SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionalismo
Estructuralismo
Marxismo
Capitalismo
Positivismo
Modernismo
Postmodernismo
Corrientes Contemporánea del
Pensamiento de las Ciencias Sociales y sus
principales representantes:
El funcionalismo es una teoría sociológica
que pretende explicar los fenómenos
sociales por la función que ejercen las
instituciones en la sociedad. Si un cambio
social particular promueve un equilibrio
armonioso, se considera funcional; si rompe
el equilibrio, es disfuncional; y si no tiene
efectos, es no funcional.
Funcionalismo
El estructuralismo es una tendencia filosófica
que cobró auge en la década de los '60,
especialmente en Francia. Se trata de un
"estilo de pensar" que reúne autores muy
diferentes que se expresan en los más
diversos campos de las ciencias humanas,
tales como la antropología , la crítica
literaria , el psicoanálisis freudiano, la
investigación historiográfica, o en corrientes
filosóficas específicas como el marxismo.
Estructuralismo
E l m a r x i s m o e s l a t e o r í a d e l a c l a s e p r o l e t a r i a q u e
b u s c a l a t r a n s f o r m a c i ó n d e s u r e a l i d a d s o c i a l ,
s u p r i m i e n d o l a a l i n e a c i ó n o i n c a p a c i d a d d e l i n d i v i d u o
p a r a c o n o c e r s u s a p o r t e s a u n a r e a l i d a d q u e s e l e
i m p o n e y c o n v e r t i r l a e x p l o t a c i ó n e n l a s r e l a c i o n e s
d e c o m u n i d a d .
L o s m a r x i s t a s s e o p o n e n c o n u n m é t o d o c i e n t í f i c o a l
f u n c i o n a l i s m o y a l e s t r u c t u r a l i s m o y a q u e p r e t e n d e n
o b s e r v a r c o n c l a r i d a d l o s f e n ó m e n o s e n f o r m a d i r e c t a y
l u e g o e x p l i c a r l o s . S e g ú n e s t e e n f o q u e , s e d e b e e s t u d i a r
c a d a e s t r u c t u r a s i g n i f i c a t i v a c o m o c o n s e c u e n c i a d e u n a
p r a x i s s o c i a l o c o n j u n t o d e a c t i v i d a d e s q u e t r a n s f o r m a n
e l m u n d o , m e d i a n t e l a c u a l c a d a m e d i o d e
c o m u n i c a c i ó n i m p o n e s u s p r o p i a s c a r a c t e r í s t i c a s .
Marxismo
El capitalismo es un orden o sistema social
y económico que deriva del usufructo de
la propiedad privada sobre el capital como
herramienta de producción, que se
encuentra mayormente constituido por
relaciones empresariales vinculadas a las
actividades de inversión y obtención
de beneficios, así como de relaciones
laborales tanto autónomas como asalariadas
subordinadas a fines mercantiles.
Capitalismo
C o n s i s t e e n n o a d m i t i r c o m o v a l i d o s c i e n t í f i c a m e n t e
o t r o s c o n o c i m i e n t o s , s i n o l o s q u e p r o c e d e n d e l a
e x p e r i e n c i a , r e c h a z a n d o , p o r t a n t o , t o d a n o c i ó n a
p r i o r i y t o d o c o n c e p t o u n i v e r s a l y a b s o l u t o . E l h e c h o
e s l a ú n i c a r e a l i d a d c i e n t í f i c a , y l a e x p e r i e n c i a y
l a i n d u c c i ó n , l o s m é t o d o s e x c l u s i v o s d e l a c i e n c i a .
P o r s u l a d o n e g a t i v o , e l p o s i t i v i s m o e s n e g a c i ó n d e
t o d o i d e a l , d e l o s p r i n c i p i o s a b s o l u t o s y n e c e s a r i o s d e
l a r a z ó n , e s d e c i r , d e l a m e t a f í s i c a . E l p o s i t i v i s m o e s
u n a m u t i l a c i ó n d e l a i n t e l i g e n c i a h u m a n a , q u e h a c e
p o s i b l e , n o s ó l o , l a m e t a f í s i c a , s i n o l a c i e n c i a m i s m a .
Positivismo
Se caracterizó por buscar el conocimiento basado
en la ciencia, y no en la teología o filosofía. Se
basa en el individualismo, el liberalismo burgués,
los ideales de la revolución francesa, en la fe en el
progreso indefinido, el rechazo de los valores
religiosos, y la creencia de que la ciencia y la
técnica podían aportar todas las soluciones.
Principalmente se basa en intentar encontrar la
verdad absoluta a través de la ciencia. Tiene
valores morales bien establecidos. Rechaza todo
tipo de acontecimiento sin una razón lógica.
Modernismo
S e c a r a c t e r i z ó p o r c u e s t i o n a r e l p r o y e c t o d e l a
m o d e r n i d a d . P r e s e n t a u n a a c t i t u d i n d i v i d u a l i s t a , a j e n a
a l c o m p r o m i s o p o l í t i c o s o c i a l c o n u n a f u e r t e t e n d e n c i a
a l i n t i m i s m o , a l a s i d e o l o g í a s t o t a l i z a d o r a s y u n r e c h a z o
a l a s g r a n d e s u t o p í a s . P a r a l o s p o s t m o d e r n o s t o d o e s
r e l a t i v o , n a d a e s a b s o l u t o , n o h a y v a l o r e s p r i n c i p a l e s
f i j o s .
P r i n c i p a l m e n t e s e b a s a e n l o e s t é t i c o , o s u p e r f i c i a l , s i n
d a r l e t a n t a i m p o r t a n c i a a l a c i e n c i a . R e s p e t a y a c e n t ú a
l a s d i f e r e n c i a s , s e a f i r m a e n l o i n m e d i a t o , h u y e d e l a
l ó g i c a y e l s i s t e m a , g o z a e s t é t i c a m e n t e c o n u n a
i n t e n s i d a d m í s t i c a , y c u l t i v a l o p r i v a d o . V a l o r e s
m o r a l e s r e l a t i v o s , n o h a y v a l o r e s e s t a b l e c i d o s . A c e p t a
a c o n t e c i m i e n t o s q u e n o t e n g a n u n a r a z ó n l ó g i c a ( s e
p e r d i ó e l f u n d a m e n t o ) . E s t a e n c o n t r a d e l a s g r a n d e s
i d e o l o g í a s p l a n t e a d a s p o r e l m o d e r n i s m o q u e n o
p u d i e r o n d a r s o l u c i o n e s p a r a v i v i r m e j o r .
Postmodernismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia
La noticiaLa noticia
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Organización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aulaOrganización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aula
MarisolGaldames1
 
