SlideShare una empresa de Scribd logo
La convivencia sustentada en el respeto, la escucha, la
tolerancia y el trabajo en equipo.
María Nidia Arango Valencia
Francisco Javier Buitrago Echavarría
Carlos Mario Usuga Higuita
Palabras claves del proyecto de aula
• Convivencia
• Sujeto
• Sociedad civil
• Estado
• Democracia
• Paz
• Derechos humanos
Información básica
• Áreas curriculares: todas.
• Sector: rural.
• Grados escolares: básica primaria, secundaria y media.
• Numero de estudiantes: 220.
• Fecha de inicio: enero 2015.
• Fecha de termino: noviembre 2015.
• Estado actual: planeación.
Definición del problema (Problematización)
La Convivencia, este es el arte de compartir un espacio ya sea público
o privado con los otros, poderse relacionar pacíficamente con sus
semejantes sin impedir el pleno desarrollo de ellos, ni el nuestro.
Diariamente realizamos o llevamos a la práctica este ejercicio que nos
exige actuar con base a la razón, la justicia, la equidad, la escucha, la
tolerancia, la capacidad de diálogo y el respeto por el otro y sus
ideas; la misma Constitución Política de Colombia dentro de su
preámbulo consagra este elemento como fundamental y es ella
garante del mismo. Lo mismo sucede en nuestra institución con el
Manual de Convivencia Escolar que es parte vital para regular las
relaciones entre los actores que allí intervienen
Objetivos del proyecto de aula
GENERAL
• Hallar y mejorar los problemas que afectan la sana convivencia entre los estudiantes
pertenecientes a los grados octavo y noveno de la Institución Educativa Rural Piedra Verde
ESPECIFICOS
• Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la sana convivencia en el grupo.
• Identificar problemas a través del diálogo efectuado desde una mesa redonda.
• Conformar un comité organizador para la salida de convivencia.
• Reflexionar en torno a los conceptos: respeto, unión, tolerancia, diálogo y trabajo en equipo.
• Practicar el respeto, la unión, la solidaridad, la tolerancia, el diálogo y el trabajo en equipo a
través de una salida pedagógica.
• Socializar los aprendizajes obtenidos desde la realización de este proyecto de aula.
Diagnóstico inicial
• La Institución Educativa Marco Emilio López Gallego se encuentra ubicado al oriente
del departamento de Antioquia, específicamente en la subregión del altiplano
antioqueño zona papera de nuestro país Colombia, la cual debido a la distancia y
peligrosidad de la zona no cuenta con entidades que garanticen la plena seguridad
de sus habitantes, por este motivo sus pobladores se han acostumbrado a tomar la
justicia por su mano, de esto se infiere la necesidad de crear un proyecto de aula
donde se hace necesario implementar las tecnologías de la información y la
comunicación como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar
debido a los altos índices de conflictos escolares que se presentan por la falta de
tolerancia y respeto entre compañeros.
• Con esta propuesta se pretende que la actividad educativa entre docente y
estudiante y estudiante con estudiante sea activa con totalidad positiva para lograr
así el mayor rendimiento educativo y la preparación de un conocimiento amplio
frente a una sociedad que exige tener una formación integral.
Resultados de la evaluación de conocimientos
previos aplicada por los docentes
• ¿Qué entiendes por convivencia?
• ¿Qué es convivencia escolar?
• ¿Qué diferencia hay entre convivencia escolar y en casa?
• ¿Cuál es la diferencia entre convivencia escolar y la de casa?
• ¿cuáles son las causas de una mala convivencia?
• ¿Cuáles son los principales problemas de convivencia que se presentan en tu
entorno? ¿Qué puedo lograr entendiendo que debo ser mejor persona conmigo
mismo y con los demás?
• ¿Cómo puedo contribuir yo ante los problemas de mi aula de clase?
• ¿Quiénes crees que son los responsables de la convivencia escolar?
• ¿Sabes que es un plan de convivencia escolar?
• ¿Convendría a esta aula crear un plan o proyecto de convivencia escolar?
Principales actividades propuestas para el
desarrollo del proyecto de aula
• Actividad 1: “Construyo relaciones”
• Actividad 2:“indago con las tic”
• Actividad 3: “Cocina escolar”
• Actividad 4 “desafío de gigantes”
• Actividad 5 “diferentes expresiones”
• Actividad 6 “Ronda de caricias”
Selección y análisis de los contenidos educativos
digitales y herramientas TIC utilizadas para el
proyecto de aula
• Video procesador de texto: Será empleado para elaborar escritos referentes a las
actividades a desarrollar en el proyecto (frases alusivas al tema).
• Programa Word: Sistematizar el proyecto y diseñar actividades.
• Presentador de ideas: Diapositiva para presentación del proyecto y lo requerido en el
desarrollo de las actividades. (Power point).
• Video beam: proyectar una película referente a una de las actividades programada.
• Online: páginas web: La web nos permite hacer una búsqueda de información, imágenes.
• Youtube: Descarga y subir video para orientar una actividad.
• Blog educativo: Subir el proyecto en el sitio virtual.
• Picasa: almacenar evidencias fotográficas del proceso desarrollado.
• Slideshare: Publicar el proyecto a través de la web.
• Aplicativo digital : Cebran y G compris Jclik para desarrollar habilidades motrices, la
expresión oral y escrita.
Resultados de la evaluación de conocimientos
posterior a la ejecución del proyecto de aula y que
fue aplicada por los docentes.
Se tiene en cuenta los Conocimientos y manejo sobre el tema en
cuanto Participación individual y colectiva durante las
actividades, así como también el Manejo de los recursos, el Uso y
cuidado del computador, Manejo de los programas y Resolución
de conflictos y problemas en relación a la convivencia en
cualquier contexto de la vida.
Evidencias de aprendizaje
• Al terminar el proyecto de aula los preadolescentes y adolecentes lograron
entender:
• La importancia de vivir en comunión consigo mismo y con los demás.
• Manejo y participo del tema convivencia escolar con mucha facilidad.
• Uso básico de la computadora como fuente de información útil a prácticas.
• Mejoraron las relaciones entre algunos compañeros.
• Respecto y cumplimiento del manual de convivencia
• Grado de satisfacción de los participantes.
• Mejora del clima de convivencia.
• Reducción de la indisciplina escolar.
• Instrumentos de evaluación
• Observador del alumno.

