SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura
(UNESCO)
MATERIA:
EDUCACION INTERCULTURAL EN MEXICO
DOCTOR
ARIEL GUITIERREZ VALENCIA
ALUMNA:
MAYRA CRISTHEL AGUILAR JIMÉNEZ
9º SEMESTRE GRUPO: “A”
TURNO: MATUTINO
VILLAHERMOSA TABASCO. 02 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Líder indígena guatemalteca
miembro del grupo maya
quiché, defensora de los
derechos humanos;
embajadora de buena
voluntad de la UNESCO y
ganadora del Premio Nobel
de la Paz(1992) y el Premio
Príncipe de Asturias de
Cooperación
Internacional (1998)
Objetivo de la UNESCO
 Contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo promoviendo, a través
de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las
naciones, a fin de garantizar el respeto universal de la justicia, el imperio de la ley, los
derechos humanos y las libertades fundamentales que la Carta de las Naciones Unidas
reconoce a todos los pueblos sin distinción de raza, sexo, idioma o religión.
UNESCO
En su constitución la UNESCO:
La amplia difusión de la cultura y la
educación de la humanidad para la
justicia, la libertad y la paz son
indispensables a la dignidad del
hombre y constituyen un deber
sagrado que todas las naciones han
de cumplir con un espíritu de
responsabilidad y de ayuda mutua”
Articulo 1
asigna a la UNESCO
“los acuerdos
internacionales que estime
convenientes para facilitar
la libre circulación de las
ideas por medio de la
palabra y de la imagen”,
Hacer valor
los derechos
a la
diversidad
cultural
Reafirmando
que la cultura
debe ser
considerado
como rasgos
distintivos
 Comprobando que la cultura se encuentra en el centro de los
debates contemporáneos sobre la identidad, la cohesión social y el
desarrollo de una economía fundada en el saber.
Aspirando a una mayor solidaridad fundada en el
reconocimiento de la diversidad cultural, en la conciencia de
la unidad del género humano y en el desarrollo de los
intercambios interculturales.
 Consciente del mandato específico que se ha conferido a la
UNESCO, en el sistema de las Naciones Unidas, de asegurar
la preservación y la promoción de la fecunda diversidad de
las culturas,
Proclama los principios siguientes y aprueba la presente
Declaración:
IDENTIDAD, DIVERSIDAD Y PLURALISMO
Artículo 1 – La
diversidad cultural,
patrimonio común de la
humanidad
constituye el
patrimonio común
de la humanidad
y debe ser
reconocida y
consolidada en
beneficio de las
generaciones
presentes y
futuras.
Artículo 2 – De la
diversidad cultural al
pluralismo cultural
Inseparable de un
contexto democrático,
el pluralismo cultural es
propicio para los
intercambios culturales y
el desarrollo de las
capacidades creadoras
que alimentan la vida
pública.
Artículo 3 – La diversidad
cultural, factor de
desarrollo
medio de acceso a
una existencia
intelectual, afectiva,
moral y espiritual
satisfactoria.
Artículo 4 – Los derechos humanos,
garantes de la diversidad cultural.(defensa
de la diversidad cultural)
Artículo 5 – Los derechos culturales, marco
propicio para la diversidad cultural.
Artículo 6 – Hacia una diversidad cultural
accesible a todos
DIVERSIDAD CULTURAL Y DERECHOS HUMANOS
Articulo 5
 El desarrollo de una diversidad creativa exige la plena realización de
los derechos culturales, tal como los definen el Artículo 27 de la
Declaración Universal de Derechos Humanos y los Artículos 13 y 15
del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales. Toda persona debe tener la posibilidad de expresarse,
crear y difundir sus obras en la lengua que desee y en particular en
su lengua materna; toda persona tiene derecho a una educación y
una formación de calidad que respeten plenamente su identidad
cultural; toda persona debe tener la posibilidad de participar en la vida
cultural que elija y conformarse a las prácticas de su propia cultura,
dentro de los límites que impone el respeto de los derechos humanos
y de las libertades fundamentales.
DIVERSIDAD CULTURAL Y CREATIVIDAD
Artículo 7 – El patrimonio cultural, fuente de la creatividad
•Ésta es la razón por la cual el patrimonio, en todas sus formas, debe ser
preservado, realzado y transmitido a las generaciones futuras como
testimonio de la experiencia y de las aspiraciones humanas
Artículo 8 – Los bienes y servicios culturales, mercancías
distintas de las demás.
•al justo reconocimiento de los derechos de los autores y de los artistas,
