SlideShare una empresa de Scribd logo
   Participantes de dos      Los distintos juegos
    colegios participan        ganados ayudan a
    por un viaje de            cada equipo a
    egresados a                eliminar llaves que
    Bariloche                  NO encienden el
                               micro de egresados.
   Altera la relación         Está teniendo lugar
    entre las tecnologías       en los mismos
    existentes, las             aparatos, en la
    industrias, los             misma franquicia, en
    mercados, los
    géneros y el público.       la misma compañía,
                                en el cerebro del
                                consumidor y entre
                                los mismos fans.
Barilo a todo o nada, y
anteriormente “El último
pasajero”, se
caracterizaron por que
sus juegos eran
sponsoreados por
distintas marcas.

A su vez, participan en el
programa “celebridades”
o personajes famosos de
la actualidad.


“Jhon Foos”
“Upgrade”
   Los consumidores exigen           La capacidad
    que las empresas                  de participación no
    mediáticas se muestren             proviene de destruir la
    más receptivas a sus gustos        cultura comercial, sino de
    e intereses.                       escribir sobre ella,
   El derecho a participar en         modificarla, corregirla,
    la cultura se considera la         expandirla, conferirle una
    libertad que nosotros              mayor variedad de
    mismos nos hemos                   perspectivas y luego volver
    otorgado.                          a ponerla en circulación,
   La participación se                reintroduciéndola en los
    concibe como parte de las          medios dominantes.
    formas habituales de
    operar de los medios.
Los televidentes puede ayudar a uno u otro equipo a través de
SMS.

El equipo que más ayuda recibe elimina llaves que No
encienden el micro.

A su vez, el programa permite que los televidentes presenten
nuevos ideas para nuevos juegos.

Así como también, pueden participar llamando al programa con
la intención de ayudar a uno u otro
equipo.

El público de diversas manera esta
relacionado con el contenido del pro-
grama y su desenlace.
   Puede verse como una
                                  hablar entre nosotros sobre
    fuente alternativa de
    poder mediático. Estamos      los medios que
    aprendiendo a usar ese        consumimos.
    poder mediante nuestras       Ninguno de nosotros puede
    interraciones cotidianas en   saberlo todo, cada uno de
    el seno de la cultura de la   nosotros sabe algo; y
    convergencia.                 podemos juntar las piezas si
   El consumo se ha              compartimos nuestros
    convertido en un proceso      recursos y combinamos
    colectivo.Como existe mas
    información de cualquier      nuestras habilidades.
    tema de la que nadie es
    capaz de almacenar en su
    cabeza, tenemos un
    incentivo añadido para
En las distintas pruebas
que presentan en el
programa, diferentes
participantes van
desarrollandola de
acuerdo a las habilidades
de cada uno.

Las celebridades, o
famosos invitados,
ayudan con sus
habilidades a los dos
equipos.

Los famosos también
suelen hacer de “jurado”
entre los participantes del
equipo rojo y azul.

De acuerdo a la
competencia que se
realiza, el famoso
cambio.
Canto: Valeria Lynch.
Baile: Hernán Piquín.
Teatro: Flavio Mendoza
Etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Cultura de la Convergencia
Cultura de la ConvergenciaCultura de la Convergencia
Cultura de la Convergencia
guestdaf9c6
 
Convergencia Cultural
Convergencia CulturalConvergencia Cultural
Convergencia Cultural
Vanesa
 
La Cultura De La Convergencia
La Cultura De La ConvergenciaLa Cultura De La Convergencia
La Cultura De La Convergencia
Barbara Buceta
 
Convergencia Cultural
Convergencia CulturalConvergencia Cultural
Convergencia Cultural
juliandres372
 
Introducción a Convergence Culture
Introducción a Convergence CultureIntroducción a Convergence Culture
Introducción a Convergence Culture
Aníbal Rossi
 
Jenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia CulturalJenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia Cultural
adriana leiva
 