Más contenido relacionado

Destacado

Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambientelisbethburgosmora
 
Día de la convivencia escolar: El valor de nuestros profesores.
Día de la convivencia escolar: El valor de nuestros profesores.Día de la convivencia escolar: El valor de nuestros profesores.
Día de la convivencia escolar: El valor de nuestros profesores.
Colegiohernanolguin
 
El DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De AbrilEl DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De Abril
climaticos10
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraudes
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
mmmy18
 
Poetas famosos por Isabel Del Hierro
Poetas famosos por Isabel Del HierroPoetas famosos por Isabel Del Hierro
Poetas famosos por Isabel Del Hierro
isabeldelhiero
 
Convivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos ConsultoresConvivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos Consultores
Antonio Jimenez
 
presentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivenciapresentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivenciaJosselinRomero
 
Las ciudades y los espacios rurales
Las ciudades y los espacios ruralesLas ciudades y los espacios rurales
Las ciudades y los espacios rurales
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivascathaymartuu
 
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límitesSana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
silvieely9
 
El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del agua
MARIANA SANCHEZ
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
PIO XII
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
Manuel Angel Romero Gómez
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivasPractiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivasnosstar
 

Destacado (20)

Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
 
Día de la convivencia escolar: El valor de nuestros profesores.
Día de la convivencia escolar: El valor de nuestros profesores.Día de la convivencia escolar: El valor de nuestros profesores.
Día de la convivencia escolar: El valor de nuestros profesores.
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
 
El DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De AbrilEl DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De Abril
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 
Poetas famosos por Isabel Del Hierro
Poetas famosos por Isabel Del HierroPoetas famosos por Isabel Del Hierro
Poetas famosos por Isabel Del Hierro
 
Convivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos ConsultoresConvivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos Consultores
 
presentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivenciapresentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivencia
 
Las ciudades y los espacios rurales
Las ciudades y los espacios ruralesLas ciudades y los espacios rurales
Las ciudades y los espacios rurales
 
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
 
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límitesSana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
 
El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del agua
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivasPractiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivas
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 

Similar a Convivencia

Tita grupo 6
Tita grupo 6Tita grupo 6
Tita grupo 6
Diego4238
 
presentacion del planificador
presentacion del planificadorpresentacion del planificador
presentacion del planificador
yami1980
 
Tita grupo 6
Tita grupo 6Tita grupo 6
Tita grupo 6
Angelabgs
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaCECOSTARICA12
 
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Algaby
 
Presentación del proyecto de aula de ludis
Presentación del proyecto de aula de ludisPresentación del proyecto de aula de ludis
Presentación del proyecto de aula de ludiserika_maritza
 
Escuela rural el recreo presentacion del proyecto
Escuela rural el recreo presentacion del proyectoEscuela rural el recreo presentacion del proyecto
Escuela rural el recreo presentacion del proyectoproferamiro1
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierangemier
 
AT - Campaña En el Perú nos respetamos.pptx
AT - Campaña  En el Perú nos respetamos.pptxAT - Campaña  En el Perú nos respetamos.pptx
AT - Campaña En el Perú nos respetamos.pptx
Erick Rodrigez
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
Sala de Profesores
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
Chiaki Kanae
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
AnaMilenaBuenoHenao1
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativoJennu Ye
 
Redes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
Claudia Checchia
 
Proyecto de aula mariela del carmen suares
Proyecto de aula  mariela del carmen suaresProyecto de aula  mariela del carmen suares
Proyecto de aula mariela del carmen suaresdcpe2014
 

Similar a Convivencia (20)

Tita grupo 6
Tita grupo 6Tita grupo 6
Tita grupo 6
 
presentacion del planificador
presentacion del planificadorpresentacion del planificador
presentacion del planificador
 
Tita grupo 6
Tita grupo 6Tita grupo 6
Tita grupo 6
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armonía
 
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
 
Violencia escolar.-
Violencia escolar.-Violencia escolar.-
Violencia escolar.-
 
Presentación del proyecto de aula de ludis
Presentación del proyecto de aula de ludisPresentación del proyecto de aula de ludis
Presentación del proyecto de aula de ludis
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Escuela rural el recreo presentacion del proyecto
Escuela rural el recreo presentacion del proyectoEscuela rural el recreo presentacion del proyecto
Escuela rural el recreo presentacion del proyecto
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
 
AT - Campaña En el Perú nos respetamos.pptx
AT - Campaña  En el Perú nos respetamos.pptxAT - Campaña  En el Perú nos respetamos.pptx
AT - Campaña En el Perú nos respetamos.pptx
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Redes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
 
Proyecto de aula mariela del carmen suares
Proyecto de aula  mariela del carmen suaresProyecto de aula  mariela del carmen suares
Proyecto de aula mariela del carmen suares
 
Elsyro
ElsyroElsyro
Elsyro
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Convivencia