así como al carácter específico de los bienes y servicios culturales
Artículo 9 – Las políticas culturales, catalizadoras de la
creatividad
•crear condiciones propicias para la producción y difusión de bienes y
servicios culturales diversificados, gracias a industrias culturales que
dispongan de medios para desarrollarse en los planos local y mundial
DIVERSIDAD CULTURAL Y SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
Artículo 10 – Reforzar las capacidades de
creación y de difusión a escala mundial
•reforzar la cooperación y la solidaridad internacionales
para que todos los países,
•especialmente los países en desarrollo y los países en
transición, puedan crear industrias culturales viables y
competitivas en los planos nacional e internacional.
Artículo 11 – Forjar relaciones de
colaboración entre el sector público, el
sector privado y la sociedad civil.
•se debe reafirmar la preeminencia de las políticas
públicas, en colaboración con el sector privado y la
sociedad civil.
Artículo 12 – La función de la UNESCO
 Por su mandato y sus funciones compete a la UNESCO:
 a) promover la integración de los principios enunciados en la presente
Declaración en las estrategias de desarrollo elaboradas en las diversas
entidades intergubernamentales;
 b) constituir un punto de referencia y foro de concertación entre los Estados, los
organismos internacionales gubernamentales y no gubernamentales, la
sociedad civil y el sector privado para la elaboración conjunta de conceptos,
objetivos y políticas en favor de la diversidad cultural;
 c) proseguir su acción normativa y su acción de sensibilización y fortalecimiento
de capacidades en los ámbitos relacionados con la presente Declaración que
correspondan a sus esferas de competencia; d) facilitar la aplicación del Plan
de Acción cuyas orientaciones principales figuran a continuación de la
presente Declaración.
Anexo II Orientaciones principales de un plan de acción para la
aplicación de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la
diversidad cultural
 Los Estados Miembros se comprometen a tomar las medidas apropiadas
para difundir ampliamente la Declaración Universal de la UNESCO sobre la
Diversidad Cultural y fomentar su aplicación efectiva
 Profundizar en el debate internacional sobre los problemas relativos a la
diversidad cultural
 Progresar en la definición de los principios, normas y prácticas en los planos
nacional e internacional
 Favorecer el intercambio de conocimientos y de las prácticas
recomendables en materia de pluralismo cultural con miras a facilitar,
 Avanzar en la comprensión y la clarificación del contenido de los derechos
culturales
 Salvaguardar el patrimonio lingüístico de la humanidad y apoyar la
expresión
 Fomentar la diversidad lingüística -respetando la lengua materna- en todos
los niveles de enseñanza, dondequiera que sea posible,
 Alentar, a través de la educación, una toma de conciencia del valor
positivo de la diversidad cultural y mejorar, a esos efectos
 Incorporar al proceso educativo, tanto como sea necesario, métodos
pedagógicos tradicionales,
 Fomentar la “alfabetización digital” y acrecentar el dominio de las nuevas
tecnologías de la información y de la comunicación,
 Promover la diversidad lingüística en el ciberespacio y fomentar el acceso
gratuito y universal,
 Elaborar políticas y estrategias de preservación y realce del patrimonio
natural y cultural
 Respetar y proteger los sistemas de conocimiento tradicionales,
especialmente los de los pueblos indígenas;
 Apoyar la movilidad de creadores, artistas, investigadores, científicos e
intelectuales y el desarrollo de programas y actividades conjuntas de
investigación, de carácter internacional,
 Los Estados Miembros recomiendan al Director General que al ejecutar los
programas de la UNESCO tome en consideración los objetivos enunciados
en el presente Plan de Acción, y que lo comunique a los organismos del
sistema de las Naciones Unidas y demás organizaciones
intergubernamentales y no gubernamentales interesadas, con miras a
reforzar la sinergia de las medidas que se adopten en favor de la
diversidad cultural.
6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA  (UNESCO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
angierivas12
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
anrl
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marxdeptofilo
 
