SlideShare una empresa de Scribd logo
Todas las empresas e instituciones públicas o privadas con más de 10 trabajadores
están obligadas a conformar un Comité Paritario de Salud Ocupacional.
Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Salud
Ocupacional dentro de la empresa.Tiene la característica de estar conformada
por igual número de representantes por parte de la administración e igual número
de representantes por parte de los trabajadores. De allí su denominación de paritario,
en función al número de trabajadores de la empresa.
Promocionar, controlar, vigilar, asesorar y divulgar todas las actividades de salud y seguridad en el trabajo.
¿QUÉ ES EL COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL?
RESOLUCIÓN 2013 DE 1986
OBJETIVO DEL COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
• Proponer medidas de salud en el trabajo
• Proponer y participar activamente en capacitación de Salud Ocupacional
• Vigilar y promover el Programa de Salud Ocupacional
• Investigar y analizar accidentes de trabajo
• Servir como organismo de cordinación entre el empleador
y trabajadores en solución de problemas en cuanto a Salud Ocupacional
• Elegir secretario del comité paritario de Salud Ocupacional
• Mantener archivo de actas
• Realizar inspecciones de seguridad en todas las áreas de trabajo
FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE COPASO
Propender por el cumplimiento de las actividades establecidas en el programa de Salud Ocupacional
y por el mejoramiento continuo de la gestión en la prevención de accidentes de trabajo
y enfermedades profesionales, en pro del bienestar físico, mental y social de los funcionarios.
El COPASO estará organizado y establecido, de acuerdo a los lineamientos legales; de cumplimiento
a los objetivos establecidos en cada de los subprogramas del programa Salud Ocupacional, permitiendo
generar una cultura de prevención de riesgos; mediante desarrollo y el diseño de programas,
normas y estándares.
MISIÓN
VISIÓN
ESTRUCTURA DEL COMITÉ COPASO PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA UNIAGUSTINIANA
Dra. ÁNGELA ROCIO
OVALLE POSADA
Dr. HÉCTOR GABRIEL
ESPITIA ABRIL
NATALIA ANDREA
OSORIO PALACIO
ADRIANA MARCELA
BERMÚDEZ FRANCO
PRINCIPALES SUPLENTES PRINCIPALES SUPLENTES
YENNY ALEXANDRA
MARTÍNEZ RAMOS
MARCO ANTONIO
OLAYA CÓRDOBA
MARTHA CECILIA
GONZÁLEZ MUÑOZ
DIANA CAROLINA
ROZO CASTAÑO
REPRESENTANTES POR LA EMPRESA REPRESENTANTES POR LOS TRABAJADORES

Más contenido relacionado

Similar a - COPASO.pdf

Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
johanalondono
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
mateo
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
esneiderlove
 
Copaso
CopasoCopaso
Politica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalPolitica salud ocupacional
Politica salud ocupacional
Centrofusagasuga
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Astrid Bolivar
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
angelika25
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
LorEtA76
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
LorEtA76
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
sergioso123
 
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
RafaelMendozaipanaqu2
 
Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1
Centrofusagasuga
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Kelly Jerez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
sebastian vasquez
 
Modelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacionalModelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacional
andresgaravito
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
estrellita8105
 
Mapa Conceptual Del Copaso.
Mapa Conceptual Del Copaso.Mapa Conceptual Del Copaso.
Mapa Conceptual Del Copaso.
karenortiz0101
 
Presentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptxPresentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptx
SandraHerrera142
 
U.D.C.A: Presentación Comité COPASO
U.D.C.A: Presentación Comité COPASOU.D.C.A: Presentación Comité COPASO
U.D.C.A: Presentación Comité COPASO
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Hildemary Vargas
 

Similar a - COPASO.pdf (20)

Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)Copaso   positiva 2009 (29 diapositivas)
Copaso positiva 2009 (29 diapositivas)
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
Politica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalPolitica salud ocupacional
Politica salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
 
Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Modelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacionalModelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacional
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
 
Mapa Conceptual Del Copaso.
Mapa Conceptual Del Copaso.Mapa Conceptual Del Copaso.
Mapa Conceptual Del Copaso.
 
Presentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptxPresentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptx
 
U.D.C.A: Presentación Comité COPASO
U.D.C.A: Presentación Comité COPASOU.D.C.A: Presentación Comité COPASO
U.D.C.A: Presentación Comité COPASO
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 

Más de Francisco Lobato

Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdfSalvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
Francisco Lobato
 
respiratoryprotection-63.5.doc
respiratoryprotection-63.5.docrespiratoryprotection-63.5.doc
respiratoryprotection-63.5.doc
Francisco Lobato
 
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdfRenán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
Francisco Lobato
 
wcms_112638.pdf
wcms_112638.pdfwcms_112638.pdf
wcms_112638.pdf
Francisco Lobato
 
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdfSandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
Francisco Lobato
 
ToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdfToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdf
Francisco Lobato
 
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdfRespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
Francisco Lobato
 
