SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUENTRO PARA UNA NUEVA PEDAGOGIA TERCER DÍA LA VIOLENCIA COMO CONSTRUCCION Y COMO APRENDIZAJE MANEJO NO VIOLENTO DEL CONFLICTO.
HOY COMENZAMOS CON UNA DINÁMICA GRUPAL ,[object Object]
PARADIGMA “ Logros científicos reconocidos universalmente que durante un tiempo proporcionan problemas y soluciones modelos a una comunidad de profesionales” Thomas Kuhn 1962
CONJUNTO DE MODELOS, SUPUESTOS, JUICIOS, PRINCIPIOS Y CREENCIAS QUE RIGEN EN UNA COMUNIDAD EN UN MOMENTO DETERMINADO PARADIGMA
[object Object],¿Cuándo surge un Nuevo Paradigma?
¿Cuándo surge un Nuevo Paradigma? Cuando el vigente no puede responder  “ Un cambio de dirección que hace justicia a una necesidad global de la humanidad:encontrar algo decente en que creer” Ken Wilber
PARADIGMAS EN LA FISICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿En que paradigma estamos en relación al conflicto? ¿Cuál es nuestro mapa? ,[object Object]
EL CONFLICTO PUEDE SER TRATADO DE MANERA QUE SE VUELVA: ,[object Object],[object Object]
En nuestra sociedad se trabaja el Conflicto  ,[object Object],[object Object]
Viejo paradigma del litigio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Individuales : desconfianza – dolor – miedo – violencia – ruptura de la relación Sociales : incremento de violencia, inseguridad, miedo, juicio. “ SÁLVESE QUIEN PUEDA”
Nuevo paradigma del consenso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Individuales : confianza – armonía – gratificación – conserva la relación Sociales :  disminución  de violencia, aumento de cooperación , respeto, consenso. “ TODOS JUNTOS PODEMOS”
Viejo Paradigma Nuevo Paradigma COEXISTEN Conflicto pelea oportunidad Abordaje confrontación cooperación Abordaje gano – pierdes ganar - ganar Consecuencias individuales desconfianza confianza ruptura relación conserva relación Consecuencias sociales violencia inseguridad cooperación consenso
¿EN CUAL DE LOS PARADIGMAS DEL CONFLICTO ESTAMOS? ,[object Object],[object Object]
CONFLICTO- VIOLENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONFLICTO- VIOLENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA  UNESCO dice: “YA QUE ES EN LA MENTE DE LOS HOMBRES DONDE SE HAN CONSTRUIDO LAS BASES PARA LA GUERRA, ES EN LA MENTE DE LOS HOMBRES DONDE DEBEMOS CONSTRUIR LAS BASES PARA LA PAZ” ESTA  ES  UNA DE LAS CLAVES MAESTRAS PARA TRABAJAR  EN LA REDUCCIÓN Y POSTERIOR ELIMINACION DE LA VIOLENCIA ENTRE LOS SERES HUMANOS.
Es fundamental comprender, analizar y profundizar sobre qué entendemos por  VIOLENCIA , porque nadie puede intervenir, con alguna probabilidad de éxito, en aquello que no comprende.
¿Qué es violencia? ,[object Object]
Intentando comprender la violencia ,[object Object],[object Object]
[object Object]
El hombre no es naturalmente violento. ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA VIOLENCIA ES ,[object Object],[object Object]
HOY SABEMOS QUE HEMOS APRENDIDO MUY BIEN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HOY SABEMOS QUE La  VIOLENCIA  es  ADICTIVA , esto es que cada vez necesitaremos aplicar más violencia para obtener los mismos comportamientos deseados.
HOY SABEMOS QUE ,[object Object],[object Object]
Pensando la violencia en la escuela
Pensar la violencia  en la escuela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pensar la violencia en la escuela Existe una Violencia interindividual ( entre cualquiera de los actores institucionales) Existe violencia entre pares o fenómeno (bullying) que es propio de la escuela Existe violencia individual
[object Object],[object Object]
¿Qué caracteriza más a la escuela en la que me desempeño? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Está presente en la escuela lo que sus actores necesitan para desarrollarse?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NO
[object Object]
El  desafío  hoy … ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
CAMINO Y ESCALADA DEL CONFLICTO (impulso vertical). Tensiones Latentes Conflictos Abiertos Confrontación Violencia Destructiva
Por  qué el  Conflicto Escala Tensiones Latentes Conflictos Abiertos Confrontación Violencia Destructiva Necesidades  Frustradas Pobres Habilidades Relaciones débiles
Por qué el Conflicto Escala Tensiones Latentes Conflictos Abiertos Confrontación Violencia Destructiva Intereses en conflicto Relaciones dañadas Poder Desigual Derechos en disputa
Por qué el Conflicto Escala Tensiones Latentes Conflictos Abiertos Confrontación Violencia Destructiva Ninguna atención Ninguna limitación Ninguna protección
Manejando el Conflicto Antes que Escale (impulso horizontal). Prevenir  Resolver Contener Confrontación Conflictos Abiertos Tensiones Latentes Violencia Destructiva
Prevenir ,[object Object]
Prevenir Fuentes de Tensión Necesidades frustradas Pobres habilidadess Relaciones débiles Formas de Prevenir El Proveedor El Maestro El Constructor de Puentes
Resolver ,[object Object],[object Object]
Resolver Fuentes del Conflicto Intereses en Conflicto Relaciones dañadas Poder desigual Derechos en disputas Formas de Resolver Negociando Mediando Arbitrando Juzgando
TRANSFORMACIÓN DEL  CONFLICTO  CONTENIDO RESOLUCIÓN Respuestas creativas para el  problema puntual, para el contenido del conflicto CONTEXTO RELACIONAL TRANSFORMACIÓN Respuestas creativas para resolver el problema puntual  + Busca sentar plataformas de cambio constructivo en el contexto relacional
RESOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN  DE  CONFLICTOS C O M P A R A C I Ó N RESOLUCIÓN TRANSFORMACIÓN PREGUNTA CLAVE CÓMO  TERMINAMOS CON ALGO NO DESEADO? ¿CÓMO TERMINAMOS CON ALGO DESTRUCTIVO Y CONSTRUIMOS ALGO DESEADO? EL ENFOQUE CENTRADO EN EL CONTENIDO CENTRADO EN EL CONTEXTO  RELACIONAL PROPÓSITO LLEGAR A UN ACUERDO Y A UNA SOLUCION DEL PROBLEMA PRESENTE QUE GENERA LA CRISIS PROMOVER PROCESOS DE CAMBIOS CONSTRUCTIVOS, INCLUYENDO SOLUCIONES INMEDIATAS, SIN LIMITARSE A ELLAS.
RESOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN  DE  CONFLICTOS C O M P A R A C I Ó N RESOLUCIÓN TRANSFORMACIÓN DESARROLLO DEL  PROCESO  ESTA INMERSO  EN LAS RELACIONES INMEDIATAS DONDE ESTAN LOS SINTOMAS VIZUALIZA EL PROBLEMA PRESENTE, PERO COMPROMETE LOS SISTEMAS EN DONDE LAS RELACIONES ESTAN INMERSAS. MARCO TEMPORAL EL HORIZONTE ES EL ALIVIO A CORTO PLAZO. EL HORIZONNTE ES A MEDIANO PLAZO, RESPONDE A LA CRISIS A LARGO ALCANCE. VISIÓN DEL CONFLICTO VISUALIZA LA NECESIDAD DE DESESCALAR LOS PROCESOS DEL CONFLICTO. VIZUALIZA EL CONFLICTO COMO UN  ECOSISTEMA RELACIONA  . PROCURA CAMBIOS CONSTRUCTIVOS
LA ESCUELA, como agente de cambio, tiene que trabajar para ,[object Object]
Contener ,[object Object]
Contener Fuentes de la Confrontación Ninguna atención Ninguna limitación Ninguna protección Formas de Contener Testigo Juez de línea Guardián de la paz
REGLA DE ORO en el manejo no violento del conflicto. ,[object Object],[object Object],[object Object]
REFLEXIONEMOS JUNTOS   ,[object Object],[object Object]
¿Qué hace la escuela en la que me desempeño ante la violencia? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué hace la escuela en la que me desempeño ante la violencia? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Escuela,¿puede transformar los conflictos destructivos en constructivos ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],La escuela puede:
Escuela Puede y debe  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La prevención en La Escuela  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La prevención en La Escuela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La prevención en La Escuela ,[object Object],[object Object]
La resolución en la Escuela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La contención en la escuela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevenimos y contenemos en la escuela ,[object Object],[object Object]
Es saludable saber que ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ESCUELA TIENE PODER PARA DAR RESPUESTA AL ENTORNO DE HOY ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROVOCACIÓN CULTURAL O CONTRAPODER DE LA ESCUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion de Conflictos Sociales desde Involucramiento Social y Construccion...
Prevencion de Conflictos Sociales desde Involucramiento Social y Construccion...Prevencion de Conflictos Sociales desde Involucramiento Social y Construccion...
Prevencion de Conflictos Sociales desde Involucramiento Social y Construccion...Universidad de Lima
 
Aproximaciones conceptuales del conflicto
Aproximaciones conceptuales del conflictoAproximaciones conceptuales del conflicto
Aproximaciones conceptuales del conflictoRixio Nuñez
 
Teoria de los conflictos
Teoria de los conflictosTeoria de los conflictos
Teoria de los conflictosCrishmikel
 
Conflicto Como Elemento Inherente
Conflicto Como Elemento InherenteConflicto Como Elemento Inherente
Conflicto Como Elemento Inherenteguest5c3f28
 
Identificación de conflicto
Identificación de conflictoIdentificación de conflicto
Identificación de conflictomediacionescolar
 
Manual De Conflictos
Manual De ConflictosManual De Conflictos
Manual De ConflictosCarlos Melo
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaomayayounes
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflictoasricourt
 
0. marco teorico mediacion conflictos
0. marco teorico mediacion conflictos0. marco teorico mediacion conflictos
0. marco teorico mediacion conflictosIE Simona Duque
 
Ante el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerAnte el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerHenry Osorio
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesGustavo Proleon Ponce
 
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictos
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictosInstrumentos y experiencias en resolución de conflictos
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictosGobernabilidad
 
Presentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflictoPresentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflictodiplocaldoc
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoDavid Soto
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de Conflictos
Teoria de  ConflictosTeoria de  Conflictos
Teoria de Conflictos
 
Prevencion de Conflictos Sociales desde Involucramiento Social y Construccion...
Prevencion de Conflictos Sociales desde Involucramiento Social y Construccion...Prevencion de Conflictos Sociales desde Involucramiento Social y Construccion...
Prevencion de Conflictos Sociales desde Involucramiento Social y Construccion...
 
Aproximaciones conceptuales del conflicto
Aproximaciones conceptuales del conflictoAproximaciones conceptuales del conflicto
Aproximaciones conceptuales del conflicto
 
Teoria de los conflictos
Teoria de los conflictosTeoria de los conflictos
Teoria de los conflictos
 
Conflicto Como Elemento Inherente
Conflicto Como Elemento InherenteConflicto Como Elemento Inherente
Conflicto Como Elemento Inherente
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Identificación de conflicto
Identificación de conflictoIdentificación de conflicto
Identificación de conflicto
 
Manual De Conflictos
Manual De ConflictosManual De Conflictos
Manual De Conflictos
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omaya
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
0. marco teorico mediacion conflictos
0. marco teorico mediacion conflictos0. marco teorico mediacion conflictos
0. marco teorico mediacion conflictos
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Ante el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerAnte el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacer
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizaciones
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictos
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictosInstrumentos y experiencias en resolución de conflictos
Instrumentos y experiencias en resolución de conflictos
 
Presentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflictoPresentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflicto
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
Análisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De ConflictoAnálisis Y Manejo De Conflicto
Análisis Y Manejo De Conflicto
 

Similar a Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Aprendizaje Manejo No Violento Del Conflicto.

Relhuman tema 4.1 complementaria
Relhuman tema 4.1 complementariaRelhuman tema 4.1 complementaria
Relhuman tema 4.1 complementarialiclinea2
 
Abordaje Constructivo Del Conflicto
Abordaje Constructivo Del ConflictoAbordaje Constructivo Del Conflicto
Abordaje Constructivo Del Conflictoguest95f8cc
 
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdfAydeeMontao1
 
Educar en y_para_el_conflicto
Educar en y_para_el_conflictoEducar en y_para_el_conflicto
Educar en y_para_el_conflictoElisabet Martin
 
Resolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictosResolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictosveicastaneda14
 
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictosCapítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictosGabrielaGalileo
 
Ramon Alzate El-conflicto-universidad-complutense
Ramon Alzate El-conflicto-universidad-complutenseRamon Alzate El-conflicto-universidad-complutense
Ramon Alzate El-conflicto-universidad-complutensessuser227bd8
 
Teoría del conflicto social
Teoría del conflicto socialTeoría del conflicto social
Teoría del conflicto socialUAEM
 
Artículo de opinión - El Inicio de la Lucha sin Violencia
Artículo de opinión - El Inicio de la Lucha sin ViolenciaArtículo de opinión - El Inicio de la Lucha sin Violencia
Artículo de opinión - El Inicio de la Lucha sin ViolenciaAlvaro Gastañuadi Terrones
 
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptxMÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx76200562
 
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptxGestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptxssuserd34ebf
 
Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Jostdac
 

Similar a Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Aprendizaje Manejo No Violento Del Conflicto. (20)

Relhuman tema 4.1 complementaria
Relhuman tema 4.1 complementariaRelhuman tema 4.1 complementaria
Relhuman tema 4.1 complementaria
 
68 cascon
68 cascon68 cascon
68 cascon
 
Abordaje Constructivo Del Conflicto
Abordaje Constructivo Del ConflictoAbordaje Constructivo Del Conflicto
Abordaje Constructivo Del Conflicto
 
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Educar en y_para_el_conflicto
Educar en y_para_el_conflictoEducar en y_para_el_conflicto
Educar en y_para_el_conflicto
 
Resolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictosResolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictos
 
Mediación Unidad Temática I
Mediación Unidad Temática IMediación Unidad Temática I
Mediación Unidad Temática I
 
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictosCapítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
 
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIACARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
 
Cartilla de promotores covivencia
Cartilla de promotores covivenciaCartilla de promotores covivencia
Cartilla de promotores covivencia
 
Ramon Alzate El-conflicto-universidad-complutense
Ramon Alzate El-conflicto-universidad-complutenseRamon Alzate El-conflicto-universidad-complutense
Ramon Alzate El-conflicto-universidad-complutense
 
Teoría del conflicto social
Teoría del conflicto socialTeoría del conflicto social
Teoría del conflicto social
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Artículo de opinión - El Inicio de la Lucha sin Violencia
Artículo de opinión - El Inicio de la Lucha sin ViolenciaArtículo de opinión - El Inicio de la Lucha sin Violencia
Artículo de opinión - El Inicio de la Lucha sin Violencia
 
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptxMÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
 
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptxGestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
 
Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1
 

Más de trayectodeformacion

La Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuela
La Convocatoria A Los Jóvenes De La EscuelaLa Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuela
La Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuelatrayectodeformacion
 
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictos
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y ConflictosEncuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictos
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictostrayectodeformacion
 
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.trayectodeformacion
 
Motivación Liderazgo IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.
Motivación Liderazgo  IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.Motivación Liderazgo  IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.
Motivación Liderazgo IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.trayectodeformacion
 
ConstruccióN Del Buen Problema Santa Fe
ConstruccióN Del Buen Problema   Santa FeConstruccióN Del Buen Problema   Santa Fe
ConstruccióN Del Buen Problema Santa Fetrayectodeformacion
 