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Karen Pérez A
 
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Claudia Salinas Riquelme
 
Introduccion epistemología ciencias sociales
Introduccion epistemología ciencias socialesIntroduccion epistemología ciencias sociales
Introduccion epistemología ciencias sociales
Manuel Luis Rodriguez Uribe
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Ejemplos estratagemas
Ejemplos estratagemasEjemplos estratagemas
Ejemplos estratagemas
Carlos Arango Schütz
 
Ensayo sobre cultura
Ensayo sobre culturaEnsayo sobre cultura
Ensayo sobre cultura
Jehiely Robledo
 
Durkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del métodoDurkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del método
Jose Vidales
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Gerardo Viau Mollinedo
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalmterradillos
 
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidadRelaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
Alvaro Avendaño Arias
 
Qué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidadQué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidad
luis paspuezan
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Jorge Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marx
 
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
 
Investigacion cualitativa capitulo i
Investigacion cualitativa capitulo iInvestigacion cualitativa capitulo i
Investigacion cualitativa capitulo i
 
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
Tubino, Fidel (2011) del interculturalismo funcional al interculturalismo crí...
 
Introduccion epistemología ciencias sociales
Introduccion epistemología ciencias socialesIntroduccion epistemología ciencias sociales
Introduccion epistemología ciencias sociales
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Ejemplos estratagemas
Ejemplos estratagemasEjemplos estratagemas
Ejemplos estratagemas
 
Ensayo sobre cultura
Ensayo sobre culturaEnsayo sobre cultura
Ensayo sobre cultura
 
Durkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del métodoDurkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del método
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidadRelaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
 
Qué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidadQué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidad
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
unesco
unescounesco
unesco
 

Destacado

Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
PerlaRubiGL
 
Exposicion equipo 3 inter copia
Exposicion equipo 3 inter   copiaExposicion equipo 3 inter   copia
Exposicion equipo 3 inter copia
Anataly Chan Ramirez
 
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURAORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
Lupita Pleysler
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
 
Diapositivas sobre la unesco
Diapositivas sobre la unescoDiapositivas sobre la unesco
Diapositivas sobre la unescoJulian Fonseca
 
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en EuropaEstrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
Albert Hereu
 
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
Graciela Mariani
 
Unesco. Realizado por Corina y Carolina
Unesco. Realizado por Corina y CarolinaUnesco. Realizado por Corina y Carolina
Unesco. Realizado por Corina y Carolina
María José Paniagua Quevedo
 
Unesco
UnescoUnesco
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICOREFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
Jorgito Ramirez
 
Organizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del TrabajoOrganizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del Trabajo
Gabrielaizquierdos
 
La Educación para la Paz como tema transversal
La Educación para la Paz como tema transversalLa Educación para la Paz como tema transversal
La Educación para la Paz como tema transversalmarinan4
 
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA Gina Martinez
 

Destacado (20)

Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
 
Exposicion equipo 3 inter copia
Exposicion equipo 3 inter   copiaExposicion equipo 3 inter   copia
Exposicion equipo 3 inter copia
 
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURAORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
 
La unesco
La unescoLa unesco
La unesco
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
Diapositivas sobre la unesco
Diapositivas sobre la unescoDiapositivas sobre la unesco
Diapositivas sobre la unesco
 
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en EuropaEstrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
 
Cuadro de Reseña
Cuadro de ReseñaCuadro de Reseña
Cuadro de Reseña
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
 
Unesco. Realizado por Corina y Carolina
Unesco. Realizado por Corina y CarolinaUnesco. Realizado por Corina y Carolina
Unesco. Realizado por Corina y Carolina
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Unesco educación en cultura de paz
Unesco educación en cultura de pazUnesco educación en cultura de paz
Unesco educación en cultura de paz
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICOREFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
 
Organizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del TrabajoOrganizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del Trabajo
 
La Educación para la Paz como tema transversal
La Educación para la Paz como tema transversalLa Educación para la Paz como tema transversal
La Educación para la Paz como tema transversal
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA
 

Similar a 6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO)

Exposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONUExposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONU
Iz Mt Cheli
 
Exposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 interExposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 inter
Anataly Chan Ramirez
 
Resumen ONU
Resumen ONUResumen ONU
Resumen ONU
Iz Mt Cheli
 
6. UNESCO
6.  UNESCO6.  UNESCO
6. UNESCO
Griselda Gori
 
(ONU )Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...
(ONU )Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...(ONU )Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...
(ONU )Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...
Lupita Pleysler
 
Convención sobre la protección y promoción de la
Convención sobre la protección y promoción de laConvención sobre la protección y promoción de la
Convención sobre la protección y promoción de laMuseal3
 
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad culturalDeclaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad culturaljohana20
 
Paso 2
Paso 2Paso 2
Paso 2
Argeditth
 
Convención em 2005 | Diversidad de las Expresiones Culturales
Convención em 2005 | Diversidad de las Expresiones Culturales Convención em 2005 | Diversidad de las Expresiones Culturales
Convención em 2005 | Diversidad de las Expresiones Culturales
Mais Por Arte
 
Brochure convencion chile
Brochure convencion chileBrochure convencion chile
Brochure convencion chile
David Troche Apaza
 
Brochure convencion chile
Brochure convencion chileBrochure convencion chile
Brochure convencion chile
Claudia Yurley Quintero Rolón
 
Nitc Trabajo Final[1]
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]sergio_kora
 

Similar a 6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO) (20)

Exposicion equipo 3 inter copia
Exposicion equipo 3 inter   copiaExposicion equipo 3 inter   copia
Exposicion equipo 3 inter copia
 
Exposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONUExposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONU
 
Exposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 interExposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 inter
 
Resumen ONU
Resumen ONUResumen ONU
Resumen ONU
 
6. UNESCO
6.  UNESCO6.  UNESCO
6. UNESCO
 
(ONU )Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...
(ONU )Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...(ONU )Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...
(ONU )Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Convención sobre la protección y promoción de la
Convención sobre la protección y promoción de laConvención sobre la protección y promoción de la
Convención sobre la protección y promoción de la
 
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad culturalDeclaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural
 
Paso 2
Paso 2Paso 2
Paso 2
 
Convención em 2005 | Diversidad de las Expresiones Culturales
Convención em 2005 | Diversidad de las Expresiones Culturales Convención em 2005 | Diversidad de las Expresiones Culturales
Convención em 2005 | Diversidad de las Expresiones Culturales
 
1 constitución y pnbv
1 constitución y pnbv1 constitución y pnbv
1 constitución y pnbv
 
1 constitución y pnbv
1 constitución y pnbv1 constitución y pnbv
1 constitución y pnbv
 
Brochure convencion chile
Brochure convencion chileBrochure convencion chile
Brochure convencion chile
 
Brochure convencion chile
Brochure convencion chileBrochure convencion chile
Brochure convencion chile
 
Nitc Trabajo Final[1]
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]
 

Más de JAQUI NARVAEZ

20. 20. EVIDENCIAS PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. 20. EVIDENCIAS PROGRAMAS EDUCATIVOS20. 20. EVIDENCIAS PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. 20. EVIDENCIAS PROGRAMAS EDUCATIVOS
JAQUI NARVAEZ
 
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
JAQUI NARVAEZ
 
19. evidenciasdebate, transformacion
19. evidenciasdebate, transformacion19. evidenciasdebate, transformacion
19. evidenciasdebate, transformacion
JAQUI NARVAEZ
 
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
JAQUI NARVAEZ
 
18. evidencias interculturalidad y educacion
18. evidencias interculturalidad y educacion18. evidencias interculturalidad y educacion
18. evidencias interculturalidad y educacion
JAQUI NARVAEZ
 
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
JAQUI NARVAEZ
 
17. evidencias educacion para un mexico intercultural
17. evidencias educacion para un mexico intercultural17. evidencias educacion para un mexico intercultural
17. evidencias educacion para un mexico intercultural
JAQUI NARVAEZ
 
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
JAQUI NARVAEZ
 
16. EVIDENCIAS POLÍTICAS Y FUNDAMENTOS
16. EVIDENCIAS POLÍTICAS Y FUNDAMENTOS16. EVIDENCIAS POLÍTICAS Y FUNDAMENTOS
16. EVIDENCIAS POLÍTICAS Y FUNDAMENTOS
JAQUI NARVAEZ
 
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
JAQUI NARVAEZ
 
15.EVIDENCIA EDUCACION INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUIEN?
15.EVIDENCIA EDUCACION INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUIEN?15.EVIDENCIA EDUCACION INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUIEN?
15.EVIDENCIA EDUCACION INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUIEN?
JAQUI NARVAEZ
 
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
JAQUI NARVAEZ
 
14.evidencias la educación indígena e intercultural exposicion 14 (2)
14.evidencias la educación indígena e intercultural  exposicion 14 (2)14.evidencias la educación indígena e intercultural  exposicion 14 (2)
14.evidencias la educación indígena e intercultural exposicion 14 (2)
JAQUI NARVAEZ
 
14. la educación indígena e intercultural exposicion 14
14. la educación indígena e intercultural  exposicion 1414. la educación indígena e intercultural  exposicion 14
14. la educación indígena e intercultural exposicion 14
JAQUI NARVAEZ
 
13. evidencias y link regiones indigenas de mexico
13. evidencias y link regiones indigenas de mexico13. evidencias y link regiones indigenas de mexico
13. evidencias y link regiones indigenas de mexico
JAQUI NARVAEZ
 
13. EXPOCISION REGIONES INDIGENAS
13. EXPOCISION REGIONES INDIGENAS13. EXPOCISION REGIONES INDIGENAS
13. EXPOCISION REGIONES INDIGENAS
JAQUI NARVAEZ
 
12.EVIDENCIA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS LINGUISTICOS
12.EVIDENCIA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS LINGUISTICOS12.EVIDENCIA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS LINGUISTICOS
12.EVIDENCIA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS LINGUISTICOS
JAQUI NARVAEZ
 
11. EVIDENCIAS Y LINK MUNDO INDIGENA
11. EVIDENCIAS Y LINK MUNDO INDIGENA11. EVIDENCIAS Y LINK MUNDO INDIGENA
11. EVIDENCIAS Y LINK MUNDO INDIGENA
JAQUI NARVAEZ
 
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
JAQUI NARVAEZ
 
8. Evidencias, notas de clases y link
8. Evidencias, notas de clases y link8. Evidencias, notas de clases y link
8. Evidencias, notas de clases y link
JAQUI NARVAEZ
 

Más de JAQUI NARVAEZ (20)

20. 20. EVIDENCIAS PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. 20. EVIDENCIAS PROGRAMAS EDUCATIVOS20. 20. EVIDENCIAS PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. 20. EVIDENCIAS PROGRAMAS EDUCATIVOS
 
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
 
19. evidenciasdebate, transformacion
19. evidenciasdebate, transformacion19. evidenciasdebate, transformacion
19. evidenciasdebate, transformacion
 
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
 
18. evidencias interculturalidad y educacion
18. evidencias interculturalidad y educacion18. evidencias interculturalidad y educacion
18. evidencias interculturalidad y educacion
 
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
 
17. evidencias educacion para un mexico intercultural
17. evidencias educacion para un mexico intercultural17. evidencias educacion para un mexico intercultural
17. evidencias educacion para un mexico intercultural
 
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
 
16. EVIDENCIAS POLÍTICAS Y FUNDAMENTOS
16. EVIDENCIAS POLÍTICAS Y FUNDAMENTOS16. EVIDENCIAS POLÍTICAS Y FUNDAMENTOS
16. EVIDENCIAS POLÍTICAS Y FUNDAMENTOS
 
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
 
15.EVIDENCIA EDUCACION INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUIEN?
15.EVIDENCIA EDUCACION INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUIEN?15.EVIDENCIA EDUCACION INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUIEN?
15.EVIDENCIA EDUCACION INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUIEN?
 
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
15. EXPOSICION EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO ¿PORQUE Y PARA QUE?
 
14.evidencias la educación indígena e intercultural exposicion 14 (2)
14.evidencias la educación indígena e intercultural  exposicion 14 (2)14.evidencias la educación indígena e intercultural  exposicion 14 (2)
14.evidencias la educación indígena e intercultural exposicion 14 (2)
 
14. la educación indígena e intercultural exposicion 14
14. la educación indígena e intercultural  exposicion 1414. la educación indígena e intercultural  exposicion 14
14. la educación indígena e intercultural exposicion 14
 
13. evidencias y link regiones indigenas de mexico
13. evidencias y link regiones indigenas de mexico13. evidencias y link regiones indigenas de mexico
13. evidencias y link regiones indigenas de mexico
 
13. EXPOCISION REGIONES INDIGENAS
13. EXPOCISION REGIONES INDIGENAS13. EXPOCISION REGIONES INDIGENAS
13. EXPOCISION REGIONES INDIGENAS
 
12.EVIDENCIA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS LINGUISTICOS
12.EVIDENCIA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS LINGUISTICOS12.EVIDENCIA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS LINGUISTICOS
12.EVIDENCIA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS LINGUISTICOS
 
11. EVIDENCIAS Y LINK MUNDO INDIGENA
11. EVIDENCIAS Y LINK MUNDO INDIGENA11. EVIDENCIAS Y LINK MUNDO INDIGENA
11. EVIDENCIAS Y LINK MUNDO INDIGENA
 
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
11. EXPOSICIÓN MUNDO INDIGENA
 
8. Evidencias, notas de clases y link
8. Evidencias, notas de clases y link8. Evidencias, notas de clases y link
8. Evidencias, notas de clases y link
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO)