Dh en la actualidad
Dh en la actualidadDh en la actualidad
Dh en la actualidad
Karla Tg
 
Tutorial excel lesly
Tutorial excel leslyTutorial excel lesly
Tutorial excel leslyramslessly
 
facebook
facebookfacebook
Hang man & word search puzzle
Hang man & word search puzzleHang man & word search puzzle
Hang man & word search puzzle
Alejandra Corvalán Bravo
 
El internet y el correo electronico
El internet y el correo electronicoEl internet y el correo electronico
El internet y el correo electronico
jenny ely
 
J paredes aprendizaje colaborativo
J paredes   aprendizaje colaborativoJ paredes   aprendizaje colaborativo
J paredes aprendizaje colaborativoJose Paredes
 
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
IPN
 
SocialCee - Social CRM & App Builder
SocialCee - Social CRM & App BuilderSocialCee - Social CRM & App Builder
SocialCee - Social CRM & App Builder
Marcin Czajka
 
Ap afuentes.docx
Ap afuentes.docxAp afuentes.docx
Ap afuentes.docx
leidy9811
 
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowychMillenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
Synapsy Communication
 
Actividad ludica
Actividad ludicaActividad ludica
Actividad ludica
Venuz Sweet
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
AngelicaAllende
 
Mandala relaciones laborales
Mandala relaciones laboralesMandala relaciones laborales
Mandala relaciones laborales
genesis1811
 

La actualidad más candente (20)

La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Organización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aulaOrganización de la vida en el aula
Organización de la vida en el aula
 
Dh en la actualidad
Dh en la actualidadDh en la actualidad
Dh en la actualidad
 
Tutorial excel lesly
Tutorial excel leslyTutorial excel lesly
Tutorial excel lesly
 
facebook
facebookfacebook
facebook
 
Hang man & word search puzzle
Hang man & word search puzzleHang man & word search puzzle
Hang man & word search puzzle
 
El internet y el correo electronico
El internet y el correo electronicoEl internet y el correo electronico
El internet y el correo electronico
 
J paredes aprendizaje colaborativo
J paredes   aprendizaje colaborativoJ paredes   aprendizaje colaborativo
J paredes aprendizaje colaborativo
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Minor r
Minor rMinor r
Minor r
 
