SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
VALLE DE LA PASCUA-ESTADO GUARICO
«CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DE LAS
CIENCIAS SOCIALES»
Participante:
Hernández Sifonte, Rossanny del Valle.
C.I.N° V-18.909.934
Corriente del Pensamiento Exponentes Surgimiento histórico
(contexto)
Conceptos Básicos Aportes (como conciben
los teóricos a la realidad
Positivismo Francisco Bacon (1561 -
1626).
Augusto Comte (1798 -
1857).
Positivismo aparece en un
momento histórico (finales
del Siglo XIX y comienzos
del XX), cuyo terreno había
sido abonado por
innumerables cambios
tecnológicos como los
acontecidos por
la Revolución Industrial,
coincidiendo a la vez, con el
decaimiento del sentido
metafísico y religioso
del conocimiento.
El progreso del
conocimiento sólo es posible
con la observación y el
experimento y, según esta
exigencia, se debe utilizar el
método de las ciencias
naturales. Desde la
perspectiva de los
positivistas, la única clase
de conocimientos que
resulta válida es el de
carácter científico, el cual
surge de respaldar las
teorías tras la aplicación
del método científico.
El positivismo es una
corriente o escuela filosófica
que afirma que el único
conocimiento auténtico es el
conocimiento científico, y
que tal conocimiento
solamente puede surgir de
la afirmación de las teorías a
través del método científico.”
Marxismo Karl Marx, Friedrich Engels. Los ideales comunistas
logran cambiar la ideología
de tantas personas debido
al análisis que Marx hace
sobre la burguesía y el
proletariado.
Marx considera que la
utilización del Materialismo
Histórico permite, por medio
del estudio de los cambios
tecnológicos y del Modo de
Producción, explicar el
cambio social, jurídico y
político.
Es en su antropología,
especialmente en su
reflexión sobre el hombre
total, donde podemos
encontrar el soporte teórico
de sus planteamientos
educativos explícitos: el
aunar educación y trabajo,
la fascinación por la gestión
democrática de las
escuelas, etc. Marx
se oponía tajantemente a la
división capitalista del
trabajo.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEL PENSAMIENTO DE
LAS CIENCIAS SOCIALES
Corriente del Pensamiento Exponentes Surgimiento histórico
(contexto)
Conceptos Básicos Aportes (como conciben
los teóricos a la realidad
Funcionalismo Émile Durkheim y, más
recientemente, a Talcott
Parsons además de muchos
otros autores como Herbert
Spencer y Robert Merton.
El funcionalismo se
caracteriza por un enfoque
empirista que preconiza las
ventajas del trabajo de
campo. Hasta el siglo XIX, la
mayoría de las labores se
realizaban en un gabinete,
mediante relatos sesgados
de viajeros. El funcionalismo
abrió el camino de la
antropología científica,
desarrollándose luego con
gran éxito en Estados
Unidos.
La teoría del funcionalismo
está basada en la teoría de
sistemas y supone que la
organización de
la sociedad en
un sistema exige la
resolución de cuatro
cuestiones esenciales: el
control de las tensiones, la
adaptación a un entorno, la
búsqueda de un objetivo
común y la integración de
las distintas clases sociales.
Trata de explicar el equilibrio
y función de las cosas.
Metodológicamente intenta
explicar las partes por su
relación con el todo.
Encuentra un parecido entre
vida orgánica y social,
entiende a la sociedad como
un organismo, y a los
fenómenos sociales por una
relación con algún sistema.
Estructuralismo Edward B. Titchener (1867-
1923).
Esta surge después de la
segunda guerra mundial.
La teoría del estructuralista
se concentra en el estudio
de las organizaciones,
principalmente en su
estructura interna y en su
interacción con otras
organizaciones con el fin de
alcanzar objetivos
específicos.
Enfoca su atención hacia la
organización desde el punto
de vista de su estructura de
su funcionamiento y de los
medios que utiliza para
lograr sus objetivos.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEL PENSAMIENTO DE
LAS CIENCIAS SOCIALES
Corriente del Pensamiento Exponentes Surgimiento histórico
(contexto)
Conceptos Básicos Aportes (como conciben
los teóricos a la realidad)
Capitalismo Adam Smith Siglo XVI. Es un sistema económico en
el que los individuos
privados y las empresas de
negocios llevan a cabo la
producción y el intercambio
de bienes y servicios
mediante complejas
transacciones en las que
intervienen los precios y los
mercados.
La Burguesía eran las
personas dueñas de
empresas privadas y que
tenían todo el poder, y
explotaban a los
trabajadores. Explotación
del hombre por el hombre.
Materialismo Leucipo (siglo V a.C.), y
Demócrito (460 – 370 a.C.)
El materialismo es tan
antiguo como la filosofía:
sus exponentes del siglo
XIX lo reexpusieron en el
lenguaje de la ciencia
contemporánea y lo
expresaron como una
concepción del mundo que
pone la materia como primer
principio de toda la realidad
y considera toda forma y
toda energía, lo mismo que
la vida y la conciencia, como
derivados de la materia
misma.
El Materialismo es una
doctrina según la cual todo
lo que existe no está
determinado y se explica por
algo superior y previo a lo
experimentable y
aprehendible empíricamente
(Dios, espíritu, inteligencia
del mundo, ideas), sino que
está determinado en su ser
sólo por algo material y en
su comportamiento sólo por
la causalidad eficiente.
La materia es entendida
como sustancia originaria,
único fundamento
existencial del mundo. El
materialismo "rechaza todo
dualismo de materia y
espíritu y lleva a la negación
de Dios". La materia no ha
sido creada, es eterna e
infinita, su causa hay que
buscarla en ella misma.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEL PENSAMIENTO DE
LAS CIENCIAS SOCIALES
Corriente del Pensamiento Exponentes Surgimiento histórico
(contexto)
Conceptos Básicos Aportes (como conciben
los teóricos a la realidad)
Postmodernismo Friedrich Nietzche. Segunda mitad del Siglo
XX-actualmente.
El posmodernismo tiene el
objetivo de crear un mundo
de características
racionales, planificado,
perfecto y compasivo. Es
una época de desencanto,
donde existe un sentimiento
de renuncia a las utopías y a
las ideas de progreso que
tanto caracterizaron a la
modernidad.
El hombre se concentra en
él y el intimismo, busca
primero su aceptación y
avance personal para luego
aportar a la sociedad.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEL PENSAMIENTO DE
LAS CIENCIAS SOCIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
lawderecho
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Jesús Vázquez Lagunes
 
Teorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneasTeorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneas
Érika González
 
Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoluisramong
 
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficasCuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
melba_solis
 
antropologia + positivismo
antropologia + positivismoantropologia + positivismo
antropologia + positivismoALMAROX474
 
Corrientes filosificas
Corrientes filosificasCorrientes filosificas
Corrientes filosificascrespoodalis
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Jorge Cea Tejeda
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
ZullymarGuerrero1501
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaedison129
 
Ppt positivismo
Ppt positivismoPpt positivismo
Ppt positivismoNoe1986
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
adolfoalvear11
 

La actualidad más candente (19)

POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Teorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneasTeorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneas
 
Diapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismoDiapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismo
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
 
Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismo
 
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficasCuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
 
antropologia + positivismo
antropologia + positivismoantropologia + positivismo
antropologia + positivismo
 
Principales corrientes filosóficas
Principales corrientes filosóficasPrincipales corrientes filosóficas
Principales corrientes filosóficas
 
Corrientes filosificas
Corrientes filosificasCorrientes filosificas
Corrientes filosificas
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Materialismo 11.1
Materialismo 11.1Materialismo 11.1
Materialismo 11.1
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Ppt positivismo
Ppt positivismoPpt positivismo
Ppt positivismo
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 

Similar a Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.

Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Rosanny1987
 
Tendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaTendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaAymara Gonzalez
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
mircarla moreno
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Roquism
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Utilitpdf
UtilitpdfUtilitpdf
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
SilviaGonzalez214
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Jhoanjose1
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Jhoanjose1
 
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
DarisayGuardia
 
El Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto ComteEl Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto Comte
DAVIDALEXISPUETATEPI
 
Filosofía renacentista
Filosofía renacentistaFilosofía renacentista
Filosofía renacentista
UNADM
 
Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias socialesSurgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Antonio Romero
 
Revolución científica 2
Revolución científica 2Revolución científica 2
Revolución científica 2Leydi Ortiz
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Valentina Miyazaki
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Anita Eraso
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialecticoluisramong
 
Teorías del Pensamiento
Teorías del PensamientoTeorías del Pensamiento
Teorías del Pensamientobrenda
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3brenda
 

Similar a Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales. (20)

Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Tendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofíaTendencias actuales de la filosofía
Tendencias actuales de la filosofía
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Utilitpdf
UtilitpdfUtilitpdf
Utilitpdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
 
El Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto ComteEl Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto Comte
 
Filosofía renacentista
Filosofía renacentistaFilosofía renacentista
Filosofía renacentista
 
Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias socialesSurgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
 
Revolución científica 2
Revolución científica 2Revolución científica 2
Revolución científica 2
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Teorías del Pensamiento
Teorías del PensamientoTeorías del Pensamiento
Teorías del Pensamiento
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 

Más de Rosanny1987

Conocimieno Psicológico
Conocimieno Psicológico Conocimieno Psicológico
Conocimieno Psicológico
Rosanny1987
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
Rosanny1987
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Rosanny1987
 
Aspectos sociales
Aspectos socialesAspectos sociales
Aspectos sociales
Rosanny1987
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
Rosanny1987
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
Rosanny1987
 
Cuadro comparativo. Expresiones Culturales
Cuadro comparativo. Expresiones CulturalesCuadro comparativo. Expresiones Culturales
Cuadro comparativo. Expresiones Culturales
Rosanny1987
 
Proceso del conocer
Proceso del conocerProceso del conocer
Proceso del conocer
Rosanny1987
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y PsicomotorasActividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Rosanny1987
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Rosanny1987
 

Más de Rosanny1987 (10)

Conocimieno Psicológico
Conocimieno Psicológico Conocimieno Psicológico
Conocimieno Psicológico
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Aspectos sociales
Aspectos socialesAspectos sociales
Aspectos sociales
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
Cuadro comparativo. Expresiones Culturales
Cuadro comparativo. Expresiones CulturalesCuadro comparativo. Expresiones Culturales
Cuadro comparativo. Expresiones Culturales
 
Proceso del conocer
Proceso del conocerProceso del conocer
Proceso del conocer
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y PsicomotorasActividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGÍA VALLE DE LA PASCUA-ESTADO GUARICO «CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES» Participante: Hernández Sifonte, Rossanny del Valle. C.I.N° V-18.909.934
  • 2. Corriente del Pensamiento Exponentes Surgimiento histórico (contexto) Conceptos Básicos Aportes (como conciben los teóricos a la realidad Positivismo Francisco Bacon (1561 - 1626). Augusto Comte (1798 - 1857). Positivismo aparece en un momento histórico (finales del Siglo XIX y comienzos del XX), cuyo terreno había sido abonado por innumerables cambios tecnológicos como los acontecidos por la Revolución Industrial, coincidiendo a la vez, con el decaimiento del sentido metafísico y religioso del conocimiento. El progreso del conocimiento sólo es posible con la observación y el experimento y, según esta exigencia, se debe utilizar el método de las ciencias naturales. Desde la perspectiva de los positivistas, la única clase de conocimientos que resulta válida es el de carácter científico, el cual surge de respaldar las teorías tras la aplicación del método científico. El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico.” Marxismo Karl Marx, Friedrich Engels. Los ideales comunistas logran cambiar la ideología de tantas personas debido al análisis que Marx hace sobre la burguesía y el proletariado. Marx considera que la utilización del Materialismo Histórico permite, por medio del estudio de los cambios tecnológicos y del Modo de Producción, explicar el cambio social, jurídico y político. Es en su antropología, especialmente en su reflexión sobre el hombre total, donde podemos encontrar el soporte teórico de sus planteamientos educativos explícitos: el aunar educación y trabajo, la fascinación por la gestión democrática de las escuelas, etc. Marx se oponía tajantemente a la división capitalista del trabajo. CUADRO COMPARATIVO DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEL PENSAMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • 3. Corriente del Pensamiento Exponentes Surgimiento histórico (contexto) Conceptos Básicos Aportes (como conciben los teóricos a la realidad Funcionalismo Émile Durkheim y, más recientemente, a Talcott Parsons además de muchos otros autores como Herbert Spencer y Robert Merton. El funcionalismo se caracteriza por un enfoque empirista que preconiza las ventajas del trabajo de campo. Hasta el siglo XIX, la mayoría de las labores se realizaban en un gabinete, mediante relatos sesgados de viajeros. El funcionalismo abrió el camino de la antropología científica, desarrollándose luego con gran éxito en Estados Unidos. La teoría del funcionalismo está basada en la teoría de sistemas y supone que la organización de la sociedad en un sistema exige la resolución de cuatro cuestiones esenciales: el control de las tensiones, la adaptación a un entorno, la búsqueda de un objetivo común y la integración de las distintas clases sociales. Trata de explicar el equilibrio y función de las cosas. Metodológicamente intenta explicar las partes por su relación con el todo. Encuentra un parecido entre vida orgánica y social, entiende a la sociedad como un organismo, y a los fenómenos sociales por una relación con algún sistema. Estructuralismo Edward B. Titchener (1867- 1923). Esta surge después de la segunda guerra mundial. La teoría del estructuralista se concentra en el estudio de las organizaciones, principalmente en su estructura interna y en su interacción con otras organizaciones con el fin de alcanzar objetivos específicos. Enfoca su atención hacia la organización desde el punto de vista de su estructura de su funcionamiento y de los medios que utiliza para lograr sus objetivos. CUADRO COMPARATIVO DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEL PENSAMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • 4. Corriente del Pensamiento Exponentes Surgimiento histórico (contexto) Conceptos Básicos Aportes (como conciben los teóricos a la realidad) Capitalismo Adam Smith Siglo XVI. Es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. La Burguesía eran las personas dueñas de empresas privadas y que tenían todo el poder, y explotaban a los trabajadores. Explotación del hombre por el hombre. Materialismo Leucipo (siglo V a.C.), y Demócrito (460 – 370 a.C.) El materialismo es tan antiguo como la filosofía: sus exponentes del siglo XIX lo reexpusieron en el lenguaje de la ciencia contemporánea y lo expresaron como una concepción del mundo que pone la materia como primer principio de toda la realidad y considera toda forma y toda energía, lo mismo que la vida y la conciencia, como derivados de la materia misma. El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y aprehendible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento sólo por la causalidad eficiente. La materia es entendida como sustancia originaria, único fundamento existencial del mundo. El materialismo "rechaza todo dualismo de materia y espíritu y lleva a la negación de Dios". La materia no ha sido creada, es eterna e infinita, su causa hay que buscarla en ella misma. CUADRO COMPARATIVO DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEL PENSAMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • 5. Corriente del Pensamiento Exponentes Surgimiento histórico (contexto) Conceptos Básicos Aportes (como conciben los teóricos a la realidad) Postmodernismo Friedrich Nietzche. Segunda mitad del Siglo XX-actualmente. El posmodernismo tiene el objetivo de crear un mundo de características racionales, planificado, perfecto y compasivo. Es una época de desencanto, donde existe un sentimiento de renuncia a las utopías y a las ideas de progreso que tanto caracterizaron a la modernidad. El hombre se concentra en él y el intimismo, busca primero su aceptación y avance personal para luego aportar a la sociedad. CUADRO COMPARATIVO DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEL PENSAMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES