SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
María Barco
20.010.051
UFT
SAIA-N
Consejos Comunales
Es un medio, si se quiere novísimo por medio del cual el pueblo debidamente organizado se involucra en la gestión de
políticas y proyectos destinados a dar respuesta a necesidades de las comunidades y así mismo construir la paz,
equidad y justicia social. Es una instancia social que va a asumir el control del poder popular, donde los vecinos
organizadamente afrontan por ellos mismos problemas de cualquier tipo, ya sea, sociales, políticos, económicos, por
medio del desarrollo de desarrollo de proyectos de hábitat, viales, agroproductivos, plantas procesadoras, entre otros.
No tiene tratamiento como tal en la Constitución nacional, sin embargo, el
artículo 184 hace referencia sobre la posibilidad de descentralización en
favor de grupos vecinales en Estados y Municipios.
“Los consejos comunales en el marco constitucional de la democracia
participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e
integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los
ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente
la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las
necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una
sociedad de equidad y justicia social”
Para constituir un Consejo Comunal
Deben seguirse una serie de pasos y cumplirse requisitos establecidos legalmente, que van desde
tomar las medidas necesarias y buscar los requisitos que se piden para su conformación, realizar
croquis de área geográfica del Consejo, realizar censos, permisos de la Alcaldía, acta constitutiva,
nóminas, estatutos entre otros.
Fase de
Diagnóstico
Participativo:
Donde la comunidad
identifica las
necesidades,
aspiraciones,
recursos y relaciones
propias de la
comunidad.
Fase de
Planificación
Participativa:
Determina
acciones,
programas y
proyectos según el
diagnóstico.
Fase de
Presupuesto:
Comprende la
determinación de
fondos, recursos
financieros o no,
costos, requeridos
para ejecutar los
planes.
Fase de
Ejecución:
Es donde se
ponen en
práctica las
políticas, planes
y proyectos en
espacio y
tiempo.
Contraloría
Social:
Se encarga de
fiscalizar y
supervisar las
actividades de la
comunidad
desarrollados por los
Poderes Públicos.
Órganos que componen el Consejo Comunal
Colectivo de Coordinación
Comunitaria:
Se compone de los voceros de
las Unidades, encargado de la
articulación trabajo en conjunto
y funcionamiento.
Unidad Ejecutiva:
Ejecuta las decisiones que se
toman en la Asamblea de
Ciudadanos de la comunidad,
donde puede participar toda
persona mayor de 15 años y
tenga más de 6 meses de
habitación en la comunidad. Se
compone por comités de
trabajos que tendrá un vocero y
convocará las reuniones.
Unidad Administrativa
Financiera Comunitaria:
Es la instancia que se compone
de personas mayores de 18
años, electos en Asamblea por
votación Directa y Secreta, es la
unidad que recibe los recursos
aprobados por el Ejecutivo.
Unidad de Contraloría
Social:
Se integra por 5 voceros
mayores de edad, directos por
votación, se encargan de evaluar
la ejecución de obras del sector
correspondiente según el
proyecto aprobado por la
Asamblea para evitar
malversación de fondos.
Comisión Electoral
Permanente:
Se encarga de organizar y
conducir los procesos
electorales, ya sea por elección
o revocatoria de los voceros, así
como de las consultas de temas
relevantes.
Cooperativas
Es la asociación de productores y consumidores, de forma organizada y en el ámbito de
una economía alternativa, popular y solidaria, entre ellos se compran y venden, sin
intermediario alguno y en beneficio de un colectivo.
Están mencionadas no textualmente en el artículo 70, como
formas de participación ciudadana; igual lo estipulan los
artículos 118, 308, 184, 52 y 299.
Dichas asociaciones están incentivadas por su exención de
impuestos, otorgamientos de créditos y la obtención de
contratos otorgados con preferencia.
TIPOS DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS
1- C. de trabajo asociado o de producción de bienes y servicios: Compuestas por personas de un mismo oficio, para
comercializar de forma directa y cuyas ganancias se distribuyen de una vez entre ellos mismos. Producen bienes o
servicios como artesanías, productos industriales, agropecuarios, pesqueros, de transporte, de carga, salud, entre otros
de igual índole.
2- C. de Producción Industrial: su objeto es transformar materia prima que satisfaga necesidades de consumidores
mediante procesos tecnológicos industriales.
3- C. Láctea: la que produce todos los derivados de la leche.
4- C. de Carpintería: que ofrece muebles, juguetes, utensilios de cocina o insumos para construcción.
4- C. de Producción Agrícola: se compone de varias personas que trabajan la tierra y comercializan sus productos, se
desarrollan de forma conjunta y organizada.
5- C de Producción Pesquera: es la unión de diversas personas que se dedican a la actividad pesquera y mejorar sus
condiciones de producción.
6- C. de Producción de Servicios: son las que brindan al público servicios de transporte, mantenimiento, tapicería,
jardinería, recolección de basura, transporte escolar, entre otros servicios.
7. C. de Consumo de Bienes y Servicios: en las que se encuentran Cooperativas de Consumo y las Cooperativas de
Ahorro y Préstamo.
8- C. de Ahorro y crédito: fomentan en ahorro y otorgan préstamos a bajas tasas de interés, entre sus mismos
asociados.
9- C. Mixtas: tienen dos objetos que son obtener bienes y servicios para sus asociados y brindar los mismos a
terceros.
10- C. de Consumo: son las que aprovechan ofertas en compras para vender los productos a un costo menor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
MARELBISVASQUEZ
 