Destacado (20)

Cultura de la Convergencia
Cultura de la ConvergenciaCultura de la Convergencia
Cultura de la Convergencia
 
Convergencia Cultural
Convergencia CulturalConvergencia Cultural
Convergencia Cultural
 
Convengencia Cultural - Jenkins
Convengencia Cultural - JenkinsConvengencia Cultural - Jenkins
Convengencia Cultural - Jenkins
 
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia CulturalHenry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
La Convergencia Cultural - Henry Jenkins
La Convergencia Cultural - Henry JenkinsLa Convergencia Cultural - Henry Jenkins
La Convergencia Cultural - Henry Jenkins
 
Convergencia Cultural
Convergencia CulturalConvergencia Cultural
Convergencia Cultural
 
Bienvenidos A La Cultura De La Convergencia
Bienvenidos A La Cultura De La ConvergenciaBienvenidos A La Cultura De La Convergencia
Bienvenidos A La Cultura De La Convergencia
 
Jenkins
JenkinsJenkins
Jenkins
 
La Cultura De La Convergencia
La Cultura De La ConvergenciaLa Cultura De La Convergencia
La Cultura De La Convergencia
 
Convergencia Cultural
Convergencia CulturalConvergencia Cultural
Convergencia Cultural
 
Introducción a Convergence Culture
Introducción a Convergence CultureIntroducción a Convergence Culture
Introducción a Convergence Culture
 
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia CulturalHenry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
 
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia CulturalHenry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
 
Qué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
Qué es cultura de la convergencia según Henry JenkinsQué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
Qué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
Cultura De La Convergencia
Cultura De La ConvergenciaCultura De La Convergencia
Cultura De La Convergencia
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Jenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia CulturalJenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia Cultural
 

Similar a Convergencia cultural

Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentación
cristinacoy
 
Consumir es crear identidad
Consumir es crear identidadConsumir es crear identidad
Consumir es crear identidad
Cecilia Berro
 
Henry Los Medios Y Yo FernáNdez Casarotto
Henry Los Medios Y Yo   FernáNdez CasarottoHenry Los Medios Y Yo   FernáNdez Casarotto
Henry Los Medios Y Yo FernáNdez Casarotto
Carolaiin
 
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónTeorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
David Cetina
 
Charla Industrias Creativas
Charla Industrias CreativasCharla Industrias Creativas
Charla Industrias Creativas
María Aracena
 

Similar a Convergencia cultural (20)

Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentación
 
Marketing de conexiones
Marketing de conexionesMarketing de conexiones
Marketing de conexiones
 
Los Medios, Jenkins, Y Juanchi
Los Medios, Jenkins, Y JuanchiLos Medios, Jenkins, Y Juanchi
Los Medios, Jenkins, Y Juanchi
 
CommunitiesDNA WordofMouth Marketing #cies2010 by RolandoPeralta
CommunitiesDNA WordofMouth Marketing #cies2010 by RolandoPeraltaCommunitiesDNA WordofMouth Marketing #cies2010 by RolandoPeralta
CommunitiesDNA WordofMouth Marketing #cies2010 by RolandoPeralta
 
Cultura de la convergencia
Cultura de la convergencia Cultura de la convergencia
Cultura de la convergencia
 
Consumir es crear identidad
Consumir es crear identidadConsumir es crear identidad
Consumir es crear identidad
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
 
Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicación
 
Redes Sociales y Economía 2.0
Redes Sociales y Economía 2.0Redes Sociales y Economía 2.0
Redes Sociales y Economía 2.0
 
Jenkins + Danilo
Jenkins + DaniloJenkins + Danilo
Jenkins + Danilo
 
Admirar2011 donde se hizo realidad la ficción
Admirar2011 donde se hizo realidad la ficciónAdmirar2011 donde se hizo realidad la ficción
Admirar2011 donde se hizo realidad la ficción
 
