SlideShare una empresa de Scribd logo
CORROSION
JUAN DIEGO VELAZQUEZ ESQUIVEL
T.M 3.E N 42
MTRA ALMA MAITE BARAJAS CARDENAS
FASE 1
 AL ENCONTRAR ALTAS TEMPERATURAS,LAS TURBINAS DE LOS AVIONES
REQUIEREN PROTECCION ESPECIAL PARA EVITAR UN RAPIDO DESGASTE Y
CORROSION .ANTE ESTA PROBLEMÁTICA ,CIENTIFICOS DEL CENTRO DE
INVESTIGACIONES Y DE ESTUDIS ABANSADOS ,UNIDAD QUERETARO ,HAN
DESARROLLADO MATERIALES Y RECUBRIMIENTO CAPASES DE PROTEGER
DIVERSOS COMPONENTES METALICOS ENTRE ELLOS LOS COMPONENTES DE
LAS AERONAVES.
 LA TECNOLOGIA´PROTECTORA SE PUEDE APRECIAR EN FORMA DE
PELICULAS ULTRA DELGADAS DEL ORDEN DE MICRAS DE GROSOR
,ELABORADAS A BASE DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS.
DEFINICION DE CORROSION
 La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de
un ATAQUE ELECTROLITICO.por su entorno. De manera más general, puede
entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma
más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada
por una reacción electroquímica (OXIDACION), la velocidad a la que tiene lugar
dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido
 LA CORROCION INCLUYEN FACTORESM COMO LA TIERRA ,EL OXIGENO Y
LA HUMEDAD
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven
a nivel mundial por este fenómeno?
 Depende por el tipo de corrosión y el tamaño de la estructura y en que
condiciones se encuentra
Tipos de corrosión
 La definición generalizada de la corrosión es:
La corrosión es el ataque no deseado de un material como resultado de una reacción
química o electroquímica con componentes provenientes del medio ambiente que lo
contiene.
Los tipos de corrosión son:
1) Por ataque directo con el electrólito
2) Corrosión por formación de pilas
3) Corrosión bacteriana
4) Corrosión por corrientes vagabundas.
La morfología de la corrosión es:
a) Uniforme
b) Localizada
c) Picaduras
d) Corrosión selectiva
 Estos son los diferentes tipos de corrosión
Fase 2
Experimentación
 Características y representación de las reacciones redox
 Numero de oxidación
Objetivo-materiales
 .una moneda de cobre o 1 codo de cobre de ½ pulgadas
 .plato hondo de plástico
 . 50 ml de vinagre
 . 5 servilletas de papel
 . 1 lija para metales de grano mediano
 . 1 vela
 . Limadura de hierro
 . Limadura de cobre
 . Pedazo de papel aluminio
 . Pinzas con recubrimiento aislante en el mango
 . Cenicero de barro o de cristal grueso
 . Pedazo de lana de acero
 . Cerillos
 . Clavo de 4 o 4.5 pulgadas
Introducción
 Se denomina corrosión al proceso de destrucción de los metales y sus aleaciones
provocado por la acción química o electroquímica.
La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países. Esto se manifiesta en la
pérdida irreversibles anualmente de millones de toneladas de metales. Por ejemplo, a causa
de la corrosión se pierde cerca del 10% de todo el metal ferroso producido.
En una serie de industrias, aparte de las pérdidas, los óxidos de los metales formados como
resultado de la corrosión, impurifican los productos. Para evitarlo se generan gastos
adicionales, especialmente en la industria alimenticia y en la fabricación de reactivos
químicamente puros etc.
Procedimiento: 1 lijen con mucho cuidado
el codo de cobre 2 pongan una de las
servilletas con un poco de vinagre
3 coloquen el codo sobre la servilleta
humedecida con vinagre 5 dejen
reposar esto durante un par de horas y
observar cada 30 min
Procedimiento
 1 con mucho cuidado enciendan la vela y vierta un poco de parafina
derretida en el centro del plato antes de que se enfrié fijen la vela 2
tomar un poco de polvo de limadura de fierro y dejarlo caer lenta mente
sobre la flama 3 lleven el mismo procedimiento con la limadura de cobre 4
 Ahora sostengan con las pinzas el pedazo de papel aluminio y acercarlo
ala flama 5 repetir el paso anterior con la cinta de magnesio
Conclusiones – resultados
 . Aceleramos la oxidación con el vinagre en la moneda o codo de cobre
 . Aceleramos el redox con el aluminio y la limadura de hierro , cobre y la
cinta de magnesio
fase3
Investigación
 La corrosión representa un grave problema que afecta a todos los sectores de la actividad
industrial. Ella es la causa del deterioro de bienes y de un alto costo operacional de los mismos.
Su acción resulta en gastar elevados montos de dinero para el mantenimiento de equipos y
estructuras.
La corrosión provoca la contaminación de productos, la pérdida de propiedades mecánicas, de
calor y conductividad eléctrica y es la causa de problemas de seguridad y de la presencia de un
mal aspecto de los equipos y estructuras.
En resumen, la corrosión es responsable por pérdidas económicas substanciases en forma
directa, del orden del 3,5% del PBI.
Los estudios han incidido en la relación que la contaminación del medio ambiente ejerce sobre la
corrosión. En cambio, se ha dedicado mucha menos atención a la relación inversa, el efecto que la
corrosión tiene sobre el medio ambiente. Esto podría ser debido a que la acción de la corrosión
sobre el medio ambiente suele presentarse de una manera menos general, con efectos más
