SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
AVANCE PROYECTO
JEIMY FLOREZ RODRIGUEZ
JESSICA SILVA ORTIZ
FABIAN ANDRES RINCON
CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN
2016
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
5. JUSTIFICACIÓN
6. OBJETIVOS
7. OBJETIVO GENERAL
8. VISUALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN
9. CONCLUCIONES
1. INTRODUCCIÓN
El creciente uso de dispositivos móviles en nuestra vida diaria hace que se hayan
transformado en un elemento que debe tenerse en cuenta e introducirse
paulatinamente en los diferentes sistemas de aprendizaje tanto formal como
informal.
La amplia difusión que estos dispositivos tienen, puede lograr que en ratos de ocio
se utilicen para reforzar contenidos y conocimientos educativos o por otra parte,
para mejorar nuestras vidas.
La idea es que, sin disponer de conocimientos de programación, computación,
sistemas o utilización de dispositivos móviles, una persona que utiliza el
ordenador con normalidad en su vida cotidiana pueda usar este recurso sin
necesitar nada más que un equipo informático estándar, una conexión a internet,
navegador web... y grandes dosis de interés
En síntesis, con esta app pretendemos que sin conocimientos de programación
podamos incorporar esta tecnología a cualquier persona sin necesitar nada más
que su teléfono móvil o un equipo informático estándar, además de grandes dosis
de interés, ya que con ella podemos entregar a los usuarios de manera rápida, una
variedad de opciones y recetas teniendo como principal característica el
aprovechamiento de los recursos o ingredientes con los que contamos, ya sean
extensos o por lo contrario sean limitados.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Luego de diversas investigaciones, hemos comprobado que un porcentaje elevado de
personas que trabajan y estudian tiempo completo, al regresar a su hogar no disponen del
tiempo suficiente para la preparación de sus alimentos básicos.
Lo anterior en su mayoría se debe al tiempo que se tiene para esta tarea, sin embargo
en muchas otras ocasiones se debe al desconocimiento en la materia, ya que no todas las
persona se encuentran familiarizadas con los elementos y procedimientos culinarios.
3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Partamos de la necesidad de muchas personas de poder realizar de manera ágil un plato
de comida, teniendo en cuenta que no se cuenta con tiempo suficiente o por el contrario, no
se cuenta con la cantidad de ingredientes necesarios o abundantes para dicho fin.
4. FORMULACION DEL PROBLEMA
Teniendo en cuenta que en diversas ocasiones las personas no cuentan con el tiempo y los
recursos suficientes para la elaboración de su alimentación de una manera fácil y rápida,
buscaremos realizar que a través de la convergencia de elementos tecnológicos y el
conocimiento gastronómico, generar una herramienta la cual permita conocer y facilitar a las
personas del común su día a día.
5. JUSTIFICACIÓN
Tanto la investigación como el desarrollo del proyecto han sido basados en estudios y
vivencias de los diferentes grupos de estudiantes y trabajadores y la necesidad que en ellos se
encontró de hacer una preparación de alimentos de la manera más rápida y contemplando la
menor cantidad de recursos posibles.
Esta app, proporcionara a los usuarios una ayuda media para encontrar resolver el
problema planteado anteriormente, ya que mediante la aplicación, se podrán encontrar una
gran variedad de recetas que solventen la necesidad de quien acceda a ella.
La motivación del grupo fue darse cuenta que a la hora de cocinar y contar con pocos
alimentos la creación de platos es muy específica y repetitiva ya que no se encuentra una
ayuda sencilla que nos brinda varias opciones a la hora de cocinar contando con los alimentos
que se tengan en ese momento.
Por tanto se vio este problema se decidió que una aplicación que a la hora de indexar una
variedad de ingredientes con los que se cuenten en el hogar nos da varias opciones para
preparar diferentes comidas.
6. OBJETIVOS
 Brindarle comodidad al ser humano en cuanto a su alimentación rápida y efectiva
 Enfocarnos en que la cocina no sea aburrida y cotidiana.
 Brindar diferente tipo de recetas para cada ocasión del día ya sea desayuno, almuerzo
cenas, onces o medias nueves.
 Cada receta tiene un video tutorial con la preparación paso a paso para la preparación.
 Para encontrar la receta dependiendo de los ingredientes que se obtienen en la
vivienda, hay un mínimo de 3 ingredientes y un máximo de 10.
7. OBJETIVO GENERAL
Es colaborar a las personas con una herramienta que les facilita y agiliza las ideas para
crear una receta casera fácil y rápida, sin salir de casa con los ingredientes que tengan en el
momento en sus viviendas, cocinar cualquier alimento con una aplicación fácil de utilizar y
que les genera varias opciones a la hora de las comidas.
VISUALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN
8. CONCLUSIÓN
Ya dando a conocer el proyecto de la aplicación para ayudar a las personas en sus hogares
con ideas diferentes solo ingresando los q ingredientes con los que se cuentan y como
resultado nos da opciones de comidas, dejamos a mente abierta que hayan mejoras en la
aplicación como por ejemplo identificar las horas de las comidas ya sea desayuno almuerzo
onces o cena nos de las opciones determinadas para cual sea el caso.

Más contenido relacionado

Destacado

Slide de psicologia
Slide  de psicologiaSlide  de psicologia
Slide de psicologia
JOSIEL MIRANDA
 
Expo. hipi mixbook
Expo. hipi mixbookExpo. hipi mixbook
Expo. hipi mixbook
Leidy Perez Lugo
 
Informe frimac oct 2014
Informe frimac oct 2014Informe frimac oct 2014
Informe frimac oct 2014
Jhefry Garcia
 
Boletín_RJC_20nov2014
Boletín_RJC_20nov2014Boletín_RJC_20nov2014
Boletín_RJC_20nov2014
UNAM
 
Santiago Mendez Jr linkedin
Santiago Mendez Jr linkedinSantiago Mendez Jr linkedin
Santiago Mendez Jr linkedin
santiago mendez
 
Univ final reflection
Univ final reflectionUniv final reflection
Univ final reflection
rosaliadiaz
 
张琦英文2014.11.20
张琦英文2014.11.20张琦英文2014.11.20
张琦英文2014.11.20
Qi Zhang
 
생중계스포츠북 빙고게임
생중계스포츠북 빙고게임생중계스포츠북 빙고게임
생중계스포츠북 빙고게임
hsldkfsld
 

Destacado (8)

Slide de psicologia
Slide  de psicologiaSlide  de psicologia
Slide de psicologia
 
Expo. hipi mixbook
Expo. hipi mixbookExpo. hipi mixbook
Expo. hipi mixbook
 
Informe frimac oct 2014
Informe frimac oct 2014Informe frimac oct 2014
Informe frimac oct 2014
 
Boletín_RJC_20nov2014
Boletín_RJC_20nov2014Boletín_RJC_20nov2014
Boletín_RJC_20nov2014
 
Santiago Mendez Jr linkedin
Santiago Mendez Jr linkedinSantiago Mendez Jr linkedin
Santiago Mendez Jr linkedin
 
Univ final reflection
Univ final reflectionUniv final reflection
Univ final reflection
 
张琦英文2014.11.20
张琦英文2014.11.20张琦英文2014.11.20
张琦英文2014.11.20
 
생중계스포츠북 빙고게임
생중계스포츠북 빙고게임생중계스포츠북 빙고게임
생중계스포츠북 빙고게임
 

Similar a CookingApp

Documento 8 1 (2)
Documento 8 1 (2)Documento 8 1 (2)
Documento 8 1 (2)
naty_pao
 
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
JosJuanSnchezHernand
 
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu saludProyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Anybeth
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3.
Asesoría para el uso de las tic en la formación   actividad 3.Asesoría para el uso de las tic en la formación   actividad 3.
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3.
Danielqja
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
isis1565
 
