SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Curricular
Docente: Dr. David Contreras Guzmán
Ayudante: Antonio Tapia Zúñiga
Desafíos de la Educación Chilena
frente al siglo XXI.
Segundo Semestre 2014
¿Qué es este documento?
Informe que presenta el
resultado de las
investigaciones de los
diversos comités que
integraron el Diálogo
nacional sobre la
modernización de la
educación chilena. También
es conocido por Informe
Brunner, dado que el líder
las diferentes comisiones
Fines de la educación
La educación es el
proceso mediante el cual
la comunidad transmite
su cultura y las personas
se forman y desarrollan
sus capacidades para
participar plenamente de
la vida en común.
¿Qué es la educación?
El primer y prioritario
educador es la familia, y
ninguna decisión
educacional podrá
soslayar la voluntad de
los padres.
¿Quiénes tienen el
rol de educar?
Ideal educativo de las naciones
Qué
enseñar.
Cómo
educar.
Qué
métodos.
Quién debe
encargarse.
Cómo
organizarse
su servicio.
Quiénes son
educables.
Cada nación crea las formas que mejor expresan
sus aspiraciones en el terreno de la educación.
La educación en la tradición de
occidente
En la tradición grecolatina la educación ha sido
pensada siempre como un medio de
perfectibilidad del ser humano y de aprendizaje
de un saber hacer.
Se dirige a un individuo libre, responsable de
conducir su vida y darle valor y sentido.
Reconoce a la persona como un valor ético
absoluto.
La educación es un derecho de
todos
Educación como un derecho
de todos, asumiéndose
obligación de la sociedad y se
organiza bajo la forma de un
servicio masivo
Nos hablan las voces del pasado
(…) los educadores del
pasado sabían que
ninguna realización,
ningún progreso era
posible si no había un
nivel adecuado de
educación.
Lo primero y
fundamental del país es
la Educación
Diego Barros Arana Amanda Labarca
Las bases educacionales de la
cultura
Los sistemas educativos son
herederos significativos de su propia
historia y de la cultura.Sin
educación
masiva no
hay cultura
nacional.
Sin educación
masiva no hay
patriotismo
Sin educación
o hay vida
civilizada de
comunidad
La masividad de la educación en ningún caso significará
desconocer ni menospreciar la persona individual de cada
educando, debiendo respetarse ésta con todas sus
características propias, así como las de su familia, etnia,
Las bases educacionales de la
democracia
Sin educación masiva tampoco hay
democracia como forma de vida, pues no hay
iguales
oportunidades para todos
Hacemos nuestras esas voces
A nuestro alrededor emerge un nuevo tipo de
sociedad, indistintamente llamada post-
industrial, de la información y los
conocimientos, globalizada o de las
comunicaciones.
Nuevas formas civilizatorias
Constante aumento
de la producción de
bienes y servicios
Incremento análogo
de los
conocimientos
disponibles
Desarrollo
igualmente intenso
de las
comunicaciones a
escala global
Importancia decisiva que adquiere la educación
Los saberes sobre la educación
La inversión en educación es
un factor crucial del crecimiento
económico, contribuye
positivamente a la
productividad del trabajo y que
el gasto en educación trae
consigo altos retornos -
privados y sociales- tanto en
términos absolutos como en
comparación con otras
inversiones.
El futuro…
Debemos preguntarnos qué es necesario
aprender y qué se debe enseñar (…);
mediante qué métodos pedagógicos, a
fin
de despertar y cultivar todas sus
capacidades; quién debe encargarse de
la educación, y
cómo organizarla a fin de que su servicio
sea equitativo, de calidad y use
Planificación Curricular
Docente: Dr. David Contreras Guzmán
Ayudante: Antonio Tapia Zúñiga
Desafíos de la Educación Chilena
frente al siglo XXI.
Segundo Semestre 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento de informatica
Documento  de informaticaDocumento  de informatica
Documento de informaticajulianavalerzo
 
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusiónPaso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Valentina Marin
 
Igualdad anxeles torres
Igualdad anxeles torresIgualdad anxeles torres
Igualdad anxeles torres
nxelesTorres
 
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multiculturalEnfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multicultural
Luis Gómez
 
Educacion,poder y politica esther
Educacion,poder y politica estherEducacion,poder y politica esther
Educacion,poder y politica esther
NOVAIMAGO7
 
Fines de la educaciòn en colombia
Fines de la educaciòn en colombiaFines de la educaciòn en colombia
Fines de la educaciòn en colombianoralbasotogiraldo
 
Fines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en HondurasFines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en Honduras
Josue Montoya
 
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educaciónCapitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educaciónAdriana_Selene_Monroy_Prado
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
GuadalupeMuller
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Yanirys30
 
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu   Interculturalidad Y Calidad EducativaMinedu   Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALmaryitaruiz
 
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURALEDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
Leonel Rivera
 
Tiup jhon silva if01
Tiup  jhon silva if01Tiup  jhon silva if01
Tiup jhon silva if01
jhonsilva52
 
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
V. Alexis Ore Zevallos
 
Edu sentidodevida
Edu sentidodevidaEdu sentidodevida
Edu sentidodevida
Sofía Matú
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALLiliana
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
Alcelcia
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
Alcelcia
 

La actualidad más candente (20)

Documento de informatica
Documento  de informaticaDocumento  de informatica
Documento de informatica
 
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusiónPaso 3   comprender las discusiones en la categoría de inclusión
Paso 3 comprender las discusiones en la categoría de inclusión
 
Igualdad anxeles torres
Igualdad anxeles torresIgualdad anxeles torres
Igualdad anxeles torres
 
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multiculturalEnfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multicultural
 
Educacion,poder y politica esther
Educacion,poder y politica estherEducacion,poder y politica esther
Educacion,poder y politica esther
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multircultural
 
Fines de la educaciòn en colombia
Fines de la educaciòn en colombiaFines de la educaciòn en colombia
Fines de la educaciòn en colombia
 
Fines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en HondurasFines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en Honduras
 
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educaciónCapitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
 
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu   Interculturalidad Y Calidad EducativaMinedu   Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
 
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURALEDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
 
Tiup jhon silva if01
Tiup  jhon silva if01Tiup  jhon silva if01
Tiup jhon silva if01
 
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
Caratula libro jovenes aieti 27 03-15
 
Edu sentidodevida
Edu sentidodevidaEdu sentidodevida
Edu sentidodevida
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
 

Similar a Informe Brunner

Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
k4rol1n4
 
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Germán Niedfeld
 
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
Elizabeth ZB
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
paolachirivi
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
SindyGuerra13
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
maxmorataya
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Mercy Quijada
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Vivilou Miranda
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Hector Urrutia
 
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA. LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
imprepapty
 
el rol de la educacion
el rol de la educacionel rol de la educacion
el rol de la educacion
Rolando Macedo canqui
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Darwin Alarcon
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
nanchapis
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
paolachirivi
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
María Janeth Ríos C.
 
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docxEXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
FlorMENDOZAMONDRAGN
 
Segunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básicaSegunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básica
EliseoBautista7
 
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdfANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
lettyjasminjaramillo
 

Similar a Informe Brunner (20)

Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
 
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
 
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA. LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
 
el rol de la educacion
el rol de la educacionel rol de la educacion
el rol de la educacion
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
 
Educacion inclusivaenlamisionfya
Educacion inclusivaenlamisionfyaEducacion inclusivaenlamisionfya
Educacion inclusivaenlamisionfya
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
 
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docxEXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
EXPOSICIÓN. 7 OCT.docx
 
Segunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básicaSegunda etapa ciclo de educación básica
Segunda etapa ciclo de educación básica
 
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdfANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
 
Fete intecul espan
Fete intecul espanFete intecul espan
Fete intecul espan
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Informe Brunner

  • 1. Planificación Curricular Docente: Dr. David Contreras Guzmán Ayudante: Antonio Tapia Zúñiga Desafíos de la Educación Chilena frente al siglo XXI. Segundo Semestre 2014
  • 2. ¿Qué es este documento? Informe que presenta el resultado de las investigaciones de los diversos comités que integraron el Diálogo nacional sobre la modernización de la educación chilena. También es conocido por Informe Brunner, dado que el líder las diferentes comisiones
  • 3. Fines de la educación La educación es el proceso mediante el cual la comunidad transmite su cultura y las personas se forman y desarrollan sus capacidades para participar plenamente de la vida en común. ¿Qué es la educación? El primer y prioritario educador es la familia, y ninguna decisión educacional podrá soslayar la voluntad de los padres. ¿Quiénes tienen el rol de educar?
  • 4. Ideal educativo de las naciones Qué enseñar. Cómo educar. Qué métodos. Quién debe encargarse. Cómo organizarse su servicio. Quiénes son educables. Cada nación crea las formas que mejor expresan sus aspiraciones en el terreno de la educación.
  • 5. La educación en la tradición de occidente En la tradición grecolatina la educación ha sido pensada siempre como un medio de perfectibilidad del ser humano y de aprendizaje de un saber hacer. Se dirige a un individuo libre, responsable de conducir su vida y darle valor y sentido. Reconoce a la persona como un valor ético absoluto.
  • 6. La educación es un derecho de todos Educación como un derecho de todos, asumiéndose obligación de la sociedad y se organiza bajo la forma de un servicio masivo
  • 7. Nos hablan las voces del pasado (…) los educadores del pasado sabían que ninguna realización, ningún progreso era posible si no había un nivel adecuado de educación. Lo primero y fundamental del país es la Educación Diego Barros Arana Amanda Labarca
  • 8. Las bases educacionales de la cultura Los sistemas educativos son herederos significativos de su propia historia y de la cultura.Sin educación masiva no hay cultura nacional. Sin educación masiva no hay patriotismo Sin educación o hay vida civilizada de comunidad La masividad de la educación en ningún caso significará desconocer ni menospreciar la persona individual de cada educando, debiendo respetarse ésta con todas sus características propias, así como las de su familia, etnia,
  • 9. Las bases educacionales de la democracia Sin educación masiva tampoco hay democracia como forma de vida, pues no hay iguales oportunidades para todos
  • 10. Hacemos nuestras esas voces A nuestro alrededor emerge un nuevo tipo de sociedad, indistintamente llamada post- industrial, de la información y los conocimientos, globalizada o de las comunicaciones.
  • 11. Nuevas formas civilizatorias Constante aumento de la producción de bienes y servicios Incremento análogo de los conocimientos disponibles Desarrollo igualmente intenso de las comunicaciones a escala global Importancia decisiva que adquiere la educación
  • 12. Los saberes sobre la educación La inversión en educación es un factor crucial del crecimiento económico, contribuye positivamente a la productividad del trabajo y que el gasto en educación trae consigo altos retornos - privados y sociales- tanto en términos absolutos como en comparación con otras inversiones.
  • 13. El futuro… Debemos preguntarnos qué es necesario aprender y qué se debe enseñar (…); mediante qué métodos pedagógicos, a fin de despertar y cultivar todas sus capacidades; quién debe encargarse de la educación, y cómo organizarla a fin de que su servicio sea equitativo, de calidad y use
  • 14. Planificación Curricular Docente: Dr. David Contreras Guzmán Ayudante: Antonio Tapia Zúñiga Desafíos de la Educación Chilena frente al siglo XXI. Segundo Semestre 2014