puntuales, tanto en su localización como en el tiempo, si bien casi siempre revestidos de
gravedad. Por otra parte, la misma naturaleza de este tipo de problemas hace que en ellos se
encuentren comprometidos técnicos como ingenieros de proceo o jefes de seguridad, la mayoría
de las veces poco interesados en los fenómenos de corrosión.
Galvanoplastia
Proceso en virtud del cual, por medio de la electricidad, se deposita un metal sobre otro. Se hace dimanar una corriente eléctrica de las
placas sumergidas (ánodos) hacia el objeto que se ha de galvanizar, a través de una solución de sales metálicas (electrólisis). Tal es el caso
del cincado Zn2+ + 2e– ® Zn o niquelado
Ni2+ + 2e– ® Ni y los baños de plata Ag+ + 1e- ® Ag u oro Au3+ + 3e– ® Au .Los ánodos son del mismo metal que la electrólisis y se
disuelve en ella lentamente. Los iones de metal son atraídos por los objetos que se galvanizan y se despojan aquí de sus cargas eléctricas y
se depositan sobre sus superficies. Plata, níquel, cobre y cinc son los metales más generalmente utilizados en este proceso.
Proceso Electroquímico
El proceso puede resumirse en el traslado de iones metálicos desde un ánodo (carga positiva) a un cátodo (carga negativa) en un medio
líquido (electrolito), compuesto fundamentalmente por sales metálicas. Esencialmente es el proceso electroquímico para pintar por medio de
la corriente piezas metálicas que no contienen carbono tales como bronce, aluminio y cobre.
EL PROCESO ELECTROLITICO ES USADO EN UNA GRAN CANTIDAD DE AMBITOS EMPRESARIALES:
usada para cromado, niquelados, protección de metales de la oxidación recubriéndolos con un metal resistente
.- INDUSTRIA PESADA
.- AUTOMOCION
.- JOYERIA
.- ELECTRONICA
.- ARTES GRAFICAS
.- DECORACION…
APLICACIONES
GRIFERIA :ANODIZADO DE ALUMINIO, NIQUEL MATE' CROMADO
HERRAJES : ANODIZADO DE ALUMINIO , CROMADO, DORADO
ARTEFACTOS DE ILUMINACION:ANODIZADO DE ALUMINIO,NIQUEL MATE,PLATIL – DORADO - PELTRE
MARROQUINERIA BIJOUTERIE :CROMADO, NIQUELADO. BRONCE VIEJO
VENTILADORES DE TECHO; DORADO,BRONCE VIEJO,COBREADO
SILLAS ANODIZADO DE ALUMINIO
Sopa de letras
 Acero, aluminio ,agua , oxigeno ,humedad , tierra, metal, pila, oró ,plata,
 Hierro ,hidróxidos ,latón , corrosión , cobre , polímeros , redox ,teflón , viton
 Hematina , galvanica ,cristal , cerámica ,anodo , cromo
Crucigrama
 Horizontal
 3.Aleación hierro-carbono, cuyo porcentaje de carbono está comprendido entre el 1,76 y
6,67%6.Metal utilizado para recubrir el acero (formando la hojalata) y protegerle contra la
oxidación.7.Metal ligero e inoxidable al aire, buen conductor del calor y de la
electricidad. Es muy dúctil y maleable.8.Metal ligero, resistente a la oxidación y corrosión,
y con propiedades mecánicas análogas a las del acero.9.Aleación hierro-carbono, cuyo
porcentaje de carbono está comprendido entre el 0,01 y 0,03%.10.Aleación de cobre y
estaño.12.Metal muy dúctil y maleable que posee una alta conductividad eléctrica y
térmica.14.Aleación hierro-carbono, cuyo porcentaje de carbono está comprendido
entre el 0,03 y 1,76%15.Metal que aleado con el estaño se utiliza como material de
aportación para soldaduras blandas Vertical
 1.Metal utilizado para fabricar el acero galvanizado.2.Metal con un punto de fusión muy
elevado (3.370ºC).4.Metal utilizado para endurecer aceros para herramientas (aceros
rápidos).5.Metal muy resistente a la corrosión que además es magnético. Se emplea para
fabricar aceros inoxidables, y en la industria química.11.Metal empleado para fabricar
aceros inoxidables y para herramientas debido a que resiste muy bien la oxidación y
corrosión. Su punto de fusión es de 1900ºC13.Aleación de cobre y cinc.
Fase 4
 Evaluación
Se oxido mi bici
 . En el siglo 17 ,tres científicos fueron los pineros en el estudio de las
reacciones entre los ácidos y bases . Johann r.glauber (1604-1668) preparo
muchos ácidos y sales como la sal de glauber con la que hoy se sigue
elaborando colorantes . Otto tachenius fue el primero en reconocer que
el producto de reacción entre un acido y una base es una sal por su parte
,Robert boyle asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el
carácter acido o básico de las disoluciones de una sustancia.
 . Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos
biológicos
Tríptico
Tríptico
 Corrosión del gas en la industria.
 De todas las fallas que ocurren en las operaciones de la industria del gas y del petróleo la más importante es la corrosión con el33% de los casos. Si bien Existen varias definiciones, es común
describir la corrosión como una oxidación acelerada y continua que desgasta, deteriora y que incluso puede afectar la integridad física y química de los objetos o estructuras. Este proceso representa durante la
completacionde un pozo y su producción. De todas las fallas que ocurren durante la industria de gas petróleo, las corrosión es unas de las más importantes; ocasionando pérdidas que pueden
llegar a cifras económicas muyimportantes.La combinación de estos tres componentes: ánodo, catodo,electrolito son los que forman la corrosión electroquímica”.

 Corrosión por CO2 y el H2S
 Son las especies corrosivas más importantes y contra las cuales es necesario actuar utilizando revestimientos que deben entonces resistir a esas especies, a la temperatura, presión y también
guardar resistencia a la abrasión(rozamiento y desgaste) y al impacto que en una medida u otra están involucrados en la utilización de tuberías y equipos.
 Clasificación y características de los distintos procesos de corrosión.
 La corrosión ocurre en muchas y muy variadas formas, pero su clasificación generalmente se basa en uno de lastres siguientes factores:
 1. Naturaleza de la substanciacorrosiva
 : La corrosión puede ser clasificada como húmeda o seca, párala primera se requiere un líquido o humedad mientras que para la segunda, las reacciones se desarrolla
 2. Mecanismo de corrosión:
 Este comprende las reacciones electroquímicas o bien, las reacciones químicas.

 Apariencia del metal corroído
 : La corrosión puede ser uniforme y entonces el metal se corroe a la misma velocidad en toda su superficie, o bien, puede ser localizada, en cuyo caso solamente resultan afectadas áreas pequeñas.
 Tipos de Corrosión:
 Como actúa el oxígeno en la corrosión
 La corrosión de los metales también puede presentarse en agua limpia, agua de mar, soluciones salinas soluciones alcalinas o básicas. En la mayoría de estos sistemas, la corrosión
solamente ocurre cuando éstas contiene
Video
Figuras 3d
Resumen del proyecto
 Conclusión
Resumen breve de la investigación
Bibliografía
 es.Wikipedia.org/wiki/Galvanoplastia
Corrosion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reduccionesReacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reducciones
Montse Cortés
 
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27 La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
reyeslariosedsonjair
 
LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
MARIANA NOEMI
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gabriel Patiño
 
Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)
Omar020702
 
Proyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodoProyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodo
alan Medina
 
Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''Lizeth1D
 
Caracteristicas corrosión alfredo
Caracteristicas corrosión alfredoCaracteristicas corrosión alfredo
Caracteristicas corrosión alfredomijares88
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosioncomo evitar la corrosion
como evitar la corrosioneirehudson
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Aurora Mendoza
 
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandraPlantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
alejandra0806
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Ulises_vazquez
 
El plomo y sus aleaciones
El plomo y sus aleacionesEl plomo y sus aleaciones
El plomo y sus aleaciones
merygi95
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
AleAlonsoP
 
Proyecto 4. 3-D #24 T/M EST 107
Proyecto 4.  3-D  #24  T/M  EST 107 Proyecto 4.  3-D  #24  T/M  EST 107
Proyecto 4. 3-D #24 T/M EST 107
Fernanda Ibarra
 
Corrosión en metales parte 1 2012
Corrosión en metales parte 1 2012Corrosión en metales parte 1 2012
Corrosión en metales parte 1 2012Paralafakyou Mens
 

La actualidad más candente (18)

Reacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reduccionesReacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reducciones
 
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27 La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
 
LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)
 
Proyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodoProyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodo
 
¿
¿¿
¿
 
Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''
 
Caracteristicas corrosión alfredo
Caracteristicas corrosión alfredoCaracteristicas corrosión alfredo
Caracteristicas corrosión alfredo
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosioncomo evitar la corrosion
como evitar la corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandraPlantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
El plomo y sus aleaciones
El plomo y sus aleacionesEl plomo y sus aleaciones
El plomo y sus aleaciones
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Proyecto 4. 3-D #24 T/M EST 107
Proyecto 4.  3-D  #24  T/M  EST 107 Proyecto 4.  3-D  #24  T/M  EST 107
Proyecto 4. 3-D #24 T/M EST 107
 
Corrosión en metales parte 1 2012
Corrosión en metales parte 1 2012Corrosión en metales parte 1 2012
Corrosión en metales parte 1 2012
 

Destacado

Europe in pictures
Europe in pictures Europe in pictures
Europe in pictures
Lavennder M
 
Vous Avez Dit Fraicheur
Vous Avez Dit FraicheurVous Avez Dit Fraicheur
Vous Avez Dit Fraicheurwestberti71
 
Beautiful pictures
Beautiful picturesBeautiful pictures
Beautiful pictures
Lavennder M
 
South America
South AmericaSouth America
South America
Lavennder M
 
春、夏、秋、冬
春、夏、秋、冬春、夏、秋、冬
春、夏、秋、冬mw chuang
 
Pantanal /Mato Grosso/ Brasil
Pantanal /Mato Grosso/ BrasilPantanal /Mato Grosso/ Brasil
Pantanal /Mato Grosso/ Brasil
Lavennder M
 
Musee Rodin - Paris
Musee Rodin - ParisMusee Rodin - Paris
Musee Rodin - Paris
Lavennder M
 
Decorated cakes
Decorated cakesDecorated cakes
Decorated cakes
Lavennder M
 
Brazil by night
Brazil by nightBrazil by night
Brazil by night
Lavennder M
 
Capitulo 5. deterioro de los materiales
Capitulo 5. deterioro de los materialesCapitulo 5. deterioro de los materiales
Capitulo 5. deterioro de los materialesraul cabrera f
 
1949,國民政府撤離南京
1949,國民政府撤離南京1949,國民政府撤離南京
1949,國民政府撤離南京psjlew
 
Amazing dolls
Amazing dollsAmazing dolls
Amazing dolls
Lavennder M
 
Canada
CanadaCanada
Canada
Lavennder M
 

Destacado (14)

Europe in pictures
Europe in pictures Europe in pictures
Europe in pictures
 
Vous Avez Dit Fraicheur
Vous Avez Dit FraicheurVous Avez Dit Fraicheur
Vous Avez Dit Fraicheur
 
Beautiful pictures
Beautiful picturesBeautiful pictures
Beautiful pictures
 
South America
South AmericaSouth America
South America
 
春、夏、秋、冬
春、夏、秋、冬春、夏、秋、冬
春、夏、秋、冬
 
Pantanal /Mato Grosso/ Brasil
Pantanal /Mato Grosso/ BrasilPantanal /Mato Grosso/ Brasil
Pantanal /Mato Grosso/ Brasil
 
Musee Rodin - Paris
Musee Rodin - ParisMusee Rodin - Paris
Musee Rodin - Paris
 
Decorated cakes
Decorated cakesDecorated cakes
Decorated cakes
 
ELORIGEN DE LA VIDA
ELORIGEN DE LA VIDAELORIGEN DE LA VIDA
ELORIGEN DE LA VIDA
 
Brazil by night
Brazil by nightBrazil by night
Brazil by night
 
Capitulo 5. deterioro de los materiales
Capitulo 5. deterioro de los materialesCapitulo 5. deterioro de los materiales
Capitulo 5. deterioro de los materiales
 
1949,國民政府撤離南京
1949,國民政府撤離南京1949,國民政府撤離南京
1949,國民政府撤離南京
 
Amazing dolls
Amazing dollsAmazing dolls
Amazing dolls
 
Canada
CanadaCanada
Canada
 

Similar a Corrosion

Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
DyklaSandoval
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
daniela1604
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 
Proyecto de química 4
Proyecto de química 4Proyecto de química 4
Proyecto de química 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
Oscar2805
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosionRuthBarbaN
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
karito56
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
María Torres Rosas
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Miguel Angel ZO
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Juan Jimenez
 
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
Xavier Santi
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion Rosa023
 
Proyecto arath ciencias
Proyecto arath cienciasProyecto arath ciencias
Proyecto arath ciencias
Arathf26
 
Geovanni
GeovanniGeovanni
Geovanni
geovanni lopez
 
Bloque iv quimica
Bloque iv quimicaBloque iv quimica
Bloque iv quimica
checo0
 
Proyecto de Química 3 ºF
Proyecto de Química 3 ºF  Proyecto de Química 3 ºF
Proyecto de Química 3 ºF
daniejairvalencia00
 

Similar a Corrosion (20)

Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
 
Proyecto de química 4
Proyecto de química 4Proyecto de química 4
Proyecto de química 4
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
 
Proyecto arath ciencias
Proyecto arath cienciasProyecto arath ciencias
Proyecto arath ciencias
 
Geovanni
GeovanniGeovanni
Geovanni
 
Bloque iv quimica
Bloque iv quimicaBloque iv quimica
Bloque iv quimica
 
Proyecto de Química 3 ºF
Proyecto de Química 3 ºF  Proyecto de Química 3 ºF
Proyecto de Química 3 ºF
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Corrosion

  • 1. CORROSION JUAN DIEGO VELAZQUEZ ESQUIVEL T.M 3.E N 42 MTRA ALMA MAITE BARAJAS CARDENAS
  • 2. FASE 1  AL ENCONTRAR ALTAS TEMPERATURAS,LAS TURBINAS DE LOS AVIONES REQUIEREN PROTECCION ESPECIAL PARA EVITAR UN RAPIDO DESGASTE Y CORROSION .ANTE ESTA PROBLEMÁTICA ,CIENTIFICOS DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DE ESTUDIS ABANSADOS ,UNIDAD QUERETARO ,HAN DESARROLLADO MATERIALES Y RECUBRIMIENTO CAPASES DE PROTEGER DIVERSOS COMPONENTES METALICOS ENTRE ELLOS LOS COMPONENTES DE LAS AERONAVES.  LA TECNOLOGIA´PROTECTORA SE PUEDE APRECIAR EN FORMA DE PELICULAS ULTRA DELGADAS DEL ORDEN DE MICRAS DE GROSOR ,ELABORADAS A BASE DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS.
  • 3. DEFINICION DE CORROSION  La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ATAQUE ELECTROLITICO.por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (OXIDACION), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido  LA CORROCION INCLUYEN FACTORESM COMO LA TIERRA ,EL OXIGENO Y LA HUMEDAD
  • 4. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno?  Depende por el tipo de corrosión y el tamaño de la estructura y en que condiciones se encuentra
  • 5. Tipos de corrosión  La definición generalizada de la corrosión es: La corrosión es el ataque no deseado de un material como resultado de una reacción química o electroquímica con componentes provenientes del medio ambiente que lo contiene. Los tipos de corrosión son: 1) Por ataque directo con el electrólito 2) Corrosión por formación de pilas 3) Corrosión bacteriana 4) Corrosión por corrientes vagabundas. La morfología de la corrosión es: a) Uniforme b) Localizada c) Picaduras d) Corrosión selectiva  Estos son los diferentes tipos de corrosión
  • 6. Fase 2 Experimentación  Características y representación de las reacciones redox  Numero de oxidación
  • 7. Objetivo-materiales  .una moneda de cobre o 1 codo de cobre de ½ pulgadas  .plato hondo de plástico  . 50 ml de vinagre  . 5 servilletas de papel  . 1 lija para metales de grano mediano  . 1 vela  . Limadura de hierro  . Limadura de cobre  . Pedazo de papel aluminio
  • 8.  . Pinzas con recubrimiento aislante en el mango  . Cenicero de barro o de cristal grueso  . Pedazo de lana de acero  . Cerillos  . Clavo de 4 o 4.5 pulgadas
  • 9. Introducción  Se denomina corrosión al proceso de destrucción de los metales y sus aleaciones provocado por la acción química o electroquímica. La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países. Esto se manifiesta en la pérdida irreversibles anualmente de millones de toneladas de metales. Por ejemplo, a causa de la corrosión se pierde cerca del 10% de todo el metal ferroso producido. En una serie de industrias, aparte de las pérdidas, los óxidos de los metales formados como resultado de la corrosión, impurifican los productos. Para evitarlo se generan gastos adicionales, especialmente en la industria alimenticia y en la fabricación de reactivos químicamente puros etc.
  • 10. Procedimiento: 1 lijen con mucho cuidado el codo de cobre 2 pongan una de las servilletas con un poco de vinagre
  • 11. 3 coloquen el codo sobre la servilleta humedecida con vinagre 5 dejen reposar esto durante un par de horas y observar cada 30 min
  • 12. Procedimiento  1 con mucho cuidado enciendan la vela y vierta un poco de parafina derretida en el centro del plato antes de que se enfrié fijen la vela 2 tomar un poco de polvo de limadura de fierro y dejarlo caer lenta mente sobre la flama 3 lleven el mismo procedimiento con la limadura de cobre 4  Ahora sostengan con las pinzas el pedazo de papel aluminio y acercarlo ala flama 5 repetir el paso anterior con la cinta de magnesio
  • 13. Conclusiones – resultados  . Aceleramos la oxidación con el vinagre en la moneda o codo de cobre  . Aceleramos el redox con el aluminio y la limadura de hierro , cobre y la cinta de magnesio
  • 14. fase3
  • 15. Investigación  La corrosión representa un grave problema que afecta a todos los sectores de la actividad industrial. Ella es la causa del deterioro de bienes y de un alto costo operacional de los mismos. Su acción resulta en gastar elevados montos de dinero para el mantenimiento de equipos y estructuras. La corrosión provoca la contaminación de productos, la pérdida de propiedades mecánicas, de calor y conductividad eléctrica y es la causa de problemas de seguridad y de la presencia de un mal aspecto de los equipos y estructuras. En resumen, la corrosión es responsable por pérdidas económicas substanciases en forma directa, del orden del 3,5% del PBI. Los estudios han incidido en la relación que la contaminación del medio ambiente ejerce sobre la corrosión. En cambio, se ha dedicado mucha menos atención a la relación inversa, el efecto que la corrosión tiene sobre el medio ambiente. Esto podría ser debido a que la acción de la corrosión sobre el medio ambiente suele presentarse de una manera menos general, con efectos más puntuales, tanto en su localización como en el tiempo, si bien casi siempre revestidos de gravedad. Por otra parte, la misma naturaleza de este tipo de problemas hace que en ellos se encuentren comprometidos técnicos como ingenieros de proceo o jefes de seguridad, la mayoría de las veces poco interesados en los fenómenos de corrosión.
  • 16. Galvanoplastia Proceso en virtud del cual, por medio de la electricidad, se deposita un metal sobre otro. Se hace dimanar una corriente eléctrica de las placas sumergidas (ánodos) hacia el objeto que se ha de galvanizar, a través de una solución de sales metálicas (electrólisis). Tal es el caso del cincado Zn2+ + 2e– ® Zn o niquelado Ni2+ + 2e– ® Ni y los baños de plata Ag+ + 1e- ® Ag u oro Au3+ + 3e– ® Au .Los ánodos son del mismo metal que la electrólisis y se disuelve en ella lentamente. Los iones de metal son atraídos por los objetos que se galvanizan y se despojan aquí de sus cargas eléctricas y se depositan sobre sus superficies. Plata, níquel, cobre y cinc son los metales más generalmente utilizados en este proceso. Proceso Electroquímico El proceso puede resumirse en el traslado de iones metálicos desde un ánodo (carga positiva) a un cátodo (carga negativa) en un medio líquido (electrolito), compuesto fundamentalmente por sales metálicas. Esencialmente es el proceso electroquímico para pintar por medio de la corriente piezas metálicas que no contienen carbono tales como bronce, aluminio y cobre. EL PROCESO ELECTROLITICO ES USADO EN UNA GRAN CANTIDAD DE AMBITOS EMPRESARIALES: usada para cromado, niquelados, protección de metales de la oxidación recubriéndolos con un metal resistente .- INDUSTRIA PESADA .- AUTOMOCION .- JOYERIA .- ELECTRONICA .- ARTES GRAFICAS .- DECORACION… APLICACIONES GRIFERIA :ANODIZADO DE ALUMINIO, NIQUEL MATE' CROMADO HERRAJES : ANODIZADO DE ALUMINIO , CROMADO, DORADO ARTEFACTOS DE ILUMINACION:ANODIZADO DE ALUMINIO,NIQUEL MATE,PLATIL – DORADO - PELTRE MARROQUINERIA BIJOUTERIE :CROMADO, NIQUELADO. BRONCE VIEJO VENTILADORES DE TECHO; DORADO,BRONCE VIEJO,COBREADO SILLAS ANODIZADO DE ALUMINIO
  • 17. Sopa de letras  Acero, aluminio ,agua , oxigeno ,humedad , tierra, metal, pila, oró ,plata,  Hierro ,hidróxidos ,latón , corrosión , cobre , polímeros , redox ,teflón , viton  Hematina , galvanica ,cristal , cerámica ,anodo , cromo
  • 18.
  • 19. Crucigrama  Horizontal  3.Aleación hierro-carbono, cuyo porcentaje de carbono está comprendido entre el 1,76 y 6,67%6.Metal utilizado para recubrir el acero (formando la hojalata) y protegerle contra la oxidación.7.Metal ligero e inoxidable al aire, buen conductor del calor y de la electricidad. Es muy dúctil y maleable.8.Metal ligero, resistente a la oxidación y corrosión, y con propiedades mecánicas análogas a las del acero.9.Aleación hierro-carbono, cuyo porcentaje de carbono está comprendido entre el 0,01 y 0,03%.10.Aleación de cobre y estaño.12.Metal muy dúctil y maleable que posee una alta conductividad eléctrica y térmica.14.Aleación hierro-carbono, cuyo porcentaje de carbono está comprendido entre el 0,03 y 1,76%15.Metal que aleado con el estaño se utiliza como material de aportación para soldaduras blandas Vertical  1.Metal utilizado para fabricar el acero galvanizado.2.Metal con un punto de fusión muy elevado (3.370ºC).4.Metal utilizado para endurecer aceros para herramientas (aceros rápidos).5.Metal muy resistente a la corrosión que además es magnético. Se emplea para fabricar aceros inoxidables, y en la industria química.11.Metal empleado para fabricar aceros inoxidables y para herramientas debido a que resiste muy bien la oxidación y corrosión. Su punto de fusión es de 1900ºC13.Aleación de cobre y cinc.
  • 20.
  • 22. Se oxido mi bici  . En el siglo 17 ,tres científicos fueron los pineros en el estudio de las reacciones entre los ácidos y bases . Johann r.glauber (1604-1668) preparo muchos ácidos y sales como la sal de glauber con la que hoy se sigue elaborando colorantes . Otto tachenius fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base es una sal por su parte ,Robert boyle asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de las disoluciones de una sustancia.  . Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biológicos
  • 24. Tríptico  Corrosión del gas en la industria.  De todas las fallas que ocurren en las operaciones de la industria del gas y del petróleo la más importante es la corrosión con el33% de los casos. Si bien Existen varias definiciones, es común describir la corrosión como una oxidación acelerada y continua que desgasta, deteriora y que incluso puede afectar la integridad física y química de los objetos o estructuras. Este proceso representa durante la completacionde un pozo y su producción. De todas las fallas que ocurren durante la industria de gas petróleo, las corrosión es unas de las más importantes; ocasionando pérdidas que pueden llegar a cifras económicas muyimportantes.La combinación de estos tres componentes: ánodo, catodo,electrolito son los que forman la corrosión electroquímica”.   Corrosión por CO2 y el H2S  Son las especies corrosivas más importantes y contra las cuales es necesario actuar utilizando revestimientos que deben entonces resistir a esas especies, a la temperatura, presión y también guardar resistencia a la abrasión(rozamiento y desgaste) y al impacto que en una medida u otra están involucrados en la utilización de tuberías y equipos.  Clasificación y características de los distintos procesos de corrosión.  La corrosión ocurre en muchas y muy variadas formas, pero su clasificación generalmente se basa en uno de lastres siguientes factores:  1. Naturaleza de la substanciacorrosiva  : La corrosión puede ser clasificada como húmeda o seca, párala primera se requiere un líquido o humedad mientras que para la segunda, las reacciones se desarrolla  2. Mecanismo de corrosión:  Este comprende las reacciones electroquímicas o bien, las reacciones químicas.   Apariencia del metal corroído  : La corrosión puede ser uniforme y entonces el metal se corroe a la misma velocidad en toda su superficie, o bien, puede ser localizada, en cuyo caso solamente resultan afectadas áreas pequeñas.  Tipos de Corrosión:  Como actúa el oxígeno en la corrosión  La corrosión de los metales también puede presentarse en agua limpia, agua de mar, soluciones salinas soluciones alcalinas o básicas. En la mayoría de estos sistemas, la corrosión solamente ocurre cuando éstas contiene
  • 25.
  • 26.
  • 27. Video
  • 29. Resumen del proyecto  Conclusión Resumen breve de la investigación