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura AlvaradoProyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
llawill
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
magdaedithbedoyamelo
 
Planificación catedra 2
Planificación catedra 2Planificación catedra 2
Planificación catedra 2
carolramirezpardo
 
la huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos airesla huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos aires
betty_pabon
 
Portafolio 4 coursera 2013_alejandro_méndez
Portafolio 4 coursera 2013_alejandro_méndezPortafolio 4 coursera 2013_alejandro_méndez
Portafolio 4 coursera 2013_alejandro_méndez
maletin1
 
Portafolio 828-1
Portafolio 828-1Portafolio 828-1
Portafolio 828-1
diplomadocpe
 
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Mercè Cañada Pujols
 
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Lucy Suarez R
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Mercè Cañada Pujols
 
La higiene y las tic
La higiene y las ticLa higiene y las tic
La higiene y las tic
IngKaryT
 
Reporte de pasantía
Reporte de pasantíaReporte de pasantía
Reporte de pasantía
Dianacn91
 
Miwebquest
MiwebquestMiwebquest
Fichatecnicaraceli
FichatecnicaraceliFichatecnicaraceli
Fichatecnicaraceli
Aracelibravo25
 
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
RobertoMoreiraG
 
Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63
marianadelpuerto
 

Similar a CookingApp (20)

Documento 8 1 (2)
Documento 8 1 (2)Documento 8 1 (2)
Documento 8 1 (2)
 
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
 
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu saludProyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3.
Asesoría para el uso de las tic en la formación   actividad 3.Asesoría para el uso de las tic en la formación   actividad 3.
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3.
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
 
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura AlvaradoProyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Planificación catedra 2
Planificación catedra 2Planificación catedra 2
Planificación catedra 2
 
la huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos airesla huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos aires
 
Portafolio 4 coursera 2013_alejandro_méndez
Portafolio 4 coursera 2013_alejandro_méndezPortafolio 4 coursera 2013_alejandro_méndez
Portafolio 4 coursera 2013_alejandro_méndez
 
Portafolio 828-1
Portafolio 828-1Portafolio 828-1
Portafolio 828-1
 
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
 
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
 
La higiene y las tic
La higiene y las ticLa higiene y las tic
La higiene y las tic
 
Reporte de pasantía
Reporte de pasantíaReporte de pasantía
Reporte de pasantía
 
Miwebquest
MiwebquestMiwebquest
Miwebquest
 
Fichatecnicaraceli
FichatecnicaraceliFichatecnicaraceli
Fichatecnicaraceli
 
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
 
Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

CookingApp

  • 1. INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA AVANCE PROYECTO JEIMY FLOREZ RODRIGUEZ JESSICA SILVA ORTIZ FABIAN ANDRES RINCON CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN 2016
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 5. JUSTIFICACIÓN 6. OBJETIVOS 7. OBJETIVO GENERAL 8. VISUALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN 9. CONCLUCIONES
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN El creciente uso de dispositivos móviles en nuestra vida diaria hace que se hayan transformado en un elemento que debe tenerse en cuenta e introducirse paulatinamente en los diferentes sistemas de aprendizaje tanto formal como informal. La amplia difusión que estos dispositivos tienen, puede lograr que en ratos de ocio se utilicen para reforzar contenidos y conocimientos educativos o por otra parte, para mejorar nuestras vidas. La idea es que, sin disponer de conocimientos de programación, computación, sistemas o utilización de dispositivos móviles, una persona que utiliza el ordenador con normalidad en su vida cotidiana pueda usar este recurso sin necesitar nada más que un equipo informático estándar, una conexión a internet, navegador web... y grandes dosis de interés En síntesis, con esta app pretendemos que sin conocimientos de programación podamos incorporar esta tecnología a cualquier persona sin necesitar nada más que su teléfono móvil o un equipo informático estándar, además de grandes dosis de interés, ya que con ella podemos entregar a los usuarios de manera rápida, una variedad de opciones y recetas teniendo como principal característica el aprovechamiento de los recursos o ingredientes con los que contamos, ya sean extensos o por lo contrario sean limitados.
  • 4. 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Luego de diversas investigaciones, hemos comprobado que un porcentaje elevado de personas que trabajan y estudian tiempo completo, al regresar a su hogar no disponen del tiempo suficiente para la preparación de sus alimentos básicos. Lo anterior en su mayoría se debe al tiempo que se tiene para esta tarea, sin embargo en muchas otras ocasiones se debe al desconocimiento en la materia, ya que no todas las persona se encuentran familiarizadas con los elementos y procedimientos culinarios. 3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA Partamos de la necesidad de muchas personas de poder realizar de manera ágil un plato de comida, teniendo en cuenta que no se cuenta con tiempo suficiente o por el contrario, no se cuenta con la cantidad de ingredientes necesarios o abundantes para dicho fin. 4. FORMULACION DEL PROBLEMA Teniendo en cuenta que en diversas ocasiones las personas no cuentan con el tiempo y los recursos suficientes para la elaboración de su alimentación de una manera fácil y rápida, buscaremos realizar que a través de la convergencia de elementos tecnológicos y el conocimiento gastronómico, generar una herramienta la cual permita conocer y facilitar a las personas del común su día a día. 5. JUSTIFICACIÓN
  • 5. Tanto la investigación como el desarrollo del proyecto han sido basados en estudios y vivencias de los diferentes grupos de estudiantes y trabajadores y la necesidad que en ellos se encontró de hacer una preparación de alimentos de la manera más rápida y contemplando la menor cantidad de recursos posibles. Esta app, proporcionara a los usuarios una ayuda media para encontrar resolver el problema planteado anteriormente, ya que mediante la aplicación, se podrán encontrar una gran variedad de recetas que solventen la necesidad de quien acceda a ella. La motivación del grupo fue darse cuenta que a la hora de cocinar y contar con pocos alimentos la creación de platos es muy específica y repetitiva ya que no se encuentra una ayuda sencilla que nos brinda varias opciones a la hora de cocinar contando con los alimentos que se tengan en ese momento. Por tanto se vio este problema se decidió que una aplicación que a la hora de indexar una variedad de ingredientes con los que se cuenten en el hogar nos da varias opciones para preparar diferentes comidas.
  • 6. 6. OBJETIVOS  Brindarle comodidad al ser humano en cuanto a su alimentación rápida y efectiva  Enfocarnos en que la cocina no sea aburrida y cotidiana.  Brindar diferente tipo de recetas para cada ocasión del día ya sea desayuno, almuerzo cenas, onces o medias nueves.  Cada receta tiene un video tutorial con la preparación paso a paso para la preparación.  Para encontrar la receta dependiendo de los ingredientes que se obtienen en la vivienda, hay un mínimo de 3 ingredientes y un máximo de 10. 7. OBJETIVO GENERAL Es colaborar a las personas con una herramienta que les facilita y agiliza las ideas para crear una receta casera fácil y rápida, sin salir de casa con los ingredientes que tengan en el momento en sus viviendas, cocinar cualquier alimento con una aplicación fácil de utilizar y que les genera varias opciones a la hora de las comidas.
  • 7. VISUALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN
  • 8. 8. CONCLUSIÓN Ya dando a conocer el proyecto de la aplicación para ayudar a las personas en sus hogares con ideas diferentes solo ingresando los q ingredientes con los que se cuentan y como resultado nos da opciones de comidas, dejamos a mente abierta que hayan mejoras en la aplicación como por ejemplo identificar las horas de las comidas ya sea desayuno almuerzo onces o cena nos de las opciones determinadas para cual sea el caso.