La Contraloría Social como medio de Participación
La Contraloría Social como medio de Participación La Contraloría Social como medio de Participación
La Contraloría Social como medio de Participación
Norma Duran
 
Alejandra participacion
Alejandra participacionAlejandra participacion
Alejandra participacion
Alejandra Marchan de Caboz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
genesis querales
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
El trabajo en el estado comunal
El trabajo en el estado comunalEl trabajo en el estado comunal
El trabajo en el estado comunal
Ismael Garcia
 
Revista eps francelys
Revista eps francelys Revista eps francelys
Revista eps francelys
Francelys Cabrera
 
Revista digital unidad 5
Revista digital unidad 5Revista digital unidad 5
Revista digital unidad 5
Yudethsy Chacoa
 
Interrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel HardwareInterrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel Hardware
kjrojas
 
Ley de la Comunas
Ley de la ComunasLey de la Comunas
Ley de la Comunas
avispemonos
 
Revista de electiva
Revista de electivaRevista de electiva
Revista de electiva
gabrielamarquez30
 
Borrador programa plataforma ciudadana Ganemos Palencia
Borrador programa plataforma ciudadana Ganemos PalenciaBorrador programa plataforma ciudadana Ganemos Palencia
Borrador programa plataforma ciudadana Ganemos Palencia
Ganemos Palencia
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
eliana sofia escalona clemete
 
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
MelvaQuintero1
 
Insercion de las organizaciones productivas
Insercion de las organizaciones productivasInsercion de las organizaciones productivas
Insercion de las organizaciones productivas
ArgevicGuevara
 
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Juan Carlos Gonzalez Campos
 
Presentacion participacion ciudadana
Presentacion participacion ciudadanaPresentacion participacion ciudadana
Presentacion participacion ciudadana
miriolispaez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Maryennys1992
 
Marianny huertas
Marianny huertasMarianny huertas
Marianny huertas
mariannyhuertas1
 

La actualidad más candente (19)

Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
La Contraloría Social como medio de Participación
La Contraloría Social como medio de Participación La Contraloría Social como medio de Participación
La Contraloría Social como medio de Participación
 
Alejandra participacion
Alejandra participacionAlejandra participacion
Alejandra participacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
El trabajo en el estado comunal
El trabajo en el estado comunalEl trabajo en el estado comunal
El trabajo en el estado comunal
 
Revista eps francelys
Revista eps francelys Revista eps francelys
Revista eps francelys
 
Revista digital unidad 5
Revista digital unidad 5Revista digital unidad 5
Revista digital unidad 5
 
Interrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel HardwareInterrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel Hardware
 
Ley de la Comunas
Ley de la ComunasLey de la Comunas
Ley de la Comunas
 
Revista de electiva
Revista de electivaRevista de electiva
Revista de electiva
 
Borrador programa plataforma ciudadana Ganemos Palencia
Borrador programa plataforma ciudadana Ganemos PalenciaBorrador programa plataforma ciudadana Ganemos Palencia
Borrador programa plataforma ciudadana Ganemos Palencia
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las Organizaciones Productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
 
Insercion de las organizaciones productivas
Insercion de las organizaciones productivasInsercion de las organizaciones productivas
Insercion de las organizaciones productivas
 
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
 
Presentacion participacion ciudadana
Presentacion participacion ciudadanaPresentacion participacion ciudadana
Presentacion participacion ciudadana
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Marianny huertas
Marianny huertasMarianny huertas
Marianny huertas
 

Similar a Cooperativas y comunas

Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
GiovannaMejia215
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNALLEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
consejocomunalelujano1raetapa
 
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdfLey_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
Luis Reyes
 
Las cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunalesLas cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunales
carmenleonela
 
Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.
Sandra Melendez
 
TEMAS 8 Y 10
TEMAS 8 Y 10TEMAS 8 Y 10
TEMAS 8 Y 10
ERNESTO MEDINA
 
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalLey Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
controldelagestionpublica
 
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalLey Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
controldelagestionpublica
 
consejos comunales
consejos comunalesconsejos comunales
consejos comunales
Diana Añez
 
Participacion luis
Participacion luisParticipacion luis
Participacion luis
Luis Caboz
 
participación ciudadana
participación ciudadana  participación ciudadana
participación ciudadana
medinaleidy
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
universidad fermin toro, venezuela
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
universidad fermin toro, venezuela
 
Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.
Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.
Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.
leydalinares
 
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Mario Cáceres
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
kennybolivar1
 
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalRevista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
FranyeliRodriguez
 
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión ComunitariaLey Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Rosanna Silva Fernandez
 
Ley organica de economico comunal
Ley organica de economico comunalLey organica de economico comunal
Ley organica de economico comunal
EmberlyLopez
 

Similar a Cooperativas y comunas (20)

Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNALLEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
 
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdfLey_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
 
Las cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunalesLas cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunales
 
Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.
 
TEMAS 8 Y 10
TEMAS 8 Y 10TEMAS 8 Y 10
TEMAS 8 Y 10
 
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalLey Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
 
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalLey Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
 
consejos comunales
consejos comunalesconsejos comunales
consejos comunales
 
Participacion luis
Participacion luisParticipacion luis
Participacion luis
 
participación ciudadana
participación ciudadana  participación ciudadana
participación ciudadana
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
 
Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.
Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.
Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.
 
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
 
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalRevista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
 
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión ComunitariaLey Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
 
Ley organica de economico comunal
Ley organica de economico comunalLey organica de economico comunal
Ley organica de economico comunal
 

Más de Maria Eugenia Barco

Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
Maria Eugenia Barco
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
Maria Eugenia Barco
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
Maria Eugenia Barco
 
Dº al trabajo
Dº al trabajoDº al trabajo
Dº al trabajo
Maria Eugenia Barco
 
Leyes penales Especiales
Leyes penales EspecialesLeyes penales Especiales
Leyes penales Especiales
Maria Eugenia Barco
 
Funcionarios públicos
Funcionarios públicosFuncionarios públicos
Funcionarios públicos
Maria Eugenia Barco
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Percepcion
PercepcionPercepcion
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
Maria Eugenia Barco
 
Formas de edo, nacionalidad y ciudadanía
Formas de edo, nacionalidad y ciudadaníaFormas de edo, nacionalidad y ciudadanía
Formas de edo, nacionalidad y ciudadanía
Maria Eugenia Barco
 
Trab. crítico criminología
Trab. crítico criminologíaTrab. crítico criminología
Trab. crítico criminología
Maria Eugenia Barco
 
Fuentes del dº adm
Fuentes del dº admFuentes del dº adm
Fuentes del dº adm
Maria Eugenia Barco
 

Más de Maria Eugenia Barco (12)

Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
Dº al trabajo
Dº al trabajoDº al trabajo
Dº al trabajo
 
Leyes penales Especiales
Leyes penales EspecialesLeyes penales Especiales
Leyes penales Especiales
 
Funcionarios públicos
Funcionarios públicosFuncionarios públicos
Funcionarios públicos
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Formas de edo, nacionalidad y ciudadanía
Formas de edo, nacionalidad y ciudadaníaFormas de edo, nacionalidad y ciudadanía
Formas de edo, nacionalidad y ciudadanía
 
Trab. crítico criminología
Trab. crítico criminologíaTrab. crítico criminología
Trab. crítico criminología
 
Fuentes del dº adm
Fuentes del dº admFuentes del dº adm
Fuentes del dº adm
 

Último

2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 

Último (20)

