SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
SECTOR:____________________________________________________ FECHA:_______________________
1- ETAPAS BÁSICAS DE LA
TAREA
2- RIESGOS O ACCIDENTES
POTENCIALES (Condiciones que
pueden ser provocadas durante la tarea)
3- MEDIDAS A ADOPTAR PARA
ELIMINAR LOS RIESGOS
POTENCIALES
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
4- EQUIPOS Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS PARA ESTA TAREA
Casco Guantes de PVC Mangas de cuero Radiotransmisor
Calzado de seguridad Guantes especiales Polainas de cuero Consignación de equipos
Anteojos de seguridad Protector facial Protección respiratoria Otros______________________________
Antiparras Careta de soldador Arnés de seguridad ______________________________
Guantes de algodón Campera de cuero Vallado y señalización
Guantes de descarne Delantal de cuero Medición de gases
MIEMBROS DE LA CUADRILLLA:
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
SUPERVISOR/CAPATAZ:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
Ramón Loaiza
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
JohanRojas41
 
Ppe respiratory
Ppe respiratoryPpe respiratory
Ppe respiratory
01228827330
 
Epp presentacion-final
Epp presentacion-finalEpp presentacion-final
Epp presentacion-final
José Hernández
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
juanhidalgohb
 
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
CETEPI GRUPO
 
Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
David Ruiz
 
NR-33 - Espaço Confinado - Modulo II
NR-33 - Espaço Confinado - Modulo IINR-33 - Espaço Confinado - Modulo II
NR-33 - Espaço Confinado - Modulo II
emanueltstegeon
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
DAnii Beltran
 
Manejo manual de cargas
Manejo manual de cargasManejo manual de cargas
Manejo manual de cargas
Angel Reyes Cruz
 
riesgos de soldadura y utilización epp
riesgos de soldadura y utilización  eppriesgos de soldadura y utilización  epp
riesgos de soldadura y utilización epp
wendyanchundia2
 
Para parctico n 1 protección de las manos
Para parctico n 1   protección de las manosPara parctico n 1   protección de las manos
Para parctico n 1 protección de las manos
ferbogg
 
Ffhh gea 19
Ffhh gea 19Ffhh gea 19
Ffhh gea 19
Rosana Santeliz
 
Como evitar acidentes trabalhos em telhados
Como evitar acidentes trabalhos em telhadosComo evitar acidentes trabalhos em telhados
Como evitar acidentes trabalhos em telhados
Cosmo Palasio
 
Questões retiradas de concursos públicos em sst
Questões retiradas de concursos públicos em sstQuestões retiradas de concursos públicos em sst
Questões retiradas de concursos públicos em sst
NRFACIL www.nrfacil.com.br
 
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docxProcedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
SebastianSabogal7
 

La actualidad más candente (17)

Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
 
Ppe respiratory
Ppe respiratoryPpe respiratory
Ppe respiratory
 
Epp presentacion-final
Epp presentacion-finalEpp presentacion-final
Epp presentacion-final
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
 
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
 
Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
 
NR-33 - Espaço Confinado - Modulo II
NR-33 - Espaço Confinado - Modulo IINR-33 - Espaço Confinado - Modulo II
NR-33 - Espaço Confinado - Modulo II
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
 
Manejo manual de cargas
Manejo manual de cargasManejo manual de cargas
Manejo manual de cargas
 
riesgos de soldadura y utilización epp
riesgos de soldadura y utilización  eppriesgos de soldadura y utilización  epp
riesgos de soldadura y utilización epp
 
Para parctico n 1 protección de las manos
Para parctico n 1   protección de las manosPara parctico n 1   protección de las manos
Para parctico n 1 protección de las manos
 
Ffhh gea 19
Ffhh gea 19Ffhh gea 19
Ffhh gea 19
 
Como evitar acidentes trabalhos em telhados
Como evitar acidentes trabalhos em telhadosComo evitar acidentes trabalhos em telhados
Como evitar acidentes trabalhos em telhados
 
Questões retiradas de concursos públicos em sst
Questões retiradas de concursos públicos em sstQuestões retiradas de concursos públicos em sst
Questões retiradas de concursos públicos em sst
 
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docxProcedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
 

Similar a Anexo1 formulario ats gestion

Plantilla sg sst
Plantilla sg sstPlantilla sg sst
Plantilla sg sst
JoseCastro576884
 
Plantilla sg sst (1)
Plantilla sg sst (1)Plantilla sg sst (1)
Plantilla sg sst (1)
JoseCastro576884
 
02eiarap
02eiarap02eiarap
02pca_ras
02pca_ras02pca_ras
Manual de-campo-edan-2
Manual de-campo-edan-2Manual de-campo-edan-2
Manual de-campo-edan-2
Miguel Angel Santa Cruz
 
Estudios Elaboracion de Proyectos
 Estudios Elaboracion de Proyectos Estudios Elaboracion de Proyectos
Estudios Elaboracion de Proyectos
JOTANELSON
 
02eiascolectores principalesitay
02eiascolectores principalesitay02eiascolectores principalesitay
Publicación Equipos Agencia
Publicación Equipos AgenciaPublicación Equipos Agencia
Publicación Equipos Agencia
guest7b7629
 
Publicación Equipos Agencia
Publicación Equipos AgenciaPublicación Equipos Agencia
Publicación Equipos Agencia
guest7b7629
 
Rubricas para sociodrama
Rubricas para sociodramaRubricas para sociodrama
Rubricas para sociodrama
yenoris obando sequeira
 
Taller de autocuidado para acccidentados
Taller de autocuidado para acccidentadosTaller de autocuidado para acccidentados
Taller de autocuidado para acccidentados
yoni1_985
 
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores EconomicosRap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Deiby Ojeda
 
Formato laboratorio 2012nnnn
Formato laboratorio 2012nnnnFormato laboratorio 2012nnnn
Formato laboratorio 2012nnnn
cristianconchetumare
 
005 formularios pcc
005 formularios pcc005 formularios pcc
005 formularios pcc
marvi medina
 
Modelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelaModelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuela
nayade36
 
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajoMetodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
Christian Jimenez
 
Manual_de_Implementacion - Modelo Estandar de Control Interno para Institucio...
Manual_de_Implementacion - Modelo Estandar de Control Interno para Institucio...Manual_de_Implementacion - Modelo Estandar de Control Interno para Institucio...
Manual_de_Implementacion - Modelo Estandar de Control Interno para Institucio...
andrcas
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
MaritzaBastos
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
JohanaBeleo1
 
Modelo lengua u2
Modelo lengua u2Modelo lengua u2
Modelo lengua u2
Leticia Duran Rodriguez
 

Similar a Anexo1 formulario ats gestion (20)

Plantilla sg sst
Plantilla sg sstPlantilla sg sst
Plantilla sg sst
 
Plantilla sg sst (1)
Plantilla sg sst (1)Plantilla sg sst (1)
Plantilla sg sst (1)
 
02eiarap
02eiarap02eiarap
02eiarap
 
02pca_ras
02pca_ras02pca_ras
02pca_ras
 
Manual de-campo-edan-2
Manual de-campo-edan-2Manual de-campo-edan-2
Manual de-campo-edan-2
 
Estudios Elaboracion de Proyectos
 Estudios Elaboracion de Proyectos Estudios Elaboracion de Proyectos
Estudios Elaboracion de Proyectos
 
02eiascolectores principalesitay
02eiascolectores principalesitay02eiascolectores principalesitay
02eiascolectores principalesitay
 
Publicación Equipos Agencia
Publicación Equipos AgenciaPublicación Equipos Agencia
Publicación Equipos Agencia
 
Publicación Equipos Agencia
Publicación Equipos AgenciaPublicación Equipos Agencia
Publicación Equipos Agencia
 
Rubricas para sociodrama
Rubricas para sociodramaRubricas para sociodrama
Rubricas para sociodrama
 
Taller de autocuidado para acccidentados
Taller de autocuidado para acccidentadosTaller de autocuidado para acccidentados
Taller de autocuidado para acccidentados
 
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores EconomicosRap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
 
Formato laboratorio 2012nnnn
Formato laboratorio 2012nnnnFormato laboratorio 2012nnnn
Formato laboratorio 2012nnnn
 
005 formularios pcc
005 formularios pcc005 formularios pcc
005 formularios pcc
 
Modelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelaModelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuela
 
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajoMetodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
Metodologia y tecnicas analiticas para investigacion accidentes trabajo
 
Manual_de_Implementacion - Modelo Estandar de Control Interno para Institucio...
Manual_de_Implementacion - Modelo Estandar de Control Interno para Institucio...Manual_de_Implementacion - Modelo Estandar de Control Interno para Institucio...
Manual_de_Implementacion - Modelo Estandar de Control Interno para Institucio...
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
 
Modelo lengua u2
Modelo lengua u2Modelo lengua u2
Modelo lengua u2
 

Más de Francisco Lobato

Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdfSalvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
Francisco Lobato
 
respiratoryprotection-63.5.doc
respiratoryprotection-63.5.docrespiratoryprotection-63.5.doc
respiratoryprotection-63.5.doc
Francisco Lobato
 
