SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrientes delCorrientes del pensamientopensamiento
• Las corrientes del pensamiento
tenían como objetivo principal,
explicar de manera objetiva y
sistemática, las conductas que
puede experimentar el ser
humano. Es por esto que hay
diversas hipótesis sobre esta
disyuntiva. Explicando así el
comportamiento humano desde
distintas perspectivas.
FuncionalismoFuncionalismo
• Se centra principalmente en
las funciones de la mente
que cada individuo
desarrolla y como el ser
humano interpreta y
reacciona ante cualquier
situación con su entorno,
así como también la manera
en la que interactúa con el
mismo. Su representante es
Wundt.
EstructuralismoEstructuralismo
Esta corriente esta enfocada en la estructura de la mente,
para así comprender lo que es la vida mental de una manera
organizada y sistemática. De tal manera que usaban la
introspección para así entender de manera detallada y
explicita las emociones y sensaciones de las personas. Dicha
corriente fue fundada por Edward B. Titchener.
MarxismoMarxismo
• Marxismo: Esta corriente es respaldada por Karl
Marx y esta basada en la política, por lo que el
Marxismo fue llamado “comunismo científico” y
surge como el estudio y análisis al capitalismo en lo
económico y lo político.
CapitalismoCapitalismo
• Es un sistema económico
que se caracteriza por un
mayor poder adquisitivo, en
el que el sector privado
utiliza personas en busca de
que produzcan ganancias
para su propio interés. Su
representante es Adam
Smith.
Positivismo
Fue fundada por Augusto Comte, en Francia,
a finales del siglo XIX. Esta corriente sostiene
que el único conocimiento confiable es el
científico, pues es el que esta basado en
procesos experimentales y es por esto que
es considerado muy confiable.
Es por esto que dicha teoría considera
que toda experiencia debe ser
comprobada o verificada. No basada en
suposiciones.
ModernismoModernismo
Esta corriente del pensamiento fue inspirada en Descartes y
es caracterizada porque surgieron ideales sociales, políticos,
económicos, entre otros. Es importante resaltar que esta
corriente se opuso al positivismo.
Es caracterizado por estar basado en la ciencia y esta muy
apegado a la razón. Pues sostiene que en la ciencia esta la
solución.
Su representante fue Descartes. Quien sostenía que a través
del tiempo se podía llegar a la razón. Es una corriente que
caracteriza al hombre moderno como optimista y objetivo.
PostmodernismoPostmodernismo
• Surge cuando el ser humano comenzó a entender que el proyecto
moderno ya no era valido y esta es caracterizada porque las personas
postmodernas no están conforme con el mundo que los rodea, pero no
hacen nada por mejorarlo ya que son muy conformistas.
• Dicha corriente surge cuando las personas se dieron cuenta que el
proyecto moderno no era la mejor opción y se desencantaron del mismo.
Pero por la simple razón del conformismo, es decir, quieren que las cosas
mejoren pero no hacen nada para que eso suceda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
RafaelRaga
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
Seed Translations
 
Mapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismoMapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismo
Yasttrenky
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
HernanMatheus
 
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
MarielaTorres1967
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
Roberth Alminagorda Quispe
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasMafeLamus15
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
Jean Branco
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Janina Yasuma Taris
 
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Angelasofia23
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
Milagros Isique Romero
 
Crítica al Pragmatismo
Crítica al Pragmatismo Crítica al Pragmatismo
Crítica al Pragmatismo
Martin Peña
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
Orlando Carranza V.
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Victoria Eugenia Gonzalez
 
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermasPsicologia Comunitaria
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
Daniel Eduardo
 

La actualidad más candente (20)

John dewey
John dewey John dewey
John dewey
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
 
Mapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismoMapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismo
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
 
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
 
Teoricos definitivo
Teoricos definitivoTeoricos definitivo
Teoricos definitivo
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
 
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Crítica al Pragmatismo
Crítica al Pragmatismo Crítica al Pragmatismo
Crítica al Pragmatismo
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermas
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
 

Similar a Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.

TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
gretthelchacaliazaga
 
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes  en la obtención del conocimiento cientificoCorrientes  en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
VERITO ARCOS BOSQUEZ
 
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptxFILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
Jorge Angel
 
La ciencia como tipo particular de conocimiento.
La ciencia como tipo particular de conocimiento.La ciencia como tipo particular de conocimiento.
La ciencia como tipo particular de conocimiento.
karlitmora27
 
Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.
José Marchante
 
1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología
FranklinParra8
 
Chavez Solis Jassiel
Chavez Solis JassielChavez Solis Jassiel
Chavez Solis Jassieljassiel
 
3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo
Daniel Lopez Cupul
 
Bases fenomenológicas del paradigma Cualitativo
Bases  fenomenológicas  del paradigma CualitativoBases  fenomenológicas  del paradigma Cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma Cualitativo
productora
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
verbel141187
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
verbel141187
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia modernaEDUIN Silva
 
Paradigmas 2010
Paradigmas 2010Paradigmas 2010
Paradigmas 2010
UVM
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Roquism
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
MerlinValero1
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptxREALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
AdrianaRincon40
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Luis Felipe González del Riego Collomp
 

Similar a Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales. (20)

TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
 
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes  en la obtención del conocimiento cientificoCorrientes  en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
 
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptxFILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
 
La ciencia como tipo particular de conocimiento.
La ciencia como tipo particular de conocimiento.La ciencia como tipo particular de conocimiento.
La ciencia como tipo particular de conocimiento.
 
Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.Corrientes contemporáneas del pensamiento.
Corrientes contemporáneas del pensamiento.
 
5 lima-cordova-lpf-filosofia
5 lima-cordova-lpf-filosofia5 lima-cordova-lpf-filosofia
5 lima-cordova-lpf-filosofia
 
1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología
 
Chavez Solis Jassiel
Chavez Solis JassielChavez Solis Jassiel
Chavez Solis Jassiel
 
3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Bases fenomenológicas del paradigma Cualitativo
Bases  fenomenológicas  del paradigma CualitativoBases  fenomenológicas  del paradigma Cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma Cualitativo
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
 
Paradigmas 2010
Paradigmas 2010Paradigmas 2010
Paradigmas 2010
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptxREALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales.

  • 1. Corrientes delCorrientes del pensamientopensamiento • Las corrientes del pensamiento tenían como objetivo principal, explicar de manera objetiva y sistemática, las conductas que puede experimentar el ser humano. Es por esto que hay diversas hipótesis sobre esta disyuntiva. Explicando así el comportamiento humano desde distintas perspectivas.
  • 2. FuncionalismoFuncionalismo • Se centra principalmente en las funciones de la mente que cada individuo desarrolla y como el ser humano interpreta y reacciona ante cualquier situación con su entorno, así como también la manera en la que interactúa con el mismo. Su representante es Wundt.
  • 3. EstructuralismoEstructuralismo Esta corriente esta enfocada en la estructura de la mente, para así comprender lo que es la vida mental de una manera organizada y sistemática. De tal manera que usaban la introspección para así entender de manera detallada y explicita las emociones y sensaciones de las personas. Dicha corriente fue fundada por Edward B. Titchener.
  • 4. MarxismoMarxismo • Marxismo: Esta corriente es respaldada por Karl Marx y esta basada en la política, por lo que el Marxismo fue llamado “comunismo científico” y surge como el estudio y análisis al capitalismo en lo económico y lo político.
  • 5. CapitalismoCapitalismo • Es un sistema económico que se caracteriza por un mayor poder adquisitivo, en el que el sector privado utiliza personas en busca de que produzcan ganancias para su propio interés. Su representante es Adam Smith.
  • 6. Positivismo Fue fundada por Augusto Comte, en Francia, a finales del siglo XIX. Esta corriente sostiene que el único conocimiento confiable es el científico, pues es el que esta basado en procesos experimentales y es por esto que es considerado muy confiable. Es por esto que dicha teoría considera que toda experiencia debe ser comprobada o verificada. No basada en suposiciones.
  • 7. ModernismoModernismo Esta corriente del pensamiento fue inspirada en Descartes y es caracterizada porque surgieron ideales sociales, políticos, económicos, entre otros. Es importante resaltar que esta corriente se opuso al positivismo. Es caracterizado por estar basado en la ciencia y esta muy apegado a la razón. Pues sostiene que en la ciencia esta la solución. Su representante fue Descartes. Quien sostenía que a través del tiempo se podía llegar a la razón. Es una corriente que caracteriza al hombre moderno como optimista y objetivo.
  • 8. PostmodernismoPostmodernismo • Surge cuando el ser humano comenzó a entender que el proyecto moderno ya no era valido y esta es caracterizada porque las personas postmodernas no están conforme con el mundo que los rodea, pero no hacen nada por mejorarlo ya que son muy conformistas. • Dicha corriente surge cuando las personas se dieron cuenta que el proyecto moderno no era la mejor opción y se desencantaron del mismo. Pero por la simple razón del conformismo, es decir, quieren que las cosas mejoren pero no hacen nada para que eso suceda.