  • 1. La convivencia sustentada en el respeto, la escucha, la tolerancia y el trabajo en equipo. María Nidia Arango Valencia Francisco Javier Buitrago Echavarría Carlos Mario Usuga Higuita
  • 2. Palabras claves del proyecto de aula • Convivencia • Sujeto • Sociedad civil • Estado • Democracia • Paz • Derechos humanos
  • 3. Información básica • Áreas curriculares: todas. • Sector: rural. • Grados escolares: básica primaria, secundaria y media. • Numero de estudiantes: 220. • Fecha de inicio: enero 2015. • Fecha de termino: noviembre 2015. • Estado actual: planeación.
  • 4. Definición del problema (Problematización) La Convivencia, este es el arte de compartir un espacio ya sea público o privado con los otros, poderse relacionar pacíficamente con sus semejantes sin impedir el pleno desarrollo de ellos, ni el nuestro. Diariamente realizamos o llevamos a la práctica este ejercicio que nos exige actuar con base a la razón, la justicia, la equidad, la escucha, la tolerancia, la capacidad de diálogo y el respeto por el otro y sus ideas; la misma Constitución Política de Colombia dentro de su preámbulo consagra este elemento como fundamental y es ella garante del mismo. Lo mismo sucede en nuestra institución con el Manual de Convivencia Escolar que es parte vital para regular las relaciones entre los actores que allí intervienen
  • 5. Objetivos del proyecto de aula GENERAL • Hallar y mejorar los problemas que afectan la sana convivencia entre los estudiantes pertenecientes a los grados octavo y noveno de la Institución Educativa Rural Piedra Verde ESPECIFICOS • Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la sana convivencia en el grupo. • Identificar problemas a través del diálogo efectuado desde una mesa redonda. • Conformar un comité organizador para la salida de convivencia. • Reflexionar en torno a los conceptos: respeto, unión, tolerancia, diálogo y trabajo en equipo. • Practicar el respeto, la unión, la solidaridad, la tolerancia, el diálogo y el trabajo en equipo a través de una salida pedagógica. • Socializar los aprendizajes obtenidos desde la realización de este proyecto de aula.
  • 6. Diagnóstico inicial • La Institución Educativa Marco Emilio López Gallego se encuentra ubicado al oriente del departamento de Antioquia, específicamente en la subregión del altiplano antioqueño zona papera de nuestro país Colombia, la cual debido a la distancia y peligrosidad de la zona no cuenta con entidades que garanticen la plena seguridad de sus habitantes, por este motivo sus pobladores se han acostumbrado a tomar la justicia por su mano, de esto se infiere la necesidad de crear un proyecto de aula donde se hace necesario implementar las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar debido a los altos índices de conflictos escolares que se presentan por la falta de tolerancia y respeto entre compañeros. • Con esta propuesta se pretende que la actividad educativa entre docente y estudiante y estudiante con estudiante sea activa con totalidad positiva para lograr así el mayor rendimiento educativo y la preparación de un conocimiento amplio frente a una sociedad que exige tener una formación integral.
  • 7. Resultados de la evaluación de conocimientos previos aplicada por los docentes • ¿Qué entiendes por convivencia? • ¿Qué es convivencia escolar? • ¿Qué diferencia hay entre convivencia escolar y en casa? • ¿Cuál es la diferencia entre convivencia escolar y la de casa? • ¿cuáles son las causas de una mala convivencia? • ¿Cuáles son los principales problemas de convivencia que se presentan en tu entorno? ¿Qué puedo lograr entendiendo que debo ser mejor persona conmigo mismo y con los demás? • ¿Cómo puedo contribuir yo ante los problemas de mi aula de clase? • ¿Quiénes crees que son los responsables de la convivencia escolar? • ¿Sabes que es un plan de convivencia escolar? • ¿Convendría a esta aula crear un plan o proyecto de convivencia escolar?
  • 8. Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula • Actividad 1: “Construyo relaciones” • Actividad 2:“indago con las tic” • Actividad 3: “Cocina escolar” • Actividad 4 “desafío de gigantes” • Actividad 5 “diferentes expresiones” • Actividad 6 “Ronda de caricias”
  • 9. Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el proyecto de aula • Video procesador de texto: Será empleado para elaborar escritos referentes a las actividades a desarrollar en el proyecto (frases alusivas al tema). • Programa Word: Sistematizar el proyecto y diseñar actividades. • Presentador de ideas: Diapositiva para presentación del proyecto y lo requerido en el desarrollo de las actividades. (Power point). • Video beam: proyectar una película referente a una de las actividades programada. • Online: páginas web: La web nos permite hacer una búsqueda de información, imágenes. • Youtube: Descarga y subir video para orientar una actividad. • Blog educativo: Subir el proyecto en el sitio virtual. • Picasa: almacenar evidencias fotográficas del proceso desarrollado. • Slideshare: Publicar el proyecto a través de la web. • Aplicativo digital : Cebran y G compris Jclik para desarrollar habilidades motrices, la expresión oral y escrita.
  • 10. Resultados de la evaluación de conocimientos posterior a la ejecución del proyecto de aula y que fue aplicada por los docentes. Se tiene en cuenta los Conocimientos y manejo sobre el tema en cuanto Participación individual y colectiva durante las actividades, así como también el Manejo de los recursos, el Uso y cuidado del computador, Manejo de los programas y Resolución de conflictos y problemas en relación a la convivencia en cualquier contexto de la vida.
  • 11. Evidencias de aprendizaje • Al terminar el proyecto de aula los preadolescentes y adolecentes lograron entender: • La importancia de vivir en comunión consigo mismo y con los demás. • Manejo y participo del tema convivencia escolar con mucha facilidad. • Uso básico de la computadora como fuente de información útil a prácticas. • Mejoraron las relaciones entre algunos compañeros. • Respecto y cumplimiento del manual de convivencia • Grado de satisfacción de los participantes. • Mejora del clima de convivencia. • Reducción de la indisciplina escolar. • Instrumentos de evaluación • Observador del alumno.