SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Bibliotecas y Documentación Instituto Cervantes Mayo 2011 GUÍA DE USO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es RefWorks? Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  1/ 36
Índice Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  2/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
- En el Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes,  http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/default.htm , ir al apartado “Te ayudamos a…” y posteriormente ir a “Crear bibliografías” 1.  Acceso a Refworks (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  3/ 36 PASO 1 PASO 2
- En el apartado “Crear bibliografías”, se permite el acceso a Refworks, de manera  directa  (en “Accede a Refworks”) o  indirecta  (en “Servicio de gestión de referencias”). 1.  Acceso a Refworks (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 4 / 36 PASO 1 De manera directa De manera indirecta PASO 2 PASO 3
[object Object],[object Object],[object Object],2. Cómo crear una cuenta  Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  5 / 36 PASO 1 Rellenar el formulario de identificación Regístrese en Refworks si es la primera vez que se accede PASO 2 PASO 3 PASO 4
3. Referencias Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  6/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÍNDICE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.1. Cómo importar (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  7/ 36
Importar desde Internet. Google Académico   Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  8/ 36 PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 Ir a “Administrador de  Bibliografía”
Importar desde Internet. ProQuest Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  9/ 36 PASO 3 PASO 2 PASO 1 Seleccionar los  registros deseados Realizar búsqueda PASO 4
3.1. Cómo importar (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  10/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Importar desde un archivo de texto. UCM (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  11/ PASO 2 PASO 1 Realizar la búsqueda: Álvarez Seleccionar autor PASO 3 Seleccionar registros PASO 7 PASO 4 Guardar registros  PASO 5 Exportar los registros en formato .txt PASO 6 Elegir formato y donde guardar Guardar en el disco duro, en formato .txt CONITINUACIÓN PASO 8 Guardar archivo  .txt
Importar desde un archivo de texto. UCM (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  12/ 36 PASO 9 PASO 10 Seleccionar Filtro y  Base de Datos  y Codificación PASO 11 Seleccionar el archivo .txt  guardado en el PASO 8 PASO 14 PASO 12 VIENE DE PASO 13
3.2. Cómo exportar Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  13/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASO 3 PASO 2 PASO 1 PASO 4 PASO 5
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.3. Cómo añadir una nueva (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  14/ 36
3.3. Cómo añadir una nueva (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  15/ 36 PASO 6 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 1 PASO 5 Rellenar según datos del ejemplar a añadir
4. Cómo buscar Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  16/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÍNDICE
4.1. Búsqueda avanzada Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  17/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASO 1 PASO 2 PASO 3.1 PASO 3.2
4.2. Por autor – descriptor o  publicación periódica (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  18/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASO 1 PASO 2 PASO 3 Obtención de resultados PASO 4
4.2. Por autor – descriptor o  publicación periódica (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  19/ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4
4.3. Catálogo o base de datos  en línea Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  20/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Búsqueda en la BNE Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  21/ 36 PASO 1 PASO 3 PASO 2 PASO 5 PASO 4 Seleccionar registros PASO 6 PASO 7
5. Bibliografías Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  22/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÍNDICE
5.1. Crear una bibliografía (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  23/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],PASO 2 PASO 3 PASO 1 CASO 1
5.1. Crear una bibliografía (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  24/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 CASO 2
5.2. Gestor de formatos  bibliográficos Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  25/36 -  En RefWorks: Ir a menú “Bibliografía/ Gestor de los formatos bibliográficos”   - Permite seleccionar los formatos bibliográficos que se quieran utilizar
5.3. Editor de formato bibliográfico (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  26/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASO 2 PASO 1 Seleccionar formato CONTIN.
5.3. Editor de formato bibliográfico (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  27/ 36 PASO 5 PASO 4 Modificar cada pestaña PASO 3 Modificar cada epígrafe Modificar los campos de la referencia bibliográfica PASO 7 PASO 6 VIENE DE
5.3. Editor de formato bibliográfico (III) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  28/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.3. Editor de formato bibliográfico (IV) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  29/ 36 PASO 1 PASO 2 Nombrar nuevo formato PASO 5 PASO 3 PASO 4 Elegir formato de referencia PASO 6
5.4. Visualizar formatos  bibliográficos Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  1/ - Eligiendo el formato deseado aparecen todos los ejemplos de cómo sería la bibliografía en cada caso PASO 2 PASO 1 PASO 1 PASO 2 PASO 2
6. Organización y edición de  registros y carpetas Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  31/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÍNDICE
6.1. Creación y gestión  de carpetas (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  32/ 36 ,[object Object],[object Object],PASO 2 PASO 1
6.1. Creación y gestión  de carpetas (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  33/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASO 1 PASO 2
6.2. Gestión de los registros (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  34/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.2. Gestión de los registros (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 35/ 36 - A modo de ejemplo, para mover las referencias que ya tenemos visualizadas a otra carpeta, hay que: PASO 1 PASO 3 Seleccionar los parámetros deseados Seleccionar los  registros deseados Elegir la carpeta de destino PASO 2
6.3. Editor global Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes  36/ 36 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASO 2 PASO 3 PASO 1 PASO 4 Elegir la opción deseada PASO 6 PASO 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crear bases de datos web con access 2010 y servicios de access
Crear bases de datos web con access 2010 y servicios de accessCrear bases de datos web con access 2010 y servicios de access
Crear bases de datos web con access 2010 y servicios de access
Juan Ignacio Hernández
 
