vargas alvarado medicina legal.pptx
 
Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.
 
para sacar de mis diapositivas.pptx
para sacar de mis diapositivas.pptxpara sacar de mis diapositivas.pptx
para sacar de mis diapositivas.pptx
 
4048_lesiones.pdf
4048_lesiones.pdf4048_lesiones.pdf
4048_lesiones.pdf
 
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptxCLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONESS.pptx
 
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptxCLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
CLASE VIII-QUEMADURAS, CONTUSIONES TIPOS.pptx
 
Fracturas.pdf
Fracturas.pdfFracturas.pdf
Fracturas.pdf
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forense
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Clase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusasClase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusas
 
Laminas power point
Laminas power pointLaminas power point
Laminas power point
 
Medicina legal y ciencias forenses
Medicina legal y ciencias forensesMedicina legal y ciencias forenses
Medicina legal y ciencias forenses
 
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptxLesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
 

Más de Dyjohaner Trematerra

Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
Dyjohaner Trematerra
 
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en españolGina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
Dyjohaner Trematerra
 
Patología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliaresPatología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliares
Dyjohaner Trematerra
 
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-baseDesequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Dyjohaner Trematerra
 
Estimacion de parametros
Estimacion de parametrosEstimacion de parametros
Estimacion de parametros
Dyjohaner Trematerra
 
Regresión correlacion 23-04
Regresión  correlacion 23-04Regresión  correlacion 23-04
Regresión correlacion 23-04
Dyjohaner Trematerra
 
Infecciones quirugicas
Infecciones quirugicas Infecciones quirugicas
Infecciones quirugicas
Dyjohaner Trematerra
 
Bioestadistica
BioestadisticaBioestadistica
Bioestadistica
Dyjohaner Trematerra
 
Cricotomia
CricotomiaCricotomia
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Dyjohaner Trematerra
 
Lavado peritoneal
Lavado peritonealLavado peritoneal
Lavado peritoneal
Dyjohaner Trematerra
 
Paracentesis
ParacentesisParacentesis
Paracentesis
Dyjohaner Trematerra
 
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazo
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazoSangrado genital de la segunda mitad del embarazo
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazo
Dyjohaner Trematerra
 
Abdomen agudo del preescolar y escolar
Abdomen agudo del preescolar y escolarAbdomen agudo del preescolar y escolar
Abdomen agudo del preescolar y escolarDyjohaner Trematerra
 
Organización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el paísOrganización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el país
Dyjohaner Trematerra
 

Más de Dyjohaner Trematerra (20)

Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
 
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en españolGina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
 
Patología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliaresPatología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliares
 
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-baseDesequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
 
Estimacion de parametros
Estimacion de parametrosEstimacion de parametros
Estimacion de parametros
 
Regresión correlacion 23-04
Regresión  correlacion 23-04Regresión  correlacion 23-04
Regresión correlacion 23-04
 
Infecciones quirugicas
Infecciones quirugicas Infecciones quirugicas
Infecciones quirugicas
 
Bioestadistica
BioestadisticaBioestadistica
Bioestadistica
 
Cricotomia
CricotomiaCricotomia
Cricotomia
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
Lavado peritoneal
Lavado peritonealLavado peritoneal
Lavado peritoneal
 
Paracentesis
ParacentesisParacentesis
Paracentesis
 
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazo
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazoSangrado genital de la segunda mitad del embarazo
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazo
 
Alad 2010
Alad 2010Alad 2010
Alad 2010
 
Abdomen agudo del preescolar y escolar
Abdomen agudo del preescolar y escolarAbdomen agudo del preescolar y escolar
Abdomen agudo del preescolar y escolar
 
Organización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el paísOrganización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el país
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Trauma térmico
Trauma  térmicoTrauma  térmico
Trauma térmico
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Contusiones

  • 2. Definición: • Son lesiones producidas por energías mecánicas, en las cuales el agente vulnerante (romo), dotado de fuerza viva que actúa sobre el cuerpo; o en estado estático, opone violenta resistencia al organismo animado de movimientos activos o pasivos( choques o caídas).
  • 3. Mecanismos de Producción: • Presión, del cuerpo vulnerante sobre los tejidos del organismo. Ej.: Aplastamiento. • Percusión, del cuerpo vulnerante sobre los tejidos del organismo. Ej.: Golpe de martillo. • Deslizamiento, del cuerpo vulnerante sobre la superficie corporal. • Mixto: combinación de dos o más mec.
  • 4. Cuerpos Contundentes • De defensa y ofensa naturales: dientes, uñas, puños, etc. • Armas preparadas o improvisadas: Manopla, palos, cabillas, Martillo. “Cualquier objeto, no cortante ni punzante, cuando por accidente o por acción de la voluntad hace contacto violento con el otrganismo”.
  • 5. Contusiones Simples • Excoriación: Lesiones leves que consisten en la perdida de los estratos superficiales de la piel, con conservación del estrato germinativo, por una acción tangencial, es decir, fricción. • Se puede producir un pequeño derrame seroso, sanguinolento o serosanguinolento • Curación en pocos días; no deja cicatrices apreciables, generalmente. • Ej: Estigmas ungeales, mordeduras, arrollamientos, violencia carnal.
  • 6. Contusiones simples: • Equimosis: Son extravasaciones hemáticas debidas a rotura de pequeños vasos sanguíneos subcutáneos o submucosos, con infiltración de los tejidos vecinos, que se producen con motivo de la contusión. • Es una lesión vital por excelencia. • Pueden reproducir el agente que la produjo. • La transformación de la hemoglobina permite establecer cronología de la lesión:
  • 7. Equimosis • Negro…1°a 3° días… (desp. Hemoglobina) • Azul… 4° a 6°días… (hemosiderina). • Verde… 7° a 12° días… (hemtoidina). • Amarillo 12° a 21días… (hematina). Sugilación: Equimosis producidas por succión.
  • 8. Bolsas Sanguíneas • Colección hemática de bordes netos, que hace prominencia • Bordes duros y centro blando
  • 9. Hematomas • Derrames de sangre líquida o coagulada, localizados en planos subcutáneos o mas profundos, estando su origen asociado a traumatismos muy violentos. • Esta comprometida la integridad de vasos de cierta importancia.
  • 10. Heridas contusas • Solución de continuidad de la piel por la acción de instrumentos contundentes. • Mec. De producción: Estallido de afuera hacia adentro o a la inversa; presión; tracción. • Herida irregular, anfractuosa. • Bordes dentados, equimóticos • Paredes con puentes dérmicos. • Profundidad variable y desigual.
  • 11. Heridas Contusas • Pueden causar infección secundaria o choque. • Puede dar lugar a incapacidad temporal y a cicatrices visibles y permanentes. Hueso: Fractura Órganos Internos: Laceración.
  • 12. Contusiones complejas • Mordedura: Herida contusa producida por los dientes, mediante el mecanismo de presión y tracción. • Son dos líneas curvas, equimóticas que miran por su concavidad. • Pueden ser: Ofensivas; Defensivas; Eróticas; automutilantes. • Pueden infectarse secundariamente. • Cicatrizan por segunda intención
  • 13. Aplastamiento • Es el resultado de la acción convergente de dos fuerzas sobre puntos antagónicos de la superficie de un segmento corporal. • Mec: presión donde el peso del agente contundente es fundamental. • Se caracteriza por mínimo daño sobre la piel con severo traumatismo óseo o visceral. • Ej.: Accidentes de tránsito, ferroviarios, laborales.
  • 14. Arrancamiento • Es el resultado de una tracción violenta de la piel y los tejidos subyacentes en determinadas regiones del cuerpo por ciertas máquinas. • Bordes deshilachados, tendones acintados, huesos astillados, sección muscular a diferentes alturas. • Mec. Presión, tracción. • Etiología accidental, generalmente. • Pronostico grave.
  • 15. Caída • Se refiere al desplome de un individuo en el mismo plano de sustentación. • Actúa la altura y la celeridad. • Hay hundimiento de bóveda craneal, con hemorragia cerebral y meníngea, fractura de extremidades y contusiones simples. • La muerte puede ser inmediata o tardía
  • 16. Precipitación • Es el desplome de un individuo sobre una superficie muy por debajo del plano de sustentación. • Actúan las fuerzas de gravedad, propulsivas y de impacto. • Las lesiones cutáneas son mínimas, mientras que el esqueleto está fragmentado y las vísceras laceradas
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.