SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE COOPERATIVO, APRENDIZAJE COLABORATIVO E INTERACCIÓN
COMPARACIONES CONCEPTUALES
El aprendizaje cooperativo, comparado con el aprendizaje colaborativo, se
considera más estructurado, más prescriptivo para los docentes sobre las técnicas
de aula, más directiva hacia los estudiantes sobre cómo trabajar en grupos y más
dirigida (al menos así era en sus inicios) a la población de escuelas públicas que a
la postsecundaria o educación de adultos (Matthews, Cooper, Davidson&Hawkes,
1995).
El aprendizaje cooperativo se define como “la actividad de aprendizaje grupal
organizada de modo que el aprendizaje depende del intercambio socialmente
estructurado de información entre aprendices en grupos y en el cual cada
aprendiz es responsable de su propio aprendizaje y está motivado a incrementar
el aprendizaje de los demás” (Olsen&Kagan, 1992, p. 8). Entonces, el aprendizaje
cooperativo ha tomado la connotación de un conjunto de técnicas altamente
estructuradas, con fundamentación psicológica y sociológica, que les ayudan a los
estudiantes a trabajar juntos para alcanzar metas de aprendizaje
De otra parte, el concepto de aprendizaje colaborativo se deriva de diferentes
raíces intelectuales, es decir, “asuntos teóricos, políticos y filosóficos tales como la
naturaleza del conocimiento como construcción social y el rol de la autoridad en el
aula” (Matthews et al., p. 40) Más específicamente, “el aprendizaje colaborativo es
un proceso reaculturador que les ayuda a los estudiantes a volverse miembros de
comunidades del conocimiento cuya propiedad común es diferente a la propiedad
común de las comunidades a las que ya pertenecen”, de acuerdo a Bruffee (1993,
p. 3). Qualley y Chiseri-Strater (1995) describen el aprendizaje colaborativo como
“un diálogo reflexivo, un conocimiento „más profundo que la razón‟” (p. 111) El
aprendizaje colaborativo ha, entonces, tomado la connotación social de
constructivismo social, el cual sostiene que el aprendizaje es aculturación en
comunidades de conocimiento.
La interacción se refiere a la situación en la cual las personas ejercen acción
mutua. En contextos educativos, la interacción involucra a los docentes, los
aprendices y los demás que actúan entre sí y que consciente o inconscientemente
interpretan (i.e. le dan significado) a esas acciones. Por ende, la interacción
involucra el significado pero no necesariamente involucra el aprendizaje de nuevos
conceptos.
Aspectos
Línea 1:
Aprendizaje
Cooperativo
Línea 1:
Aprendizaje
Colaborativo
Línea 1:
Interacción
Propósito
Amplía las
habilidades cognitivas
y sociales a través de
un conjunto de
técnicas conocidas
Acultura a los
aprendices en
comunidades de
aprendizaje
Les permite a los
aprendices
comunicarse con
los demás en
múltiples formas.
Grado de
Estructura
Alto Variable Variable
Relaciones
El individuo rinde
cuentas al grupo y
viceversa; el docente
facilita, pero el grupo
es primordial.
El aprendiz se
involucra con los
“más hábiles”
(docentes, pares
avanzados, etc.),
quienes les brindan
asistencia y
orientación.
Aprendices,
docentes y los
demás se
involucran con los
demás en formas
significativas.
Grado de
prescripción
de las
Actividades
Alto Bajo Variable
Términos
clave
Interdependencia
positiva, rendición de
cuentas del trabajo en
equipo, roles,
estructuras de
aprendizaje
cooperativo
Zona de desarrollo
próximo,
aprendizaje,
aculturación,
andamiaje,
cognición situada,
investigación
reflexiva,
epistemología.
Tareas que
producen
interacción,
voluntad para
interactuar, estilos
de aprendizaje,
dinámicas de
grupo, etapas de
vida grupal,
ambientes físicos
Referencia
Oxford, R. (1997). Cooperative learning, collaborative learning, and interaction:
Three communicative strands in the language classroom. The modern language
journal, iv (81), 443–456. doi: 10.1111/j.1540-4781.1997.tb05510.x
Cooperativo y colaborativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 1 curso a distancia
Módulo 1 curso a distanciaMódulo 1 curso a distancia
Módulo 1 curso a distancia
Educacion15
 
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Slideshare Comunidades de Aprendizaje VirtualesSlideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Yurian Isaias Ramos Enriquez
 
Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
Blanca Tirado
 
Apren coo y_colab
Apren coo y_colabApren coo y_colab
Apren coo y_colab
cmartinezp
 
aprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaaaprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaajose69069
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoRicardo Taboada
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoiortizb
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasalbabcosta
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoaureaz1
 
El trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesorEl trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesorEduardo Reyes
 
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaIntroducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaEduardo Reyes
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadJorsPR
 
informática
informáticainformática
informática
yamilethvegahidalgo
 
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanzaModelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Anni Lovee
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAlexis Chazari
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
de Dios Rosa Elia
 

La actualidad más candente (20)

Módulo 1 curso a distancia
Módulo 1 curso a distanciaMódulo 1 curso a distancia
Módulo 1 curso a distancia
 
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Slideshare Comunidades de Aprendizaje VirtualesSlideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
 
Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
 
Apren coo y_colab
Apren coo y_colabApren coo y_colab
Apren coo y_colab
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes  de aprendizajeAmbientes  de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
aprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaaaprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaa
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Universidad autónoma de asunción
Universidad autónoma de asunciónUniversidad autónoma de asunción
Universidad autónoma de asunción
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesorEl trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesor
 
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaIntroducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
 
Amarilla chiara
Amarilla chiaraAmarilla chiara
Amarilla chiara
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
 
informática
informáticainformática
informática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanzaModelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
 

Similar a Cooperativo y colaborativo

Diferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativoDiferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativoJCASTINI
 
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazcoAprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Lizvel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
mariocheto
 
El Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
El Trabajo Grupal en el Aula UniversitariaEl Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
El Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
cesarelias12
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
gabrielggsoto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoShadowDS2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
Tics tarea
Tics tareaTics tarea
Tics tarea
yisselrobles
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Rosa Virginia Paez Ruiz
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
delfinvirtual
 
Conceptos basicos didactica
Conceptos basicos didacticaConceptos basicos didactica
Conceptos basicos didacticaCarlos Triana
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Pascual_Perdomo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Armando Karwatokto Waman
 

Similar a Cooperativo y colaborativo (20)

Diferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativoDiferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativo
 
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazcoAprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
El Trabajo Grupal en el Aula UniversitariaEl Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
El Trabajo Grupal en el Aula Universitaria
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tics tarea
Tics tareaTics tarea
Tics tarea
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje coopera
Aprendizaje cooperaAprendizaje coopera
Aprendizaje coopera
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Conceptos basicos didactica
Conceptos basicos didacticaConceptos basicos didactica
Conceptos basicos didactica
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Cooperativo y colaborativo

  • 1. APRENDIZAJE COOPERATIVO, APRENDIZAJE COLABORATIVO E INTERACCIÓN COMPARACIONES CONCEPTUALES El aprendizaje cooperativo, comparado con el aprendizaje colaborativo, se considera más estructurado, más prescriptivo para los docentes sobre las técnicas de aula, más directiva hacia los estudiantes sobre cómo trabajar en grupos y más dirigida (al menos así era en sus inicios) a la población de escuelas públicas que a la postsecundaria o educación de adultos (Matthews, Cooper, Davidson&Hawkes, 1995). El aprendizaje cooperativo se define como “la actividad de aprendizaje grupal organizada de modo que el aprendizaje depende del intercambio socialmente estructurado de información entre aprendices en grupos y en el cual cada aprendiz es responsable de su propio aprendizaje y está motivado a incrementar el aprendizaje de los demás” (Olsen&Kagan, 1992, p. 8). Entonces, el aprendizaje cooperativo ha tomado la connotación de un conjunto de técnicas altamente estructuradas, con fundamentación psicológica y sociológica, que les ayudan a los estudiantes a trabajar juntos para alcanzar metas de aprendizaje De otra parte, el concepto de aprendizaje colaborativo se deriva de diferentes raíces intelectuales, es decir, “asuntos teóricos, políticos y filosóficos tales como la naturaleza del conocimiento como construcción social y el rol de la autoridad en el aula” (Matthews et al., p. 40) Más específicamente, “el aprendizaje colaborativo es un proceso reaculturador que les ayuda a los estudiantes a volverse miembros de comunidades del conocimiento cuya propiedad común es diferente a la propiedad común de las comunidades a las que ya pertenecen”, de acuerdo a Bruffee (1993, p. 3). Qualley y Chiseri-Strater (1995) describen el aprendizaje colaborativo como “un diálogo reflexivo, un conocimiento „más profundo que la razón‟” (p. 111) El aprendizaje colaborativo ha, entonces, tomado la connotación social de constructivismo social, el cual sostiene que el aprendizaje es aculturación en comunidades de conocimiento.
  • 2. La interacción se refiere a la situación en la cual las personas ejercen acción mutua. En contextos educativos, la interacción involucra a los docentes, los aprendices y los demás que actúan entre sí y que consciente o inconscientemente interpretan (i.e. le dan significado) a esas acciones. Por ende, la interacción involucra el significado pero no necesariamente involucra el aprendizaje de nuevos conceptos. Aspectos Línea 1: Aprendizaje Cooperativo Línea 1: Aprendizaje Colaborativo Línea 1: Interacción Propósito Amplía las habilidades cognitivas y sociales a través de un conjunto de técnicas conocidas Acultura a los aprendices en comunidades de aprendizaje Les permite a los aprendices comunicarse con los demás en múltiples formas. Grado de Estructura Alto Variable Variable Relaciones El individuo rinde cuentas al grupo y viceversa; el docente facilita, pero el grupo es primordial. El aprendiz se involucra con los “más hábiles” (docentes, pares avanzados, etc.), quienes les brindan asistencia y orientación. Aprendices, docentes y los demás se involucran con los demás en formas significativas. Grado de prescripción de las Actividades Alto Bajo Variable Términos clave Interdependencia positiva, rendición de cuentas del trabajo en equipo, roles, estructuras de aprendizaje cooperativo Zona de desarrollo próximo, aprendizaje, aculturación, andamiaje, cognición situada, investigación reflexiva, epistemología. Tareas que producen interacción, voluntad para interactuar, estilos de aprendizaje, dinámicas de grupo, etapas de vida grupal, ambientes físicos
  • 3. Referencia Oxford, R. (1997). Cooperative learning, collaborative learning, and interaction: Three communicative strands in the language classroom. The modern language journal, iv (81), 443–456. doi: 10.1111/j.1540-4781.1997.tb05510.x