13 septiembre de 2013
13 septiembre de 201313 septiembre de 2013
13 septiembre de 2013
rodrigo lopez
 
Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web
Marta Domínguez-Senra
 
Guia uso mendeley_tutorial
Guia uso mendeley_tutorialGuia uso mendeley_tutorial
Guia uso mendeley_tutorial
BibliotecaUlima
 
Como instalar complementos en excel
Como instalar complementos en excelComo instalar complementos en excel
Como instalar complementos en excel
DanielFernandoRodrig4
 
Guia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorialGuia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorial
BibliotecaUlima
 
cordoba
cordobacordoba
cordoba
kratera
 
Busqueda safari
Busqueda safariBusqueda safari
Busqueda safari
evamontilla
 
MANUAL DEL USUARIO INVESTIGACIÓN CIENTIFICA PERii-Bases de datos
MANUAL DEL USUARIO   INVESTIGACIÓN CIENTIFICA PERii-Bases de datos MANUAL DEL USUARIO   INVESTIGACIÓN CIENTIFICA PERii-Bases de datos
MANUAL DEL USUARIO INVESTIGACIÓN CIENTIFICA PERii-Bases de datos
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
Pablo Peñalver Alonso
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
SocialBiblio
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sesión para anestesia
Sesión para  anestesia Sesión para  anestesia
Sesión para anestesia
unavbiblioteca
 
Trabajo access 2010.
Trabajo access 2010.Trabajo access 2010.
Trabajo access 2010.
William Rondon Oz
 

La actualidad más candente (14)

Crear bases de datos web con access 2010 y servicios de access
Crear bases de datos web con access 2010 y servicios de accessCrear bases de datos web con access 2010 y servicios de access
Crear bases de datos web con access 2010 y servicios de access
 
13 septiembre de 2013
13 septiembre de 201313 septiembre de 2013
13 septiembre de 2013
 
Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web Guía de uso de Endnote Web
Guía de uso de Endnote Web
 
Guia uso mendeley_tutorial
Guia uso mendeley_tutorialGuia uso mendeley_tutorial
Guia uso mendeley_tutorial
 
Como instalar complementos en excel
Como instalar complementos en excelComo instalar complementos en excel
Como instalar complementos en excel
 
Guia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorialGuia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorial
 
cordoba
cordobacordoba
cordoba
 
Busqueda safari
Busqueda safariBusqueda safari
Busqueda safari
 
MANUAL DEL USUARIO INVESTIGACIÓN CIENTIFICA PERii-Bases de datos
MANUAL DEL USUARIO   INVESTIGACIÓN CIENTIFICA PERii-Bases de datos MANUAL DEL USUARIO   INVESTIGACIÓN CIENTIFICA PERii-Bases de datos
MANUAL DEL USUARIO INVESTIGACIÓN CIENTIFICA PERii-Bases de datos
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
 
Sesión para anestesia
Sesión para  anestesia Sesión para  anestesia
Sesión para anestesia
 
Trabajo access 2010.
Trabajo access 2010.Trabajo access 2010.
Trabajo access 2010.
 

Destacado

La cocina en El Quijote
La cocina en El Quijote La cocina en El Quijote
La cocina en El Quijote
malcmur592
 
ALGO SOBRE CERVANTES
ALGO SOBRE CERVANTESALGO SOBRE CERVANTES
ALGO SOBRE CERVANTES
avelina2
 
Cocina Y Literatura
Cocina Y LiteraturaCocina Y Literatura
Cocina Y Literatura
Miguel Calvillo Jurado
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
dayaxi4
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
xavier0522
 
Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos
Kara_a
 
Cervantes
CervantesCervantes
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américa
Wilson Yax
 
Alfredo Espino y Miguel de Cervantes
Alfredo Espino y Miguel de CervantesAlfredo Espino y Miguel de Cervantes
Alfredo Espino y Miguel de Cervantes
rufiflores0469
 

Destacado (9)

La cocina en El Quijote
La cocina en El Quijote La cocina en El Quijote
La cocina en El Quijote
 
ALGO SOBRE CERVANTES
ALGO SOBRE CERVANTESALGO SOBRE CERVANTES
ALGO SOBRE CERVANTES
 
Cocina Y Literatura
Cocina Y LiteraturaCocina Y Literatura
Cocina Y Literatura
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997Decreto 3075 de 1997
Decreto 3075 de 1997
 
Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américa
 
Alfredo Espino y Miguel de Cervantes
Alfredo Espino y Miguel de CervantesAlfredo Espino y Miguel de Cervantes
Alfredo Espino y Miguel de Cervantes
 

Similar a Guía de uso de Refworks

Refworks presentation cmpr
Refworks presentation cmprRefworks presentation cmpr
Refworks presentation cmpr
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Refworks iniciación primerogrado
Refworks iniciación primerogradoRefworks iniciación primerogrado
Refworks iniciación primerogrado
BUZComisionFormacion
 
Ref works principiantes
Ref works principiantesRef works principiantes
End Note Web Sp2
End Note Web Sp2End Note Web Sp2
End Note Web Sp2
Antonio Diez
 
Ref Works
Ref WorksRef Works
Ref Works
bibcsapo
 
Refworks2.0 para Ciencias de la Salud
Refworks2.0 para Ciencias de la SaludRefworks2.0 para Ciencias de la Salud
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Introducción a Refworks
Introducción a RefworksIntroducción a Refworks
Introducción a Refworks
mariareina
 
Archivo base 2 mi11 m
Archivo base 2  mi11 mArchivo base 2  mi11 m
Archivo base 2 mi11 m
TamisCamacho
 
Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012
Laura Bordonaba Plou
 
Tutorial sobre Refworks
Tutorial sobre RefworksTutorial sobre Refworks
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelvaEjercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
Lourdes Rosado
 
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Nuevo Refworks
Nuevo RefworksNuevo Refworks
EndNoteWeb guía UCO
EndNoteWeb guía UCOEndNoteWeb guía UCO
EndNoteWeb guía UCO
MariaBoton
 
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejerciciosEndnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Julio Alonso Arévalo
 
Refworks 2.0 2014
Refworks 2.0 2014Refworks 2.0 2014
III sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
III sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...III sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
III sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
http://bvsalud.org/
 
Gestores bibliográficos en la UCM
Gestores bibliográficos en la UCMGestores bibliográficos en la UCM
Gestores bibliográficos en la UCM
Beatriz García
 
INDICES Y CONSTRAINTS EN LA BASE DE DATOSS.pptx
INDICES Y CONSTRAINTS EN LA BASE DE DATOSS.pptxINDICES Y CONSTRAINTS EN LA BASE DE DATOSS.pptx
INDICES Y CONSTRAINTS EN LA BASE DE DATOSS.pptx
SamaiRosQ1
 

Similar a Guía de uso de Refworks (20)

Refworks presentation cmpr
Refworks presentation cmprRefworks presentation cmpr
Refworks presentation cmpr
 
Refworks iniciación primerogrado
Refworks iniciación primerogradoRefworks iniciación primerogrado
Refworks iniciación primerogrado
 
Ref works principiantes
Ref works principiantesRef works principiantes
Ref works principiantes
 
End Note Web Sp2
End Note Web Sp2End Note Web Sp2
End Note Web Sp2
 
Ref Works
Ref WorksRef Works
Ref Works
 
Refworks2.0 para Ciencias de la Salud
Refworks2.0 para Ciencias de la SaludRefworks2.0 para Ciencias de la Salud
Refworks2.0 para Ciencias de la Salud
 
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
Taller de Apoyo al Trabajo Fin de Máster 2ª Sesión de formación Gestor biblio...
 
Introducción a Refworks
Introducción a RefworksIntroducción a Refworks
Introducción a Refworks
 
Archivo base 2 mi11 m
Archivo base 2  mi11 mArchivo base 2  mi11 m
Archivo base 2 mi11 m
 
Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012Refworksiniciacionprimerogrado2012
Refworksiniciacionprimerogrado2012
 
Tutorial sobre Refworks
Tutorial sobre RefworksTutorial sobre Refworks
Tutorial sobre Refworks
 
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelvaEjercicios RefWorks Universidad de huelva
Ejercicios RefWorks Universidad de huelva
 
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
 
Nuevo Refworks
Nuevo RefworksNuevo Refworks
Nuevo Refworks
 
EndNoteWeb guía UCO
EndNoteWeb guía UCOEndNoteWeb guía UCO
EndNoteWeb guía UCO
 
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejerciciosEndnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
Endnote X7: gestor de referencias bibliográficas : tutorial + ejercicios
 
Refworks 2.0 2014
Refworks 2.0 2014Refworks 2.0 2014
Refworks 2.0 2014
 
III sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
III sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...III sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
III sesion de agosto en la Red Latinoamericana de Información en Ciencias de ...
 
Gestores bibliográficos en la UCM
Gestores bibliográficos en la UCMGestores bibliográficos en la UCM
Gestores bibliográficos en la UCM
 
INDICES Y CONSTRAINTS EN LA BASE DE DATOSS.pptx
INDICES Y CONSTRAINTS EN LA BASE DE DATOSS.pptxINDICES Y CONSTRAINTS EN LA BASE DE DATOSS.pptx
INDICES Y CONSTRAINTS EN LA BASE DE DATOSS.pptx
 

Más de Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes

Folleto - Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Folleto - Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoFolleto - Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Folleto - Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
 
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoReglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
 
Renovaciones y reservas Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Da...
Renovaciones y reservas Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Da...Renovaciones y reservas Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Da...
Renovaciones y reservas Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Da...
Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
 
Prestamo domiciliario Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Prestamo domiciliario Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoPrestamo domiciliario Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Prestamo domiciliario Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
 
Sala de audiovisuales Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Sala de audiovisuales Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoSala de audiovisuales Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Sala de audiovisuales Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
 
Sala Álvaro Cunqueiro Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Sala Álvaro Cunqueiro Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoSala Álvaro Cunqueiro Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Sala Álvaro Cunqueiro Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
 
Información general Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Información general Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoInformación general Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Información general Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
 

Más de Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes (7)

Folleto - Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Folleto - Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoFolleto - Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Folleto - Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
 
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoReglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Reglamento de la Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
 
Renovaciones y reservas Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Da...
Renovaciones y reservas Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Da...Renovaciones y reservas Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Da...
Renovaciones y reservas Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Da...
 
Prestamo domiciliario Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Prestamo domiciliario Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoPrestamo domiciliario Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Prestamo domiciliario Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
 
Sala de audiovisuales Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Sala de audiovisuales Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoSala de audiovisuales Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Sala de audiovisuales Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
 
Sala Álvaro Cunqueiro Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Sala Álvaro Cunqueiro Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoSala Álvaro Cunqueiro Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Sala Álvaro Cunqueiro Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
 
Información general Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Información general Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de DamascoInformación general Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
Información general Biblioteca Álvaro Cunqueiro Instituto Cervantes de Damasco
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Guía de uso de Refworks

  • 1. Departamento de Bibliotecas y Documentación Instituto Cervantes Mayo 2011 GUÍA DE USO
  • 2.
  • 3.
  • 4. - En el Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes, http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/default.htm , ir al apartado “Te ayudamos a…” y posteriormente ir a “Crear bibliografías” 1. Acceso a Refworks (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 3/ 36 PASO 1 PASO 2
  • 5. - En el apartado “Crear bibliografías”, se permite el acceso a Refworks, de manera directa (en “Accede a Refworks”) o indirecta (en “Servicio de gestión de referencias”). 1. Acceso a Refworks (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 4 / 36 PASO 1 De manera directa De manera indirecta PASO 2 PASO 3
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Importar desde Internet. Google Académico Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 8/ 36 PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 Ir a “Administrador de Bibliografía”
  • 10. Importar desde Internet. ProQuest Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 9/ 36 PASO 3 PASO 2 PASO 1 Seleccionar los registros deseados Realizar búsqueda PASO 4
  • 11.
  • 12. Importar desde un archivo de texto. UCM (I) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 11/ PASO 2 PASO 1 Realizar la búsqueda: Álvarez Seleccionar autor PASO 3 Seleccionar registros PASO 7 PASO 4 Guardar registros PASO 5 Exportar los registros en formato .txt PASO 6 Elegir formato y donde guardar Guardar en el disco duro, en formato .txt CONITINUACIÓN PASO 8 Guardar archivo .txt
  • 13. Importar desde un archivo de texto. UCM (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 12/ 36 PASO 9 PASO 10 Seleccionar Filtro y Base de Datos y Codificación PASO 11 Seleccionar el archivo .txt guardado en el PASO 8 PASO 14 PASO 12 VIENE DE PASO 13
  • 14.
  • 15.
  • 16. 3.3. Cómo añadir una nueva (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 15/ 36 PASO 6 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 1 PASO 5 Rellenar según datos del ejemplar a añadir
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Búsqueda en la BNE Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 21/ 36 PASO 1 PASO 3 PASO 2 PASO 5 PASO 4 Seleccionar registros PASO 6 PASO 7
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 5.2. Gestor de formatos bibliográficos Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 25/36 - En RefWorks: Ir a menú “Bibliografía/ Gestor de los formatos bibliográficos” - Permite seleccionar los formatos bibliográficos que se quieran utilizar
  • 27.
  • 28. 5.3. Editor de formato bibliográfico (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 27/ 36 PASO 5 PASO 4 Modificar cada pestaña PASO 3 Modificar cada epígrafe Modificar los campos de la referencia bibliográfica PASO 7 PASO 6 VIENE DE
  • 29.
  • 30. 5.3. Editor de formato bibliográfico (IV) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 29/ 36 PASO 1 PASO 2 Nombrar nuevo formato PASO 5 PASO 3 PASO 4 Elegir formato de referencia PASO 6
  • 31. 5.4. Visualizar formatos bibliográficos Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 1/ - Eligiendo el formato deseado aparecen todos los ejemplos de cómo sería la bibliografía en cada caso PASO 2 PASO 1 PASO 1 PASO 2 PASO 2
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. 6.2. Gestión de los registros (II) Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes 35/ 36 - A modo de ejemplo, para mover las referencias que ya tenemos visualizadas a otra carpeta, hay que: PASO 1 PASO 3 Seleccionar los parámetros deseados Seleccionar los registros deseados Elegir la carpeta de destino PASO 2
  • 37.