Henry Los Medios Y Yo FernáNdez Casarotto
Henry Los Medios Y Yo   FernáNdez CasarottoHenry Los Medios Y Yo   FernáNdez Casarotto
Henry Los Medios Y Yo FernáNdez Casarotto
 
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónTeorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
 
Taller de Community Marketing de CommunitiesDNA
Taller de Community Marketing de CommunitiesDNATaller de Community Marketing de CommunitiesDNA
Taller de Community Marketing de CommunitiesDNA
 
Curso de comunicación popular
Curso de comunicación popularCurso de comunicación popular
Curso de comunicación popular
 
10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales
10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales
10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales
 
Charla Industrias Creativas
Charla Industrias CreativasCharla Industrias Creativas
Charla Industrias Creativas
 
Lotería de Navidad
Lotería de NavidadLotería de Navidad
Lotería de Navidad
 
Lotería de Navidad
Lotería de NavidadLotería de Navidad
Lotería de Navidad
 
Marketing cultural
Marketing culturalMarketing cultural
Marketing cultural
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Convergencia cultural

  • 1.
  • 2. Participantes de dos  Los distintos juegos colegios participan ganados ayudan a por un viaje de cada equipo a egresados a eliminar llaves que Bariloche NO encienden el micro de egresados.
  • 3.
  • 4. Altera la relación  Está teniendo lugar entre las tecnologías en los mismos existentes, las aparatos, en la industrias, los misma franquicia, en mercados, los géneros y el público. la misma compañía, en el cerebro del consumidor y entre los mismos fans.
  • 5. Barilo a todo o nada, y anteriormente “El último pasajero”, se caracterizaron por que sus juegos eran sponsoreados por distintas marcas. A su vez, participan en el programa “celebridades” o personajes famosos de la actualidad. “Jhon Foos” “Upgrade”
  • 6. Los consumidores exigen  La capacidad que las empresas de participación no mediáticas se muestren proviene de destruir la más receptivas a sus gustos cultura comercial, sino de e intereses. escribir sobre ella,  El derecho a participar en modificarla, corregirla, la cultura se considera la expandirla, conferirle una libertad que nosotros mayor variedad de mismos nos hemos perspectivas y luego volver otorgado. a ponerla en circulación,  La participación se reintroduciéndola en los concibe como parte de las medios dominantes. formas habituales de operar de los medios.
  • 7. Los televidentes puede ayudar a uno u otro equipo a través de SMS. El equipo que más ayuda recibe elimina llaves que No encienden el micro. A su vez, el programa permite que los televidentes presenten nuevos ideas para nuevos juegos. Así como también, pueden participar llamando al programa con la intención de ayudar a uno u otro equipo. El público de diversas manera esta relacionado con el contenido del pro- grama y su desenlace.
  • 8. Puede verse como una hablar entre nosotros sobre fuente alternativa de poder mediático. Estamos los medios que aprendiendo a usar ese consumimos. poder mediante nuestras Ninguno de nosotros puede interraciones cotidianas en saberlo todo, cada uno de el seno de la cultura de la nosotros sabe algo; y convergencia. podemos juntar las piezas si  El consumo se ha compartimos nuestros convertido en un proceso recursos y combinamos colectivo.Como existe mas información de cualquier nuestras habilidades. tema de la que nadie es capaz de almacenar en su cabeza, tenemos un incentivo añadido para
  • 9. En las distintas pruebas que presentan en el programa, diferentes participantes van desarrollandola de acuerdo a las habilidades de cada uno. Las celebridades, o famosos invitados, ayudan con sus habilidades a los dos equipos. Los famosos también suelen hacer de “jurado” entre los participantes del equipo rojo y azul. De acuerdo a la competencia que se realiza, el famoso cambio. Canto: Valeria Lynch. Baile: Hernán Piquín. Teatro: Flavio Mendoza Etc.