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdfRenán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
Francisco Lobato
 
wcms_112638.pdf
wcms_112638.pdfwcms_112638.pdf
wcms_112638.pdf
Francisco Lobato
 
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdfSandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
Francisco Lobato
 
ToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdfToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdf
Francisco Lobato
 
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdfRespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
Francisco Lobato
 
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
Francisco Lobato
 
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
Francisco Lobato
 
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
Francisco Lobato
 
- Anexo_SSPA.pdf
- Anexo_SSPA.pdf- Anexo_SSPA.pdf
- Anexo_SSPA.pdf
Francisco Lobato
 
- COPASO.pdf
- COPASO.pdf- COPASO.pdf
- COPASO.pdf
Francisco Lobato
 
- Fatiga visual.pdf
- Fatiga visual.pdf- Fatiga visual.pdf
- Fatiga visual.pdf
Francisco Lobato
 
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-controlFood safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
Francisco Lobato
 
Ev n2
Ev n2Ev n2
Evaluacion riesgos
Evaluacion riesgosEvaluacion riesgos
Evaluacion riesgos
Francisco Lobato
 
Analisis de seguridad
Analisis de seguridadAnalisis de seguridad
Analisis de seguridad
Francisco Lobato
 
19 nl2012x0005
19 nl2012x000519 nl2012x0005
19 nl2012x0005
Francisco Lobato
 
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
Francisco Lobato
 
Cancelación masiva aspel noi
Cancelación masiva aspel noiCancelación masiva aspel noi
Cancelación masiva aspel noi
Francisco Lobato
 

Más de Francisco Lobato (20)

Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdfSalvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
Salvador Garcia - Primeros_auxilios_sicologicos_IFRC.pdf
 
respiratoryprotection-63.5.doc
respiratoryprotection-63.5.docrespiratoryprotection-63.5.doc
respiratoryprotection-63.5.doc
 
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdfRenán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
Renán Brito - TIEMPOS_ESTANDAR_DE_INCAPACIDAD_TEMPORAL_2009[1].pdf
 
wcms_112638.pdf
wcms_112638.pdfwcms_112638.pdf
wcms_112638.pdf
 
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdfSandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
Sandy-Respirator-Fact-Sheet-Spanish.pdf
 
ToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdfToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdf
 
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdfRespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
RespiratorSelectionGuide_Spanish_LR.pdf
 
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
- Condiciones de seguridad en edificios, locales, instalaciones y áreas en lo...
 
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
- 01-conceptos-bc3a1sicos-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.pdf
 
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
 
- Anexo_SSPA.pdf
- Anexo_SSPA.pdf- Anexo_SSPA.pdf
- Anexo_SSPA.pdf
 
- COPASO.pdf
- COPASO.pdf- COPASO.pdf
- COPASO.pdf
 
- Fatiga visual.pdf
- Fatiga visual.pdf- Fatiga visual.pdf
- Fatiga visual.pdf
 
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-controlFood safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
Food safety-hacpp-cha-analisis-peligros-puntos-criticos-control
 
Ev n2
Ev n2Ev n2
Ev n2
 
Evaluacion riesgos
Evaluacion riesgosEvaluacion riesgos
Evaluacion riesgos
 
Analisis de seguridad
Analisis de seguridadAnalisis de seguridad
Analisis de seguridad
 
19 nl2012x0005
19 nl2012x000519 nl2012x0005
19 nl2012x0005
 
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
4 analisisycuantificaciondelriesgo(ar) es
 
Cancelación masiva aspel noi
Cancelación masiva aspel noiCancelación masiva aspel noi
Cancelación masiva aspel noi
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Anexo1 formulario ats gestion

  • 1. ANALISIS DE TRABAJO SEGURO SECTOR:____________________________________________________ FECHA:_______________________ 1- ETAPAS BÁSICAS DE LA TAREA 2- RIESGOS O ACCIDENTES POTENCIALES (Condiciones que pueden ser provocadas durante la tarea) 3- MEDIDAS A ADOPTAR PARA ELIMINAR LOS RIESGOS POTENCIALES __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ 4- EQUIPOS Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS PARA ESTA TAREA Casco Guantes de PVC Mangas de cuero Radiotransmisor Calzado de seguridad Guantes especiales Polainas de cuero Consignación de equipos Anteojos de seguridad Protector facial Protección respiratoria Otros______________________________ Antiparras Careta de soldador Arnés de seguridad ______________________________ Guantes de algodón Campera de cuero Vallado y señalización Guantes de descarne Delantal de cuero Medición de gases MIEMBROS DE LA CUADRILLLA: ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ SUPERVISOR/CAPATAZ: