SlideShare una empresa de Scribd logo
CORROSIÓN
• LA CORROSIÓN SE DEFINE COMO EL DETERIORO DE UN MATERIAL A CONSECUENCIA DE UN ATAQUE
QUIMICO O FISICO DEBIDO A SU ENTORNO.
CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA
PERSPECTIVA GENERAL.
• EL CONCRETO PUEDE SER DAÑADO
POR EL FUEGO, LA EXPANSIÓN
GLOBAL, LOS EFECTOS DEL AGUA
DE MAR, LA CORROSIÓN
BACTERIANA, LA LIXIVIACIÓN DE
CALCIO, DAÑOS FÍSICOS Y DAÑOS
QUÍMICOS.
CAUSAS CORROSIÓN DEL CONCRETO
DEBIDO AL ENTORNO FÍSICO.
•ATAQUE DE LA CONGELACIÓN Y LA FUSIÓN.
•ATAQUE DEL AGUA DE MAR.
CAUSAS DE CORROSIÓN DE CONCRETO
DEBIDO A IMPERFECCIONES.
•PERMEABILIDAD.
•METEORIZACIÓN.
CORROSIÓN DEL CONCRETO DEBIDO AL
DESGATE.
•DESGASTE.
•ELASTICIDAD, CONTRACCIÓN Y FLUENCIA.
CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA
FÍSICO-QUÍMICA
AL AUMENTAR LA HUMEDAD EN LAS
SECCIONES DE LA ARMADURA DEL
CONCRETO, LA CORR0SION SE ASOMA.
LOS IONES FE2+ REACCIONAN CON EL
AGUA Y OXIGENO, CONVIRTIÉNDOSE EN
“HERRUMBRE”.
LOS ELECTRONES Y EL OXIGENO EN EL
CÁTODO FORMAN OH.
CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA
FÍSICO-QUÍMICA
• EN EL CONCRETO, LA CORROSIÓN ATACA FUERTEMENTE SU ESTRUCTURA DE METAL.
SE DEBEN CUMPLIR LAS CARACTERÍSTICAS
FUNDAMENTALES DE UNA PILA CORROSIVA:
• UN MATERIALES QUE CEDE ELECTRONES
(ÁNODO).
• UN MATERIAL QUE ACEPTA ELECTRONES
(CATADO).
• UN MEDIO CONDUCTOR DE IONES
Corrosión del concreto: una perspectiva físico-
química
CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA
FÍSICO-QUÍMICA
DEMOS UN ACERCAMIENTO A ESTO:
DEBIDO A LA DIFERENCIA DE POTENCIAL CREADA, LOS
ELECTRONES VIAJAN A LO LARGO DEL CONDUCTOR
EXTERNO HACIA EL CÁTODO .
EL MATERIAL ANÓDICO (EL HIERRO) CEDE ELECTRONES
AL MATERIAL EXTERNO (ALAMBRE DE COBRE) .
• DEMOS UN ACERCAMIENTO A ESTO.
Corrosión del concreto: una perspectiva físico-
química
CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA
FÍSICO-QUÍMICA
AL AUMENTAR LA HUMEDAD EN LAS
SECCIONES DE LA ARMADURA DEL
CONCRETO, LA CORR0SION SE ASOMA.
LOS IONES FE2+ REACCIONAN CON EL
AGUA Y OXIGENO, CONVIRTIÉNDOSE EN
“HERRUMBRE”.
LOS ELECTRONES Y EL OXIGENO EN EL
CÁTODO FORMAN OH.
EL QUE UN MATERIAL CUMPLA DE ÁNODO U OTRO DE
CÁTODO, DEPENDERÁ DE LA PROPIEDAD ATÓMICA
INTRÍNSECA DE CADA UNO DE GUARDAR CIERTO
GRADO DE ENERGÍA.
EJEMPLO, SON LOS METALES “NOBLES” CON MAYOR
ENERGÍA Y MAS INACTIVOS (CÁTODOS), Y LOS
METALES BASES O ACTIVOS (ÁNODOS).
Corrosión del concreto: una perspectiva físico-
química
CARBONATACIÓN
ES UNA REACCIÓN QUÍMICA EN LA QUE EL HIDRÓXIDO DE CALCIO REACCIONA CON EL DIÓXIDO DE CARBONO
Y FORMA CARBONATO CÁLCICO INSOLUBLE:
• CA(OH)2 + CO2 → CACO3 + H2O
CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA
FÍSICO-QUÍMICA
Corrosión del concreto simple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19. diseño sísmico de un edificio de albañilería confinada
19. diseño sísmico de un edificio de albañilería confinada19. diseño sísmico de un edificio de albañilería confinada
19. diseño sísmico de un edificio de albañilería confinada
HidenJaimeMachacaHua
 
Ejemplos de grietas
Ejemplos de grietasEjemplos de grietas
Ejemplos de grietas
Victor Ariza Flores
 
Ataque quimico al concreto- tecnologia del concreto
Ataque quimico al concreto- tecnologia del concretoAtaque quimico al concreto- tecnologia del concreto
Ataque quimico al concreto- tecnologia del concreto
Jesus Huaman Huerta
 
Ntp.339.177 determinacion de cloruro en suelos
Ntp.339.177   determinacion de cloruro en suelosNtp.339.177   determinacion de cloruro en suelos
Ntp.339.177 determinacion de cloruro en suelos
ChristianRomero114
 
Limpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con AireLimpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con Aire
Mauricio Gonzalez
 
Cemento sol
Cemento solCemento sol
Cemento sol
edwin huaman apaza
 
Agrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisurasAgrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisuras
Johan Pintado
 
Presentacion tecnicas diagnosis hormigon
Presentacion tecnicas diagnosis hormigonPresentacion tecnicas diagnosis hormigon
Presentacion tecnicas diagnosis hormigon
b13studio
 
Edificaciones con aisladores sismicos en la base
Edificaciones con aisladores sismicos en la baseEdificaciones con aisladores sismicos en la base
Edificaciones con aisladores sismicos en la base
Andersson Lujan Ojeda
 
Cloruros en el hormigon armado
Cloruros en el hormigon armadoCloruros en el hormigon armado
Cloruros en el hormigon armado
Jorge Luis
 
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Unicon estructural espanol v2.0 i
Unicon estructural espanol v2.0   iUnicon estructural espanol v2.0   i
Unicon estructural espanol v2.0 i
arcon7001
 
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTASPUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZOExposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Miguel Angel Cafrdenas Alanya
 
Toron (CABLES)
Toron (CABLES)Toron (CABLES)
Toron (CABLES)
Pablo Torres
 
Cap 12 geotecnia
Cap 12 geotecniaCap 12 geotecnia
El fraguado
El fraguadoEl fraguado
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
Costos horarios 2011
Costos horarios 2011Costos horarios 2011
Costos horarios 2011
ordax38
 
Nch1508 2008 informe mecánica de suelo
Nch1508 2008 informe mecánica de sueloNch1508 2008 informe mecánica de suelo
Nch1508 2008 informe mecánica de suelo
ruben_alvarez
 

La actualidad más candente (20)

19. diseño sísmico de un edificio de albañilería confinada
19. diseño sísmico de un edificio de albañilería confinada19. diseño sísmico de un edificio de albañilería confinada
19. diseño sísmico de un edificio de albañilería confinada
 
Ejemplos de grietas
Ejemplos de grietasEjemplos de grietas
Ejemplos de grietas
 
Ataque quimico al concreto- tecnologia del concreto
Ataque quimico al concreto- tecnologia del concretoAtaque quimico al concreto- tecnologia del concreto
Ataque quimico al concreto- tecnologia del concreto
 
Ntp.339.177 determinacion de cloruro en suelos
Ntp.339.177   determinacion de cloruro en suelosNtp.339.177   determinacion de cloruro en suelos
Ntp.339.177 determinacion de cloruro en suelos
 
Limpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con AireLimpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con Aire
 
Cemento sol
Cemento solCemento sol
Cemento sol
 
Agrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisurasAgrietamiento de fisuras
Agrietamiento de fisuras
 
Presentacion tecnicas diagnosis hormigon
Presentacion tecnicas diagnosis hormigonPresentacion tecnicas diagnosis hormigon
Presentacion tecnicas diagnosis hormigon
 
Edificaciones con aisladores sismicos en la base
Edificaciones con aisladores sismicos en la baseEdificaciones con aisladores sismicos en la base
Edificaciones con aisladores sismicos en la base
 
Cloruros en el hormigon armado
Cloruros en el hormigon armadoCloruros en el hormigon armado
Cloruros en el hormigon armado
 
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
 
Unicon estructural espanol v2.0 i
Unicon estructural espanol v2.0   iUnicon estructural espanol v2.0   i
Unicon estructural espanol v2.0 i
 
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTASPUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
 
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZOExposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
 
Toron (CABLES)
Toron (CABLES)Toron (CABLES)
Toron (CABLES)
 
Cap 12 geotecnia
Cap 12 geotecniaCap 12 geotecnia
Cap 12 geotecnia
 
El fraguado
El fraguadoEl fraguado
El fraguado
 
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 8: LIGANTES BITUMINOSOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
Costos horarios 2011
Costos horarios 2011Costos horarios 2011
Costos horarios 2011
 
Nch1508 2008 informe mecánica de suelo
Nch1508 2008 informe mecánica de sueloNch1508 2008 informe mecánica de suelo
Nch1508 2008 informe mecánica de suelo
 

Destacado

Durabilidad del concreto exposicion
Durabilidad del concreto exposicionDurabilidad del concreto exposicion
Durabilidad del concreto exposicion
Amilcar Carrasco Cruz
 
ACI_Causas_evaluacion_reparacion
ACI_Causas_evaluacion_reparacionACI_Causas_evaluacion_reparacion
ACI_Causas_evaluacion_reparacion
Gobierno Regional de Tacna
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Aurora Murillo
 
Ataque quimico al concreto
Ataque quimico al concretoAtaque quimico al concreto
Ataque quimico al concreto
Alejandro Caceres
 
Durabilidad y-patologia-del-concreto-enrique-rivva-l
Durabilidad y-patologia-del-concreto-enrique-rivva-lDurabilidad y-patologia-del-concreto-enrique-rivva-l
Durabilidad y-patologia-del-concreto-enrique-rivva-l
mariobariffo
 
Proyecto de patología del acero y concreto
Proyecto de patología del acero y concretoProyecto de patología del acero y concreto
Proyecto de patología del acero y concreto
Miguel Vivas
 
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armadoAtaque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
Nelson Echeverria M
 
PCA
PCAPCA
Patologías en el concreto
Patologías en el concretoPatologías en el concreto
Patologías en el concreto
vidalrm
 
Tesis PATOLOGIAS DEL CONCRETO UNIVERCIDAD ULADECH
Tesis PATOLOGIAS DEL  CONCRETO UNIVERCIDAD ULADECHTesis PATOLOGIAS DEL  CONCRETO UNIVERCIDAD ULADECH
Tesis PATOLOGIAS DEL CONCRETO UNIVERCIDAD ULADECH
Roger Valdivia Barreto
 
Types of corrosion
Types of corrosionTypes of corrosion
Types of corrosion
kumar paritosh
 
Deterioror por corrosión de la infraestructura de concreto en México
Deterioror por corrosión de la infraestructura de concreto en MéxicoDeterioror por corrosión de la infraestructura de concreto en México
Deterioror por corrosión de la infraestructura de concreto en México
Academia de Ingeniería de México
 
PATOLOGIA DE LAS ESTRUCTURAS
PATOLOGIA DE LAS ESTRUCTURASPATOLOGIA DE LAS ESTRUCTURAS
PATOLOGIA DE LAS ESTRUCTURAS
Hugo Alvaro Miranda Colque
 

Destacado (13)

Durabilidad del concreto exposicion
Durabilidad del concreto exposicionDurabilidad del concreto exposicion
Durabilidad del concreto exposicion
 
ACI_Causas_evaluacion_reparacion
ACI_Causas_evaluacion_reparacionACI_Causas_evaluacion_reparacion
ACI_Causas_evaluacion_reparacion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Ataque quimico al concreto
Ataque quimico al concretoAtaque quimico al concreto
Ataque quimico al concreto
 
Durabilidad y-patologia-del-concreto-enrique-rivva-l
Durabilidad y-patologia-del-concreto-enrique-rivva-lDurabilidad y-patologia-del-concreto-enrique-rivva-l
Durabilidad y-patologia-del-concreto-enrique-rivva-l
 
Proyecto de patología del acero y concreto
Proyecto de patología del acero y concretoProyecto de patología del acero y concreto
Proyecto de patología del acero y concreto
 
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armadoAtaque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Patologías en el concreto
Patologías en el concretoPatologías en el concreto
Patologías en el concreto
 
Tesis PATOLOGIAS DEL CONCRETO UNIVERCIDAD ULADECH
Tesis PATOLOGIAS DEL  CONCRETO UNIVERCIDAD ULADECHTesis PATOLOGIAS DEL  CONCRETO UNIVERCIDAD ULADECH
Tesis PATOLOGIAS DEL CONCRETO UNIVERCIDAD ULADECH
 
Types of corrosion
Types of corrosionTypes of corrosion
Types of corrosion
 
Deterioror por corrosión de la infraestructura de concreto en México
Deterioror por corrosión de la infraestructura de concreto en MéxicoDeterioror por corrosión de la infraestructura de concreto en México
Deterioror por corrosión de la infraestructura de concreto en México
 
PATOLOGIA DE LAS ESTRUCTURAS
PATOLOGIA DE LAS ESTRUCTURASPATOLOGIA DE LAS ESTRUCTURAS
PATOLOGIA DE LAS ESTRUCTURAS
 

Similar a Corrosión del concreto simple

5406390.ppt
5406390.ppt5406390.ppt
5406390.ppt
Oswaldo Gonzales
 
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptxDIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
William Enrique zapana vidal
 
¿Como evitar la corrosion?
¿Como evitar la corrosion?¿Como evitar la corrosion?
¿Como evitar la corrosion?
Atziri99
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Carlos Alejandro Torres
 
Cristina
CristinaCristina
Corrosión de los materiales en la construcción
Corrosión de los materiales en la construcciónCorrosión de los materiales en la construcción
Corrosión de los materiales en la construcción
Katita Suárez
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Juan Jimenez
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Bruno Fernando
 
Corrosion-y-Proteccion
Corrosion-y-ProteccionCorrosion-y-Proteccion
Corrosion-y-Proteccion
Jhonatan Edinson Coronado Torres
 
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Marcos Arevalo
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
CesarGarcia03
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
fexrod
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
juanhernandezv
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
jesusdaniel1994
 
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
Juan Jimenez
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Luisreydm
 
Metodos de proteccion 2
Metodos de proteccion 2Metodos de proteccion 2
Metodos de proteccion 2
Ivan Julcapari Rojas
 
CORROSION IUPSM Extension porlamar
CORROSION  IUPSM Extension porlamarCORROSION  IUPSM Extension porlamar
CORROSION IUPSM Extension porlamar
Javier Sanchez
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
JoseMLista
 
tipos de corrosion
tipos de corrosiontipos de corrosion
tipos de corrosion
jorgemogollon49
 

Similar a Corrosión del concreto simple (20)

5406390.ppt
5406390.ppt5406390.ppt
5406390.ppt
 
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptxDIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
 
¿Como evitar la corrosion?
¿Como evitar la corrosion?¿Como evitar la corrosion?
¿Como evitar la corrosion?
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
Corrosión de los materiales en la construcción
Corrosión de los materiales en la construcciónCorrosión de los materiales en la construcción
Corrosión de los materiales en la construcción
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Corrosion-y-Proteccion
Corrosion-y-ProteccionCorrosion-y-Proteccion
Corrosion-y-Proteccion
 
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Metodos de proteccion 2
Metodos de proteccion 2Metodos de proteccion 2
Metodos de proteccion 2
 
CORROSION IUPSM Extension porlamar
CORROSION  IUPSM Extension porlamarCORROSION  IUPSM Extension porlamar
CORROSION IUPSM Extension porlamar
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
tipos de corrosion
tipos de corrosiontipos de corrosion
tipos de corrosion
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Corrosión del concreto simple

  • 1.
  • 2.
  • 3. CORROSIÓN • LA CORROSIÓN SE DEFINE COMO EL DETERIORO DE UN MATERIAL A CONSECUENCIA DE UN ATAQUE QUIMICO O FISICO DEBIDO A SU ENTORNO.
  • 4. CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA GENERAL. • EL CONCRETO PUEDE SER DAÑADO POR EL FUEGO, LA EXPANSIÓN GLOBAL, LOS EFECTOS DEL AGUA DE MAR, LA CORROSIÓN BACTERIANA, LA LIXIVIACIÓN DE CALCIO, DAÑOS FÍSICOS Y DAÑOS QUÍMICOS.
  • 5. CAUSAS CORROSIÓN DEL CONCRETO DEBIDO AL ENTORNO FÍSICO. •ATAQUE DE LA CONGELACIÓN Y LA FUSIÓN. •ATAQUE DEL AGUA DE MAR.
  • 6. CAUSAS DE CORROSIÓN DE CONCRETO DEBIDO A IMPERFECCIONES. •PERMEABILIDAD. •METEORIZACIÓN.
  • 7. CORROSIÓN DEL CONCRETO DEBIDO AL DESGATE. •DESGASTE. •ELASTICIDAD, CONTRACCIÓN Y FLUENCIA.
  • 8. CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA FÍSICO-QUÍMICA AL AUMENTAR LA HUMEDAD EN LAS SECCIONES DE LA ARMADURA DEL CONCRETO, LA CORR0SION SE ASOMA. LOS IONES FE2+ REACCIONAN CON EL AGUA Y OXIGENO, CONVIRTIÉNDOSE EN “HERRUMBRE”. LOS ELECTRONES Y EL OXIGENO EN EL CÁTODO FORMAN OH.
  • 9. CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA FÍSICO-QUÍMICA • EN EL CONCRETO, LA CORROSIÓN ATACA FUERTEMENTE SU ESTRUCTURA DE METAL.
  • 10. SE DEBEN CUMPLIR LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE UNA PILA CORROSIVA: • UN MATERIALES QUE CEDE ELECTRONES (ÁNODO). • UN MATERIAL QUE ACEPTA ELECTRONES (CATADO). • UN MEDIO CONDUCTOR DE IONES Corrosión del concreto: una perspectiva físico- química
  • 11. CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA FÍSICO-QUÍMICA DEMOS UN ACERCAMIENTO A ESTO: DEBIDO A LA DIFERENCIA DE POTENCIAL CREADA, LOS ELECTRONES VIAJAN A LO LARGO DEL CONDUCTOR EXTERNO HACIA EL CÁTODO . EL MATERIAL ANÓDICO (EL HIERRO) CEDE ELECTRONES AL MATERIAL EXTERNO (ALAMBRE DE COBRE) .
  • 12. • DEMOS UN ACERCAMIENTO A ESTO. Corrosión del concreto: una perspectiva físico- química
  • 13. CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA FÍSICO-QUÍMICA AL AUMENTAR LA HUMEDAD EN LAS SECCIONES DE LA ARMADURA DEL CONCRETO, LA CORR0SION SE ASOMA. LOS IONES FE2+ REACCIONAN CON EL AGUA Y OXIGENO, CONVIRTIÉNDOSE EN “HERRUMBRE”. LOS ELECTRONES Y EL OXIGENO EN EL CÁTODO FORMAN OH.
  • 14. EL QUE UN MATERIAL CUMPLA DE ÁNODO U OTRO DE CÁTODO, DEPENDERÁ DE LA PROPIEDAD ATÓMICA INTRÍNSECA DE CADA UNO DE GUARDAR CIERTO GRADO DE ENERGÍA. EJEMPLO, SON LOS METALES “NOBLES” CON MAYOR ENERGÍA Y MAS INACTIVOS (CÁTODOS), Y LOS METALES BASES O ACTIVOS (ÁNODOS). Corrosión del concreto: una perspectiva físico- química
  • 15. CARBONATACIÓN ES UNA REACCIÓN QUÍMICA EN LA QUE EL HIDRÓXIDO DE CALCIO REACCIONA CON EL DIÓXIDO DE CARBONO Y FORMA CARBONATO CÁLCICO INSOLUBLE: • CA(OH)2 + CO2 → CACO3 + H2O CORROSIÓN DEL CONCRETO: UNA PERSPECTIVA FÍSICO-QUÍMICA

Notas del editor

  1. “La reacción química o electroquímica entre un material, usualmente un metal y su medio ambiente, causando el deterioro del material y sus propiedades”. Para el acero embebido en concreto, el oxido formado tiene un volumen de 2 a 4 el del acero y la perdida de sus optimas propiedades mecánicas. La corrosión produce además descascaramiento y vacíos en la superficie del acero, reduciendo la capacidad resistente como resultado de la reducción de la sección transversal.
  2. Debido a la diferencia de potencial creada, los electrones viajan a lo largo del circuito conductor externo hacia el cátodo (el clavo de cobre, figuras 7, 8(b)). Ahí, los electrones en exceso, presentes sobre la superficie catódica, se combinan con otras especies en solución con el fin de balancear la reacción química de corrosión. El oxígeno del aire disuelto en la solución es una de las especies que tienen afinidad por los electrones y que en combinación con el agua se transforma en especies oxhidrilo (OH—). Así pues, el metal anódico se desintegra, mientras que el material catódico, el clavo de cobre en el ejemplo, permanece casi sin ser afectado.
  3. Al entrar en contacto el hierro y el cobre se crea pues una diferencia de potencial eléctrico entre los dos metales, que hace que se mueva un flujo de electrones entre ellos. Las partículas metálicas sobre la superficie del clavo de hierro (que en un principio eran neutras) ceden electrones y se convierten en átomos cargados positivamente (iones Fe2+) los cuales al interaccionar con las moléculas de agua pasan a la solución como especies solubles hidratadas. Reacciones químicas posteriores harán que estos iones Fe2+se transformen en el óxido rojizo o herrumbre, tan familiar para nosotros.
  4. La experiencia nos ha enseñado que todos los metales que conocemos poseen diferentes tendencias a corroerse. Es decir, unos serán más resistentes que otros a reaccionar frente a un mismo medio. Ejemplo de esto son el oro y el hierro en agua dulce. El primer metal posee una alta inmunidad frente al agua, conservando inalteradas todas sus propiedades físicas y químicas. En cambio el hierro se degrada y poco a poco se transforma en otro compuesto.
  5. La carbonatación es un proceso lento que ocurre en el hormigón, donde la cal apagada (hidróxido cálcico) del cemento reacciona con el dióxido de carbono del aire formando carbonato cálcico. Esta reacción, necesariamente se produce en medio acuoso, ya que el dióxido de carbono reacciona con el agua formando ácido carbonico, ya que éste reaccionará con el hidróxido de calcio, obteniendo como resultado el carbonato de calcio y agua. Dado que la carbonatación provoca una bajada de pH (ácido) esto puede llevar a la corrosión de la armadura y dañar la construcción.