SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVOCATORIA La etapa de pensar “la Convocatoria”  resulta  crucial   en tanto es la  primera actividad  concreta que se lleva a cabo para invitar al otro a participar.
[object Object]
Algunos aspectos importantes para tener en cuenta: - Definir la  focalización y el radio  de alcance  de la misma según lo que nuestras posibilidades de acción pueden abarcar. -Pensar el  número y tipo de población  a la que tenemos intención de dirigirnos directa e indirectamente. -Elegir un  lugar físico o virtual y/o algún referente  que pueda ser identificable y /o contactado  fácilmente por los posibles receptores que presenten interés luego de emitida la convocatoria. - Buscar la/s  estrategia/s que se utilizarán para convocar  (por ejemplo radios, pasacalles, paredones, internet, tv, volantes, afiches, boca en boca, demostración pública, feria, espectáculo…) -Conseguir los  recursos y/o financiamiento  necesario para costear los elementos a utilizar.
Dentro del equipo reflexionemos y tomemos decisiones claras acerca de: Dónde estamos convocando : características del espacio y su entorno. A quiénes se convoca : sexo, edad, residencia, intereses, situación política, religiosa, económica, etc. Cuáles son los principales modos de convocatoria a los cuales responde  generalmente dicho grupo poblacional. Qué  medios  utilizan usualmente para comunicarse?.
El uso de  más de un tipo de lenguaje y formato le otorga a la convocatoria mayor alcance e impacto  en cuanto a su contenido más allá del recurso estético en sí. Por ejemplo, a veces cuando lo gráfico no resulta claro por su diseño y/o nivel de abstracción, las palabras otorgan claridad …
Una vez definida la metodología, se puede pensar en la  ambientación -quién o  quiénes van a animar , conducir y/o coordinar el lanzamiento.  -si va a haber distintos momento y lugares, si va a haber  cambios de roles y protagonismo . -si se va a entregar algún  material  acerca del porqué de la convocatoria o para informar a aquellos a los que les resulte interesante la propuesta si está definido ya el lugar, día y hora del próximo encuentro? .
de ser posible, es conveniente que alguien del equipo pueda vivenciarlo desde el público, escuchar cómo repercute, las críticas, las opiniones,  etc…
Si lo que buscamos es que los destinatarios se sumen a nuestro proyecto y/o a participar , es importante que pensemos si habrá lugar para que participen durante el desarrollo del mismo o si van a situarse solamente como espectadores pasivos.  Muchas veces el discurso y la acción van por caminos separados y eso influye fuertemente en la respuesta.
Es importante  que quede claro  el  rol  , que dentro del proyecto, van a tener  los convocados  !!!! Texto: Ma. Julia Trujillo Diseño: Ma. Eugenia Audano

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación convocatoria proyectos informativos de fundación unir y vocento
Presentación convocatoria proyectos informativos de fundación unir y vocentoPresentación convocatoria proyectos informativos de fundación unir y vocento
Presentación convocatoria proyectos informativos de fundación unir y vocento
UNIRemprende
 
Convocatoria 2014 f
Convocatoria 2014 fConvocatoria 2014 f
Convocatoria 2014 f
Primeros Unad
 
Struktur dan fungsi jaringan tumbuhan
Struktur dan fungsi jaringan tumbuhanStruktur dan fungsi jaringan tumbuhan
Struktur dan fungsi jaringan tumbuhan
alloysius02
 
Ejemplo de un informe
Ejemplo de un informeEjemplo de un informe
Ejemplo de un informe
Unid5istemas
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
Victor Prado Blas
 
Documento de citacion
Documento de citacionDocumento de citacion
Documento de citacion
abril avril
 
Carta circular ejemplo
Carta circular ejemploCarta circular ejemplo
Carta circular ejemplo
Jose Dominguez
 
Convocatorias Corporativas Efectivas
Convocatorias Corporativas EfectivasConvocatorias Corporativas Efectivas
Convocatorias Corporativas Efectivas
suareal
 

