SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Profesor: Verónica Suarez
Materia: Participación Ciudadana y gestión local
Sección: SAIA L
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Es la instancia social que asume el ejercicio real del
poder popular. En consecuencia, siendo la
plataforma humana que alcanza el mayor grado de
participación, protagonismo y gerencia comunitaria
dentro de un ámbito geográfico cuidadosamente
delimitado.
diseñar, realizar, controlar y evaluar la
calificación final de proyectos sociales
destinados a solucionar problemas de
salud, educación, trabajo, deportes,
medio ambiente y habitacionales de la
comunidad.
Sirve para:
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
No aparece en la Carta magna con el nombre de Consejos
Comunales, pero el artículo 184, menciona la posibilidad de
Descentralización a favor de grupos vecinales por Estados y
Municipios, en donde perfectamente encuadran. Y el artículo 2
de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales los define de una
manera más explicita.
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/sco
n/diciembre/1676-31209-2009-09-
1369.html
En la siguiente sentencia se le da la
constitucionalidad del carácter orgánico de la
ley orgánica de los consejos comunales:
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Paso 1:
Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.
Objetivo: Elegir el Equipo Promotor.
Origen: Iniciativa de los Ciudadanos y Ciudadanas de la
comunidad .
Funciones de Equipo Promotor:
Difundir entre los habitantes de la comunidad el alcance,
objeto y fines del Consejo Comunal.
Elaborar un croquis del ámbito geográfico de la comunidad.
Organizar la realización del censo demográfico y
socioeconómico de la comunidad.
Debe convocar la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas
para elegir el Equipo Electoral, dentro de los 60 días siguientes
a su conformación.
Pasos para la adecuación y conformación de los Consejos
Comunales
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Paso 2:
Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.
Objetivo: Elegir el Equipo Electoral
Provisional. La asamblea es válida con la
participación mínima del 10% de los
habitantes de la comunidad mayores de
15 años.
Funciones del Equipo Electoral
Provisional:
Regir el proceso electoral para la elección
del Consejo Comunal.
Convocar conjuntamente con el Equipo
Promotor la Asamblea de Constitutiva
Comunitaria para elegir los voceros y
voceras del Consejo Comunal, dentro de
los 90 días siguientes de su conformación
en asamblea.
Paso 3
Asamblea Constitutiva
Comunitaria.
La Asamblea Constitutiva Comunitaria es
la Asamblea de Ciudadanos y
Ciudadanas en la cual se eligen los
voceros o voceras del Consejo Comunal .
La asamblea es válida con la
participación mínima del 30 % de la
población mayor de 15 años de esa
comunidad en primera convocatoria o el
20 % en segunda convocatoria.
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Paso 4
Registro del Consejo Comunal.
Los y las responsables designados o designadas por la asamblea
constitutiva comunitaria presentarán, ante la oficina competente
del Ministerio del Popular con competencia en materia de
participación ciudadana, en un lapso de 15 días posteriores a la
constitución y organización del Consejo Comunal. Articulo 17 de
la L.O.C.C.
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Levantar el
croquis de su
área geográfica.
Levantar el censo
de las personas y
familias de su
circunscripción
Solicitar a la
Alcaldía el
adiestramiento y
capacitación en
Gerencia
Comunitaria
Copia del Acta constitutiva.
Plano a mano alzada del territorio declarado por el Consejo Comunal.
Nómina de todos los Voceros que integran cada Órgano.
Copia del Acta Constitutiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito.
Estatutos Internos del Consejo Comunal.
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Se encuentra regulado en el artículo 44 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales Se
concreta como una expresión del poder popular, a través de la realización de cinco
fases: diagnóstico, plan, presupuesto, ejecución y contraloría social.
Diagnostico : en esta, se
identifican las necesidades,
las aspiraciones, los
recursos, las
potencialidades y las
relaciones sociales propias
de la localidad.
Ejecución: garantiza la
concreción de las políticas,
programas y proyectos en
espacio y tiempo, es donde
finalmente se materializa el
proyecto.
Presupuesto: comprende la
determinación de los fondos, costos
y recursos con los que cuenta y
requiere la comunidad, destinados
a la ejecución de las políticas,
programas y proyectos establecidos
en el plan comunitario de desarrollo
integral
Planificación : se determinan
las acciones, programas y
proyectos que atendiendo al
diagnóstico, tiene como
finalidad el desarrollo del
bienestar integral de la
comunidad.
Contraloría Social: es la acción
permanente de prevención, Tal y
como lo establece el artículo 45,
numeral 5, de la Ley Orgánica de
los Consejos Comunales, vigilancia,
supervisión, seguimiento, control y
evaluación de las fases del ciclo
comunal.
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Son la expresión organizada, en el ámbito de
una economía alternativa cooperativa,
popular y solidaria, en donde, se asocian
productores y/o consumidores para vender y
comprar en común, sin intermediarios para
generar un beneficio colectivo, en cualquier
ramo.
En la siguiente sentencia se decide que
Las asociaciones cooperativas tienen
derecho a dedicarse a la actividad
aseguradora.
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scc/mayo/ri.000
133-11510-2010-03-1161.html
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción de
bienes y servicios.
Cooperativa de Producción Industrial.
Cooperativas lácteas.
Cooperativas de carpinterías.
Cooperativa de producción agrícola.
Cooperativa de Producción Pesquera.
Cooperativa de Producción de Servicios.
Cooperativas de Consumo de Bienes y Servicios.
Cooperativas de Ahorro y Crédito.
Cooperativas de Consumo.
Cooperativas Mixtas.
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Cooperativa de trabajo asociado:
son agrupaciones de personas de un mismo
oficio o con un fin común, que por medios
propios producen ciertos artículos vendiéndolos
directamente y distribuyéndose entre ellos las
ganancias.
Cooperativa de Producción Industrial:
Es una cooperativa de trabajadores y tiene como
objeto transformar materia prima en bienes que
tengan características para satisfacer una
necesidad de los consumidores mediante procesos
tecnológicos industriales.
Cooperativas lácteas:
ellas pueden producir
quesos, mantequilla, yogurt,
dulces y sus derivados.
Cooperativas de carpinterías:
están en capacidad de ofrecer
muebles, juguetes, utensilios de
cocina o insumos para la
construcción (puertas, marcos,
ventanas, entre otros.).
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Cooperativa de producción agrícola:
Es una asociación conformada por varios
afiliados que trabajan la tierra, comercializan
sus productos, aprovechan descuentos y
ventajas de comprar en cantidad entre varios
agricultores que se unieron en una
cooperativa de este tipo.
Cooperativa de Producción Pesquera:
Es la unión de diversas personas dedicadas a la
actividad pesquera que suman sus esfuerzos para
mejorar sus condiciones de producción,
potenciando el alcance de su trabajo.
Cooperativa de Producción de Servicios:
Son cooperativas que prestan servicios a la
comunidad en diferentes áreas, transporte,
reparaciones, mantenimiento, tapicería,
fumigación, transporte escolar, entre tantas
como sea posible imaginar.
Cooperativas de Consumo de Bienes y Servicios:
Existen las Cooperativas de obtención de bienes
y servicios. Aquí entran las Cooperativas de
Consumo y las Cooperativas de Ahorro y
Préstamo.
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Cooperativas de Ahorro y Crédito:
son aquellas que tienen por objeto fundamental
fomentar el ahorro y otorgar préstamos a sus
asociados con los recursos aportados por los
mismos, a un interés muy bajos.
Las Cooperativas de Consumo:
Presentan dos formas básicas para la consecución
de sus metas. La primera, consiste en aprovechar los
descuentos compras al mayor y vender los
productos a sus miembros a los costos de
adquisición aumentando solo en una pequeña
porción para cubrir los gastos generales de
operación. La otra manera de funcionamiento de
las Cooperativas de Consumo, es vender los
productos a los precios corrientes en el mercado y
distribuir las ganancias entre sus socios de acuerdo a
la proporción de compras que ha realizado cada
socio.
Las Cooperativas Mixtas:
Persiguen dos objetivos a
saber: la producción de
bienes y servicios para
terceros y la obtención de
bienes y servicios para sus
asociados. Las Cooperativas
Mixtas deben su nombre a
la posibilidad de tener, al
mismo tiempo, dos o más de
los perfiles que se han
descrito anteriormente.
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
Su fundamento normativo, se encuentra en primer término, en La Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, Art. 118, 308, 184, 52, 299.
La Ley Especial de Asociaciones Cooperativas.
Y en diversas Providencias Administrativas como por ejemplo:
•PA-079-06 (procedimientos disciplinarios y reg. nacional de coop.) 11 de Sept. de 2006.
•PA-187-07 (CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO) 03 de Julio de 2007.
•PA-069-06 (reserva de denominación y constancia de inscripción) 11 de Sept. de 2006.
•PA, No 186-7 (remisión información contable y social) 03 de Julio de 2007.
•PA-033-05 (Parámetros de procedimientos disciplinarios) 21 de Octubre de 2005.
•PA-039-05 (lineamientos formación, capacitación y convalidación educativa) 12 de
Diciembre de 2005.
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942
La Constitución y la Ley especial son más conocidas entre los
cooperativistas, pero las providencias administrativas tienden a
ser en su contenido desconocidas por la mayoría y
actualmente cuando pretenden obtener contratación con el
Estado se encuentran que deben presentar la CERTIFICACION
DE CUMPLIMIENTO, y el primer obstáculo es la falta de
cumplimiento con lo dispuesto en las Providencias
Administrativas por desconocimiento de las mismas.
Integrante:
Leyda Linares C.I.: V-15.093.942

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
katiuskarodriguez78
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
José David Mora
 
Las Comunas y cooperativas
Las Comunas y cooperativas  Las Comunas y cooperativas
Las Comunas y cooperativas
xiomarauft
 
participación ciudadana
participación ciudadana  participación ciudadana
participación ciudadana
medinaleidy
 
Proyecto fmaritza
Proyecto  fmaritzaProyecto  fmaritza
Proyecto fmaritza
Maritza Martinez
 
consejos comunales
consejos comunalesconsejos comunales
consejos comunales
Diana Añez
 
Tema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacionTema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacion
naima17
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.
Victor' Caridad
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
GiovannaMejia215
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
genesis querales
 
Cooperativas y comunas
Cooperativas y comunasCooperativas y comunas
Cooperativas y comunas
prjulioricardo
 
Organizaciones comunitarias
Organizaciones comunitariasOrganizaciones comunitarias
Organizaciones comunitarias
Luz Stella Puche Escobar
 
Laminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y CooperativasLaminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y Cooperativas
Jose Pastor Perez Tovar
 
Informe en derecho
Informe en derechoInforme en derecho
Informe en derecho
Leandro Jaramillo
 
Consejo Comunal y Cooperativas
Consejo Comunal y CooperativasConsejo Comunal y Cooperativas
Consejo Comunal y Cooperativas
Alberto Bras MerLo
 
Manifiesto futuro por Liinares
Manifiesto futuro por LiinaresManifiesto futuro por Liinares
Manifiesto futuro por Liinares
Revista TodoJaen
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Consejos Comunales y Cooperativas
Consejos Comunales y CooperativasConsejos Comunales y Cooperativas
Consejos Comunales y Cooperativas
Romina Ereu
 

La actualidad más candente (19)

Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
 
Las Comunas y cooperativas
Las Comunas y cooperativas  Las Comunas y cooperativas
Las Comunas y cooperativas
 
participación ciudadana
participación ciudadana  participación ciudadana
participación ciudadana
 
Proyecto fmaritza
Proyecto  fmaritzaProyecto  fmaritza
Proyecto fmaritza
 
consejos comunales
consejos comunalesconsejos comunales
consejos comunales
 
Tema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacionTema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacion
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
 
Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cooperativas y comunas
Cooperativas y comunasCooperativas y comunas
Cooperativas y comunas
 
Organizaciones comunitarias
Organizaciones comunitariasOrganizaciones comunitarias
Organizaciones comunitarias
 
Laminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y CooperativasLaminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y Cooperativas
 
Informe en derecho
Informe en derechoInforme en derecho
Informe en derecho
 
Consejo Comunal y Cooperativas
Consejo Comunal y CooperativasConsejo Comunal y Cooperativas
Consejo Comunal y Cooperativas
 
Manifiesto futuro por Liinares
Manifiesto futuro por LiinaresManifiesto futuro por Liinares
Manifiesto futuro por Liinares
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
 
Consejos Comunales y Cooperativas
Consejos Comunales y CooperativasConsejos Comunales y Cooperativas
Consejos Comunales y Cooperativas
 

Similar a Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.

Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
eliana sofia escalona clemete
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
JUAN ZERPA RAMIREZ
 
Cooperativas y comunas
Cooperativas  y comunasCooperativas  y comunas
Cooperativas y comunas
Maria Eugenia Barco
 
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Mario Cáceres
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
Estudiante
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
Luis Godoy
 
Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.
Sandra Melendez
 
Las cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunalesLas cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunales
carmenleonela
 
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo EndógenoConsejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
SistemadeEstudiosMed
 
Concejo comunal
Concejo comunalConcejo comunal
Concejo comunal
NapoSuarez
 
Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2
alcaldia
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
universidad fermin toro, venezuela
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
NeilemAndradre
 
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva LeyC:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
lilianamorenop
 
Revista anto (autoguardado) jjjjj
Revista anto (autoguardado) jjjjjRevista anto (autoguardado) jjjjj
Revista anto (autoguardado) jjjjj
antonietagarciavelas
 
Organizacion comunitaria
Organizacion comunitariaOrganizacion comunitaria
Organizacion comunitaria
Franco Troisi
 
Organizacion comunitaria
Organizacion comunitariaOrganizacion comunitaria
Organizacion comunitaria
Franco Troisi
 
Ley organica de_los_consejos_comunales
Ley organica de_los_consejos_comunalesLey organica de_los_consejos_comunales
Ley organica de_los_consejos_comunales
Edilia Lecuna F
 

Similar a Los Consejos Comunales y Las Cooperativas. (20)

Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Cooperativas y comunas
Cooperativas  y comunasCooperativas  y comunas
Cooperativas y comunas
 
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
 
Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.
 
Las cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunalesLas cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunales
 
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo EndógenoConsejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
 
Concejo comunal
Concejo comunalConcejo comunal
Concejo comunal
 
Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
 
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva LeyC:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
C:\Fakepath\Consejos Comunales, Nueva Ley
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
 
Revista anto (autoguardado) jjjjj
Revista anto (autoguardado) jjjjjRevista anto (autoguardado) jjjjj
Revista anto (autoguardado) jjjjj
 
Organizacion comunitaria
Organizacion comunitariaOrganizacion comunitaria
Organizacion comunitaria
 
Organizacion comunitaria
Organizacion comunitariaOrganizacion comunitaria
Organizacion comunitaria
 
Ley organica de_los_consejos_comunales
Ley organica de_los_consejos_comunalesLey organica de_los_consejos_comunales
Ley organica de_los_consejos_comunales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Los Consejos Comunales y Las Cooperativas.

  • 1. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Profesor: Verónica Suarez Materia: Participación Ciudadana y gestión local Sección: SAIA L
  • 2. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Es la instancia social que asume el ejercicio real del poder popular. En consecuencia, siendo la plataforma humana que alcanza el mayor grado de participación, protagonismo y gerencia comunitaria dentro de un ámbito geográfico cuidadosamente delimitado. diseñar, realizar, controlar y evaluar la calificación final de proyectos sociales destinados a solucionar problemas de salud, educación, trabajo, deportes, medio ambiente y habitacionales de la comunidad. Sirve para:
  • 3. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 No aparece en la Carta magna con el nombre de Consejos Comunales, pero el artículo 184, menciona la posibilidad de Descentralización a favor de grupos vecinales por Estados y Municipios, en donde perfectamente encuadran. Y el artículo 2 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales los define de una manera más explicita. http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/sco n/diciembre/1676-31209-2009-09- 1369.html En la siguiente sentencia se le da la constitucionalidad del carácter orgánico de la ley orgánica de los consejos comunales:
  • 4. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Paso 1: Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas. Objetivo: Elegir el Equipo Promotor. Origen: Iniciativa de los Ciudadanos y Ciudadanas de la comunidad . Funciones de Equipo Promotor: Difundir entre los habitantes de la comunidad el alcance, objeto y fines del Consejo Comunal. Elaborar un croquis del ámbito geográfico de la comunidad. Organizar la realización del censo demográfico y socioeconómico de la comunidad. Debe convocar la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas para elegir el Equipo Electoral, dentro de los 60 días siguientes a su conformación. Pasos para la adecuación y conformación de los Consejos Comunales
  • 5. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Paso 2: Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas. Objetivo: Elegir el Equipo Electoral Provisional. La asamblea es válida con la participación mínima del 10% de los habitantes de la comunidad mayores de 15 años. Funciones del Equipo Electoral Provisional: Regir el proceso electoral para la elección del Consejo Comunal. Convocar conjuntamente con el Equipo Promotor la Asamblea de Constitutiva Comunitaria para elegir los voceros y voceras del Consejo Comunal, dentro de los 90 días siguientes de su conformación en asamblea. Paso 3 Asamblea Constitutiva Comunitaria. La Asamblea Constitutiva Comunitaria es la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas en la cual se eligen los voceros o voceras del Consejo Comunal . La asamblea es válida con la participación mínima del 30 % de la población mayor de 15 años de esa comunidad en primera convocatoria o el 20 % en segunda convocatoria.
  • 6. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Paso 4 Registro del Consejo Comunal. Los y las responsables designados o designadas por la asamblea constitutiva comunitaria presentarán, ante la oficina competente del Ministerio del Popular con competencia en materia de participación ciudadana, en un lapso de 15 días posteriores a la constitución y organización del Consejo Comunal. Articulo 17 de la L.O.C.C.
  • 7. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Levantar el croquis de su área geográfica. Levantar el censo de las personas y familias de su circunscripción Solicitar a la Alcaldía el adiestramiento y capacitación en Gerencia Comunitaria Copia del Acta constitutiva. Plano a mano alzada del territorio declarado por el Consejo Comunal. Nómina de todos los Voceros que integran cada Órgano. Copia del Acta Constitutiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito. Estatutos Internos del Consejo Comunal.
  • 8. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Se encuentra regulado en el artículo 44 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales Se concreta como una expresión del poder popular, a través de la realización de cinco fases: diagnóstico, plan, presupuesto, ejecución y contraloría social. Diagnostico : en esta, se identifican las necesidades, las aspiraciones, los recursos, las potencialidades y las relaciones sociales propias de la localidad. Ejecución: garantiza la concreción de las políticas, programas y proyectos en espacio y tiempo, es donde finalmente se materializa el proyecto. Presupuesto: comprende la determinación de los fondos, costos y recursos con los que cuenta y requiere la comunidad, destinados a la ejecución de las políticas, programas y proyectos establecidos en el plan comunitario de desarrollo integral Planificación : se determinan las acciones, programas y proyectos que atendiendo al diagnóstico, tiene como finalidad el desarrollo del bienestar integral de la comunidad. Contraloría Social: es la acción permanente de prevención, Tal y como lo establece el artículo 45, numeral 5, de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, vigilancia, supervisión, seguimiento, control y evaluación de las fases del ciclo comunal.
