SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela psicología
Sección P1 Valle de la Pascua
Bachiller:
Roxana Rodriguez
CI:28.586.496.
Materialismo Capitalismo Marxismo Estructuralismo Funcionalismo Positivismo Modernismo
Tipo de sistema Sistema filosófico Sistema
socioeconómico
Sistema filosófico y
socioeconómico
Sistema filosófico Sistema filosófico Sistema filosófico Sistema filosofico
Concepto Es el sistema
filosófico que
considera que solo
existe la materia y
que reduce el espíritu
a una consecuencia de
esta
El capitalismo es un
sistema económico y
social basado en que
los medios de
producción deben ser
de propiedad
privada, el mercado
sirve como
mecanismo para
asignar los recursos
escasos de manera
eficiente y el capital
sirve como fuente
para generar
riqueza.
El marxismo es el modelo
teórico explicativo de la
realidad compuesto
principalmente por el
pensamiento desarrollado
en la obra de Karl Marx
El estructuralismo es un
enfoque de investigación de las
ciencias sociales que creció
hasta convertirse en uno de los
métodos más utilizados para
analizar el lenguaje, la cultura y
la sociedad en la segunda mitad
del siglo XX.
El concepto de funcionalismo
aparece en diversas ciencias y
ramas del arte para nombrar a la
corriente influida por el
pragmatismo americano y el
evolucionismo que anuncia la
preponderancia de los
componentes formales y
utilitarios
El positivismo es un
pensamiento filosófico que
afirma que el conocimiento
auténtico es el conocimiento
científico y que tal
conocimiento solamente
puede surgir de la afirmación
de las hipótesis a través del
método científico.
Corriente del pensamiento inspirada y
fundamentada en el pensamiento de
Descartes (racionalismo), sacando de
allí sus ideas básicas
Orígenes Los primeros vestigios
que se tienen de la
doctrina materialista
se remontan a fines
del tercer y principios
del segundo milenio a.
de n. e. en las
culturas egipcia y
babilónica
El capitalismo como
sistema económico no
apareció hasta el
siglo XIII en Europa
El marxismo surgió en la
década de 1840
Se considera que el movimiento
estructuralista fue fundado por
Ferdinand de Saussure a
principios del siglo XX, quien
dio lugar al surgimiento de
varias escuelas en Europa
Surge de numerosos estudios en
Inglaterra (a mitad la década de
1930) en las ciencias sociales,
especialmente en sociología y
antropología social.
El positivismo fue formulado
por Auguste Comte en el
siglo XIX
Se desarrolló en la Edad Media baja
(siglos XVII y XVIII);
Características -Se establece a la
economía como la
base de la sociedad.
-La economía
determina los valores
e ideología de una
sociedad en un
momento dado de la
historia
-Son las fuerzas de
producción las que
conducen el devenir
histórico de las
sociedades.
-El mercado se rige
por la libre
competencia de la ley
de oferta y demanda.
-Mínima
intervención estatal
-La interacción de las
leyes de la oferta y la
demanda forma y
regula los precios con
los cuales se
intercambian los
bienes y servicios
-La única forma de
generar riqueza es a
través del trabajo.Sin
embargo, el obrero que
generó esa riqueza recibe
en su salario menos de lo
que produce.
-Alta intervención
gubernamental
-El valor de una
mercancía se debe
determinar por la
cantidad de trabajo que
fue necesario para su
-El estructuralismo considera a
la lengua como un sistema, o sea
un conjunto de elementos
solidarios que gozan de
diferentes relaciones.
-Se realizan estudios desde un
enfoque descriptivo, analizando
estructuras y sus respectivas
relaciones.
-Recurre a un método inductivo,
o sea se fundan teorías desde un
análisis del corpus como tal,
dejando de lado la influencia del
medio o el contexto.
-Se considera a la sociedad como
un sistema formado y articulado
por partes interdependientes
-El funcionalismo supone que la
intención y finalidad de toda
sociedad es la de lograr mantener
el orden, como así también la
persistencia de la misma.
-El funcionalismo es claramente
empirista, por consiguiente el
trabajo de campo será vital en su
perspectiva centrada en el valor
de la experiencia directa.
-Solo se conoce aquello que
puede darse a conocer través
de la ciencia.
-Lo único que es considerado
como válido es el método de
la ciencia.
-El método de las ciencias
naturales no solo se inclina
al estudio de la naturaleza
sino también al de la
sociedad.
-El modernismo se opone a la
vulgaridad y el mal gusto, atribuidos a
la figura del burgués, que creció al
amparo de la industrialización.
-A pesar de que muchos consideran al
modernismo como un movimiento
netamente literario, otra gran mayoría
considera que éste va más allá de las
letras y refleja un estado de ánimo
general de asfixia cultural.
-Están presentes en las obras
modernistas los imperios del lejano
Oriente, la India y su milenaria cultura,
las civilizaciones precolombinas, etc.
Holliday, O. J. (2006). La sistematización de experiencias y las
corrientes innovadoras del pensamiento latinoamericano–una
aproximación histórica. Piragua,(23).
Bochenski, J. M., & Baldrich, R. D. (1958). Los
métodos actuales del pensamiento (Vol. 4). Rialp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes contemporáneas del pensamiento
Corrientes contemporáneas del pensamientoCorrientes contemporáneas del pensamiento
Corrientes contemporáneas del pensamiento
Daniel Millan
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
Paola Vasquez
 
Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.TUFLAKIS94
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
Sergio Alberto Montero leon
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
maria ester rivas
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
DianaCarolina223
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
Jo España
 
Lilibeth briceño sociologia y antropologia
Lilibeth briceño sociologia y antropologiaLilibeth briceño sociologia y antropologia
Lilibeth briceño sociologia y antropologialilibeth13855641
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
Cristian Muñoz
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceñoroxana2508_
 
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
DarisayGuardia
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
Universidad Francisco de Paula Santander.
 
Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
raulsolanocalabuig
 
Marxismo humanista 1101 astrid yuliana
Marxismo humanista 1101 astrid yulianaMarxismo humanista 1101 astrid yuliana
Marxismo humanista 1101 astrid yulianaTherazor224
 
Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción
johensimoes1
 
Linea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica socialLinea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica socialvanny07
 
Diapositiva del comunismo
Diapositiva del comunismoDiapositiva del comunismo
Diapositiva del comunismo
edgar786
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes contemporáneas del pensamiento
Corrientes contemporáneas del pensamientoCorrientes contemporáneas del pensamiento
Corrientes contemporáneas del pensamiento
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
 
Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
 
Lilibeth briceño sociologia y antropologia
Lilibeth briceño sociologia y antropologiaLilibeth briceño sociologia y antropologia
Lilibeth briceño sociologia y antropologia
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
 
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
 
Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
 
Marxismo humanista 1101 astrid yuliana
Marxismo humanista 1101 astrid yulianaMarxismo humanista 1101 astrid yuliana
Marxismo humanista 1101 astrid yuliana
 
Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
Linea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica socialLinea de tiempo dinamica social
Linea de tiempo dinamica social
 
Diapositiva del comunismo
Diapositiva del comunismoDiapositiva del comunismo
Diapositiva del comunismo
 

Similar a Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales

Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
MileskaGonzlezAlvare
 
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
MileskaGonzlezAlvare
 
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica. Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
Yoandris Sierra Lara
 
Folleto 1 antecedentes sociologia
Folleto  1   antecedentes sociologiaFolleto  1   antecedentes sociologia
Folleto 1 antecedentes sociologia
Jeanethe Toruño
 
FUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdfFUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Sociología como ciencia
Sociología como cienciaSociología como ciencia
Sociología como ciencia
Hankuk University of Foreign Studies
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Anggie Martínez
 