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.trayectodeformacion
 
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicados
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos ImplicadosEl Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicados
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicadostrayectodeformacion
 

Más de trayectodeformacion (13)

Tener Un Patito Es úTil
Tener Un Patito Es úTilTener Un Patito Es úTil
Tener Un Patito Es úTil
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Convocatoria Y Escucha
Convocatoria Y EscuchaConvocatoria Y Escucha
Convocatoria Y Escucha
 
La Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuela
La Convocatoria A Los Jóvenes De La EscuelaLa Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuela
La Convocatoria A Los Jóvenes De La Escuela
 
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictos
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y ConflictosEncuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictos
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía Relaciones Humanas Y Conflictos
 
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
 
Motivación Liderazgo IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.
Motivación Liderazgo  IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.Motivación Liderazgo  IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.
Motivación Liderazgo IntervencióN En La Escuela Secundaria Del Siglo Xxi.
 
Redes Sociales Y Jóvenes
Redes Sociales Y JóvenesRedes Sociales Y Jóvenes
Redes Sociales Y Jóvenes
 
En Tiempos De Facebook
En Tiempos De FacebookEn Tiempos De Facebook
En Tiempos De Facebook
 
A propósito de Ocampo
A propósito de OcampoA propósito de Ocampo
A propósito de Ocampo
 
ConstruccióN Del Buen Problema Santa Fe
ConstruccióN Del Buen Problema   Santa FeConstruccióN Del Buen Problema   Santa Fe
ConstruccióN Del Buen Problema Santa Fe
 
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.
El DesafíO Educativo EnseñAr Y Aprender En La Sociedad Red.
 
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicados
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos ImplicadosEl Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicados
El Desafío De La Complejidad Redes, CartografíAs DináMicas Y Mundos Implicados
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Aprendizaje Manejo No Violento Del Conflicto.

  • 1. ENCUENTRO PARA UNA NUEVA PEDAGOGIA TERCER DÍA LA VIOLENCIA COMO CONSTRUCCION Y COMO APRENDIZAJE MANEJO NO VIOLENTO DEL CONFLICTO.
  • 2.
  • 3. PARADIGMA “ Logros científicos reconocidos universalmente que durante un tiempo proporcionan problemas y soluciones modelos a una comunidad de profesionales” Thomas Kuhn 1962
  • 4. CONJUNTO DE MODELOS, SUPUESTOS, JUICIOS, PRINCIPIOS Y CREENCIAS QUE RIGEN EN UNA COMUNIDAD EN UN MOMENTO DETERMINADO PARADIGMA
  • 5.
  • 6. ¿Cuándo surge un Nuevo Paradigma? Cuando el vigente no puede responder “ Un cambio de dirección que hace justicia a una necesidad global de la humanidad:encontrar algo decente en que creer” Ken Wilber
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Viejo Paradigma Nuevo Paradigma COEXISTEN Conflicto pelea oportunidad Abordaje confrontación cooperación Abordaje gano – pierdes ganar - ganar Consecuencias individuales desconfianza confianza ruptura relación conserva relación Consecuencias sociales violencia inseguridad cooperación consenso
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA UNESCO dice: “YA QUE ES EN LA MENTE DE LOS HOMBRES DONDE SE HAN CONSTRUIDO LAS BASES PARA LA GUERRA, ES EN LA MENTE DE LOS HOMBRES DONDE DEBEMOS CONSTRUIR LAS BASES PARA LA PAZ” ESTA ES UNA DE LAS CLAVES MAESTRAS PARA TRABAJAR EN LA REDUCCIÓN Y POSTERIOR ELIMINACION DE LA VIOLENCIA ENTRE LOS SERES HUMANOS.
  • 18. Es fundamental comprender, analizar y profundizar sobre qué entendemos por VIOLENCIA , porque nadie puede intervenir, con alguna probabilidad de éxito, en aquello que no comprende.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. HOY SABEMOS QUE La VIOLENCIA es ADICTIVA , esto es que cada vez necesitaremos aplicar más violencia para obtener los mismos comportamientos deseados.
  • 26.
  • 27. Pensando la violencia en la escuela
  • 28.
  • 29. Pensar la violencia en la escuela Existe una Violencia interindividual ( entre cualquiera de los actores institucionales) Existe violencia entre pares o fenómeno (bullying) que es propio de la escuela Existe violencia individual
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. CAMINO Y ESCALADA DEL CONFLICTO (impulso vertical). Tensiones Latentes Conflictos Abiertos Confrontación Violencia Destructiva
  • 37. Por qué el Conflicto Escala Tensiones Latentes Conflictos Abiertos Confrontación Violencia Destructiva Necesidades Frustradas Pobres Habilidades Relaciones débiles
  • 38. Por qué el Conflicto Escala Tensiones Latentes Conflictos Abiertos Confrontación Violencia Destructiva Intereses en conflicto Relaciones dañadas Poder Desigual Derechos en disputa
  • 39. Por qué el Conflicto Escala Tensiones Latentes Conflictos Abiertos Confrontación Violencia Destructiva Ninguna atención Ninguna limitación Ninguna protección
  • 40. Manejando el Conflicto Antes que Escale (impulso horizontal). Prevenir Resolver Contener Confrontación Conflictos Abiertos Tensiones Latentes Violencia Destructiva
  • 41.
  • 42. Prevenir Fuentes de Tensión Necesidades frustradas Pobres habilidadess Relaciones débiles Formas de Prevenir El Proveedor El Maestro El Constructor de Puentes
  • 43.
  • 44. Resolver Fuentes del Conflicto Intereses en Conflicto Relaciones dañadas Poder desigual Derechos en disputas Formas de Resolver Negociando Mediando Arbitrando Juzgando
  • 45. TRANSFORMACIÓN DEL CONFLICTO CONTENIDO RESOLUCIÓN Respuestas creativas para el problema puntual, para el contenido del conflicto CONTEXTO RELACIONAL TRANSFORMACIÓN Respuestas creativas para resolver el problema puntual + Busca sentar plataformas de cambio constructivo en el contexto relacional
  • 46. RESOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS C O M P A R A C I Ó N RESOLUCIÓN TRANSFORMACIÓN PREGUNTA CLAVE CÓMO TERMINAMOS CON ALGO NO DESEADO? ¿CÓMO TERMINAMOS CON ALGO DESTRUCTIVO Y CONSTRUIMOS ALGO DESEADO? EL ENFOQUE CENTRADO EN EL CONTENIDO CENTRADO EN EL CONTEXTO RELACIONAL PROPÓSITO LLEGAR A UN ACUERDO Y A UNA SOLUCION DEL PROBLEMA PRESENTE QUE GENERA LA CRISIS PROMOVER PROCESOS DE CAMBIOS CONSTRUCTIVOS, INCLUYENDO SOLUCIONES INMEDIATAS, SIN LIMITARSE A ELLAS.
  • 47. RESOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS C O M P A R A C I Ó N RESOLUCIÓN TRANSFORMACIÓN DESARROLLO DEL PROCESO ESTA INMERSO EN LAS RELACIONES INMEDIATAS DONDE ESTAN LOS SINTOMAS VIZUALIZA EL PROBLEMA PRESENTE, PERO COMPROMETE LOS SISTEMAS EN DONDE LAS RELACIONES ESTAN INMERSAS. MARCO TEMPORAL EL HORIZONTE ES EL ALIVIO A CORTO PLAZO. EL HORIZONNTE ES A MEDIANO PLAZO, RESPONDE A LA CRISIS A LARGO ALCANCE. VISIÓN DEL CONFLICTO VISUALIZA LA NECESIDAD DE DESESCALAR LOS PROCESOS DEL CONFLICTO. VIZUALIZA EL CONFLICTO COMO UN ECOSISTEMA RELACIONA . PROCURA CAMBIOS CONSTRUCTIVOS
  • 48.
  • 49.
  • 50. Contener Fuentes de la Confrontación Ninguna atención Ninguna limitación Ninguna protección Formas de Contener Testigo Juez de línea Guardián de la paz
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.