  • 1. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) MATERIA: EDUCACION INTERCULTURAL EN MEXICO DOCTOR ARIEL GUITIERREZ VALENCIA ALUMNA: MAYRA CRISTHEL AGUILAR JIMÉNEZ 9º SEMESTRE GRUPO: “A” TURNO: MATUTINO VILLAHERMOSA TABASCO. 02 DE SEPTIEMBRE DE 2015
  • 2. Líder indígena guatemalteca miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos; embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz(1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998)
  • 3. Objetivo de la UNESCO  Contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo promoviendo, a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las naciones, a fin de garantizar el respeto universal de la justicia, el imperio de la ley, los derechos humanos y las libertades fundamentales que la Carta de las Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos sin distinción de raza, sexo, idioma o religión.
  • 4. UNESCO En su constitución la UNESCO: La amplia difusión de la cultura y la educación de la humanidad para la justicia, la libertad y la paz son indispensables a la dignidad del hombre y constituyen un deber sagrado que todas las naciones han de cumplir con un espíritu de responsabilidad y de ayuda mutua” Articulo 1 asigna a la UNESCO “los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen”, Hacer valor los derechos a la diversidad cultural Reafirmando que la cultura debe ser considerado como rasgos distintivos
  • 5.  Comprobando que la cultura se encuentra en el centro de los debates contemporáneos sobre la identidad, la cohesión social y el desarrollo de una economía fundada en el saber. Aspirando a una mayor solidaridad fundada en el reconocimiento de la diversidad cultural, en la conciencia de la unidad del género humano y en el desarrollo de los intercambios interculturales.
  • 6.  Consciente del mandato específico que se ha conferido a la UNESCO, en el sistema de las Naciones Unidas, de asegurar la preservación y la promoción de la fecunda diversidad de las culturas, Proclama los principios siguientes y aprueba la presente Declaración:
  • 7. IDENTIDAD, DIVERSIDAD Y PLURALISMO Artículo 1 – La diversidad cultural, patrimonio común de la humanidad constituye el patrimonio común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones presentes y futuras. Artículo 2 – De la diversidad cultural al pluralismo cultural Inseparable de un contexto democrático, el pluralismo cultural es propicio para los intercambios culturales y el desarrollo de las capacidades creadoras que alimentan la vida pública. Artículo 3 – La diversidad cultural, factor de desarrollo medio de acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactoria.
  • 8. Artículo 4 – Los derechos humanos, garantes de la diversidad cultural.(defensa de la diversidad cultural) Artículo 5 – Los derechos culturales, marco propicio para la diversidad cultural. Artículo 6 – Hacia una diversidad cultural accesible a todos DIVERSIDAD CULTURAL Y DERECHOS HUMANOS
  • 9. Articulo 5  El desarrollo de una diversidad creativa exige la plena realización de los derechos culturales, tal como los definen el Artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Artículos 13 y 15 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Toda persona debe tener la posibilidad de expresarse, crear y difundir sus obras en la lengua que desee y en particular en su lengua materna; toda persona tiene derecho a una educación y una formación de calidad que respeten plenamente su identidad cultural; toda persona debe tener la posibilidad de participar en la vida cultural que elija y conformarse a las prácticas de su propia cultura, dentro de los límites que impone el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.
  • 10. DIVERSIDAD CULTURAL Y CREATIVIDAD Artículo 7 – El patrimonio cultural, fuente de la creatividad •Ésta es la razón por la cual el patrimonio, en todas sus formas, debe ser preservado, realzado y transmitido a las generaciones futuras como testimonio de la experiencia y de las aspiraciones humanas Artículo 8 – Los bienes y servicios culturales, mercancías distintas de las demás. •al justo reconocimiento de los derechos de los autores y de los artistas, así como al carácter específico de los bienes y servicios culturales Artículo 9 – Las políticas culturales, catalizadoras de la creatividad •crear condiciones propicias para la producción y difusión de bienes y servicios culturales diversificados, gracias a industrias culturales que dispongan de medios para desarrollarse en los planos local y mundial
  • 11. DIVERSIDAD CULTURAL Y SOLIDARIDAD INTERNACIONAL Artículo 10 – Reforzar las capacidades de creación y de difusión a escala mundial •reforzar la cooperación y la solidaridad internacionales para que todos los países, •especialmente los países en desarrollo y los países en transición, puedan crear industrias culturales viables y competitivas en los planos nacional e internacional. Artículo 11 – Forjar relaciones de colaboración entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil. •se debe reafirmar la preeminencia de las políticas públicas, en colaboración con el sector privado y la sociedad civil.
  • 12. Artículo 12 – La función de la UNESCO  Por su mandato y sus funciones compete a la UNESCO:  a) promover la integración de los principios enunciados en la presente Declaración en las estrategias de desarrollo elaboradas en las diversas entidades intergubernamentales;  b) constituir un punto de referencia y foro de concertación entre los Estados, los organismos internacionales gubernamentales y no gubernamentales, la sociedad civil y el sector privado para la elaboración conjunta de conceptos, objetivos y políticas en favor de la diversidad cultural;  c) proseguir su acción normativa y su acción de sensibilización y fortalecimiento de capacidades en los ámbitos relacionados con la presente Declaración que correspondan a sus esferas de competencia; d) facilitar la aplicación del Plan de Acción cuyas orientaciones principales figuran a continuación de la presente Declaración.
  • 13. Anexo II Orientaciones principales de un plan de acción para la aplicación de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural  Los Estados Miembros se comprometen a tomar las medidas apropiadas para difundir ampliamente la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural y fomentar su aplicación efectiva  Profundizar en el debate internacional sobre los problemas relativos a la diversidad cultural  Progresar en la definición de los principios, normas y prácticas en los planos nacional e internacional  Favorecer el intercambio de conocimientos y de las prácticas recomendables en materia de pluralismo cultural con miras a facilitar,  Avanzar en la comprensión y la clarificación del contenido de los derechos culturales  Salvaguardar el patrimonio lingüístico de la humanidad y apoyar la expresión
  • 14.  Fomentar la diversidad lingüística -respetando la lengua materna- en todos los niveles de enseñanza, dondequiera que sea posible,  Alentar, a través de la educación, una toma de conciencia del valor positivo de la diversidad cultural y mejorar, a esos efectos  Incorporar al proceso educativo, tanto como sea necesario, métodos pedagógicos tradicionales,  Fomentar la “alfabetización digital” y acrecentar el dominio de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación,  Promover la diversidad lingüística en el ciberespacio y fomentar el acceso gratuito y universal,  Elaborar políticas y estrategias de preservación y realce del patrimonio natural y cultural  Respetar y proteger los sistemas de conocimiento tradicionales, especialmente los de los pueblos indígenas;  Apoyar la movilidad de creadores, artistas, investigadores, científicos e intelectuales y el desarrollo de programas y actividades conjuntas de investigación, de carácter internacional,
  • 15.  Los Estados Miembros recomiendan al Director General que al ejecutar los programas de la UNESCO tome en consideración los objetivos enunciados en el presente Plan de Acción, y que lo comunique a los organismos del sistema de las Naciones Unidas y demás organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales interesadas, con miras a reforzar la sinergia de las medidas que se adopten en favor de la diversidad cultural.