  • 9. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Son la expresión organizada, en el ámbito de una economía alternativa cooperativa, popular y solidaria, en donde, se asocian productores y/o consumidores para vender y comprar en común, sin intermediarios para generar un beneficio colectivo, en cualquier ramo. En la siguiente sentencia se decide que Las asociaciones cooperativas tienen derecho a dedicarse a la actividad aseguradora. http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scc/mayo/ri.000 133-11510-2010-03-1161.html
  • 10. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción de bienes y servicios. Cooperativa de Producción Industrial. Cooperativas lácteas. Cooperativas de carpinterías. Cooperativa de producción agrícola. Cooperativa de Producción Pesquera. Cooperativa de Producción de Servicios. Cooperativas de Consumo de Bienes y Servicios. Cooperativas de Ahorro y Crédito. Cooperativas de Consumo. Cooperativas Mixtas.
  • 11. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Cooperativa de trabajo asociado: son agrupaciones de personas de un mismo oficio o con un fin común, que por medios propios producen ciertos artículos vendiéndolos directamente y distribuyéndose entre ellos las ganancias. Cooperativa de Producción Industrial: Es una cooperativa de trabajadores y tiene como objeto transformar materia prima en bienes que tengan características para satisfacer una necesidad de los consumidores mediante procesos tecnológicos industriales. Cooperativas lácteas: ellas pueden producir quesos, mantequilla, yogurt, dulces y sus derivados. Cooperativas de carpinterías: están en capacidad de ofrecer muebles, juguetes, utensilios de cocina o insumos para la construcción (puertas, marcos, ventanas, entre otros.).
  • 12. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Cooperativa de producción agrícola: Es una asociación conformada por varios afiliados que trabajan la tierra, comercializan sus productos, aprovechan descuentos y ventajas de comprar en cantidad entre varios agricultores que se unieron en una cooperativa de este tipo. Cooperativa de Producción Pesquera: Es la unión de diversas personas dedicadas a la actividad pesquera que suman sus esfuerzos para mejorar sus condiciones de producción, potenciando el alcance de su trabajo. Cooperativa de Producción de Servicios: Son cooperativas que prestan servicios a la comunidad en diferentes áreas, transporte, reparaciones, mantenimiento, tapicería, fumigación, transporte escolar, entre tantas como sea posible imaginar. Cooperativas de Consumo de Bienes y Servicios: Existen las Cooperativas de obtención de bienes y servicios. Aquí entran las Cooperativas de Consumo y las Cooperativas de Ahorro y Préstamo.
  • 13. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Cooperativas de Ahorro y Crédito: son aquellas que tienen por objeto fundamental fomentar el ahorro y otorgar préstamos a sus asociados con los recursos aportados por los mismos, a un interés muy bajos. Las Cooperativas de Consumo: Presentan dos formas básicas para la consecución de sus metas. La primera, consiste en aprovechar los descuentos compras al mayor y vender los productos a sus miembros a los costos de adquisición aumentando solo en una pequeña porción para cubrir los gastos generales de operación. La otra manera de funcionamiento de las Cooperativas de Consumo, es vender los productos a los precios corrientes en el mercado y distribuir las ganancias entre sus socios de acuerdo a la proporción de compras que ha realizado cada socio. Las Cooperativas Mixtas: Persiguen dos objetivos a saber: la producción de bienes y servicios para terceros y la obtención de bienes y servicios para sus asociados. Las Cooperativas Mixtas deben su nombre a la posibilidad de tener, al mismo tiempo, dos o más de los perfiles que se han descrito anteriormente.
  • 14. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 Su fundamento normativo, se encuentra en primer término, en La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Art. 118, 308, 184, 52, 299. La Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. Y en diversas Providencias Administrativas como por ejemplo: •PA-079-06 (procedimientos disciplinarios y reg. nacional de coop.) 11 de Sept. de 2006. •PA-187-07 (CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO) 03 de Julio de 2007. •PA-069-06 (reserva de denominación y constancia de inscripción) 11 de Sept. de 2006. •PA, No 186-7 (remisión información contable y social) 03 de Julio de 2007. •PA-033-05 (Parámetros de procedimientos disciplinarios) 21 de Octubre de 2005. •PA-039-05 (lineamientos formación, capacitación y convalidación educativa) 12 de Diciembre de 2005.
  • 15. Integrante: Leyda Linares C.I.: V-15.093.942 La Constitución y la Ley especial son más conocidas entre los cooperativistas, pero las providencias administrativas tienden a ser en su contenido desconocidas por la mayoría y actualmente cuando pretenden obtener contratación con el Estado se encuentran que deben presentar la CERTIFICACION DE CUMPLIMIENTO, y el primer obstáculo es la falta de cumplimiento con lo dispuesto en las Providencias Administrativas por desconocimiento de las mismas.