Destacado (19)

Presentación convocatoria proyectos informativos de fundación unir y vocento
Presentación convocatoria proyectos informativos de fundación unir y vocentoPresentación convocatoria proyectos informativos de fundación unir y vocento
Presentación convocatoria proyectos informativos de fundación unir y vocento
 
Esquela
EsquelaEsquela
Esquela
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Convocatoria 2014 f
Convocatoria 2014 fConvocatoria 2014 f
Convocatoria 2014 f
 
Ejem abstrac
Ejem abstracEjem abstrac
Ejem abstrac
 
Convocatoria Consejo de Investigaciones 2010
Convocatoria Consejo de Investigaciones 2010Convocatoria Consejo de Investigaciones 2010
Convocatoria Consejo de Investigaciones 2010
 
Esquela abc
Esquela abcEsquela abc
Esquela abc
 
Struktur dan fungsi jaringan tumbuhan
Struktur dan fungsi jaringan tumbuhanStruktur dan fungsi jaringan tumbuhan
Struktur dan fungsi jaringan tumbuhan
 
Ejemplo de un informe
Ejemplo de un informeEjemplo de un informe
Ejemplo de un informe
 
Ejemplo de-acta-de-reunion-plantilla-v1.0
Ejemplo de-acta-de-reunion-plantilla-v1.0Ejemplo de-acta-de-reunion-plantilla-v1.0
Ejemplo de-acta-de-reunion-plantilla-v1.0
 
Certificado de trabajo
Certificado de trabajoCertificado de trabajo
Certificado de trabajo
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Documento de citacion
Documento de citacionDocumento de citacion
Documento de citacion
 
Carta circular ejemplo
Carta circular ejemploCarta circular ejemplo
Carta circular ejemplo
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 
Ejemplo de Memorandum
Ejemplo de Memorandum Ejemplo de Memorandum
Ejemplo de Memorandum
 
Modelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresaModelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresa
 
Convocatorias Corporativas Efectivas
Convocatorias Corporativas EfectivasConvocatorias Corporativas Efectivas
Convocatorias Corporativas Efectivas
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 

Similar a Convocatoria

Brief creativo, comunicación
Brief creativo, comunicaciónBrief creativo, comunicación
Brief creativo, comunicación
GabyReyesOrtega
 
Los Grupos De DiscusióN O Focus Group
Los Grupos De DiscusióN O Focus GroupLos Grupos De DiscusióN O Focus Group
Los Grupos De DiscusióN O Focus Group
darwin
 
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
Christian Javier Briceño W.
 
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Guión Transmedia - Unidad 3
Guión Transmedia - Unidad 3Guión Transmedia - Unidad 3
Tecnicas participativas y mapa conceptual
Tecnicas participativas y mapa conceptualTecnicas participativas y mapa conceptual
Tecnicas participativas y mapa conceptual
olga laura flores
 
Técnicas Grupales
Técnicas GrupalesTécnicas Grupales
Técnicas Grupales
Lila Aaron
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
rmieryteran
 
Introducción - Planificación de la Carrera Profesional
Introducción - Planificación de la Carrera ProfesionalIntroducción - Planificación de la Carrera Profesional
Introducción - Planificación de la Carrera Profesional
Pedro Alemán
 
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes SocialesTrabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Emiliano A. Villalobo Navas
 
Definición de audiencias notas
Definición de audiencias notasDefinición de audiencias notas
Definición de audiencias notas
agudelos
 
2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
SergioCruz4223
 
Nociones de Métodos cualitiativos de investigación
Nociones de Métodos cualitiativos de investigaciónNociones de Métodos cualitiativos de investigación
Nociones de Métodos cualitiativos de investigación
marcovillata2014
 
Focus Group
Focus GroupFocus Group
Focus Group
nezpoldesing
 
El Grupo Focal metodo de la investigacion
El Grupo Focal metodo de la investigacionEl Grupo Focal metodo de la investigacion
El Grupo Focal metodo de la investigacion
todopublico65
 