2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 

Cooperativas y comunas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO María Barco 20.010.051 UFT SAIA-N
  • 2. Consejos Comunales Es un medio, si se quiere novísimo por medio del cual el pueblo debidamente organizado se involucra en la gestión de políticas y proyectos destinados a dar respuesta a necesidades de las comunidades y así mismo construir la paz, equidad y justicia social. Es una instancia social que va a asumir el control del poder popular, donde los vecinos organizadamente afrontan por ellos mismos problemas de cualquier tipo, ya sea, sociales, políticos, económicos, por medio del desarrollo de desarrollo de proyectos de hábitat, viales, agroproductivos, plantas procesadoras, entre otros. No tiene tratamiento como tal en la Constitución nacional, sin embargo, el artículo 184 hace referencia sobre la posibilidad de descentralización en favor de grupos vecinales en Estados y Municipios. “Los consejos comunales en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social”
  • 3. Para constituir un Consejo Comunal Deben seguirse una serie de pasos y cumplirse requisitos establecidos legalmente, que van desde tomar las medidas necesarias y buscar los requisitos que se piden para su conformación, realizar croquis de área geográfica del Consejo, realizar censos, permisos de la Alcaldía, acta constitutiva, nóminas, estatutos entre otros. Fase de Diagnóstico Participativo: Donde la comunidad identifica las necesidades, aspiraciones, recursos y relaciones propias de la comunidad. Fase de Planificación Participativa: Determina acciones, programas y proyectos según el diagnóstico. Fase de Presupuesto: Comprende la determinación de fondos, recursos financieros o no, costos, requeridos para ejecutar los planes. Fase de Ejecución: Es donde se ponen en práctica las políticas, planes y proyectos en espacio y tiempo. Contraloría Social: Se encarga de fiscalizar y supervisar las actividades de la comunidad desarrollados por los Poderes Públicos.
  • 4. Órganos que componen el Consejo Comunal Colectivo de Coordinación Comunitaria: Se compone de los voceros de las Unidades, encargado de la articulación trabajo en conjunto y funcionamiento. Unidad Ejecutiva: Ejecuta las decisiones que se toman en la Asamblea de Ciudadanos de la comunidad, donde puede participar toda persona mayor de 15 años y tenga más de 6 meses de habitación en la comunidad. Se compone por comités de trabajos que tendrá un vocero y convocará las reuniones. Unidad Administrativa Financiera Comunitaria: Es la instancia que se compone de personas mayores de 18 años, electos en Asamblea por votación Directa y Secreta, es la unidad que recibe los recursos aprobados por el Ejecutivo. Unidad de Contraloría Social: Se integra por 5 voceros mayores de edad, directos por votación, se encargan de evaluar la ejecución de obras del sector correspondiente según el proyecto aprobado por la Asamblea para evitar malversación de fondos. Comisión Electoral Permanente: Se encarga de organizar y conducir los procesos electorales, ya sea por elección o revocatoria de los voceros, así como de las consultas de temas relevantes.
  • 5. Cooperativas Es la asociación de productores y consumidores, de forma organizada y en el ámbito de una economía alternativa, popular y solidaria, entre ellos se compran y venden, sin intermediario alguno y en beneficio de un colectivo. Están mencionadas no textualmente en el artículo 70, como formas de participación ciudadana; igual lo estipulan los artículos 118, 308, 184, 52 y 299. Dichas asociaciones están incentivadas por su exención de impuestos, otorgamientos de créditos y la obtención de contratos otorgados con preferencia.
  • 6. TIPOS DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS 1- C. de trabajo asociado o de producción de bienes y servicios: Compuestas por personas de un mismo oficio, para comercializar de forma directa y cuyas ganancias se distribuyen de una vez entre ellos mismos. Producen bienes o servicios como artesanías, productos industriales, agropecuarios, pesqueros, de transporte, de carga, salud, entre otros de igual índole. 2- C. de Producción Industrial: su objeto es transformar materia prima que satisfaga necesidades de consumidores mediante procesos tecnológicos industriales. 3- C. Láctea: la que produce todos los derivados de la leche. 4- C. de Carpintería: que ofrece muebles, juguetes, utensilios de cocina o insumos para construcción. 4- C. de Producción Agrícola: se compone de varias personas que trabajan la tierra y comercializan sus productos, se desarrollan de forma conjunta y organizada. 5- C de Producción Pesquera: es la unión de diversas personas que se dedican a la actividad pesquera y mejorar sus condiciones de producción. 6- C. de Producción de Servicios: son las que brindan al público servicios de transporte, mantenimiento, tapicería, jardinería, recolección de basura, transporte escolar, entre otros servicios. 7. C. de Consumo de Bienes y Servicios: en las que se encuentran Cooperativas de Consumo y las Cooperativas de Ahorro y Préstamo. 8- C. de Ahorro y crédito: fomentan en ahorro y otorgan préstamos a bajas tasas de interés, entre sus mismos asociados. 9- C. Mixtas: tienen dos objetos que son obtener bienes y servicios para sus asociados y brindar los mismos a terceros. 10- C. de Consumo: son las que aprovechan ofertas en compras para vender los productos a un costo menor.