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
Francisco Lobato
 
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
Francisco Lobato
 
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
Francisco Lobato
 
- Anexo_SSPA.pdf
- Anexo_SSPA.pdf- Anexo_SSPA.pdf
- Anexo_SSPA.pdf
Francisco Lobato
 
- Fatiga visual.pdf
- Fatiga visual.pdf- Fatiga visual.pdf
- Fatiga visual.pdf
Francisco Lobato
 
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-controlFood safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
Francisco Lobato
 
Ev n2
Ev n2Ev n2
Evaluacion riesgos
Evaluacion riesgosEvaluacion riesgos
Evaluacion riesgos
Francisco Lobato
 
Anexo1 formulario ats gestion
Anexo1 formulario ats gestionAnexo1 formulario ats gestion
Anexo1 formulario ats gestion
Francisco Lobato
 
Analisis de seguridad
Analisis de seguridadAnalisis de seguridad
Analisis de seguridad
Francisco Lobato
 
19 nl2012x0005
19 nl2012x000519 nl2012x0005
19 nl2012x0005
Francisco Lobato
 
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
Francisco Lobato
 
Cancelación masiva aspel noi
Cancelación masiva aspel noiCancelación masiva aspel noi
Cancelación masiva aspel noi
Francisco Lobato
 

Más de Francisco Lobato (20)

Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdfSalvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
 
respiratoryprotection-63.5.doc
respiratoryprotection-63.5.docrespiratoryprotection-63.5.doc
respiratoryprotection-63.5.doc
 
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdfRenán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
 
wcms_112638.pdf
wcms_112638.pdfwcms_112638.pdf
wcms_112638.pdf
 
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdfSandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
 
ToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdfToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdf
 
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdfRespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
 
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
 
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
 
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
 
- Anexo_SSPA.pdf
- Anexo_SSPA.pdf- Anexo_SSPA.pdf
- Anexo_SSPA.pdf
 
- Fatiga visual.pdf
- Fatiga visual.pdf- Fatiga visual.pdf
- Fatiga visual.pdf
 
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-controlFood safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
 
Ev n2
Ev n2Ev n2
Ev n2
 
Evaluacion riesgos
Evaluacion riesgosEvaluacion riesgos
Evaluacion riesgos
 
Anexo1 formulario ats gestion
Anexo1 formulario ats gestionAnexo1 formulario ats gestion
Anexo1 formulario ats gestion
 
Analisis de seguridad
Analisis de seguridadAnalisis de seguridad
Analisis de seguridad
 
19 nl2012x0005
19 nl2012x000519 nl2012x0005
19 nl2012x0005
 
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
 
Cancelación masiva aspel noi
Cancelación masiva aspel noiCancelación masiva aspel noi
Cancelación masiva aspel noi
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (8)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

- COPASO.pdf

  • 1. Todas las empresas e instituciones públicas o privadas con más de 10 trabajadores están obligadas a conformar un Comité Paritario de Salud Ocupacional. Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Salud Ocupacional dentro de la empresa.Tiene la característica de estar conformada por igual número de representantes por parte de la administración e igual número de representantes por parte de los trabajadores. De allí su denominación de paritario, en función al número de trabajadores de la empresa. Promocionar, controlar, vigilar, asesorar y divulgar todas las actividades de salud y seguridad en el trabajo. ¿QUÉ ES EL COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL? RESOLUCIÓN 2013 DE 1986 OBJETIVO DEL COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL • Proponer medidas de salud en el trabajo • Proponer y participar activamente en capacitación de Salud Ocupacional • Vigilar y promover el Programa de Salud Ocupacional • Investigar y analizar accidentes de trabajo • Servir como organismo de cordinación entre el empleador y trabajadores en solución de problemas en cuanto a Salud Ocupacional • Elegir secretario del comité paritario de Salud Ocupacional • Mantener archivo de actas • Realizar inspecciones de seguridad en todas las áreas de trabajo FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE COPASO Propender por el cumplimiento de las actividades establecidas en el programa de Salud Ocupacional y por el mejoramiento continuo de la gestión en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, en pro del bienestar físico, mental y social de los funcionarios. El COPASO estará organizado y establecido, de acuerdo a los lineamientos legales; de cumplimiento a los objetivos establecidos en cada de los subprogramas del programa Salud Ocupacional, permitiendo generar una cultura de prevención de riesgos; mediante desarrollo y el diseño de programas, normas y estándares. MISIÓN VISIÓN ESTRUCTURA DEL COMITÉ COPASO PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSITARIA AGUSTINIANA UNIAGUSTINIANA Dra. ÁNGELA ROCIO OVALLE POSADA Dr. HÉCTOR GABRIEL ESPITIA ABRIL NATALIA ANDREA OSORIO PALACIO ADRIANA MARCELA BERMÚDEZ FRANCO PRINCIPALES SUPLENTES PRINCIPALES SUPLENTES YENNY ALEXANDRA MARTÍNEZ RAMOS MARCO ANTONIO OLAYA CÓRDOBA MARTHA CECILIA GONZÁLEZ MUÑOZ DIANA CAROLINA ROZO CASTAÑO REPRESENTANTES POR LA EMPRESA REPRESENTANTES POR LOS TRABAJADORES