Requisitos de un acto protocolario en un simposium
Requisitos de un acto protocolario en un simposiumRequisitos de un acto protocolario en un simposium
Requisitos de un acto protocolario en un simposium
GugusBarron
 
METODOLOGIAS participativas abordaje ucla.pdf
METODOLOGIAS participativas abordaje ucla.pdfMETODOLOGIAS participativas abordaje ucla.pdf
METODOLOGIAS participativas abordaje ucla.pdf
MalamboEventos
 
La exposicion oral documento
La exposicion oral  documentoLa exposicion oral  documento
La exposicion oral documentoJorge Suarez
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 

Similar a Convocatoria (20)

Brief creativo, comunicación
Brief creativo, comunicaciónBrief creativo, comunicación
Brief creativo, comunicación
 
Los Grupos De DiscusióN O Focus Group
Los Grupos De DiscusióN O Focus GroupLos Grupos De DiscusióN O Focus Group
Los Grupos De DiscusióN O Focus Group
 
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
 
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
Guía de Replicación Liderazgo 2013[1]
 
Guión Transmedia - Unidad 3
Guión Transmedia - Unidad 3Guión Transmedia - Unidad 3
Guión Transmedia - Unidad 3
 
Tecnicas participativas y mapa conceptual
Tecnicas participativas y mapa conceptualTecnicas participativas y mapa conceptual
Tecnicas participativas y mapa conceptual
 
Técnicas Grupales
Técnicas GrupalesTécnicas Grupales
Técnicas Grupales
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
 
Introducción - Planificación de la Carrera Profesional
Introducción - Planificación de la Carrera ProfesionalIntroducción - Planificación de la Carrera Profesional
Introducción - Planificación de la Carrera Profesional
 
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes SocialesTrabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
 
Definición de audiencias notas
Definición de audiencias notasDefinición de audiencias notas
Definición de audiencias notas
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
2020 COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
 
Nociones de Métodos cualitiativos de investigación
Nociones de Métodos cualitiativos de investigaciónNociones de Métodos cualitiativos de investigación
Nociones de Métodos cualitiativos de investigación
 
Focus Group
Focus GroupFocus Group
Focus Group
 
El Grupo Focal metodo de la investigacion
El Grupo Focal metodo de la investigacionEl Grupo Focal metodo de la investigacion
El Grupo Focal metodo de la investigacion
 
Requisitos de un acto protocolario en un simposium
Requisitos de un acto protocolario en un simposiumRequisitos de un acto protocolario en un simposium
Requisitos de un acto protocolario en un simposium
 
METODOLOGIAS participativas abordaje ucla.pdf
METODOLOGIAS participativas abordaje ucla.pdfMETODOLOGIAS participativas abordaje ucla.pdf
METODOLOGIAS participativas abordaje ucla.pdf
 
La exposicion oral documento
La exposicion oral  documentoLa exposicion oral  documento
La exposicion oral documento
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
 

Más de trayectodeformacion

La Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuela
La Convocatoria A Los Jóvenes De La EscuelaLa Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuela
La Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuelatrayectodeformacion
 
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictos
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y ConflictosEncuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictos
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictostrayectodeformacion
 
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...trayectodeformacion
 
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.trayectodeformacion
 
Motivación Liderazgo IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.
Motivación Liderazgo  IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.Motivación Liderazgo  IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.
Motivación Liderazgo IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.trayectodeformacion
 
ConstruccióN Del Buen Problema Santa Fe
ConstruccióN Del Buen Problema   Santa FeConstruccióN Del Buen Problema   Santa Fe
ConstruccióN Del Buen Problema Santa Fetrayectodeformacion
 
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.trayectodeformacion
 
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicados
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos ImplicadosEl Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicados
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicadostrayectodeformacion
 

Más de trayectodeformacion (13)

Tener Un Patito Es úTil
Tener Un Patito Es úTilTener Un Patito Es úTil
Tener Un Patito Es úTil
 
Convocatoria Y Escucha
Convocatoria Y EscuchaConvocatoria Y Escucha
Convocatoria Y Escucha
 
La Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuela
La Convocatoria A Los Jóvenes De La EscuelaLa Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuela
La Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuela
 
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictos
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y ConflictosEncuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictos
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictos
 
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...
 
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
 
Motivación Liderazgo IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.
Motivación Liderazgo  IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.Motivación Liderazgo  IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.
Motivación Liderazgo IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.
 
Redes Sociales Y Jóvenes
Redes Sociales Y JóvenesRedes Sociales Y Jóvenes
Redes Sociales Y Jóvenes
 
En Tiempos De Facebook
En Tiempos De FacebookEn Tiempos De Facebook
En Tiempos De Facebook
 
A propósito de Ocampo
A propósito de OcampoA propósito de Ocampo
A propósito de Ocampo
 
ConstruccióN Del Buen Problema Santa Fe
ConstruccióN Del Buen Problema   Santa FeConstruccióN Del Buen Problema   Santa Fe
ConstruccióN Del Buen Problema Santa Fe
 
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.
 
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicados
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos ImplicadosEl Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicados
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicados
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Convocatoria

  • 1. CONVOCATORIA La etapa de pensar “la Convocatoria” resulta crucial en tanto es la primera actividad concreta que se lleva a cabo para invitar al otro a participar.
  • 2.
  • 3. Algunos aspectos importantes para tener en cuenta: - Definir la focalización y el radio de alcance de la misma según lo que nuestras posibilidades de acción pueden abarcar. -Pensar el número y tipo de población a la que tenemos intención de dirigirnos directa e indirectamente. -Elegir un lugar físico o virtual y/o algún referente que pueda ser identificable y /o contactado fácilmente por los posibles receptores que presenten interés luego de emitida la convocatoria. - Buscar la/s estrategia/s que se utilizarán para convocar (por ejemplo radios, pasacalles, paredones, internet, tv, volantes, afiches, boca en boca, demostración pública, feria, espectáculo…) -Conseguir los recursos y/o financiamiento necesario para costear los elementos a utilizar.
  • 4. Dentro del equipo reflexionemos y tomemos decisiones claras acerca de: Dónde estamos convocando : características del espacio y su entorno. A quiénes se convoca : sexo, edad, residencia, intereses, situación política, religiosa, económica, etc. Cuáles son los principales modos de convocatoria a los cuales responde generalmente dicho grupo poblacional. Qué medios utilizan usualmente para comunicarse?.
  • 5. El uso de más de un tipo de lenguaje y formato le otorga a la convocatoria mayor alcance e impacto en cuanto a su contenido más allá del recurso estético en sí. Por ejemplo, a veces cuando lo gráfico no resulta claro por su diseño y/o nivel de abstracción, las palabras otorgan claridad …
  • 6. Una vez definida la metodología, se puede pensar en la ambientación -quién o quiénes van a animar , conducir y/o coordinar el lanzamiento. -si va a haber distintos momento y lugares, si va a haber cambios de roles y protagonismo . -si se va a entregar algún material acerca del porqué de la convocatoria o para informar a aquellos a los que les resulte interesante la propuesta si está definido ya el lugar, día y hora del próximo encuentro? .
  • 7. de ser posible, es conveniente que alguien del equipo pueda vivenciarlo desde el público, escuchar cómo repercute, las críticas, las opiniones, etc…
  • 8. Si lo que buscamos es que los destinatarios se sumen a nuestro proyecto y/o a participar , es importante que pensemos si habrá lugar para que participen durante el desarrollo del mismo o si van a situarse solamente como espectadores pasivos. Muchas veces el discurso y la acción van por caminos separados y eso influye fuertemente en la respuesta.
  • 9. Es importante que quede claro el rol , que dentro del proyecto, van a tener los convocados !!!! Texto: Ma. Julia Trujillo Diseño: Ma. Eugenia Audano