Trabajo de sociologia
Trabajo de sociologiaTrabajo de sociologia
Trabajo de sociologia
mgtorres20
 
Trabajo de sociologia
Trabajo de sociologiaTrabajo de sociologia
Trabajo de sociologia
mgtorres20
 
Estructura (presentacion)corrientess123
Estructura (presentacion)corrientess123Estructura (presentacion)corrientess123
Estructura (presentacion)corrientess123
vitorialedez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Anita Eraso
 
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIXPERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
Fátima De Sá
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Valentina Miyazaki
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasTrabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasLopezYadira
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
jose angel gomez romero
 
Tarea 2 sociologia
Tarea 2 sociologia   Tarea 2 sociologia
Tarea 2 sociologia
olorosa
 

Similar a Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales (20)

Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
 
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
 
La concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser socialLa concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser social
 
La concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser socialLa concepcion del hombre como ser social
La concepcion del hombre como ser social
 
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica. Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
Articulo. La cuestión ideológica en la ciencia económica.
 
Folleto 1 antecedentes sociologia
Folleto  1   antecedentes sociologiaFolleto  1   antecedentes sociologia
Folleto 1 antecedentes sociologia
 
FUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdfFUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdf
 
Sociología como ciencia
Sociología como cienciaSociología como ciencia
Sociología como ciencia
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Trabajo de sociologia
Trabajo de sociologiaTrabajo de sociologia
Trabajo de sociologia
 
Trabajo de sociologia
Trabajo de sociologiaTrabajo de sociologia
Trabajo de sociologia
 
Estructura (presentacion)corrientess123
Estructura (presentacion)corrientess123Estructura (presentacion)corrientess123
Estructura (presentacion)corrientess123
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIXPERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
 
Resumen sobre Sociología
Resumen sobre SociologíaResumen sobre Sociología
Resumen sobre Sociología
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasTrabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistas
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
 
Tarea 2 sociologia
Tarea 2 sociologia   Tarea 2 sociologia
Tarea 2 sociologia
 

Más de RoxanaYoselinRodrigu

Retos para la psicología educativa.
Retos para la psicología educativa.Retos para la psicología educativa.
Retos para la psicología educativa.
RoxanaYoselinRodrigu
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
RoxanaYoselinRodrigu
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
RoxanaYoselinRodrigu
 
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
RoxanaYoselinRodrigu
 
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
RoxanaYoselinRodrigu
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
RoxanaYoselinRodrigu
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
RoxanaYoselinRodrigu
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RoxanaYoselinRodrigu
 
Expresiones Artísticas
Expresiones ArtísticasExpresiones Artísticas
Expresiones Artísticas
RoxanaYoselinRodrigu
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
RoxanaYoselinRodrigu
 
Agenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de VenzuelaAgenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de Venzuela
RoxanaYoselinRodrigu
 
Salud preventiva.
Salud preventiva.Salud preventiva.
Salud preventiva.
RoxanaYoselinRodrigu
 
Psicología Contemporánea
Psicología ContemporáneaPsicología Contemporánea
Psicología Contemporánea
RoxanaYoselinRodrigu
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
RoxanaYoselinRodrigu
 

Más de RoxanaYoselinRodrigu (14)

Retos para la psicología educativa.
Retos para la psicología educativa.Retos para la psicología educativa.
Retos para la psicología educativa.
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
 
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
 
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Expresiones Artísticas
Expresiones ArtísticasExpresiones Artísticas
Expresiones Artísticas
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Agenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de VenzuelaAgenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de Venzuela
 
Salud preventiva.
Salud preventiva.Salud preventiva.
Salud preventiva.
 
Psicología Contemporánea
Psicología ContemporáneaPsicología Contemporánea
Psicología Contemporánea
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela psicología Sección P1 Valle de la Pascua Bachiller: Roxana Rodriguez CI:28.586.496.
  • 2. Materialismo Capitalismo Marxismo Estructuralismo Funcionalismo Positivismo Modernismo Tipo de sistema Sistema filosófico Sistema socioeconómico Sistema filosófico y socioeconómico Sistema filosófico Sistema filosófico Sistema filosófico Sistema filosofico Concepto Es el sistema filosófico que considera que solo existe la materia y que reduce el espíritu a una consecuencia de esta El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza. El marxismo es el modelo teórico explicativo de la realidad compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra de Karl Marx El estructuralismo es un enfoque de investigación de las ciencias sociales que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. El concepto de funcionalismo aparece en diversas ciencias y ramas del arte para nombrar a la corriente influida por el pragmatismo americano y el evolucionismo que anuncia la preponderancia de los componentes formales y utilitarios El positivismo es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico. Corriente del pensamiento inspirada y fundamentada en el pensamiento de Descartes (racionalismo), sacando de allí sus ideas básicas Orígenes Los primeros vestigios que se tienen de la doctrina materialista se remontan a fines del tercer y principios del segundo milenio a. de n. e. en las culturas egipcia y babilónica El capitalismo como sistema económico no apareció hasta el siglo XIII en Europa El marxismo surgió en la década de 1840 Se considera que el movimiento estructuralista fue fundado por Ferdinand de Saussure a principios del siglo XX, quien dio lugar al surgimiento de varias escuelas en Europa Surge de numerosos estudios en Inglaterra (a mitad la década de 1930) en las ciencias sociales, especialmente en sociología y antropología social. El positivismo fue formulado por Auguste Comte en el siglo XIX Se desarrolló en la Edad Media baja (siglos XVII y XVIII); Características -Se establece a la economía como la base de la sociedad. -La economía determina los valores e ideología de una sociedad en un momento dado de la historia -Son las fuerzas de producción las que conducen el devenir histórico de las sociedades. -El mercado se rige por la libre competencia de la ley de oferta y demanda. -Mínima intervención estatal -La interacción de las leyes de la oferta y la demanda forma y regula los precios con los cuales se intercambian los bienes y servicios -La única forma de generar riqueza es a través del trabajo.Sin embargo, el obrero que generó esa riqueza recibe en su salario menos de lo que produce. -Alta intervención gubernamental -El valor de una mercancía se debe determinar por la cantidad de trabajo que fue necesario para su -El estructuralismo considera a la lengua como un sistema, o sea un conjunto de elementos solidarios que gozan de diferentes relaciones. -Se realizan estudios desde un enfoque descriptivo, analizando estructuras y sus respectivas relaciones. -Recurre a un método inductivo, o sea se fundan teorías desde un análisis del corpus como tal, dejando de lado la influencia del medio o el contexto. -Se considera a la sociedad como un sistema formado y articulado por partes interdependientes -El funcionalismo supone que la intención y finalidad de toda sociedad es la de lograr mantener el orden, como así también la persistencia de la misma. -El funcionalismo es claramente empirista, por consiguiente el trabajo de campo será vital en su perspectiva centrada en el valor de la experiencia directa. -Solo se conoce aquello que puede darse a conocer través de la ciencia. -Lo único que es considerado como válido es el método de la ciencia. -El método de las ciencias naturales no solo se inclina al estudio de la naturaleza sino también al de la sociedad. -El modernismo se opone a la vulgaridad y el mal gusto, atribuidos a la figura del burgués, que creció al amparo de la industrialización. -A pesar de que muchos consideran al modernismo como un movimiento netamente literario, otra gran mayoría considera que éste va más allá de las letras y refleja un estado de ánimo general de asfixia cultural. -Están presentes en las obras modernistas los imperios del lejano Oriente, la India y su milenaria cultura, las civilizaciones precolombinas, etc.
  • 3. Holliday, O. J. (2006). La sistematización de experiencias y las corrientes innovadoras del pensamiento latinoamericano–una aproximación histórica. Piragua,(23). Bochenski, J. M., & Baldrich, R. D. (1958). Los métodos actuales del pensamiento (Vol. 4). Rialp