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
 
SocialCee - Social CRM & App Builder
SocialCee - Social CRM & App BuilderSocialCee - Social CRM & App Builder
SocialCee - Social CRM & App Builder
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Ap afuentes.docx
Ap afuentes.docxAp afuentes.docx
Ap afuentes.docx
 
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowychMillenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
Millenialsi i ich konsumpcja mediów społecznościowych
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Actividad ludica
Actividad ludicaActividad ludica
Actividad ludica
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Mandala relaciones laborales
Mandala relaciones laboralesMandala relaciones laborales
Mandala relaciones laborales
 

Similar a Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1

TEORIAS DEL DESARROLLO (1).pdf
TEORIAS DEL DESARROLLO (1).pdfTEORIAS DEL DESARROLLO (1).pdf
TEORIAS DEL DESARROLLO (1).pdf
JulianaGarzonrojas1
 
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)milagroatacho
 
Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)
analyherrera2
 
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
JoelGarcia611221
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.
Genesis Elizabeth Olivo Barzallo
 
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
JulioCsarRodrguezTre
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
Xavier Sanchez
 
REVISTA RENOVACIÓN POLÍTICA RELIDD Nº 2_2024__.pdf
REVISTA RENOVACIÓN POLÍTICA RELIDD Nº 2_2024__.pdfREVISTA RENOVACIÓN POLÍTICA RELIDD Nº 2_2024__.pdf
REVISTA RENOVACIÓN POLÍTICA RELIDD Nº 2_2024__.pdf
marcelodavid18
 
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdfLA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
Gues503
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Karina Ardon
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
Lidia Aragón
 
Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
IES Emilio Alarcos
 
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEIA13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
ViviMin10
 
Principios de logica
Principios de logicaPrincipios de logica
Principios de logica
RobertoCuxunGonzlez
 
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escrituraMódulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
María Guadalupe Serrano Briseño
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
angelomorales25
 
Antropometría y Ergonomía
Antropometría y ErgonomíaAntropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
DanielaArteaga26
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
emiliadonlon1
 

Similar a Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1 (20)

TEORIAS DEL DESARROLLO (1).pdf
TEORIAS DEL DESARROLLO (1).pdfTEORIAS DEL DESARROLLO (1).pdf
TEORIAS DEL DESARROLLO (1).pdf
 
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
 
Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)
 
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.
 
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
 
REVISTA RENOVACIÓN POLÍTICA RELIDD Nº 2_2024__.pdf
REVISTA RENOVACIÓN POLÍTICA RELIDD Nº 2_2024__.pdfREVISTA RENOVACIÓN POLÍTICA RELIDD Nº 2_2024__.pdf
REVISTA RENOVACIÓN POLÍTICA RELIDD Nº 2_2024__.pdf
 
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdfLA AFECTIVIDAD (1).pdf
LA AFECTIVIDAD (1).pdf
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
 
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEIA13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
 
Presentacion de biodiveridad
Presentacion de biodiveridadPresentacion de biodiveridad
Presentacion de biodiveridad
 
Principios de logica
Principios de logicaPrincipios de logica
Principios de logica
 
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escrituraMódulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
Módulo 2 actividad_integradora_la_importancia_de_la_escritura
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
 
Antropometría y Ergonomía
Antropometría y ErgonomíaAntropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
 

Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1

  • 2. El funcionalismo es una teoría sociológica que pretende explicar los fenómenos sociales por la función que ejercen las instituciones en la sociedad. Si un cambio social particular promueve un equilibrio armonioso, se considera funcional; si rompe el equilibrio, es disfuncional; y si no tiene efectos, es no funcional. Funcionalismo
  • 3. El estructuralismo es una tendencia filosófica que cobró auge en la década de los '60, especialmente en Francia. Se trata de un "estilo de pensar" que reúne autores muy diferentes que se expresan en los más diversos campos de las ciencias humanas, tales como la antropología , la crítica literaria , el psicoanálisis freudiano, la investigación historiográfica, o en corrientes filosóficas específicas como el marxismo. Estructuralismo
  • 4. E l m a r x i s m o e s l a t e o r í a d e l a c l a s e p r o l e t a r i a q u e b u s c a l a t r a n s f o r m a c i ó n d e s u r e a l i d a d s o c i a l , s u p r i m i e n d o l a a l i n e a c i ó n o i n c a p a c i d a d d e l i n d i v i d u o p a r a c o n o c e r s u s a p o r t e s a u n a r e a l i d a d q u e s e l e i m p o n e y c o n v e r t i r l a e x p l o t a c i ó n e n l a s r e l a c i o n e s d e c o m u n i d a d . L o s m a r x i s t a s s e o p o n e n c o n u n m é t o d o c i e n t í f i c o a l f u n c i o n a l i s m o y a l e s t r u c t u r a l i s m o y a q u e p r e t e n d e n o b s e r v a r c o n c l a r i d a d l o s f e n ó m e n o s e n f o r m a d i r e c t a y l u e g o e x p l i c a r l o s . S e g ú n e s t e e n f o q u e , s e d e b e e s t u d i a r c a d a e s t r u c t u r a s i g n i f i c a t i v a c o m o c o n s e c u e n c i a d e u n a p r a x i s s o c i a l o c o n j u n t o d e a c t i v i d a d e s q u e t r a n s f o r m a n e l m u n d o , m e d i a n t e l a c u a l c a d a m e d i o d e c o m u n i c a c i ó n i m p o n e s u s p r o p i a s c a r a c t e r í s t i c a s . Marxismo
  • 5. El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles. Capitalismo
  • 6. C o n s i s t e e n n o a d m i t i r c o m o v a l i d o s c i e n t í f i c a m e n t e o t r o s c o n o c i m i e n t o s , s i n o l o s q u e p r o c e d e n d e l a e x p e r i e n c i a , r e c h a z a n d o , p o r t a n t o , t o d a n o c i ó n a p r i o r i y t o d o c o n c e p t o u n i v e r s a l y a b s o l u t o . E l h e c h o e s l a ú n i c a r e a l i d a d c i e n t í f i c a , y l a e x p e r i e n c i a y l a i n d u c c i ó n , l o s m é t o d o s e x c l u s i v o s d e l a c i e n c i a . P o r s u l a d o n e g a t i v o , e l p o s i t i v i s m o e s n e g a c i ó n d e t o d o i d e a l , d e l o s p r i n c i p i o s a b s o l u t o s y n e c e s a r i o s d e l a r a z ó n , e s d e c i r , d e l a m e t a f í s i c a . E l p o s i t i v i s m o e s u n a m u t i l a c i ó n d e l a i n t e l i g e n c i a h u m a n a , q u e h a c e p o s i b l e , n o s ó l o , l a m e t a f í s i c a , s i n o l a c i e n c i a m i s m a . Positivismo
  • 7. Se caracterizó por buscar el conocimiento basado en la ciencia, y no en la teología o filosofía. Se basa en el individualismo, el liberalismo burgués, los ideales de la revolución francesa, en la fe en el progreso indefinido, el rechazo de los valores religiosos, y la creencia de que la ciencia y la técnica podían aportar todas las soluciones. Principalmente se basa en intentar encontrar la verdad absoluta a través de la ciencia. Tiene valores morales bien establecidos. Rechaza todo tipo de acontecimiento sin una razón lógica. Modernismo
  • 8. S e c a r a c t e r i z ó p o r c u e s t i o n a r e l p r o y e c t o d e l a m o d e r n i d a d . P r e s e n t a u n a a c t i t u d i n d i v i d u a l i s t a , a j e n a a l c o m p r o m i s o p o l í t i c o s o c i a l c o n u n a f u e r t e t e n d e n c i a a l i n t i m i s m o , a l a s i d e o l o g í a s t o t a l i z a d o r a s y u n r e c h a z o a l a s g r a n d e s u t o p í a s . P a r a l o s p o s t m o d e r n o s t o d o e s r e l a t i v o , n a d a e s a b s o l u t o , n o h a y v a l o r e s p r i n c i p a l e s f i j o s . P r i n c i p a l m e n t e s e b a s a e n l o e s t é t i c o , o s u p e r f i c i a l , s i n d a r l e t a n t a i m p o r t a n c i a a l a c i e n c i a . R e s p e t a y a c e n t ú a l a s d i f e r e n c i a s , s e a f i r m a e n l o i n m e d i a t o , h u y e d e l a l ó g i c a y e l s i s t e m a , g o z a e s t é t i c a m e n t e c o n u n a i n t e n s i d a d m í s t i c a , y c u l t i v a l o p r i v a d o . V a l o r e s m o r a l e s r e l a t i v o s , n o h a y v a l o r e s e s t a b l e c i d o s . A c e p t a a c o n t e c i m i e n t o s q u e n o t e n g a n u n a r a z ó n l ó g i c a ( s e p e r d i ó e l f u n d a m e n t o ) . E s t a e n c o n t r a d e l a s g r a n d e s i d e o l o g í a s p l a n t e a d a s p o r e l m o d e r n i s m o q u e n o p u d i e r o n d a r s o l u c i o n e s p a r a v i v i r m e j o r . Postmodernismo